jueves, 26 de febrero de 2015

Gaastra - Palma Vela 2015, del 29 de Abril al 3 de Mayo

GAASTRA - PALMAVELA 

Del 29 de Abril al 3 de Mayo de 2015 




La Regata Gaastra – PalmaVela, será organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), y la Real Federacion Española de Vela (RFEV) con el patrocinio de Gaastra, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma y con la colaboración de la Federación Balear de Vela, Club Náutic S ́Arenal, Club de Vela Puerto de Andratx y la Autoridad Portuaria de Baleares.

Este evento esta incluido en el calendario 2015 de la IMA, en el Circuito Oficial de la Clase Wally y es Copa de España de Vela Adaptada para las Clases Hansa 303 y 2.4.

Divisiones y Clases: 


Barcos IMA: Como se definen en las Reglas IMA (Asociación Internacional de Maxis) en vigor, con certificado IRC Verificado para 2015 aprobado por la oficina técnica de la IMA.
(Nota) Clase Maxi 72: Según lo establecido en las Reglas de la Clase para 2015. 

Clase Wally: Como se define en sus Reglas de Clase en vigor, con certificado IRC Verificado para 2015.
Solo se constituirá esta clase si hubiese un mínimo de 4 barcos participantes. En caso contrario se agruparan con los barcos de la Clase Maxi y de acuerdo con sus reglas de clase, debiendo estar su certificado aprobado por la oficina técnica de la IMA. 

Monotipos: Soto 40 OD, J 80, Flying Fifteen y Dragón.

Box Rule: TP52 e IRC 52 con Wild card de la Clase TP52. 
Solo se constituirá esta clase si hubiese un número mínimo de cinco barcos compitiendo.

ORC:
Barcos con certificado ORC y ORC Club, valido para el 2015. Se establecerán las siguientes Clases:
Clase 0:  < de 590 sg/milla
Clase 1: Entre 590 y < 625 sg/milla
Clase 2: Entre 625 y < 670 sg/milla
Clase 3: Entre 670 y < 715 sg/milla
Clase 4:   <= a 715 sg/milla

De no haber un mínimo de tres barcos salidos en una clase, estos se agruparan en la clase antecedente o precedente que menos participantes tuviera.

IRC: Barcos con certificado IRC, valido para el 2015. A criterio del Comité Organizador y en función de los barcos inscritos, se podrá dividir a la flota en clases, estableciéndose el corte en las instrucciones de Regata.

Época y Clásicos: Según lo establecido por las Reglas CIM, en vigor.

Vela Adaptada: La regata está abierta a las clases Hansa 303, 2.4, Skud 18 y Access siempre que haya un numero de inscritos suficientes en cada división que propicien una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador.

Las inscripciones se formalizarán necesariamente a través del formulario de inscripción on-line disponible en la página web. El Plazo de inscripción finalizará a las 20.00 horas del día 30 de Marzo de 2015.

Pruebas y programa
Los Maxi y Wally tienen programadas 6 pruebas, para los Soto 40, J80, Flying Fifteen y Dragón se intentará dar 9 pruebas; para IRC y TP52 hay programadas 7 pruebas. Se navegarán hasta un máximo de 5 pruebas para la división ORC; 3 para las divisiones Época y Clásicos, y por último, la Vela Adaptada tiene programadas 4 pruebas. Cada una de las clases o divisiones deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata

El programa comenzará el miércoles 29 de Abril  para las clases Maxi, Wally, Soto 40, IRC y TP52 con el registro de participantes y entrega de Instrucciones de Regatas y a partir del 30 comenzarán las pruebas en sus correspondientes campos.Las clases J80, Flying Fifteen, Dragón, ORC, Época y Clásicos harán lo propio a partir del jueves 30, y la Vela Adaptada comenzará el viernes 1 de Mayo.
El domingo día 3, no se dará ninguna señal de salida mas tarde de las 15.30 horas, excepto como consecuencia de una Llamada General.



_

Comienza la X Semana Olímpica Andaluza

LA BAHÍA DE CÁDIZ LUCE ESPLÉNDIDA EN EL COMIENZO DE LA X SEMANA OLÍMPICA ANDALUZA

Los grancarios Onan Barreiros y Juan Curbello y las catalanas Barbara Cornudella y Sara LÓpez, se ponen en cabeza de los Campeonatos de España de 470 y líderes absolutos en el caso de los primeros, con empate desde la segunda plaza para ellas.

Los locales Juan Manuel Moreno y Pilar Lamadrid, primeros líderes de las Copas de España de RS:X

El catalán Alejandro Muscat se estrena en cabeza de la clase Finn, donde el local Pablo Guitian no tiene un buen comienzo.

El torrevejense Jesús Rogel, el balear Ramiro Foguet y la tinerfeña Alicia Cebrian, primeros españoles en Láser Standard y Radial, clases dominadas por los regatistas foráneos.


Los malagueños Manuel Palacín y Alfredo Dávila, líderes del Campeonato de Andalucía de 420, clase que dominan los deportistas de Javea Enrique y Pablo Lujan.

La joven puertorrealeña María Romero, en cabeza entre los Láser 4.7

©X Semana Olímpica Andaluza

Vientos del 290º de entre 8 y 12 nudos de intensidad han dado hoy la bienvenida en la bahía de Cádiz a la flota participante en la X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, unas condiciones perfectas sin llegar a ser extremas para este primero de los cinco días que durará la competición. La jornada inaugural se resolvía después de tres pruebas para todos, a excepción de la clase Finn, cuyo reglamento sólo permite dos al ser un barco extremadamente duro.

©X Semana Olímpica Andaluza

En esta clase, el regatista del CN El Garraf, Alejandro Muscat, es el primer líder validando dos 2º que frente a los resultados desiguales de los dos ganadores del día, le permiten ponerse en cabeza con 4 puntos y tres de ventaja sobre el polaco Piotr Kula, ganador de una de las pruebas y 6º en la otra y el galo Jonathan Lobert, 4º y 3º, empatados en el segundo y tercer puesto, respectivamente. A un punto de ambos el otro ganador parcial de esta jornada, el portugués Frederico Melo, que después anotaba un 7º. No ha sido un buen estreno para el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano) que de momento se sitúa en el décimo primer puesto con un 12º y un 27º.
La tripulación del equipo preolímpico compuesta por los regatistas grancanarios Onan Barreiros y Juan Curbelo se ponen en cabeza del Campeonato de España de 470, título que defienden, tras estrenarse con dos victorias y un 7º puesto en una prueba en la que eran superados por la tripulación del Balis de David y Alex Charles, segundos con un 4º y 6º en las otras dos. El tercer puesto es para los rusos Pavel Sozykin y Denis Gribanov. El único andaluz en esta clase, el regatista del CN El Candado, Fernando Dávila, junto al murciano José Manuel Ruiz, se sitúa en puesto 15º. Entre las féminas, las primeras españolas son Bárbara Cornudella y Sara López, del Balis, segundas absolutas y empatadas a puntos con las rusas Alisa Kirilyuk y Dimitrieva Liudmila, que resuelven de su lado al sumar una victoria, un 9º y un 3º, frente a dos 4º y un 5º de las catalanas. El tercer puesto es para las ucranianas Anna Kyselova y Anastasia Krasko. Del quinto al décimo puesto, otras cinco tripulaciones españolas que lo darán todo por lograr el título nacional encabezadas por las baleares Marina Gallego y Fatima Reyes, quintas.

©X Semana Olímpica Andaluza

Los primeros líderes de la Copa de España de RS:X son el portuense Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) y Pilar Lamadrid (CN Puerto Sherry) en sus versiones Masculino y Féminas, respectivamente. Entre los primeros, Moreno ocupa la tercera plaza con dos 3º y un 4º, empatado a puntos con el polaco Furmanski Radoslaw (4º, 4º y 2º) segundo, y ambos superados hoy por el suizo Mateo Sanz, ganador de dos pruebas con 2º en la otra. El primer ganador del día era el windsurfista de Formentera, Sergi Scanndell, que ocupa la octava plaza lastrado con un 20º y un 6º en las otras dos mangas. Por su parte Lamadrid está décima después de anotar un 8º, un 10º y un 11º, en una primera clasificación que lideran tres grandes y experimentadas windsurfistas, con la rusa Olga Maslivet en cabeza, con un tercero y dos victorias, seguida a solo un punto de la finlandesa Tuuli Petaja, 1ª, 3ª y 2ª, y la estona Ingrid Puusta, 2ª, 4ª y 3ª.
El italiano Alessio Spadoni se acomoda en la primera plaza de Láser Standard, con más de diez puntos de renta sobre su compatriota Marco Gallo y el esloveno Zan Luka Zelko, empatados en el segundo y tercer puesto y a solo uno del español Jesús Rogel, de Torrevieja. En el sexto puesto el ganador del año pasado, el grancanario Joaquín Blanco, mientras el primer local es el onubense Guillermo Flores en el puesto 38º. Primer podio foráneo también en Laser Radial Masculino, con el belga Kevin Bonnevie en cabeza, seguido del irlandés Liam Glynn y el belga Bob Verhaagen. También aquí el primer español está cuarto y a sólo un punto del tercero y es el balear Ramiro Foguet. El primer local es el chipionero Alfredo Gómez que ocupa la décimo quinta plaza. Entre las féminas de Radial, la tinerfeña Alicia Cebrian está segunda a solo dos puntos de la belga Evi Van Acker y empatada con la neozelandesa Veronika Kozelska, tercera.
En Láser 4.7, primer liderazgo para la joven gaditana María Romero, muy regular en este primer día y acreedora de una cómoda ventaja de nueve puntos sobre la onubense Lourdes Campoy y el local Iván López, empatados en el segundo y tercer puesto.
En RS:X Juvenil, el windsurfista de Puerto Sherry, Fernando Lamadrid, se sitúa a las puertas de podio en el cuarto puesto con un 3º, un 7º y un 4º en su marcador. Lidera provisionalmente la rusa Elfutina Stefania, con dos victorias, seguida de sus compatriotas Tokarev Maxim, ganador de la primera manga, y Aleksandr Stepachkov, tercero con tres puntos menos que el local.
En la clase 420, primer protagonismo para los hermanos Enrique y Pablo Lujan, de Javea, seguidos con tres y siete puntos más por la tripulación del RCM Aguete de Andrés Álvarez y Pablo García y la compuesta por los grancanarios Elias Aretz y Helenio Hoyos. A solo un punto de podio la tripulación del CN El Candado de Manuel Palacín y Alfredo Dávila que se ponen en cabeza del campeonato de Andalucía, en juego en esta clase.

Mañana jueves, segunda jornada con las primeras pruebas a partir de las 12:00 horas.

La X Semana Olímpica Andaluza, XV Trofeo de Carnaval, cuenta con la organización de la Federación Andaluza de Vela y el patrocinio de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y Puerto Sherry. El Centro Andaluz de Medicina del Deporte colabora durante toda la semana con la cobertura sanitaria del evento, junto a la ambulancia, con la presencia de la médico del Deporte, Mari Carmen Vaz.

©X Semana Olímpica Andaluza

CLASIFICACIONES

FINN
1º ALEJANDRO MUSCAT (ESP/CN EL GARRAF) 4 PUNTOS
2º PIOTR KULA (POL) 7 P.
3º JONATHAN LOBERT (FRA) 7 P.

21º PABLO GUITIAN (ESP/CN ELCANO) 39

RS:X MASCULINO-COPA DE ESPAÑA
1º MATEO SANZ (SUI) 4 PUNTOS
2º FURMANSKI RADOSLAW (POL) 10 P.
3º JUAN MANUEL MORENO (ESP/VISTAHERMOSA CG) 10 P.

RS:X FEMENINO-COPA DE ESPAÑA
1º OLGA MASLIVET (RUS) 5 PUNTOS
2º TUULI PETAJA (FIN) 6 P.
3º INGRID PUUSTA (EST) 9 P.

10º PILAR LAMADRID (CN PUERTO SHERRY) 29 P.

470 MASCULINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º ONAN BARREIROS/JUAN CURBELO (ESP/RCN GRAN CANARIA) 9 PUNTOS
2º DAVID CHARLES/ALEX CHARLES (ESP/CN EL BALIS) 11 P.
3º PAVEL SOZYKIN/DENIS GRIBANOV (RUS) 15 P.

470 FEMENINO-CAMPEONATO DE ESPAÑA
1º ALISA KIRILYUK/LIUDMILA DIMITRIEVA (RUS) 13 PUNTOS
2º BARBARA CORNUDELLA/SARA LOPEZ (ESP/CN EL BALIS) 13 P.
3º ANNA KYSELOVA/ANASTASIYA KRASKO (UKR) 14 P.

RS:X JUVENIL
1º ELFUTINA STEFANIA (RUS) 4 PUNTOS
2º TOKAREV MAXIM (RUS) 9 P.
3º ALEKSANDR STEPACHKOV (RUS) 11 P.
4º FERNANDO LAMADRID (ESP/CN PUERTO SHERRY) 14 P.

420-CAMPEONATO DE ANDALUCÍA
1º ENRIQUE LUJAN/PABLO LUJAN (ESP/CN JAVEA) 11 PUNTOS
2º ANDRES ALVAREZ/PABLO GARCIA (ESP/RCM AGUETE) 14 P.
3º ELIAS ARETZ/HELENIO HOYOS (ESP/RCN GRAN CANARIA) 18 P.
4º MANUEL PALACÍN/ALFREDO DÁVILA (ESP/CN EL CANDADO) 19 P.

LASER STANDARD
1º ALESSIO SPADONI (ITA) 13 PUNTOS
2º MARCO GALLO (ITA) 26 P.
3º ZAN LUKA ZELKO (SLO) 26 P.
4º JESUS ROGEL (ESP/RCN TORREVIEJA) 27 P.

LASER RADIAL MASCULINO
1º KEVIN BONNEVIE (BEL) 9 PUNTOS
2º LIAM GLYNN (IRL) 17 P.
3º BOB VERHAAGEN (BEL) 18 P.
4º RAMIRO FOGUET (ESP/RCN PALMA) 19 P.

LASER RADIAL FEMENINO
1º EVI VAN ACKER (BEL) 11 PUNTOS
2º ALICIA CEBRIAN (ESP/RCN TENERIFE) 13 P.
3º VERONIKA KOZELSKA (CZE) 13 P.

LASER 4.7
1º MARIA ROMERO (ESP/CN EL TROCADERO) 6 PUNTOS
2º LOURDES CAMPOY (ESP/CN RIO PIEDRAS) 15 P.
3º IVAN LOPEZ (ESP/RCN DE EL PTO. DE STA. MARIA) 15 P.


Fuente: Prensa X Semana Olímpica Andaluza

Dean Barker despedido del Team New Zealand

Dean Barker ha sido cesado en el Team New Zealand como patrón para la próxima Copa America

El joven mundialista y olímpico Peter Burling será el nuevo patrón del equipo neozelandés
Barker, que ha patroneado barcos Team New Zealand en cuatro Copas de América, dice que se encuentra absolutamente desanimado por la forma en que he sido tratado por el equipo de Nueva Zelanda, que ha pesar de haber recibido ofertas de otros sindicatos, siempre ha permanecido fiel a Team Kiwi.


"Si fuera por el dinero, me habría ido hace mucho tiempo. Se trata de traer la Copa América de vuelta a casa, a Nueva Zelanda, eso es lo más importante para mí."


-

Blanca Manchón sueña con los JJOO desde Río de Janeiro

La windsurfista sevillana (Nike / EMASESA / Opel/Panorama Vela) participa desde el martes en la Copa de Río de la clase RS:X, con sede en el campo de regatas de los próximos Juegos Olímpicos. 


(Fotograma del Vídeo)

Desde uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad brasilera, antes de echarse a sus aguas, hacía una previa que puedes ver en este vídeo. Pronto, y con el permiso de las diferencias horarias y la conexión a Internet, más información de la actal número 3 del mundo de RS:X.

Fuente: Panorama Vela

miércoles, 25 de febrero de 2015

Un artista!!!

Un artista el patrón del "bote" de Steve Jobs (Apple) para sacarlo por el Simpson Bay bridge de St. Martin


Fotograma del vídeo

_

Barcelona World Race. Stamm y Le Cam doblan el tercer Cabo y ya están de nuevo en el Atlántico

Esta pasada noche el "Cheminées Poujoulat" de Bernard Stamm y Jean Le Cam, líderes de la BWR, han doblado el Cabo de Hornos y ya navegan hacia el Norte por el Atlántico.


Algo más de 55 días para llegar hasta este punto, a 16.400 millas teóricas de la salida desde Barcelona, han recorrido mares y océanos (Mediterráneo, Atlántico, Índico y Pacífico) y aún les quedan 6.900 millas más para finalizar la regata.


Por detrás se espera el paso del cabo de Hornos entre el viernes y el sábado del segundo clasificado, el "Neutrogena" de Guillermo Altadill y José Muñoz que se ha separado millas, algo más de 100, del tercer clasificado provisional, el "GAES Centros Auditivos" de Anna Corbella y Gerard Marín tras la lucha mano a mano que mantuvieron tras la parada técnica de este último en Nueva Zelanda.


Los hermanos García, Bruno y Willy, "We Are Water", mantienen el 4º puesto beneficiados de la parada del "Renault Captur" de Jörg Riechers y Sébastien Audigane en Wellington para reparar la rotura en la pala del timón, y más atrás, en el 5º puesto provisional, el "One Planet, One Ocean & Pharmaton" de Aleix Gelabert y Didac Costa.
Cerrando la clasificación continúa el "Spirit of Hungary" de Nandor Fa y Conrad Colman, que amarró ayer a las 22:50 UTC en el puerto de Bluff, en la isla Sur de Nueva Zelanda, para varias reparaciones.


Clasificación provisional 25 febrero 2015 14.00 horas UTC
1º) Cheminées Poujoulat (B. Stamm - J. Le Cam) a 6.695,6 millas de la llegada
2º) Neutrogena (G. Altadill - J. Muñoz) a 1.096,0 millas del líder
3º) GAES Centros Auditivos (A. Corbella - G. Marín) a 1.211,3 millas del líder
4º) We Are Water (B. Garcia - W. Garcia) a 3.244,3 millas del líder
5º) One Planet, One Ocean & Pharmaton (A. Gelabert - D. Costa) a 3.405,0 millas del líder
6º) Renault Captur (J. Riechers - S. Audigane) a 4.000,2 millas del líder
7ª) Spirit of Hungary (N. Fa - C. Colman) a 4.748,3 millas del líder
Retirado: Hugo Boss (A. Thomson - P. Ribes)

_

"A Barlovento" el programa de radio que informa del mundo de la vela


Todos los miércoles, en el 96.7 de FM a través de vinilo fm se emite en riguroso directo el programa “A barlovento” a partir de las 21.00 horas.


Vinilo FM (Bilbao), en el 96.7 del dial, es una emisora de Rock&Roll especializada en deporte popular y se emite en la costa del Cantábrico. Todos los miércoles, a las 21h, toda la información del mundo de la vela en "A Barlovento", con los hermanos Miguel y Enrique Arriola

También lo puedes escuchar a través del ordenador en www.vinilo.fm

martes, 24 de febrero de 2015

XII Copa del Rey Panerai Vela Clásica Menorca. Los dos primeros inscritos, dos pura sangre: el "Rowdy" y "Chinook

El Rowdy, de 1916, estrena las inscripciones de la XII Copa del Rey Panerai

La XII Copa del Rey Panerai se ha puesto en marcha con la publicación del anuncio de regatas y la apertura de inscripciones. La regata de vela clásica más espectacular de España tendrá lugar en el Club Marítimo de Mahón entre los días 25 y 29 de agosto.


La flota quedará dividida en cuatro clases: Época (barcos botados antes de 1950), Clásicos (entre 1950 y 1975), Espíritu de Tradición (veleros de construcción moderna que conservan líneas clásicas) y Grandes Barcos (con eslora superior a los 23 metros).
La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón y el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de las federaciones española, balear y catalana de vela, llega a su décimo segunda edición consolidada como el encuentro de veleros clásicos y de época más importante de España.
La embarcación inglesa Rowdy, del armador Howard Dyer, ha estrenado la inscripción de la regata. Se trata de un velero clásico con vela Marconi, de 19,8 metros de eslora y que fue botado en 1916.
El plazo de inscripción finaliza el 11 de agosto de 2015. La organización recomienda a los participantes que se inscriban “on line” a través del formulario que figura en la página web oficial del acontecimiento: www.velaclasicamenorca.com.


El Marítimo de Mahón confía en alcanzar unas cifras similares a las registradas en la pasada edición, en la que participaron medio centenar de embarcaciones en representación de ocho países.
El Trofeo Panerai quedará oficialmente inaugurado el martes 25 de agosto, a partir de las 12.00 horas, con la apertura de la oficina de regatas para la confirmación de inscripciones. Al día siguiente, a las 20.00 horas, se celebrará el acto de bienvenida a las tripulaciones en el Marítimo de Mahón. Las pruebas se desarrollarán entre el 27 y el 29 de agosto.
La Copa del Rey de Barcos de Época es la única prueba española del prestigioso Trofeo Panerai Classic Yacht Challenge, el mayor circuito internacional de regatas para yates clásicos y de época. También es prueba puntuable del Trofeo Mare Nostrum y el Campeonato de España de Barcos de Época y Clásicos.

Fuente: Prensa Copa del Rey de Barcos de Época

El segundo inscrito en la regata se trata ni mas ni menos que el "gemelo" del "Rowdy", el "Chinook". Ambos fueron diseñados por Nathanael G. Herreshoff y botados el mismo año, con un casco muy similar, pero no comparten aparejo: el del "Chinook" es Gaff Cutter y el aparejo del "Rowdy" es Marconi. Será interesante ver la confrontación de estos dos barcos rapidísimos. El "Chinook" se mostró intratable el pasado año, como también lo fue el "Rowdy" cuando navegó en estas aguas. Se da la circunstancia que fue cuando ambos barcos pertenecían al armador Graham Walker. Este año el armador del "Chinook" es Paolo Zannoni, que el año pasado también arrasó en su clase como armador del "Sirius"

2015 RORC Caribbean 600. Salida!!

Ya está en marcha la edición del 2015, la 7ª, de la "RORC Caribbean 600", una de las citas ineludibles para los que hacen la temperad invernal en esta zona.
Entre los 64 barcos que han salido de Antigua ayer lunes 23 de febrero destacar el "Tales II" de Gonzalo Botín y el VO70 "Maserati" del italiano Giovanni Soldini que cuenta en su tripulación habitual con los españoles Oliver Herrera y Carlos Hernandez.



Tjörn Runt, regata emocionante donde las haya.

La "Tjörn Runt" es una competición anual abierta a todo tipo de veleros que se celebra el tercer domingo de agosto desde el año 1963 en Suecia. El recorrido es de 28 millas participan unos 1.000 veleros alrededor de la isla de Tjörn. 


El recorrido puede ser horario o antihorario dependiendo de las condiciones, pero en cualquiera de los casos los pasos estrechos (muy estrechos en algunos "atajos"), multitud de islotes y piedras hacen de esta competición una de las más emocionantes e inciertas, donde compiten en las mismas condiciones campeones olímpicos y simples aficionados, barcos de regata y cruceros familiares.

Aquí podemos ver un buen reportaje del 50 aniversario (año 2013) de la "Tjörn Runt"  de TV4 Sport:


_

lunes, 23 de febrero de 2015

34 Copa del Rey de Vela. Anuncio de Regata

Ya se ha publicado el Anuncio de Regata de la 34 COPA DEL REY-MAPFRE , que se celebrará del 1 y 8 de agosto de 2015 en aguas de la Bahía de Palma de Mallorca. 


La 34 COPA DEL REY-MAPFRE forma parte de las 52 Super Series y del Tour Europeo Soto 40 y además están admitidas los monotipos Swan 60, X-35, J80, que compiten en tiempo real y los Cruceros con certificado IRC y ORC.
La fecha límite de la solicitud de preinscripción es el 1 de Mayo de 2015 para todas las Clases, excepto para ORC e IRC que será el 15 de junio de 2015.


Los días 1 y 2 de agosto estarán destinados a la confirmación de inscripciones y registro, presentación de documentación, entrega de Instrucciones de Regata, pesaje previo de la tripulación y al sellado y comprobación de velas (a las clases que corresponda)Las pruebas se celebrarán del 3 al 8 de agosto a partir de las 13:00 . Están programadas un máximo de 12 pruebas (X35, J80), 10 pruebas (TP52, SOTO 40) y 11 pruebas (IRC, ORC, SWAN 60). La regata será válida cuando se haya celebrado y puntuado una prueba. No se navegarán más de tres pruebas por día.

El último día de regata, no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 15.45 horas, excepto como consecuencia de una llamada general.

Triste noticia desde Galicia, fallece D. Rafael Olmedo, presidente del MRCY Bayona

Baiona, 22 Febrero 2015

Estimados amigos,

Es un día de luto y hondo pesar en el Monte Real Club de Yates de Bayona por el fallecimiento, a los 99 años, de Don Rafael Olmedo Limeses, presidente del club durante los últimos 40 años.
Definido por muchos como una persona extremadamente educada, humilde, cariñosa y atenta, el adiós a Don Rafael supone la desaparición de un líder ejemplar, bajo cuya presidencia, el Monte Real se convirtió en una de las organizaciones náuticas con más prestigio internacional, referente indiscutible en el mundo de la vela.

(Archivo Regata Trofeo Principe de Asturias 2008)

Bajo el timón de Olmedo Limeses, el club baionés organizó grandes competiciones de cruceros, como la Regata del Descubrimiento Bermudas-Bayona, varias Lymington-Baiona, varios campeonatos de España y un gran número de Match Race. Se convirtió, además, en el primer club español en presentar, en 1989, un desafío en la competición más antigua del mundo, la Copa América de Vela, a la que el Monte Real se presentaría en dos ocasiones más.

Entrevista de Panorama Vela

A lo largo de su prolífica vida, Don Rafael Olmedo fue reconocido con la Cruz al Mérito Naval, la Medalla de Oro de la Federación Española de Vela, la Medalla de Bronce del Mérito Deportivo y el Premio al Mérito Deportivo. Fue nombrado, además, hijo predilecto de la villa de Baiona, por haber transformado a la localidad en un referente internacional de la vela y el turismo náutico.
En 2013, cuando Olmedo cumplió 40 años al frente del Monte Real, la junta directiva decidió ponerle su nombre al mástil de señales del club, en reconocimiento a su enorme dedicación y esfuerzo. Hoy, sus banderas ondean a media asta en señal de luto.

Descanse en paz, presidente.
Monte Real Club de Yates

Regata Pro-Rigging

Cierrre de lujo para la Regata Pro-Rigging

Melsión Roselló (Optimist), Marc Lladó-Javi González (420), Mateu Mercer (Laser Radial), Jordí Julià (Laser 4.7), Juanito Manresa-Christian Vidal (Snipe), ganadores tras una última jornada espectacular, con rachas de hasta 25 nudos.

Melsion Rosselló, del Club Nàutic Sa Ràpita, se adjudicó hoy la edición 2015 de la Regata Pro-Rigging, organizada por el Real Club Náutico de Palma, en la clase Optimist, tras una última jornada marcada por la fuerte intensidad del viento de Mistral (NO), que alcanzó rachas superiores a los 25 nudos. Juan Manuel Calafell, del Club de Vela de Andratx, se clasificó en segunda posición, seguido de Miguel Amengual, del Club Nàutic Arenal. Jordi Lladó, del Real Club Náutico de Palma (Team RCNP), venció en la categoría Optimist Sub 13. Ian Walker, del Arenal, fue el mejor de los Sub 11.
El Comité de Regatas decidió enviar la flota a puerto después de la disputa de dos mangas en todas las clases. Según explicó Manu Fraga, director deportivo del RCNP, “el viento estaba arreciando y se esperaban puntas de más de 30 nudos”. A pesar de ello, el programa de regatas quedó prácticamente completado, con un total de cuatro pruebas para los Optimist y cinco para el resto de clases: 420, Laser (Radial y 4.7) y Snipe.


Marc Lladó y Javi González, del Team RCNP, consiguieron la victoria en 420 y demostraron -como ya hicieron en el pasado Trofeo Ciutat de Palma- que son la pareja masculina de referencia esta clase. Su regularidad (dos primeros, dos segundos y un quinto) les permitió navegar como líderes desde la segunda regata. María Bover (RCNP) y Margarita Alba (Club Marítimo San Antonio de la Playa) fueron segundas en la general absoluta y campeonas femeninas. El bronce fue para Jaume Genovart Riera (RCNP) y Valerio Petris (CN Arenal).
En Laser Radial dominó la prueba Mateu Mercer, del CN Arenal, que hoy obtuvo dos segundos puestos. Clara Benamor, del Team RCNP, segunda en la general y mejor femenina, cerró su parcial con un cuarto y un primero, mientras que Marío Plomer, del Club de Vela de Andratx, tercero en la general, empezó el día con un primero y pinchó en la siguiente manga con un 18.
Jordi Julià, del Club Nàutic Sa Ràpita, no encontró rival en la clase Laser 4.7. Navegó siempre con viento libre y ganó las cinco regatas disputadas. La lucha por el segundo puesto fue, sin embargo, muy cerrada. George Dudfield, del CV Andratx, se colgó la plata empatado a puntos con Mar Piña, del Team RCNP, tercera en la general, vencedora femenina y una de las grandes promesas del club palmesano.
La tripulación formada por Juanito Manresa y Christian Vidal, del CM Molinar de Levante, fue la ganadora de la Regata Pro-Rigging en la clase Snipe, en la que también hubo trofeo para los segundos clasificados, Tolo Deudero (RCNP) y Marc Vallespir (CMML).


La entrega de premios a los ganadores tuvo lugar a las 17.30 horas en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma. Manu Fraga se mostró muy satisfecho con la respuesta de la flota y agradeció el patrocinio de la empresa Pro-Rigging. “Su apuesta reiterada ha contribuido a que esta regata sea cada vez más grande e importante. Los casi 250 barcos que han participado en ella este año son un récord y demuestran que la afición por la vela de competición está en crecimiento en Mallorca”.

Fuente: Prensa RCNP

jueves, 19 de febrero de 2015

Barcelona ORC World Championship, del 27 de junio al 4 de julio

BARCELONA ES MUNDIAL

A falta de más de 4 meses para su celebración, el Barcelona ORC World Championship cuenta ya con 70 unidades inscritas de las 120 establecidas como número máximo.
17 países estarán presentes en lo que ya se vislumbra como uno de los mejores campeonatos del mundo ORC de los últimos años.


Más que nunca, y del 27 de junio al 4 de julio, la Ciudad Condal volverá a ser mundial con la disputa del Barcelona ORC World Championship 2015 que se celebrará bajo la organización del Real Club Náutico de Barcelona.
Con un número cerrado de 120 participantes, y a más de 4 meses para la celebración de la Barcelona ORC World Champiosnship 2015, la lista de inscritos alcanza ya la impresionante cifra de 70 unidades confirmadas. Un éxito sin precedentes en los últimos años y que tendrá a Barcelona como epicentro.
En las tres divisiones establecidas (ORC A, B y C) las cifras hablan por sí solas. La más numerosa hasta el momento (al cierre del primer periodo de pre-inscripciones) es la ORC B con 27 unidades, seguido de cerca por la ORC C con 23 y la ORC A con 20.


17 PAÍSES REPRESENTADOS EN EL BARCELONA ORC WORLD CHAMPIONSHIP 2015Impresionante es el número de países que se citarán en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona en la liza por el cetro mundial. Al día de hoy 17 países se encontrarán representados: Alemania, Bélgica, Brasil, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Holanda, Italia, Letonia, Perú, Portugal, Reino Unido, Suiza y Ucrania. Siendo España e Italia los países con mayor número de participantes.
Un número record que con muchas probabilidades irá en aumento.

IMPORTANTES NOMBRES EN BARCELONA
Algunos de los grandes nombres de la vela de crucero ya han confirmado su presencia en Barcelona.
Es el caso del italiano “Enfant Terrible”- campeón del mundo 2014 y 2012 en la clase ORC A-, del alemán Silva Neo –tercero en el mundial 2014 ORC A-, o los italianos Airis, campeón del mundo ORC A en 2013-, Scugnizza –ganador en la clase ORC B en 2013- o su compañero en el tercer escalón del podio South Kensington.
Ante ellos una importantísima escuadra española que intentará que el título quede en casa.

Fuente: Prensa Barcelona ORC World

La Solitaire. A 100 días de la salida. La 1ª etapa llegará a Sanxenxo

La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire llega de nuevo a un puerto español

 Sanxenxo será el final de la 1ª etapa

Cuarenta y cinco años lleva ya celebrándose esta prueba que se celebra en aguas del Atlántico, en la parte que corresponde al Mar Céltico y el Golfo de Bizkaia.  De nuevo un puerto español acogerá a estos "solitarios", y será el gallego de Sanxenxo que será el de llegada de la 1ª etapa y salida de la 2ª. 


A fecha  de hoy son 25 patrones los que han formalizado la inscripción, y la organización espera que finalmente sean una 40 los que a bordo de los Figaro Bénéteau II 

Lista de inscritos en la 46 edición de La Solitaire du Figaro-Eric Bompard cachemire (19 febrero 2015) 
1 – Pouydebat Marc(NC)/Bizuth
2 – Eliès Yann (Groupe Queguiner – Leucémie Espoir)
3 – Beyou Jérémie (Maître CoQ)
4 – Dutreux Benjamin (Team Vendée)/Bizuth
5 – Morvan Gildas (Cercle Vert)
6 – Horeau Corentin (Bretagne – Crédit Mutuel Performance)
7 – Simon Sébastien (Bretagne – Crédit Mutuel Espoir)
8 - Le Pape Martin (Ovimpex – Secours Populaire)/ Bizuth
9 – Bomby Henry (NC)/GB
10 – Chabagny Thierry (Gedimat)
11 – Hardy Adrien (Agir Recouvrement)
12 – Gautier Alain (Generali)
13 – Pamir Tolga (Un jour un homme un arbre)/Turc/Bizuth
14 – Gahinet Gwenolé (Safran - Guy Cotten)
15 – Pruvot Claire (Port de Caen Ouistreham)
16 – Biarnes Vincent (Guyot Environnement)
17 – Mariette Benoit (Entrepose)/Bizuth
18 – Pellecuer Laurent (NC)
19 – Joschke Isabelle (Generali – Horizon Mixité)/Fra/All
20 – Douguet Corentin (NC)
21 – Salzes Clément (NC)
22 – Arnaud Godart (NC)
23 – Xavier Macaire (Skipper Hérault)
24 – Yannig Livory (NC)
25 – Alan Roberts (Magma Structures)/GB

      

miércoles, 18 de febrero de 2015

Conferencia: "LA MERCEDES", EL PROYECTO DE UNA FRAGATA DE ESTADO, en Guadalajara

Para los de "tierra adentro", D. Miguel Godoy Sánchez, modelista, investigador y restaurador del Museo Naval de Madrid, dará la conferencia "LA MERCEDES", EL PROYECTO DE UNA FRAGATA DE ESTADO el próximo día 5 de Marzo a las 19:00 en el salón de actos del Casino Principal de Guadalajara. Está organizada por la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha  y la Asociación Cultural Lago de Bolarque.



lunes, 16 de febrero de 2015

The Laser Europa Cup 2015/Regata de Carnaval 2015. Vídeo resumen de Panorama Vela

Vídeo resumen de 'The Laser Europa Cup 2015/Regata de Carnaval 2015'


Fotograma del vídeo

Fuente: Panorama Vela

La alemana Deike Bornemann gana el XXVI International Palamós Optimist Trophy-10 Nations Cup

- Le acompañaron en el podio el malagueño Jaime Benthem, segundo y la británica Julia Mellers, tercera


La regatista alemana Deike Bornemann (SV Weener) se ha proclamado vencedora del XXVI International Palamós Optimist Trophy-10 Nations Cup que ha finalizado hoy en aguas de la bahía de Palamós (Girona).

Resumen, por Panorama Vela

En la última jornada navegaron los cuatro grupos, azul, amarillo, verde y rojo, una manga, que se sumaba a las tres anteriores pero que sirvió para que se aplicara un descarte a toda la flota. Bornemann descartaba una bandera negra de la segunda manga, con lo que computaba dos pirmeros y un séptimo, y se hacía de esta forma con la victoria final en Palamós.


El andaluz Jaime Benthem (RC Mediterráneo) , líder tras la primera jornada de competición, hacía un octavo que descartaba, pero que sumado a un 2-5-4 de la primera jornada, no le era suficiente para mantener la primera posición y finalizaba segundo en la general a dos puntos de la campeona.
La tercera plaza fue para la británica Julia Mellers (Chichester YC), que también bajaba un puesto en la general, ya que llegaba a la última jornada como segunda provisional. Mellers descaraba un décimo tercero en esta última manga y sumaba 1-2-10 y acababa con 13 puntos en la general, los mismos que la finlandesa Jaako Vauhkonen, con un 3-3-7, pero como la británica tenía un primero en los parciales, le superó en la clasificación. Quinto en la general final fue el catalán Eduard Ferrer (Colorcenter-CM Altafulla) con un punto más, tras un 3-5-6.
La tercera y última jornada se volvió a presentar complicada. Pasado el mediodía sopló un viento muy suave entre 4-5 nudos de Garbí (suroeste) que permitió que se pudiera disputar una única prueba en cada uno de los grupos.
El andaluz Jaime Benthem, los catalanes Eduard Ferrer y Nacho Dávila y el balear Sion Rosselló dieron a España el 10 título de Nations Cup.


El XXVI International Palamós Optimist Trophy, con 544 participantes de 22 países y 4 continentes, se ha convertido en la segunda mayor regata del mundo de la clase Optimist, después del Lake Garda Meeting Optimist-Vela Garda Trentino, en Italia.

CLASIFICACIÓN (544 participantes)
1 Deike Bornemann (GER), 9 puntos
2 Jaime Benthem (ESP), 11 p
3 Julia Mellers (GBR), 13 p
4 Jaako Vauhkonen (FIN), 13 p
5 Eduard Ferrer (ESP), 14 p
6 Gabriele Cetrone (ITA), 15 p
7 Mitchell Callahan (USA), 16 p
8 Andrea Spagnolli (ITA), 17 p
9 Arthur Fry (GBR), 19 p
10 Cecimo Zahn (GER), 19 p

Fuente: Prensa XXVI International Palamós Optimist Trophy

VI Velanium Trophy. Última jornada

Los regatistas del CN Port d’Aro, Marta Torner y Enrique Mir, vencedores absolutos del VI Velanium Trophy 


La inestabilidad del viento ha hecho que la última jornada no haya sufrido cambios en la general

En el global de la competición, la flota de 420 ha completado un total de siete mangas bajo vientos intensos y medios.



La última jornada del VI Velanium Trophy para la clase 420 ha estado marcada por la inestabilidad del viento, lo que ha hecho que la flota se quedara en tierra. Así, la pareja del Club Nàutic Port d’Aro formada por Marta Torner y Enrique Mir se ha adjudicado la primera posición en la clase, seguidos por las británicas Katie Sheenagh y Grace Ruby. El tercer puesto del cajón ha sido para la tripulación del Club Nàutic El Balís formada por Franc Brú y Nil López. En el global de la competición, la flota de la clase 420 ha podido disputar un total de siete mangas bajo vientos intensos y medios.
El VI Velanium Trophy se ha caracterizado por jornadas con vientos de Garbí (220º) y Poniente (270º) muy favorables. Estos han ido desde los 6 nudos (10km/h) de intensidad a primeras horas de la mañana hasta alcanzar puntas de 18 nudos (29km/h) conforme avanzaba el día. Una meteorología favorable que ha permitido que las tripulaciones disfruten intensamente del campeonato.


En la categoría femenina el podio ha sido para las británicas Katie Sheenagh y Grace Ruby.

El campeonato del CN El Balís también pone el broche final a la Winter Series. En la categoría Open, los vencedores han sido Marta Torner y Enrique Mir (CN Port d’Aro) y en la categoría femenina la pareja formada por Carmen Dávila y Julia Dávila del Club Náutico El Candado.

Clasificación General

Clase 420
1.- Marta Torner/Enrique Mir (CN Port d’Aro) ESP (1,1,3,3,1,1) 10 puntos 2.- Katie Sheenagh/Grace Ruby (Blackpool YC) GBR (4,4,3,2,8,2) 23p
3.- Franc Bru/Nil López (CN El Balís) ESP (4,4,3,2,8,2) 25p
4.- Daniel Vidal/Oscar Vidal (CN El Balís) ESP (5,6,5,7,4) 32p
5.- Lucas Casañe/Marc Bejar (CV Blanes) ESP (9,5,4,1,8,6) 33p

Ver más clasificaciones

Fuente: Prensa VI Velanium Trophy

Volvo Ocean Race. De Sanya a Auckland, primera semana.

De Sanya (China) hasta Auckland (Nueva Zelanda)

©Ainhoa Sanchez/Volvo Ocean Race

El pasado domingo día 8 comenzó la etapa 4, que llevará a los seis barcos de la VOR desde Sanya (China) hasta Auckland (Nueva Zelanda).


Vídeo en español cortesía de Global Virtual Solutions

Serán 5.264 millas por el Mar de China y el Océano Pacífico lo que tienen por delate, pero antes se dieron el clásico recorrido de despedida hasta la estatua de Buddha, la más grande del mundo, y atractivo turístico de la zona. el local "Dongfeng Race Team" toma la cabeza frente a su afición per le es arrebatada por el "Team SCA" cuando arrumban hacia el Este, hacia el estrecho de Luzón. Poco le dura al barco de las chicas el honor de comandar la general, ya que enseguida vuelve el barco franco-chino a enseñar la popa al resto.

©Amory Ross/Team Alvimedica

Y lo que tenían por delante no era para los que se marean... viento de proa entre 15 y 30 nudos y olas de tres y cuatro metros.... el Rock&Roll estaba servido! 
En la cabeza, continuo toma y daca entre el "Dongfeng Race Team" y el "Abu Dhabi Ocean Racing", seguidos muy de cerca por el "MAPFRE".
Poco antes de entrar en el estrecho, la flota se divide, con los más retrasados, el "Team SCA" y "Team Brunel" que toman dirección al Norte, hacia Taiwan y el resto que sigue dando bordos hacia en Este, por la costa Norte de Filipinas. Los del MAPFRE rentabilizan los continuos bordos cerca de la costa y consiguen ocupar la cabeza por unas millas, alternando las posiciones con los dos anteriormente citados y con el "Team Alvimedica". Finalmente, los cuatro se dirigen también hacia el Norte para librar la corriente de Kuroshio, que con una fuerza de 7 nudos discurre de Sur a Norte al noroeste de Filipinas, ya en el Océano Pacífico. Todos hacia el Norte... y Auckland está hacia el Sur!

©Stefan Coppers/Brunel Sailing

La opción táctica de los primeros que tomaron rumbo Norte ha dado sus frutos, aunque algo menos de lo esperado, y ahora que ya han tomado camino hacia el sur, el "Team Brunel" es el nuevo líder, con una ventaja de algo más de 40 millas con el "Abu Dhabi" al que sigue muy cerca el "MAPFRE".

©Fran Vignale/Mapfre

Algunos incidentes durante las últimas horas, sobre todo en el barco español, donde el navegante Willy Altadill, hijo de Guillermo Altadill, ha sufrido una lesión en su mano al golpearse con una polea y la tiene inmovilizada con una fuerte inflamación, y además se soltó un outrigger de su emplazamiento y perforó la cabina. En un cambio de vela realizado en plena noche, el proa del Team Brunel, Gerd-Jan Poortman, era lanzado por una ola contra el daggerboard con el resultado de un brazo magullado y en la rotura de un tímpano. "Abu Dhabi" y "Dongfeng" han tenido problemas y roturas en las velas de proa.

_

domingo, 15 de febrero de 2015

52 SUPER SERIES. Calendario europeo 2015

The Laser Europa Cup 2015/Regata de Carnaval 2015. El vídeo del sábado de Panorama Vela

Viento muy rolón, menor intensidad que en la jornada anterior y olas más grandes para el segundo día de esta regata doble.


(Fotograma del Vídeo)

Comprobarás lo emocionante que resulta ver a los catamaranes en acción en el mar. Notarás la competitividad de la flota de Laser participante en la Europa Cup y verás que el Carnaval se vive en el agua tato como en tierra.

Fuente: Panorama Vela

El campeón europeo Julius Hallstom y su patrón, Emil Jarudd, se proclaman vencedores del VI Velanium Trophy

Hallstrom y Jarudd suben a lo más alto del podio en la categoría masculina de la clase 29er

Carla y Marta Munté, del CN Cambrils, ganan la categoría femenina

A falta de una jornada para finalizar la regata para la clase 420, Marta Torner y Enrique Mir, CN Port d’Aro, lideran la clasificación

El presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres, ha entregado el trofeo a los ganadores de la clase 29er



Hoy ha sido la última jornada del VI Velanium Trophy para la categoría 29er y la penúltima para la 420. La pareja sueca formada por el campeón de la Eurocup 2014, Julius Hallstrom, y su patrón, Emil Jarudd, se ha adjudicado la primera posición en la clase 29er, seguidos por los eslovenos Lin y Podlogar. Las catalanas Carla y Marta Munté, del CN Cambrils, han ganado en la categoría femenina. En cuanto a la penúltima jornada de la clase 420, la pareja formada por Marta Torner y Enrique Mir, del Club Nàutic Port d’Aro, lideran la clasificación provisional.
La cuarta jornada del VI Velanium Trophy se ha caracterizado por un viento muy favorable que ha facilitado la celebración de cuatro pruebas. A primera hora soplaba un Garbí (220º) de unos siete nudos (12km/h) de intensidad. Conforme el día iba avanzando, fue rolando a Poniente y subió hasta los 10 nudos (19km/h).
La entrega de premios ha contado con la presencia del presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavier Torres; el CEO de Velanium, Eduard Rodés; el presidente del Club Nàutic El Balís, Jordi Parés; y del comodoro del Club, Oriol Cornudella. 


Clase 29er
Para la clase 29er este ha sido el último día de competición. La pareja sueca formada por Emil Jarudd y el campeón europeo Julius Hallstrom, del Royal Swedish Yacht Club, se ha proclamado vencedora absoluta de la categoría masculina de la clase 29er en el VI Velanium Trophy. Una vez aplicados los descartes, Jarudd / Hallstrom (RSYC) han subido a lo más alto del podio con un total de 25 puntos.
Los eslovenos Peter Lin/Anze Podlogar (JK MIPC) han quedado segundos con 32 puntos, seguidos por los daneses Daniel Nyborg/Sebastian Olsen (YCF), que con 34 puntos se han asegurado el tercer puesto.
En cuanto a la categoría femenina, las hermanas Munté, Carla y Marta, del Club Nàutic Cambrils, se han proclamado líderes de la categoría a pesar de ocupar la posición 23 de la general.
Por lo que respecta a las demás tripulaciones españolas, el tándem formado por Pep Costa/Santiago Alegre (CN Garraf) ha sido 16o con 110 puntos. Laura Calviño y Juan Gómez, del Club Nàutic El Balís, han ocupado el puesto 18 y la pareja formada por Flavia Robles/Alexandre Boquet (CN El Balís), el 19. En cuanto a las tripulaciones cántabras, los mejores clasificados son Enrique Florencio/Borja Callejo (CV Santoña) en el puesto 35 y María Sanchez/Laura Fernández (RCM Santander) en el puesto 52o.
La clase ha completado un total de cuatro mangas. Debido al role del viento, el comité de regatas se ha visto obligado a hacer varios cambios de recorrido durante la jornada.

Clase 420
Para las tripulaciones de la clase 420 ésta ha sido la penúltima jornada de competición. En el día de hoy se han completado cuatro mangas, por lo que en la general provisional ya se ha podido aplicar un descarte.
La pareja del Club Nàutic Port d’Aro, Marta Torner y Enrique Mir, sigue imbatible en el campo de regatas. Con un total de diez puntos, lideran la clasificación general provisional. A trece puntos están los segundos clasificados, el tándem británico formado por Katie Sheenagh/Grace Ruby (Blackpool YC), seguidos por los regatistas del Club Nàutic El Balís Fran Brú y Nil López.

Clasificación General Provisional
Clase 29er

1.- Emil Jarudd/Julius Hallstrom (RSYC) Suecia (7,2,1,1,4,8,2) 25 puntos
2.- Peter Lin/Anze Podlogar (JK MIPC) Slovenia (1,1,3,3,6,9,9) 32p
3.- Daniel Nyborg/Sebastian Olsen (YCF) Dinamarca (3,6,4,7,2,1,22) 34p
4.- Gwendal Nael/Pierre Tydgat (CNBPP P) Francia (19,9,7,2,3,2,1) 43p
..../...
13.- Carla Munté/Marta Munté (CN Cambrils) España (23,15,17,13,6,4,3) 81p 16.- Pep Costa/Santiago Alegre (CN Garraf) España (24,10,16,15,10,22,13) 110p 18.- Laura Calviño/Juan Gómez (CN El Balís) España (13,26,20,13,15,10,14) 111p 19.- Flavia Robles/Alexandre Boquet (10,25,20,11,6,20,21) 113p

Clase 420
1.- Marta Torner/Enrique Mir (CN Port d’Aro) ESP (1,1,3,3,1,1) 10 puntos 2.- Katie Sheenagh/Grace Ruby (Blackpool YC) GBR (4,4,3,2,8,2) 23p
3.- Franc Bru/Nil López (CN El Balís) ESP (4,4,3,2,8,2) 25p
4.- Daniel Vidal/Oscar Vidal (CN El Balís) ESP (5,6,5,7,4) 32p
5.- Lucas Casañe/Marc Bejar (CV Blanes) ESP (9,5,4,1,8,6) 33p 

Fuente: Prensa VI Velanium Trophy

XXVI International Vila de Palamós Optimist Trophy. 2º día con los barcos en la playa por falta de viento

La segunda jornada del Palamós Optimist Trophy - Nations Cup finaliza sin sumar ninguna prueba debido a la ausencia de viento en la costa de la ciudad gerundense. Mañana la competición celebrará el último día de regata.


Fuente: Panorama Vela


El andaluz Jaime Benthem defenderá en la última jornada el liderato del XXVI Palamós Optimist Trophy-Nations Cup

El malagueño Jaime Benthem (RC Mediterráneo) con 11 puntos, defenderá el liderato del International Optimist Trophy-Nations Cup en la última jornada después que la jornada de hoy quedara en blanco, debido a que el viento no hizo acto de presencia.
Mañana, última jornada de regata no se disputarán finales al no haberse disputado cuatro mangas, con lo que se seguirán con los cuatro grupos.
Benthem encabeza la tabla después de la celebración de tres pruebas, seguido de la británica Julia Mellers (Chicherter YC) y el Jaakko Vauhkponen con 13 puntos, segunda y tercero respectivamente.
El Comité de Regatas, izó aplazamiento en tierra, y se hizo al mar a media mañana y estuvo esperando la entrada del viento, hasta que una suave brisa hizo acto de presencia, pero a las cuatro de la tarde, tras comprobar que el viento no superaba apenas llegaba a los cinco nudos de intensidad decidió dar por finalizada la jornada.
Enric Agud, meteorólogo de la regata explicaba que “las previsiones para este sábado eran de vientos flojos y aunque teníamos esperanza que entrara algo de viento, se han confirmado las peores previsiones. El poco viento del sureste que sopló pasado el mediodía apenas llegó a los cinco nudos, con lo que fue imposible que se pudiera disputar ninguna prueba”.
Para mañana la Costa Brava seguirá influenciada por una perturbación que traerá nubes con muy poca lluvia y poco viento, aunque la esperanza es que entre algo de viento del noroeste a primera hora de la tarde.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy - Nations Cup
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez