domingo, 26 de mayo de 2013

40 Trofeo Conde de Godó. Los ganadores de la edición 2013

- El americano QUANTUM RACING revalida el título de ganador del Trofeo Conde de Godó en una apasionante regata; EARLY BIRD rompe el liderato del portugués BIGAMIST y OPEN SEASON confirma una clara victoria.

- El THIK/NOVASAIL en J80 escribe su nombre en la copa del Trofeo Conde de Godó

- Manita del XSPAIN de Javier Banderas (ORC 2) y del FANYTAS de Miquel Banus (ORC 3) que ganan todas las pruebas disputadas en sus respectivos grupos. El ELENA NOVA quedá descalificado en ORC1 por lo que la victoria pasa a manos del local RATS ON FIRE de Rafael Carbonell







La última jornada del Trofeo Conde de Godó ha estado plagada de nerviosismo. El poco viento reinante hacía presagiar lo peor pero finalmente se ha podido disputar una prueba en condiciones apropiadas. El 40º Trofeo Conde de Godó ya tiene a sus ganadores: QUANTUM RACING (TP52), EARLY BIRD (Soto 40), THIK/NOVASAIL (J-80), OPEN SEASON (Wally), XSPAIN (ORC 2), FANYTAS (ORC 3) y del RATS ON FIRE (ORC 1)


QUANTUM RACING del armador Doug de Vos, con Ed Baird como patrón, Juan Vila y Jordi Calafat en sus filas, comenzaba en las regatas sabiendo que tan sólo le separaban dos puntos del líder AZZURA de Alberto Roemmers. 


El equipo americano ha realizado una inteligente regata que le ha llevado a hacerse con la prueba, mientras él italo-argentino (hasta ese momento líder) finalizaba en última posición en la regata, puesto que le hacía caer hasta la tercera posición de la general. El RAN de Nikklas Zennstrom se sube al segundo escalón del podio del Trofeo Conde de Godó.


El Soto 40 BIGAMIST de Pedro Mendoça y el EARLY BIRD armado por Herrik Brandis/Christian Najel salían al agua empatados a puntos en la última jornada. La salida ya estuvo comanda por el alemán, mientras que el portugués se veía fuera de juego con un nada acertado comienzo. El alemán en cuyas filas figura el gaditano Juan Luis Páez se hacía cómodamente con la victoria en la general. 


La numerosa flota de J-80, con 14 unidades en el agua, ha dejado claro la lucha dura entre los favoritos, que no eran pocos. El murciano Carlos Martínez y su ZHIK/NOVASAIL, líder desde el primer día, ratifica su buen estado de forma ganando con un margen de 16 puntos, aunque sin despistar toda la acción que se desarrollaba a su popa. Tras los de Martínez, el HM HOTELS de Javier Chacartegui, el FACTOR ENERGIA de José María Van der Ploeg y el PUERTO SHERRY de Pablo Benjumeda luchaban a brazo partido. El FACTOR ENERGIA de Van der Ploeg, que sufrió la rotura del timón el primer día y que le obligó a retirarse, ha realizado una increíble remontada a lo largo del Trofeo que le ha llevado a la segunda posición de la general, seguido del HM HOTELS de Javier Chacartegui cerrando el podio.


En la categoría ORC se ha visto una impresionante exhibición de dos unidades: la del XP38 X-SPAIN que arma Javier Banderas y que cuenta con Iñaki Castañer como patrón y Luis Doreste como táctico, y que han ganado todas las pruebas disputadas (5 de 5) de ORC2 y la del Dufour 34 FANYTAS de Miquél Banus que ha igualado en ORC3 la potente marca.


En ORC 1, la clasificación general da un vuelco tras la descalificación del ELENA NOVA de Christian Plump de todas las pruebas disputadas. Ya en tierra y con la resolución de la protesta que había interpuesto el Comité de Regatas contra el ELENA NOVA, el ganador del Trofeo Conde de Godó en ORC1 es el RATS ON FIRE de Rafael Carbonell.

Respecto a la categoría Wally, poco ha podido hacer el español GALMA de Alberto Palatchi en el ataque mano a mano que ha disputado con el británico OPEN SEASON de Mike Atkinson. Este último ha ganado x de las x regatas que han navegado.

DECLARACIONES

Joan Vila, táctico del TP52 QUANTUM RACING, sobre su victoria final: “Estamos muy contentos. Hemos ido de menos a más durante el campeonato; tenemos tripulación nueva en el equipo, pero cada vez el equipo de popa(Ed Baird, Jordi Calafat,Terry Hutchinson y yo) nos vamos coordinando mejor. La verdad, es que vamos mejorando y notando la diferencia a positivo día a día”.

Juan Luis Páez, táctico del Soto 40 EARLY BIRD sobre la tranquilidad con la que han navegado” Contentos con la victoria. La de hoy ha sido un regata que nos ha salido muy bien respecto al Bigamist gracias a una salida muy buena que hemos realizado y luego solo hemos defendido el lado izquierdo del campo de regatas, con lo que cada vez hemos ido estirando nuestro liderato. Queríamos ganar a toda costa, pero no hemos sentido la presión de salir empatados con el primero”.

Iñaki Castañer, patrón del ORC 1 XSPAIN tras haber ganado todas las regatas disputadas en su categoría: “Cinco primeros en cinco pruebas. La verdad es que el barco (XP 38) ha ido muy bien y tiene un potencial grandísimo. La regata final ha estado apretada, pero el equipo ha ido exprimiendo segundo a segundo todo el potencial y las maniobras. La regata no ha sido fácil por los múltiples roles pero hemos conseguido desde el principio controlar a nuestros rivales”.

CLASIFICACIONES

CLASE WALLY (nombre, armador, regata 1, regata 2, etc.. puntos totales)
1. OPEN SEASON. Mike Atkinson. 1, 1, 1, 2 ,1, 1 1= 6 pts
2. GALMA. Alberto Palatchi. 2, 2, 2, 1, DNC, DNF, 2= 12 pts
CLASE TP52
1. QUANTUM RACING. Doug de Vos. 3, 1, 2, 4, 2, 3, 2, 1= 18 pts
2. RAN. Niklas Zennstrom. 2, 4, 3, 1, 3, 5, 1, 2= 21 pts
3. AZZURRA.Alberto Roemmers. 1, 3, 1, 2, 4, 1, 3, 7 = 22 pts
4. GLADIATOR. Tony Langley. 5, 7, 7, 3, 1, 4, 5, 3= 35 pts
5. INTERLODGE. Austin Fragomen. 4, 2, 6, 5, 6, 2, 4, 6= 35 pts
6. RIO. Manouch Moshaydi. 7, 6, 5, 6, 5, 6, 6, 4= 45 pts
7. PROVEZZA 7. Ergin Imre. 6, 5, 4, 7, 7, 7, 7,5= 48 pts
SOTO 40
1. EARLY BIRD. Herrik Brandis/Christian Najel. 1, 1, 3, 2, 3, 3, 2, 1= 16 PTS
2. BIGAMIST. Pedro Mendoza. 3, 5, 2, 1, 2, 1,1,2 = 17 pts
3. BLACK PEARL. Stefan Jentzsch. 4, 4, RDG,3, 1, 2, 3, 4 = 25 pts
4. SOLETE. TP Proyectos Nauticos. 5,3,1, 4, 4, 4, 4, 3 = 28 pts
5. FYORD. Luis Martin Cabiedes. 2, 2, DNF, DNC, DNC, DNC, DNC, DN = 40 pts
J-80
1. ZHINK/NOVASAIL. Carlos Martínez. 1, 1, 4,2, 1, 2, 1= 8 pts
2. FACTOR ENERGÍA. Jose María Van der Ploeg. DNF, DNC, 1, 1 ,2, 1, 4= 24 pts
3. HM HOTELS. Javier Chacartegui. 9, 2, 5, 3, 4, 3, 8= 25 pts
4. PUERTO SHERRY. Pablo Benjumeda.2, 4,3, 9, 8, 7, 3= 27pts
5. MIKKAKU. Rosa Artigas. DNF, 3, 2, 11,3, 8, 2= 29 pts
6. AKEWELE. Andrea Cornudella. 5, 6, 6, 6, 7, 5, 7= 35 pts
7. NACEX. Agustí Altadill. 3, 8, 11, 4, 6, 9, 9 = 39 pts
8. BUFA. Eduardo Salas. 6, 7, 7, 5, 10,6, 13= 41 pts
9. GUNTER. Javier Scherk. 4, 5, 8, 8, DNF,12, 10= 47 pts
10. CALIMOCHO. Eugenia Pujol. 7, 10, 14, 7, 11, 4, 11= 50 pt
ORC1
1. RATS ON FIRE. Rafalel Carbonell. 2, 3, 2, 1, 1= 6 Pts
2. ES TES UNNO. Francisco Soldevilla. 4, 1, 3, 2, 2=8 pts
3. VARADOR2000.Varador2000 S.A. 4, 1, 3, 2, 2=8 pts
ORC2
1.XSPAIN. Javier Banderas. 1, 1, 1, 1, 1= 4 pts
2. AIRLAN AERMEC. Joan Cabrer. 2, 5, 4, 2, 2= 10 pts
3. MARINA PORT VELL-SAILING CONTROL. Eduardo Sanchiz. 3, 6, 2, 3, 4= 12pts
ORC3
1.FANYTAS. Miquel Banus. 1, 1, 1, 1, 1= 4 pts
2. AMARENA II. Giancarlo Nichilo. DNF, 2, 2, 3, 2= 9 pts
3. SPRINBOK III. Jordi Delgado. 3, 3, 3, 2, 4 = 11 PTShttps://plus.google.com/u/0/photos/108820551573901710382/albums/5881843962538985825

40 Trofeo Conde de Godó, 3ª jornada, aún todo por decidir.

- Excepto en ORC 2 Y ORC 3, todo queda abierto ante la última jornada de competición
- El Soto 40 Bigamist brilla con autoridad en una jornada que le ha llevado a liderar su clase, mientras que el TP52 Azzurra mantiene su primacia, el J-80 FACTOR ENERGIA se desquita con dos primeros y el Wally OPEN SEASON lo tiene todo hecho.
- En ORC 2 y 3, el XSPAIN de Javier Banderas y el FANYTASde Miquel Banus se muestras intocables y ganan todas las pruebas disputadas en sus respectivas clases. ORC1 es territorio del alemán ELENA NOVA.





Tras las duras condiciones que marcaron la jornada del viernes en el Trofeo Conde de Godó, las regatas programadas para el sábado se han hecho esperar debido al escaso viento que ha soplado en Barcelona durante la mañana, pero que ha ido subiendo de intensidad hasta los 20 nudos.

Jornada muy apretada en la mayoría de las clases, que hasta la jornada final no darán a conocer los ganadores del Trofeo Conde de Godó. Mucho por decidir, dos regatas por disputar y en algunos casos la aplicación de descartes, que puede dar un vuelco en las clasificaciones.

Al rojo vivo está la situación en la clase Soto 40, tras el espectáculo ofrecido en la jornada por el portugués BIGAMIST que arma Pedro Mendoça. El equipo portugués ha reinado con autoridad con dos primeros en las dos regatas disputadas, desbancando así al británico EARLY BIRD de la clasificación general (pese a quedar las dos embarcaciones empatadas). El tercero en discordia en la general pasa a manos del BLACK PEARL que arman Herrik Brandis y Christian Najel. Es claro que la jornada final promete emoción hasta el final entre los SOTO 40.

Donde todo puede pasar es en la apretada clase TP52, que a falta de dos pruebas por disputar, es territorio AZZURRA. Tan sólo seis puntos separan a las tres primeras embarcaciones (AZZURRA, QUANTUM RACING y RAN) y todos prometen luchar hasta el final, con permiso de los de Parada-Vascotto.


La clase Wally es claramente un juego casi en solitario para el OPEN SEASON del patrón Mike Atkinson y en cuyas filas militan los españoles Marc Patiño y Pedro Mas, y es que el británico ha ganado 5 de las 6 regatas disputadas.

En la clase J80 el FACTOR ENERGÍA de José María Van der Ploeg ha marcado el ritmo de una jornada en que han salido a por todas, anotando dos primeros y un segundo puesto. Pese al excelente papel de los de Van der Ploeg, Carlos Martinez y su ZHIK/NOVASAIL continúan comandando por un amplio margen la clasificación general, seguido del HM HOTELS de J. Chacartegui, aunque aún quedan dos pruebas por disputar en la jornada final. El tercero en discordia es el PUERTO SHERRY de Benjumeda que mañana saldrá a arañar unos valiosos puntos.

ORC es la única clase en la que ya se vislumbran dos posibles ganadores tras los espectaculares parciales del XSPAIN de Javier Banderas, con Iñaki Castañer y Luis Doreste en su tripulación y el FANYTAS de Miquel Banus. Ambas embarcaciones han conseguido ganar todas las pruebas disputadas. En ORC 1 los de Bouwe Bekking mantienen su liderazgo pese al irregular papel en la jornada.

TP52: “CI VEDIAMO AMIGOS”
Guillermo Parada y Vasco Vascotto, patrón y táctico respectivamente del TP52 AZZURRA de Alberto Rommers, están demostrando en el Trofeo Conde de Godó que han venido a Barcelona en un estado de forma impresionante. Pese a que la unidad italiana no goza de las puntas de velocidad de su rival americano QUANTUM RACING de Doug de Vos, la navegación serena e inteligente de los italo-argentinos está poniendo el Trofeo Conde de Godó en sus manos.


Se han impuesto con rotundidad en la primera prueba del día, en la que el también favorito QUANTUM se penalizaba de una salida prematura por el que pagaba un alto precio, finalizando tercero. INTERLODGE patroneado Austin Fragomen firmaba la segunda plaza.


La regata de cierre, la número 7, ha sido un juego a tres bandas en las que el RAN ha comandado de principio a fin, mientras que el QUANTUM RACING y el AZZURA presionaban infructuosamente al sueco.

SOTO 40: 


La embarcación portuguesa BIGAMIST ha paseado a sus anchas en la primera regata del día con dos primeros, dejando que sus rivales en la flota pelearan en solitario por el segundo y tercer puesto que recayó en manos del BLACK PEARL DE Stefan Jentzsch y el EARLY BIRD, que cuenta con el táctico gaditano Juan Luis Páez.

LA HORA DE LOS ORC
Condiciones más cómodas de navegación que en la jornada pasada para una clase ORC que lo agradeció. La clase ORC 1fue una lucha entre el local ES TES UNNO armado por Francisco Soldevilla y el alemán ELENA NOVA en el que milita el patrón vueltamundista Bouwe Bekking, con victoria parcial del equipo local.
En la clase ORC 2 y ORC 3 el comienzo de la jornada sirvió para dejar patente el potente liderato del XSPAIN armado por Javier Banderas, que repetía aplastante victoria en el grupo 2, y del FANYTAS de Miquel Banus.

J-80: FACTOR ENERGIA SE DESQUITA
Jose María Van der Ploeg y su FACTOR ENERGIA han salido al agua con ganas de quitarse la espinita del primer día de regatas, de las que se tuvieron que retirar tras romper el timón. 


El medalla de Oro en Barcelona 92 se ha marcado dos victorias de tres regatas disputadas y un segundo puesto en la última prueba que recayó en manos del ZHIK/NOVASAIL de Carlos Martinez, que continúa comandado la clasificación general con amplia diferencia sobre el segundo, el HM Hotels del armador J.CHACARTEGUI a 14 puntos de su popa.

DECLARACIONES
Jose María Van der Ploeg, patrón del J-80 FACTOR ENERGIA, tras su excelente jornada: “Nos hemos podido quitar la espinita que teníamos clavada de ayer; Nos quedamos con muy mal cuerpo y hemos empezado mal el campeonato, pese a que reinaban condiciones en las que normalmente navegamos muy cómodos. Hay que mirar hacia delante y así hemos salido hoy al agua. Estoy muy satisfecho del día de hoy, una pena que no hayamos podido cerrar la jornada con tres roscos. Quiero dar las gracias al equipo AZZURRA, por su ayuda ayer para poder reparar nuestro timón roto. Mañana saldremos como hoy, a por todas. No se navegar de otra manera.”


Iñaki Castañer, patrón del XSPAIN, sobre un excelente campeonato en el que han ganado todas las pruebas de ORC 1: ” Estamos más que contentos; hemos estado navegando en condiciones perfectas para nuestro barco (14-18 nudos)y que son en las que nuestro barco muestra su máximo potencial. Con las condiciones con las que hemos navegado hemos notado hemos notado el buen entrenamiento y la compenetración de nuestro equipo, además Luis Doreste –nuestro táctico- ha hecho un trabajo excepcional, sin fallos, limpio que nos ha permitido ir estirando nuesro liderato en cada una de las pruebas”

Nacho Postigo, táctico del Wally GALMA : Hemos roto el loop (cabo que va de la vela a la driza) del génova en un pantocazo y hemos tenido que retirarnos. Estas condiciones de viento y mar no son la ideales para nuestro barco, pero sobre todo ha influido que el equipo como tal lleva muy poco tiempo navegando junto y necesitamos navegar más.

Alfonso Domingos, patrón del Soto 40 Bigamist: “La primera regata hemos hecho una exclente salida con un acertado en sus decisiones Hugo Rocha, que nos han hecho estirar nuestro liderato. La segunda prueba hemos salido por donde queríamos, sin problema, aunque en la ceñida hemos sufrido de poca velocidad en ceñida, pero al ir primeros en la popa hemos podido incrementar velocidad. Mañana será difícil pero vamos a salir a la primera regata a navegar nuestra regata y dependiendo de lo apretada de la clasificación enfocaremos laultima prueba del Trofeo”.

Y tras el duro día, la tranquila noche...



CLASIFICACIONES

CLASE WALLY (nombre, armador, regata 1, regata 2, etc.. puntos totals)
1. OPEN SEASON. Mike Atkinson. 1, 1, 1, 2 ,1, 1= 5 pts
2. GALMA. Alberto Palatchi. 2, 2, 2, 1, DNC, DNF= 10 pts
CLASE TP52
1. AZZURRA.Alberto Roemmers. 1, 3, 1, 2, 4, 1, 3= 15pts
2. QUANTUM RACING. Doug de Vos. 3, 1, 2, 4, 2, 3, 2= 17 pts
3. RAN. Niklas Zennstrom. 2, 4, 3, 1, 3, 5, 1= 19 pts
4. INTERLODGE. Austin Fragomen. 4, 2, 6, 5, 6, 2, 4= 29 pts
5. GLADIATOR. Tony Langley. 5, 7, 7, 3, 1, 4, 5= 32 pts
6. RIO. Manouch Moshaydi. 7, 6, 5, 6, 5, 6, 6= 41 pts
7. PROVEZZA 7. Ergin Imre. 6, 5, 4, 7, 7, 7, 7= 43 pts
SOTO 40
1. BIGAMIST. Pedro Mendoza. 3, 5, 2, 1, 2, 1,1 = 15 pts
2. EARLY BIRD. Herrik Brandis/Christian Najel. 1, 1, 3, 2, 3, 3, 2= 15 PTS
3. BLACK PEARL. Stefan Jentzsch. 4, 4, RDG,3, 1, 2, 3 = 21 pts
4. SOLETE. TP Proyectos Nauticos. 5,3,1, 4, 4, 4, 4= 25 pts
5. FYORD. Luis Martin Cabiedes. 2, 2, DNF, DNC, DNC, DNC, DNC = 35 pts
J-80
1. ZHINK/NOVASAIL. Carlos Martínez. 1, 1, 4,2, 1= 9 pts
2. HM HOTELS. 9, 2, 5, 3, 4= 23pts
3. PUERTO SHERRY. Pablo Benjumeda.2, 4,3,8,8= 25pts
4. AKEWELE. Andrea Cornudella. 5, 6, 6, 6, 7= 30 pts
5. NACEX. Agustí Altadill. 3, 8, 11,4, 6 = 32 pts
6. FACTOR ENERGÍA. Jose María Van der Ploeg. DNF, DNC, 1, 1 ,2= 34 pts
7. MIKKAKU. Rosa Artigas. DNF, 3, 2, 11,3= 34 pts
8. BUFA. Eduardo Salas. 6, 7, 7, 5, 10= 35 pts
9. GUNTER. Javier Scherk. 4, 5, 8, 7, DNF= 39 pts
10. CALIMOCHO. Eugenia Pujol. 7,10, 14,10, 11= 52 pt

ORC1
1.ELENA NOVA. Christian Plump. 1, 2,4, 1= 8 pts
2. RATS ON FIRE. Rafalel Carbonell. 3, 4,2, 2= 11 Pts
3. ES TES UNNO. Francisco Soldevilla. 5,1, 3, 3=12 pts
ORC2
1.XSPAIN. Javier Banderas. 1,1,1,1= 4 pts
2. AIRLAN AERMEC. Joan Cabrer. 2, 5 4, 2= 13 pts
3. MARINA PORT BELL-SAILING CONTROL. Eduardo Sanchiz. 3, 6,2, 3= 14pts
ORC3
1.FANYTAS. Miquel Banus. 1,1,1,1= 4 pts
2. SPRINBOK III. Jordi Delgado. 3,3,3,2= 11 PTS
3. AMARENA II. Giancarlo Nichilo. DNF, 2, 2, 3= 12 ptshttps://plus.google.com/u/0/photos/108820551573901710382/albums/5881843962538985825

sábado, 25 de mayo de 2013

40 Trofeo Conde de Godó. 2ª jornada con 65 unidades en un duro campo de regatas

- Las cinco clases participantes en el Trofeo Conde de Godó ya están compitiendo en aguas de Barcelona, al incorporarse en la jornada las numerosas flotas de ORC y J-80
- Entre las categorías profesionales, el Wally OPEN SEASON marca el ritmo, el TP52 AZZURRA echa un ojo al retrovisor y el Soto 40 EARLY BIRD contiene a sus rivales. En las categorías amateurs el J80 ZHINK/NOVASAIL, el ELENA NOVA en ORC 1, el XSPAIN en ORC 2 y el FANYSTAS en ORC3 se llevan el triunfo.





Barcelona no ha defraudado al Trofeo Conde de Godó al que ha ofrecido excelentes condiciones de navegación, con viento de componente Sur en el rango de los 20 nudos de intensidad.

65 unidades en tres diferentes campos de regatas, lo mejor de la vela internacional junto a otra más amateur, luchan por el Trofeo Conde de Godó de vela. A las tres categorías que comenzaron ayer a navegar (Wally, TP52 y Soto 40) se ha unido la clase ORC y J-80.


Tras tres regatas disputadas el viernes la clase TP52, en la que se han visto diferentes líderes, queda comandada por el barco armado por Alberto Roemmers, el AZZURRA, que no podrá despistarse ante el ataque de un irregular QUANTUM RACING que patronea Ed Baird. El sueco RAN –con un día muy acertado- cierra un podio en el que del primero al tercer clasificado solo hay 3 puntos de diferencia.

Entre los SOTO 40, EARLY BIRD que arma Herrik Brandis/Christian Najel dirige una compacta flota en la que el portugués BIGAMIST del armador Pedro Mendoca ha brillado subiendo de la cuarta posición al segundo escalón del podio de la clasificación general. Por su parte el territorio Wally sigue dominado de manera contundente por el OPEN SEASON que arma Mike Atkinson.

Los J-80 han volado en aguas de Barcelona y en una jornada dura, siendo ZHINK/NOVASAIL de Carlos Martínez, el PUERTO SHERRY de Pablo Benjumeda y el GUNTER de Javier Scherk los ocupantes del podio.

ORC ha visto al alemán ELENA NOVA de Christian Plump líder de clase 1, mientras la clase 2 se la adjudicaba el XSPAIN de Javier Banderas y la clase 3 era para el FANYTAS de Miquel Banus.

TP52: El GLADIATOR sale con el cuchillo entre los dientes


Los TP52 han dado muestras en la jornada de que en esta flota nadie puede despistarse. El italo-argentino AZZURRA, el británico GLADIATOR y el equipo sueco RAN se han intercambiado los puestos de cabeza en una primera prueba del día cargada de emoción y en la que los del sueco Nikkas Zennstrom han conseguido arrebatar la prueba a los de Guillermo Parada. Victoria conseguida en los últimos 100 metros a la línea de llegada, ante la atenta mirada del tercero en discordia, los británicos de Tom Wilson.
La segunda prueba, con los TP52 navegando en 20 nudos de velocidad entre las olas, fue para un inspirado GLADIATOR, que plantó cara con éxito ante los favoritos QUANTUM RACING – que finalizó segundo tras remontar- y el AZZURRA que anotó una cuarta posición.

Soto 40: Dos regatas excelentes en una reñida competición
Tras el incidente en la primera de las jornadas de regata y que ha obligado al local FYORD a retirarse de la competición, las cuatro unidades restantes han protagonizado de nuevo una cuarta regata de lo más reñida y en la que prácticamente hasta el final todo podía pasar. El potugués BIGAMIST fue el que se llevó el gato al agua, con el EARLY BIRD y el recuperado BLACK PEARL pegado a sus talones.


El alemán BLACK PEARL pareció en la segunda regata del día querer resarcirse a toda costa del incidente del primer día, imponiéndose en la segunda regata de la jornada del viernes con un primer puesto, seguido de un también muy inspirado BIGAMIST.

LA HORA DE LOS ORC Y J-80
La regata de las nerviosas unidades J-80 ha estado dominada de tensión, con una flota de 14 unidades que ha hecho la delicia de espectadores. El ritmo de la regata lo ha impuesto el viento y la mar, que han hecho que algunas unidades tuvieran que retirarse. En la primera prueba el ZHINK/NOVASAIL de Carlos Martínez proclamó su liderato, seguido del favorito PUERTO SHERRY de Pablo Benjumea y del NACEX de Agustí Altadill. El también favorito y vigente Campeón del Mundo de la clase J80, el FACTOR ENERGIA del olímpico Jose María Van der Ploeg no comenzó con buen pie, teniendo que abandonar las pruebas. La última manga del día fue para ZHIK/NOVASAIL de nuevo, seguido del HM HOTELES y del MIKAKU.


La clase ORC ha sufrido mucho en su estreno debido las duras condiciones de navegación, con diversas bajas a lo largo de la jornada. En la clase ORC 1, el alemán ELENA NOVA con el vueltamundista Bouwe Bekking como táctico se desenvolvió con soltura, seguido de los locales VARADOR 2000 y del RATS ON FIRE de Rafael Carbonell.


En ORC 2 la astucia del equipo malagueño que lidera Javier Banderas e Iñaki Castañer XSPAIN le ha proclamado ganador del día en su clase, seguido del AIRLAN-AERMEC de Joan Cabrer, seguido del MARINA PORT VELL-SAILING CONTROL de Eduardo Sanchiz y Toni Guiu.
En ORC 3 la clasificación quedó compuesta por FANYTA de Miquel Banus, seguido del KH7 de Pedro Franco y del SPRINGBOK III de Jordi Delgado.

MATCH RACE DE WALLY


OPEN SEASON y el español GALMA ha protagonizado su particular Match-Race repartiéndose las victorias en cada una de las regatas. El español GALMA de Alberto Palatchi fue el primero en anotar una victoria en el día.

DECLARACIONES


David Madrazo, tripulante del Wally, GALMA, en la primera regata del día: “Hemos hecho una mejor salida que nuestro rival OPEN SEASON, pero en la popa ellos han roto el spí y hemos logrado acercarnos. A partir de ese punto hemos navegado mejor y les hemos podido pasar. La evolución en cuanto al rendimiento del barco es bueno y se nota día a día que vamos haciéndonos con el barco. Tan solo llevamos dos meses con esta nueva unidad”.

David Vera, tripulante del TP52 AZZURRA sobre sus regatas de hoy: ”Ha sido un día duro de viento, seguimos lideres pero hoy teníamos la oportunidad de haber metido unos preciosos puntos al QUANTUM RACING, para estar más cómodos en la general, pero hemos estado bloqueados por el RAN en la primera regata y además hemos roto el winche primario, por lo que hemos perdido algunas esloras. Mañana seguiremos luchando”.

D.Martinez, J-80 PUERTO SHERRY: “Un día complicado, con ola cruzada que hacía difícil la navegación, pero muy divertido por las condiciones reinantes en las popas. En rumbos de ceñida no hemos ido nada cómodos por un tema de puesta a punto que debemos revisar. Mañana saldremos a por más”.

CLASIFICACIONES

CLASE WALLY (nombre, armador, regata 1, regata 2, etc.. puntos totals)
1. OPEN SEASON. Mike Atkinson. 1, 1, 1, 2 ,1= 6 pts
2. GALMA. Alberto Palatchi. 2, 2, 2, 1, DNC= 10 pts

CLASE TP52
1. AZZURRA.Alberto Roemmers. 1, 3, 1, 2, 4= 11pts
2. QUANTUM RACING. Doug de Vos. 3, 1, 2, 4, 2= 12 pts
3. RAN. Niklas Zennstrom. 2, 4, 3, 1, 3= 13 pts
4. GLADIATOR. Tony Langley. 5, 7, 7, 3, 1= 23 pts
5. INTERLODGE. Austin Fragomen. 4, 2, 6, 5, 6= 23 pts
6. PROVEZZA 7. Ergin Imre. 6, 5, 4, 7, 7= 29 pts
7. RIO. Manouch Moshaydi. 7, 6, 5, 6, 5= 29 pts

SOTO 40

1. EARLY BIRD. Herrik Brandis/Christian Najel. 1, 1, 3, 2, 3= 10 PTS
2. BIGAMIST. Pedro Mendoza. 3, 5, 2, 1, 2 = 13 pts
3. BLACK PEARL. Stefan Jentzsch. 4, 4, RDG,3, 1 = 16 pts
4. SOLETE. TP Proyectos Nauticos. 5,3,1, 4, 4= 17 pts
5. FYORD. Luis Martin Cabiedes. 2, 2, DNF, DNC, DNC = 22 pts

J-80
1. ZHINK/NOVASAIL. Carlos Martínez. 1, 1= 2 pts
2. PUERTO SHERRY. Pablo Benjumeda.2, 4= 6pts
3. GUNTER. Javier Scherk. 4, 5= 9 pts
4. HM HOTELS. 9, 2= 11pts
5. NACEX. Agustí Altadill. 3, 8 = 11 pts
6. AKEWELE. Andrea Cornudella. 5, 6= 11pts
7. BUFA. Eduardo Salas. 6, 7= 13 pts
8. CALIMOCHO. Eugenia Pujol. 7,10= 17 pts

ORC1
1.ELENA NOVA. Christian Plump. 1 pts
2.VARADOR 200. Varador 2000 SA. 2 pts
3.RATS ON FIRE. Rafalel Carbonell. 3 Pts
ORC2
1.XSPAIN. Javier Banderas. 1 pts
2. AILAN AERMEC. Joan Cabrer. 2 pts
3. MARINA PORT BELL-SAILING CONTROL. Eduardo Sanchiz. 3pts
ORC3
1.FANYTAS. Miquel Banus. 1 pts
2.KH7. Pedro Franco. 2 pts
3.SPRINBOK III. Jordi Delgado. 3 PTS

jueves, 23 de mayo de 2013

40 Trofeo Code de Godó de Vela. 1ª jornada con excelentes condiciones

-OPEN SEASON en Wally, AZZURRA en TP52 y EARLY BIRD en Soto 40 marcan el ritmo
-La clase Soto 40 vive una accidentada jornada


Comienza el Trofeo Conde de Godó con unas excelentes condiciones de navegación en aguas de Barcelona. Viento medio (que comenzó en 7 nudos y fue subiendo hasta los 15, de dirección algo variable del Suroeste) para tres regatas en cada una de las tres clases –Wally, TP52 y Soto 40- que abrían la primera jornada de competición.

Los resultados más apretados se han producido en la clase TP52, en la que el AZZURA, armado por Alberto Roemmers y con Guillermo Parada a la caña, y el QUANTUM RACING armado Doug de Vos y en el que militan los españoles Vila y Calafat han navegado cuerpo a cuerpo en las tres mangas disputadas, llevándose el primer y segundo puesto en la clasificación general del día. En la mermada clase Wally el poder absoluto está en manos del Open Season, ganador de las tres pruebas del día y que ha protagonizado un verdadero Match Race con su contrincante GALMA.

El Soto 40 alemán Early Bird finaliza la regata liderando su categoría y ganando dos de las tres pruebas del día, seguido en la distancia por el SOLETE de José Caldeira y con Gonzalo Araujo, y del accidentado FYORD de Luis Martín Cabiedes.

LA CLASE WALLY: PLENO DEL OPEN SEASON

La clase Wally no ha podido lucirse con todo esplendor en la regata inaugural. De las 4 unidades inscritas, tanto el TIKETITOO armado por Luca Bassani como el MAGIC CARPET de Lindsay Owen-Jones no han podido tomar parte en las pruebas del día. 


Con dos unidades en el agua, OPEN SEASON y GALMA, las tres regatas del día –en un perfecto Match Race- fueron para el barco de bandera británica en detrimento del español.
Pepe Ribes, tripulante del Magic Carpet explicaba la ausencia de su unidad: “Hemos tenido unos problemas de última hora a bordo que tenemos que solucionar y las malas condiciones meteorológicas nos han impedido llegar a tiempo a Barcelona. Todo el equipo está haciendo un gran esfuerzo para poder tomar parte en el Trofeo Conde de Godó y esperamos estar allí tan pronto como nos sea posible”

LOS TP52: AZZURRA Y QUANTUM RACING

La jornada ha comenzado con un sediento por la victoria AZZURRA, que en la primera prueba ha dominado y marcado las reglas del juego, dejando una lucha abierta a su popa de la que supo defenderse con maestría el sueco RAN. Más difícil lo tuvo el a la postre tercero en el cajón de podio, QUATUM RACING que, poco a poco, tuvo que enmendar su regular papel e ir remontando desde los puestos más atrasados de la flota. 


El aumento en la intensidad del viento pareció fortalecer al QUANTUM RACING en la segunda regata del día que con autoridad se llevó el equipo americano en el que militan los españoles Juan Vila y Jordi Calafat, seguidos del INTERLODGE y el sueco RAN, mientras que el AZZURRA- se quedaba fuera del podio en cuarta posición. 


La tercera prueba se podría resumir en una lucha cuerpo a cuerpo entre el italo-argentino AZZURRA que patronea Guillermo Parada, el americano QUANTUM RACING patroneado por Ed Baird y el también americano INTERLODGE. El gato al agua se lo llevó en la prueba final AZZURRA, seguido de QUANTUM y RAN.

LOS SOTO 40 PROTAGONIZAN UNA JORNADA ACCIDENTADA

La jornada comenzó comandada por el alemán EARLY BIRD patroneado por Christian Nagel, que ganaba las dos primeras pruebas, seguido del FYORD de Luis Martin Cabiedes y con Marc de Antonio como patrón que anotaba dos segundos puestos.

El gran incidente de la jornada se produjo en la tercera prueba del día con un importante incidente entre las embarcaciones BLACK PEARL y FYORD y con consecuencias que llevaron a los dos participantes a retirarse de la prueba. 




“Nos hemos tenido que retirar debido a la fuerte colisión que hemos sufrido contra el Black Pearl y que nos ha obligado a volver a tierra” declaraba el patrón del FYORD, “Tendremos que sacar el barco del agua según lleguemos a puerto y así poder evaluar los daños”.

Con estas dos unidades fuera de combate, la clasificación daba un vuelco y el segundo escalón del podio en la general pasaba a manos del SOLETE.



En el momento de escribir esta crónica ambas embarcaciones habían presentado protestas ante el Jurado Internacional que rige la regata.

INAUGURACION DEL RACE VILLAGE DEL TROFEO CONDE DE GODÓ


El programa en tierra para los participantes en el Trofeo Conde de Godó ha quedado abierto con la inauguración del Race Village de la regata, en el que se han desarrollado diversas degustaciones a la llegada de las embarcaciones a tierra y un set de entrevistas en directo, con diversas entrevistas a deportistas y personajes de actualidad.

TODOS AL AGUA

Tras las 3 regatas disputadas para las clases Wally, TP52 y Soto en la jornada del jueves, el espectáculo quedará completado el viernes con las cinco categorías participantes navegando en aguas de Barcelona. El procedimiento de salida comenzará a las 12.00 horas para las clases Wally, TP52 y Soto 40, mientras que las clases ORC y J-80 tendrán su primera salida a las 16.00 horas.

La numerosa clase ORC comienza mañana con una más que asegurada lucha que a priori marcarán los favoritos ES TES UNNO del armador Francisco Soldevila, el ANTILOPE de W. Wester o el ORIGINAL SIN, de Varador 200 en el grupo 1. En el grupo 2 el malagueño X-SPAIN de Javier Banderas y el LONE de Ricard Alcina parten como grandes favoritos en el grupo 2.

Los J-80 también presenta una flota numerosa y muy compacta que asegura rivalidad al máximo. De los 16 inscritos en esta categoría de monotipos todos tienen posibilidades de lucha en lo más alto, si bien destacan el GREAT SAILING del medalla olímpico Van Der Ploeg, el PUERTO SHERRY de Pablo Benjumeda, el NACER de Agusti Altadill o el también local GUNTER de Javier Sherk.

DECLARACIONES

Pepe Ribes, tripulante del Magic Carpet sobre la ausencia de su barco en la jornada: Hemos tenido unos problemas de última hora a bordo que tenemos que solucionar y las malas condiciones meteorológicas nos han impedido llegar a tiempo a Barcelona. Todo el equipo está haciendo un gran esfuerzo para poder tomar parte en el Trofeo Conde de Godó y esperamos estar allí tan pronto como nos sea posible”

Guillermo Parada, patrón del Azurra sobre sus regatas de hoy: ”Estamos muy contentos, ha sido un buen comienzo. Vasco Vascotto, nuestro táctico, ha hecho un impecable trabajo analizando un campo de regatas muy complicado. Sólo estamos un punto por delante de Quantum, pero empezar con el pie derecho siempre es un buen augurio”.

Marc de Antonio, patrón del Fyord, sobre la colisión contra el Black Pearl: “Nos hemos tenido que retirar debido a la fuerte colisión que hemos sufrido contra el Black Pearl y que nos ha obligado a volver a tierra. Tendremos que sacar el barco del agua según lleguemos a puerto y así poder evaluar los daños. Una vez evaluados veremos si podemos tomar parte en las pruebas de mañana viernes”.

CLASIFICACIONES

CLASE WALLY (nombre, armador, regata 1, regata 2, etc.. puntos totals)
1. OPEN SEASON. Mike Atkinson. 1, 1, 1= 3 pts
2. GALMA. Alberto Palatchi. 2, 2, 2= 6 pts

CLASE TP52
1. AZZURRA.Alberto Roemmers. 1, 3, 1= 5pts
2. QUANTUM RACING. Doug de Vos. 3, 1, 2= 6 pts
3. RAN. Niklas Zennstrom. 2, 4, 3= 9 pts
4. INTERLODGE. Austin Fragomen. 4, 2,6= 12 pts
5. PROVENZZA 7. Ergin Imre. 6, 5, 5= 15 pts
6. RIO. Manouch Moshaydi. 7, 6 , 5= 18 pts
7. GLADIATOR. Tony Langley. 5, 7, 7= 19 pts

SOTO 40
1. EARLY BIRD. Herrik Brandis/Christian Najel. 1, 1, 3= 5
2. SOLETE. TP Proyectos Nauticos. 5,3,1,= 9 pts
3. FYORD. Luis Martin Cabiedes. 2, 2, DNF = 10 pts
4. BIGAMIST. Pedro Mendoza. 3, 5, 2 = 10 pts
5. BLACK PEARL. Stefan Jentzsch. 4, 4, DNF = 14 pts

Delta Lloyd Regatta 2013, día 2. Los Nacra 17 no navegan por exceso de viento.


Vientos de más de 25 nudos obligaban al Comité de Regatas a suspender la segunda jornada de la Delta Lloyd Regatta en la categoría de catamarán mixto


Jornada en blanco en aguas de Medemblik (Holanda) para la categoría de Nacra 17. Los fuertes vientos que han azotado hoy el campo de regatas de la Delta Lloyd Regata obligaban al Comité a suspender las tres pruebas programadas para la nueva clase olímpica, por lo que el “Movistar” de Iker Martínez y Tara Pacheco tendrá que esperar a mañana para retomar la competición.

Tal y como apuntaban las predicciones meteorológicas, Eolo ha acudido a la segunda jornada de competición con rachas que llegaron a superar los 25 nudos de intensidad y, tras un aplazamiento previo en tierra para los Nacra 17, el Comité de Regatas optó por tomar la decisión de suspender la jornada al filo de las 13:00 horas. “Después de una larga espera, se suspende la jornada. La verdad es que estaba muy fuerte”, confirmaba el patrón vasco.

Así las cosas, los regatistas Movistar continúan situados en la octava posición de la clasificación general con un podio parcial, un cuarto puesto y un OCS por salida prematura que podrían descartar mañana si se disputan al menos dos de las tres pruebas programadas, ya que el descarte entra en juego cuando se hayan completado un total de cinco mangas.

Sin lugar a dudas, y si las condiciones de viento lo permiten, Iker Martínez y Tara Pacheco se echarán al agua mañana dispuestos a dar lo mejor de sí mismos para continuar apuntándose buenos parciales que les permitan situarse entre los primeros clasificados, y es que los españoles ya han demostrado en la primera jornada todo su potencial en el campo de regatas holandés.

Clasificación provisional. Delta Lloyd Regatta. Nacra 17
1. Moana Vaireaux/Manon Audinet (FRA), 2+5+3=10
2. Audrey Ogereau/Matthieu Vandame (FRA), 8+2+1=11
3. Jason Waterhouse/Lisa Darmanin (AUS), 1+7+7=15
4. Renee Groeneveld/Karen Bergmann (NED), 3+9+8=20
5. Mandy Mulder/Thys Vissel (NED), OCS+1+2=21

8. IKER MARTÍNEZ/TARA PACHECO (MOVISTAR), OCS+3+4=25
… hasta 17 clasificados.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

miércoles, 22 de mayo de 2013

40 Trofeo Conde de Godó. Barcelona ya vive la fiesta de la vela

-Las categorías profesionales Wally, TP52 y Soto 40 inauguran la competición del Trofeo Conde de Godo de vela.

-Las regatas comenzarán en la jornada del jueves 23, a partir de las 12.00 horas, para Wally, TP52 y Soto 40. Las clases ORC-con record en el número de inscritos- y la también numerosa clase J-80 tendrán que esperar al viernes 24 de mayo a las 16.00 horas para desplegar velas.

Todo preparado en el Real Club Náutico de Barcelona para comenzar la 40 edición del Trofeo Conde de Godó de vela. Los primeros protagonistas de toda la acción son las clases profesionales Wally, TP52 y Soto 40 (con 16 inscritos), que en la jornada del miércoles ya han realizado su último entrenamiento oficial.

La flota profesional, dará paso a la amateur –con las clases ORC y J-80- a partir del viernes, momento en el que ya todas las clases participantes pelearán por la emblemática copa del Trofeo Conde de Godó, y hasta la jornada del domingo incluida.

LAS MEJORES UNIDADES DEL MUNDO

Los TP52 tienen en aguas de Barcelona y en el Trofeo Conde de Godó la primera cita en Europa de su circuito TP52 SuperSeries.


El ganador del 39º Trofeo Conde de Godó “Quantum Racing” patroneado por Ed Baird y con el barcelonés Juan Vila y el mallorquín Jordi Calafat en sus filas se las tendrán que ver con otro de los grandes favoritos, y ganador de su circuito internacional el pasado año, el italo-argentino “Azurra” que patronea Guillermo Parada y que cuenta como táctico a Vasco Vascotto.


La lucha se plantea reñida incluso sin haber comenzado la competición, como ha quedado presente en los entrenamientos oficiales de la jornada del miércoles, con el “Gladiator” de Tom Wilson, “Interlodge” de Austin Fragomen, el “Ran” de Nikklas Zennstrom y el recién incorporado “Provenza” de Nick Rogers plantando cara a los dos grandes favoritos.


Los entrenamientos de la siempre impresionante clase Wally han quedado poco lucidos en la jornada de entrenamiento oficial, en la que tan sólo han participado dos de los cuatro inscritos. 


El “Open Season” de Mike Atkinson y que cuenta con el gran conocedor de este campo de regatas Ross MacDonald tiene presencia española en sus filas: Marc Patiño y el mallorquín Pedro Mas, mientras que su único rival en los entrenamientos, el “ Galma” del español Alberto Palatchi lleva a bordo a un nutrido grupo de españoles. Entre ellos destacan los santanderinos Javier de la Plaza, Nacho Postigo y David Madrazo, los mallorquines Rodrigo Sanz e Ignasi Triay o los gallegos Lino Pérez o Pablo Iglesias.


La clase Soto 40 también h tenido sus últimos entrenamientos antes del Godó de Vela y presenta un listado de inscritos de primer nivel con 5 embarcaciones: “Bigamist” de Alfonso Domingos y con Hugo Rocha como táctico,“Black Pearl” de Stefan Jentzsch, “Early Bird” de Christina Nagel y con el táctico gaditano Juan Luis Paez , “Fyord” de Marc de Antonio o el “Solete” de Jose Caldeira y que llevará al gallego Gonzalo Araujo como patrón.

“El Trofeo Conde de Godó goza de un estado de salud excelente, con una internacionalización de la flota tanto a nivel profesional como amateur y que va creciendo a lo largo de los años”, declara Joaquím Barenys, Director del 40 Trofeo Conde de Godó, “La clase ORC continúa creciendo y en esta edición contamos con un 20% más de inscritos; Este hecho avala el deseo de homologación al sistema internacional de los armadores españoles, que permite acudir y organizar campeonatos internacionales”.

“Este hecho junto a otros –como la presencia aquí de la Fórmula 1 de la vela, los TP52, así como los grandes mitos de la vela internacional tomando parte en este campeonato-, es el mejor reglo de cumpleaños que podíamos tener en la 40º edición del Trofeo Conde de Godó.”
Barenys, destacó también la gran repercusión de este Trofeo Conde de Godo de vela para la ciudad de Barcelona: “Barcelona y el Trofeo Conde de Godó van unidos y la repecusión a nivel turístico que conlleva el evento deportivo es importante. Hemos calculado más de 1.000 visitantes en estos días y más de 1500 noches de hotel relacionadas con el evento”.

APRETADO NUMERO DE PRUEBAS Y 3 CAMPOS DE REGATAS

El Comité de Regatas del 40º Trofeo Conde de Godó, que dirige Vicent Cespedes, ha presentado oficialmente un programa de regatas ambicioso, con 8 pruebas programadas para las clases Wally, TP52, Soto 40 y J-80 y con 7 para la clase ORC y con un máximo de 3 pruebas diarias por clase participante.


Ante el impresionante número de pre-inscripciones (que superaban las 70 embarcaciones) el Comité de Regatas del Trofeo Conde de Godó ha establecido 3 diferentes áreas de navegación y que se han designado para las clases J-80 uno de ellos, otro para la numerosa flota ORC y el último un poco más alejado del RCNB que verá a las grandes unidades de la flota (Wally y TP52) y a los Soto 40.

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó

40 Trofeo Conde de Godo de Vela. Recuperando fuerzas

Antes de empezar la dura semana que se presenta y después del palizón de viaje de ayer, un "homenaje" en L'Ostia, el mejor sitio de tapas de Barcelona!




Y esta soleada mañana, un Colón "culé"  miraba con envidia los barcos que despertaban a sus pies.









martes, 21 de mayo de 2013

40 Trofeo Conde de Godo de Vela. Últimos preparativos

Hoy martes los operarios ultiman los preparativos para poner uno de los "vestidos de gala" que luce durante el año el Real Club Náutico de Barcelona, los medidores comprueban la veracidad de rating y que los barcos Box Rule y monotipos cumplas las especificaciones de la clase y mañana 22 de mayo, a partir de la 10 de la mañana, se abre la oficina de regatas para el registro de participantes de las Clases Wally, TP52/IRC52 y Soto 40 y se entregarán las Instrucciones de Regata, y a las 11, con la reunión de patrones Clases Wally, TP52 y Soto 40 comienza la parte deportiva de esta 40 edición del Trofeo Conde de Godo de Vela.

52 Super Series. El mallorquín Jordi Calafat a bordo de Quantum Racing


Ed Reynols de Quantum Racing ha declarado: "Queremos ganar el Europeo 52 Super Series, es el objetivo principal para los próximos meses"

Para ello, el americano estará asistido por el también americano Terry Hutchinson, con el que Quantum Racing ganó el título MedCup en 2008, y el medallista de oro olímpico de Barcelona92 y ganador de la Copa América, el español Jordi Calafat.

Quantum Racing © Keith Brash

Ver la noticia completa:

Quantum Racing look to return to winning ways with Terry Hutchinson and Jordi Calafat set to sail in the 52 SUPER SERIES European regattas.
“We want to win the European 52 SUPER SERIES.”
That is the stark, keynote objective for the coming months, as stated by Ed Reynolds (USA) director of the Quantum Racing 52 programme, and as the American flagged team complete their final days of training off Barcelona this week in preparation for Thursday’s start to the Trofeo de Vela Conde de Godo, it is clear the highly motivated crew are ready to rise to this challenge.
Two significant changes bolster the team line up. Terry Hutchinson (USA), who skippered Quantum Racing to win the MedCup title in 2008 and lead the crew through until 2011, returns to the line up, this time in the role of tactician.
He will be joined by 1992 Barcelona Olympic gold medallist and America’s Cup winner Jordi Calafat (ESP) who sails as Quantum Racing’s strategist.
Even as experienced and honoured as they both are, integrating the two new afterguard members has been one of the primary goals of the pre-regatta training period. Although of course Baird (USA) and Calafat sailed together as America’s Cup winners with Alinghi, Hutchinson and Baird are new to each other and so have been putting in some racing hours to optimise their partnership.
In mid April Baird and Hutchinson sailed together at the Congressional Cup off Long Beach finishing second. In fact that was Ed Baird’s first monohull match racing event since July 3rd 2007 when he drove Alinghi to win the 32rd America’s Cup against Emirates Team New Zealand on which Hutchinson was tactician.
“This is going to be really fun to be back with the guys on Quantum Racing,” Hutchinson smiles, “I was a little bit involved at the end of the World Championships in Miami when I watched them racing there. There are some very high quality teams as we saw there, like Azzurra and Rán Racing as examples which for the most part have shown they are capable of winning, and so I cannot wait to get out there and get racing in the fleet again.”
“I am looking to just help along the great work that Ed Baird has been doing. We jump started things by doing the Congressional Cup together and that was really good. We were mainly looking at developing our communications, getting to know how Ed likes things to be communicated as things unfold. My impression is that he is very comfortable with the boat and the way things are going, but the biggest challenge will be integrating us into the sailing team. The new appendages on the boat seemed to be working and for us it will be about not upsetting the applecart. This is a great team with a good track record and my role is to help and support where I can, maybe making sure eyes are guided where they should be if I see particular things I think can help.”
“I have the impression from Miami that Ed drives the boat very well, keeping it fast all the time. That may sound simplistic but it is very easy to get bogged down from time to time in this fleet. We worked on our communication and I understand more clearly what he wants, narrowing down 10 or 12 words to two or three words, short quick conversations is the big thing for us.”
Although Quantum Racing have not won a 52 regatta since Sardinia last year, Hutchinson says he does not feel any additional pressure coming back into the team to find a win.
“I always want to win, I always crack the whip to win and want no more or less.”
“The thing that stood out for me in Miami was that at certain times the boat could sail out of bad situations. It looked like the boat is going really well.”
Meanwhile team director Ed Reynolds is delighted with the strength of the afterguard that they have for the four European regattas of the 52 SUPER SERIES :
“I just could not be more excited, I am thrilled with the team we have. There were some conflicts which necessitated changes and so we took advantage of the opportunities to do so. Terry, Ed Baird and Jordi as an afterguard should be fantastic. Jordi grew up in Palma, sailed to a gold medal here in Barcelona and probably has sailed as much as anyone in the fleet has in Ibiza so I am sure he will bring a lot of local knowledge input.”Said Reynolds,
“We are very happy with the changes we made to the boat, boatspeed is just not an issue. After the last few events we feel we have eliminated some more variables, now I will be surprised if we are not going the right way most of the time. We don’t think we have to win regattas to win the 52 SUPER SERIES, but what we want is to show absolutely top level consistency. Now, with this fleet, you have to win races and that is a change and we have changed the mode of the boat to make more sure we can do that.”
Racing starts for the 52 SUPER SERIES in Barcelona from Thursday 23rd May and runs through to Sunday 26th. Follow the racing with live tracking, commentary and comment on www.52superseries.com
Fuente: Prensa 52 Super Series





Copa de España Bic Open en Combarro

Copa de España Bic Open en Combarro
(uno de los pueblos más bonitos que he visto)

Transporte gratuito de los barcos, punto de partida del remolque, Barcelona.
Las lanchas para los entrenadores, sin cargo
Alojamiento para todos los regatistas, regatistas y acompañantes, en el Monasterio de Poi. Alojamiento, desayuno y cena: 19,50 € por noche




Más información en Facebook

lunes, 20 de mayo de 2013

I Circuito Iberdrola Vela Paralímpica 2.4mR. 3ª prueba en el CNM Benalmádena. Relevo en los primeros puestos

Tras la suspensión el sábado por la inestabilidad del viento, el domingo se pudieron celebrar tres mangas de la 3ª prueba del del Circuito Iberdrola 2.4mR que orgnizó el CNM Benalmádena.

(archivo)

En esta ocasión, los dos primeros puestos del podium se han visto ocupados por nombres nuevos en estas posiciones, siendo el local Javier Contreras, del RCM el que ha ocupado el lugar más alto en el pódium, separado por un solo punto del 2º clasificado, el murciano Antonio Maestre del CAR Infanta Cristina. El tercer puesto fue ocupado por el Campeón de España, Rafa Andarias, del Club Náutico de Jávea.


Los días 14 a 16 de junio el Circuito Iberdrola 2.4mR se desplaza a Galicia, a Bayona. La quinta prueba se disputará en aguas interiores, en el embalse de El Atazar de Madrid, los días 19 y 21 de julio, donde además se disputa el Trofeo Agua Dulce. La sexta regata se celebrará a mediados de septiembre en Cartagena.

Una vez realizadas las seis pruebas, se disputará el Trofeo Internacional Iberdrola, previsto para después del verano en la Base Iberdrola de Valencia.



Alicia Cebrian, campeona de Europa de Laser Radial, ficha por roostersailing.es.

Rooster Sailing, la marca especialista en equipamiento para vela ligera, tiene el orgullo de anunciar la incorporación a su equipo de la regatista olímpica Alicia Cebrian. La regatista tinerfeña representó a la vela española en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se clasificó en undécima posición, y es la vigente Campeona de Europa de la clase Laser Radial.

Tras unos meses de merecido descanso a su vuelta de Londres, Alicia ha iniciado ya su preparación para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016. Entre sus próximas citas caben destacar, la Delta Lloyd Regatta de Medemblik (Holanda), el Campeonato de Europa en Irlanda y el Campeonato del Mundo en China. Para la importante cita holandesa, puntuable para la EUROSAF Europa Sailing Cupa, Alicia podra contar ya con un magnífico cortavientos Rooster Pro Ladies Aquafleece que a buen seguro le vendrá muy bien para navegar en las frías aguas holandesas.

Tenacidad, capacidad de sacrificio y, sobre todo, perfeccionismo son las virtudes que han aupado a Alicia hasta la cuarta posición del Ranking Mundial de Laser Radial y con las que nos identificamos plenamente en Rooster Sailing. El equipo deroostersailing.es está encantado de poder ayudar a una deportista de la talla de Alicia en su titánico esfuerzo por alcanzar la gloria olímpica.

Buen viento Alicia.

Fuente: www.roostersailing.es

40º Trofeo Conde de Godó de Vela

40 Años de historia para un Trofeo Conde de Godó de Vela muy dinámico

1974 fue el año en el que nació el Trofeo Conde de Godó de Vela, que en esta edición cumple su 40 aniversario. Desde aquella primera edición, reservada solamente para la clase Dragón, el Real Club Náutico de Barcelona y la cosmopolita ciudad de Barcelona han acogido a las mejores embarcaciones de competición nacional e internacional, combinando las más vanguardistas unidades de última tecnología con otras más amateurs bajo el motivo del Trofeo Conde Godó de Vela. 


128 embarcaciones que han escrito su nombre en el Trofeo Conde de Godó. La mejor flota del Mundo a lo largo de los años. 
A lo largo de las 39 ediciones ya disputadas hasta el momento 128 grandes nombres de embarcaciones han grabado su nombre en el emblemático trofeo.
La clase Dragón –única categoría participante en la primera edición- dio paso a otras categorías que se iban imponiendo y evolucionando a lo largo de los años. Si en los años 70 y parte de los 80 se imponían los “¼”,” ½”,” ¾” y “One” Ton (como el Sirius IV, Inespal, Ramel II o Bribón) los 80 mostraron también el auge de una novedosa clase: las primeras embarcaciones IOR ( Lanjarón, Burberrys o Bribón).
La evolución en el diseño de embarcaciones de competición llegó con un gran impulso y empuje en los años 90, imponiéndose una nueva categoría de competición de la que el RCN de Barcelona y el Trofeo Conde de Godó fueron testigos: el IMS, y que tuvo una importante presencia hasta 2005. En esta categoría tan amplia como fue el IMS, muchas fueron las unidades que inscribieron su nombre en la base del Trofeo Conde de Godó: SAP, Cutty Shark, Vértigo, Vindio, Banco Espirito Santo, Azur de Puig, Zurich, Tau Cerámica…)
Mientras que la clase IMS vivió en esos años su apogeo, otras clases más modestas pero muy competitivas se hicieron su hueco en el Conde de Godó de Vela: el monotipo First-Class 8 (donde reinó con descaro, en aguas de Barcelona, el LUPA)

En evolución constante y con el apoyo de la ciudad de Barcelona
Fue a partir del 2005 cuando la flota de competición y la amateur se encontraron en la recién impuesta categoría de competición RNV (Turismo de Madrid, Movistar, Plis Play…) y la flota de monotipos de abrió también a la clase Platú 25, X-35 y J80. En 2008 el Trofeo Conde de Godó llegó a tener hasta 8 categorías navegando simultaneamente (RN1, RN2, RN3, X-35, Época y Clásicos, First-Class 8, J-80 y Platú 25.
El Trofeo Conde de Godó de vela no se entendería sin la ciudad de Barcelona y el apoyo que durante 40 años le ha otorgado la ciudad y sus instituciones y que ha sido marco de un campo de regatas que se ha adaptado siempre a las necesidades de la flota que compite.
Desde 2012, el Trofeo Conde de Godó se abrió a otras categorías de competición, adaptándose a la situación, volviendo a ser centro de atención de las competiciones de náutica. Los imponentes Wallys y TP52, 100% profesionales, o los Soto 40, compiten al tiempo que la flota más amateurs en ORC y sin olvidar a una de las flotas más potentes y con mayor nivel que existe en España, los J-80.
El Conde de Godó de vela y la ciudad de Barcelona volverán a ser escenario de una gran cita. La mejor flota profesional del mundo y la flota amateur, principalmente del Mediterráneo, se citarán del 22 al 26 de mayo en el Real Club Náutico de Barcelona con un doble motivo. ¡Feliz 40 cumpleaños, Trofeo Conde de Godó de vela!

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó de Vela
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez