viernes, 17 de febrero de 2012

VOR. Mañana In-Port con 20 nudos y mar llana



El puerto chino de Sanya acoge mañana la cuarta regata in-port de la Volvo Ocean Race 2011-12. El parte meteorológico indica condiciones perfectas para la competición, con vientos en el entorno de los 20 nudos y mar llana. La salida de la regata Sanya Haitang Bay In-Port se celebrará a las 07:00h (hora peninsular española, 14:00h en Sanya). Team Telefónica lidera la clasificación provisional después de tres etapas oceánicas y tres pruebas costeras, con 95 puntos y 15 de ventaja sobre CAMPER con Emirates Team New Zealand. El domingo, los seis equipos afrontarán el inicio de la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas entre Sanya y Auckland (Nueva Zelanda).


La regata Sanya Haitang Bay In-Port reunirá a los seis equipos frente a la línea de salida a las 07:00h de mañana (hora peninsular española, 14:00h en Sanya). La previsión indica que la flota disfrutará de vientos en el entorno de los 20 nudos y mar llana, condiciones perfectas para el espectáculo de los Volvo Open 70. La prueba se disputará sobre un circuito entre boyas frente al Race Village de Sanya y durará alrededor de 60 minutos.



La regata Pro-Am disputada hoy ha servido de excelente aperitivo para lo que se espera mañana. La victoria en esta prueba no puntuable ha correspondido al CAMPER, que se impuso en el desempate con el PUMA después de tres mangas disputadas. Aunque el Telefónica ha preferido no competir hoy y aprovechar la jornada para poner a punto la jarcia que sustituyó ayer tras detectar un fallo en su aparejo, el equipo ha confirmado que mañana estará en la línea de salida.

Puedes ver la regata Pro-Am otra vez AQUÍ


El barco de Iker Martínez lidera la clasificación provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12 después de imponerse en las tres etapas oceánicas y en una de las tres pruebas costeras disputadas. Pero el dominador de las regatas in-port hasta el momento está siendo el Azzam, ganador de las pruebas de Alicante y Abu Dhabi. Esta mañana, el equipo de Ian Walker descubría sendas muescas en el bulbo de su barco provocadas tras tocar fondo ayer durante la regata de entrenamiento oficial. Este incidente no les ha impedido disputar hoy la Pro-Am, y mañana tampoco faltarán a la in-port.

CAMPER con Emirates Team New Zealand ocupa la segunda posición de la provisional, a 15 puntos del líder Team Telefónica. Hoy, el equipo de Chris Nicholson se ha impuesto en la regata Pro-Am, sumando valiosa información sobre el campo de regatas de Sanya para la in-port de mañana.

La regata Sanya Haitang Bay In-Port repartirá seis puntos para el ganador, cinco para el segundo clasificado, cuatro, tres, dos y uno para los siguientes.

A buena hora en televisión
A pesar de lo intempestivo de la hora de la regata debido a la diferencia horaria con Sanya, en España podremos disfrutar del espectáculo en televisión con sendas emisiones en diferido a media mañana. Canal 9 Dos emitirá la regata a partir de las 10:45h y Teledeporte a las 12:00h.

Los más madrugadores podrán seguir la regata en directo a través de www.volvooceanrace.com y de la web de Canal 9,www.rtvv.es

El domingo, salida de la Etapa 4
Tras la regata in-port de mañana, los equipos dispondrán de menos de 24 horas para adaptar sus barcos a modo oceánico. El domingo a las 07:00h (14:00h en Sanya) iniciarán la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas hacia Auckland (Nueva Zelanda). La previsión meteorológica para el inicio de la etapa avisa de condiciones extremas, con vientos en el entorno de los 40 nudos de componente nordeste y olas que podrían llegar a rondar los ocho metros de altura.

La salida de la Etapa 4 será retransmitida en televisión por Canal 9 Dos a partir de las 11:00h y por TV3 Sport a partir de las 14:45h. La web oficial www.volvooceanrace.com emitirá la salida en directo.

Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 95 puntos*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 80
3. Groupama sailing team, 71
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 48
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 39
6. Team Sanya, 16
(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3)

Declaraciones de la jornada:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica: 


“Sanya es un sitio peculiar. Hay una montaña grande bastante cerca del campo de regatas y el viento puede venir fácilmente de un lado de la montaña o de otro. Para la regata costera, la predicción apunta que el viento será del nordeste, el mismo viento que esperamos para el principio de la etapa, y de intensidad media. Nos encantaría que así fuese, incluso viento fuerte. El objetivo, como todas las costeras, es estar en el podio”.

Pepe Ribes, capitán del barco de Team Telefónica:
“Parece ser que vamos a tener viento del nordeste, que es viento del monzón que empieza a entrar. Normalmente es muy fuerte en el lado oeste de la isla pero aquí hay un montón de desvente, sobre todo donde van a estar las boyas, muy cerca de una isla que hay delante de la marina, y también frente a la propia marina. El viento estará un poco distorsionado por las montañas que hay detrás de la marina y las que hay al lado de la ciudad, pero esperamos un buen viento de 15-20 nudos. Creo que va a ser una regata muy espectacular”.

Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Tenemos que conseguir una victoria. Llevamos tres etapas y tres in-port. O mañana o la próxima etapa tenemos que ganar, sobre todo para nosotros, para la moral del equipo. El ambiente del equipo sigue siendo bueno a pesar de no estar ganando, es un equipo muy profesional y cada uno tiene que hacer su labor, centrarse en su objetivo, y así el equipo irá mejor”.

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:
“Especialmente en las regatas in-port, resulta de vital importancia conocer de antemano cómo afecta el viento al campo de regatas. Creo que para el táctico y el navegante resulta más fácil acertar”.

Tom Addis, navegante de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“La regata in-port será complicada, porque estamos a sotavento de las montañas. Si el viento sopla ligeramente desde la derecha, cubrirá bien el campo de regatas, pero con sólo oscilar diez grados a la izquierda, podría dar lugar a un escenario de brisa muy ligera”.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Siempre salimos confiados. La razón por la que hacemos siempre bien las in-port es que solemos contar con al menos un tramo de empopada, que nos favorece, y además realizamos un buen trabajo a bordo. Mañana dependerá del viento, que podría ser más suave que hoy, así que ya veremos”.

Fuente: VOR

VOR. Un inusual monzón pondrá al límite a los barcos y tripulaciones en la salida de Sanya

Situación muy dura para el comienzo de la 4ª etapa

©Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race


El domingo a las 14:00h (hora local, 07:00h en la España peninsular), la flota iniciará la Etapa 4, un recorrido de 5.220 millas náuticas entre Sanya y Auckland (Nueva Zelanda). De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, las condiciones que les espera una vez abandonen el abrigo de la Bahía de Sanya son aterradoras.
Weather model for at 0700 UTC on February 18, 2012, showing a monsoon sweeping through the South China SeaWeather model for 0700 UTC on February 19, 2012, showing a monsoon sweeping through the South China SeaWave model for 0700 UTC on February 19, 2012, showing waves of up to eight metres developing in the South China Sea“El escenario que se está formando en el Mar de China significará para los equipos el inicio de etapa más duro de lo que llevamos de regata”, avisa el alicantino. “Serán condiciones muy peligrosas que pondrán al límite tanto a los barcos como a las tripulaciones”.
Como es habitual en esta época del año, un monzón se está formando al norte de Taiwan, y hasta el domingo irá extendiéndose por todo el Mar de China con vientos de componente noreste de 35-40 nudos. Pero según indica Infante, el problema no estará tanto en la intensidad del viento como en el estado de la mar: “Hoy, sólo una pequeña zona del centro del Mar de China está siendo afectada por olas grandes, de seis a ocho metros, pero irá extendiéndose hasta afectar a toda el área”.

De acuerdo con los modelos de previsión, el escenario será tal que no ofrecerá ninguna vía de escape para los barcos. “En la plataforma continental, la profundidad oscila entre 3.000 y apenas 100 metros, y en ocasiones las olas pueden ser más letales que en alta mar, por lo que los barcos no podrán escapar por mucho que vayan hacia el norte”, advierte Infante.

Semejante panorama implica que los equipos no tengan otra alternativa que enfrentarse al menú de viento y olas que les espera a medida que avanzan hacia el este rumbo al Estrecho de Luzón, la porción de mar que separa Taiwán de la isla filipina de Luzón.

Lejos de suavizarse las condiciones en esa zona, un sistema de baja presión formándose al este de Filipinas podría incrementar la fuerza del viento y la altura de las olas. “La intensidad del viento implicará que los barcos avancen más rápido y saltando entre enormes olas, lo que se traduce en una navegación extremadamente peligrosa. En resumen: tendrán que pasar a modo supervivencia si quieren superar el Mar de China de una pieza”.

A pesar de este dantesco panorama para el inicio de la Etapa 4, la regata Sanya Haitang Bay In-Port del próximo sábado no implica a priori riesgos para los equipos. La Bahía de Sanya cuenta con las protección de una cadena montañosa que evitará que sea golpeada por los vientos de componente noreste asociados al monzón, por lo que se espera que las condiciones sean de brisa moderada y mar llana.

Team Telefónica se ha perdido hoy la regata de entrenamiento oficial tras detectar problemas en su aparejo. El patrón Iker Martínez explica las razones y qué medidas han adoptado para solucionarlo.

©IAN ROMAN/Volvo Ocean Race

Ayer se disputó la regata de entrenamiento oficial de Sanya y sólo han participado cinco de los seis barcos de la Volvo Ocean Race 2011-12. El gran ausente ha sido el Telefónica, que se quedaba en tierra para solucionar un problema detectado en su aparejo.

“Queremos ser super precavidos”, explica el patrón Iker Martínez. “Hemos encontrado algo en nuestro aparejo que no nos ha gustado, y por ello hemos decidido cambiar la jarcia de cara a la próxima etapa. Es una jarcia que tiene ya ciertas millas, muchas menos que la que estaba hasta ahora, pero los repuestos que tenemos ya los hemos usado y estamos seguros de que funcionan bien”. 



Equipo de tierra y tripulación han trabajado desde primera hora en una operación que ha implicado retirar el palo, sustituir la jarcia y pincharlo de nuevo. “Tal vez estemos un poco sensibles de más con esto, pero después de ver cómo nuestros rivales perdían dos mástiles en lo que llevamos de regata, hemos preferido tomar precauciones. Esta operación apenas nos llevará una jornada de trabajo, así que estaremos listos para volver a navegar mañana”.

En opinión del patrón vasco, el equipo estudia el caso y espera disponer de más información acerca de la naturaleza y las causas del fallo mañana.

Mientras Team Telefónica realizaba la operación en puerto, en el campo de regatas el viento quiso restar protagonismo a los cinco Volvo Open 70, que no pudieron completar nada más que dos secuencias de salida antes de que la brisa desapareciera totalmente. 



Mañana, la flota al completo saldrá a la bahía de Sanya para participar en la regata no puntuable Pro-Am, aunque Iker Martínez avisa que primará la correcta puesta a punto del aparejo: “Tenemos invitados, pero tampoco vamos a andar con prisas, tenemos que hacer las cosas bien, con tranquilidad. Si acabamos las comprobaciones antes de que finalice la Pro-Am, participaremos; sino, daremos un paseo y nuestros invitados verán cómo es un día de ajuste de mástil, que también es interesante”, concluye el español.

El sábado, los seis barcos disputarán la regata Sanya Haitang Bay In-Port a partir de las 14:00h (hora local, 07:00h en la España peninsular), y el domingo a la misma hora la salida de la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas hasta Auckland (Nueva Zelanda).

jueves, 16 de febrero de 2012

Trans Quadra 2011/2012. Jesús Pintos finaliza en 2ª posición en A Dos

Trans Quadra 2011/2012

El gallego Jesús Pintos acompañado por el francés Gregoire Lemiere a bordo del A31 "Victoria" consigue un  extraordinario 2º puesto en la etapa transatlántica Porto Santo - Le Marin, la misma posición que ya consiguió en la primera etapa por el Golfo de Vizcaya entre los puertos de St. Nazaire y la isla de Madeira

©Francoise Van Malleghem

Choque con ballena
 El A31 "Baleineblanche.f" de Jean Baptiste l'Ollivier que navega en "solitario" en la regata Trans Quadra 2011 / 2012 colisiona con una ballena en el momento que está efectuando una grabación.


La Trans Quadra es una regata transatlántica para amateurs de más de 40 años en formato solitario y a dos. La organización corre a cargo del Club Náutico d'Hoedicais. Este año contaba con una novedad: la salida de la primera etapa se daba desde dos puertos diferentes: uno en el Mediterráneo, Barcelona, el 6 de Julio, y el otro el habitual St. Nazaire en el Atlántico el 10 de Julio y ya la flota se juntaba en Madeira, en Porto Santo.




Para la primera edición en 1993 se presentaron en la línea de salida 17 participantes, contando este año con una centena de barcos.

La regata está dividida en dos etapas:
-La primera, con 1.100 millas salida en Julio
-La segunda, de 2.700 millas entre Porto Santo en Madeira a Le Marin en Martinica
La salida de la segunda etapa se realizó el sábado 28 de enero y que ya han ido llegando los barcos a partir del día 12 de Febrero.

A pesar del incidente, el navegante francés de 44 años distribuidor de Archambaut, ha conseguido terminar la segunda etapa en 6ª plaza.

Lista de Llegadas:

A Dos
1 - 216 Thinkanalytics. ATL Chanu - Peclard. A 35. 08h40'14". 12/02/2012.
2 - 233 Victoria. ATL Pintos Ager - Lemière. A 31. 11h24'08".
3 - 226 Crews Control.ATL Cruse - Cruse. A 35. 11h52'58.
4 - 239 Nauti Stock. ATL Quenot Fourrichon. JPK 1010. 12h36'52".
5 - 296 Suleika. MED Maurizzi Sastre. Bongo. 13h53'19".Milojevich
6 - 204 Coeur de Chauffe. ATL Laurent - Gelebart. SF 3200. 17h32'09"
7 - 240 Night and Day. ATL Loison Pasternak. JPK 960 17h48'47"
8 - 236. Flor da Rosa. ATL Defrennes Imbert.A 31. 18h04'00"
9 - 246. Digital Keys. ATL Devaux Devaux. JPK 1010. 18h15'04"
10 - 201. Roulez Jeunesse. ATL Fraud Gouronnec. Sprint 108. 19h22'14".
11 - 220 Samysam.ATL Seigneurin. Vincent.JPK 960. 19h33'47"
12 - 298 Art Immobilier. MED Dupont Dupont.JPK 1010. 19h34'15".
13 - 293. Williwaw. MED Medecin Rodelato. SF 3200 . 21h46'55".
14 - 215. Beroki. ATL Farina. Treny. SF 3200. 22h34'12".
15 - 283. Schiegga. MED Merola Caracci. SF 3200. 23h57'20"
16 - 203. Team Winds. ATL Croyere Croyere. A 35. 00h09'01". 13/02/2012.
17 - 207. Ederlezi. ATL Burgaud Harlet. JPK 110. 00h25'30".
18 - 209. Pour Ecomores. ATL Geraud. Trihan. SF 3200. 00h51'06".
19 - 219. Galatée. ATL Goblet. Adam. A 35. 01h53'40"
20 - 287. Jubilations. MED. Duthoit. Lepesteur. JPK 1010. 03h41'49.
21 - 254. Enki. ATL. Castagné. Gatelier. A 31. 04h33'08"
22 - 288. Composites Works. MED Spîna. Gabbay. SF 3200. 05h14'41".
23 - 241. Souris Mermon. ATL Le Breton. Lucas. Mistral 950.06h38'26"
24 - 264. CA Technologies. ATL Le Fur Civilse. JPK 960.07h05'37"
25 - 243. Dare Dare. ATL. Bru Lafittedupont. Sprint 108.07h17'43".
26 - 228. Camerone. ATL. Renouard. Renouard. Farr 31 IMS. 08h48'33".
27 - 256. Alchimiste. ATL. Murphy. Nicholson. JPK 960.09h34'25".
28 - 217. La Chaine de l'Espoir. ATL. Baetz Sauzières. GD Soleil 37. 10h25'50".
29 - 242. Brocoli. ATL. Faugeras Berthelot. A 35. 11h16'47"
30 - 273. Télémaque. MED. Ponthual Ponthual. SF 3200. 11h21'06".
31 - 210. La Belle Equipe. ATL. Retzeny Desalle. SF 3200. 11h59'33".
32 - 299. Mima. MED Gancia Ruffini.SF 3200. 12h27'01"
33 - 259. Lucky Duck. ATL Kervin Codron. JPK 960. 12h27'59"
34 - 267. Buenavista. ATL. Plissonneau Augendre. Bongo. 13h45'09"
35 - 266. La Grenouille. ATL. Mirabel. Jamet. Pogo 850. 14h47'13"
36 - 286. Kyo. MED. Durand Nicolau. SF 3200. 15h51'53"
37 - 265. Nota Bene. ATL. Sabatier Vandewalle. First 36.7. 16h58'11"
38 - 222. E Cosi. ATL. Le Cardinal Calicis Grd Soleil 40 17h07'26"
39 - 218. Clair de l'Hune. ATL Montecot Legeard Grd Soleil 37 . 17h46'19"
40 - 205. Sérénade.ATL Villotte Pinta. JNP 12. 19h19'32".
41 - 294. Nautiplus MED. Pellegrin Montagny. Pogo 850 19h56'24"
42 - 253. Zonpuka. ATL. Guilleret Carlo. JPK 960. 20h57'53"
43 - 272 Ocean Vox MED Guillet Riom. SF 3200. 21h31'42"
44 - 262. Batida. ATL Boissard Gladu. First 40.7. 02h38'31" 14/02/2012
45 - 238. Hydrogem. ATL. Preveaux Milojevic. JPK 960. 03h45'05"
46 - 234. Stergann. ATL. Reymondet. Reymondet. JPK 960.04h17'20"
47 - 206. Mecenat Chir Cardiaque. ATL. Martinenq Boucheny. SF 3200. 04h39'25"
48 - 295. Huba. MED. Mateu Mateu SF 3200. O5h07'16"
49 - 260. BT Chariots.ATL Cousin Rouzee First 35. 05h56'27"
50 - 247. Joie des Iles. ATL. Ratatjac. Sernin. First 40.7. 08h08'59"
51 - 274. Feeling Good. MED. Simonneau Vulliez. First 36.7. 11h16'01"
52 - 281. Guitoune. MED. Pevrier. Cahour. Sun Odyssey 49. 12h22'35"
53 - 213. Marex. ATL. Valenza King. Pogo 850. 12h25'58"
54 - 269. Quattro. ATL. Théron - Villeneuve. Pogo 850. 17"51'04"
55 - 211. Pour l'Espoir. ATL.Marteau. Hardy. ULDB Bouvet. 19"20'14"
56 - 208 Arlova. ATL. Lancou Lancou. Sun Odyssey 40. 19h47'07"
57 - 255. Les Amis de l'Arche. ATL. Boyad Bataille. Pogo 850. 20h59'45"
58 - 289. Bule Stairs. MED. Bolla Vermeulen. Dufour 38. 01h36'37" 15/02/ 2012
59 - 257. Obsession 2. ATL. Dossin De FRoidmont. 03h22'30"
60 - 270. Geocarene. MED. Walter Damble. Pogo 850. 11h46'46"
61 - 225 Vagdespoir. AT. Prevot Lecinff Bavaria 36. 14h05' 49"
62 - 268. Trieux Marine. ATL. Ponthiuex Lermercier. Pogo 850. 14h17'12"
63 - 230. Sielbleu. ATL. Lebizay. Perrin. Olea 32.07h21'18"
64 - 292. Walou les Zebres. MED. Letoublon Perrain. Confortina 42. 10h31'42"


Solitario
1 - 03 Swinhoe. ATL Vicariot. JPK 1010. 15h14'55". 12/02/2012
2 - 15 Festa. ATL Hamon. SF 3200. 16h27'34"
3 - 29 Sport Adapté ATL JOD 35. Peraud 17h35'34"
4 - 52 Coco. MED. A 35. Ponsenard.05h14'41" 13/02/2012
5 - 14. Macaya. ATLPinson ILC 30. . 07h24'27"
6 - 18 Baleine Blanche. ATL L'OllivierA 31. 147'08".
7 - 8 Rockall. ATL.Lagadec. JPK 960. 11h33'42".
8 - 25 Expresso. ATL.Hamez. A 31.11h50'33"
9 - 11 Oceanosaures. ATL. Gouin. SF 3200. 13h33'5
10 - 7 . Lulu La Nantaise. ATL. Bonnaudet. 18h44'35"
11 - 16 . Ourson Blanc. ATL Fardeau SF 3200. 22h01'50"
12 - 57 . Hector. MED. Ferraud. A 35. 22h34'35"
13 - 2. Digeeri Too. ATL. Lucet. A 35. 22h54'38"
14 - 6. Blue Jaws. ATL. Tourin. J 109. 02h23'04. 14/02/2012
15 - 55. Morvran 6. MED. Lavalou. Opium 39. 03h36'20"
16 - 21. Colibri. ATL. Benibri. A 31. 08h34'30"
17 - 28. Danae. ATL. Demay. JPK 960. 11h23'11"
18 - 51. Boulinou. MED. Bompard. Maxi 1050. 11h44'51"
19 - 9. Obportus. ATL. Roussey. JPK 960.11h46'50"
20 - 5. Just a Rabbit. ATL. Rollet. Dehler 34. 13h52'00
21 - 04. Torr Pen. ATL. Ribau. Pogo 850. 14h18'13"
22 - 26. Briseis. ATL. Pannetier. Bavaria 38. 22h17'31"
23. 24 NGR Consulting. ATL Blinkhorn. Pogo 850. 03h15'03" 15/02/2012
24. 17 Pour Aster. ATL. Lorgere. Dufour 39. 03h23'23"
25- 20 Ondine. ATL. Messerly. Sun Rise 35. 13h06'08"

No dejan que se pierda el patrimonio. La resurrección del "Cutty Sark"


El Cutty Sark, el último de los clipper construido (1869), que sirvió primero como buque de transporte, luego como barco escuela, para finalmente (1954) pasar al dique seco en Greenwich, Londres, para poder ser contemplado por todos.


Pero en 2007, cuando se estaban realizando unas restauraciones, sufrió un devastador incendio que, según el informe de los bomberos, fue originado probablemente por el fallo del motor de una aspiradora limpiadora industrial que se había dejado encendida sin querer 48 horas antes de que el fuego comenzara.


Parecía que el majestuoso y emblemático buque había quedado destruido, pero gracias a los esfuerzos del patronato que lleva su nombre y de autoridades y particulares, a partir de esta próxima primavera se podrá de nuevo contemplar esta joya de la navegación totalmente restaurada.


Fuente y fotos: Internet






miércoles, 15 de febrero de 2012

VOR. La flota ultima preparativos para regresar a la competición

Hasta el próximo domingo, los seis equipos encadenarán cuatro jornadas con otras tantas citas en el campo de regatas de Sanya (China)


El sábado disputarán la regata in-port y el domingo la salida de la Etapa 4, ambas a las 14:00h –hora local, 07:00h en la España peninsular–

Team Telefónica lidera la clasificación provisional después de tres etapas y tres regatas in-port con 95 puntos, 15 más que CAMPER con Emirates Team New Zealand.

Tras poco más de diez días desde que finalizaron la Etapa 3, los equipos regresan a modo competición esta semana con un completo menú compuesto por cuatro citas en cuatro días: Mañana disputarán la regata de entrenamiento oficial, el viernes la regata Pro-Am, el sábado la regata Sanya Haitang Bay In-Port, y el domingo la salida de la Etapa 4 rumbo a Auckland (Nueva Zelanda).

Los seis equipos han aprovechado su estancia en tierra para revisar a fondo sus barcos, recargar las pilas de sus tripulaciones, y planificar la próxima etapa oceánica. El pasado domingo, el CAMPER y el Telefónica regresaban al agua para iniciar sus entrenamientos. Les imitaban el PUMA, el Groupama y el Sanya el lunes, y finalmente el Azzam el martes. 



Mañana, regata no puntuable
Las dos primeras citas programadas en el campo de regatas chino no repartirán puntos. Mañana jueves, la regata de entrenamiento oficial ejercerá de ensayo general para equipos y organización, con salida a partir de las 14:00h (hora local, 07:00h en la España peninsular). Tres horas más tarde, el Race Village de Sanya acogerá la ceremonia de entrega de premios de la Etapa 3. 



El viernes, la regata Pro-Am citará a los barcos frente a la línea de salida a las 12:00h (05:00h de la madrugada en la España peninsular). Cinco horas más tarde se celebrará la conferencia de prensa de patrones, en la que los seis desvelarán los últimos detalles de la in-port del día siguiente y de la Etapa 4. 


Hasta seis puntos en juego el sábado
El sábado regresará el reparto de puntos con la regata Sanya Haitang Bay In-Port, la cuarta prueba costera de la Volvo Ocean Race 2011-12. Se trata de una regata entre boyas de alrededor de una hora de duración y con salida a las 14:00h (07:00h en la España peninsular). Será retransmitida por Canal 9 Dos a las 10:45h, por Teledeporte a las 12:00h, y en directo a través de la web www.volvooceanrace.com a partir de las 06:45h. El ganador anotará 6 puntos, 5 el segundo, 4, 3, 2 y 1 los siguientes.

Ya el domingo, los barcos abandonarán definitivamente los pantalanes de Sanya para iniciar la Etapa 4, de 5.220 millas hasta Auckland (Nueva Zelanda). La salida se realizará a la misma hora que la regata in-port, a las 14:00h (07:00h en la España peninsular), y será retransmitida por Canal 9 Dos a las 11:00h, por TV3 Sport a las 14:45h, y en directo por www.volvooceanrace.com

Team Telefónica, rival a batir
La clasificación general provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12 está liderada por el Team Telefónica de Iker Martínez, que acumula 95 puntos tras haberse impuesto en las tres etapas oceánicas y en una de las tres regatas in-port disputadas. En segunda posición figura el CAMPER con Emirates Team New Zealand de Chris Nicholson, a 15 puntos del líder, seguido del Groupama sailing team de Franck Cammas, con nueve puntos menos. 


Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:

1. Team Telefónica, 95 puntos*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 80

3. Groupama sailing team, 71
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 48
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 39
6. Team Sanya, 16

(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3)

martes, 14 de febrero de 2012

Vela Clásica. Eilean regresa a Antigua para inaugurar la temporada 2012 de Regatas de Yates Clásicos

-El queche propiedad de Officine Panerai da comienzo a la temporada 2012 del Panerai Classic Yachts Challenge 


©Officine Panerai

FEBRERO DE 2012 – Eilean, el queche bermudiano de 1936 restaurado por Officine Panerai, inaugurará la temporada de regatas de yates clásicos de 2012. Más de cinco años después de abandonar Antigua, Eilean ha regresado por vez primera a la isla caribeña en la que destacó por sus actuaciones durante casi treinta años. En esta ocasión, participará en la Antigua Classic Yacht Regatta (del 19 al 24 de abril), primera etapa del Panerai Classic Yachts Challenge 2012. 

©Officine Panerai

En Antigua, Eilean desempeñará un importante papel en una serie de eventos concebidos para celebrar su regreso a la isla, tras unos notables trabajos de restauración que le han devuelto la armonía y la belleza de su diseño original. El velero es obra de William Fife III, creador de muchas de las mejores embarcaciones del mundo cuya singularidad y autenticidad continúan proporcionando un panorama extraordinario durante las regatas Panerai.

Tras la Antigua Classic Yacht Regatta, la temporada 2012 del Panerai Classic Yachts Challenge se trasladará a Europa, tal y como manda la tradición: el circuito mediterráneo del PCYC tendrá lugar de junio a finales de septiembre, y consta de las pruebas que se celebrarán en Antibes (Francia), Porto Santo Stefano (Italia), Mahón (Menorca, España), Imperia (Italia) y Cannes (Francia). Paralelamente, en agosto y septiembre la atención se centrará en la costa este de los Estados Unidos, cuyas aguas albergarán el circuito norteamericano del PCYC, que consta de las citas de Marblehead, Nantucket y Newport.

En cualquier caso, durante 2012, todos los aficionados a los yates mantendrán su vista puesta en la orilla inglesa del Canal de la Mancha, donde se celebrará la totalidad de regatas de los Juegos Olímpicos de Londres. Los yates de época (incluido el Eilean, lógicamente) tendrán la oportunidad de lucirse en los emplazamientos de este extraordinario evento internacional, gracias a la Panerai British Classic Week (del 7 al 14 de julio), la legendaria regata clásica que se disputa en la Isla de Wight y que ha completado el calendario internacional del Panerai Classic Yachts Challenge en los dos últimos años. 



OFFICINE PANERAI 

Officine Panerai se fundó en Florencia en 1860. En sus orígenes hacía las veces de relojería, taller y escuela de aprendices, y durante muchos años fue la proveedora oficial de instrumentos de precisión para la Armada Italiana, principalmente para el cuerpo especial de submarinismo. Los proyectos desarrollados por aquel entonces, incluidos los relojes Luminor y Radiomir, estuvieron protegidos por el secreto militar durante años, y su lanzamiento en el mercado internacional siguió a la adquisición de la marca por el grupo Richemont en 1997. Los relojes Panerai se venden exclusivamente en una red internacional de establecimientos de relojería especializados, y en las boutiques de la marca en todo el mundo. www.panerai.com

En honor de sus históricos vínculos con el mar, Officine Panerai lleva muchos años promoviendo la cultura de los yates de época, mediante el patrocinio del circuito internacional de regatas del Panerai Classic Yachts Challenge. Asimismo, ha restaurado y devuelto al mar el Eilean, un queche bermudiano de 1936 construido en los legendarios astilleros Fife de Fairlie (Escocia).


PANERAI CLASSIC YACHTS CHALLENGE CALENDARIO DE 2012

-Antigua Classic Yacht Regatta (Antigua)  Del 19 al 24 de abril de 2012.
-Les Voiles d’Antibes (Antibes, Francia)  Del 30 de mayo al 3 de junio de 2012.
-Argentario Sailing Week (Porto Santo Stefano, Italia) Del 14 al 17 de junio de 2012.
-Panerai British Classic Week (Cowes, Isla de Wight, Reino Unido)  Del 7 al 14 de julio de 2012.
-Corinthian Classic Yacht Regatta (Marblehead, Estados Unidos)  Del 10 al 12 de agosto de 2012.
-Opera House Cup (Nantucket, Estados Unidos)  Del 16 al 19 de agosto de 2012.
-IX Copa del Rey de Barcos de Época (Mahón, Menorca, España) Del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2012.
-Museum of Yachting Classic Yacht Regatta (Newport, Estados Unidos)  Del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2012.
-Vele d’Epoca di Imperia (Imperia, Italia)  Del 5 al 9 de septiembre de 2012.
-Régates Royales (Cannes, Francia)  Del 25 al 29 de septiembre de 2012.

Vela Olímpica, Echegoyen y Roca, concentradas en la selección para los Juegos



La Real Federación Española de Vela anuncia el sistema de selección para Londres 2012 en la clase Match Race Femenino

©Jesús Renedo

14 de febrero de 2012.- La Real Federación Española de Vela (RFEV) anuncia que el sistema de selección olímpica en Match Race Femenino se hará por criterio técnico con dos regatas de selección y observación, el Trofeo Princesa Sofía Mapfre de Mallorca y la Semana Olímpica Francesa. Dos tripulaciones del equipo preolímpico (Timberland) aspiran a representar a España en esta clase en Londres 2012, lideradas por la gallega Támara Echegoyen y por la catalana Silvia Roca.

Las gallegas Támara Echegoyen y Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega, componentes del equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela (Timberland), clasificaron a España para los Juegos hace nueve días, al colgarse la plata en la International Country Olympic Qualifying Regatta, disputada en aguas de Miami.

Las vigentes campeonas europeas aprovecharon la estancia en América para participar, durante la semana posterior al torneo, en una concentración internacional con el equipo estadounidense de Barkow y el sueco de Kjelberg, y con el patrón neozelandés Reuben Corbett como invitado especial. Tras cinco días de intensos entrenamientos, este pasado sábado emprendieron el viaje de regreso a España.

A su llegada, la Dirección de Preparación Olímpica de la RFEV se reunió ayer en la base del equipo, en el CEAR Príncipe Felipe de Santander, con las dos tripulaciones del equipo de Match Race, la liderada por Echegoyen y la que comanda la catalana Silvia Roca, con la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos como tripulantes. Las tres partes acordaron el sistema de selección olímpica para Londres 2012.

La selección se hará por criterio técnico con el Trofeo SAR Princesa Sofía Mapfre, que se disputa en Palma de Mallorca la primera semana de abril, y la Semana Olímpica Francesa, que se celebra en Hyères del 20 al 27 de abril, como regatas de observación. Si tras la disputa de las dos competiciones las dos tripulaciones quedasen en empate técnico se podrá añadir una tercera regata de observación para resolver el empate.

Si un equipo logra hacer podio en alguna de las regatas de observación y el otro no lo consigue, automáticamente ese equipo será seleccionado para los Juegos.


Fuente: RFEV
Foto: J.Renedo/RFEV

El Paso de Mahoma

No es que crea, estoy completamente seguro que nunca pasaré por ahí.

lunes, 13 de febrero de 2012

Bautismo de Buceo

Ayer domingo realizamos el Bautismo de Buceo que os había propuesto guiados por el club Itxas-Dive en la magníficas instalaciones de las piscinas de Fadura. La tripulación del Emilu pensaba acudir en pleno, pero que si un herpes, que si hoy no tengo lumbago... (o era vagancia), fallaron dos de los aguerridos tripulantes de este barco. Entre Lucio Y Pepelu, los dos que si acudieron, mientras esperaban (con ciertos nervios) su turno para entrar a la piscina me relataron la grave situación que se vivió en el barco durante la última regata, en la que el simpático Txantxar sufrió una hemorragia cerebral. Gracias a que se actuó con rapidez, que todo funcionó perfectamente, Txantxar ya ha salido de la UCI y evoluciona favorablemente en planta.

©Maixi Guisasola

Lucio se lo pasó bomba, como si li hubiese hecho toda la vida... "respiraba mucho mejor cuando más me sumergía" comentaba el patrón del Emilu una vez despojado de su equipo. A Pepelu le vimos con ciertas dificultades... le pasa lo mismo que a mi, nuestro "chaleco salvavidas" de marca "Michelin" adquirido a base del buen comer nos proporciona una flotabilidad extra, y es difícil meter el culo...  Al final, y gracias a la "mascota" de la piscina y con la ayuda extra del monitor conseguimos que llegase al fondo...

©Maixi Guisasola

 Para los "frioleros" que no han venido, decir que estábamos a casi 30º, y el agua de la piscina estaba a unos 28 grados, sudando un poquito mientras que tras los cristales se vislumbraba el intenso frío que nos está acompañando.

Y para terminar... fuegos artificiales, bueno... chorro de agua lanzada hasta el techo por mi regulador, que reventó una junta tórica cuando me encontraba en medio de la piscina, a unos 8 ft. de profundidad...
Pero antes, autoretraro con la maravillosa cámara que se ha comprado Maixi

©Maixi Guisasola

Club  Itxas-Dive

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez