Tras llegar a Nueva York apenas ayer por la mañana, los trabajos de reparación y preparación para la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race todavía no se han completado en el Spirit of Hungary de Nandor Fa. Sin embargo, el equipo húngaro empezó la regata oficialmente a tiempo hoy. El copatrón Marcell Goszleth explicó: “El plan es empezar con la flota y hacer todo lo que podamos pero tras la salida informamos al jurado y al comité de regata que suspendíamos la navegación y ahora hemos vuelto para terminar todas las reparaciones antes de seguir adelante. Esperamos partir lo antes posible”.
Ryan Breymaier, del equipo Hugo Boss, comentó: “Parece que el viento va a ser bastante ligero hoy, pero como la tarde se augura despejada tendremos una buena brisa térmica para salir del puerto y a lo largo de Long Island para la primera tarde. Después intentaremos alejarnos de la costa para conseguir más viento de gradiente”.
Después de efectuar una buena salida del puerto de Nueva York, Guillermo Altadill, del Neutrogena Sailing Team, también cree que alcanzar el gradiente es crucial. “Una de las claves de la regata será encontrarlo una vez hayamos dejado la influencia de las brisas térmicas”.
Gerard Marín, del GAES Sailing Team, cree que la estrategia de cada equipo frente a esta primera depresión será quizá la única parte táctica de esta transatlántica: “Después parece que será sencillo y rápido hasta Gibraltar, una carrera de caballos sin táctica".
A Morgan Lagravière, un experimentado navegante de Figaro que se ha convertido ahora en un principiante co-patrón del IMOCA 60 Safran, le gustan las condiciones de viento ligeras para el inicio de la regata. "Esto nos facilitará la vida, ya que durante las primeras horas de navegación el cuerpo se vuelve a adaptar a las condiciones de vida en el mar. Hay que tener en cuenta que vamos a pasar de condiciones confortables a un régimen espartano confinados en un espacio reducido."
En cuanto al tiempo que les va a llevar llegar hasta Gibraltar, Ryan Breymayer a bordo de Hugo Boss cree que en 10,5 días pueden estar allí, y en 13 en Barcelona: "si tenemos suerte podríamos batir el récord en el Mediaterráneo." Guillermo Altadill a bordo de Neutrogena predice 15 días hasta la línea de llegada. Marc Guillemot cree que serán 8,5 a 9 días hasta Gibraltar y posiblemente otros cuatro hasta la llegada.
Sir Keith Mills, presidente de OSM comentó sobre este día de la salida:
“Esta es una nueva era en el circuito IMOCA Ocean Masters, con una salida en el corazón de Manhattan y un recorrido que acaba en Barcelona - dos de las ciudades mas simbólicas del mundo. Esta es una 'previa' de lo que podemos esperar para la Barcelona World Race que tiene su salida a finales de este año.
Maite Fandos, Teniente de Alcalde de Barcelona y Presidenta de la FNOB, añadió: “Esta es una magnífica oportunidad para la ciudad de Barcelona, estamos realmente contentos de establecer de nuevo un lazo deportivo entre nuestras dos ciudades, y es realmente un placer estar hoy aquí. Esperamos que las mejores condiciones meteorológicas acompañen a la flota durante su travesía hacia Barcelona, deseando buen viento y buena suerte a todos los patrones, a los que daremos la bienvenida muy pronto en nuestra ciudad."
Declaraciones previas a la salida:
MARC GUILLEMOT
“Como muchos navegantes que salen al mar para una regata, estoy siempre ansioso de salir pero cuando he zarpado, ya estoy ansioso por llegar! Es que empezaria a remar si estuviese permitido!! Las condiciones serán de vientos muy ligeros para los dos primeros días así es que tendremos que ser pacientes y seguir concentrados para poder alcanzar los vientos mas fuertes cuanto antes. El primer reto será el de pasar frente a la Estatua de la Libertad ya que tendremos muy poco viento y mucha corriente en el rio Hudson."
MORGAN LAGRAVIERE, sobre su estancia en Nueva York:
"Al principio de la semana pasé la mayoría del tiempo con mi novia y su familia pero después entre en el 'modo competición'. Estamos en una ciudad increíble, he ido a Broadway y a Times Square, en esta ciudad vas a cualquier sitio y siempre acabas en un lugar especial. Creo que llegaremos a Barcelona en menos de 15 días. Nuestros dos competidores principales parecen ser Neutrogena y Hugo Boss. pero GAES puede también revelarse un adversario fuerte . Hasta ahora solo los hemos visto regatear en equipo y navegar a dos es muy distinto, así es que ya veremos. Es muy probable que la regata sea muy reñida hasta el final!"
GUILLERMO ALTADILL, Neutrogena Sailing Team :
“Creo que estaremos en Gibraltar en 11 días, predecir el Mediterráneo ahora es imposible, habrá que esperar, pero lo normal en esta época es que juguemos con el térmico diurno y por las noches con el gradiente”.
Una de las claves de la regata será entrar en el viento de gradiente lo antes posible tras perder la influencia del térmico costero. Quien lo coja primero tendrá una oportunidad de escaparse. Luego parece que será cómodo hasta Gibraltar, ya que el anticiclón de las Azores lo podremos rodear sin problemas. El Mediterráneo es impredecible, pero normalmente tras dejar atrás Gibraltar no suelen haber muchas opciones estratégicas, salvo calmas absolutas”.
JOSÉ MUÑOZ, Neutrogena Sailing Team :
" Estoy ansioso por soltar amarras y empezar. Por ver como vamos respecto a los competidores, comparar velocidad, ¡¡y por fin poder navegar a dos (Double handled) y en regata!!
Personalmente terminar de conocer el barco para ser capaz de trimarlo más rápido, los ángulos de escora, ajustes de velas etc. También por navegar a dos con Guillermo, que aún no lo hemos hecho”.
GERARD MARIN , GAES Sailing Team
"Una regata es siempre una regata, pero con cierta prudencia con el material. Nuestro objetivo es seguir preparando el barco para mejorarlo, aunque va a suponer una ocasión única para poder medirnos con otros barcos, y eso es el mejor entreno posible, ajustas mejor el barco que cuando entrena solo.
Me gustaría ganar, pero es difícil. Los competidores tienen mucha experiencia y son equipos muy competitivos, poder estar peleando con ellos ya será un logro. Hemos de ser constantes y evitar averías, esas son nuestras bazas”.
ANNA CORBELLA , Gaes Hearing Centres
"NY es impresionante, ha sido mi primera vez aquí, ver la ciudad en persona es impactante. La gente es diferente, multiétnica, y es destacable su amabilidad. Me gustaría estar más tiempo. Voy a echar de menos la amabilidad de la gente.
Es una buenísima oportunidad para conocer mejor las posibilidades del barco, un entreno de lujo Nuestro barco no es tan rápido como el resto de la flota, todavía nos faltan algunas mejoras (velas, quilla) antes de la Barcelona World Race, pero nuestra baza es la fiabilidad de nuestro barco y nuestra constancia regateando”.
PEPE RIBES , Hugo Boss
" El parte ha do mejorando, hasta Gibraltar será muy rápido, creo que en 10 días y medio llegaremos, y tal vez 13 días hasta Barcelona. Tal vez si hay suerte en el Mediterráneo se pueda batir el record. La primera transición del viento térmico al de gradiente va a ser importante, puede haber un efecto goma.
Lo primero es comprobar que todo funciones correctamente, y podernos comparar respecto a la flota. Nunca he competido antes con este barco, y tampoco con Ryan. Por supuesto, terminar la regata y ganar confianza con el barco”.
Luc Talbourdet, Vice Presidente de la clase IMOCA declaró: “Con Sir Keith hemos cumplido nuestra promesa de organizar una regata de Estados Unidos a Europa, enlazando dos ciudades icono. Este es otro paso adelante en la internacionalización de la clase IMOCA”