martes, 25 de junio de 2013

La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire. Yann Elies ganador


Desde Burdeos a Dieppe, la 44 ª edición de La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cashmere se ha caracterizado por la meteorología variada y un emocionante final por el título entre Yann Eliès y Frédéric Duthil. Cuattro ganadores de etapa, siete abandonos, más de 1.800 millas en tres semana y un final histórico para Yann Eliès, que se impone por 2º año consecutivo.


©A.Courcoux

En choisissant de débuter la course à Bordeaux pour rallier Porto, La Solitaire du Figaro – Eric Bompard cachemire offrait une nouvelle approche aux 41 solitaires : un public nombreux sur les quais de la Garonne en parallèle de la fête du Fleuve, une remontée jusqu'à Pauillac pour donner le départ dans l'estuaire de la Gironde le 2 juin, une première traversée du golfe de Gascogne puis un contournement de la pointe ibérique pour descendre le long des côtes espagnoles et portugaises. 540 milles en trois tranches : 30 milles pour atteindre l'Atlantique en tirant des bords, 350 pour le cap Finisterre sous spinnaker et 160 milles pour finir au Portugal dans des brises erratiques.

Des crus et des crues
Première surprise en Gironde : les pluies torrentielles du printemps gonflaient le fleuve qui charriait des centaines de troncs d'arbre et de détritus végétaux ! Une certaine tension régnait donc avant le coup de canon libérateur, mais au final, les 41 solitaires proposaient un superbe spectacle le long des rives de la Garonne où se massait un public enthousiaste au cœur des cépages illustres. Tout commençait par un long louvoyage où il fallut enchaîner une cinquantaine de virements de bord pour enfin, enrouler le phare de Cordouan. Le « bleu » Simon Troël (Les Recycleurs bretons) faisait les frais d'un banc de sable qui le bloquait sept heures…
Le vent de Nord d'une dizaine de nœuds prenait une orientation Nord-Est à Est en fraîchissant progressivement au fur et à mesure que la flotte se rapprochait du cap Ortegal. Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir) prenait déjà la tête de la meute mais celle-ci se dispersait en latitude avec Michel Desjoyeaux (TBS) et Xavier Macaire (Skipper Hérault) les plus au Nord, Armel Le Cléac'h (Banque Populaire) le plus à terre. La brise prenait encore du coffre pour atteindre plus de 35 nœuds sur une mer courte qui imposait un pilotage technique et plusieurs solitaires cassaient du matériel ou partaient en vrac…
Mais d'un seul coup au large du cap Finisterre, le vent s'écroulait et un nouveau départ était lancé puisque toute la flotte s'alignait, les uns au large en bordure de rail des cargos, les autres à raser les falaises espagnoles. La suite était une succession d'à-coups en fonction de bulles sans vent difficiles à cerner et l'incertitude régnait entre les partisans du large emmenés par Yann Eliès et les afficionados de la terre avec Jean-Pierre Nicol (Bernard Controls). Et sur le dernier sprint, le Briochin s'échappait inexorablement devant Frédéric Duthil (Sepalumic) et Jean-Pierre Nicol. Les écarts étaient très importants puisque le 4ème avait déjà une heure de retard et le 12ème deux heures !


Classement de la première étape Bordeaux-Porto (540 milles)
1-Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir) en 3j 03h 03' 26
2-Frédéric Duthil (Sepalumic) en 3j 03h 47' 30
3-Jean Pierre Nicol (Bernard Controls) en 3j 03h 59' 44
4-Xavier Macaire (Skipper Hérault) en 3j 04h 08' 34
5-Alexis Loison (Groupe Fiva) en 3j 04h 21' 02
23 et 1er bizuth-Jackson Bouttell (Artemis 77) en 3j 05h 27' 49

L'Arlésienne thermique
Escale courte mais intense à Porto pour repartir sur un parcours raccourci de 150 milles au vu des conditions météorologiques : un front qui passe dès le coup de canon, du petit temps pour toute la première nuit, du médium portant pour toute la journée suivante et une fin d'étape qui vire au cauchemar pour certains… Jérémie Beyou (Maître CoQ) met tout le monde d'accord à la bouée Radio France et emmène le peloton dans son sillage vers le large dans l'espoir que la brise de huit nœuds bascule derrière le front.
Mais deux solitaires restent à terre, à raser le cap Finisterre : Gildas Morvan (Cercle Vert) et Jean-Pierre Nicol… Et ça passe quand le vent revient par le Sud-Ouest au détriment de Thierry Chabagny (Gedimat), Michel Desjoyeaux et bien d'autres qui rament pour recoller. Mais si certains sont totalement décrochés, la plupart restent dans le coup car la brise grimpe à plus de 20 nœuds après le cap Ortégal. Sauf Louis-Maurice Tannyères (Joanna) qui se blesse à l'épaule en tombant : il est débarqué sur le PSP Le Flamantpour être rapatrié à l'hôpital de La Corogne.
C'est à la fin de la nuit devant la pointe Estaca de Barès que ça se complique : derrière un brouillard qui se lève, certains voient une éclaircie à terre et des nuages bourgeonnants. Ils piquent vers les côtes asturiennes dans un vent de Sud-Est mou quand d'autres restent au large : ils ont raison puisque la brise thermique ne vient pas alors qu'un flux d'Est se met en place devant Gijon. Armel Le Cléac'h (Banque Populaire) s'impose après un duel serré avec Morgan Lagravière (Vendée), Yann Eliès est dans le bon paquet, Frédéric Duthil sauve les meubles à la 10ème place, Xavier Macaire perd ¾ d'heure tandis que Jean-Pierre Nicol et Gildas Morvan descendent aux enfers : 25ème et 27ème !
Chez les « bizuths », Claire Pruvot (Port de Caen Ouistreham) réalise un beau parcours à la 16ème place et revient à quelques minutes du Britannique Jackson Bouttell (Artemis 77) au classement cumulé. En haut du tableau, le match est relancé pour la deuxième et troisième place au général puisque Yann Eliès augmente son avance sur ses poursuivants directs alors que la marge se resserre entre les douze premiers…

Classement de la deuxième étape Porto-Gijon (300 milles)
1-Armel Le Cléac'h (Banque Populaire) en 2j 03h 11' 43
2-Morgan Lagravière (Vendée) en 2j 03h 12' 42
3-Anthony Marchand (Bretagne-Crédit Mutuel Performance) en 2j 03h 16' 12
4-Jérémie Beyou (Maître CoQ) en 2j 03h 16' 56
5-Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir) en 2j 03h 19' 45
16 et 1er bizuth- Claire Pruvot (Port de Caen Ouistreham) en 2j 04h 02' 30

La bulle invisible
Petite pause à Gijon avant un gros morceau dans le golfe de Gascogne puisqu'il faut parer l'île d'Yeu avant de longer les côtes bretonnes jusqu'à Roscoff. Et les routeurs ne savent plus à quel saint se vouer : une dorsale est en cours de résorption pour laisser place à une bulle sans vent dont le positionnement semble aléatoire sur la route directe. Et au coup de canon, Vincent Biarnes (Prati'Bûches) réalise un superbe départ bâbord amures devant toute la flotte : il contourne la bouée Radio France en tête avec Julien Villion (Seixo Habitat) dans son sillage mais à peine quelques milles plus loin, la flotte est dispersée en éventail.
A fond au large, Jean-Pierre Nicol se démarque quand Gildas Morvan part totalement à l'Est sur une route qui théoriquement est plein Nord ! En quelques heures, il y a quinze milles de décalage latéral… Et comme le vent de Nord-Est d'une douzaine de nœuds mollit en basculant au Sud-Est puis au Sud-Ouest, il y a du dégât dans la flotte : Morgan Lagravière est en pointe et contourne Yeu en tête pour affronter un front tonique avec 20 à 25 nœuds de vent d'Ouest et une mer très formée. Le long bord vers Penmarc'h est l'occasion de quelques recadrages fructueux au Sud de Belle-Île mais il n'y aura pas vraiment de grand chambardement entre le raz de Sein très agité, et Roscoff.
En revanche, les avaries touchent deux solitaires : Claire Pruvot qui voit sa barre de flèche se rompre, ce qui l'oblige à abandonner pour rallier Lorient au moteur, et Yann Eliès dont l'étai casse au large des Glénan ! Un rapide bricolage lui permet de conclure l'étape à vitesse modérée, ce qui le relègue tout de même à la 21ème place, avec deux heures de perdues sur le vainqueur à Roscoff, Morgan Lagravière : celui-ci en profite pour le doubler au classement général de trois petites minutes tandis que Frédéric Duthil fait jackpot avec sa huitième place qui le propulse leader au cumulé avec une demie heure de marge !

Classement de la troisième étape Gijon-Roscoff (435 milles)
1-Morgan Lagravière (Vendée) en 2j 12h 03' 55
2-Nicolas Lunven (Generali) en 2j 12h 22' 05
3-Xavier Macaire (Skipper Hérault) en 2j 12h 23' 10
4-Fabien Delahaye (Skipper Macif 2012) en 2j 12h 23' 53
5-Michel Desjoyeaux (TBS) en 2j 12h 24' 25
28 et 1er bizuth-Jackson Bouttell (Artemis 77) en 2j 15h 34' 31

L'étape des gros bras
Après quelques hésitations dues au passage d'une dépression sur la Manche prévu samedi, les 40 solitaires se préparent à une ultime étape musclée. Mais auparavant, ils doivent effectuer une boucle en mer d'Iroise, en laissant à bâbord Ouessant puis l'Occidentale de Sein avant de repasser par le chenal du Four et monter vers Wolf Rock. Dès les premiers milles, Michel Desjoyeaux prend le commandement suivi par Corentin Horeau (Bretagne-Crédit Mutuel Espoir) tandis que Vincent Biarnes doit revenir au port de Bloscon, étai cassé. Gros abordage aussi avant le coup de canon entre Amaiur Alfaro (Région Aquitaine-Ateliers de France) et Xavier Macaire dont la coque est désormais percée au niveau du ballast tribord…
Le louvoyage est relativement simple pour atteindre Portsall même s'il faut refouler le courant de flot puis se positionner pour déborder Ouessant de nouveau avec le courant contraire alors que la brise d'Ouest 15 nœuds a sensiblement molli. Et comme il y a du coefficient de marée, certains comme Claire Pruvot et Jean-Paul Mouren (SNEF) restent coincés aux abords du Fromveur. Joan Ahrweiller (Région Basse Normandie) est rentré suite à un souci de vit de mulet, Yannig Livory (Thermacote France) aussi pour un problème médical. Puis c'est Didier Bouillard (Jéhol) qui jette l'éponge sur pilote défaillant.
Yann Eliès prend le commandement à Sein, puis Morgan Lagravière vire le phare de Wolf Rock en tête alors que le vent de Sud-Ouest est monté à plus de vingt nœuds. Et cela va crescendo le long des côtes anglaises puisque la mer se forme de plus en plus, les grains culminent à 40 nœuds avec le plus souvent 30 nœuds sous spinnaker. Certains explosent, d'autres restent dans leur sac mais les leaders cravachent ! Et Damien Guillou (La Solidarité Mutualiste) démâte quand Paul Meilhat (Skipper Macif 2011) casse sa tête de mât.
Macaire, Eliès, Hardy se succèdent en tête et s'échappent progressivement d'un peloton qui s'étire de plus en plus. Frédéric Duthil a déchiré son petit spi, Morgan Lagravière décroche doucement : la victoire au classement final se joue entre Yann et Xavier alors qu'Adrien joue la gagne de l'étape. La bagarre est superbe avec des pointes de vitesse à plus de 18 nœuds et des écarts qui se creusent de plus en plus. Adrien Hardy remporte cette manche d'anthologie tandis que Yann Eliès le talonne et gagne le général. Xavier Macaire est son dauphin alors que Frédéric Duthil voit Morgan Lagravière et Yoann Richomme le dépasser au classement cumulé sur quatre manches !
Chez les « bleus », le Britannique Jackson Bouttell s'impose une nouvelle fois à Dieppe et s'adjuge le classement général des « bizuths » avec une marge de quatre heures sur Benoît Hochart (Adocis-IB Remarketing)…

Classement de la quatrième étape Roscoff-Dieppe (515 milles)
1-Adrien Hardy (Agir recouvrement) en 2j 09h 02' 20
2-Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir) en 2j 09h 05' 09
3-Xavier Macaire (Skipper Hérault) en 2j 09h 18' 32
4-Yoann Richomme (DLBC) en 2j 09h 25' 16
5-Morgan Lagravière (Vendée) en 2j 09h 40' 47
21 et 1er bizuth-Jackson Bouttell (Artemis 77) en 2j 11h 17' 25

Classement provisoire de La Solitaire du Figaro-Eric Bompard 2013
1-Yann Eliès (Groupe Quéguiner-Leucémie Espoir) en 10j 05h 28'23
2-Xavier Macaire (Skipper Hérault) en 10j 05h 54' 53 à 26'20 du vainqueur
3-Morgan Lagravière (Vendée) en 10j 06h 01' 29 à 33'06 du vainqueur
4-Yoann Richomme (DLBC) en 10j 06h 21' 22 à 52'59 du vainqueur
5-Frédéric Duthil (Sépalumic) en 10j 06h 29' 31 à 59'08' du vainqueur
6-Jérémie Beyou (Maître CoQ) en 10j 06h 48' 23 à 1h20'00 du vainqueur

Semana de Kiel, Iker y Tara (Nacra17) escalan posiciones y alcanzan podium provisional

Los regatistas Movistar se colocan segundos en la primera jornada de las series finales

Los regatistas Movistar Iker Martínez y Tara Pacheco continúan escalando posiciones en la Semana de Kiel y en esta ocasión, tras la disputa de tres nuevas mangas, el tándem español ha logrado subirse al podio provisional de la cita germana al finalizar la jornada marcándose un nuevo podio parcial.


Al igual que ocurría en las jornadas anteriores, el Comité de Regatas daba el bocinazo de salida de manera puntual para la clase Nacra 17. Iker y Tara, que afrontaban la primera jornada de las series finales con un total de cuatro puntos al finalizar la ronda clasificatoria en la cuarta posición, se echaban al agua dispuestos a asaltar el podio alemán.

Así las cosas, el tándem Movistar comenzaba el día firmando un 11º puesto en la primera manga y un sexto en la segunda, hasta que finalmente Iker y Tara mostraban todo su potencial en la última prueba del día y se marcaban un nuevo podio parcial en la prestigiosa Semana de Kiel.

Con estos resultados, el catamarán mixto patroneado por Iker Martínez lograba asaltar el podio provisional y colocarse en la segunda posición a tan sólo dos puntos de los primeros clasificados, los suecos Tim Shuwalow y Hanna Klinga, y con tres de ventaja sobre el tándem italiano formado por Vittorio Bizarro y Silvia Sicouri, que marchan hoy terceros.

Por delante, los regatistas Movistar tienen todavía una jornada de más de series finales antes de la Gran Final, por lo que no cabe la menor duda de que el bimedallista olímpico y la campeona mundial de 470 tratarán de firmar otra buena jornada mañana martes para afrontar la Medal Race desde la mejor situación posible en la tabla.

Carlos Robles y Dani Codina, pendientes de finalizar la jornada
En la categoría de 49er, los recién estrenados en la vela olímpica Carlos Robles y Dani Codina afrontaban hoy la primera jornada de series finales desde la séptima posición del grupo plata.

El grupo oro abría la jornada para los 49er disputando las cuatro pruebas programadas para hoy, por lo que el grupo plata tenía que esperar en tierra para poder disputar sus cuatro mangas de las series finales.

En el momento de redactar esta información, el grupo plata sólo había disputado dos pruebas en las que el tándem Movistar firmaba 11º y un séptimo, parciales que les sitúa en la 32ª posición de la clasificación a la espera de que se disputen todavía dos pruebas más.

Clasificación provisional Semana de Kiel. Nacra 17. Día 3
1.Tim Shuwalow/Hanna Klinga (SWE), 9+8+1+3=21
2. IKER MARTÍNEZ/TARA PACHECO (MOVISTAR), 4+11+6+2=23
3. Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri (ITA), 5+5+10+6=26
4. Jason Waterhouse/Lisa Darmain (AUS), 1+17+9+1=28
5. Matías Bühler/Nathalie Brugger (SUI), 7+3+14+5=29
… hasta 27 clasificados

Clasificación provisional Semana de Kiel. 49er. Día 3
*Jornada no finalizada
1. Jan Hauke Erichsen/Max Lutz (GER), 5+3+0+4+1=13
2. Lukasz Przybytek/Pawel kolodzinski (POL), 6+0+9+2+5=22
3. Moore Trevor/Hans Henken (USA), 14+1+5+0+6=26
4. Ryan Seaton/Matthew Mcgovern (IRL),13+0+3+6+4=26
5. Parkinson Luke/Jasper Warren (AUS), 10+0+4+5+8=27

30. CARLOS ROBLES/DANI CODINA (MOVISTAR), 7+11+7=25
... hasta 51 clasificados

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

Todos los resultados 

XVII Regata Costa Azahar

GC Dr. Luís Senís y Fyord, campeones en ORC en la Regata Costa Azahar

Manguicu y Grupo Dominguis, se llevan el triunfo en RI


Grupo Clínico Dr. Luís Senís, y Fyord, se han proclamado hoy campeones de la XVII Regata Costa Azahar, que se ha saldado con seis pruebas en ORC 1 y 2, y tres para los grupos RI y Promoción. En ORC 1 enorme competitividad en el mar, donde Grupo Luís Senís sufrió enormemente para mantener el tipo, pero también protagonizó remontadas impresionantes. En ORC 2, Fyord mandó con el mundialista Javier Serrano a la caña y solo pinchó hoy domingo, pero le sobraron todavía 6 puntos sobre Euroatomizado. Y es que el fin de semana ha sido muy complejo, con una meteorología especialmente difícil. Vientos flojos y una fuerte tormenta el viernes, vientos flojos el sábado, y vientos completamente rolones, hoy domingo, con un cielo que vuelve a nublarse parcialmente. La XVII Regata Costa Azahar de Castellón ha sido, posiblemente una de las regatas más técnicas que se hayan disputado. En RI, con tres pruebas realizadas, dos el sábado y una hoy domingo, el triunfo ha sido para Grupo Dominguis, en RI-2-45 y para Manguicu, en Promoción.


La Regata Costa Azahar cerraba su XVII edición con una meteorología muy complicada a lo largo de sus tres días de celebración.
El viernes, vientos flojos de 7 a 9 nudos de intensidad, con cielo soleado, que poco a poco se cubría para dar lugar a una fuerte borrasca con chubasco. Se disputaron dos pruebas para los ORC 1 y 2.

El sábado, vientos flojos de componente sureste, con tendencia a rolar a la izquierda, que permitieron tres nuevas pruebas para los ORC 1 y 2, y dos para los RI y Promoción, que entraban en competición.

Hoy domingo, viento muy flojo de buena mañana, mucho calor y un sol espectacular, que sin embargo también ha dado paso a nubes de evolución. Si el viento a primera hora rondaba los 6 a 7 nudos, caía en picado y obligaba al comité a buscar nuevas zonas para competir con vientos estables del este de 6 a 7 nudos de intensidad. Finalmente se pudo realizar una prueba para todas las clases con recorrido acortado.


GC Dr. Luís Senís, revalida el título como campeón de la Regata Costa Azahar
La batalla en la clase ORC 1 ha sido del todo espectacular hasta el último minuto.
Y es que, aunque Luís Senís era el favorito, ganar le ha costado mucho más que lo que podía esperarse, con un Trabuco, que le ha estado midiendo las distancias desde el primer segundo, Tronko, que como el año pasado no ha dejado perder oportunidad, o Brujo, que llegó a situarse al frente de la clasificación en la primera jornada. En la última prueba de hoy ha sido Grespania, uno de los más pequeños de la flota, el que se ha atrevido a levantarle el tono. Pero si GC. DR. Luís Senís, no se ha caracterizado por las mejores salidas, si ha sido espectacular en sus remontadas. Al final, la regularidad le daba la victoria a GC Dr. Luís Senís, con 14 puntos, 3 de ventaja sobre Trabuco, de Francisco Martínez Torregrosa, del RCN Torrevieja, y 7 sobre Phonemovil, de José Ignacio Vicent, del RCN Valencia, que sumó 21. Cuarta y quinta posición para Tronko y Grespania.


Fyord pincha el último día, pero gana de calle en ORC 2
En ORC 2, Fyord, de José Luís Maldonado, firmaba la peor de la Regata. Tras los cinco primeros, que lo mantenían invicto al frente de la clasificación, los vientos flojos e inestables se cobraron su precio, y fue Euroatomizados, de Francisco Javier Maestre, el que se hacía con la una sonora victoria, mientras Fyord quedaba quinto.
Pero aun así, al Fyord le sobraron 6 puntos para ganar la XVII Regata Costa Azahar con 10 puntos en el marcador. Segunda aposición para Grupo Euroatomizados, de Francisco Javier Maestre, del RCN Castellón, y tercera para Peluxo Décimo, de Alfonso Armero, del RCN Valencia con 22 puntos. Cuarta y quinta posición para setenta y ocho de mayo y Mascarat.

Manguicu y Grupo Dominguis campeones en Promoción y RI
Los RI y Promoción completaron hoy una nueva prueba en el mismo campo de regatas que los ORC.
En RI 2- RI 4, Grupo Dominguis, de Carlos Rosell, se proclamaba vencedor tras sumar un segundo y dos primeros; en total, 4 puntos en el marcador. En segunda posición del podio, Azul III de José Fenellos, que sumaba un primero, un segundo y un tercero. Tercera posición para Garvi, de José Mª Villellas, con 8 puntos (dos terceros y un segundo)
En Promoción, Manguicu, de Bruno Bertuccioli, sentenciaba con un nuevo triunfo sobre los dos acumulados ayer. Segundo puesto para Maremoto, de Juan Pablo Aracil, con 6 puntos (tres segundos) y tercero, para Sinvergüenza, de Toni Palau y Milagros Fortea, con dos terceros y un cuarto

Clasificaciones

ORC 1
1.- GC. DR. Luís Senís- Luís Senís- 14p
2.- Trabuco de Francisco Martínez -17p
3.- Phonemovil, de José Ignacio Peña- 21p

ORC 2
1.- Fyord- José Luís Maldonado- 10p
2.- Grupo Euroatomizados- Javier Maestre- 16 puntos
3.- Peluxo Décimo- Alfonso Armero- 22 puntos

RI 2- RI 4
1.- Grupo Dominguis- Carlos Rosell – 4p
2.-Azul III – José Fenellós – 6p
3.- Garvi, de José Mª Villellas, con 8 puntos

Promoción
1.- Manguicu Bruno Bertuccioli- 3p
2.- Maremoto- Juan Pablo Aracil- 6p
3.- Sinvergüenza – Milagros Fortea- 10p

III Regata Catamaranes RCN Castellón- CV Benicassim
Regata disputada el fin de semana del 8 y 9 de junio:
En Hobie 16 los primeros clasificados fueron: Javier Milara y Amparo Colomer; seguidos por Pepe Batalla y Víctor Martín; y de Martín Cox y Begoña Paterna.
En Interseries integraron el podio: Jacopo Salvemini y Michelle Mediel, Josep Pallares, y Nacho y Gonzalo Valls.


Finalizadas las pruebas, Coctel de despedida para Regatistas y entrega de trofeos.
Han presidido el acto: Juan José García, presidente del RCN Castellón, Luís Martínez, diputado provincial de Deportes; José Angel Rodríguez, presidente de la Real Federación Española de Vela; José Martínez, `presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, José Vicente Marty, presidente del Comité Organizador de la Regata Costa Azahar de Castellón y Alfredo Merchant, miembro de la directiva del CV Benicassim.

Memorial Juan Moreno
El Memorial Juan Moreno es el trofeo que engloba las tres regatas de Alto Nivel de Crucero más prestigiosas de la Comunitat Valenciana, del Calendario Nacional de Crucero, puntuables para la Copa de España de la Zona Mediterránea: XVII Regata Costa Azahar del RCN Castellón, del 20 al 23 de junio; el XV Trofeo SM la Reina – Regata Homenaje a la Armada- XXVI Copa almirante Sánchez Barcáiztegui, del 5 al 7 de julio; y el XVIII Trofeo Tabarca Ciudad de Alicante, del 12 al 14 de julio. Está organizado por la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Educación Cultura y Deportes, y la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, con la colaboración del RCN Castellón, RCN Valencia y RCR Alicante.

Organizadores: La XVII Regata Costa Azahar está organizada por el Real Club Náutico de Castellón, la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Castellón de la Plana
Patrocinadores: Diputación Provincial de Castellón; Ayuntamiento de Castellón a través del Patronato de Deportes.
Colaboradores: Autoridad Portuaria, Conselleria de Turismo, Conselleria de Educación, Cultura y Deportes; Proalviento; Canal 9; Onda Cero Cstellón; Panorama Producciones- Panorama Náutico; SYCO; Televisión de Castellón; UJI (Departamento de Climatología); Mediterráneo; el Mundo Castellón al Día; CastellónInformación.com y masmar.net.
 

sábado, 22 de junio de 2013

La Route des Princes. Vuelco del "Spindrift" (Vídeo y fotos)

"Bajo la influencia de una borrasca, el día en Dún Laoghaire será nublado, ventoso y con algunos chaparrones. El viento está asegurado para las regatas costeras.
Esta mañana, la baja presión (989 hPa) situada al Noroeste de Irlanda se desplaza al Este-Noreste hacia Escocia, donde llegará esta noche. Los vientos del Suroeste soplarán fuertes esta mañana, muy racheado, rolando hacia el Oeste a partir de mediodía..."

© D. Le Roux/RDP


©Mark Lloyd

Este era el parte meteorológico antes de la salida. Tras la salida y en el primer tramo ha volcado el MOD70 "Spindrift", que patronea Yann Guichard. Al parecer hay un tripulante herido y la organización ha cancelado la manga.


"A las 3:34 pm hora francesa, minutos después del inicio de la primera regata costera Dublin - Dun Laoghaire, el MOD 70 "Spindrift" ha volcado. Inmediatamente se ha activado el procedimiento de emergencia. Se recuperaron todos los miembros de la tripulación. Un hombre herido fue llevado al hospital. El proceso de recuperación de la embarcación está en marcha.

En el momento del vuelco, las condiciones meteorológicas en el agua eran 20 nudos con ráfagas fuertes."


www.routedesprinces.fr

miércoles, 19 de junio de 2013

Ecomar. Concurso “Mensaje en una Botella”


Desde la Fundación Ecomar, en colaboración con ECOVIDRIO queremos presentaros este concurso diseñado para que todos os involucréis en la educación y fomento del reciclado del vidrio. Habrá “Fabulosos premios” tanto para los niños participantes, como para los monitores que les ayuden a pensar las mejores ideas para reciclar y también habrá un premio especial para el Club que consiga la mayor cantidad de Ideas y por consiguiente reciclar más vidrio.







lunes, 17 de junio de 2013

XV Regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón. Jornada final

La Regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón ha vuelto a demostrar que sigue siendo una regata referente, tanto por la calidad de sus competidores como por el complicado campo de regatas donde se celebra (corrientes, pozos de vientos, mareas... ). Un verdadero desafío para los patrones que "huelen" la rolada y el bordo bueno.

Más fotos AQUÍ


El día se terciaban complicado por los partes de viento poco agoreros, que presagiaban una regata larga. La cita esta mañana era a las 13.00 frente al puente de mando del Club donde se ha dado la salida de todas las categorías. El comité de regatas ha propuesto un recorrido 9.2: salida en el Club, primera baliza en ‘Quebrantas’, la segunda frente al ‘Chiqui’ y una tercera al Norte de Cabo Mayor, teniendo que volver a pasar de nuevo la primera y entrada en el Club.

Con vientos del norte de muy poca intensidad, se ha dado la salida puntual a las clase crucero IRC I y II encadenada a las siguientes salidas de los Crucero IRC III y J80. Con el poco viento que soplaba a la hora de la salida, ha sido cuestión de minutos que los siguientes en tomar la salida han ido alcanzando a los primeros. Esta situación ha provocado bonitos cruces entre los participantes de las diferentes clases que han participado. Los que han tomado la delantera y han conseguido salir los primeros del pozo de la salida, han sido el ‘Gorilon’ y el ‘Aizen’ que han encabezado la flota y han aumentado la distancia con el resto, ambos atacando por los extremos opuestos de la canal. Poco a poco, los más grandes han ido dándoles caza a la altura de ‘Punta Rabiosa’ y han tomado el relevo de las primeras posiciones.


Hoy al ‘Maitena’ le ha costado arrancar, siendo sustituido en el primer paso de baliza ‘Phoenix’ al que después ha dado caza y la conquistado la primera plaza y tomando ventaja a medida que avanzaba la carrera. Tercero la ha tomado el ‘Yamamay’ y seguido muy de cerca por el ‘Salem’ que encabezaba la flota de su categoría, IRC III. Seguido a él, iba el ‘Gorilon’ que entre la primera y segunda baliza ha perdido el puesto ya que le ha adelantado el ‘Aizen’, lo que les ha durado poco ya que entre las balizas 2 y 3 de nuevo han intercambiado los puestos.


En la clase IRC III tomó la delantera el ‘Le Meteque’ y no la ha soltado durante todo el recorrido sin dar opción alguna a su inmediato perseguidor, el ‘Futura Sails’. Hoy no era el día del ‘Airam Cinco’ que se ha visto sobrepasado por el ‘Chardonnay’ en tiempo real siendo en este orden el cruce de la línea de llegada. Aplicando los tiempos compensados, los primeros quedan igual que en tiempo real, pero al tercer puesto sube para el ‘Airam Cinco’.


En la clase J80, el gran protagonista de la jornada ha sido el ‘Oxital’ que desde la salida ha liderado la flota aumentando la distancia con los demás de su clase y juntándose a los IRC III. Destacamos la actuación del ‘Metromar’ que se ha colocado segundo y ha conservado el puesto durante toda la regata sin dar opción a su más inmediato perseguidor, el ‘Raitán’ que ha finalizado tercero.


El primero en cruzar la línea de llegada ha sido el ‘Maitena’ con dos minutos de ventaja sobre el siguiente, el ‘Phoenix’. El tercero en cruzar la línea ha sido el ‘Yamamay’ y el cuarto ‘CO Yemaya’. Aplicando los tiempos compensados cambian las posiciones: en primer lugar el ‘Yamamay’, segundo, ‘Co Yemaya’, tercero el ‘Phoenix’ y cuarto ‘Maitena’.


La clase IRC II ha sido conquistada por el ‘Salem’ tanto en tiempo real como compensado. El segundo en real ha sido el ‘Gaitero’ y tercero el ‘Gorilon’. Aplicando el tiempo compensado se han intercambiado los puestos el segundo y el tercero.

Las clasificaciones generales han quedado de la siguiente manera tras las cuatro pruebas disputadas estos tres días:

Clase IRC I: 


1. Yamamay
2. CO Yemaya
3. Phoenix

Clase IRC II: 


1. Gorilon
2. Salem
3. Aizen

Clase IRC III: 


1. Futura Sails
2. Le Meteque
3. Airam Cinco

Clase J80: 


1. Oxital
2. Central Óptica
3. Gold Sailing


La entrega de premios ha estado presidida por el vicepresidente de la Junta Gestora, D. Luis Gil, la Presidente de la Federación Cántabra de Vela, Da. Julia Casanueva y por Toño Gorostegui. Los tres han agradecido la asistencia de todos los participantes y han destacado el buen ambiente que reina en la prueba que marca el comienzo de la temporada en el Cantábrico.

Fuente: RCMS

La Route des Princes, salida desde Lisboa y primera noche

A las 14 horas locales (15 horas en España), se dio la salida de la segunda regata oceánica de la Route des Princes para las clases MOD70 y Maxi80. Con un viento del noroeste partió el Virbac-Parec al frente del pelotón, viendo cómo a poco más de una milla el viento rolaba súbitamente a la izquierda hasta 90 grados, justo de proa hacia el rumbo de la primera baliza, situada 6 millas Tajo abajo. La flota comenzó a ceñir en busca de la orilla sur del río, en busca de más viento y menos corriente, sucediéndose los repiques hacia tierra.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Tras las primeras millas los MOD70 se quedaron sin viento por de la tarde, antes de recuperar la marcha al anochecer. Virbac-Paprec 70 arrancó decidido, eligió una ruta más directa y tomó el mando, llegando a tener 25 millas de ventaja sobre sus rivales.

El tramo de regreso a la zona de salida, donde viraban una baliza y ya ponían rumbo a Cascais, fue una popa redonda, que requirió diversas trasluchadas de los barcos, manteniéndo su preferencia por la orilla sur del río. En la boya, fondeada frente a la plaza del Comercio, el Spindrift pasó primero destacando sobre los demás. Gran contraste, pues fue quien hizo la peor salida, pero al ser el barco que estaba más a la izquierda en el momento del gran role inicial, pudo meterse en la pelea que posteriormente ganó. Tras él, el Virbac-Paprec 70 era segundo, seguido por el Edmond de Rothschild, el Oman Air-Musandam y el Prince de Bretagne, que en la fase final de la empopada pudo juntarse al grupo, tras haber sido el más damnificado por el role, que le pilló más a la derecha que los MOD70.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

De nuevo ciñiendo, los participantes descendieron por el río Tajo, en busca de la boya bonificada situada frente a Cascais, donde el Spindrift se llevó los 2 puntos de recompensa de la categoría MOD70 y el Prince de Bretagne el correspondiente a los Maxi80. De allí salieron al Atlántico, poniendo rumbo Norte, en busca de la mítica Fasnet Rock, donde está en juego la segunda bonificación de la etapa para ambas flotas.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Los MULTI50 en el golfo de Vizcaya
Tras una primera noche tensa, preparándose para lo más duro de la borrasca, la flota de los 50 pies ya ha doblado el cabo de Finisterre sin mayores contratiempos, desde que por la madrugada el viento comenzará a rolar al Oeste y permitirles abrir velas, excepto al Rennes Métropole – Saint Malo Agglomeration que optó por navegar pegado a costa mientras sus rivales se separaban ganando oeste, y tardando mucho en llegarle el nuevo viento más favorable de través.

El Actual de Yves Le Blevec, iba mandando la flota durante la subida desde la altura de Oporto hasta Finisterre navegando cerca de costa a fin de recorrer menos millas. Su próximo objetivo es la boya Chaussé de Sein, frente a la Bretaña francesa, donde los MULTI50 recogerán la segunda bonificación de esta etapa. Antes de montar dicha baliza se decidirá si deben pasar por la Fasnet Rock. En caso de no hacerlo recorrerían unas 100 millas menos de las 1.100 previstas, al incluir esta nueva boya frente a Bretaña y el paso por el mítico faro.

Declaraciones:
Yves Le Blevec, esta mañana desde Actual: “Tuvimos una noche muy activa, con viento a lo largo de la costa portuguesa. Hemos ido adaptando las velas a las condiciones y estar atentos al horario de la evolución de la meteo.El viento a rolado al sudoeste y vamos con gennakker. Está totalmente tapado, se terminó el cielo azul de Lisboa. Está nublado. Hay un cielo azul con un viento que aumenta progresivamente. Estamos junto al FenêtréA-cardinal, les hemos visto por el AIS, están muy cerca. Esta noche hemos descansado, la idea era reposar y coger fuerzas porque las próximas horas van a ser exigentes, no estará nada mal el viento en Finisterre, y hemos preparado barco y tripulación para esta situación. Ira aumentando durante las próximas horas, dentro de seis horas otro aumento, y lo más fuerte nos pillará al empezar la noche. A ver lo que nos llega, es un frente muy activo con rachas duras, habrá que estar atento”.

Alex Pella, Prince de Bretagne: “La previsión meteorológica no anuncia condiciones muy duras para nosotros, creo que los Multi50 las tendrán peores. Va a ser una etapa variada, con ceñida al principio con unos 25 nudos de viento, luego pasa un frente que nos cogerá cuando naveguemos entre Oporto y Finisterre, rolará a popa y será cuando lo haga más fuerte, tal vez hasta 35 nudos o algo menos. Como será un rumbo abierto no debe suponernos una navegación dura. El paso por la Fasnet siempre motiva, va a ser mi tercer paso por el faro irlandés, las dos anteriores con el Mini650, en campañas de Mini Transat. Tuve la suerte de poder pasar de día ambas veces, siempre es un chasco cuando viras un cabo o punto de estos míticos y lo haces de noche. Espero que esta vez también pueda verlo con luz natural”.

Sébastien Josse, Edmond de Rothschild: "Vamos a tener condiciones muy variadas. La salida será un buen sol, pero pronto se cubrirá por la tarde con el paso de una depresión en el Golfo de Vizcaya. Sin embargo, debería ser sencillo pues pasaremos por su lado este, por el lado bueno. Después de eso, el otro punto difícil de gestionar será la aproximación a la Fastnet pues desde ahí será bastante aleatorio hasta la llegada. Así que vamos a tener que hacer un montón de maniobras. En cualquier caso, en esta segunda etapa, vamos a volver a los lugares que conocemos bien y que los partes meteorológicos son bastantes fiables. En cualquier caso más que en el Mediterráneo. Creo que va a ser una etapa con mucho contacto y un montón de maniobras, como ya he dicho. Por contra, será muy rápida, porque estaremos en Dublín en menos de tres días. Esperamos hacer una regata oceánica más en grupo que la primera. En mi opinión, va a ser súper duro hasta el final y cada punto ganado será de gran valor para el podio final".


En las últimas horas, los MOD70 navegan un poco más abiertos, acortando distancia y llegando a Finisterre antes de la borrasca que les espera en el Golfo de Vizcaya. Los MULTI50 se van acercando a la boya de paso en Sein, pero se encuentran en una zona de vientos flojos e inestables, teniendo previsto llegar a la boya de bonificación durante la tarde.

El paso de Finisterre fue uno de los platos fuertes del día para los Multi50. Mientras Arkema - Région de Aquitaine y FenêtréA-Cardinal decidieron separarse de costa, Actual navegó muy pegado y pasó rozando el noroeste de la Península Ibérica, en una zona con menos mar, tratando de preservar el barco y la tripulación. Inicialmente esta opción pagó dividendos, pero por fuera cogieron mejor viento y pudieron correr las rachas en rumbos más abiertos.

Luego, el efecto goma, al ir cayendo el viendo propició que se reagrupasen, especialmente el Arkema-Région Aquitaine, que llegó a contar con 50 millas de desventaja, tras la rotura de su gennaker grande. Los tres barcos esperan una transición de viento, rolando al noroeste, que tras pasar la boya bonificada de Sein les hará ceñir hasta la Fasnet salvo que la dirección de regata decida acortar el recorrido y permitirles dirigirse directamente hacia Dùn Laoghaire (Dublín). Gilles Lamiré con su Rennes Métropole - Saint-Malo Agglomération cierra la flota, tras la errada opción de remontar la costa portuguesa pegados a costa, que le fue descolgando del grupo irreversiblemente.

Los MOD70 en Finisterre
Tras un buen arranque de etapa, llegando a la boya bonificada de Cascais el viento fue amainando hasta encalmar frente a la playa de Guincho, paraíso surfero en aguas atlánticas. Durante unas horas tensas, la flota el Prince de Bretagne y los MOD70 sufrieron atentos a la entrada del nuevo viento, siendo el Virbac-Paprec 70 el más atento en salir de allí, distanciándose hasta 25 millas durante la noche. Una distancia que ha empezado a disminuir durante la madrugada y primera hora de esta mañana, al navegar más pegado a tierra siguiendo la ruta directa pero con algo menos de viento.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Por delante les aguarda un día complicado, con el paso por la zona de intenso tráfico marítimo en Finisterre, y la llegada de un centro de bajas presiones en el golfo de Vizcaya, que a buen seguro dejará vientos inestables a su paso, y puede encalmar a los participantes que pasen por su centro.

Clasificación Etapa Lisboa-Dublín a las 06 horas UTC

MOD70 (990 millas)
1- Virbac-Paprec 70, Jean-Pierre Dick, a 720,5 millas de la llegada
2- Spindrift, Yann Guichard, a 8,28 millas del líder
3- Oman Air-Musandam, Sydney Gavignet, a 9,42 a millas del líder
4- Edmond de Rothschild, Sébastien Josse, a 14,62 millas del líder

MAXI80
1- Prince de Bretagne, Lionel Limonchois, a 730,2 millas de meta

MULTI50 (1.100 millas)
1- Actual, Yves le Blevec, a 548,5 millas de la llegada
2- FenêtreA-Cardinal, Erwan Le Roux, a 5,3 millas del líder
3- Arkéma – Région Aquitaine, Lalou Roucayrol, a 15,07 millas del líder
4- Rennes Métropole – Saint-Malo Agglomération, Gilles Lamiré, a 170 millas del líder

Francis Joyon ha pulverizado el record de la travesía del Atlántico Norte.

Francis Joyon, navegante francés de 57 años, ha pulverizado este domingo 16 de junio el récord de la travesía del Atlántico Norte al invertir 5 días, 2 horas, 56 minutos y 10 segundos, 16 horas, 24 minutos y 30 segundos más rápido que el récord anterior establecido por Thomas Coville en 2008!

El patrón francés partió de Nueva York el miércoles con su trimarán Idec de 30 metros de eslora y ha llegado en poco más de 5 días a la punta Lizard.

sábado, 15 de junio de 2013

XV Regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón. La segunda jornada al rojo vivo

‘Yamamay’, ‘Gorilon’, ‘Futura Sails’ y ‘Gold Sailing’ lideran las clasificaciones provisionales de sus clases.


El segundo día del Trofeo S.A.R. D. Felipe de Borbón ha estado muy interesante. El día comenzaba con sol y viento flojo del norte, entre los 6 y 7 nudos de intensidad llegando a rachas de 10 durante las pruebas y ola de fondo de un metro. El comité de regatas tenía previsto realizar 2 pruebas para cada clase y gracias a que se ha mantenido tanto en dirección del viento como en intensidad se han podido disputar sin problemas.


Los primeros en cruzar la línea de salida han sido los cruceros IRC I y II aunque ésta no ha sido válida hasta el tercer intento con bandera negra. Estaban ansiosos por tomar la salida. Una vez superadas las salidas prematuras han comenzado el recorrido al viento propuesto conquistando de nuevo como ayer la primera plaza el ‘Maitena’. El ‘Phoenix’ y el ‘CO Yemaya’ han sido los siguientes y los que en la primera ceñida se han ido marcando hasta que han aumentado distancias. En IRC II ha estado marcada por el ‘Salem’, ‘Gaitero’, ‘Gorilon’ y el ‘Aizen’ que han mantenido una lucha intensa a lo largo de las dos pruebas para conquistar los primeros puestos y no dar opción a sus rivales más directos. La segunda salida que ha protagonizado la clase ha sido limpia, destacando la buena salida protagonizadas por el ‘Aizen’ y el ‘Mecauen’ que se han puesto a la cabeza de la flota. La segunda prueba, al contrario de la primera, han hecho dos ceñidas y dos popas que de nuevo ha conquistado el ‘Maitena’. A pesar de ello, los tiempos compensados mandan, cambiando la clasificación del tiempo real. 


Tras las dos pruebas de hoy, la clasificación provisional de la clase IRC I queda conquistada por el ‘Yamamay’, seguido del ‘CO Yemaya’, sube al tercer puesto el ‘Maitena’ y baja el ‘Phoenix’. 


La clase IRC II es para el ‘Gorilon’, seguido del ‘Salem’ y ‘Aizen’ y estos dos últimos con una distancia de un punto.


Los siguientes en tomar la salida han sido los Crucero IRC III que ha sido limpia a la primera y liderada desde el principio por el ‘Futura Sails’ y que no ha perdido durante el desarrollo de ésta. El comité de regatas a ésta categoría ha propuesto dos ceñidas y dos popas a diferencia de la categoría que les precedía. Seguidos el ‘Le Meteque’ y el ‘Airam Cinco’ quienes algo más distantes del primero han seguido sus pasos hasta finalizar la prueba en este orden. No así ha podido ser en la segunda prueba que se han intercambiado los dos primeros los puestos, quedando en esta ocasión el ‘Le Meteque’ en primer lugar y el ‘Futura Sails’ en segundo en tiempo real. Aplicando los tiempos compensados, intercambian los podios de nuevo. En la tercera posición se asienta de nuevo el ‘Airam Cinco’.


Los J80 de nuevo han sido los terceros en tomar la salida como en el día de ayer. Ésta primera ha sido válida no como en la segunda prueba que la han tenido que repetir consiguiéndolo al segundo intento. Ambas pruebas han estado lideradas desde el comienzo por el ‘Gold Sailing’ que ha dado opción alguna al resto de la flota. El segundo puesto de la primera manga ha estado reñido en la primera prueba entre el ‘Rácano’ y el ‘Raitán’ que han finalizado en segundo y tercer puesto respectivamente. En la segunda prueba el ‘Oxital’ se ha encontrado cómodo y tras una buena salida se ha asentado en el segundo puesto sin dejar que el ‘Central Óptica’ le comiese terreno, ya que le iba pisando los talones desde la toma de la primera baliza de barlovento. Finalmente, en ese mismo orden terminaron la prueba por escasa distancia entre ellos.


-El vídeo de Panorama Vela, emocionantes imágenes. No os perdáis la imagen final: es un efecto artístico cortesía del cámara Juanma:



Mañana se disputa la tercera y última jornada de la edición XV S.A.R. D. Felipe de Borbón de este año, siendo la salida a la s13.00 frente al puente de mando del Club ¡Os esperamos!

Fuente: RCMS

MÁs fotos AQUÍ

viernes, 14 de junio de 2013

1er día de la XV Regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón

Ni la crisis ni en viento pueden con la Regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón


-Las mejores tripulaciones del Cantábrico acuden a la decimoquinta edición de la regata Trofeo S.A.R. D.Felipe de Borbón que se celebra este fin de na en Santander.

-Casi cuarenta barcos en la línea de salida de una primera regata costera, muy delicada en los reglajes por culpa del escaso viento.

-La representación vasca no ha faltado a la cita, con el medalla de Oro, Campeón del Mundo y patrón del Telefónica Iker Martínez a la cabeza.

De nuevo la regata que propone Toño Gorostegui, que organiza el Real Club Marítimo de Santander y que cuenta con el apadrinamiento de S.A.R. D.Felipe de Borbón ha reunido en aguas de Santander a los mejores barcos y tripulaciones de la cornisa cantábrica, contando entre ellas con muchos poseedores de medallas olímpicas y títulos mundiales. Como mejores exponentes de la capital cántabra, los "Yamamay", "Gorilón", "Lupa", "Futura Sails", "CO Yemaya", "Central Óptica", "Aizen"… tienen como oponentes a los vascos "Gold Sailing" que cuenta con Iker Martinez de patrón, "Gaitero", "Phoenix", "Le Meteque", "Maitena", "Ramper"… Colorido y gran ambiente en la que sin duda es una de las mejores citas del Norte de España.
Poco viento, entre 5 y 7 nudos, para hoy viernes a la hora de la salida programada a las 14:30 para un recorrido costero adecuado a las circunstancias.


Cañonazo de salida a la hora prevista para las clases IRC1 e IRC2 en primer lugar, con salida prematura del "Aizen" que tiene que volver. De forma encadenada se da la largada a las clases IRC2 y J80. Todos salen con espí, que han de arriar rápidamente por el role de viento a componente Norte-Noroeste que entra al pasar la entrada de Puerto Chico. Ceñida hasta la primera boya, con el "Maitena" pasando en primer lugar y desde allí un descuartizar abierto con varias opciones tácticas, si no de recorrido, si en la naturaleza de la vela de proa: asimétricos, códigos 0 y algún espí que dan colorido a la bahía santanderina. Vuelta a la misma boya con el Corel 45 que sigue en primera posición con génova (tenían un 50-55 de aparente) que pierde algo de terreno respecto al "Fenix" (asimétrico) pero el "Yamamay" que sigue a su estela pierde tiempo al tener problemas al arriar el código 0 e izar un espí simétrico, momento en que es alcanzado por el otro 40.7, el "CO Yemaya". Por detrás, "Gaitero" se mantiene por delante en real del "Salen" con "Pichu" Torcida, "Gorilón" de Toño Gorestegui, "Aizen" con los hermanos López Vázquez y "Go Blue", que tras una buena salida ha ido perdiendo puestos.
La llegada está situada, como es habitual, frente al Club y el paso frente al puntal vuelve a ser una lotería, con los típicos parones y acelerones, con la flota haciendo "la goma" y ya finalmente se van sucediendo los bocinazos de llegada .


Tras la compensación de tiempos la clase IRC1 esta liderada por el "Yamamay" de Javier Gallo, la IRC2 por el "Gorilón" de Emigdio Bedia, la IRC3 el "Futura Sails" de Pedro Guijarro y en los monotipos J80 es el "Gold Sailig" el que ha llegado en primer lugar.


Mañana la cita es a las 13:00, está previsto la celebración de pruebas Barlovento-Sotavento frente al Sardinero, y el tiempo: vientos flojos de componente Norte.

Clasificación

Las fotos del día

XVII Regata Costa Azahar, del 20 al 23 de Junio


jueves, 13 de junio de 2013

"Pasión por la Vela", documental de la 2 sobre la primera Vuelta al Mundo en Solitario

Documental de la 2, historia de la primer vuelta al mundo a vela en solitario.


50 Regata Martín Códax Rías Baixas. Solo faltan dos meses

Comienza la cuenta atrás para la Martín Códax Rías Baixas

  • "Gaitero" de Valdivia-Santamaría estará de nuevo en la salida

Mañana viernes, día 14 de junio, quedarán exactamente dos meses para escuchar el bocinazo de salida de la 50ª edición de la Regata Martín Códax Rías Baixas y el Real Club Náutico de Vigo está trabajando al cien por cien para conmemorar el medio siglo de vida de una de las regatas más emblemáticas de España.
Tras conocerse el recorrido de esta nueva edición -en la que participan el Real Club Náutico de Vigo, el Real Club Náutico de Sanxenxo, el Club Náutico de Boiro-Marina Cabo de Cruz, A Pobra do Caramiñal y el Puerto Deportivo de Combarro-, la Oficina de Regatas de la Martín Códax Rías Baixas no ha dejado de recibir preinscripciones y es que nadie, ni patrón ni armador, quiere quedarse fuera del listado final de inscritos.
Un año más, la organización ha establecido un límite de barcos en la línea de salida: 120, y el plazo para confirmar preinscripciones acabará el próximo 30 junio a menos que el Comité de Regatas decida ampliarlo.
De momento, en el listado oficial ya se pueden encontrar muchos regatistas gallegos como Fernando Lago con “El niño rápido” o Jaime Barreiro con el “Petrilla”, además de los portugueses Pedro Barbosa o Rui Amorín. No podían faltar a la cita el vasco “Gaitero” de Juan Valdivía Soto o el “Mirfak”, de la Armada Española y con Diego López a la caña.


Y todo ello sin tener en cuenta que son muchos los regatistas que ya han confirmado su presencia en la Martín Códax Rías Baixas. Es el caso de Guillermo “Willy” Alonso, quien afirmaba: “¡Este año no me lo pierdo! Me encanta competir, pero esta regata tiene tantos alicientes que, aunque no ganes, no pasa nada. Lo importante es estar en la pelea… Con esto quiero decir que lo más importante es la tripulación, la del “Castrosúa” es una de las mejores, y conseguir barcos competitivos”.

Fuente: Prensa Martín Códax-Rías Baixas

La Route des Princes llega a Lisboa

Termina el intenso duelo en MULTI50 con la apretada victoria del Arkema-Région Aquitaine frente a un correoso Actual. Oman Air-Musandam se impone en MOD70 pese al ataque del Spindrift. El Prince de Bretagne vence en ULTIMES y llega segundo a Lisboa.

©Dominique Leroux

La primera etapa de la Route des Princes ha vuelto a evidenciar cuan complicado puede resultar navegar en el Mediterráneo. Los rápidos multicascos precisaron 48 horas para cruzar el estrecho de Gibraltar, los benjamines de la flota Multi50 directamente desde la salida en Valencia, mientras los mayores MOD70 y el Maxi80 Prince de Bretagne tuvieron una boya de paso en Benicarlo, al norte de Valencia. En total han sido 674 millas para los Multi50, y 794 para los MOD70 y el ULTIME, contadas hasta nueva llegada, que situada un poco más cerca de lo previsto.

El viento sólo dejó de soplar del suroeste cuando llegaron al Mar de Alborán, donde roló…. al oeste lo suficiente para seguir obligando a los participantes a continuar su ceñida a rabiar. Muchas maniobras, tanto bordos como cambio de velas, exigían físicamente al máximo a los tripulantes, que pudieron dormir muy poco las dos primeras noches.

Sorteada la zona de intenso tráfico marítimo, entraron en aguas atlánticas, recibiendo la bonificación al paso de Punta Tarifa. Allí fue recompensado el primer barco de cada flota, sumando dos puntos el Prince de Bretagne, el Oman Air-Musandam y el Arkema-Région Aquitaine. Dos puntos más para el MOD70 omaní y el buque insignia de la regata, el Prince de Bretagne, quienes también se hicieron con el botín de Benicarlo. Pero mientras el Oman Air-Musandam pudo escaparse un poco de sus rivales ya antes de cabo La Nao, y mantener una confortable ventaja en cabo Palos, Gata y Gibraltar, los Multi 50 navegaban en un pañuelo. Ciñendo a rabiar y a ritmo de match race, el Actuel fue conteniendo al Arkema-Région Aquitaine, y a un que iba haciendo la goma varias millas a popa. Justo antes de cruzar el estrecho y pasar el meridiano de Punta Tarifa, donde se establecía la bonificación, el Arkema-Région Aquitaine pudo darle la vuelta a la tortilla.

Desde a Gibraltar hasta cabo San Vicente, de nuevo ceñida con viento moderado, tras superar una zona de calmas en el golfo de Cádiz. En este tramo, que incluyó la tercera noche de regata, el Spindrift supo mantener la constancia, y aprovechando que iba codo con codo espoleado por el Prince de Bretagne empezó a recortarle millas al líder, y acometer la subida por la costa oeste portuguesa con esperanzas de superar al Air Oman-Musandam, especialmente cuando éste optó por separarse más de costa, en busca de un cambio de viento que tardó en llegar. Durante un par de horas, el Spindrift se puso en cabeza, aprovechando su rumbo más directo hacia la desembocadura del Tajo, pero el nuevo viento dejó las cosas como estaban.

Tras ellos, y ya con el FenêtreA-Cardinal descolgado 20 horas antes, el Actual y el Arkema-Région Aquitaine seguían repasándose. En San Vicente perdió la partida el Actual, pero le devolvió la moneda a poco más 60 millas de la meta.

La Foto Finish de Lisboa

A las 11:41:38 horas UTC (dos horas más en España), cruzó la llegada situada en el estuario del Tajo el Oman Air-Musandam, empleando 2 días, 23 horas, 41 minutos y 38 segundos para cubrir las 794 millas de la etapa, navegando a una velocidad media teórica de 11,08 nudos. La distancia real recorrida por el vencedor ha sido de 1.024 millas, a una media de 14,28 nudos. El vencedor sumaba así 44 puntos a su casillero, 40 por ganar la etapa más los 4 de las bonificaciones en Benicarlo y Gibraltar, acumulando un total de 48 puntos tras las regatas costeras de Valencia y la primera etapa Valencia-Lisboa de la Route des Princes. Tras el vencedor finalizó 39 minutos más tarde el Prince de Bretagne, que finalmente pudo ganarle el duelo al Spindift durante la subida de la costa atlántica portuguesa con un margen de 5 minutos. El Edmond de Rothschild fue tercero de los MOD 70, cruzando la llegada 3 horas 49 minutos y 58 segundos respecto al primer clasificado, mientras que el Virbac Prapec cerraba la clasificación de MOD 70 4 horas, 1 minuto y 7 segundos más tarde que el vencedor.

La victoria en Multi50 ha sido un auténtico tiki-taka, siendo los máximos honores para el Arkema-Région Aquitaine, que en las millas finales ha podido superar de nuevo, y esta vez de manera definitiva, al Actual. La tripulación liderada por Lalou Roucayrol cruzó la línea de llegada a las 15 horas, 46 minutos y 25 segundos UTC, tras invertir 3 días, 3 horas, 46 minutos y 15 segundos, a un promedio de 8,90 nudos, mientras que sus gps registra 953 millas navegadas a 12,34 nudos. Sólo 13 minutos y 18 segundos más tarde finalizó el Actual de Yves Le Blevec, que vio como el match race se le esfumaba cuando el Arkema-Région Aquitaine prolongó más hacia el oeste un repique y en el siguiente cruce dominó el duelo. El FenêtreA-Cardinal de Erwan Le Roux cerraba la flota de la categoría Ultime50 a las 17:14:40 horas UTC, completando así la flota salida de Valencia la primera etapa de esta Route des Princes. En la capital portuguesa se une el Rennes Métropole - Saint-Malo Agglomération de Gilles Lamiré, a quien un problema mecánico ya solventado le impidió llegar a tiempo a Valencia.

Declaraciones:

Alex Pella, Prince de Bretagne: “Ha estado genial, he disfrutado mucho. El barco ha funcionado muy bien, la tripulación muy buena con buen rollo entre nosotros, y el recorrido un viejo amigo. Las condiciones no me han pillado por sorpresa, el Mediterráneo es así: calmas, viento inestable, muy peleón. Pero después de Gibraltar ha seguido cas igual ha sido una etapa muy exigente, no nos hemos guardado nada. Pasé por delante de casa, en Denia, de noche y a toda pastilla, ¡¡como para poder saludar a la familia!! Las millas finales hasta Gibraltar las hicimos por el lado africano, el viento nos permitió ir orzando más y más, evitándonos unas cuantas viradas y millas. Con un par de bordos nos plantamos en Tarifa. Ha sido muy bueno poder navegar en contacto con los MOD70. Son más pequeños pero más modernos y las prestaciones son parejas. Ellos llevan dos años regateando y nuestra tripulación era nueva. Por las noches acusábamos la falta de una referencia visual. Hemos aprendido mucho y conocemos un poco mejor el barco. Al Spindift lo hemos pasado gracias a tener un Código 0, que nos ha permitido estirar un poco cuando íbamos hacía mar y poder coger el role al noreste antes: Hemos virado, le cruzamos y lo hemos controlado hasta la llegada. Qué lástima que el barco aún no disponga un aparejo pivotante como los MOD70”.

Lalou Roucayrol, Arkema –Région Aquitaine: “Ha sido una regata increíble, desde la salida hemos navegado pegados al Actual, marcándonos y vigilándonos como en una regata de tres boyas. Yves Le Blevec y su tripulación navegan realmente bien, por lo que estamos muy orgullosos. Sobretodo porque es nuestra primera regata importante y la hemos bordado. Hemos podido dormir muy poco, lo hemos dado todo, no teníamos más opción que seguir el match race. Ha sido magnífico, ¡¡que regata!! Y aunque el Actual nos hubiera ganado, estaría igual de orgulloso.”

Sidney Gavignet, Oman Air- Musandam: "Estamos muy contentos, hicimos un buen trabajo y sólo un par de pequeños errores, pero es una buena sensación. Esto sólo significa que estamos trabajando bien juntos como un equipo. Ayer por la noche fue un poco difícil. Tuvimos al Spindrift y al Prince de Bretagne por dentro nosotros, en la costa y nos cogían, cogían, y el cambio de viento que buscábamos no acaba de llegar, fue bastante complicado. No teníamos un navegante fijo, durante el transporte a Valencia, un día Yves Bernot se ocupó él del tema y me aclaró las ideas, por lo que él se ha ocupado del tema en esta etapa. Me sentí más fuerte, fue una buena decisión, ahora compartimos esa área”.

Neal McDonald, Oman Air Musandam: "Ha estado bien. Creo que los dos días de regatas costeras en Valencia no reflejan realmente nuestro nivel y tal vez esto demuestra de lo que somos capaces. Es una recompensa por todo el trabajo duro que todos hicimos antes que ahora ha dado sus frutos. Ayer por la noche fue un poco tensa. No había medias tintas cuando estaban 10 ó 15 millas detrás nuestro, ya que no tendría sentido volver atrás y tratar de cubrirlos porque no los veíamos, por lo que teníamos que hacer algo diferente. Confiábamos plenamente en nuestra opción. La decisión de ir hacia el Este la primera noche, después de Benicarlo fue de Sidney, el dilema era seguir con el térmico o recorrer más millas. Probablemente fue la decisión clave de la regata, les metimos unas 15 millas al resto con esa decisión. Nuestras decisiones han estado equilibradas entre tomar riesgos o ser conservadores".

Clasificación Etapa Valencia-Lisboa

ULTIMES
1- Prince de Bretagne, Lionel Limonchois, 3d 0h 20mn 58sec

MOD70
1. Oman Air-Musandam, Sidney Gavignet, 2d 23h 41mn 38sec
2. Spindrift, Yann Guichard, a 44 minutos y 52 segundos
3. Edmond de Rothschild, Sébastien Josse, a 3h 49m y 58s
4. Virbac Paprec, Jean-Pierre Dick, a 4h 01m y 07s

Multi50
1. Arkema – Région Aquitaine, Lalou Roucayrol,
2. Actual, Yves Le Blevec, a 13 minutos y 18 segundos
3. FenêtréA-Cardinal, Erwan Le Roux, a 1 hora, 28 minutos y 25 segundos
4. Rennes Métropole - Saint-Malo Agglomération, Gilles Lamiré, No Salido

Clasificación General Route des Princes

ULTIMES
1- Prince de Bretagne, 44 puntos

MOD70
1. Oman Air-Musandam, 48 puntos
2. Spindrift, Yann Guichard, 44 puntos
3. Edmond de Rothschild, 42 puntos
4. Virbac Paprec, 34 puntos

Multi50
1. Arkema – Région Aquitaine, 42 puntos
2. Actual, 36 puntos
3. FenêtréA-Cardinal, 32 puntos
4. Rennes Métropole - Saint-Malo Agglomération, 28 puntos

Copa América. El deporte más completo?

Los del Oracle se entrenan como alpinistas... sin duda es necesario para trepar-descender por la malla que conforma el trampolín.

martes, 11 de junio de 2013

La Route des Princes, zigzagueando hacia el Atlántico


Tal y como se esperaba, las primeras 24 horas de regata han sido un calvario para los multicascos de la Route des Princes, con un viento inestable que ha requerido muchas maniobras y ha dejado dormir poco. 


Posiciones actuales, AQUÍ

El viento de Sudoeste que está soplando a lo largo de la costa mediterránea no está facilitando las cosas a la flota, que está viendo cómo esta primera etapa Valencia-Lisboa está mostrando las condiciones habituales mediterráneas.

Muchos cambios de intensidad de viento, mar a veces desordenado, agujeros sin viento, encalmadas aquí y allá, y noches estresantes, donde se pierden referencias visuales y los nervios están a flor de piel pensando si los rivales están también parados o se van con una racha.

Tal y como pronosticó Alex Pella antes de salida, han tenido mucho trabajo: “Será un principio muy exigente físicamente, pues vamos a tener que maniobrar continuamente”. Suerte que estos multicascos tienen pocas velas que izar y arriar, porque en 24 horas han tenido que desplegar todo su ropero. Ya en pleno mar de Alborán, están atentos a las encalmadas de las próximas horas y pensando en la conveniencia o no de pegarse a tierra en busca de terrales del noroeste que faciliten su avance. 

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Mientras los Multi50 andan en un pañuelo con el Actual liderando sobre el Arkema-Région Acquitaine y el FenêtréA-Cardinal, todos ellos metidos en 4-5 millas, la flota de MOD70 tiene en el Oman Air-Musandam un claro líder. Con un colchón de unas 25 millas está marcando la pauta. Prolongando sus bordos de ceñida más alejado de la costa doblando cabo Palos, encontró el viento que buscaba para dejar a tras a sus rivales. Parecida opción siguó el Spindrift, que a la postre le permitió situarse segundo, mientras que el Virbac Paprec y el Edmond de Rothschild están formando una pareja de baile que no se sueltan.

El líder está a punto de pasar al sur de cabo de Gata y comenzar su singladura por Alborán, donde tal vez encuentre un carril que le distancie definitivamente de sus perseguidores o caer en una calma y servir de referencia a sus rivales para minimizarla.

Las previsiones meteorológicas para las próximas horas y la jornada de mañana mantienen la tónica de vientos inestables, de poca intensidad y con posibles direcciones casi opuestas en la costa española y la africana en la inmediaciones del estrecho de Gibraltar. Tácticos y navegantes seguirán sacando humo, y los winches tampoco van a enfriarse con el trabajo que parece avecinarse con las continuas maniobras y cambios de vela. Mientras, dormir será ¿una utopía o una necesidad?

Declaraciones de la jornada:

Erwan Leroux , Fenêtréa-Cardinal: « Se esperan muchas maniobras »
"La noche ha sido movida, con mar de fondo y olas de viento cruzadas. Hemos tenido que ir cambiando de velas toda la noche, pero hemos podido descansar no está mal. Navegamos amurados a babor y en el eje hacia Gibraltar, hay mar porque aquí lleva soplando varios días, el viento ha bajado pero queda mar. Se nos distanciaron un poco ayer por la noche, caímos en una calma con el viento de cara y los “compañeros” se escaparon un poco y los perdimos de vista. Eso ha sido catastrófico para nuestra moral. Luego hemos intentado hacer nuestro propio camino y no estar tan pendientes de ellos, por la mañana los hemos vuelto a ver, menos mal. El viento del oeste y sudoeste de 10-15 nudos amainará, nos tocará maniobrar y soportar encalmadas. Ahí será cuando intentaremos jugar con las rachas y atraparlos. Nos organizamos las guardias en parejas desde ayer, dos descansan dentro, ahora me toca a mi intentar descansar un poco, pero esto salta mucho, se mueve mucho. Intentaremos seguir estos turnos de dos horas.”

Jean-Pierre Dick, Virbac Paprec: «Hay que cambiar de timonel a menudo »
"Toda va bien, pero la noche ha sido movida, con muchos saltos de viento esta mañana, pero el viento por suerte ha vuelto, aunque ha favorecido a nuestros amigos omanís. El viento ha vuelto a soplar en las costas españolas, el barco se comporta bien de momento. Hemos tenido contacto con los otros barcos, en este momento vemos que el Spindrift no está lejos y, y detrás anda el Edmond de Rothschild, y por delante van los omanís. Las condiciones son agradables, hace buen día y no hay agua en cubierta, hasta ahora el viento no ha aumentado, pero esperamos que lo haga a mediodía. Esta noche hemos dormido poco, hay que turnarse mucho a la caña porque requiere la máxima concentración, hay que ir cambiando de timonel lo máximo posible."

Mayeul Riffet, Arkema Région Acquitaine: « Cuando navegas en contacto, ¡¡lo das todo!! »
Ha sido una noche agotadora, hemos tenido de todo: portantes con brisa, ceñida con viento, ceñida con viento suave, hemos puesto todas las velas, hemos tomado un rizo, triqueta, gennaker, gennaker pequeño, e incluso hemos un 360º sin nada de viento. Hemos navegado con todo el abanico de configuraciones del barco. No lo hemos hecho mal, hemos “tricotado” bien, está siendo una pelea bonita con el Actual y controlamos al Arkema, los tres vamos en un pañuelo. Pero notamos que ellos conocen bien sus barcos, a nosotros todavía nos faltan automatismos. Vamos ciñendo, todavía con olas, pero menos que por la noche, soplan 17 nudos de viento, no hemos podido dormir, solamente siestecitas de 10-20 minutos. Cuando navegas en contacto estás motivado y te entregas a fondo, pero hemos de guardar fuerzas para lo que viene, que también será complicado”.

Yann Guichard, Spindrift: «Es un zig-zag hacia Gibraltar »
"Por fin tenemos un poco de viento estable, la noche ha sido dura para todos, íbamos en cabeza hacia la boya de Benicarlo y nos hemos quedado en una agujero sin viento. De golpe hemos despegado, navegábamos en contacto excepto con Oman Air que ha navegado muy bien y se ha escapado un poco. Ahora mismo, esto arranca otra vez, viento del sudoeste, sol, cielo azul, siempre con mar de de proa, vamos a 18-19 nudos de velocidad ciñendo, y creo que durará necesitaremos un día y medio para llegar a Gibraltar. Es bueno tener la referencia del Virbac Paprec para apretar. Por el AIS vemos constantemente su velocidad, que rumbo hace. Despues de cabo la Nao se han formado dos grupos, pero el viento nos ha obligado a elegir esas opciones. A bordo nos organizamos en tres guardias de dos personas: dos en cubierta, uno al timón y otro trimando, dos en stand by, pero esta noche el turno de stand by no han parado, ha habido que maniobrar mucho”.

Clasificaciones a las 16 horas locales

ULTIMATE
1- Prince de Bretagne, a 524,6 millas de meta

MOD 70
1- Oman Air – Musandam, a 496.9 millas de meta
2- Spindrift, a 537,7 millas
3- Virbac Paprec, a 530,7 millas
4- Edmond de Rothschild, a 531,3 millas de meta

MULTI 50
1-Acual, a 448,5 millas de meta
2-Arkema-Région Aquitaine, a 449,2 millas
3-FenêtréA-Cadinal, a 452,6 millas
4-Rennes Métropole – Saint_Malo Agglomération, No salido



lunes, 10 de junio de 2013

La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire. Regata oceánica?

No parece una regata oceánica al uso, en las que ya a pocas millas de la salida la separación entre barcos empieza a ser considerable, ya sea por las diferentes opciones tácticas, bien sea por diferencia de sapiencia marinera del patrón o condiciones del barco y velas. Pero aquí se encuentran sobre monotipos   prácticamente iguales tripulados por los mejores patrones en una carrera al sprint en la que no hay descanso... nadie pierde un metro de barlovento ni desperdicia un suspiro de viento.


Y con esos parámetros, así tenemos la cabeza de la regata a poco más de 25 millas para llegar a Gijón, con 35 barcos en un pañuelo (unas 10 millas separan al 35 del 1º) y el resto algo descolgados al haber tomado la decisión de ir más cerca de tierra y haber tenido una noche más calmada.

©A.Courcoux

Los que tomaron la opción del mar, ahora se debaten entre ir a buscar un prometedor norte-nordeste o bajar hacia el terral, pero todos, con muy poco viento. Por el momento parece ser la opción de salir más hacia el norte la que acerca hacia la llegada.


Anoche hubo que lamentar el primer abandono, al realizar una llamada de auxilio Louis-Maurice Tannyères, patrón del "Joanna" por haber recibido un fuerte golpe en el hombro en una caída cuando se encontraba por la costa de Cedeira (Galicia). 


El patrón francés fue evacuado por una semirrigida del barco de apoyo, el PSP "Flamant" de la Marina Nacional, y trasladado a La Coruña. 
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez