martes, 3 de junio de 2014

Copa América. Quién acepta el reto?


Protocolo 35 Copa América de Vela


Ya ha salido a la luz el Protocolo que define las reglas, formato y reglamentos comerciales para la 35 Copa del América de Vela.

El Protocolo ha sido negociado entre el actual campeón, ORACLE TEAM USA y su club Golden Gate Yacht Club con el desafiante, el Team Australia’s Hamilton Island Yacht Club de Bob Oatley.

Lo más importante del Protocolo de la 35 Copa América de Vela

-Un programa de regatas de tres años entre 2015 y 2017 en el que todas las regatas puntuarán para la clasificación de la próxima Copa América

-Por lo menos 6 eventos por año entre 2015 y 2016 sobre AC45. Cada Team tiene la oportunidad de organizar un evento en su país

-Regatas clasificatorias durante el año 2017 con la participación de todos los equipos

-Playoffs para los 4 mejores equipos de las clasificatorias

-La Copa América se disputará entre el defensor, ORACLE TEAM USA y el desafiante . Ganará la 35 Copa America el primero que consiga 7 puntos

-Hasta dos eventos juveniles que abrirán las puertas a los jóvenes para poder unirse a los pros

-El nuevo AC62 será el barco oficial para todos los eventos 2017. Contará con foiling, vela ala y 8 tripulantes

-Al menos el 25 % de los tripulantes del AC62 ha de ser del pais que lo presente


Fuente: Copa América

NY-BCN Race. A poco más de dos días de la partida

IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race

"Safran", "Hugo Boss" y "Gaes" se alternan en cabeza, y "Spirit of Hungary" se retira oficialmente de la regata

©Gaes Sailing Team

Muchos cambios en la cabeza entre la apretada flota de los 4 IMOCA que tomaron la salida hace poco más de dos días en Nueva York. El "Hugo Boss" y "Safran" se alternaron duran te la salida del río Hudson, y más tarde, ya en pleno Océano Atlántico, el "Gaes" ha tomado protagonismo junto a ellos mientras la flota se dirige insistentemente hacia el sur.

©TeamNeutrogena

En estos momentos, el "Safran"de los franceses Marc Guillemot y Morgan Lagravière encabeza la prueba, seguido a 13,8 millas por el "Hugo Boss" del español Pepe Ribes y el americano Ryan Breymaier y a 23,7 por el "Gaes"de los españoles Anna Corbella y Gerard Marín, y cierra de momento el grupo el "Neutrogena" del español Guillermo Altadill y el chileno José Muñoz a 65 millas.

Seguir la flota AQUÍ


Nandor Fa, patrón del Spirit of Hungary, anunció hoy a las 12:00 del mediodía, hora de Nueva York, su lamentable decisión de tener que retirarse oficialmente de la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race.
Su nuevo barco navegó por primera vez en la travesía transatlántica desde Trieste a Nueva York, donde él y su co-patrón Marcell Goszleth llegaron el pasado sábado 31 de mayo a las 1000 horas. El barco aún precisa algo de tiempo para completar algunas reparaciones y mantenimiento para ponerse a punto de cara al programa de navegación previsto por Nandor.
Nandor explicó su decisión: "Estoy muy decepcionado por no poder competir con los otros barcos y patrones, y tener que retirarme de esta gran regata. Desde el principio asumimos un gran reto para llegar a tiempo con un barco totalmente nuevo y no tuvimos tiempo suficiente para hacer todo lo que debía hacerse. No tiene sentido tomar ningún riesgo en estos momentos, ni para nosotros ni para el barco, y por tanto sabemos que es la decisión correcta, aunque es una situación difícil de aceptar. Estoy feliz de haber estado aquí en Nueva York con el evento, que ha brindado al Spirit of Hungary la gran plataforma del IMOCA Ocean Masters sobre la que construir un futuro”.

Fuente: BWR

IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014, el 6,7 y 8 de Junio en la Ría de Bilbao

IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014


Durante el fin de semana del 6, 7 y 8 de junio del 2014 los mejores riders internacionales y nacionales competirán en la IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014 en dos modalidades: LONG DISTANCE & SPRINT en la categoría de PRO DIVISION. La Ría de Bilbao será el escenario de una gran fiesta acuática abierta a todos los públicos mediante la celebración de CLINICS y apertura de la prueba a la categoría AMATEUR.

Qué son las STAND UP WORLD SERIES?
Proviene de una plataforma profesional en la que los mejores corredores de Stand Up Paddle Race del mundo, compiten por el título final que les convierte en el Campeón del mundo en la modalidad de Race. Las pruebas del circuito se realizan por diferentes lugares del mundo, siendo la gran final en la North Shore de Oahu en bahía de Turtle en Hawaii.

STAND UP WORLD TOUR
Establecido en el año 2009, es el campeonato del mundo de Stand Up Paddle Surf.

WORLD CHALLENGER SERIES CALENDAR
Event #1: BRASIL. Ubatuba Grand Slam, 21/23 marzo.
Event #2: BILBAO. IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE. 6/7/8 junio.
Event #3: FRANCIA. Oleron Paddle Challenge. 13/15 junio.
Event #4: FINLANDIA. Paddle Challenge. 4/5 julio.
Event #5: ITALIA. Roma Paddle Challenge. 25/27 julio.
Event #6: USA. To be confirmed. Agosto
Event #7: FRANCIA. La Torche Paddle Challenge. 1/2 noviembre.

RESUMEN DEL PROGRAMA
(Ver programa completo AQUÍ)

VIERNES 6 JUNIO
-13.00 h a 15.00 h.: Confirmación de registro y control de Medición
-15.00 h.: “Reunión de Bienvenida” 
-15.30 h.: “ FUN RACE" (carrera corta a sprint por la ría)
-16:30 h a 17:30h.: Salida para el "reconocimiento" 
-19:30 h.: Ceremonia Oficial de Apertura en TORRE IBERDROLA.
SÁBADO 7 DE JUNIO
-08.30 h a 09.30 .: Confirmación de registro para CATEGORÍA AMATEUR
-10.30 h.: Briefing General categoría AMATEUR.
-10.30 h a 14.00 h.: Primeras rondas SPRINT RACE por mangas. Recorrida de corta distancia en categorías alternativamente MEN AMATEUR, WOMAN AMATEUR, MEN PRO, WOMEN PRO, NA KAMA KAI…
-14.00 h a 16.00 h.: Otras actividades in situ. Clinics, tests, etc. SUP clinics - Juegos - Etc.
Relevos familiares.
-16.00 h a 18.30 h.: SPRINT RACE finales (1/4,1/2 y Finales)
-20.30 h.: Fiesta Oficial "IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE" - Beach Party
Concierto de The Fakeband+The Great barrier.

DOMINGO 8 JUNIO
-10:00 h.: Briefing CATEGORÍAS PRO y AMATEUR. Carrera LONG DISTANCE.
-10:30 h.: Sesión fotográfica Oficial 
-11:00 h.: Tablas al agua para dirigirse a la zona de salida.
-11:30 h.: Primera posible salida carrera LONG DISTANCE.
-14:00 h.: Entrega Oficial de Premios.

Fuente: IBERDROLA BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2014


Buenos vientos para la clase TP52

Paprec compra el Rán para la campaña 2015

La primera regata de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES en Capri marcó la venta del velero sueco al ilusionado armador francés que busca dar un salto de calidad para la próxima temporada

(Archivo)

El famoso armador francés Jean Luc Petithuguenin ha cerrado la compra del actual TP52 Rán. El barco, diseño de Rolf Vrolijk, es el vigente campeón del mundo de la especialidad. Esta adquisición confirma que el equipo Paprec Recyclage está listo para escribir un nuevo capítulo en su relación con las 52 SUPER SERIES con uno de los más modernos y competitivos barcos de la flota.

La venta por parte de Niklas Zennströn, armador del Rán Racing, demuestra el compromiso de los actuales armadores de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES de mantener los barcos dentro del propio circuito para que siga creciendo en calidad y en cantidad.

©BARCLAYS 52 SUPER SERIES

Petithuguenin, que tiene una tripulación de fieles regatistas que le vienen acompañando en los últimos quince años, se muestra encantado con las nuevas perspectivas que se abren para su proyecto náutico: “Estoy muy contento por convertirme en el nuevo propietario del Rán Racing. En Capri fue muy alentador ver como un viejo barco como el Vesper estuvo liderando la regata. Eso nos anima y creo que podemos crecer como proyecto y tripulación y podemos ser más competitivos en 2015”.

(Archivo)

Por su parte, el armador sueco Zennström, uno de los tres propietarios que lideran y dan todo su apoyo las BARCLAYS 52 SUPER SERIES, se encuentra ahora mismo definiendo cómo será el barco sucesor: “Uno de los aspectos principales que nos preocupaban cuando estábamos tomando la decisión de construir un nuevo barco era que el actual se lo debíamos vender a alguien que lo mantuviera dentro de nuestra flota. Lo hemos logrado y es muy bueno, pero aún mejor es ver como cada año Paprec se muestra más competitivo y en 2015 creo que van a dar un salto importante con la compra de este velero. En Capri hemos visto como los viejos barcos pueden liderar la flota y eso pensamos que puede pasar el año que viene cuando los barcos construidos entre 2011 y 2012 pueden dar mucha batalla a los que se van a estrenar la próxima temporada”.

Ya está confirmado que para el 2015 hay un compromiso de cinco armadores con diseñadores y constructores para construir otros tantos barcos. Y parece que tanto Botin como Vrolijk, los dos estudios de diseño que más trabajan en TP52 y que ayudan a desarrollar la regla de la clase, se van a repartir el trabajo al 50%

El jefe de la clase TP52, el holandés Rob Weiland, se basa en sus experiencia de los últimos años para expresar que pueden haber hasta diez nuevos barcos la próxima temporada, incluyendo el recientemente estrenado Phoenix. “Si estamos viendo que cinco barcos ya han sido firmados o van a ser confirmados en las próximas semanas, y teniendo en cuenta que esta es una actividad que se realiza en julio o agosto, no creo que sea una temeridad que en las pruebas de 2015 de las BARCLAYS 52 SUPER SERIES pueda haber diez barcos nuevos y que compitan más de una docena. Es todo un homenaje a los armadores que han respaldado y fomentado las normas para seguir desarrollando la clase de los TP52, especialmente me refiero a los tres armadores que han trabajado en que esta clase siga muy viva, Doug DeVos, Niklas Zennström y Alberto Roemmers. También es gratificante ver lo que está haciendo el Phoenix”.

“De hecho –expresa Weiland– yo creo que las diferencias que habrá la próxima temporada entre los nuevos barcos y los que ya existen, después de que sean adaptados a las nuevas normas, puede ser relativamente pequeña. Yo creo que vamos a ser capaces de hacer competitivos a los barcos de las anteriores generaciones. Pero podemos decir que el punto de corte va a dejar fuera a los barcos de 2007 a 2009 porque al reducirse el desplazamiento de 7.000 kilos a 6.900 o 6.800 pensamos que sólo los barcos de los años 2011 y 2012 pueden afrontar estos cambios”.

Por su parte, el diseñador holandés Rolf Vrolijk estuvo en Capri hablando con sus actuales y con potenciales clientes: “Como oficina de diseño nosotros estamos tratando de poner en el agua para la próxima temporada el mayor número posible de nuevos veleros y hasta la fecha hemos recibido muy buenas vibraciones de los actuales clientes y también de la gente que se quiere sumar a la flota de los TP52. Lo que hemos oído hasta la fecha es muy positivo. Parece que va a haber una flota de barcos muy buena el año próximo”.

Calendario 2014 BARCLAYS 52 SUPER SERIES:
Rolex Capri Sailing Week, Capri, Italia, 20-24 de mayo
TP 52 World Championship, Porto Cervo, Italia, 10-14 de junio
Copa del Rey, Palma, España, 4-9 de agosto
Royal Cup Marina Ibiza, Ibiza, España, 17-21 de septiembre

Fuente: Prensa BARCLAYS 52 SUPER SERIES

lunes, 2 de junio de 2014

J80 Campeonato de Francia 2014. Grand Prix de l'Ecole Navale

Simon Moriceau (Interface Concept) Campeón de Francia J80

Nueve mangas para definir al Campeón de Francia de J80, que al final se lo ha llevado el "Interface Concept" de Simon Moriceau en dura lucha (llegaron empatados a puntos a la última prueba) con el "Chariot Plus - Vannes Utilitaires" de Matthieu Salomon

©PierrickContin.fr

J80 Campeonato de Francia 2014.
Clasificación tras 9 mangas (provisional)  
(56 inscritos): 
1. Interface Concept (S. Moriceau, CVF) 31 points; 
2. Chariot Plus - Vannes Utilitaires (Matthieu Salomon, EV Cataschool) 34 pts; 
3. Gan’Ja (L. Nadal, NDCV Angers) 55 pts; 
4. Co Pilote - Normandy Elite Team (M. Mesnil, YC Cherbourg) 58 pts; 
5. EJP X (G. Jaffrezic, APCC Voile) 60 pts; 
6. Univ’Nantes (T. Carissan, CNBPP) 72 pts; 
7. Courrier Junior (E. Brézellec, CN Saint-Cast) 80 pts; 
8. CN Saint-Cast Grand Ouest Etiquettes (M. Rousseaux, CN Saint-Cast) 86 pts; 
9. APCC TJM (A. Mouillon, APCC Voile) 95 pts; 
10. Pierre Océane (H. Leduc, SR Rochelaises) 101 pts.

Ver toda la clasificación AQUÍ

Qué Mareo!!! 10 viradas en 33 segundos con un 420!!


(Fotograma del vídeo)

¡¡ADIÓS NUEVA YORK!!

A las 18:00 hora española se ha dado la salida a los 5 participantes de la "IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race"

Por delante, 3.722 millas hasta Barcelona, donde planean llegar en 12-15 días.

Hoy a las 11:20, el primer barco dejó la North Cove Marina. Uno a uno fueron despedidos por Maite Fandos, Teniente de Alcalde de Barcelona y Presidenta de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB), y por sir Keith Mills, Presidente de OSM (Open Sports Mangement), co-organizadora junto a la FNOB de la regata IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona. También desearon buena suerte a los participantes Luc Talbourdet, Vicepresidente de la clase IMOCA y Peter Mayer, responsable de OSM.
El primero en soltar amarras fue el Hugo Boss (Pepe Ribes y Ryan Breymaier), luego el GAES (Anna Corbella y Gerard Marin), seguido por el Neutrogena (Guillermo Altadill y José Munoz), luego el Safran (Marc Guillemot and Morgan Lagraviere) y para concluir, el último fue el ‘Spirit of Hungary’ patroneado por Nandor Fa y su co-patrón Marcell Goszleth, quienes llegaron a North Cove Marine ayer, y hoy tomaron la salida técnicamente.


El procedimiento de salida lo inicio el comodoro del Manhattan Yacht Club, Michael Fortenbaugh, arrancando los comentarios de la pre salida, cerca del impresionante cañón Howtizer, que también se emplea en la Marathon de Nueva York. El Manhattan Yacht Club ha sido el anfitrión en Nueva York, acogiendo a la flota durante su estancia en North Cove Marina.


El increíble cañonazo de salida fue disparado a las 12:10 horas locales, momento en el cual se había reunido una numerosa multitud para ver este espectáculo increíble.


En un alarde de destreza táctica el Hugo Boss, comandado por el español Pepe Ribes y el estadounidense Ryan Breymayer, se separó hacia la izquierda del recorrido. Se beneficiaron de la mejor corriente cerca de Governor’s Island. Como el resto de la flota estaba encalmada en el centro de la Upper Bay del Puerto de Nueva York, el IMOCA 60 plateado pudo escabullirse y ponerse en primera posición.
El Hugo Boss fue el primero en alcanzar la baliza de Ellis Island, unos tres minutos por delante de la tripulación francesa de Marc Guillemot y Morgan Lagravière a bordo del Safran con los españoles Anna Corbella y Gerard Marín a bordo del GAES Centros Auditivos en tercer puesto con sólo dos minutos de ventaja sobre el Team Neutrogena.
Una vez bajo el puente de Verrazano-Narrows, los barcos se dirigían a una boya a la entrada del canal que lleva al puertode Nueva York. Esta baliza está en la misma posición que Ambrose Light, y es desde aquí desde donde el récord de la travesía entre Nueva York y Barcelona se medirá.


Con los barcos dirigiéndose al Atlántico, tácticamente las próximas 24-48 horas serán de las más cruciales de la regata. Para minimizar el riesgo de icebergs la dirección de regata ha incluido una zona de hielo donde los barcos tienen prohibido entrar, que se extiende hasta los 40 grados. Así pues, los barcos de la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race se tienen que dirigir al este, pero hay una borrasca directamente en su camino, centrada a unas 650 millas de la costa. Como consecuencia, los barcos encontrarán vientos del noreste crecientes cuanto más se alejen de la costa esta noche y tendrán que tomar la decisión de dirigirse al norte o al sur de la depresión.

Tras llegar a Nueva York apenas ayer por la mañana, los trabajos de reparación y preparación para la IMOCA Ocean Masters New York to Barcelona Race todavía no se han completado en el Spirit of Hungary de Nandor Fa. Sin embargo, el equipo húngaro empezó la regata oficialmente a tiempo hoy. El copatrón Marcell Goszleth explicó: “El plan es empezar con la flota y hacer todo lo que podamos pero tras la salida informamos al jurado y al comité de regata que suspendíamos la navegación y ahora hemos vuelto para terminar todas las reparaciones antes de seguir adelante. Esperamos partir lo antes posible”.
Ryan Breymaier, del equipo Hugo Boss, comentó: “Parece que el viento va a ser bastante ligero hoy, pero como la tarde se augura despejada tendremos una buena brisa térmica para salir del puerto y a lo largo de Long Island para la primera tarde. Después intentaremos alejarnos de la costa para conseguir más viento de gradiente”.
Después de efectuar una buena salida del puerto de Nueva York, Guillermo Altadill, del Neutrogena Sailing Team, también cree que alcanzar el gradiente es crucial. “Una de las claves de la regata será encontrarlo una vez hayamos dejado la influencia de las brisas térmicas”.
Gerard Marín, del GAES Sailing Team, cree que la estrategia de cada equipo frente a esta primera depresión será quizá la única parte táctica de esta transatlántica: “Después parece que será sencillo y rápido hasta Gibraltar, una carrera de caballos sin táctica".
A Morgan Lagravière, un experimentado navegante de Figaro que se ha convertido ahora en un principiante co-patrón del IMOCA 60 Safran, le gustan las condiciones de viento ligeras para el inicio de la regata. "Esto nos facilitará la vida, ya que durante las primeras horas de navegación el cuerpo se vuelve a adaptar a las condiciones de vida en el mar. Hay que tener en cuenta que vamos a pasar de condiciones confortables a un régimen espartano confinados en un espacio reducido."
En cuanto al tiempo que les va a llevar llegar hasta Gibraltar, Ryan Breymayer a bordo de Hugo Boss cree que en 10,5 días pueden estar allí, y en 13 en Barcelona: "si tenemos suerte podríamos batir el récord en el Mediaterráneo." Guillermo Altadill a bordo de Neutrogena predice 15 días hasta la línea de llegada. Marc Guillemot cree que serán 8,5 a 9 días hasta Gibraltar y posiblemente otros cuatro hasta la llegada.


Sir Keith Mills, presidente de OSM comentó sobre este día de la salida:
“Esta es una nueva era en el circuito IMOCA Ocean Masters, con una salida en el corazón de Manhattan y un recorrido que acaba en Barcelona - dos de las ciudades mas simbólicas del mundo. Esta es una 'previa' de lo que podemos esperar para la Barcelona World Race que tiene su salida a finales de este año.
Maite Fandos, Teniente de Alcalde de Barcelona y Presidenta de la FNOB, añadió: “Esta es una magnífica oportunidad para la ciudad de Barcelona, estamos realmente contentos de establecer de nuevo un lazo deportivo entre nuestras dos ciudades, y es realmente un placer estar hoy aquí. Esperamos que las mejores condiciones meteorológicas acompañen a la flota durante su travesía hacia Barcelona, deseando buen viento y buena suerte a todos los patrones, a los que daremos la bienvenida muy pronto en nuestra ciudad."

Declaraciones previas a la salida:
MARC GUILLEMOT
“Como muchos navegantes que salen al mar para una regata, estoy siempre ansioso de salir pero cuando he zarpado, ya estoy ansioso por llegar! Es que empezaria a remar si estuviese permitido!! Las condiciones serán de vientos muy ligeros para los dos primeros días así es que tendremos que ser pacientes y seguir concentrados para poder alcanzar los vientos mas fuertes cuanto antes. El primer reto será el de pasar frente a la Estatua de la Libertad ya que tendremos muy poco viento y mucha corriente en el rio Hudson."

MORGAN LAGRAVIERE, sobre su estancia en Nueva York:
"Al principio de la semana pasé la mayoría del tiempo con mi novia y su familia pero después entre en el 'modo competición'. Estamos en una ciudad increíble, he ido a Broadway y a Times Square, en esta ciudad vas a cualquier sitio y siempre acabas en un lugar especial. Creo que llegaremos a Barcelona en menos de 15 días. Nuestros dos competidores principales parecen ser Neutrogena y Hugo Boss. pero GAES puede también revelarse un adversario fuerte . Hasta ahora solo los hemos visto regatear en equipo y navegar a dos es muy distinto, así es que ya veremos. Es muy probable que la regata sea muy reñida hasta el final!"

GUILLERMO ALTADILL, Neutrogena Sailing Team :
“Creo que estaremos en Gibraltar en 11 días, predecir el Mediterráneo ahora es imposible, habrá que esperar, pero lo normal en esta época es que juguemos con el térmico diurno y por las noches con el gradiente”.
Una de las claves de la regata será entrar en el viento de gradiente lo antes posible tras perder la influencia del térmico costero. Quien lo coja primero tendrá una oportunidad de escaparse. Luego parece que será cómodo hasta Gibraltar, ya que el anticiclón de las Azores lo podremos rodear sin problemas. El Mediterráneo es impredecible, pero normalmente tras dejar atrás Gibraltar no suelen haber muchas opciones estratégicas, salvo calmas absolutas”.

JOSÉ MUÑOZ, Neutrogena Sailing Team :
" Estoy ansioso por soltar amarras y empezar. Por ver como vamos respecto a los competidores, comparar velocidad, ¡¡y por fin poder navegar a dos (Double handled) y en regata!!
Personalmente terminar de conocer el barco para ser capaz de trimarlo más rápido, los ángulos de escora, ajustes de velas etc. También por navegar a dos con Guillermo, que aún no lo hemos hecho”.

GERARD MARIN , GAES Sailing Team
"Una regata es siempre una regata, pero con cierta prudencia con el material. Nuestro objetivo es seguir preparando el barco para mejorarlo, aunque va a suponer una ocasión única para poder medirnos con otros barcos, y eso es el mejor entreno posible, ajustas mejor el barco que cuando entrena solo.
Me gustaría ganar, pero es difícil. Los competidores tienen mucha experiencia y son equipos muy competitivos, poder estar peleando con ellos ya será un logro. Hemos de ser constantes y evitar averías, esas son nuestras bazas”.

ANNA CORBELLA , Gaes Hearing Centres
"NY es impresionante, ha sido mi primera vez aquí, ver la ciudad en persona es impactante. La gente es diferente, multiétnica, y es destacable su amabilidad. Me gustaría estar más tiempo. Voy a echar de menos la amabilidad de la gente.
Es una buenísima oportunidad para conocer mejor las posibilidades del barco, un entreno de lujo Nuestro barco no es tan rápido como el resto de la flota, todavía nos faltan algunas mejoras (velas, quilla) antes de la Barcelona World Race, pero nuestra baza es la fiabilidad de nuestro barco y nuestra constancia regateando”.

PEPE RIBES , Hugo Boss
" El parte ha do mejorando, hasta Gibraltar será muy rápido, creo que en 10 días y medio llegaremos, y tal vez 13 días hasta Barcelona. Tal vez si hay suerte en el Mediterráneo se pueda batir el record. La primera transición del viento térmico al de gradiente va a ser importante, puede haber un efecto goma.
Lo primero es comprobar que todo funciones correctamente, y podernos comparar respecto a la flota. Nunca he competido antes con este barco, y tampoco con Ryan. Por supuesto, terminar la regata y ganar confianza con el barco”.

Luc Talbourdet, Vice Presidente de la clase IMOCA declaró: “Con Sir Keith hemos cumplido nuestra promesa de organizar una regata de Estados Unidos a Europa, enlazando dos ciudades icono. Este es otro paso adelante en la internacionalización de la clase IMOCA”


domingo, 1 de junio de 2014

La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire. Así ganó Jérémie Beyou (Maître Coq) la prólogo

Nacho Postigo gana su primera regata en la clase Mini

El regatista del Real Club Náutico de Palma Nacho Postigo se ha adjudicado esta madrugada la regata Solo Roma, de 190 millas, a bordo de la embarcación “Dyreco Vamos, Vamos”, un clase Mini modelo Argo con el que participará en la Mini Transat (Atlántico en solitario) de 2014. 

©Jesús Renedo

La Solo Roma, que transcurre entre la capital italiana y las islas de Ponza y Ventonente, con llegada en el puerto de salida, ha sido la primera regata oficial de Postigo en la clase Mini. Su victoria ha significado toda una sorpresa, pues el propio patrón reconocía poco antes de zarpar rumbo a Italia que aún le queda “mucho por aprender” en la navegación en solitario.
Postigo ha sido el primero en cruzar la línea de llegada de toda la flota, por lo que su triunfo es válido en dos categorías: Serie, en la que compite con otras embarcaciones similares a la suya, y Absoluta, que aglutina a toda la flota, incluidos los prototipos (en teoría más rápidos).
La Solo Roma ha reunido a once embarcaciones, todas italianas menos la de Nacho Postigo y la del húngaro T. Kovács, "Banzai", que ha sido la mejor de los prototipos.
La experiencia de Postigo con el “Dyreco Vamos, Vamos” se limitaba hasta el momento a la puesta a punto en Mallorca y al traslado del barco desde Palma hasta Italia para participar en la Solo Roma, travesía que, al parecer, fue bastante “accidentada”. El patrón mallorquín ha tenido que permanecer toda la regata (39 horas) pendiente del timón por la inesperada rotura del piloto automático.
Joan Bonet, comodoro el RCNP, ha destacado el “enorme mérito” de esta victoria y ha confiado en que Postigo y el RCNP consigan la clasificación para la Mini Transat de 2015.
Postigo es uno de los regatistas más conocidos y demandados de España, habitual en los circuitos de grandes esloras y de competiciones de alto nivel, como la Med Cup de TP52, de la que fue cofundador y director técnico. Sin embargo, el reto de cruzar el Atlántico en solitario a bordo de un velero de seis metros y medio es nuevo para él.
El Dyreco “Vamos, vamos”, que luce ya el “dorsal” 860 de la clase Mini, es un Argo diseñado por Lombard, evolución del modelo Zero con el que el mallorquín Hugo Ramón completó sus tres Atlánticos en los años 2005, 2007 y 2009. Antes de enfrentarse al gran desafío oceánico, Postigo deberá clasificarse participando en varios regatas del circuito Mini.
El “Vamos, vamos” fue botado el pasado 9 de mayo en su base del Real Club Náutico de Palma, cuya gallardete lucirá en su travesía atlántica.

Fuente: Prensa RCNP

41 Trofeo Conde de Godó - Merchbanc. Gracias a los que lo han hecho posible


Tras finalizar la 41 edición del Trofeo Conde de Godó de Vela, una de las regatas más importantes del Mediterráneo, es de agradecidos recordar a todos los que lo han hecho posible, a todos los que con el aporte de su trabajo, ganas, ilusión y dinero han hecho posible que tanto tripulaciones como prensa e invitados hayamos podido disfrutar de estos días de competición y actividades sociales.

Todas mis fotos AQUÍ


 Merchbanc, una empresa ha apostado por la vela de competición, uniendo y dando apellido con su nombre a la regata. Merchbanc es un grupo financiero independiente que, desde sus orígenes, se ha especializado en la gestión de patrimonios y en el asesoramiento financiero personalizado tanto a particulares como a empresas, con la finalidad de simplificar y facilitar las decisiones de inversión de sus clientes. Su dedicación exclusiva a estas actividades, la ausencia de conflictos de interés, así como la defensa permanente de los intereses de sus clientes son normas fundamentales compartidas por todos los profesionales que componen Merchbanc.
Durante más de 30 años de trayectoria (se constituyó en 1981), Merchbanc ha recibido numerosos premios a la gestión.


LA VANGUARDIA, el centenario diario matinal de información general editado en Barcelona y de tirada nacional que ha seguido a pié de mar todas las incidencias de la regata relatadas magistralmente por Suso Perez, periodista especialista en deportes náuticos y además gran aficionado a ellos, habiendo tenido el privilegio de navegar con los mejores patrones del Mundo. Y además, fue el conductor de la conferencia de Bruno García, reconocido regatista de la clase Mini y participante en la regata vuelta al mundo Barcelona World Race.

Tras la jornada de regata, se podía disfrutar de las actividades organizadas por Hotties Wetsuits y Stand Up Paddleboards 



Y para recuperar fuerzas… qué buenos los ibéricos Fisan!



Y qué calidad de los aceites de ByPepa!


La charcutería alemana de Schara siempre con grandes colas


y tras esas sabrosas degustaciones, un helado de Fargi.

Pero… para no estar a "palo seco", una Coca Cola o una caña bien tirada de Estrella

O un vino blanco o copia de cava de Gramona

Y la fiesta continúa con una alegre banda... 

… y con el  whisky de The Glenrothes y los gintonics de Nº3 servidos por los camarer@s del Sutton






y fin de fiesta con una gran sesión de la DJ Miss Tuk.


Y para finalizar, gracias a D. Javier Godo, Conde de Godo, a las instituciones (Generalitat de Catalunya, Diputació y Ayuntament de Barcelona, Vela.cat y RFEV)  y como no, al Real Club Náutico de Barcelona, organizador del evento, y a todos los que han colaborado para el buen desarrollo de esta regata.





No sé si se me olvida alguno, gracias a todos por estar ahí, a los nuevos y a los que repiten, y solo recordar que el año que viene la cita será de nuevo importante, muy importante, ya que se disputará el ORC Word Championship Barcelona 2015



Yo intentaré no perdérmelo :-)

sábado, 31 de mayo de 2014

La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire. la etapa prólogo para Jérémie Beyou (Maître Coq)

- Victoria de Jérémie Beyou sur le Prologue Eric Bompard cachemire
- Abandono de Isabelle Joschke y Claire Pruvot por colisión
- Queda una semana para ultimar preparativos 

Se ha disputado la primera cita de la 45 edición de la La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire sobre un recorrido de 7,5 millas frente a Deauville, con viento orlón y entre 12 y 15 nudos. Buen día para ver donde está cada uno y probar nuevas velas.

© A.COURCOUX

Premier rendez-vous cette 45e édition, le Prologue Eric Bompard cachemire a permis aux concurrents de se jauger, de reprendre leurs marques pour certains, de tester leur nouvelle grand-voile pour d'autres, et de montrer de quel bois il se chauffait… pour Jérémie Beyou ! Le skipper de Maître Coq a mené de main de maître le parcours de 7,5 milles devant Deauville. Mauvais moment en revanche pour les deux femmes de la course, Claire Pruvot (Port de Caen Ouistreham) et Isabelle Joschke (Generali – Horizon Mixité) contraintes d'abandonner dès la première bouée au vent suite à une collision.
Les marins sont parfois superstitieux. Il se dit dans le Landerneau des Figaristes que le gagnant du prologue ne gagne pas La Solitaire. Jérémie Beyou n'en a que faire : « Je suis heureux de cette victoire. Ce truc superstitieux, ça m'énerve. C'est bon pour le moral de gagner le prologue ! » Dans des conditions idéales, quoiqu'un peu tordues (entre 12 et 17 nœuds de vent dans les rafales, et un courant à vous dépaler sous le vent des bouées), le double vainqueur de La Solitaire en 2005 et 2011, a su creuser l'écart avec ses tenaces adversaires en les gardant à bonne distance dès la fin du premier bord de spi.

© A.COURCOUX

Chauds les passages de bouée!
37 Figaro Bénéteau en régate (le Normand Joan Ahrweiller sur Région Basse Normandie n'ayant pu participer pour raisons techniques), cela ressemble à un gros embouteillage au passage d'un rond point. Il y a des priorités à respecter, mais aussi des coups de gueules et des coups de barre magistraux. Isabelle Joschke et Claire Pruvot se sont accrochées au passage de la première bouée au vent. Le constat est malheureux pour Isabelle : « Il y a eu un choc assez important dans le balcon arrière et dans le bordé. J'ai des dégâts qui sont conséquents. Ce n'est pas dramatique parce qu'on est à une semaine du départ et que tout se répare. »

Vivement dimanche prochain…
Il reste une semaine aux 38 marins pour finir de se préparer. Une semaine pour bricoler sur le bateau, étudier la météo, se reposer et participer aux animations de la ville de Deauville dont l'accueil ne manque pas de convivialité. La dernière ligne droite avant le grand jour, le dimanche 8 juin prochain !

Télécharger le classement du Prologue Eric Bompard cachemire 2014

Les mots des marins au ponton:
Jérémie Beyou (Maître Coq), vainqueur du Prologue Eric Bompard cachemire : « Il n'y avait personne sur la ligne donc je me suis mis devant d'emblée. Je pensais que tout le monde serait un peu plus chaud ! Après, je voulais protéger la gauche, j'avais une bonne vitesse. Il y avait un peu de courant, le vent était très irrégulier. Le premier portant était dur parce que tout le monde était juste derrière à quatre longueurs et ce n'est jamais évident de garder la place. Après, sous le vent j'enroule en tête, et je conserve mon avance. Ce truc de ne pas gagner le prologue parce que ça porte malheur, ça m'énerve, ça faisait longtemps que je voulais le dire ! C'est dévaloriser le prologue, la ville qui accueille et La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire. Ceux qui disent qu'il ne faut pas gagner le prologue si on veut gagner La Solitaire, je ne suis pas d'accord. Je suis très content de l'avoir gagné ! ».

Thierry Chabagny (Gedimat), 3ème du Prologue Eric Bompard cachemire : « Il y a eu du courant au moment de la renverse avec 15 nœuds de vent moyens, des rafales à 16-17, c'était parfait pour une remise en jambe pour moi, parce que je n'ai pas navigué en solitaire depuis deux mois et demi. Et puis avec les petites misères que j'ai eues sur la Transat AG2R LA MONDIALE, je n'ai pas eu l'occasion de me confronter aux autres bateaux. Je suis content, j'ai de nouveau des sensations avec mon bateau. C'est bien pour le moral, on a encore une semaine d'affinage du matériel et préparation de la météo. J'ai les crocs sur cette Solitaire. Je me sens bien, le nouveau mât est bien réglé. »

Adrien Hardy (AGIR Recouvrement), 9ème du Prologue Eric Bompard cachemire : « Les conditions étaient bien sympas. Mon objectif, c'était de faire simple, de naviguer décontracté, de ne pas trop me fatiguer. Je termine 9e donc je suis content : je ne voulais pas être trop devant, ni trop derrière, donc c'est parfait ! La semaine au Havre (Le Havre Allmer Cup, ndlr) nous a déjà bien chauffés. Un prologue, c'est l'occasion de passer tous les adversaires en revue, de se mettre dans l'objectif de La Solitaire, c'est toujours intéressant… »

Frédéric Rivet (DFDS Seaways), 12ème du Prologue Eric Bompard cachemire : « C'était plutôt bien ! Tout le parcours je voulais la gauche du plan d'eau, je suis parti à côté de Jérémie Beyou, la star. J'ai fais ce que je voulais faire au niveau tactique. La bouée au vent, c'était un peu chaud, ce fut un moment de stress. Le bateau va vite, j'ai fait une belle navigation. Le prologue, c'est le moment de voir la quantité de bateaux, de prendre des repères par rapport à la flotte et de faire les dernières vérifications des voiles qu'on vient de recevoir. Vivement dimanche prochain qu'on attaque ! »

Erwan Tabarly (Armor Lux – Comptoir de la Mer), 31ème du Prologue Eric Bompard cachemire : « Je n'ai pas pris beaucoup de risques, je ne me suis pas trop mélangé à la bataille, les filles se sont cartonnées devant moi, j'ai fait ensuite une petite touchette avec un autre bateau, alors je me suis un peu écarté des autres par la suite. Je n'avais pas pris un très bon départ. Je suis bien à une semaine du départ, j'ai la niaque, je n'avais pas fait La Solitaire du Figaro – Eric Bompard cachemire l'année dernière, ma dernière course en figaro remonte à plus d'un an sur la transat en solitaire Bretagne-Martinique. J'ai hâte d'y retourner. Ce sont mes 40 ans aujourd'hui, j'aurais le temps de les fêter, c'est sympa ! Il nous reste une semaine avant le départ, je vais en profiter. »

Alain Gautier (Generali), 32ème du Prologue Eric Bompard cachemire : « Le prologue ne s'est pas très bien passé pour moi. Je suis plutôt bien parti, j'étais du bon côté, mais je n'ai pas fait ce que je voulais faire et ça c'est une bêtise. Quand tu commences à faire l'inverse de ce que tu veux, ça ne va pas ! Je n'ai pas voulu arriver bâbord sur la bouée au vent et là tout le monde me vire dessus, du coup j'abats en grand. Sans compter quelques manques de repères parce que je n'ai pas trop navigué sur ce bateau. Bref, ça s'est mal enchaîné… Je n'ai pas été très bon ! Mais c'était de belles conditions et un prologue c'est bien parce qu'on est en version course et tout le monde navigue en configuration course. »

Isabelle Joschke (Generali – Horizon Mixité) : « En arrivant à trois- quatre longueurs de la bouée au vent, en tribord amures, donc prête à envoyer mon spi, Claire est arrivée bâbord amures en route de collision avec moi. Elle était assise à la barre et comme elle me regardait en train de manœuvrer, je ne me suis pas inquiétée du tout, j'ai pensé qu'elle était en train d'abattre pour passer derrière moi et à ma grande surprise pas du tout, elle a continué dans la direction de mon bateau et finalement elle m'est rentrée dedans. Comme il y avait un peu de vent et que les bateaux allaient assez vite, il y a eu un choc assez important dans le balcon arrière et dans le bordé. J'ai des dégâts qui sont conséquents. Ce n'est pas dramatique parce qu'on est à une semaine du départ et que tout se répare. Je ne suis pas paniquée, mais je pense qu'il y a du travail. Ce sont des choses qui arrivent, je ne vais pas dramatiser la situation ».

Claire Pruvot (Port de Caen Ouistreham) : « C'est en arrivant sous la marque au vent. Je suis obligée de revirer en bâbord, il y a un bon paquet de bateaux, mais il y a vraiment moyen que je repasse derrière Isabelle. A ce moment-là, le temps de transférer, j'ai mis le pilote et en voulant l'arrêter j'ai appuyé sur « auto », et ça bloque la barre pendant quelques secondes avant que je puisse la remettre sur stop. Je vois que je vais taper, je n'ai pas la main sur la barre. Il n'y a pas moyen d'éviter le truc car Isabelle ne peut rien faire. Il y a des dégâts sur son bateau, elle a abandonné la manche et du coup moi aussi j'abandonne. L'idée, c'est d'aller l'aider, car en plus elle n'a pas de préparateur pour les premiers jours. C'est vraiment bête comme situation, nous ne sommes déjà pas beaucoup de filles sur la course ! »

Fuente: Prensa La Solitaire du Figaro - Eric Bompard cachemire

La tristeza por el abandono sustituye a aquella alegría de la victoria.

El dramático final de dos barcos emblemáticos

Imágenes duras, pero es lo que hay. 

Carlo Castellano ya avisaba el 17 de abril del traslado y desmantelamiento del ESP97, y esta semana han salido las imágenes sobre el abandono del  ESP65, lo que ha ocasionado la pérdida de la quilla y rotura del palo...

©Carlo Castellano

©Carlo Castellano

Hoy ya se sabe el triste destino que tuvo ese barco, y en las redes sociales se lamenta profundamente la pérdida de estos dos iconos de historia moderna de la navegación deportiva española… Creo que un vertedero es el peor sitio peor para terminar una vida. Otro despropósito más de la 32 Copa América de Vela. 


Global Virtual Solutions ha preparado un vídeo sobre las imágenes que hicieron vibrar de alegría a todos los aficionados a la vela y las tristes del estado actual de los dos barcos.


El ESP-97 fruto de la ilusión del trabajo de cientos de personas y de la cifras de miles de euros, Fue el mejor barco del Desafío Español 2007 perdiendo en semifinales si… en semifinales con ETNZ 5 a 2 con Dean Barker a la caña y el Gran Dalton, muere abandonado en un baldío, y no pudieron encontrar algún lugar más digno.


Campeonato de España Laser Master 2014. Resumen del AR


IV CAMPEONATO DE ESPAÑA MASTER 2014 

- Laser Standart y Laser Radial
Del 6 al 8 de junio de 2014 

El Campeonato de España Laser Master 2014, se celebrará en aguas cercanas al Port Fòrum, entre el 6 y el 8 de junio de 2014 ambos inclusive, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, el Real Club Marítim de Barcelona y la Real Federación Española de Vela, con la colaboración de la Federación Catalana de Vela y la Asociación Española de la Clase Internacional Laser.


Clases participantes
El Campeonato de España de Laser Master 2014, es una regata abierta limitada por edad, todos los
participantes tendrán que haber nacido antes o inclusive del año 1979 de acuerdo con el Reglamento de Competición de la Real Federación Española de Vela 2013-2016 y la Asociación Española de la Clase Internacional Laser (AECIL).
Los derechos de inscripción serán de 60€ por rematista.

(Archivo)

Programa
- Viernes, 6 de Junio
De 9:00 a 11:00 horas Registro de Participantes y entrega de Instrucciones de Regata
13:00 horas Señal de Atención 1ª Prueba
- Sábado, 7 de Junio
12:00 horas Pruebas
- Domingo, 8 de Junio
12:00 horas Pruebas
Aprox.17:00h Clausura y entrega de trofeos

(Archivo)

Las pruebas de Laser Standard y Laser Radial, se navegaran en formato de flota con salidas separadas
por clase.

Puedes ver el Anuncio de Regata completo AQUÍ

Fuente: Asociación Española Laser
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez