martes, 4 de marzo de 2014

Alex Thomson, espectacular (esta vez sube hasta lo alto del palo y... )

Hace dos años, Alex nos sorprendió con un vídeo promocional para su patrocinador, Hugo Boss, subido en el bulbo de su IMOCA. Ahora escala por el palo para terminar, igual que la otra vez, de un salto en el mar.


(Fotograma del vídeo)



lunes, 3 de marzo de 2014

Gaastra PalmaVela 2014, del 30 de abril al 4 de Mayo


Menos de dos meses para una de las mejores regatas que se celebran en el Mediterráneo, la Gaastra PalmaVela, que este año se celebrará desde 30 de abril al 4 de Mayo.

(Archivo)

Muchas clases estarán presentes, ya que está incluida en el circuito oficial 2014 de la IMA, en el Circuito Oficial de la Clase Wally, es prueba puntuable para el Campeonato de Europa de la Clase Soto40, prueba puntuable para el Campeonato de España de barcos Clásicos y de Epoca y Trofeo Illes Balears de Vela Adaptada para 2014.

La prueba cuenta con las siguientes divisiones y Clases:

(Archivo)

- Barcos IMA: Como se definen en las Reglas IMA en vigor, con certificado IRC Verificado para 2014 aprobado por la oficina técnica de la IMA (International Maxi Association). 

(Archivo)

- Clase Wally: Como se define en sus Reglas de Clase en vigor, con certificado IRC Verificado para 2014.
(Solo se constituirá esta clase si hubiese un mínimo de 4 barcos participantes. En caso contrario se agruparan con los barcos de la Clase Maxi y de acuerdo con sus reglas de clase, debiendo estar su certificado aprobado por la oficina técnica de la IMA.)

(Archivo)

- Monotipos: Soto 40 OD, J 80, Flying Fifteen y Dragón. 

(Archivo)

- ORC: Barcos con certificado ORCi y ORC Club, valido para el 2014. Se publicará un anexo a este
anuncio estableciendo las clases de cada división, en la página web del evento. 

(Archivo)

- IRC: Barcos con certificado IRC, valido para el 2014. A criterio del Comité Organizador y en función de los barcos inscritos, se podrá dividir a la flota en clases, estableciéndose el corte en las instruc- ciones de Regata. Además si hubiese un número mínimo de barcos inscritos en la Clase 52 (Ver NOR 52 Super Series 2014), se constituirá la misma como clase independiente. En cualquier caso sólo se constituirá una División o Clase si hay un número de inscritos suficiente que propicie una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador. 

(Archivo)

- Época y Clásicos: Según lo establecido por las Reglas CIM, en vigor. 

- Vela Latina: Según lo establecido por el Reglamento de medición de Vela Latina Balear, en vigor.

(Archivo)

- Vela Adaptada: La regata esta abierta a las clases Dam 5.5 y Access siempre que haya un numero de inscritos suficientes en cada división que propicien una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador.

El programa para las diferentes clases es: 

-Clases Maxi y Wally, con 6 pruebas programadas de las cuales se deberá completar al menos 1 para la validez de la regata.

(Archivo)

-Soto 40 OD: son 9 pruebas programadas de las cuales se deberá completar al menos 1 para la validez de la regata.
Estas clases tendrán el día 30 para el Registro de participantes y recoger las Instrucciones de Regatas y pruebas los días 1, 2, 3 y 4.

(Archivo)

-J80, Flying Fifteen y Dragón: Se navegarán hasta un máximo de 9 pruebas, Cada una de las clases deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata.

(Archivo)

-ORC - IRC, Epoca y Clásicos: Se navegarán hasta un máximo de 5 pruebas para las divisiones ORC, IRC; 3 para las divisiones Época y Clásicos; cada una de las clases o divisiones deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata.
Todas estas clases efectuarán el Registro de participantes y recogerán las Instrucciones de Regatas el día 1, y efectuarán sus pruebas los días 2, 3 y 4

(Archivo)

-Vela Latina y Vela Adaptada: Hay programadas 4 pruebas (Vela Adaptada) 3 (Vela Latina), de las cuales se deberá completar, al menos 1 para la validez de la regata, con Registro de participantes y recogerán las Instrucciones de Regatas el día 2, y efectuarán sus pruebas los días 3 y 4

IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval. Final redondo para la prueba andaluza en aguas gaditanas

Los andaluces Juan Manuel Moreno, Blanca Manchón, Pilar Lamadrid y Borja Carracedo; el catalán Alejandro Muscat; los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado; los canarios Joaquín Blanco, Onan Barreiros y Juan Curbelo, y la tripulación de la mallorquina Marina Gallego y la cartagenera Fátima Reyes se proclaman campeones de España en sus respectivas clases.

El gaditano Pablo Guitian, subcampeón de España de Finn

Los belgas De Smet y Van Acker, campeones de Láser Radial, con el subcampeonato Masculino para el tinerfeño Alejandro Pérez

Los malagueños Ruiz y Dávila y el canario Alejandro Bethancourt, vencedores en las clases 420 y Láser 4.7, respectivamente.


©FAV

Despedida por todo lo alto para la IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval, que hoy ha terminado de disputarse después de cuatro jornadas aprovechadas al máximo gracias a las excelencias de la bahía gaditana, que una vez más se ha mostrado al gusto de todos para resolver los títulos en juego de una manera justa y muy trabajada de principio a fin. El de la despedida ha sido un día de vientos de 20 nudos de intensidad media, marcado por la corriente y olas de un metro que por segundo día consecutivo jugaban al despiste con los regatistas en la búsqueda de objetivos.

Flota y organización se despiden con la satisfacción del deber cumplido al haberse completado el ambicioso programa que ha dado forma a esta nueva edición de la regata andaluza, que por segundo año ha tenido su epicentro en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela, organizadora de una cita que ha contado con el patrocinio de la Diputación de Cadiz, y la colaboración de Puerto Sherry y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

La IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval deja ocho campeones de España y doce ganadores absolutos después de un total de 131 pruebas celebradas en estos cuatro días, entre el jueves 27 de febrero y hoy domingo 2 de marzo.

©FAV

En la clase RS:X, cuatro campeones de España andaluces, con las victorias de Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) en Masculino, Blanca Manchón (CN Sevilla) en Féminas, y Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) y Borja Carracedo (CM Puerto Sherry) en Juvenil-Sub 21. Entre los primeros, Moreno se despedía hoy con un 12º y un 3º en las últimas mangas y acaba octavo de una general que corona campeón absoluto al polaco Myszka Piotr. En Féminas, Blanca Manchón no ha podido intentar la remontada hacía el podio al causar baja hoy por un inoportuno enfriamiento, que no le impide sin embargo proclamarse campeona de España de la clase desde la séptima plaza absoluta, cuyo título es para la alemana Moana Delle.

©FAV

En Sub 21, Lamadrid recoge el fruto a una gran semana y se corona como la mejor nacional desde una meritoria décima plaza en féminas, mientras Borja Carracedo hace lo propio en versión Masculina En esta clase el título absoluto es para la rusa Evgenyayvazyan.

©FAV

El susto no ha llegado a mayores en la clase 470 Masculino y la tripulación de los canarios Onan Barreiros y Juan Curbelo se proclama campeona de España de la clase, poniendo su firma a un título que han amasado desde la primera jornada y que solo ayer ponían en peligro. Un 2º y un 1º han despejado las dudas y les convierte en ganadores, acompañados en el podio por las tripulaciones de Jorge Martínez Doreste y el luso Gonzalo Pires.

©FAV

En 470 Femenino, las nuevas campeonas de España son Marina Gallego y Fátima Reyes, segundas absolutas. En esta clase las españolas pierden el triunfo absoluto, que finalmente es para la tripulación ucraniana de Anna Kyselova, quien con dos 1º hoy no han dado opción a las anfitrionas. Cierran podio las catalanas Bárbara Cornudella y Sara López.

©FAV

No hay sorpresas en las clases FINN y 49er, confirmándose las victorias cantadas desde días atrás. En Finn el nuevo campeón de España es el catalán Alejandro Muscat que se queda a solo cuatro puntos de podio en la cuarta plaza, seguido del gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que cuaja un extraordinario campeonato peleando siempre en la parte alta de la tabla. La victoria en esta clase es para el esloveno Zbogar Vasiij.

©FAV

Por su parte la tripulación de los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, se coronan campeones de España y se cuelgan el bronce absoluto en 49er, despidiéndose hoy con una nueva victoria parcial. Los ganadores son los franceses Julien D’Ortoli y Noe Delpech.

©FAV

El canario Joaquín Blanco gana el Campeonato de España de Láser Standard y cierra el top ten de la clasificación general definitiva, que corona al galo Bernar Baptista, seguido del australiano Tom Burton y el belga Wannes Van Laer. El podio nacional lo completan el valenciano Jesús Rogel y el canario Joel Rodriguez, 15º y 16º, respectivamente.
Victoria inapelable de la belga Evi Van Acker en Láser Radial Femenino, a quien acompañan en el cajo de ganadores la israelita Analise Murphy y la checa Veronika Kozelska. En Radial Masculino, el trofeo de campeón es para el belga Villiam de Smet y el subcampeonato se queda en España de la mano del tinerfeño Alejandro Perez. Cierra podio el suizo Max Haerssler.
Se confirma también la victoria del regatista del RCN de Arrecife, Alejandro Bethencourt, en Láser 4.7, escoltado en el podio por el gran canario Luis Cabrera y la tinerfeña Silvia Morales. En esta tabla, el primer andaluz es el joven Mané Flethes, del CN El Trocadero, clasificado en el puesto 10º de una lista que incluía a cuarenta patrones.

©FAV

Golpe de timón de la tripulación del CN El Candado de Málaga formada por Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila, en la clase 420, de la que se proclaman vencedores llegando al primer puesto en esta última jornada. Les acompañan en el podio la tripulación catalana de Santiago y Luis Mas, que nada han podido hacer ante la presión hoy de los malagueños, y la tripulación perteneciente también al CN El Candado de Carmen y Julia Dávila.

Un año más, la prueba se despide con sabor a éxito gracias a la espectacular convocatoria y actuación de los más de cuatrocientos deportistas que han participado en la regata andaluza por excelencia.

Fuente: FAV

domingo, 2 de marzo de 2014

El espectacular salto del Nervión,

El río Nervión, a pocos kilómetros de su nacimiento, presenta este espectacular salto de algo más de 200 m. Gracias a un "Drone" se han podido tomar estas exclusivas y espectaculares imágenes.


(Fotograma del vídeo)



IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval. Sube el viento, y con él los niveles de emoción de cara a la jornada final

Los andaluces Blanca Manchón y Juan Manuel Moreno, el catalán Alejandro Muscat, los cántabros Botín y Turrado y el canario Joaquín Blanco, virtuales campeones de España de RS:X, Finn, 49er y Láser Standard, respectivamente

La clase 470 decide mañana los campeonatos de España, con dos liderazgos por la mínima en manos de Barreiros/Curbelo en Masculino y de Marina Gallego y Fátima Reyes, nuevas líderes en Féminas

El canario Alejandro Pérez se coloca a tiro de podio en Radial, donde también recupera el local Sócrates Fernández, mientras en Féminas las españolas ceden y la belga Van Acker sigue brillando en su camino triunfal hacia la victoria absoluta

Los catalanes Santiago y Luis Mas nuevos líderes en 420, en detrimento de la tripulación onubense de Marta Garrido y Marta Rodriguez que bajan al tercer puesto


En Láser 4.7 el nuevo líder es el canario Alejandro Bethancourt

©FAV

Espectacular tercera jornada de la IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval, disputada hoy bajo vientos de poniente de 20 nudos de intensidad media, con rachas de 25, sobre una mar con olas de medio a un metro en las cuatro áreas de regata. Día complicado solo apto para deportistas de la calidad de los que participan en esta semana olímpica que, a falta de una única jornada para el final, mantiene intactos los niveles de expectación con algunas clases que se jugaran los títulos in-extremis.
Tras este penúltimo asalto, la tripulación de los campeones del mundo Juveniles, los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, están a un paso de convertirse en campeones de España de 49er y aguantan la tercera plaza del podio absoluto a pesar de firmar hoy su peor jornada, que comenzaban con una prueba sin terminar, a la que luego sumaban un 12º para remontar con un 3º en la prueba once del campeonato. Los mejores en lo que a la flota nacional se refiere, eran hoy los hermanos Carlos y Antón Paz, de Vilagarcia, quienes con dos 5º y un 2º suben del puesto 11º al 6º. En esta clase recupera el liderazgo la tripulación gala de Julien D’Ortoli, seguidos de sus compatriotas Mathier y Yaun.

©FAV

Dos 1º ha firmado hoy el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) en la clase Finn, lo que unido a un 5º en la primera manga del dia permiten al local subir dos puestos hasta el sexto de la general. Guitian ha demostrado hoy maneras en una jornada complicada en la búsqueda de objetivos pero faltarían más días para rematar esta remontada hacia el título nacional, que todo indica se llevará mañana el catalán Alejandro Muscat, quien hoy recupera la segunda plaza de la general absoluta por detrás de otro virtual líder de la semana olímpica por su amplio colchón de puntos, el esloveno Zbogar.


Aún sin problemas para adjudicarse el campeonato de España de RS:X en sus dos versiones, resbalón hoy de la sevillana Blanca Manchón (CN Sevilla) y el portuense Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) que bajan a los puestos cuarto y octavo en sus tablas, respectivamente. Manchón suma hoy un 8º, un 6º y un 5º y se sitúa a dos puntos de podio, por lo que la jornada de mañana se antoja decisiva para subir de nuevo y de forma definitiva al cajón de ganadores. La general sigue liderada por la alemana Moonda Delle, seguida de la israelita Davidovich y la polaca Dziarnowska. En la flota masculina, Moreno pierde sus opciones de podio al pinchar hoy con dos 8º y un 6º, y en su caso el campeonato de España es el único objetivo de cara a la jornada final. Esta tabla también tiene ya un ganador virtual en el polaco Myszka, seguido de nuevo por su compatriota Tarnowski, que recupera la segunda plaza.
Pocos cambios entre la flota Juvenil de RS:X, donde la joven Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) aguanta la cuarta plaza después de navegar un día más entre los mejores, con dos 5º y un 4º. Lamadrid sigue en cabeza de la flota nacional, seguida por Blanca Alabau y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry), 9ª y 12ª, respectivamente. El primer puesto sigue en manos del ruso Evgenyayvayan, a quien nada puede impedir ya ganar el trofeo.

©FAV

Todo por decidir en las clases 470 Masculino y Femenino, donde los lideres lo son por un solo punto. Entre los hombres, Onan Barreiros y Juan Curbelo ganaban hoy la primera prueba, sumando luego un 7º y un 5º y aguantan el liderazgo pero con una seria amenaza por parte de los canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento, que hoy han sabido rentabilizar la subida del viento firmando un 3º, un 1º y un 2º que les permite soñar con el triunfo absoluto y nacional. Cambio de líder entre las chicas, donde ahora mandan Marina Gallego y Fátima Reyes, hoy 2ª, 3ª y 4ª, en detrimento de la tripulación de Ángela Pumariega y Patricia Cantero, que al verse obligadas a descartar un ‘dnc’ en la tercera prueba de hoy y validar un 8º y un 6º ponen en serio peligro un triunfo que aguantaban desde la primera jornada. A su mano a mano más que previsible mañana se une otra tripulación española, la formada por Bárbara Cornudella y Sara López, terceras a tres y cuatro puntos de las anteriores.

Aunque no le afecta en sus aspiraciones de proclamarse campeón de España de Láser Standard, no ha sido un buen día para el canario Joaquín Blanco, que cae hasta el décimo primer puesto de la general absoluta validando un 18º y un 20º al descartar una prueba que no ha terminado. Los siguientes españoles son el también canario Joel Rodriguez y el valenciano Jesús Rogel, 16º y 19º, respectivamente. La general tiene a un seguro campeón ya en el galo Bernar J. Baptista.
En las clases Radial, el tinerfeño Alejandro Pérez se coloca cuarto a dos puntos de un podio cien por cien foráneo, en manos del suizo Haerssler, seguido de los belgas Slap y De Smet. Por su parte el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, se recupera tras el mal dia de ayer y se coloca décimo. En Féminas, el de la belga Evi Van de Cker va a ser un triunfo por goleada ya que la joven que entrena el español Antón Garrote renta más de treinta puntos de ventaja. No ha sido un buen día para las españolas, con la primera clasificada, la tinerfeña Alicia Cebrian, bajando hasta el puesto 19.

En Láser 4.7, golpe de efecto del canario Alejandro Bethencourt que sube un puesto hasta el primero, con cuatro puntos de renta sobre el destronado Luis Cabrera, seguido con once más por Ismael Iess, tercero.

En 420, las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez (RCMT Punta Umbría) pierden la primera plaza en favor de los catalanes Santiago y Luis Mas, que lo son con cuatro puntos de renta sobre los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado). Decepción en la tripulación de Punta Umbría ante un inoportuno 12º en la primera manga de hoy que les ha obligado a gastar el descarte, validando luego un 6º y un 9º que no les ha resultado suficiente ante la presión de sus rivales. ‘Las Martas’ están ahora terceras a falta de lo que ocurra mañana.

Y mañana será el último y definitivo asalto para conocer a los campeones absolutos y de los campeonatos de España de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo Carnaval. La gran final comenzará a partir de las 12:00 horas con idéntico cartel para todos.



Ya está abierta la inscripción para el III Salón Náutico de Cantabria

El Salón Náutico de Cantabria, la feria náutica de referencia del Norte de España, se celebrará del 11 al 13 de julio en el Puerto de Laredo

El “Club Cantábrico” será la gran novedad de este año

Los Expositores podrán exponer sus productos 4 meses antes de la celebración del Salón Náutico de Cantabria


Los expositores interesados en asistir a la III edición de este Salón deberán realizar su reserva en la web oficial del evento. Ahí, una vez descargado el documento, deberá ser cumplimentado y remitido a la siguiente dirección administracion@salonnauticocantabria.com.
El próximo mes de julio esta tercera edición del salón Náutico cuenta una vez más con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, del Ayuntamiento de Laredo y de su Puerto, Marina de Laredo. La dirección corre a cargo de Ven a Expresarte y de El Diario Montañés.
El Salón Náutico y del Mar de Cantabria cerró su segunda edición con la asistencia de miles de personas que convirtieron a este Salón en uno de los más importantes del Norte de España. Asimismo, los expositores transmitieron a la Organización que su balance no podía ser más positivo, y que estaban impresionados de la marcha del mismo. Se dieron cita con un centenar de marcas comerciales, se puso en marcha un exitoso mercado de venta de barcos de segunda mano para esta zona del Cantábrico, y se desarrollaron decenas de actividades relacionadas con el mar. Entre los eventos, destacó la celebración de la regata Jeanneau Villa de Laredo, organizada por el real Club Náutico de Laredo, y también el Campeonato Internacional de Pesca de altura.

El “Club Cantábrico”, la gran novedad de esta III edición
El Salón Náutico de Cantabria quiere premiar la fidelidad de sus marcas y visitantes. Por este motivo, ha creado el Club del Salón al que ha llamado el Club del Cantábrico.
Un Club pensado especialmente para los enamorados del Mar Cantábrico y de la náutica, en el que disfrutarán de ventajas y beneficios exclusivos.
Por una parte, los expositores tendrán la gran ventaja de exponer 4 meses antes de la celebración del Salón Náutico de Cantabria sus productos, siempre y cuando se suscriban al Club a través de un formulario incluido en nuestra web.
De la misma manera, los amantes de la náutica que formen parte de este foro, podrán beneficiarse de descuentos exclusivos de las grandes marcas que estarán presentes en el Salón, antes que el resto de los visitantes.
Nuestro objetivo es apoyar al sector para que pueda ofrecer sus producto y localizar a nuevos clientes a nivel nacional utilizando los canales de promoción y distribución con los que en la actualidad cuenta el Salón Náutico de Cantabria. Se trata por tanto de sumar esfuerzos y ofrecer a nuestros expositores un escaparate de su negocio no sólo durante los días de la feria sino en los meses anteriores al mismo.
Con estas innovadoras propuestas, el Salón se convierte en una gran oportunidad para reactivar los negocios náuticos presentes en el mismo, demostrando la capacidad de la región para convertirse en un destino de excelencia para los amantes del turístico náutico de calidad.
Los expositores cuentan en el Salón Náutico con una oportunidad única de promocionar tanto este sector comercial como el del turismo náutico del Mar Cantábrico, de generar nuevos contactos, de potenciar su marca y de vender sus productos, siendo en este caso el cliente el que les busque.
El Salón Náutico de Cantabria dará con esta nueva edición un paso más hacia el rumbo marcado de convertirse en la Feria de referencia del Norte de España, tal y como se la reconoce ya por la prensa especializada.

Fuente: Salón Náutico de Cantabria

sábado, 1 de marzo de 2014

IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, 1ª y 2ª jornada

1ª Jornada, jueves 27 de febrero.

- Los andaluces Blanca Manchón y Juan Manuel Moreno, el catalán Alejandro Muscat, el canario Joaquín Blanco, la tripulación cántabra de Diego Botín, la canaria de Onan Barreiros y la de la asturiana Ángela Pumariega, dan un paso adelante en los campeonatos de España de RS:X, Finn, Láser Standard, 49er y 470, respectivamente
- Las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez, líderes en 420, mientras el vasco Nicolas Viar y el canario Ismael Iess mandan en Láser Radial y Láser 4.7, respectivamente.
- Podios provisionales absolutos en manos foráneas en todas las disciplinas excepto en las clases 470, 420, Láser Radial Masculino y Láser 4.7
- La bahía de Cádiz no deja lugar al despiste en el primer asalto de cuatro


De menos a más, así ha ido el viento y con él la competición en la primera jornada de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, que hoy ha dado sus primeros compases bajo un viento de poniente que se ha movido entre los 6 y 12 nudos de intensidad sobre unas aguas complicadas por la corriente. La visto hoy en la bahía gaditana augura un campeonato muy disputado en las cuatro áreas de regata con tres jornadas más por delante. Tras este primer asalto, los españoles se posicionan en los campeonatos de España y los podios absolutos arrancan en manos foráneas en todas las clases, a excepción de las disciplinas 470, 420, Láser Radial Masculino y Láser 4.7.

El catalán Alejandro Muscat es el primer líder del Campeonato de España de Finn desde la segunda plaza absoluta, en una tabla que encabeza el esloveno Zbogar con el tercer puesto en manos del ruso Selivanov. Muscat, hoy 6º, 2º y 5º, tiene como principal rival en sus aspiraciones al gaditano Pablo Guitian (CN Elcano), segundo mejor español y octavo de la general tras estrenarse con un 5º, un 9º y un 6º, seguido dos puestos más abajo por el patrón de Santa Pola, Alejandro Aranzueque. En la clase 49er, los vigentes campeones del mundo juveniles, Diego Botín y Pablo Turrado, dan un paso adelante en el campeonato de España, ocupando la cuarta plaza absoluta. Los cántabros se adjudicaban la prueba inaugural, cediendo luego con un 10 y un 13º para volver a los puestos de privilegio con un 2º en la cuarta y última prueba del día. Los tres primeros puestos están en manos foráneas, con los galos Julien D’Ortoli y Noe Delpech en cabeza. Las siguientes tripulaciones españolas son las formadas por los catalanes Carlos Robles y Dani Codina, sextos, y los gallegos Carlos y Antón Paz, que cierran el top ten tras esta primera jornada.

Los campeonatos de España de RS:X los empiezan a defender el local Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) y la sevillana Blanca Manchón (CN Sevilla) en sus respectivas versiones. Entre los chicos, Moreno no ha empezado muy fino y aunque destaca entre la flota nacional, deberá centrarse más para subir del décimo segundo puesto que ocupa tras el estreno. Dos 17º y un 8º dejan al portuense lejos de los puestos que en principio le corresponden y le ponen demasiado cerca a Borja Carracedo (CM Puerto Sherry) que ocupa el puesto 14º. El líder provisional es el polaco Myszka, seguido de su compatriota Tarnowski y el danés Fleiche. En Féminas, Blanca Manchón ocupa la cuarta plaza después de anotar un 4º, un 2º y un 8º, y tiene por delante a tres grandes, con la alemana Delle en cabeza, seguida de la israelita Davidovich y la polaca Smektala.

Entre los windsurfistas juveniles, la primera española es Blanca Alabau (CN Sevilla), seguida de Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry), con un inoportuno fuera de línea en la tercera manga, y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry), en los puestos 7º, 8º y 10º de la general, respectivamente. El primer puesto de la general es también foráneo, en manos del ruso Evgenyayvazyan.

Primer liderazgo absoluto y nacional para la tripulación canaria de Onan Barreiros y Juan Curbelo en 470 Masculino y la formada por la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino. Los primeros han ganado las dos primeras mangas del día y han firmado luego un 2º para ponerse por delante de los canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento, y la tripulación catalana de Jordi Xammar y Joan Herp. Podio cien por cien español también entre las chicas, que completan las tripulaciones de Bárbara Cornudella y Sara López (catalana) y Marina Gallego y Fátima Reyes (baleares).

El canario Joaquín Blanco se pone primero en el campeonato de España de Láser Standard desde la quinta plaza absoluta de una general comandada por el francés Baptista. Blanco ha ido de más a menos, desde un 6º, un 7º y un 15º y espera el descarte para subir. Sus rivales en el campeonato nacional son el alicantino Héctor Domínguez y el andaluz Antonio Coronilla (CN El Trocadero), 23º y 24º en la general, respectivamente.

En las clases Radial, con dos pruebas, el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, se sitúa tercero con un 2º y un 9º a solo tres puntos de sus predecesores, el vasco Nicolás Viar, 5º y 3º, y el lituano Pajarskas. En el cuarto puesto se sitúa el onubense Armando Campoy (CN Río Piedras). En Féminas, la primera española es la canaria Martina Reino, quinta en la general. El podio es foráneo en esta disciplina olímpica y tiene en el primer puesto a una de las grandes favoritas, la belga Evi Van de Cker.

En Láser 4.7, también con dos pruebas, mandan de momento los canarios con Ismael Iess primero, seguido de Alejandro Bethencourt y Luis Cabrera. El primer andaluz, de La Línea, es Jose María Lara, octavo de la general.



Y ya en la clase 420, la tripulación del RCMT Punta Umbría formada por Marta Garrido y Marta Rodriguez se pone en cabeza con un 1º, un 3º y un 2º, seguidas por los catalanes Santiago Mas y Luis Mas, y los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila, pertenecientes al CN El Candado que empatan con las canarias Patricia Medina y Laura Martínez, cuartas.

Mañana viernes, segunda jornada en cartel y tres pruebas más para todos, a excepción de los 49er que harán cuatro.


2ª Jornada, viernes 28 de febrero.
Buen día para los anfitriones

- La sevillana Blanca Manchón ya esta 2ª absoluta y el local Juan Manuel Moreno sube seis puestos hasta el 6º en RS:X.
- La joven Pilar Lamadrid se sube al podio Juvenil de RS:X y lidera la flota nacional.
- Onan Barreiros y Ángela Pumariega aguantan el liderazgo nacional y absoluto en 470, en cabeza de dos podios cien por cien españoles.
- Alejandro Muscat y Diego Botín amarran los campeonatos de España de Finn y 49er.
- ‘Las Martas’ del RCMT Punta Umbría directas a entrar en el palmarés de la regata en 420, clase en la que el segundo puesto también pasa a manos de los anfitriones.
- Joaquín Blanco aguanta la cabeza del campeonato de España de Láser Standard
- La flota visitante sigue mandando en las dos versiones de Radial, y los canarios hacen lo propio en Láser 4.7


Tres pruebas más para todos, a excepción de los 49er que han completado cuatro, han dado forma hoy a la segunda jornada de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, disputada bajo condiciones parecidas a las del primer asalto, con poniente de entre 8 y 12 nudos de intensidad y una corriente que se hacía más presente e incómoda de lo que hubieran deseado flota y organización. Buen dia para la flota nacional, que en unos casos amarra y en otros sube para destacar en la práctica totalidad de clases. Los locales han hecho valer hoy su mejor conocimiento de una bahía de Cádiz que entraña secretos para encarecer la obtención de títulos. El parte anuncia que el viento subirá mañana hasta superar los 20 nudos, por lo que un año más habrá para todos los gustos.

Tras esta segunda entrega en aguas gaditanas, el catalán Alejandro Muscat mantiene a raya el Campeonato de España de Finn aunque baja un puesto hasta el tercero de la general. Muscat ha firmado hoy un 2º, un 5º y un 6º frente a dos 3º y un 1º del portugués Frederico Melo, que se pone segundo con cinco puntos menos que el español. El mejor del día ha vuelto a ser el esloveno Zbogar con dos 1º y un 2º que le permiten amarrar un poco más el título absoluto. El siguiente aspirante al título nacional sigue siendo el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que se mantiene octavo después de una jornada en la que valida un 13, un 8º y descarta un 18º. Cambio de líder en la clase 49er donde pasan a mandar los galos Mathier y Yaun, los mejores hoy con dos 1º, un 2º y un 3º, en detrimento de la tripulación de Julien D’Ortoli, ahora segundos. Y suben hasta el podio los campeones del mundo juveniles, los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, que aguantan el campeonato de España de la clase destacando entre la flota nacional, con los siguientes, Carlos y Antón Paz, en el décimo primer puesto de la general provisional y mejorando con respecto a la primera jornada.


Muy buena jornada para los windsurfistas locales, que suben enteros en sus aspiraciones a los campeonatos de España y títulos absolutos de RS:X. Entre las féminas, la sevillana Blanca Manchón ya está segunda y tiene a tiro a la alemana Moonda Delle, que mantiene el liderazgo por segundo día rentando seis puntos menos que la andaluza. Manchón se adjudicaba hoy su primer triunfo parcial en la prueba número dos de hoy y quinta de la regata, sumando además un 4º y un 2º. La sevillana muestra sus cartas para asegurarse el nacional y mantiene las opciones de cara al triunfo absoluto. Cierra podio la israelita Davidovich, que baja un puesto con respecto al estreno. También le ha ido hoy mejor a Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) que sube seis puestos hasta el sexto entre la flota Masculina después de sumar un 2º, un 3º y un 11º y utilizar el descarte para uno de los 17º que acumula. Moreno retiene una jornada más el campeonato de España aunque tiene lejos por puntos el podio absoluto, que sigue liderado por el polaco Myszka, seguido ahora por el alemán Wilhelm que le quita el puesto al también polaco Tarnowski, ahora tercero.

Entre la flota Juvenil de RS:X, la joven Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) ha podido hoy resarcirse de un estreno empañado por un fuera de línea y con dos 3º y un 4º hoy, se pone en cabeza entre la flota nacional y cuarta absoluta, empatada a puntos con el tercer clasificado, el bielorruso Tsirkun. El primer puesto sigue en manos del ruso Evgenyayvayan, seguido de su compatriota Elfutina. Por su parte Blanca Alabau (CN Sevilla) y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry) se mantienen dentro del top ten en los puestos 8º y 9º, respectivamente.


Onan Barreiros y Juan Curbelo aguantan y dilatan su liderazgo nacional y absoluto en 470 Masculino ayudados por un 3º y un 2º y la posibilidad de descartar un 14º anotado en la primera manga de hoy. Los canarios rentan ya ocho puntos con sus inmediatos seguidores, los también canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento y la tripulación de los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, que empatan en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Y una jornada más, la regularidad marca la actuación de la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino, clase en la que hoy validan un 2º y un 1º, desechando un 5º anotado en la primera manga del día y cuarta del campeonato. Nueve puntos de renta les permiten respirar más tranquilas de cara a la siguiente jornada, con respecto a las principales oponentes en sus aspiraciones a proclamarse campeonas absolutas, Marina Gallego y Fátima Reyes, y Bárbara Cornudella y Sara López, quienes al igual que pasa entre los chicos abren un interesante mano a mano para resolver el empate a puntos tras esta segunda jornada.

En 420, las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez parecen dispuestas a entrar directas en el palmarés de la prueba, que por vez primera incluye esta disciplina, y aguantan el liderazgo absoluto con dos 2º hoy y el descarte de un inoportuno 11º anotado en la primera manga del día. La tripulación del RCMT Punta Umbría renta cinco y seis puntos sobre los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado), que suben un puesto hasta el segundo, y la de los catalanes Santiago y Luis Mas, ganadores hoy de una manga y ahora terceros. Las otras dos victorias del día correspondían a la tripulación del CN El Candado de Carmen y Julia Dávila, cuartas de la general, y la de los canarios Elias Aretz y Helenio Hoyos, octavos.

El canario Joaquín Blanco aguanta el campeonato de España y sube un puesto hasta el cuarto de la general absoluta de la clase Láser Standard, que sigue liderando el francés Baptista. Le acompañan ahora en el podio provisional nacional el canario Joel Rodriguez y el valenciano Jesus Rogel, desde el 10º y 13º puesto de la general, respectivamente.
En las clases Radial, el primer español es, en el noveno puesto, el regatista del Abra, Amadeo Torrens, mientras el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, cae de la tercera a la décimo cuarta plaza tras una jornada para olvidar. El podio pasa a manos de los visitantes con el suizo Max Haerssler en cabeza. En Féminas, la primera española es ahora la tinerfeña Alicia Cebrian, décimo sexta en la general que sigue liderando la belga Evi Van de Cker.
En Láser 4.7, los tres canarios que ayer ocuparon el primer podio siguen en él aunque cambian sus posiciones. El líder es ahora Luis Cabrera, seguido de Alejandro Bethencourt e Ismael Iess, tercero.
 
Mañana sábado, penúltima jornada con tres pruebas para todos y una más para los espectaculares 49er.

jueves, 27 de febrero de 2014

Hoy va de motos. Por poco me la pego!!!

Control o suerte... piruetas increíbles y salvados por los pelos!!!!






Barclays patrocina el circuito europeo de la regata 52 SUPER SERIES 2014

Se trata de la gran competición internacional de barcos de la clase TP52, que pasará a denominarse “Barclays 52 SUPER SERIES” Las dos últimas pruebas tendrán lugar en la Copa del Rey de Palma de Mallorca, del 4 al 9 de agosto, y en Ibiza, del 17 al 21 de septiembre


Barclays y 52 SUPER SERIES han alcanzado un acuerdo, a través del cual, Barclays será el patrocinador principal de la regata para la temporada 2014 en sus cuatro pruebas del calendario europeo.
Ambas partes han anunciado esta mañana, en la sede la entidad en Madrid, en qué consistirá la competición, que pasa a denominarse “Barclays 52 SUPER SERIES”, y cómo el banco le brindará su apoyo a través del patrocinio. Han estado presentes en la rueda de prensa, Agustín Zulueta, director general de las Barclays 52 SUPER SERIES y Benedek Vasy, director de Estrategia de Marketing de banca minorista de Barclays en Europa.

Sobre la Barclays 52 SUPER SERIES
La regata se disputa con barcos de la clase TP52, que destacan por estar dotados de la más alta tecnología aplicada al mundo de la vela y ser los monocascos más rápidos del mundo. La competición cuenta con los mejores regatistas internacionales y con tripulaciones que tienen en su palmarés el haber ganado la Copa América, como es el caso del ‘Quantum Racing’.
El circuito de las Barclays 52 SUPER SERIES ha experimentado un espectacular crecimiento en los últimos años, pasando de cinco barcos participantes a los diez que actualmente se dan cita: “Ahora mismo, las Barclays 52 SUPER SERIES tienen el mismo número de equipos participantes que cuando se disputaba la MedCup y eso es muy importante, teniendo en cuenta el complicado escenario económico mundial en el que nos movemos actualmente”, sostuvo Agustín Zulueta.

(Archivo)

El patrocinio de Barclays
Barclays enfoca su estrategia de banca minorista en Europa en el segmento declientes Premier. “Este patrocinio muestra un compromiso claro del Grupo Barclays con su negocio en España y también en Europa”, añadió Benedek Vasy.
Con el claro objetivo de convertirse en el “banco de referencia” de sus clientes Premier en España, Italia, Francia y Portugal, la entidad ha decidido apoyar esta gran competición internacional, con marcado carácter europeo y con un claro perfil Premier.
“Las 52 SUPER SERIES casan a la perfección con nuestro propósito y valores como compañía señaló Benedek Vasy - una competición de altísimo nivel que destaca por la búsqueda de excelencia que demuestran en cada prueba tanto la organización como los equipos participantes. La combinación del tradicional monocasco con la última tecnología de estos barcos refleja también nuestro ADN como entidad con más de 300 años de historia que busca innovar permanentemente”.
“Al igual que con la Barclays Premier League o la ATP Finals de Tenis, torneos con las que también colaboramos, queremos que nuestra relación con la Regata vaya más allá del patrocinio financiero”, añadió Benedek Vasy.
Con este patrocinio, Barclays quiere reconocer y premiar a sus clientes Premier en Europa. A través del Barclays Premier Club, el club gratuito de ofertas y beneficios que la entidad ha diseñado para su vida personal, podrán acceder a distintas ventajas relacionadas con la regata. Además, algunos de nuestros clientes Premier podrán disfrutar de experiencias únicas tanto lúdicas como deportivas: visitas guiadas a los barcos, poder seguir la competición desde el mar en barcos de espectadores, participar en eventos exclusivos, etc.
“Somos el único banco con presencia simultánea en el segmento Premier en España, Italia, Francia, Portugal y el Reino Unido, por eso queremos que nuestros clientes Premier puedan vivir esta experiencia única en Europa. No solo queremos ayudarles para alcanzar sus ambiciones financieras, sino también sus ambiciones de su vida personal, dándoles acceso a beneficios que no podrían conseguir en ningún otro lado. En el caso de la Barclays 52 SUPER SERIES, España es un enclave inmejorable para que nuestros clientes puedan disfrutar de la vela de alta competición”, apuntó Benedek Vasy.
En relación al acuerdo con Barclays, Agustín Zulueta declaró: “Es un espaldarazo a nuestro objetivo de consolidarnos como el mejor circuito de regatas de monocascos del mundo. Esta regata es una opción muy sólida para los mejores armadores, pues se trata de una competición ‘pure performance’ y que se disputa con barcos iguales. Tres de los más reputados propietarios y regatistas del mundo, Doug DeVos, Niklas Zennström y Alberto Roemmers garantizan la continuidad y la solvencia de la competición y ahora hay un cuarto activo, Barclays, que le va a dar el equilibrio perfecto a esta ‘mesa’”.

El calendario de 2014
La Barclays 52 SUPER SERIES tiene en 2014 un calendario de cuatro pruebas, a las que se suman en la temporada la se disputó el pasado mes de enero en Key West (USA) y la regata de Miami, que comenzará el próximo 5 de marzo. Tras esta prueba el trofeo se trasladará a Europa, donde celebrarán cuatro regatas más: dos en Italia y dos en España:
- Rolex Capri Sailing Week, Capri, Italia, 20-24 de mayo
- TP 52 World Championship, Porto Cervo, Italia, 10-14 de junio
- Copa del Rey, Palma, España, 4-9 de agosto
- Royal Cup Marina Ibiza, Ibiza, España, 17-21 de septiembre

martes, 25 de febrero de 2014

La "Semana del Atlántico Ciudad de Vigo" se complementa en Viana do Castelo

En la ciudad lusa se desarrollará la Semana del Atlántico Vila Viana do Castelo

Directivos del Real Club Náutico de Vigo y del Clube de Vela de Viana de Castelo se reunieron en las instalaciones de éste último para establecer las líneas de un acuerdo de colaboración que permita desarrollar la vela ligera entre Galicia y Portugal en el marco de la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo.

©Real Club Náutico de Vigo

La ciudad lusa organizará en sus modernas instalaciones –punteras en la Península Ibérica- y durante la semana previa a la celebración del Meeting Internacional de Optimist vigués, una prueba en la que competirán todos los regatistas que disputarán la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo. Tras la cita portuguesa, denominada Semana del Atlántico Vila de Viana do Castelo, se desarrollará un clínic de vela en el que participarán los más destacados regatistas y monitores de la vela ligera internacional.
El acuerdo fue firmado por los asistentes a este encuentro. Antonio José da Cruz, Antonio Araújo y Joaquim Fornelo –Presidente, Secretario General y Director deportivo del Clube de Vela de Viana do Castelo- además de los representantes del Real Club Náutico de Vigo Viviana García, Presidenta; François Viso, Comodoro y Pedro Luaces, Delegado de Vela y Tesorero. En el acto también estuvo presente Fernando Giraldo, Director Deportivo de la emblemática Semana del Atlántico Ciudad de Vigo.


Fuente: Prensa Semana del Atlántico Ciudad de Vigo


Arranca la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval

Éxito sin precedentes para una prueba que comienza este jueves en la bahía de Cádiz, con más de medio millar de personas implicadas entre deportistas, técnicos y organización

La cita era presentada este mediodía en rueda de prensa en el Centro de Tecnificación Deportiva Bahía de Cádiz

©FAV

Con su presentación en rueda de prensa, este mediodía en el Centro de Tecnificación Deportiva, sede de la Federación Andaluza de Vela en Puerto Sherry, arranca la novena edición de la Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, que se celebrará en aguas de la bahía de Cádiz entre el jueves 27 de febrero y el domingo 2 de marzo, bajo la organización de la Federación Andaluza de Vela, el patrocinio de la Diputación de Cádiz y la colaboración con Puerto Sherry y el Ayuntamiento de la ciudad sede, El Puerto de Santa María.
Las entidades colaboradoras han estado representadas en la presentación oficial por el diputado de Deportes por Cádiz, Juan José Marmolejo; el teniente de alcalde y concejal de Juventud y Deportes, Francisco Aguilar; el capitán de Puerto Sherry, Francisco Colón; Jose Luis Tejada Rendón en representación de Marina de El Puerto de Santa María, y el presidente de la Federación Andaluza de Vela, Eduardo Zalvide. Todos han coincidido en la importancia de la prueba, no solo en lo deportivo, si no y también en lo que supone para la promoción y riqueza de El Puerto de Santa María y ciudades vecinas, teniendo en cuenta que los deportistas, técnicos y familiares habitan en la ciudad sede desde hace más de un mes al objeto de completar sus entrenamientos.
Y los números cantan, más de 400 regatistas, 34 países representados, 12 disciplinas, 4 áreas de regata y más de medio centenar de técnicos, entrenadores y personal de organización, son las cifras con las que se presenta una regata que ha ido creciendo en el tiempo hasta consolidarse por cantidad y una calidad que viene avalada por la participación de los mejores deportistas nacionales y extranjeros. Los mejores del mundo están aquí para hacer que está sea la mejor edición de todas las disputadas hasta el momento.
Los españoles buscarán en la bahía de Cádiz el campeonato de España en las clases 49er, 470 Masculino y Femenino, RS:X Masculino y Femenino, Láser Standard y Finn. Además, la cita se abre a la también clase olímpica Láser Radial Femenino, y a las clases Laser Radial Masculino, Láser 4.7, RS:X Juvenil y 420. Las flotas se distribuirán en cuatro campos de regata; uno destinado a las clases 49er y Finn, otro para las clases Láser; el tercero para las tablas, y otro reservado a las clases 470 y 420.
Considerada de Grado 3 ISAF, la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, supone el inicio de la carrera olímpica para los Juegos de Río 2016, comenzando en aguas gaditanas dos años decisivos en el ciclo olímpico, esa es la razón de que hayan acudido los aspirantes a representar a sus países en los JJ.OO, y entre ellos, campeones del mundo, de Europa y un medallero olímpico de infarto.
Las pruebas clasificatorias comenzarán el jueves día 27 de febrero a partir de las 13:00 horas. Todas las flotas saldrán desde la playa asfáltica de la Federación Andaluza de Vela, en Puerto Sherry, para dirigirse a los distintos áreas de regata en las que los diferentes comités programarán cada día un mínimo de tres pruebas para cada disciplina.

Fuente: FAV

Continúa la saga "Bribón", ahora en J80, y venciendo en su primera aparición!!


El "Bribón Movistar" gana su primer trofeo en J80 en El Balís

El nuevo barco liderado por Marc de Antonio y Sofía Bertrand debutaba en el Trofeo Akewuele, un campeonato que se ha disputado durante dos fines de semanas en el CN El Balís
Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), 24 de febrero de 2014
El “Bribon Movistar” ya se ha estrenado, con éxito, en la nueva clase J80 y lo ha hecho en el Trofeo Akewuele, el primero de los campeonatos de la clase J80 que se celebran en el CN El Balís y que culminarán en julio con el Campeonato de Europa.
Durante dos fines de semana un total de 12 embarcaciones han competido completando un total de 12 pruebas. “El equipo ha respondido muy bien, nos encontramos muy a gusto con el barco y esperamos poder celebrar más victorias este año”, apuntaba el patrón del “Bribon Movistar”, el catalán Marc de Antonio.
El primer fin de semana, el ocho y nueve de febrero, ese disputaron un total de cinco regatas que finalizaron con el campeón olímpico José Mª Van der Ploeg y si “Great Sailing” en la primera posición, mientras que el “Bribon Movistar” terminaba en la tercera plaza con unos buenos parciales pero arrastrando una bandera negra (BFD – fuera de línea no penalizable) que sabía podría eliminar si entraba el descarte.
El segundo fin de semana de competición, 22 y 23 de febrero, los participantes sumaron siete pruebas parciales a las cinco disputadas previamente. El nuevo J80 “Bribon Movistar” mejoraba su rendimiento con respecto al fin de semana anterior, firmando unos parciales 2-1-1-1-1-2-2. Con la entrada en juego de un total de dos descartes, Marc de Antonio y su tripulación podían deshacerse de sus dos peores resultados, librándose de la bandera negra y el sexto puesto de la segunda regata del Trofeo.
Con un tira y afloja entre el “Bribon Movistar” y el “Great Sailing” de Van der Ploeg, el barco de Marc de Antonio sumaba una victoria parcial más que su máximo rival confirmándose como vencedor del Trofeo del Club Náutico El Balís con dos puntos de ventaja sobre el J80 de Van der Ploeg.
“Este Trofeo nos ha ido muy bien como entreno de cara a nuestra preparación ya que hemos tenido condiciones de todo tipo y el hecho de ir muy apretados con el ‘Great Sailing’ de José Van der Ploeg nos ha exigido estar muy finos y al máximo nivel. Para nosotros él es una buena referencia. Es un equipo que lleva años en la clase y en todas las regatas está en puestos de cabeza. Haber conseguido sumar más primeros, ganarle más pruebas y en la general significa que vamos en una buena línea”, afirmaba de Antonio.
Completaba el podio el monotipo patroneado por Javier Scherk “Gunter”, ya a 24 puntos del segundo y a 26 del vencedor final.
“Sabemos que hay que seguir mejorando mucho. Aún no tenemos una buena velocidad en todos los rangos y rumbos y a nivel de maniobra falta pulir cosas. Debemos también trabajar más en la puesta a punto del barco; todos los equipos lo llevan un poco preparado y nosotros hemos decidido hacer estas primeras regatas con el barco tal cual viene de serie”, finalizaba diciendo Marc de Antonio.

Clasificación general final Trofeo Akewuele
1. Bribon Movistar (Marc de Antonio), 1+(6)+1+(BFD)+2+2+1+1+1+1+2+2=14
2. Great Sailing (José Mª Van der Ploeg), 2+1+(3)+1+1+(3)+2+2+2+3+1+1=16
3. Gunter (Javier Scherk), 5+(DNC)+2+6+(DNF)+1+3+8+4+2+3+6=40
… hasta 12 clasificados


El “Bribon Movistar” afronta un nuevo reto en la clase J80
“Nos hemos decidido por la clase J80 porque hay una gran flota a nivel nacional e internacional"
En la tripulación, regatistas de la talla de Gustavo Martínez Doreste, Rayco Tabares o Hugo Rocha.

(Archivo)

Los regatistas Movistar Marc de Antonio y Sofía Bertrand afrontan un nuevo reto. Tras navegar en las clases Platú 25 y Melges 32 en esta nueva temporada competirán en la clase J80 con el “Bribon Movistar” y lo harán en las grandes citas de la vela de crucero.
“Nos hemos decidido por la clase J80 porque hay una gran flota a nivel nacional e internacional”. Así de rotundos se mostraban los regatistas ante esta nueva aventura en la que no faltarán el Trofeo Godó o la Copa del Rey MAPFRE; además de los títulos europeos y nacionales de la clase.
El objetivo en esta primera temporada para la tripulación del “Bribon Movistar” es “coger rápido el ritmo al barco y la clase y ya este año, a pesar de ser el primero para nosotros, poder luchar para ganar o estar en el podio de las regatas” afirmaba el patrón catalán. De momento, la tripulación liderada por Marc de Antonio y Sofía Bertrand ha estado entrenando en las regatas de El Balís y este fin de semana afrontarán una nueva cita.
Las primeras experiencias a bordo del J80 “Bribon Movistar” están siendo muy positivas ya que “hemos visto que nos podemos adaptar rápido. No es un barco complicado, pero la flota está muy igualada y las diferencias están en los pequeños detalles” afirmaba Marc de Antonio.

Los mejores, a bordo del J80 “Bribon Movistar”
El J80 “Bribon Movistar” contará con grandes regatistas a bordo como es el Marc de Antonio Sofía Bertrand o Juan Pedro Jiménez “Cuco” -patrón, piano, proa respectivamente-.
La táctica correrá de la mano de Gustavo Martínez Doreste, aunque por cuestiones de calendario en determinadas ocasiones la tripulación contará con Hugo Rocha y Rayco Tabares a bordo; dos de los grandes exponentes de la clase J80.

Dos barcos, una temporada
Marc de Antonio y Sofía Bertrand afrontan una temporada completa y es que a pesar de comenzar a navegar en la clase J80 los regatistas Movistar no perderán de vista su Platú 25, con el que está previsto disputen la cita mundial.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

lunes, 24 de febrero de 2014

Marina Alabau Triunfa en Canarias e Iván Pastor se cuelga en la plata

La windsurfista Movistar vuelve a saborear la victoria en la cita internacional Carnival Trophy de Gran Canaria. Su compañero de equipo Iván Pastor se cuelga la plata de la cuarta y última prueba del circuito Sail in Winter

©Jesús Renedo (archivo)


Tras tres intensas jornadas de competición, ha finalizado en aguas de Gran Canaria la cita internacional Carnival Trophy, prueba en la que la campeona olímpica Marina Alabau ha demostrado estar a su mejor nivel al adjudicarse el triunfo en la categoría RS:X Femenino de manera indiscutible. Por su parte, el windsurfista Movistar Iván Pastor ha ido de menos a más en la cita canaria y lograba hacerse con la plata definitiva en la jornada final.

Primer triunfo de la temporada para Marina Alabau
Tras un parón en su carrera deportiva la pasada temporada para ser madre, Marina Alabau retomaba los entrenamientos esta temporada con el objetivo de alcanzar su mejor nivel lo antes posible, y lo cierto es que la cita canaria ha sido testigo de su buena progresión al haber logrado la victoria final con una amplia ventaja.
Durante las tres jornadas de competición, la windsurfista Movistar dejó claras sus intenciones al hacerse con la victoria en categoría femenina en cinco de las ocho pruebas disputadas, no dando opciones así a sus rivales y demostrando todo su potencial sobre la tabla olímpica.
Desde un primer momento, Alabau tenía claro que su objetivo en la regata internacional Carnival Trophy era la victoria final, pero sabía que tendría que dar lo mejor de sí misma de principio a fin ya que sus competidoras no se lo iba a poner nada fácil.
Así las cosas, Alabau ha mostrado lo mejor de sí en aguas canarias adjudicándose el triunfo final por delante de la holandesa Lilian de Geus, segunda, y la windsurfista de Hong Kong Hei Man Chan, que finaliza la cita en el tercer cajón del podio definitivo.

© Alberto Sánchez

Iván Pastor se cuelga en la plata en la cita canaria
Para el windsurfista Movistar Iván Pastor la cuarta y última prueba del circuito internacional Gran Canaria Sail in Winter comenzaba de manera complicada al apuntarse dos sextos puestos en la primera jornada, situándose en un primer momento en la sexta posición de la general.
Ya en la segunda jornada el alicantino reaccionaba y lograba apuntarse tres podios parciales en las cuatro pruebas disputadas, asaltando así el bronce provisional de la cita canaria, dominada desde la primera jornada por el británico Nick Dempsey.
Finalmente, Iván Pastor y su tabla Movistar afrontaban la tercera y última jornada con ganas de más y, a pesar de las difíciles condiciones de viento, el alicantino demostró todo su potencial y logró sellar dos victorias en las dos únicas pruebas disputadas hoy para colgarse la plata definitiva de la cita internacional.
Compartiendo podio con el alicantino, el británico Nick Dempsey se hacía con la victoria final mientras que el también español Joan Cardona finalizaba la cita en el tercer cajón.

Próxima gran cita, el Trofeo Princesa Sofía
Tras un buen inicio de temporada en Canarias para los windsurfistas Movistar, Marina Alabau e Iván Pastor regresan a casa para tomarse unos días de descanso y volver a los entrenamientos con la mirada puesta en su próximo objetivo, el Trofeo Princesa Sofía que se celebrará en aguas de Palma de Mallorca a finales del próximo mes de marzo.

Clasificación FINAL. Carnival Trophy. RS:X Femenino
1. MARINA ALABAU (MOVISTAR)
2. Lilian de Geus (NED)
3. Hei Man Chan (HKG)

Clasificación FINAL. Carnival Trophy. RS:X Masculino
1. Nick Dempsey (GBR), 13 puntos
2. IVÁN PASTOR (MOVISTAR), 22 puntos
3. Joan Carles Cardona (ESP), 23 puntos

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

domingo, 23 de febrero de 2014

El maxi español Ocean Phoenix participa en la RORC Caribbean 600

El Ocean Phoenix del Club de Mar de Mallorca, patroneado por Juan Luis Serra, participará la próxima semana en la RORC Caribbean 600, que partirá el próximo lunes día 24 de febrero desde el Antigua Yacht Club y hará un carrusel entre las distintas islas caribeñas entre los archipiélagos de Antigua y Guadalupe y con final el viernes día 28.


El maxi español llegó a América a finales de diciembre tras ganar el Christmas Caribbean Rally, regata que partió de Lanzarote el pasado 16 de diciembre y que ha finalizado en Antigua. El Ocean Phoenix es un Pendennis de 23, 32 metros de eslora y que ha realizado la travesía de 2.850 millas entre Marina Rubicón y Jolly Harbour en 13 días, 10 horas, 23 minutos y 31 segundos.
Tras la travesía transoceánica el Ocean Phoenix ha seguido un largo proceso de mantenimiento y reparaciones para poder estar con el máximo de garantía en las próximas regatas. En los últimos días le ha llegado una vela mayor procedente de Quantum Palma Sails. Juanlu Serra explica que "llevamos varios días entrenando con la nueva vela mayor que nos acaba de llegar directamente desde Quantum Mallorca y estamos muy contentos del resultado de la misma".
En la RORC Caribbean 600 el objetivo del Ocean Phoenix es bien distinto, ya que se trata de una regata entre islas de entre cuatro y cinco días de duración en la que la tripulación llegada desde España, navegará entre una flota de barcos de todo tipo, desde VO70, a TP52’, Swan 46, Class 40 o JV 72. El Ocean Phoenix competirá en la flota de los maxis, los barcos más grandes de la flota.
Serra, se muestra muy ilusionado en esta nueva regata: "La idea cuando cruzamos el Atlántico era la de poder disputar las distintas regatas del Caribe. Estamos muy contentos y además contamos con toda la tripulación española, además de Duna nuestra perrita, que será el primer perro en hacer la regata. Ya es la más famosa de todo el puerto" y añade que "También llevamos un chef a bordo para que la tripulación esté atendida al máximo, ya que el objetivo es competir y hacerlo de la forma más confortable".
El Ocean Phoenix tiene previsto seguir compitiendo en las próximas regatas del Caribe y charteando parte de la tripulación. Las otras regatas en las que se puede competir son: Heineken St. Maarten (Marzo), St. Thomas Rolex Regatta (Marzo), Les Voiles de St. Bart (Abril), Antigua Sailing Week (Mayo) y ARC (Antigua – Azores - Gibraltar).

Quién quiera participar en las próximas regatas aún puede hacerlo contactando con Charter Ocean by Grupo Navega o Ocean Phoenix.

Fuente: Ocean Phoenix
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez