domingo, 3 de abril de 2016

47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Jornada final

Diego Botín y Iago López se hacen con el bronce del Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR

Los franceses Billy Besson y Marie Riou, de la clase Nacra 17, han sido los vencedores absolutos de la regata mallorquina


La tripulación cántabro gallega formada por Diego Botín y Iago López se ha llevado el bronce de la clase 49er en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Ha sido el único podio español en la gran regata mallorquina, que se ha disputado durante seis días de competición en aguas de la bahía de Palma. Fernando Echávarri y Tara Pacheco han finalizado cuartos en Nacra 17, la misma posición que Marina Alabau en RS:X W, Jordi Xammar y Joan Herp se han clasificado octavos en 470 M y Támara Echegoyen y Berta Betanzos han sido décimas de 49er FX. Los franceses Billy Besson y Marie Riou, de la clase Nacra 17, han sido los vencedores absolutos del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, tras ganar en su clase con 44 puntos de ventaja sobre los subcampeones.


Hasta 789 embarcaciones y 1.121 regatistas de 65 países han participado en esta edición olímpica del Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, que han organizado el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. La última jornada se ha disputado con vientos ligeros y con continuos cambios de dirección e intensidad, ya que venían de tierra.


En 49er, Diego Botín y Iago López han logrado mantener la tercera plaza con que partían esta mañana. El dúo cántabro gallego se ha marcado un tercero en la final de valor doble, para llevarse el bronce de la clase con todos los honores, acompañando en el podio a los irlandeses Ryan Seaton y Matt Mcgovern, que han sido los ganadores, y a los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen. El podio no ha sufrido variaciones en esta clase tras la medal race. “Hemos tenido un fallo en la salida, cometimos un pequeño error que nos hizo empezar mal, aunque luego hemos conseguido remontar en la medal race, y llevarnos así el bronce de la regata. Estamos muy contentos con toda la semana, porque el nivel de la flota es altísimo. Para nosotros el Sofía ha sido preparatorio para el Europeo de la próxima semana, y lo cierto es que este bronce nos da empuje para afrontarlo con confianza”, han explicado los dos regatistas.


Tras marcarse un cuarto en la medal race de Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco han superado en la tabla final a los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri, pero al mismo tiempo han sido adelantados por los daneses Allan Norregaard y Anette Viborg, con lo que se clasifican en la cuarta plaza del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, en la misma posición en que afrontaban la final de hoy. El tándem gallego canario se ha quedado a solo tres puntos del podio de la competición balear, lo que confirma su mejoría en el nuevo catamarán olímpico, en el que el dominio de los franceses Billy Besson y Marie Riou en aguas mallorquinas ha sido asombroso: se llevan el oro con hasta 44 puntos de ventaja sobre los subcampeones, los austriacos Thomas Zajac y Tanja Frank. Este gran dominio les ha valido también para ganar el trofeo absoluto del Princesa Sofía IBEROSTAR.


La sevillana Marina Alabau ha afrontado la medal race de RS:X F desde la segunda plaza, pero se ha tenido que conformar con un octavo en la gran final, un parcial que le ha hecho bajar hasta la cuarta posición final en el Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. “Evidentemente no estoy satisfecha con el resultado final -ha declarado la sevillana-. En la medal race me he equivocado de estrategia, me he ido hacia un lado y ha dado por el otro. En general la semana ha ido bien; he tenido muchos fallos pero estoy mejorando en velocidad y en otros aspectos. El resultado final, sin embargo, no ha sido nada del otro mundo”.


En 470 M, con un séptimo en la gran final reservada a los mejores, Jordi Xammar y Joan Herp han finalizado octavos la gran cita mallorquina, en la misma posición en que se habían despertado esta mañana. Sólo dos puntos han separado a los jóvenes catalanes del séptimo puesto. El dúo del Club Nàutic Garraf y el Real Club Náutico de Barcelona no iba a disputar todo el Princesa Sofía IBEROSTAR, para reservarse para el Europeo de la próxima semana -en el que se decidirá el equipo que representará a España en los Juegos-, pero a mitad de campeonato cambió de opinión y ha luchado entre los mejores. “Hemos salido a ganar la final -ha explicado Jordi Xammar-, pero hemos tomado demasiados riesgos en la salida, y hemos tenido que penalizarnos y volver a tomar la salida. Ya hemos perdido todas las opciones para estar entre los primeros. Pero nos vamos satisfechos del Princesa Sofía IBEROSTAR, porque estar en una medal race ya es mucho, y lo cierto es que lo importante es el Europeo de la próxima semana”.


Támara Echegoyen y Berta Betanzos han sido décimas en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Las representantes españolas en Río 2016 en la clase 49er FX han bajado un puesto en la tabla final tras firmar un séptimo en la medal race. “La semana se nos ha complicado un poco, hemos tenido pequeñas anécdotas que nunca nos habían pasado, por ejemplo se nos soltó el cabo del botalón, tuvimos un problema con una driza…”, ha comentado la tripulante cántabra. “A veces peleas por el podio y otras veces peleas por navegar un poco mejor cada día -ha añadido la patrona gallega-, lo que sí es verdad es que, vayan como vayan las regatas, siempre es un placer navegar en el Princesa Sofía”.

Los 2.4mR han disputado hoy las dos últimas pruebas de flota. El primer español en la tabla ha sido Antonio Maestre, que ha acabado octavo. También la flota de Dragón ha cerrado el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR con dos mangas de flota, tras las cuales el equipo formado por Carlos Carbajal, Pablo Riera y Juan Company se ha clasificado como el mejor español, en la séptima plaza de la general.



RESULTADOS FINALES 47 TROFEO PRINCESA SOFÍA IBEROSTAR

470 M
1.- Mathew Belcher/ Will Ryan (AUS): 21
2.- Stu Macnay/Dave Hughes (USA): 49
3.- Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE): 57

470 W
1.- Agnieszka Skrzypulec/Irmina Mrozek (POL): 48
2.- Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA): 50
3.- Amy Seabright/Anna Carpenter (GBR): 52

49er M
1.- Ryan Seaton/Matt Mcgovern (IRL): 75
2.- Nathan Outteridge/Iain Jensen (AUS ): 88
3.-Diego Botin/Iago López (ESP): 97

49er FX
1.-Annemiek Bekkering/Annette Duetz (NED): 61
2.- Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN): 74
3.-Tina Lutz/Susann Beucke (GER): 93

FINN
1.- Josh Junior (NZL): 51
2.- Giles Scott (GBR): 78
3.- Tapio Nirkko (FIN): 78

LASER STANDARD
1.- Andrew Maloney (NZL): 57
2.- Robert Scheidt (BRA): 66
3.- Tonci Stipanovic (CRO): 72

LASER RADIAL
1.- Tuula Tenkanen (FIN):55
2.- Evi Van Acker (BEL): 64
3.- Anne-Marie Rindom (DEN): 65

NACRA 17
1.-Billy Besson/Marie Riou (FRA): 60
2.- Thomas Zajac/Tanja Frank (AUT): 104
3.- Allan Norregaard/Anette Viborg (DEN): 109

RS: X M
1.- Tom Squires (GBR): 28
2.- Pawel Tarnowski (POL): 40
3.- Byron Kokkalanis (GRE): 41

RS:X W
1.- Olga Maslivets (RUS): 44
2.- Flavia Tartaglini (ITA): 51
3.- Lilian De Geus (NED): 56

2.4mR
1.- Heiko Kröger (GER): 8
2.- Damien Seguin (FRA): 15
3.- Helena Lucas (GBR): 16

DRAGON
1.-Lady Tati (POR): 8
2.- Sun Flower (RUS): 14
3.-Convergens (RUS): 16

Fuente: Trofeo Princesa Sofía

sábado, 2 de abril de 2016

"Más allá del desastre", por Wouter Verbraak, tripulante del "Vestas" (puedes ver la conferencia en directo en el ordenador)

Cuando el navegante Wouter Verbraak, aún en shock después del accidente a bordo del "Vestas Vind", llamó vía satélite a su esposa y pudo hablar brevemente con ella solo para decirle que estaba a salvo, ella le dijo algo así: "vas a escribir un libro sobre ello..." En un principio pensó que estaba loca, pero resultó que tenía razón... El "Vestas" embarrancó en la Isla Carajo el 29 de noviembre de 2014 poco después de la puesta de sol.

"Hemos chocado contra un arrecife? ¿Cómo puede haber un arrecife?" pensaba Wouter. Estaban en medio de la nada, en medio del Océano Índico, 300 kilómetros al norte de la Isla Mauricio y a más de 400 kilómetros al este de Madagascar.

Y SI NO PUEDES ASISTIR, LO PUEDES VER EN DIRECTO DESDE 



viernes, 1 de abril de 2016

47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Mañana, las finales

El canario Joaquín Blanco consigue la plaza en Laser para los próximos Juegos Olímpicos

En Finn y Laser Radial no habrá representante español en Río 2016

España, con opción de medalla en tres clases en el Princesa Sofia IBEROSTAR



La penúltima jornada de competición del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR ha sido una de las más emocionantes que se recuerdan en la gran regata mallorquina de vela olímpica. En un día gris, con tormentas, granizo y vientos con continuos cambios de dirección e intensidad, las aguas de la bahía de Palma han decidido los países que han ganado las últimas plazas en juego para los Juegos de Río 2016. Ha sido un día de sonrisas y abrazos para las naciones que han logrado la clasificación in extremis, pero de lágrimas y decepción para España, que no estará en Río en las clases Finn y Laser Radial. Los regatistas españoles han perdido estas luchas, pero en cinco clases habrá representación nacional en las finales de mañana, con opciones de medalla en RS:X W (Marina Alabau), 49er (Diego Botín y Iago López) y Nacra 17 (Fernando Echávarri y Tara Pacheco). El canario Joaquín Blanco no estará entre los diez primeros de Laser Standard, pero en el Sofía IBEROSTAR ha ganado la selección y será el representante nacional en Río 2016.


La sevillana Marina Alabau se ha colocado segunda de la general provisional del Princesa Sofía IBEROSTAR, tras escalar desde la quinta posición, con una victoria y un décimo en las pruebas de este quinto día de competición. A falta de la disputa de la gran final, la oro de Londres 2012 está a 15 puntos de la líder de la clase, la rusa Olga Maslivets, por lo que el triunfo en la clase es matemáticamente posible pero muy difícil (en la medal race hay en juego 20 puntos). Además, la francesa Charline Picon y la holandesa Lilian De Geus, tercera y cuarta respectivamente, le pisan los talones a la española, con solo un punto más.


En 49er, Diego Botín y Iago López afrontarán la medal race de mañana clasificados en la tercera plaza, tras sumar hoy una descalificación, un primero, un séptimo y un segundo. Los líderes son los irlandeses Ryan Seaton y Matt Mcgovern, mientras que los segundos, los australianos Nathan Outteridge y Iain Jensen, aventajan al tándem cántabro gallego en 13 puntos. Los españoles seguramente se encargarán de asegurar el bronce, controlando a sus máximos perseguidores, los alemanes Erik Heil y Thomas Ploessel, que tienen seis puntos más en el casillero. La segunda tripulación nacional ha sido la formada por Carlos Robles y Trevor Burd, décimo octavos, en tanto que Federico y Arturo Alonso han terminado vigésimo terceros.


Fernando Echávarri y Tara Pacheco lucharán también por una medalla en las finales del Princesa Sofía IBEROSTAR, a bordo de su Nacra 17. El equipo gallego canario ha brillado en las dos primeras mangas, con un segundo y un tercero, aunque en la última prueba del día han entrado décimo segundos. Tras escalar un puesto más en la tabla, los españoles van clasificados los cuartos, a cuatro puntos de los terceros, que son los italianos Vittorio Bissaro y Silvia Sicouri, y a catorce de los segundos, los austriacos Thomas Zajac y Tanja Frank. Los franceses Billy Besson y Marie Riou ya han ganado el oro del Sofía IBEROSTAR en Nacra 17, a falta de la disputa de la final.

Onán Barreiros y Juan Curbelo

En 470 M, Jordi Xammar y Joan Herp han bajado de la tercera a la octava posición al pinchar en la primera manga -ya tenían asignado el descarte a un ‘No ha competido’-; en la segunda han sumado un noveno. Los jóvenes catalanes disputarán mañana la gran final entre los mejores del mundo. Los cuartos les llevan solo diez puntos, pero matemáticamente no hay opción de podio. Los grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo han finalizado el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR en la décimo sexta plaza, a pesar de no haber hecho todas las mangas. La regata decisiva en la selección para Río en esta clase será el Europeo de la próxima semana.


También Támara Echegoyen y Berta Betanzos se han clasificado para la medal race de mañana, en 49er FX. El dúo gallego cántabro marcha noveno, a solo un punto de las octavas, y sin opciones de subir más. Hoy se ha marcado un triunfo parcial en la primera manga, pero luego se ha tenido que conformar con un décimo tercero y un décimo octavo.

A falta de la confirmación por parte de la Real Federación Española de Vela, Joaquín Blanco ha conseguido en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR sellar su pasaporte con el logo de Río 2016. El representante nacional de Laser Standard en los Juegos de este verano ha finalizado la regata mallorquina en la décimo cuarta posición, con un vigésimo séptimo y un décimo primero en las mangas finales. “Estoy muy contento -ha dicho Blanco-, no ha sido fácil porque Joel ha hecho también dos muy buenos campeonatos –Europeo y Sofía IBEROSTAR, en que ha décimo octavo-, pero al final he podido conseguir el objetivo. En los últimos meses he notado una gran mejoría y aquí me he quedado a cuatro puestos de la medal race”. Sobre el hecho de seguir el camino olímpico de su padre explica: “Me ha ayudado mucho, dándome muchos consejos y para mí el hecho de haber participado él en unos Juegos ya era una referencia, y ahora yo lo podré vivir también”.

Martina Reino

Alicia Cebrián ha mejorado hoy en el Princesa Sofía IBEROSTAR, para finalizar décimo séptima, tres puestos por delante de Martina Reino. Las dos plazas en juego para los países europeos las han ganado Hungría y Portugal, mientras que Suiza -justo por delante de Cebrián- se ha quedado a las puertas de la clasificación olímpica.

En Finn, el primer español ha sido Alejandro Muscat, que ha finalizado en la trigésima plaza, dos puestos por delante del andaluz Pablo Guitián, que ha competido en el Princesa Sofía IBEROSTAR enfermo. La última plaza europea para Río, que España ansiaba, la ha ganado Turquía, en tanto que Seychelles se ha llevado la africana. Muscat, que ha hecho su tercera campaña olímpica en Finn, ha explicado: “Hemos tenido nuestras oportunidades, pero en los momentos decisivos no hemos estado a la altura. Siempre hemos estado en el límite para clasificarnos, pero al final no ha sido posible”.

En la categoría femenina de 470, en que el equipo español se jugará la selección para Río en el Europeo de la próxima semana en el Club Nàutic S’Arenal, las primeras españolas han sido las jóvenes Silvia Mas y Paula Barceló. La tripulación local ha finalizado vigésimo tercera, siete puestos por delante de las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López, que los dos últimos días no han competido.

Décimo sexto ha finalizado el primer español de RS:X M, el formenterense Sergi Escandell, en tanto que el andaluz Borja Carracedo ha quedo vigésimo octavo.

Con base en el Real Club Náutico de Palma, las clases 2.4mR y Dragón no han competido hoy, por lo que no hay cambios en la clasificación. Antonio Maestre es el mejor español en la clase paralímpica y en la invitada Carlos Carbajal, Pablo Riera y Juan Company forman el primer equipo nacional. Estas categorías mañana celebrarán pruebas en flota.

El 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR está organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. Está patrocinado por la marca hotelera IBEROSTAR y cuenta con la colaboración de Trasmediterranea, OK Rent a Car, Electtro, Infiniti y Gaastra, así como el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Ajuntament de Llucmajor y Ports de Balears.


CLASIFICACIONES PROVISIONALES
DÍA 5

470 M
1.- Mathew Belcher/ Will Ryan (AUS): 17
2.-Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE): 41
3.-Stu Macnay/Dave Hughes (USA): 47

470 W
1.- Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA): 36
2.- Amy Seabright/Anna Carpenter (GBR): 36
3.- Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen (NED): 40

49er M
1.- Ryan Seaton/Matt Mcgovern (IRL): 63
2.- Nathan Outteridge/Iain Jensen (AUS ): 78
3.-Diego Botin/Iago López (ESP): 91

49er FX
1.-Annemiek Bekkering/Annerre Duetz (NED): 43
2.- Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN): 54
3.-Tina Lutz/Susann Beucke (GER): 89

FINN
1.- Josh Junior (NZL): 41
2.- Tapio Nirkko (FIN): 60
3.- Jake Lilley (AUS): 66

LASER STANDARD
1.- Andrew Maloney (NZL): 37
2.- Tonci Stipanovic (CRO): 54
3.- Robert Scheidt (BRA): 64

LASER RADIAL
1.- Tuula Tenkanen (FIN):39
2.- Sarah Gunni (DEN):55
3.- Evi Van Acker (BEL):56

NACRA 17
1.-Billy Besson/Marie Riou (FRA): 40
2.- Thomas Zajac/Tanja Frank (AUT): 90
3.- Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri(ITA): 100

RS: X M
1.- Tom Squires (GBR): 24
2.- Vyron Kokkalanis (GRE): 35
3.- Thomas Goyard (FRA): 35

RS:X W
1.- Olga Maslivets (RUS): 27
2.- Marina Alabau (ESP): 42
3.- Charline Picon (FRA): 43

2.4
1.- Heiko Kroger (GER): 5
2.-Helena Lucas (GBR): 5
3.- Damien Seguin (FRA): 7

DRAGON
1.-Lady Tati (POR): 4
2.- Sun Flowers(RUS): 9
3.-Convergens (RUS): 10

XXIX Ruta de la Sal 2016. Las mejores imágenes de Panorama Vela y crónica final

El velero alemán "CARO" se proclama campeón en tiempo real y compensado en la versión norte de La Ruta De La Sal. La versión este la ha ganado "Final de Obra" de Damià Verdera en el rating de compensación mientras que el "Plis Play" fue el velero más rápido de la regata en tiempo real.


Fuente: Panorama Vela


"Caro" y "Final de Obra" ganadores absolutos de La Ruta de La Sal 2016. 

- El Dufour 40 "Final de Obra" de Damian Verdara del CN de Ibiza, ganador absoluto de la Versión Este de La Sal 2016.

- La segunda plaza para "Alba Alba" de Luis Mata del CN de Ibiza y la tercera para el "Slainte" de Alejandro Gran del CN de Cullera


- EL Botín 65" del alemán Maximizan Klink logra la victoria en Tiempo Real y en la general absoluta de la Versión Norte de La Sal 2016

- El GS50 "Gramona" de Jesús Turro del RCN de Barcelona y el TP52 de Toni Guiu y Pablo Garriga del RCM de Barcelona, segundo y tercero, respectivamente, en la general absoluta de la Versión Norte de la regata. 

(Fotograma del Vídeo)

Versión Este.
Importante victoria de la flota Ibicenca en la Versión Este de esta 29 edición de la Ruta de La Sal; primera plaza para el Dufour 40 "Final de Obra" de Damián Verdera del CN de Ibiza. Un diseño del argentino Umberto Felci de 12,35 m. de eslora, que cruzó la línea de llegada esta mañana a las 8:16:05 h, invirtiendo en las 117 millas desde Denia un total 18h,16m,05s.
Un registro suficiente para imponerse por algo más de 11m al también Dufour 40 del CN de Ibiza "Alba Alba" que, con un tiempo real de 18:22:08 h se ha abjudicado la segunda plaza en la general absoluta de la Versión Este.Cerrando el podio el Salona 37 LK "Slainte" de Alejandro Grau del CN de Cullera.
Indicar que a bordo del "Final de Obra" navego, reforzando al equipo de regatas de Damia Verdara, el ibicenco Manuel Guash ganador absoluto de la Ruta de La Sal en las ediciones del 2009, 2012 y 2015.
La victoria en Real de esta largada de 117 millas desde Denia para el Swam 80 del RCR de Alicante, "Plis-Play" de Vicente García, con un tiempo de 14h,17m,14s, Un resultado que consolida un historial deportivo en Versión Este de La Sal realmente espectacular; con victorias en Tiempo Real en los años 2003, 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y, 2012. Siendo también ganador absoluto en la general en el 2008.
Destacar, también, que en la edición del 2012, coincidiendo con el 25 aniversario de La Sal con un registro de 13h /10m /15s en cubrir las 117 millas desde Denia, el "Plis-Play" estableció un nuevo record de velocidad absoluto para esta travesía. Titulo que, paródicamente mantenía hasta entonces el mismo equipo de Vicente García, conseguido en la edición del 2010 cuando lograron cubrir el circuito Este en 21h / 02m/ 38s. 


Versión Norte
Tras invertir 18h,42m,05s en la singladura desde Barcelona a Sant Antoni de Portmany, el velero alemán "Caro" se ha proclamando doble vencedor de la Versión Norte de la regata, acumulando tanto la victoria en Tiempo Real como la de ganador absoluto en la general de este grupo. Un resultado de lujo que acredita a este equipo de regatas como una referencia deportiva obligada en la historia de La Sal.
Para el armador aleman Maximilian Klink, esta mencion con su nuevo Botin 65 "Caro" no hace mas que confirmar su extraordinario palmares deportivo en difrentes convocatorias de La Sal; cabe recordar que Maximilian Klink acumula tres importantes victorias en la Versión Norte de Ruta de La Sal; En el 2007, fue vencedor absoluto en tiempo real y compensado, lo que le convirtió en el primer equipo extranjero que lograba vencer en la regata. En el 2011,con su J&V50 "Caro" fue el más rápido en cubrir las 140 millas desde Port Ginesta hasta San Antoni de Portamny con un registro, de tan solo 13 horas, 18 minutos y 54 segundos. Acreditando una velocidad media durante toda travesía superior a los 10,70 nudos. Estableciendo un record para esta singladura que, normalmente, será muy difícil de superar.
El "Caro" es un diseño del arquitecto naval cantabro Botín para una eslora de 65 pies -18,85 m.- ideado para la navegación deportiva de altura; con este barco Maximilian Klink gano, contra una flota de 268 equipos, la regata Oceánica ARC 2013 de Las Palmas de Gran Canaria a Rodney Bay en Santa Lucia, en total unas 2.700 millas de competición, en las que "Caro" logro rebajar el récord de tiempo absoluto en más de 8 horas, estableciendo un registro de 10 días y 21 horas que serán muy difíciles de rebajar, según apuntan los responsables de la organización de este evento.
Indicar que las predicciones meterélógicas que, apuntaban en la mayoría de los modelos que se tenían en consideración hacia vientos de SO/S de fuerza 3/4 que se iban a mantener, incluso arreciando, durante toda la regata, no se han cumplido y la falta de viento y su gran inestabilidad, con dominantes de proa flojos y zonas de mar, han convertido a la Versión Norte en una regata extremadamente compleja y relativamente lenta para una gran parte de la flota.
Los rapidos tiempos marcados, dadas las circunstancias, por los tres líderes en tiempo real han sido determinates de cara a una clasificación general muy poco homogénea y de grandes diferencias en tiempos, entre los líderes y el resto de la flota.
La segunda plaza en la general para el "Gramona" de Jesús Turró, un GS50 que invito 23h,23m,33s en las 140 millas desde Barcelona, cerró el podio el TP52 "Audax-Energia" de Toni Guiu y Pablo Garriga, con un registro de 21h,28m,57s. Barcos, estos últimos, que lograron situarse en tercera y segunda plaza, respectivamente, en la clasificación en Tiempo Real. 

Fuente: Prensa XXIX Ruta de la Sal


Momento de pánico en el embarcadero de San Diego

Momento de pánico cuando el "Adventure Hornblower"chocó ayer contra el muelle del embarcadero de San Diego (California), al parecer por falló de la inversora. El crucero de 150 pies se acercaba al embarcadero para desembarcar a los turistas que habían salido a ver ballenas. En el momento del accidente se encontraban a bordo casi 150 personas, y 7 de ellas resultaron heridas, pero de poca importancia. 


(Fotograma del vídeo)

Todos pudieron desembarcar cuando el barco fue llevado a su lugar de atraque por un remolcador.
_



Baiona Angra Atlantic Race. Programa de Ocio y Turismo en Azores

· Azores ofrecerá un amplio programa de ocio y turismo a los regatistas de la Baiona Angra Atlantic Race

· A su llegada al archipiélago luso las tripulaciones podrán descubrir los atractivos turísticos de Ilha Terceira y participar en diversas actividades lúdicas

· Visitas a las principales ciudades, rutas por la naturaleza, baños en piscinas naturales o degustaciones de productos típicos son algunas de las propuestas

· La Baiona Angra Atlantic Race, organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube, partirá de la villa marinera gallega el próximo 3 de julio


Los participantes en la regata oceánica Baiona Angra Atlantic Race, organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube, disfrutarán de un amplio programa de ocio y turismo a su llegada a Azores. La ciudad de Angra do Heroismo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será el punto de partida de diferentes visitas turísticas a los principales puntos de interés de la Ilha Terceira, una de las de mayor atractivo del archipiélago luso.


Las actividades organizadas en Azores darán comienzo el 10 de julio, una vez que todos los regatistas hayan completado la primera etapa de la competición, con salida en Baiona el 3 de julio. Para esa jornada está previsto un recorrido turístico alrededor de la isla, visitando lugares como Monte Brasil, Ribeirinha, Serretinha y Porto Judeo, así como la Baía da Salga o Porto Martíns, con sus piscinas naturales perfectas para el buceo. Una parada en Praia da Vitória y el ascenso al mirador de la Serra do Facho servirán para abrir boca para la comida con productos típicos de la zona que se servirá en un restaurante típico de Sao Sebastião. Por la tarde se visitará el Museo del Vino, la fábrica de queso de las Cinco Ribeiras y las piscinas naturales de Biscoitos serán el lugar perfecto para darse un baño antes de regresar a Angra do Heroismo.


Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, será la protagonista de la agenda prevista para el 11 de julio. Los regatistas acompañados por sus familiares y amigos podrán visitar el ayuntamiento, los jardines Duque da Terceira, y el Alto da Memoria, entre otros puntos de interés como el Teatro Angrense, la Iglesia de la Misericordia o el Palacio Bettencourt. La programación también les permitirá disfrutar de la gastronomía lusa con una comida organizada en un restaurante local.
Por la tarde, la cita es con la naturaleza. Un recorrido de unos 5 kilómetros por el Camino de los Misterios Negros les descubrirá la belleza de la Lagoa do Negro, la Gruta do Natal o el Pico Gaspar.
Para el día 12 de julio está prevista una visita a las Furnas do Enxofre y al Tentadeiro, en la zona interior de la isla. Los regatistas podrán asistir a una fiesta campestre con comida y, al finalizar, visitar la Gruta do Natal y el Algar do Carvão. El punto final a la programación turística lo pondrá una tourada á corda, una de las manifestaciones populares más importantes de la Isla Terceira, cuya tradición se remonta al siglo XVI.
El 13 de julio, última jornada antes de retomar la competición, será el día en el que se celebre la entrega de premios a los ganadores de la primera etapa, en las instalaciones del Angra Iate Clube. Y una jornada después, el 14 de julio, se dará salida a la segunda y última etapa de la regata, que supondrá el regreso a Baiona.


Finalizarán así cuatro días de visitas turísticas y actividades lúdicas y de ocio con las que los participantes en la Baiona Angra Atlantic Race podrán compartir momentos y experiencias con sus tripulaciones, familiares y amigos; conocer más de cerca la cultura y tradiciones de la Isla Terceira; y disfrutar de uno de los lugares más bellos del archipiélago de Azores.

Fuente y fotos: Prensa Monte Real Club de Yates

Preparación y recomendaciones sobre el control del sueño en las regatas de solitarios

Conferencia en el Real Club Náutico de Palma, en la que intervendrá el navegante Nacho Postigo 


47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Cuarta jornada con duras condiciones


Xammar y Herp se mantienen en el podio del Trofeo Princesa Sofia IBEROSTAR

Día de duras condiciones en la bahía de Palma, a falta de dos jornadas para terminar la cita mallorquina

Las duras condiciones de viento y ola que han reinado hoy en la bahía de Palma, en la cuarta jornada de competición del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, no han favorecido los intereses españoles en la gran regata de vela olímpica. Jordi Xammar y Joan Herp mantienen el bronce provisional en 470 M, pero Diego Botín y Iago López han bajado a la cuarta posición de 49er, mientras que Marina Alabau ha descendido hasta la quinta de RS:X F. Fernando Echávarri y Tara Pacheco, por su parte, han mejorado un puesto y ya son quintos en Nacra 17. En Laser Radial y en Finn, la clasificación española para Río se ha alejado un poco más.


Jordi Xammar y Joan Herp siguen dando guerra en 470 M. Hoy han firmado un décimo y un cuarto, en la segunda jornada de series finales, y se mantienen terceros en la tabla provisional, a falta de las dos mangas de mañana y de la medal race del sábado. La tripulación catalana está a cinco puntos de los segundos, los griegos Panagiotis Mantis y Pavlos Kagialis, y a 23 de líderes, los australianos Mathew Belcher y Will Ryan, que han consolidado su posición dominante. Cuartos clasificados son los estadounidenses Stu Mcnay y Dave Hughes, que acumulan dos puntos más que los españoles. “Ha sido un día duro pero muy divertido -ha señalado Xammar-. El objetivo ahora sigue siendo estudiar el campo de regatas e insistir en los aspectos que tenemos que trabajar para llegar lo mejor preparados posible al Europeo, aunque está claro que en esta regata nos gustaría estar en el podio y vamos a pelear por conseguirlo”. Los grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo han firmado un segundo en la primera manga, pero en la siguiente manga no han competido; marchan ahora los décimo cuartos. Esta clase se juega la selección olímpica la próxima semana, en el Europeo, para decidir al representante español en Río 2016.


Diego Botín y Iago López han perdido hoy el liderato de la clase 49er, a favor de los alemanes Erik Heil y Thomas Ploessel, que ayer eran terceros. Pero los nuevos líderes no podrán despistarse: están empatados a puntos con los segundos, los austriacos Nico Delle Karth y Nikolaus Resch, y también con los terceros, los irlandeses Ryan Seaton y Matt Mcgovern. El tándem cántabro gallego es cuarto y acumula once puntos más, tras hacer hoy un décimo primero, un no terminado (a causa de la rotura de la driza del spi), un noveno y un décimo cuarto.


En Nacra 17, Fernando Echávarri y Tara Pacheco continúan subiendo puestos en la tabla. Hoy se han colocado quintos en la general provisional, tras firmar un segundo, un séptimo y un noveno, en una jornada muy dura. “Las condiciones han sido muy exigentes, con fuertes vientos y ola. Estamos contentos porque seguimos mejorando, no hemos tenido la oportunidad de navegar mucho con estas condiciones así que el balance es positivo”, ha explicado esta tarde el campeón olímpico de Pekín 2008. El dúo gallego canario está a solo cinco puntos del podio provisional del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, en una clase liderada por los franceses Billy Besson y Marie Riou.


Marina Alabau también es quinta en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. La sevillana ha caído dos plazas en la general de RS:X F, la modalidad olímpica del windsurf, en una cuarta jornada de regatas en que ha añadido a su casillero un octavo y un sexto. La cuarta clasificada, que es la polaca Zofia Noceti-Klepacka, tiene solo un punto menos que la española, mientras que el bronce provisional está en manos de la italiana Flavia Tartaglini, con un rédito de cinco puntos sobre Alabau. Sigue liderando esta flota la rusa Olga Maslivets. "El campo de regatas estaba muy complicado y el viento muy rolón. En general me veo con buena velocidad, pero todavía tengo mucho que mejorar porque también estoy cometiendo bastantes fallos pequeños”, ha comentado Alabau. 


Támara Echegoyen y Berta Betanzos han recuperado hoy su mejor forma. Las vigentes campeonas mundiales de 49er FX se han marcado dos segundos y un tercero, aunque también han sumado un vigésimo segundo, que se convierte en su descarte. Las españolas han escalado ocho puestos de golpe en la tabla, y ahora están décimas, en plaza de clasificación para la medal race a falta de dos mangas para el corte.

Las exigentes condiciones de ola y viento que han reinado hoy en aguas de la bahía de Palma no han favorecido a Joaquín Blanco, en la clase Laser Standard. El representante del Real Club Náutico de Gran Canaria se ha tenido que conformar con un trigésimo y un décimo octavo. No ha sido el único que ha sufrido hoy, y de hecho pese a estos parciales solo ha perdido un escalón en la tabla; ahora es décimo primero, empatado a puntos con el décimo, el regatista de Singapur Colin Cheng. El siguiente español es su compañero de club Joel Rodríguez, que marcha el décimo octavo, tras protagonizar una espectacular remontada desde la trigésimo primera posición de ayer.

La clasificación española para Río 2016 en Laser Radial sigue al aire. La primera española en la tabla es la grancanaria Martina Reino, que marcha la décimo novena, con un décimo sexto y un trigésimo primero en los parciales del día. Cinco puestos más atrás se sitúa la vigente subcampeona europea, la tinerfeña Alicia Cebrián, que hoy ha tenido una de cal y otra de arena: un cuarto y un vigésimo octavo. Hungría, en la sexta plaza de la general, obtendría ahora la primera plaza olímpica en juego, mientras que Portugal (décimo primero y con 14 puntos de ventaja sobre Reino) se llevaría la segunda.

La suerte tampoco ha acompañado a los regatistas nacionales de Finn. El andaluz Pablo Guitián ha pinchado en las dos mangas y ha bajado a la vigésimo séptima plaza, justo por delante del catalán Alex Muscat. La plaza española para Río está prácticamente perdida, con tres países no clasificados por delante de los españoles: Turquía, Rusia y Polonia.

Como los 470 M, las chicas españolas de 470 F también lucharán en el campeonato continental del Club Nàutic S’Arenal por el pase para los Juegos Olímpicos de este verano, por lo que en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR están compitiendo extremando precauciones, para llegar en el mejor estado de forma a la cita decisiva. Las primeras españolas en la tabla son ahora la catalana Silvia Mas y la mallorquina Paula Barceló. La tripulación del Club Nàutic S’Arenal ha sumado un noveno y un décimo noveno y está situada en la vigésimo primera plaza, mientras que el dúo mallorquino murciano formado por Marina Gallego y Fátima Reyes se encuentra tres puestos más atrás.

En RS:X M, el windsurfista formenterense Sergi Escandell ha caído a la vigésimo primera plaza, y el andaluz Borja Carracedo va vigésimo quinto, tras disputar hoy tres mangas.

Antonio Maestre sigue siendo el primer español en la clase paralímpica 2.4mR, ahora clasificado en la octava posición, mientras que en Dragón el primer equipo nacional está séptimo y está formado por Carlos Carbajal, Pablo Riera y Juan Company. Estas dos clases, con base en el Real Club Náutico de Palma, han disputado hoy su segunda jornada de regatas en aguas de la bahía de Palma.

El 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR está organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. Está patrocinado por la marca hotelera IBEROSTAR y cuenta con la colaboración de Trasmediterranea, OK Rent a Car, Electtro, Infiniti y Gaastra, así como el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Ajuntament de Llucmajor y Ports de Balears.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
DÍA 4

470 M
1.- Mathew Belcher/ Will Ryan (AUS): 11
2.-Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE): 29
3.-Jordi Xammar/Joan Herp (ESP): 34

470 W
1.- Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA): 24
2.-Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen (NED): 26
3.- Amy Seabright/Anna Carpenter (GBR) : 29

49er M
1.- Erik Heil /Thomas Ploessel (GER): 46
2.- Nico Delle/Nikolaus Resch (AUT): 46
3.- Ryan Seaton/Matt Mcgovern (IRL): 46

49er FX W
1.-Annemiek Bekkering/Annerre Duetz (NED): 32
2.- Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN): 40
3.-Tiba Lutz/Susann Beucke (GER): 66

FINN
1.- Giles Scott (GBR): 24
2.- Josh Junior (NZL): 24
2.- Tapio Nirkko (NED): 48

LASER STANDARD
1.- Andrew Maloney (NZL): 26
2.- Kristian Ruth (NOR): 40
2.- Tonci Stipanovic (CRO): 42

LASER RADIAL
1.- Anne-Marie Rindom (DEN): 27
2.- Tuula Tenkanen (FIN):32
3.- Evi Van Acker (BEL):34

NACRA 17
1.-Billy Besson/Marie Riou (FRA): 31
2.- Thomas Zajac/Tanja Frank (AUT): 74
3.- Allan Norregaard/Anette Vibotg(DEN): 82

RS: X M
1.- Tom Squires (GBR): 17
2.- Pawel Tarnowski (POL): 19
3.- Thomas Goyard (FRA): 24

RS:X W
1.- Olga Maslivets (RUS): 22
2.- Maja Dziarnowska (POL): 25
3.- Flavia Tartaglini (ITA): 26

2.4Mr
1.- Heiko Kroger (GER): 5
2.-Helena Lucas (GBR): 5
2.- Damien Seguin (FRA): 7

Dragón
1.-Lady Tati (POR): 4
2.- Sun Flowers (RUS): 9
3.-Convergens (RUS): 10

Fuente: Prensa Trofeo Princesa Sofia IBEROSTAR

jueves, 31 de marzo de 2016

Botín y López, nuevos líderes de 49er en el Princesa Sofía IBEROSTAR


La clasificación española para Río en Laser Radial y Finn se ha complicado hoy, en una jornada con vientos de ligeros a medios en la bahía de Palma

El dúo cántabro gallego formado por Diego Botín y Iago López es el nuevo líder del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, que hoy ha disputado la tercera jornada de competición en aguas de la bahía de Palma con vientos de ligeros a medios, de entre 12 y 14 nudos de intensidad en algunos campos de regata. Los españoles están metidos en otros dos podios provisionales, tanto los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp como la sevillana Marina Alabau van terceros, en 470 M y RS:X W, respectivamente. Por el contrario, la clasificación española para Río en Finn y Laser Radial se ha complicado hoy.


Diego Botín y Iago López se han colocado primeros de la clase 49er. Los únicos líderes españoles del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR han ganado la única manga que ha podido disputar esta flota hoy, lo que les ha valido para situarse al frente de la tabla, con tres puntos de ventaja sobre los austriacos Nico Delle Karth y Nikolaus Resch, y con cinco sobre los terceros, los alemanes Erik Heil y Thomas Ploessel. Los siguientes españoles en la tabla son Carlos Robles y Trevor Burd, décimo séptimos, mientras que Federico y Arturo Alonso son vigésimo segundos.
Sobre la selección olímpica de esta clase -los Alonso serán los representantes españoles en Río 2016-, el santanderino Diego Botín ha comentado: “Aunque teníamos posibilidades y esperanzas de lograrlo, la verdad es que nunca nos hemos visto en los Juegos de Río”. Su tripulante, el coruñés Iago López, ha añadido que cuando empezaron a competir juntos se marcaron como meta estar al máximo nivel en Tokio 2020 (lee la entrevista completa aquí).


En 470 M, los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp siguen en racha en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Un tercero y un sexto se han marcado los jóvenes regatistas, a pesar de competir ya con los mejores de la clase agrupados en el grupo oro. Xammar y Herp no sólo aguantan en la elite de la clase 470 M, sino que además han subido dos posiciones y se han metido en el podio provisional, clasificados en la tercera plaza -aunque empatados con los cuartos, los suecos Anton Dahlberg y Fredrik Bergstrom-, a falta de dos días de series finales y de la gran final por las medallas del sábado. Los australianos Mathew Belcher y Will Ryan lideran con mucha comodidad la flota, con 15 puntos de rédito sobre los españoles, pero lo segundos, los estadounidenses Stu Mcnay y Dave Hughes, están a solo un punto. Los siguientes españoles en la tabla de 470 M son los grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, que siguen su progresión ascendente y ya son décimo segundos, tras sumar hoy un décimo y un séptimo a su casillero.


También Marina Alabau ha entrado en las plazas de honor y es tercera en la clasificación de RS:X F. La vigente campeona olímpica se ha anotado un décimo segundo y un segundo y va empatada con la segunda clasificada, la francesa Charline Picon. La rusa Olga Maslivets sigue líder, con nueve puntos de ventaja sobre sus máximas perseguidoras. Cuarta es la polaca Zofia Noceti-Warszawa, que tiene tres puntos más que Alabau.

El único Nacra 17 español en competición en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, tripulado por Fernando Echávarri y Tara Pacheco, ha remontado hasta seis escalones de golpe hoy, tras anotarse un décimo cuarto y un séptimo. El dúo gallego canario se ha situado sexto y está a doce puntos del top five.

Con un quinto y un segundo en las primeras pruebas finales, hoy Joaquín Blanco ha brillado en aguas de la bahía de Palma. El canario, que de seguir así sellará su pasaporte con el logo de Río 2016 en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, ha escalado hasta la décima plaza de la general de Laser Standard, desde la vigésimo sexta posición en que se ha despertado esta mañana. Además, la tabla por delante está muy apretada, y por ejemplo el quinto solo le lleva cuatro puntos. Como segundo español se ha colocado hoy el regatista del Real Club Náutico de Palma Joan Cardona, que marcha el vigésimo octavo, mientras que el grancanario Joel Rodríguez ha caído a la trigésimo primera posición.

En Laser Radial, clase en la que hay dos plazas europeas para Río en juego, Alicia Cebrián ha caído siete puestos y ahora marcha la vigésimo tercera, pero Martina Reino la ha relevado en la batalla olímpica y, con un cuarto y un décimo séptimo en los parciales del día, ha subido hasta la décimo tercera plaza, desde la décimo octava posición de ayer. Pero no es aún suficiente: Hungría (quinta en la general) y Portugal (décimo primera) conseguirían en estos momentos las dos plazas para los Juegos. Seis puntos separan ahora a la grancanaria del sueño olímpico.

La mallorquina Marina Gallego y la murciana Fátima Reyes se han marcado un segundo en la primera manga del día de 470 W, pero en el siguiente asalto no han competido y el parcial se convierte en su descarte. La tripulación del Club Nàutic Sa Ràpita y del Club Nàutic S’Arenal ha subido cuatro lugares en la tabla y ahora marcha décimo tercera, a 13 puntos del top ten. Las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López se colocan décimo octavas, en tanto que Silvia Mas y Paula Barceló, que navegan por el Club Nàutic S’Arenal, están las vigésimo terceras.

De las tres previstas, los 49er FX han completado dos mangas, que no han sido del todo satisfactorias para Támara Echegoyen y Berta Betanzos. El dúo gallego cántabro ha sumado un vigésimo sexto y un décimo primero y se sitúa en el décimo octavo lugar de la clasificación provisional.

Las esperanzas españolas de Finn hoy no han tenido un buen día, y han visto cómo se aleja la clasificación para Río. En la competida batalla por la última plaza europea en juego, lidera Rusia, seguida por Turquía y Portugal. El gaditano Pablo Guitián, en la vigésimo cuarta plaza del Princesa Sofía IBEROSTAR, está alejado del ruso por 14 puntos y cuatro posiciones. El catalán Alex Muscat marcha el trigésimo primero.

En RS:X M, el windsurfista formenterense Sergi Escandell ha entrado hoy cuarto en la única manga que ha disputado esta clase, con lo que ha subido hasta la décimo cuarta posición. Dos lugares más atrás se sitúa el andaluz Borja Carracedo, que ha pinchado.

La clase paralímpica 2.4mR se ha estrenado hoy en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR, con Antonio Maestre como primer español, en la séptima posición. En Dragón, el equipo Young Tiger del Real Club Náutico de Palma se ha colocado en el tercer cajón del podio provisional tras la primera jornada de competición en aguas mallorquinas.

El 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR está organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. Está patrocinado por la marca hotelera IBEROSTAR y cuenta con la colaboración de Trasmediterranea, OK Rent a Car, Electtro, Infiniti y Gaastra, así como el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Ajuntament de Llucmajor y Ports de Balears.



RESULTADOS PROVISIONALES
DÍA 3

470 M
1.- Mathew Belcher/ Will Ryan (AUS): 5
2.-Stu Mcnay/Dave Hughes (USA): 19
3.-Jordi Xammar/Joan Herp (ESP): 20

470 W
1.- Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA): 7
2.-Afrodite Kyranakou/Anneloes Van Veen (NED): 16
3.- Anne Haeger/Briana Provancha (USA) : 20

49er
1.- Diego Botín/Iago López (ESP):15
2.- Nico Delle/Nikolaus Resch (AUT): 18
3.- Erik Heil /Thomas Plossel (ESP): 20

49er FX
1.-Annemiek Bekkering/Annerre Duetz (NED): 25
2.- Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN): 2
3.-Charlotte Dobson/Sophie Ainsworth (GBR): 47

FINN
1.- Josh Junior (NZL): 15
2.-Giles Scott (GBR): 19
3.- Pieterjan Postma (NED):24

LASER STANDARD
1.- Andrew Maloney (NZL): 18
2.- Tonci Stipanovic (CRO): 25
3.- Kristian Ruth (NOR): 25

LASER RADIAL
1.- Anne-Marie Rindom (DEN): 16
2.-Evi Van Acker (BEL):18
3.- Tuula Tenkanen (FIN):20

NACRA 17
1.-Billy Besson/Marie Riou (FRA): 23
2.- Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri (ITA): 55
3.- Paul Kohlhoff/Carolina Werner (GER): 56

RS: X M
1.- Tom Squires (GBR): 7
2.-Vyron Kokkalanis ((GRE): 10
3.- Pawel Tarnowski(POL): 13

RS:X W
1.- Olga Maslivets (RUS): 8
2.- Charline Picon (FRA):): 17
3.- Marina Alabau (ESP): 17

2.4 mR
1.- Helena Lucas (GBR): 3
2.- Bjornar Erikstad (NOR): 7
3.- Lasse Klotzing (GER): 8

Dragon
1.-Lady Tati (POR): 3
2.-Convergens (RUS): 7
3.- Youbg Tiger (ESP): 10


Fuente: Prensa Princesa Sofía IBEROSTAR

martes, 29 de marzo de 2016

Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Remontada general de los españoles

Botín y López siguen en el podio de 49er, mientras que España mantiene todas las opciones en la lucha por la plaza olímpica de Finn y Laser Radial superados los dos primeros días de la fase clasificatoria

Jordi Xammar y Joan Herp

Tras la disputa de una segunda jornada con vientos de unos diez nudos de intensidad, los regatistas españoles han protagonizado una mejoría general en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Diego Botín y Iago López se mantienen en el segundo cajón del podio provisional en 49er, Jordi Xammar y Joan Herp han subido hasta la quinta plaza en 470 M y Marina Alabau sigue en la batalla de RS:X F. En la última oportunidad para lograr la clasificación del país para Río 2016, la plaza europea de Finn está de momento en manos de España, de la mano de Pablo Guitián, mientras que en Laser Radial Alicia Cebrián tiene el objetivo a siete puntos.


En la segunda jornada de competición en aguas de la bahía de Palma, con base en el Club Nàutic S’Arenal y el Club Marítimo San Antonio de la Playa, las diez clases olímpicas han podido cumplir el programa previsto a pesar de la encalmada y de la intensa niebla de primeras horas de la mañana. Tres mangas han completado los Nacra 17, los 49er y los 49er FX, y dos el resto de clases. Concluida la fase clasificatoria, mañana las flotas olímpicas inician las series finales, en tanto que se estrenarán en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR los paralímpicos del 2.4Mr y la clase invitada Dragón.

En 49er, Diego Botín y Iago López se mantienen en el podio, clasificados en la segunda plaza del Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. El joven tándem cántabro gallego ha firmado hoy un octavo, un sexto y un triunfo parcial. Se sitúa a solo tres puntos de los nuevos líderes, los autríacos Nico Delle Karth y Nikolaus Resch, que ayer eran terceros. Completan el podio provisional los irlandeses Ryan Seaton y Matt Mcgovern, que están empatados a puntos con los españoles. La segunda tripulación nacional es la formada por Carlos Robles y Trevor Burd, que marcha décimo séptima, en tanto que los hermanos asturianos Federico y Arturo Alonso, representantes españoles en Río 2016, siguen sin suerte: han sido descalificados en la primera manga por salida prematura con bandera negra, y luego han sumado un décimo segundo y un octavo; se mantienen en la vigésima plaza, sin cambios desde ayer.

Los catalanes Jordi Xammar y Joan Herp dijeron ayer que tocaba remontar, y lo han hecho. Tras descartarse la prueba nula de ayer a causa de la rotura del obenque y marcarse hoy un triunfo parcial y un octavo, el joven dúo patrocinado por Movistar se ha colocado en la quinta posición de la general provisional, a sólo cinco puntos del podio, aunque por detrás tienen a los sextos, los sudafricanos Asentahí Jim y Roger Hudson, empatados a puntos. Los siguientes españoles en la tabla de 470 M son los grancanarios Onán Barreiros y Juan Curbelo, que también han remontado, de la décimo séptima posición a la décimo tercera, con un primero y un noveno en las mangas de esta segunda jornada del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR.


Marina Alabau es una de las pocas españolas que hoy ha bajado en la tabla en lugar de subir, aunque no ha pinchado en ninguna manga. Un quinto -su descarte de momento- y un tercero se ha marcado la vigente campeona olímpica de RS:X F, que se coloca en el noveno lugar de la clasificación provisional, empatada a diez puntos con la séptima y la octava, y a solo tres puntos del podio. “Estamos todas muy pegadas, en muy pocos puntos. Además tengo un buen descarte, así que sigo en el juego -ha explicado Alabau-. Hemos hecho las dos mangas con orza en la ceñida y planeando en la popa. En la primera manga he salido por el pin porque era mejor ir a la izquierda, y he ido remontando hasta ser quinta. En la segunda manga el viento subió y salí yo sola planeando por el lado del Comité. Fue una buena salida, monté primera, pero poco después el viento cayó y Charline [Picon] y Stefania [Elfutina] me pasaron así que al final entré tercera”.

En Nacra 17, el tándem gallego canario formado por Fernando Echávarri y Tara Pacheco ha mejorado un puesto y ahora marcha el décimo segundo, a tres puntos del top ten. El campeón olímpico de Pekín de Tornado y la campeona mundial de 470 han sido descalificados hoy en la primera manga por salida prematura, pero luego se han resarcido con un tercero y un décimo.

Támara Echegoyen y Berta Betanzos no han seguido el ritmo ascendente de los demás españoles y se encuentran ahora en la décimo séptima posición de la clasificación provisional de 49er FX. La tripulación gallego cántabra se ha tenido que conformar con un vigésimo tercero, un vigésimo quinto y décimo cuarto en las mangas del día.


Con un décimo octavo y un cuarto en las pruebas de esta segunda jornada, la tinerfeña Alicia Cebrián ha remontado hasta la décimo sexta posición y conseguiría una de las dos últimas plazas olímpicas que hay en juego en el Princesa Sofía IBEROSTAR en la clase Laser Radial. La primera europea en esta lucha es la húngara Maria Erdi, que marcha la décimo primera. La grancanaria Martina Reino, por su parte, es la décimo octava; hoy ha anotado a su casillero un trigésimo segundo, que se descarta, y un sexto.

En Finn, Pablo Guitián ha dado hoy un golpe de timón para lograr la clasificación española para Río 2016. El gaditano se ha podido descartar el pinchazo de la prueba inaugural y hoy ha sumado un décimo quinto y un décimo tercero, lo que le ha situado en el décimo noveno puesto, por delante de sus máximos rivales en la lucha europea para los Juegos, como la República Checa (22º), Rusia (23º) y Turquía (24º). El catalán Alex Muscat, por su parte, ha tenido un mal día y ha bajado a la trigésimo cuarta plaza.

Joaquín Blanco

La selección olímpica en Laser Standard se ha puesto hoy al rojo vivo en el 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR. Un primero y un tercero se ha marcado en esta segunda jornada el grancanario Joel Rodríguez, que además se ha podido descartar un 42 del primer día. Así, Rodríguez ha escalado hasta la vigésimo quinta plaza, justo por delante de su compañero en el Real Club Náutico de Gran Canaria Joaquín Blanco, con un sexto y un décimo noveno en los parciales del día.

En 470 W, las locales Silvia Mas y Paula Barceló no han logrado aguantar la presión y han bajado a la vigésimo sexta posición, al sumar un 18 y un 24. En cambio, ha subido la otra tripulación del Club Nàutic S’Arenal, formada por Marina Gallego y Fátima Reyes. La pareja mallorquino murciana marcha décimo séptima, con un noveno y un segundo en los parciales de este segundo día. El segundo equipo español en la tabla es el compuesto por las catalanas Bàrbara Cornudella y Sara López, que van por buen camino para ganar la selección olímpico en el Europeo de la próxima semana; son vigésimo segundas, tras sumar un décimo segundo y un quinto hoy. La asturiana Ángela Pumariega y la canaria Patricia Cantero no han podido clasificarse para el grupo oro del 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR.

En RS:X M, el windsurfista andaluz Borja Carracedo ha subido dos puestos y ahora es décimo séptimo, con un octavo y un décimo segundo en los parciales del día. Mejor aún le ha ido hoy al formenterense Sergi Escandell, que ha escalado 14 puestos en la tabla, desde el trigésimo cuarto al vigésimo lugar, al poderse descartar una descalificación de ayer y haberse marcado un noveno y un tercero.

El 47 Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR está organizado por el Club Nàutic S’Arenal, el Club Marítimo San Antonio de la Playa, el Real Club Náutico de Palma y la Federación Balear de Vela. Está patrocinado por la marca hotelera IBEROSTAR y cuenta con la colaboración de Trasmediterranea, OK Rent a Car, Electtro, Infiniti y Gaastra, así como el Govern de les Illes Balears, el Ajuntament de Palma, el Ajuntament de Llucmajor y Ports de Balears.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL
DÍA 2

470 M
1.- Mathew Belcher/ Will Ryan (AUS): 3
2.-Stu Mcnay/Dave Hughes (USA): 5
3.-Anton Dahlberg/ Fredik Bergstrom (SWE): 6

470 W
1.-Amy Seabright/Anna Carpenter (GBR): 4
2.-Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA): 4
2.- Annika Bochmann/Marlene Steinherr (GER): 8

49er
1.- Nico Delle/Nikolaus Resch (AUT): 11
2.-Diego Botín/Iago López (ESP):14
3.-Ryan Seaton/Matt Mcgovern (IRL): 14

49er FX
1.-Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN):10
2.-Annemiek Bekkering/Annerre Duetz (NED): 16
2.- Martine Grael/Kahena Kunze (BRA): 17

FINN
1.- Josh Junior (NZL): 9
2.-Giles Scott (GBR): 15
3.- Pieterjan Postma (NED):15

LASER STANDARD
1.- Andrew Maloney (NZL): 5
2.- Kristian Ruth (NOR): 7
3.-Charlie Buckingham (USA): 8

LASER RADIAL
1.-Evi Van Acker (BEL):3
2.- Alison Young (GBR ):8
3.- Tuula Tenkanen (FIN):10

NACRA 17
1.-Billy Besson/Marie Riou (FRA): 11
2.- Paul Kohlhoff/Carolina Werner (GER): 25
3.-Thomas Zajac/Tanja Frank (AUT): 26

RS:X M
1.- Tom Squires (GBR): 4
2.-Vyron Kokkakanis ((GER): 5
3.- Andreas Cariolou(CYP): 8

RS:X W
1.- Olga Maslivets (RUS): 4
2.- Lilian De Geus (ISR): 7
3.- Charline Picon (FRA): 7


Fuente: Prensa Trofeo Princesa Sofía IBEROSTAR


La Spi Ouest France 2016 en imágenes

Pocas imágenes de la Spi Ouest France 2016, pero casi al final de este vídeo se ve por unos segundos al Gold Sailing- Náutica Watches de José María Van der Ploeg tomando la puerta de sotavento por delante de la flota.


(Fotograma del vídeo)

Este y el resto de los vídeos de la Spi Ouest 2016 AQUÍ y las mas bellas imágenes(dicen) AQUÍ

Y un vídeo de ScanVoile
-

Off Tropic. Nieve, el camara filmado

Los fotógrafos y cámaras pocas veces salimos en las imágenes, aunque ahora con el famoso "palo" para hacer autorretratos (selfies) y los diversos artilugios para ponerse encima las modernas cámaras portátiles, GoPro y similares, ya la situación va cambiando. Puedes llevarla encima, que se vean tus pies, tu cara o cualquier parte de tu anatomía, pero no hay como que alguien te filme desde fuera. En febrero de 2014 estábamos en Luz Ardiden, con Bilbobentura, mucha nieve y aunque el día amaneció con niebla, al poco levantó y disfrutamos de otro gran día de esquí, tanto dentro como fuera de pistas.  El pequeño grupo del día lo componíamos Maca, una chica donostiarra, y el guia Jon Alzibar, que llevaba una GoPro sobre el casco y yo. Uno de los fuera de pista que más me gusta es la bajada por la derecha de la telesilla Aulian Express, a poco de empezar la pista "Belle Blue" y se baja paralelo a la pista "Combe", con una buena pendiente y un espectacular tubo. Convencí a Jon para tirarnos por allí y le gustó tanto que la volvimos a repetir, pero esa vez me puso a mi su casco y puso en marcha la cámara... (a partir del minuto 1:08)
Gracias Jon :-)



Lo mejor del mes por The World Sailing Show


(Fotograma del vídeo)

Fuente: The World Sailing Show

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez