jueves, 6 de marzo de 2014

2014 US 52 Super Series. "Quantum Racing", primer líder en Miami

El "Quantum Racing" de Doug De Vos lidera la clasificación seguido a un solo punto del "Azzurra" de Pablo Roemmers

Posting a race win and a third place from two light wind races off Miami’s South Beach Quantum Racing earned themselves an overall lead of one single point after the opening day of the 52 US Championship, the second regatta of the 2014 US 52 SUPER SERIES. 


In streaky, gentle breezes which only troubled double figures for a short period in the second race, Quantum Racing – with Ed Baird on the helm – proved adept at reading the changeable wind pressure.  A pair of solid starts were the foundations for tactician Terry Hutchinson to build from the critical first windshift.


In the first race Rán Racing held the early lead before Quantum Racing were able to roll ahead of them on the first downwind. In the second windward-leeward 52 SUPER SERIES champions were also, again, one of the two boats to reap the benefit of the key first shift. Azzurra just managed to lead around the top mark first whilst Jim Swartz’ Vesper sailed a great run to promote themselves to second.

The Miami race course lived up to its reputation, delivering light, difficult to read breezes which were often accompanied by an awkward, slightly choppy sea. If Quantum Racing came ashore to a sunny afternoon on the docks of Miami Beach Marina with an air of quiet satisfaction, Azzurra’s tactician Vasco Vascotto acknowledged that theirs, too, had been a good opening day but he was kicking himself for a late call on the final downwind of Race 1 which he felt had handed a cheap point away to Interlodge.


That the blue boat which sails under the flag of the Yacht Club Costa Smeralda finished the day one point behind the regatta leaders clearly irked Vascotto. But, for certain, their win bolstered confidence on Azzurra, even if their lead evaporated very quickly as they came under pressure from Vesper as their closed the finish line.

Vascotto recalled: “I did not make a good communication on one gybe and on that we lost one point that is important at the end of this day. The second one the plan was to go right and to start to windward. It was a good call and we had the start that we wanted, the speed was OK and so we had a quite good day.  That first is important for us.
Miami is an unpredictable place. You have to sail with what He gives you….and you need to make quick decisions as the conditions are always changing.
Usually I am good at that, but sometimes you make mistakes. You have to be patient when you have a bad result and try to save every point. That is the reason why I am a little disappointed in myself because I lost a point for not communicating when we were in a match against Interlodge.”


Consistency proved frustratingly elusive for Rán Racing which lead the first race and went on to take second, but they found themselves out of phase with the key shifts on the second race to finish seventh, lying fifth overall after the two races.


2014 US 52 SUPER SERIES US CHAMPIONSHIP MIAMI
Standings after two races:
1 Quantum Racing (USA) Doug De Vos 1,3 4pts
2 Azzurra (ITA) Pablo A Roemmers (ARG) 4,1 5pts
3 Vesper (USA) Jim Swartz (USA) 5,2 7pts
4 Interlodge (USA) Austin and Gwen Fragomen (USA) 3, 5 8pts
5 Rán Racing (SWE) Niklas Zennström (SWE) 2,7 9pts
6 Hooligan (USA) Guenther Buerman (USA) 7,4 11pts
7 Sled (USA) Takashi Okura (USA) 6,6 12pts

Quotes:

Terry Hutchinson USA tactician Quantum Racing (USA): “Both races were good. We went out with the objective of coming off the water with six points or less and we came off with four points. So from that regard we are pretty good. First race we had a pretty good race going with Rán Racing. We were able capitalise when they set a little too deep at the top mark first time and we rolled them. It was not a straightforward race. Second race we executed a good start and going out to the right side in a big left hand shift and both boats – us and Azzurra – made nice gains on the group. It was then who beat who to the top mark. They tacked at a really good time for us to make a hard decision and we chose to get to the right hand side of them looking for a right hand shift which materialised but it went a little light and fluffy just for about 50 seconds with them to leeward of us and they might a nice gain. From the top a big right shift and Vesper is going about two knots faster downwind than the whole fleet downwind and so it is going to be tough to keep them behind us if we get into marginal planing conditions. They sailed a quite a good race and you can see the improvements to their boat. Big picture, though? A great day, hats off to our guys on board for managing their way through a difficult day.”  

Vasco Vasccotto (ITA) tactician Azzurra (ITA): “The first one was tough and personally I made a mistake, I did not make a good communication on one gybe and on that we lost one point that is important at the end of this day. The second one the plan was to go right and to start to windward. It was a good call and we had the start that we wanted, the speed was OK and so we had a quite good day. That first is important for us.
Miami is an unpredictable place. You have to sail with what He gives you….and you need to make quick decisions as the conditions are always changing.
Usually I am good at that, but sometimes you make mistakes. You have to be patient when you have a bad result and try to save every point. That is the reason why I am a little disappointed in myself because I lost a point for not communicating when we were in a match against Interlodge.
It was a good day but I am sad for having made a mistake which means we could have been better.” 



Tony Rae (NZL) runners, grinder Vesper (USA): “It was not good for us in the first race, a lot better in the second. It is such close racing that is one thing doesn’t go your way you are in the pack, making extra tacks. That was the story a bit in the first race, you are dipping a couple of boats and cant quite get your pace up. We struggled a little around some of the marks and then had a little rip in the chute and recovered pretty well. Jim did a pretty good job and it was a good day overall.
We had nice pressure on the run in the second race and it just felt good. We just kept chipping away. Like all these series it is about trying to stay out of trouble and not have too many shockers.
It is interesting because with all the changes it is like a new boat to the regular guys on board, and with all the changes with a new keel and rig, it is a learning curve how the boat feels and weight fore and aft. There is a lot to learn and a lot to gain. That chop is not easy either. On starboard it was pretty lumpy at times and in the light with pressure up and down, it was about keeping the boat powered up and trying to make it feel good for Jim driving, that is a big part of it.

miércoles, 5 de marzo de 2014

Excelente vídeo de Imanol Sorazu sobre el impresionante el temporal en Zarautz.


(fotograma del vídeo)

No te pierdas ni una publicación de las excelentes realizaciones y fotos sobre olas, surf, nieve, paisajes...  de Imanol. Entra en su WEB y síguelo. 

Campeonato de España de la clase J80 en Santander, del 17 al 20 de Abril

Abierto el el plazo de inscripciones

Los mejores regatistas de la clase estarán en la capital cántabra del 17 al 20 de Abril (Semana Santa)

(Archivo)

El Real Club Marítimo de Santander acogerá el próximo mes de Abril el VIII Campeonato de España de la clase J80. Desde el 1 de Febrero queda abierto el plazo de inscripciones de todas aquellas tripulaciones que estén interesadas en participar.

(Archivo)

Se esperan más de 40 embarcaciones de las cuales el grueso de la flota será local. El resto lo compondrán tripulaciones de flotas nacionales y algún barco internacional gracias a la dispensa de la RFEV por considerarla una regata abierta.

(Archivo)

La flota nacional está en auge y la gran calidad de los regatistas se hace palpable desde el Campeonato del Mundo de J80 en 2007 (Francia) que fue coronado por Pichu Torcida quien abrió la veda y fue seguido en 2008 (Alemania) por Ignacio Camino, en 2009 (España) por Rayco Tabares, 2010 (EE.UU) de nuevo fue conquistado por Pichu Torcida, 2011 (Dinamarca) de nuevo fue para Ignacio Camino, en 2012 (Inglaterra) para José Mª Van Der Ploeg y el último en hacerse con la preciada primera plaza del Mundial ha sido Hugo Rocha (Francia). Y el Europeo celebrado en Italia en 2010 fue para Carlos Martínez.

(Archivo)

El nivel del que goza en este momento la flota española es de elogiar y esperamos que todos los talentos del J80 se den cita en la bahía el próximo 17 de Abril.

Programa:

Jueves 17 de Abril 
- De 10h00 a 14h00 y de16h00 a 19h00:  Registro de participantes; Medición y control de velas y equipo; Entrega de Instrucciones de regata
- A las 15h00  Regata de entrenamiento

Viernes 18 de Abril 
-A las 10h30 Brieffing de patrones
- A las 12h00 Pruebas

Sábado 19 de Abril 
- A las 12h00 Pruebas
- A las 21h00 Cena de Regatistas

Domingo 20 de Abril 
- A las 12h00 Pruebas
- TOA Entrega de Premios


Fuente: RCMS

martes, 4 de marzo de 2014

Ya están a la venta los números de marzo de las revistas Skipper y 100x100 Regata

Ya están en los quioscos dos de las revistas referencia de la náutica en España, la bimensual 100x100 REGATA y la mensual SKIPPER, con las últimas noticias, regatas, pruebas y reportajes sobre temas náuticos, además de la también mensual PESCA A BORDO, dedicada a la pesca de altura

También las puedes comprar y descargar on-line desde estos enlaces:





Además de estas revistas de tema náutico, puedes encontrar de otras sobre relojería, joyería, decoración, cine, turismo, gastronomía, medicina, moda... todas ellas editadas por Curt Ediciones




La magia del "Drone"... llega hasta donde no llega nadie (y sin molestar)



(Fotograma del vídeo)

Qué hacer estando en el mar cuando hay TORMENTA ELÉCTRICA?

Te preocupa cuando hay tormenta eléctrica y estás en el mar?

Sin duda, todos tenemos respeto y hasta miedo cuando el cielo se abre y suelta esas poderosas descargas naturales de electricidad estática:

¡Los Rayos!

Además José Zorrila, al comienzo de su obra "D. Juan Tenorio", elevó su nombre a maldición: 

Cuán gritan esos malditos 
pero mal rayo me parta 
si terminando esta carta 
no pagan caros sus gritos...

Qué hacer estando en el mar cuando hay TORMENTA ELÉCTRICA? Si tienes esa duda, no te pierdas la conferencia que dará Ángel Rodríguez Montes, investigador y experto en protección eléctrica de instalaciones marinas y buques.

Cuándo: Miércoles 12 de Marzo, a las 19:00
Dónde: Museo Marítimo de Bilbao


Dice el ponente: 

"Los rayos en alta mar, son experiencias vividas que todo navegante quiere olvidar y no repetir. Cuando aparece un rayo en una embarcación, se generan una serie de averías y riesgos en la tripulación, en función del tipo de rayo, el tipo de embarcación, el nivel de salinidad de la mar y donde estemos nosotros..."
"Durante ese mal trago, los riesgo de electrocución son máximos y la peor parte se la llevan los equipos electrónicos que nos dejaran a dos VELAS y ya podemos tener el sextante a mano porque seguro nos quedará la nave sin control, sin contar con que se incendie o se hunda la embarcación por las chispas y varias vías de agua que el rayo dejó..."


"Las conferencias que imparto son a nivel popular, dedicadas a todos los amantes de la mar y la navegación, de tal forma que cuando salgas de la misma, tendrá un concepto más amplio de los riesgos a que te enfrentaras, si sales a navegar bajo condiciones de tormenta eléctrica, pero también te enriquecerás de conocimientos, ya que aprenderás cómo actuar en caso de no poder evitarla la tormenta..."

"...si te gusta bucear, tienes que buscar las joyas del rayo en la mar, cuando un rayo entra en la mar, crea a su paso, la evaporación de una parte de agua y la aparición de la cristalización de las sales minerales en forma de macarrones blancos brillantes que se depositan en el fondo de la mar..."

Quién es Ángel Rodríguez Montes?:
FORMACION Y OTROS
Máster de dirección de empresas, Auditor de Calidad ISO 9001-2008, Premio a la calidad en Tecnología de diseño pararrayos.
Formaciones en: Electricidad Atmosférica, análisis de riesgos en Atmósferas Explosivas (ATEX), Grupos electrógenos, Grupos de frio, Caldera de gas y gasoil, Electricidad Motores marinos.
Patentes: Protector de sobretensión curva rápida, Pararrayos desionizador de carga Electroestática, Refugio atmosférico de rayos, Toma de tierra inteligente, Recuperador de energía del rayo.
EXPERIENCIA
Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, estudio y mejora de procesos de fabricación y diseño productos, certificaciones CE de productos, certificaciones de instalaciones de protección en ambientes explosivos " ATEX", Investigación científica de expedientes no clasificados, estudio constante de la física eléctrico atmosférica y clima espacial, diseño de soluciones de protección contra rayos.
DATOS DE INTERES
Socio colaborador, Sociedad Andorrana de Ciencias (SAC)
Socio Fundador, Asociación Meteorológica de Andorra y Ciencias de la Atmósfera ( AMACA)
Socio, Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears.
Socio Fundador empresa, Invención Nuevas Tecnologías ( INT,AR.SL)


Pero también, para algunos, el rayo es inspiración de bellos poemas:

Como caballo salvaje,
saltando de nube en nube,
corre inquieto, baja y sube
sin frenos y sin rendaje;
tenido fue por mensaje
de celestiales enojos,
pues, lanzando dardos rojos,
el alto muro derrumba,
y abre inesperada tumba
a polvorientos despojos...
...
...






Alex Thomson, espectacular (esta vez sube hasta lo alto del palo y... )

Hace dos años, Alex nos sorprendió con un vídeo promocional para su patrocinador, Hugo Boss, subido en el bulbo de su IMOCA. Ahora escala por el palo para terminar, igual que la otra vez, de un salto en el mar.


(Fotograma del vídeo)



lunes, 3 de marzo de 2014

Gaastra PalmaVela 2014, del 30 de abril al 4 de Mayo


Menos de dos meses para una de las mejores regatas que se celebran en el Mediterráneo, la Gaastra PalmaVela, que este año se celebrará desde 30 de abril al 4 de Mayo.

(Archivo)

Muchas clases estarán presentes, ya que está incluida en el circuito oficial 2014 de la IMA, en el Circuito Oficial de la Clase Wally, es prueba puntuable para el Campeonato de Europa de la Clase Soto40, prueba puntuable para el Campeonato de España de barcos Clásicos y de Epoca y Trofeo Illes Balears de Vela Adaptada para 2014.

La prueba cuenta con las siguientes divisiones y Clases:

(Archivo)

- Barcos IMA: Como se definen en las Reglas IMA en vigor, con certificado IRC Verificado para 2014 aprobado por la oficina técnica de la IMA (International Maxi Association). 

(Archivo)

- Clase Wally: Como se define en sus Reglas de Clase en vigor, con certificado IRC Verificado para 2014.
(Solo se constituirá esta clase si hubiese un mínimo de 4 barcos participantes. En caso contrario se agruparan con los barcos de la Clase Maxi y de acuerdo con sus reglas de clase, debiendo estar su certificado aprobado por la oficina técnica de la IMA.)

(Archivo)

- Monotipos: Soto 40 OD, J 80, Flying Fifteen y Dragón. 

(Archivo)

- ORC: Barcos con certificado ORCi y ORC Club, valido para el 2014. Se publicará un anexo a este
anuncio estableciendo las clases de cada división, en la página web del evento. 

(Archivo)

- IRC: Barcos con certificado IRC, valido para el 2014. A criterio del Comité Organizador y en función de los barcos inscritos, se podrá dividir a la flota en clases, estableciéndose el corte en las instruc- ciones de Regata. Además si hubiese un número mínimo de barcos inscritos en la Clase 52 (Ver NOR 52 Super Series 2014), se constituirá la misma como clase independiente. En cualquier caso sólo se constituirá una División o Clase si hay un número de inscritos suficiente que propicie una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador. 

(Archivo)

- Época y Clásicos: Según lo establecido por las Reglas CIM, en vigor. 

- Vela Latina: Según lo establecido por el Reglamento de medición de Vela Latina Balear, en vigor.

(Archivo)

- Vela Adaptada: La regata esta abierta a las clases Dam 5.5 y Access siempre que haya un numero de inscritos suficientes en cada división que propicien una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador.

El programa para las diferentes clases es: 

-Clases Maxi y Wally, con 6 pruebas programadas de las cuales se deberá completar al menos 1 para la validez de la regata.

(Archivo)

-Soto 40 OD: son 9 pruebas programadas de las cuales se deberá completar al menos 1 para la validez de la regata.
Estas clases tendrán el día 30 para el Registro de participantes y recoger las Instrucciones de Regatas y pruebas los días 1, 2, 3 y 4.

(Archivo)

-J80, Flying Fifteen y Dragón: Se navegarán hasta un máximo de 9 pruebas, Cada una de las clases deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata.

(Archivo)

-ORC - IRC, Epoca y Clásicos: Se navegarán hasta un máximo de 5 pruebas para las divisiones ORC, IRC; 3 para las divisiones Época y Clásicos; cada una de las clases o divisiones deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata.
Todas estas clases efectuarán el Registro de participantes y recogerán las Instrucciones de Regatas el día 1, y efectuarán sus pruebas los días 2, 3 y 4

(Archivo)

-Vela Latina y Vela Adaptada: Hay programadas 4 pruebas (Vela Adaptada) 3 (Vela Latina), de las cuales se deberá completar, al menos 1 para la validez de la regata, con Registro de participantes y recogerán las Instrucciones de Regatas el día 2, y efectuarán sus pruebas los días 3 y 4

IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval. Final redondo para la prueba andaluza en aguas gaditanas

Los andaluces Juan Manuel Moreno, Blanca Manchón, Pilar Lamadrid y Borja Carracedo; el catalán Alejandro Muscat; los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado; los canarios Joaquín Blanco, Onan Barreiros y Juan Curbelo, y la tripulación de la mallorquina Marina Gallego y la cartagenera Fátima Reyes se proclaman campeones de España en sus respectivas clases.

El gaditano Pablo Guitian, subcampeón de España de Finn

Los belgas De Smet y Van Acker, campeones de Láser Radial, con el subcampeonato Masculino para el tinerfeño Alejandro Pérez

Los malagueños Ruiz y Dávila y el canario Alejandro Bethancourt, vencedores en las clases 420 y Láser 4.7, respectivamente.


©FAV

Despedida por todo lo alto para la IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval, que hoy ha terminado de disputarse después de cuatro jornadas aprovechadas al máximo gracias a las excelencias de la bahía gaditana, que una vez más se ha mostrado al gusto de todos para resolver los títulos en juego de una manera justa y muy trabajada de principio a fin. El de la despedida ha sido un día de vientos de 20 nudos de intensidad media, marcado por la corriente y olas de un metro que por segundo día consecutivo jugaban al despiste con los regatistas en la búsqueda de objetivos.

Flota y organización se despiden con la satisfacción del deber cumplido al haberse completado el ambicioso programa que ha dado forma a esta nueva edición de la regata andaluza, que por segundo año ha tenido su epicentro en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela, organizadora de una cita que ha contado con el patrocinio de la Diputación de Cadiz, y la colaboración de Puerto Sherry y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

La IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval deja ocho campeones de España y doce ganadores absolutos después de un total de 131 pruebas celebradas en estos cuatro días, entre el jueves 27 de febrero y hoy domingo 2 de marzo.

©FAV

En la clase RS:X, cuatro campeones de España andaluces, con las victorias de Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) en Masculino, Blanca Manchón (CN Sevilla) en Féminas, y Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) y Borja Carracedo (CM Puerto Sherry) en Juvenil-Sub 21. Entre los primeros, Moreno se despedía hoy con un 12º y un 3º en las últimas mangas y acaba octavo de una general que corona campeón absoluto al polaco Myszka Piotr. En Féminas, Blanca Manchón no ha podido intentar la remontada hacía el podio al causar baja hoy por un inoportuno enfriamiento, que no le impide sin embargo proclamarse campeona de España de la clase desde la séptima plaza absoluta, cuyo título es para la alemana Moana Delle.

©FAV

En Sub 21, Lamadrid recoge el fruto a una gran semana y se corona como la mejor nacional desde una meritoria décima plaza en féminas, mientras Borja Carracedo hace lo propio en versión Masculina En esta clase el título absoluto es para la rusa Evgenyayvazyan.

©FAV

El susto no ha llegado a mayores en la clase 470 Masculino y la tripulación de los canarios Onan Barreiros y Juan Curbelo se proclama campeona de España de la clase, poniendo su firma a un título que han amasado desde la primera jornada y que solo ayer ponían en peligro. Un 2º y un 1º han despejado las dudas y les convierte en ganadores, acompañados en el podio por las tripulaciones de Jorge Martínez Doreste y el luso Gonzalo Pires.

©FAV

En 470 Femenino, las nuevas campeonas de España son Marina Gallego y Fátima Reyes, segundas absolutas. En esta clase las españolas pierden el triunfo absoluto, que finalmente es para la tripulación ucraniana de Anna Kyselova, quien con dos 1º hoy no han dado opción a las anfitrionas. Cierran podio las catalanas Bárbara Cornudella y Sara López.

©FAV

No hay sorpresas en las clases FINN y 49er, confirmándose las victorias cantadas desde días atrás. En Finn el nuevo campeón de España es el catalán Alejandro Muscat que se queda a solo cuatro puntos de podio en la cuarta plaza, seguido del gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que cuaja un extraordinario campeonato peleando siempre en la parte alta de la tabla. La victoria en esta clase es para el esloveno Zbogar Vasiij.

©FAV

Por su parte la tripulación de los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, se coronan campeones de España y se cuelgan el bronce absoluto en 49er, despidiéndose hoy con una nueva victoria parcial. Los ganadores son los franceses Julien D’Ortoli y Noe Delpech.

©FAV

El canario Joaquín Blanco gana el Campeonato de España de Láser Standard y cierra el top ten de la clasificación general definitiva, que corona al galo Bernar Baptista, seguido del australiano Tom Burton y el belga Wannes Van Laer. El podio nacional lo completan el valenciano Jesús Rogel y el canario Joel Rodriguez, 15º y 16º, respectivamente.
Victoria inapelable de la belga Evi Van Acker en Láser Radial Femenino, a quien acompañan en el cajo de ganadores la israelita Analise Murphy y la checa Veronika Kozelska. En Radial Masculino, el trofeo de campeón es para el belga Villiam de Smet y el subcampeonato se queda en España de la mano del tinerfeño Alejandro Perez. Cierra podio el suizo Max Haerssler.
Se confirma también la victoria del regatista del RCN de Arrecife, Alejandro Bethencourt, en Láser 4.7, escoltado en el podio por el gran canario Luis Cabrera y la tinerfeña Silvia Morales. En esta tabla, el primer andaluz es el joven Mané Flethes, del CN El Trocadero, clasificado en el puesto 10º de una lista que incluía a cuarenta patrones.

©FAV

Golpe de timón de la tripulación del CN El Candado de Málaga formada por Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila, en la clase 420, de la que se proclaman vencedores llegando al primer puesto en esta última jornada. Les acompañan en el podio la tripulación catalana de Santiago y Luis Mas, que nada han podido hacer ante la presión hoy de los malagueños, y la tripulación perteneciente también al CN El Candado de Carmen y Julia Dávila.

Un año más, la prueba se despide con sabor a éxito gracias a la espectacular convocatoria y actuación de los más de cuatrocientos deportistas que han participado en la regata andaluza por excelencia.

Fuente: FAV

domingo, 2 de marzo de 2014

El espectacular salto del Nervión,

El río Nervión, a pocos kilómetros de su nacimiento, presenta este espectacular salto de algo más de 200 m. Gracias a un "Drone" se han podido tomar estas exclusivas y espectaculares imágenes.


(Fotograma del vídeo)



IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval. Sube el viento, y con él los niveles de emoción de cara a la jornada final

Los andaluces Blanca Manchón y Juan Manuel Moreno, el catalán Alejandro Muscat, los cántabros Botín y Turrado y el canario Joaquín Blanco, virtuales campeones de España de RS:X, Finn, 49er y Láser Standard, respectivamente

La clase 470 decide mañana los campeonatos de España, con dos liderazgos por la mínima en manos de Barreiros/Curbelo en Masculino y de Marina Gallego y Fátima Reyes, nuevas líderes en Féminas

El canario Alejandro Pérez se coloca a tiro de podio en Radial, donde también recupera el local Sócrates Fernández, mientras en Féminas las españolas ceden y la belga Van Acker sigue brillando en su camino triunfal hacia la victoria absoluta

Los catalanes Santiago y Luis Mas nuevos líderes en 420, en detrimento de la tripulación onubense de Marta Garrido y Marta Rodriguez que bajan al tercer puesto


En Láser 4.7 el nuevo líder es el canario Alejandro Bethancourt

©FAV

Espectacular tercera jornada de la IX Semana Olímpica, XIV Trofeo Carnaval, disputada hoy bajo vientos de poniente de 20 nudos de intensidad media, con rachas de 25, sobre una mar con olas de medio a un metro en las cuatro áreas de regata. Día complicado solo apto para deportistas de la calidad de los que participan en esta semana olímpica que, a falta de una única jornada para el final, mantiene intactos los niveles de expectación con algunas clases que se jugaran los títulos in-extremis.
Tras este penúltimo asalto, la tripulación de los campeones del mundo Juveniles, los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, están a un paso de convertirse en campeones de España de 49er y aguantan la tercera plaza del podio absoluto a pesar de firmar hoy su peor jornada, que comenzaban con una prueba sin terminar, a la que luego sumaban un 12º para remontar con un 3º en la prueba once del campeonato. Los mejores en lo que a la flota nacional se refiere, eran hoy los hermanos Carlos y Antón Paz, de Vilagarcia, quienes con dos 5º y un 2º suben del puesto 11º al 6º. En esta clase recupera el liderazgo la tripulación gala de Julien D’Ortoli, seguidos de sus compatriotas Mathier y Yaun.

©FAV

Dos 1º ha firmado hoy el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) en la clase Finn, lo que unido a un 5º en la primera manga del dia permiten al local subir dos puestos hasta el sexto de la general. Guitian ha demostrado hoy maneras en una jornada complicada en la búsqueda de objetivos pero faltarían más días para rematar esta remontada hacia el título nacional, que todo indica se llevará mañana el catalán Alejandro Muscat, quien hoy recupera la segunda plaza de la general absoluta por detrás de otro virtual líder de la semana olímpica por su amplio colchón de puntos, el esloveno Zbogar.


Aún sin problemas para adjudicarse el campeonato de España de RS:X en sus dos versiones, resbalón hoy de la sevillana Blanca Manchón (CN Sevilla) y el portuense Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) que bajan a los puestos cuarto y octavo en sus tablas, respectivamente. Manchón suma hoy un 8º, un 6º y un 5º y se sitúa a dos puntos de podio, por lo que la jornada de mañana se antoja decisiva para subir de nuevo y de forma definitiva al cajón de ganadores. La general sigue liderada por la alemana Moonda Delle, seguida de la israelita Davidovich y la polaca Dziarnowska. En la flota masculina, Moreno pierde sus opciones de podio al pinchar hoy con dos 8º y un 6º, y en su caso el campeonato de España es el único objetivo de cara a la jornada final. Esta tabla también tiene ya un ganador virtual en el polaco Myszka, seguido de nuevo por su compatriota Tarnowski, que recupera la segunda plaza.
Pocos cambios entre la flota Juvenil de RS:X, donde la joven Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) aguanta la cuarta plaza después de navegar un día más entre los mejores, con dos 5º y un 4º. Lamadrid sigue en cabeza de la flota nacional, seguida por Blanca Alabau y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry), 9ª y 12ª, respectivamente. El primer puesto sigue en manos del ruso Evgenyayvayan, a quien nada puede impedir ya ganar el trofeo.

©FAV

Todo por decidir en las clases 470 Masculino y Femenino, donde los lideres lo son por un solo punto. Entre los hombres, Onan Barreiros y Juan Curbelo ganaban hoy la primera prueba, sumando luego un 7º y un 5º y aguantan el liderazgo pero con una seria amenaza por parte de los canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento, que hoy han sabido rentabilizar la subida del viento firmando un 3º, un 1º y un 2º que les permite soñar con el triunfo absoluto y nacional. Cambio de líder entre las chicas, donde ahora mandan Marina Gallego y Fátima Reyes, hoy 2ª, 3ª y 4ª, en detrimento de la tripulación de Ángela Pumariega y Patricia Cantero, que al verse obligadas a descartar un ‘dnc’ en la tercera prueba de hoy y validar un 8º y un 6º ponen en serio peligro un triunfo que aguantaban desde la primera jornada. A su mano a mano más que previsible mañana se une otra tripulación española, la formada por Bárbara Cornudella y Sara López, terceras a tres y cuatro puntos de las anteriores.

Aunque no le afecta en sus aspiraciones de proclamarse campeón de España de Láser Standard, no ha sido un buen día para el canario Joaquín Blanco, que cae hasta el décimo primer puesto de la general absoluta validando un 18º y un 20º al descartar una prueba que no ha terminado. Los siguientes españoles son el también canario Joel Rodriguez y el valenciano Jesús Rogel, 16º y 19º, respectivamente. La general tiene a un seguro campeón ya en el galo Bernar J. Baptista.
En las clases Radial, el tinerfeño Alejandro Pérez se coloca cuarto a dos puntos de un podio cien por cien foráneo, en manos del suizo Haerssler, seguido de los belgas Slap y De Smet. Por su parte el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, se recupera tras el mal dia de ayer y se coloca décimo. En Féminas, el de la belga Evi Van de Cker va a ser un triunfo por goleada ya que la joven que entrena el español Antón Garrote renta más de treinta puntos de ventaja. No ha sido un buen día para las españolas, con la primera clasificada, la tinerfeña Alicia Cebrian, bajando hasta el puesto 19.

En Láser 4.7, golpe de efecto del canario Alejandro Bethencourt que sube un puesto hasta el primero, con cuatro puntos de renta sobre el destronado Luis Cabrera, seguido con once más por Ismael Iess, tercero.

En 420, las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez (RCMT Punta Umbría) pierden la primera plaza en favor de los catalanes Santiago y Luis Mas, que lo son con cuatro puntos de renta sobre los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado). Decepción en la tripulación de Punta Umbría ante un inoportuno 12º en la primera manga de hoy que les ha obligado a gastar el descarte, validando luego un 6º y un 9º que no les ha resultado suficiente ante la presión de sus rivales. ‘Las Martas’ están ahora terceras a falta de lo que ocurra mañana.

Y mañana será el último y definitivo asalto para conocer a los campeones absolutos y de los campeonatos de España de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo Carnaval. La gran final comenzará a partir de las 12:00 horas con idéntico cartel para todos.



Ya está abierta la inscripción para el III Salón Náutico de Cantabria

El Salón Náutico de Cantabria, la feria náutica de referencia del Norte de España, se celebrará del 11 al 13 de julio en el Puerto de Laredo

El “Club Cantábrico” será la gran novedad de este año

Los Expositores podrán exponer sus productos 4 meses antes de la celebración del Salón Náutico de Cantabria


Los expositores interesados en asistir a la III edición de este Salón deberán realizar su reserva en la web oficial del evento. Ahí, una vez descargado el documento, deberá ser cumplimentado y remitido a la siguiente dirección administracion@salonnauticocantabria.com.
El próximo mes de julio esta tercera edición del salón Náutico cuenta una vez más con el patrocinio del Gobierno de Cantabria, del Ayuntamiento de Laredo y de su Puerto, Marina de Laredo. La dirección corre a cargo de Ven a Expresarte y de El Diario Montañés.
El Salón Náutico y del Mar de Cantabria cerró su segunda edición con la asistencia de miles de personas que convirtieron a este Salón en uno de los más importantes del Norte de España. Asimismo, los expositores transmitieron a la Organización que su balance no podía ser más positivo, y que estaban impresionados de la marcha del mismo. Se dieron cita con un centenar de marcas comerciales, se puso en marcha un exitoso mercado de venta de barcos de segunda mano para esta zona del Cantábrico, y se desarrollaron decenas de actividades relacionadas con el mar. Entre los eventos, destacó la celebración de la regata Jeanneau Villa de Laredo, organizada por el real Club Náutico de Laredo, y también el Campeonato Internacional de Pesca de altura.

El “Club Cantábrico”, la gran novedad de esta III edición
El Salón Náutico de Cantabria quiere premiar la fidelidad de sus marcas y visitantes. Por este motivo, ha creado el Club del Salón al que ha llamado el Club del Cantábrico.
Un Club pensado especialmente para los enamorados del Mar Cantábrico y de la náutica, en el que disfrutarán de ventajas y beneficios exclusivos.
Por una parte, los expositores tendrán la gran ventaja de exponer 4 meses antes de la celebración del Salón Náutico de Cantabria sus productos, siempre y cuando se suscriban al Club a través de un formulario incluido en nuestra web.
De la misma manera, los amantes de la náutica que formen parte de este foro, podrán beneficiarse de descuentos exclusivos de las grandes marcas que estarán presentes en el Salón, antes que el resto de los visitantes.
Nuestro objetivo es apoyar al sector para que pueda ofrecer sus producto y localizar a nuevos clientes a nivel nacional utilizando los canales de promoción y distribución con los que en la actualidad cuenta el Salón Náutico de Cantabria. Se trata por tanto de sumar esfuerzos y ofrecer a nuestros expositores un escaparate de su negocio no sólo durante los días de la feria sino en los meses anteriores al mismo.
Con estas innovadoras propuestas, el Salón se convierte en una gran oportunidad para reactivar los negocios náuticos presentes en el mismo, demostrando la capacidad de la región para convertirse en un destino de excelencia para los amantes del turístico náutico de calidad.
Los expositores cuentan en el Salón Náutico con una oportunidad única de promocionar tanto este sector comercial como el del turismo náutico del Mar Cantábrico, de generar nuevos contactos, de potenciar su marca y de vender sus productos, siendo en este caso el cliente el que les busque.
El Salón Náutico de Cantabria dará con esta nueva edición un paso más hacia el rumbo marcado de convertirse en la Feria de referencia del Norte de España, tal y como se la reconoce ya por la prensa especializada.

Fuente: Salón Náutico de Cantabria

sábado, 1 de marzo de 2014

IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, 1ª y 2ª jornada

1ª Jornada, jueves 27 de febrero.

- Los andaluces Blanca Manchón y Juan Manuel Moreno, el catalán Alejandro Muscat, el canario Joaquín Blanco, la tripulación cántabra de Diego Botín, la canaria de Onan Barreiros y la de la asturiana Ángela Pumariega, dan un paso adelante en los campeonatos de España de RS:X, Finn, Láser Standard, 49er y 470, respectivamente
- Las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez, líderes en 420, mientras el vasco Nicolas Viar y el canario Ismael Iess mandan en Láser Radial y Láser 4.7, respectivamente.
- Podios provisionales absolutos en manos foráneas en todas las disciplinas excepto en las clases 470, 420, Láser Radial Masculino y Láser 4.7
- La bahía de Cádiz no deja lugar al despiste en el primer asalto de cuatro


De menos a más, así ha ido el viento y con él la competición en la primera jornada de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, que hoy ha dado sus primeros compases bajo un viento de poniente que se ha movido entre los 6 y 12 nudos de intensidad sobre unas aguas complicadas por la corriente. La visto hoy en la bahía gaditana augura un campeonato muy disputado en las cuatro áreas de regata con tres jornadas más por delante. Tras este primer asalto, los españoles se posicionan en los campeonatos de España y los podios absolutos arrancan en manos foráneas en todas las clases, a excepción de las disciplinas 470, 420, Láser Radial Masculino y Láser 4.7.

El catalán Alejandro Muscat es el primer líder del Campeonato de España de Finn desde la segunda plaza absoluta, en una tabla que encabeza el esloveno Zbogar con el tercer puesto en manos del ruso Selivanov. Muscat, hoy 6º, 2º y 5º, tiene como principal rival en sus aspiraciones al gaditano Pablo Guitian (CN Elcano), segundo mejor español y octavo de la general tras estrenarse con un 5º, un 9º y un 6º, seguido dos puestos más abajo por el patrón de Santa Pola, Alejandro Aranzueque. En la clase 49er, los vigentes campeones del mundo juveniles, Diego Botín y Pablo Turrado, dan un paso adelante en el campeonato de España, ocupando la cuarta plaza absoluta. Los cántabros se adjudicaban la prueba inaugural, cediendo luego con un 10 y un 13º para volver a los puestos de privilegio con un 2º en la cuarta y última prueba del día. Los tres primeros puestos están en manos foráneas, con los galos Julien D’Ortoli y Noe Delpech en cabeza. Las siguientes tripulaciones españolas son las formadas por los catalanes Carlos Robles y Dani Codina, sextos, y los gallegos Carlos y Antón Paz, que cierran el top ten tras esta primera jornada.

Los campeonatos de España de RS:X los empiezan a defender el local Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) y la sevillana Blanca Manchón (CN Sevilla) en sus respectivas versiones. Entre los chicos, Moreno no ha empezado muy fino y aunque destaca entre la flota nacional, deberá centrarse más para subir del décimo segundo puesto que ocupa tras el estreno. Dos 17º y un 8º dejan al portuense lejos de los puestos que en principio le corresponden y le ponen demasiado cerca a Borja Carracedo (CM Puerto Sherry) que ocupa el puesto 14º. El líder provisional es el polaco Myszka, seguido de su compatriota Tarnowski y el danés Fleiche. En Féminas, Blanca Manchón ocupa la cuarta plaza después de anotar un 4º, un 2º y un 8º, y tiene por delante a tres grandes, con la alemana Delle en cabeza, seguida de la israelita Davidovich y la polaca Smektala.

Entre los windsurfistas juveniles, la primera española es Blanca Alabau (CN Sevilla), seguida de Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry), con un inoportuno fuera de línea en la tercera manga, y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry), en los puestos 7º, 8º y 10º de la general, respectivamente. El primer puesto de la general es también foráneo, en manos del ruso Evgenyayvazyan.

Primer liderazgo absoluto y nacional para la tripulación canaria de Onan Barreiros y Juan Curbelo en 470 Masculino y la formada por la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino. Los primeros han ganado las dos primeras mangas del día y han firmado luego un 2º para ponerse por delante de los canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento, y la tripulación catalana de Jordi Xammar y Joan Herp. Podio cien por cien español también entre las chicas, que completan las tripulaciones de Bárbara Cornudella y Sara López (catalana) y Marina Gallego y Fátima Reyes (baleares).

El canario Joaquín Blanco se pone primero en el campeonato de España de Láser Standard desde la quinta plaza absoluta de una general comandada por el francés Baptista. Blanco ha ido de más a menos, desde un 6º, un 7º y un 15º y espera el descarte para subir. Sus rivales en el campeonato nacional son el alicantino Héctor Domínguez y el andaluz Antonio Coronilla (CN El Trocadero), 23º y 24º en la general, respectivamente.

En las clases Radial, con dos pruebas, el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, se sitúa tercero con un 2º y un 9º a solo tres puntos de sus predecesores, el vasco Nicolás Viar, 5º y 3º, y el lituano Pajarskas. En el cuarto puesto se sitúa el onubense Armando Campoy (CN Río Piedras). En Féminas, la primera española es la canaria Martina Reino, quinta en la general. El podio es foráneo en esta disciplina olímpica y tiene en el primer puesto a una de las grandes favoritas, la belga Evi Van de Cker.

En Láser 4.7, también con dos pruebas, mandan de momento los canarios con Ismael Iess primero, seguido de Alejandro Bethencourt y Luis Cabrera. El primer andaluz, de La Línea, es Jose María Lara, octavo de la general.



Y ya en la clase 420, la tripulación del RCMT Punta Umbría formada por Marta Garrido y Marta Rodriguez se pone en cabeza con un 1º, un 3º y un 2º, seguidas por los catalanes Santiago Mas y Luis Mas, y los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila, pertenecientes al CN El Candado que empatan con las canarias Patricia Medina y Laura Martínez, cuartas.

Mañana viernes, segunda jornada en cartel y tres pruebas más para todos, a excepción de los 49er que harán cuatro.


2ª Jornada, viernes 28 de febrero.
Buen día para los anfitriones

- La sevillana Blanca Manchón ya esta 2ª absoluta y el local Juan Manuel Moreno sube seis puestos hasta el 6º en RS:X.
- La joven Pilar Lamadrid se sube al podio Juvenil de RS:X y lidera la flota nacional.
- Onan Barreiros y Ángela Pumariega aguantan el liderazgo nacional y absoluto en 470, en cabeza de dos podios cien por cien españoles.
- Alejandro Muscat y Diego Botín amarran los campeonatos de España de Finn y 49er.
- ‘Las Martas’ del RCMT Punta Umbría directas a entrar en el palmarés de la regata en 420, clase en la que el segundo puesto también pasa a manos de los anfitriones.
- Joaquín Blanco aguanta la cabeza del campeonato de España de Láser Standard
- La flota visitante sigue mandando en las dos versiones de Radial, y los canarios hacen lo propio en Láser 4.7


Tres pruebas más para todos, a excepción de los 49er que han completado cuatro, han dado forma hoy a la segunda jornada de la IX Semana Olímpica Andaluza, XIV Trofeo de Carnaval, disputada bajo condiciones parecidas a las del primer asalto, con poniente de entre 8 y 12 nudos de intensidad y una corriente que se hacía más presente e incómoda de lo que hubieran deseado flota y organización. Buen dia para la flota nacional, que en unos casos amarra y en otros sube para destacar en la práctica totalidad de clases. Los locales han hecho valer hoy su mejor conocimiento de una bahía de Cádiz que entraña secretos para encarecer la obtención de títulos. El parte anuncia que el viento subirá mañana hasta superar los 20 nudos, por lo que un año más habrá para todos los gustos.

Tras esta segunda entrega en aguas gaditanas, el catalán Alejandro Muscat mantiene a raya el Campeonato de España de Finn aunque baja un puesto hasta el tercero de la general. Muscat ha firmado hoy un 2º, un 5º y un 6º frente a dos 3º y un 1º del portugués Frederico Melo, que se pone segundo con cinco puntos menos que el español. El mejor del día ha vuelto a ser el esloveno Zbogar con dos 1º y un 2º que le permiten amarrar un poco más el título absoluto. El siguiente aspirante al título nacional sigue siendo el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que se mantiene octavo después de una jornada en la que valida un 13, un 8º y descarta un 18º. Cambio de líder en la clase 49er donde pasan a mandar los galos Mathier y Yaun, los mejores hoy con dos 1º, un 2º y un 3º, en detrimento de la tripulación de Julien D’Ortoli, ahora segundos. Y suben hasta el podio los campeones del mundo juveniles, los cántabros Diego Botín y Pablo Turrado, que aguantan el campeonato de España de la clase destacando entre la flota nacional, con los siguientes, Carlos y Antón Paz, en el décimo primer puesto de la general provisional y mejorando con respecto a la primera jornada.


Muy buena jornada para los windsurfistas locales, que suben enteros en sus aspiraciones a los campeonatos de España y títulos absolutos de RS:X. Entre las féminas, la sevillana Blanca Manchón ya está segunda y tiene a tiro a la alemana Moonda Delle, que mantiene el liderazgo por segundo día rentando seis puntos menos que la andaluza. Manchón se adjudicaba hoy su primer triunfo parcial en la prueba número dos de hoy y quinta de la regata, sumando además un 4º y un 2º. La sevillana muestra sus cartas para asegurarse el nacional y mantiene las opciones de cara al triunfo absoluto. Cierra podio la israelita Davidovich, que baja un puesto con respecto al estreno. También le ha ido hoy mejor a Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) que sube seis puestos hasta el sexto entre la flota Masculina después de sumar un 2º, un 3º y un 11º y utilizar el descarte para uno de los 17º que acumula. Moreno retiene una jornada más el campeonato de España aunque tiene lejos por puntos el podio absoluto, que sigue liderado por el polaco Myszka, seguido ahora por el alemán Wilhelm que le quita el puesto al también polaco Tarnowski, ahora tercero.

Entre la flota Juvenil de RS:X, la joven Pilar Lamadrid (CM Puerto Sherry) ha podido hoy resarcirse de un estreno empañado por un fuera de línea y con dos 3º y un 4º hoy, se pone en cabeza entre la flota nacional y cuarta absoluta, empatada a puntos con el tercer clasificado, el bielorruso Tsirkun. El primer puesto sigue en manos del ruso Evgenyayvayan, seguido de su compatriota Elfutina. Por su parte Blanca Alabau (CN Sevilla) y Blanca Carracedo (CM Puerto Sherry) se mantienen dentro del top ten en los puestos 8º y 9º, respectivamente.


Onan Barreiros y Juan Curbelo aguantan y dilatan su liderazgo nacional y absoluto en 470 Masculino ayudados por un 3º y un 2º y la posibilidad de descartar un 14º anotado en la primera manga de hoy. Los canarios rentan ya ocho puntos con sus inmediatos seguidores, los también canarios Jorge Martínez Doreste y Aaron Sarmiento y la tripulación de los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp, que empatan en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Y una jornada más, la regularidad marca la actuación de la asturiana y campeona olímpica Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero en 470 Femenino, clase en la que hoy validan un 2º y un 1º, desechando un 5º anotado en la primera manga del día y cuarta del campeonato. Nueve puntos de renta les permiten respirar más tranquilas de cara a la siguiente jornada, con respecto a las principales oponentes en sus aspiraciones a proclamarse campeonas absolutas, Marina Gallego y Fátima Reyes, y Bárbara Cornudella y Sara López, quienes al igual que pasa entre los chicos abren un interesante mano a mano para resolver el empate a puntos tras esta segunda jornada.

En 420, las onubenses Marta Garrido y Marta Rodriguez parecen dispuestas a entrar directas en el palmarés de la prueba, que por vez primera incluye esta disciplina, y aguantan el liderazgo absoluto con dos 2º hoy y el descarte de un inoportuno 11º anotado en la primera manga del día. La tripulación del RCMT Punta Umbría renta cinco y seis puntos sobre los malagueños Jose Manuel Ruiz y Fernando Dávila (CN El Candado), que suben un puesto hasta el segundo, y la de los catalanes Santiago y Luis Mas, ganadores hoy de una manga y ahora terceros. Las otras dos victorias del día correspondían a la tripulación del CN El Candado de Carmen y Julia Dávila, cuartas de la general, y la de los canarios Elias Aretz y Helenio Hoyos, octavos.

El canario Joaquín Blanco aguanta el campeonato de España y sube un puesto hasta el cuarto de la general absoluta de la clase Láser Standard, que sigue liderando el francés Baptista. Le acompañan ahora en el podio provisional nacional el canario Joel Rodriguez y el valenciano Jesus Rogel, desde el 10º y 13º puesto de la general, respectivamente.
En las clases Radial, el primer español es, en el noveno puesto, el regatista del Abra, Amadeo Torrens, mientras el regatista del CN El Trocadero, Sócrates Fernández, cae de la tercera a la décimo cuarta plaza tras una jornada para olvidar. El podio pasa a manos de los visitantes con el suizo Max Haerssler en cabeza. En Féminas, la primera española es ahora la tinerfeña Alicia Cebrian, décimo sexta en la general que sigue liderando la belga Evi Van de Cker.
En Láser 4.7, los tres canarios que ayer ocuparon el primer podio siguen en él aunque cambian sus posiciones. El líder es ahora Luis Cabrera, seguido de Alejandro Bethencourt e Ismael Iess, tercero.
 
Mañana sábado, penúltima jornada con tres pruebas para todos y una más para los espectaculares 49er.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez