sábado, 3 de junio de 2017

Copa América. Segundo Round Robin. Groupama finaliza su participación

Los resultamos del penúltimo día de los Round Robin 2 dejan al Groupama Team France de Franck Cammas fuera de acceder a las semifinales.

En diferido... en  este enlace se pueden ver todas las regatas celebradas


©Ricardo Pinto

Así han sido los enfrentamientos del día 2 Junio

- Round Robin 2 Regata 8
ETNZ (1)- SoftBank (0)

- Round Robin 2 Regata 9
Artemis Racing (1) -  ORACLE (0)

- Round Robin 2 Regata 10
ETNZ (1) - Groupama (0)

- Round Robin 2 Regata 11
SoftBank (0) - Artemis (1)

Nada más terminar, Norauto, patrocinador principal del equipo francés, enviaba un comunicado en el que firmaba su compromiso para volver a la próxima edición de la copa de las 100 guineas:


Norauto confirma su compromiso para la 36ª America’s Cup


Orgulloso y muy feliz del acuerdo con el equipo de Franck Cammas, NORAUTO confirma su compromiso para la próxima 36ª America’s Cup. 

Después de dos victorias en la Louis Vuitton America’s Cup Qualifiers en Bermudas, el equipo de Groupama Team France termina la competición con dos puntos. Un resultado que no les permite entrar en las semifinales pero que muestra la determinación de Franck Cammas y su equipo. Un equipo pequeño pero unido, con un pequeño presupuesto, pero con un barco capaz de batir a mastodontes como los suecos o los ingleses. Esta primera campaña de los franceses ha sentado las bases de calidad para un futuro. El compromiso de Norauto para estas dos ediciones tiene a partir de ahora una visión a largo plazo y ha confirmado hoy que el equipo puede contar con ellos en la 36ª America’s Cup.
Hace quince meses, Norauto se unió a Groupama Team France, Franck Cammas y su equipo en la búsqueda de la America’s Cup. El líder europeo de la reparación automovilística se unió al proyecto como patrocinador oficial, entrando así en una de las más exigentes competiciones de vela en equipo del mundo y, sobre todo, la más tecnológica. El trofeo deportivo más antiguo del mundo experimenta hoy en día una verdadera revolución con la llegada de los barcos voladores de vela rígida, capaces de alcanzar velocidades increíbles y que abren un puente entre la aeronáutica y Fórmula 1.
En Bermudas, el equipo de Francia debutó como outsider. De hecho, el patrón francés Franck Cammas, ganador del Trofeo Julio Verne, de la Route du Rhum y de la Volvo Ocean Race, disputaba por primera vez esta prueba, con la bandera tricolor que había estado ausente de esta competición en los últimos diez años. Con un presupuesto hasta cinco veces menor que el de sus contrincantes, Groupama Team France afrontó su campaña de forma pragmática y con el objetivo de enfrentarse a los mejores equipos del mundo para prepararse mejor para un futuro.
Thibaut Derville, miembro del comité estratégico NORAUTO y responsable del patrocinio America’s Cup para la marca:
“Norauto está muy orgulloso del resultado de Franck Cammas y su equipo. Puede parecer extraño ya que salimos de la competición después de las clasificaciones, pero ya sabíamos era la primera vez para el Team France en la America’s Cup. Ha sido el regreso de los franceses después de una larga ausencia y no podíamos esperar llegar a la final hoy mismo. Sin embargo, el trabajo de todo el equipo ha valido la pena, porque ganamos al Artemis Racing y a Land Rover BAR, cuando los pronósticos no nos daban ni una sola victoria en Bermudas. A nivel deportivo, vemos cómo el equipo progresa todos los días y se acerca al nivel de los mejores.
Sabemos muy bien que le ha faltado tiempo al equipo de Franck y para nosotros, que llegamos en febrero de 2016. Sabemos también que hay una distancia muy grande en cuanto al presupuesto respecto a nuestros rivales, pero estamos muy satisfechos del resultado. Además, este equipo tan trabajador, sereno, humilde y unido nos ha marcado mucho, porque aquí cada uno juega su papel, y eso es algo que está en el ADN de Norauto. El espíritu de equipo nos ha asombrado a todos.
En los centros de Norauto, repartidos por toda Europa, la parte humana es muy importante. Nos hemos puesto en contacto con nuestros equipos para dar a conocer lo que es la America’s Cup y establecer paralelismos reales entre lo que vivimos y lo que viven ellos. En cuanto a la imagen de Norauto, esto nos ha llevado más allá de lo que esperábamos, ha sido una operación que contribuye enormemente a crear un estatus de marca.
Sin duda alguna, confirmamos nuestro compromiso para la 36ª America’s Cup junto al equipo de Franck Cammas. Sabemos que hasta entonces, el equipo habrá progresado y esperamos que otras empresas se unirán al proyecto para conseguir un presupuesto más “normal” dentro de esta competición”.

El 3 Junio serán los últimos RR antes de pasar a las semifinales. Los enfrentamientos previstos serán:

- Round Robin 2 Regata 12
USA (ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill) - NZL (ETNZ, Peter Burling)
- Round Robin 2 Regata 13
JPN (SoftBank Team Japan, Dean Barker) - GBR (Land Rover BAR, Sir Ben Ainslie)
- Round Robin 2 Regata 14
FRA (Groupama Team France, Franck Cammas) - SWE (Artemis Racing, Nathan Outteridge)
- Round Robin 2 Regata 15
GBR (Land Rover BAR, Sir Ben Ainslie) - USA (ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill)
Clasificación general de las Louis Vuitton America's Cup Qualifiers

La clasificación provisional está así:

1 – ORACLE Team USA (6 victorias, 1 derrota, 1 punto LVACWS*) : 7 puntos
2 – Emirates Team New Zealand (6 victorias, 1 derrota) : 6 puntos
3 – Land Rover BAR (3 victorias, 5 derrotas, 2 puntos LVACWS*) : 5 puntos
4 – SoftBank Team Japan (3 victorias, 4 derrotas) : 3 puntos
5 – Artemis Racing (2 victorias, 5 derrotas) : 2 puntos
6 – Groupama Team France (2 victorias, 6 derrotas) : 2 puntos

*Puntos ganados en las pruebas preliminares de las Louis Vuitton America's Cup Wold Series, seis grandes premios disputados alrededor del mundo entre 2015 y 2016


viernes, 2 de junio de 2017

44 Trofeo de vela Conde de Godó. Primera jornada

El primer día del 44 Trofeo de vela Conde de Godó ofrece espectáculo y emociones

El Rats on Fire se coloca primero en ORC 0-1, pero con el segundo empatado a puntos

En J80, el Bribón-Movistar se marca tres primeros



Los 47 barcos de ocho países participantes en el 44 Trofeo de vela Conde de Godó han completado un emocionante primer día de regatas en aguas de Barcelona, tras el cual los defensores del título del año pasado en ORC 0-1 y J80, Rats on Fire y Pelayo Abogados Marbella Team, se han percatado de que revalidar la corona no va a ser nada fácil.
La primera jornada de la prestigiosa regata organizada por el Real Club Náutico de Barcelona se ha disputado con brisas térmicas de componente Sur de intensidad media, de unos 10 nudos en las pruebas inaugurales y disminuyendo a 7 para las siguientes.


La flota de embarcaciones de crucero de mayor eslora, agrupadas en la clase ORC 0-1, ha confirmado que éste será un Trofeo de vela Conde de Godó de intensas emociones y máxima rivalidad, con llegadas muy ajustadas entre varios rivales. El Swan 45 Rats on Fire del armador catalán Rafael Carbonell tiene claro que lucha por su octavo triunfo en la gran competición del Real Club Náutico de Barcelona y se ha marcado un segundo y un primero, con el tinerfeño Rayco Tabares a la caña y el grancanario Noluco Doreste de táctico. Pero la defensa del título no será fácil, y de hecho en segunda posición, empatado a puntos, se coloca el DK46 R-Motion de Jaime Monjo y Josele Doreste. Otro DK46, el Maserati de Álvaro Irala y Fernando León, se sitúa en la tercera plaza de la clasificación provisional, en tanto que el portugués Fifty by Storax y el suizo Kajsa III marchan cuarto y quinto, respectivamente.


Presentado esta mañana en las instalaciones del Real Club Náutico de Barcelona, el Maserati aspira a poder luchar por la victoria en el 44 Trofeo de vela Conde de Godó, tras haber ganado la Copa del Rey de Palma el año pasado. “El Godó es un buen punto de partida de la temporada -ha comentado el patrón canario y campeón olímpico, Fernando León-, por la competitividad de la regata. Será emocionante. El Rats on Fire será uno de los rivales, pero habrá otros, hay dos barcos gemelos del nuestro. La victoria se hace más complicada, pero así es más bonito”.


En ORC 2, el Sinergia 40 L’Immens de Alexandre Laplaza lidera la flota tras ganar los dos asaltos inaugurales. En la segunda plaza se ha colocado el X35 Corto Maltés Uno de Elena Ruiz, y completa el podio provisional el británico Saiola X de Vandesande Wim, un BH 36 con grímpolas del Real Club Náutico de Palma.

En la clase de los pequeños, ORC 3-4, el Dufour 34 Fanytas de la familia Banús tiene encaminada su segunda victoria consecutiva en el Trofeo de vela Conde de Godó, tras firmar hoy dos primeros. Segundo, con dos segundos en las pruebas del día, es el Bavaria 36 Tibere, de Marc Delgado.


Los monotipos J80 han disputado tres mangas, con el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofia Bertrand como ganador en las tres. El equipo catalán, que se llevó el bronce en el Campeonato de Catalunya de la semana pasada, ha salido dispuesto a reencontrarse con la gloria en aguas de Barcelona, tras haberla saboreado ya en 2014. Con dos segundos y un tercero en las pruebas del día, al segundo cajón del podio provisional sube el Eurosystem del italiano Massimo Rama, mientras que el defensor del título del año pasado, el Pelayo Abogados Marbella Team, se sitúa en la tercera plaza tras el primero de tres días de competición.
“Hay días en que las cosas salen bien -ha explicado un muy contento Marc de Antonio-. Hemos hecho tres muy buenas salidas y luego hemos estado muy atentos a los cambios de intensidad, a los roles y a las olas. En regatas de monotipo, estos pequeños detalles son los que marcan la diferencia”.
El armador del Pelayo Abogados Marbella Team, Pepequin Orbaneja, ha dejado claro que “esto acaba de empezar”. Una protesta en la última manga les ha obligado a penalizarse cuando iban segundos, con lo que sólo han podido entrar séptimos en esa prueba, la tercera del día. “Ese pinchazo es lo que nos relega en la clasificación, de momento”, ha añadido.

El village del 44 Trofeo de vela Conde de Godó en el Real Club Náutico de Barcelona acoge esta tarde la ceremonia de bienvenida a los participantes, con degustaciones de los colaboradores del evento.
Mañana, sábado, se disputará la segunda jornada de competición del 44 Trofeo de vela Conde de Godó, la regata decana de cruceros de la vela española. Los ORC tienen programadas un total de ocho pruebas, mientras que los J80 completarán un máximo de nueve. La entrega de premios tendrá lugar el domingo a las 17 horas.
Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 44 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia y el Grupo Godó, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona. Son patrocinadores institucionales Gramona, Estrella Damm y Veri, y colaboradores London Nº3, King’s Ginger, Royal Bliss, Survitec Group, Gill y VIP Style Magazine.

Fuente: Prensa 44 Trofeo de vela Conde de Godó

Copa América. Las regatas del día 1 de Junio

El primer día de Junio se han celebrado las regatas correspondientes a los emparejamientos que no se pudieron celebrar el día 31 de Mayo por falta de viento. No hubo demasiado viento, y un error se pagaba muy caro. Nueva decepción en el Land Rover BAR de Ben Ainslie, que tras la primera trasnochada pinchó con un casco y se quedó totalmente parado, poniendo los kiwis una distancia insalvable, lo que obligó, desmotivado, al ingles a retirarse. Los franceses siguen siendo el patito feo, y perdieron sus dos enfrentamientos, lo mismo que Artemis.

Así fueron los enfrentamientos del día 1: 

- Round Robin 2 Regata 4
JPN - SoftBank  (1)- FRA - Groupama (0)

- Round Robin 2 Regata 5
GBR - Land Rover BAR (0) - NZL - ETNZ (1)

- Round Robin 2 Regata 6
USA - ORACLE (1) - JPN - SoftBank (0)

- Round Robin 2 Regata 7
FRA - Groupama (0) - GBR (Land Rover BAR (1)

La clasificación queda así:


Y recordando... en este enlace se pueden ver todas las regatas celebradas

_


jueves, 1 de junio de 2017

North Sails. 3Di NORDAC

North Sails reinventa la Vela de Crucero de Poliéster


North Sails inicia la comercialización de la última aplicación de nuestra tecnología patentada 3Di, una revolucionaria vela de crucero fabricada 100% en poliéster. 3Di NORDAC es un producto innovador que combina la tecnología inigualable en resistencia de forma del 3Di con la robustez y economía característicos de las velas de poliéster. Diseñada específicamente para barcos de crucero de pequeña y mediana eslora, la 3Di NORDAC transforma fibra de poliéster en velas de una pieza sin costuras que son únicas en resistencia, belleza y durabilidad.

¿Por qué 3Di NORDAC?

3Di NORDAC utiliza los mismos materiales de alta fiabilidad de las tradicionales velas de Dacron, y los combina con la avanzada y sobradamente comprobada fabricación en 3D. La 3Di NORDAC es duradera como el Dacron, pero disfruta de una forma mejor y más duradera. Las diferencias básicas radican en el uso de filamentos esparcidos en lugar de fibras entrelazadas y un molde sin costuras en lugar de pegado de paneles. Si te gusta que tu barco navegue bien, adorarás la 3Di NORDAC.

Fuente: Prensa North Sails

44 Trofeo de vela Conde de Godó. Cerca de 50 embarcaciones en la salida

Cerca de 50 embarcaciones en la salida, y entre ellas, defenderán título tres de los cuatro ganadores del año pasado: el Rats on Fire de Rafael Carbonell (ORC 0-1) -que luchará por su octavo Godó y el quinto consecutivo-, el Fanytas de Miquel Banús (ORC 3-4) y el Ramón Pelayo Abogados Marbella Team de Pepequin Orbaneja (J80).




La jornada de hoy, jueves, está dedicada al registro de participantes y a los últimos preparativos. Las regatas del 44 Trofeo de vela Conde de Godó empiezan mañana, viernes, a las 14.30 horas, para las cuatro flotas: ORC 0-1, ORC 2, ORC 3-4 y J80. De viernes a domingo, se han programado un total de ocho pruebas para los ORC y nueve para los J80. La entrega de premios tendrá lugar el domingo a las 17 horas.

Organizado por el Real Club Náutico de Barcelona con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el 44 Trofeo de vela Conde de Godó cuenta con el apoyo de La Vanguardia, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya. Son colaboradores Gramona, Estrella Damm, Nº3, Royal Bliss, Survitec Group, VIP Style Magazine, Veri, King’s Ginger y Gill.


Cerca de 50 embarcaciones
De las casi 50 embarcaciones de ocho países que se dan cita a partir de mañana en aguas de Barcelona para disputar el 44 Trofeo de vela Conde de Godó, una de ellas destaca por derecho propio, por acumular hasta siete títulos de campeón en la prestigiosa regata del Real Club Náutico de Barcelona, los últimos cuatro de forma consecutiva. Es el Rats on Fire, un equipo que arma el catalán Rafael Carbonell y que lideran los canarios Rayco Tabares y Noluco Doreste, y que tomará mañana la salida de las primeras regatas dispuesto a mantener la corona.

El "Rats on Fire" luchará por su octavo triunfo en el Trofeo de vela Conde de Godó. "R-Motion", "Maserati", "Audax", "Fifty" y el "Adrián Hoteles Macaronesia" se lo intentarán poner difícil
Defensores del título en la clase ORC 0-1, la flota de barcos de mayor tamaño de los cuatro grupos que compiten en el Trofeo de vela Conde de Godó, el Swan 45 Rats on Fire es el tercer equipo que más trofeos Conde de Godó acumula en esta histórica regata, la decana de cruceros de la vela española, que se celebra desde 1974. Solo dos equipos (que ya no están en activo) tienen mejor palmarés en esta prestigiosa competición, el Bribón de José Cusí y SM el Rey Juan Carlos (con 11 victorias) y el Lupa de César Obregón (con ocho Godós, siete de ellos consecutivos).
“Estamos muy ilusionados por el hecho de poder luchar por nuestro octavo título de campeones del Godó, y el quinto consecutivo, y tengo mucha confianza en que lo podemos lograr”, ha explicado esta mañana Rafael Carbonell, que para el reto confía en prácticamente la misma tripulación que el año pasado, con el tinerfeño Rayco Tabares a la caña y el grancanario Noluco Doreste como responsable de la táctica.
“Además -ha añadido-, hemos recuperado a nuestro trimmer preferido, que ha pasado una temporada en Canadá, y los dos últimos años lo hemos echado en falta. Creo que tenemos el equipo y también el material, pero la victoria depende de muchos factores, como la suerte”.
La suerte no les acompañó el año pasado en la Copa del Rey, donde se clasificaron en la quinta posición. Y el ganador en Palma, el DK46 Maserati de los campeones olímpicos Fernando León y Domingo Manrique, se estrena este año en el Trofeo de vela Conde de Godó.
“Sí, claro que es un rival a tener en cuenta -ha admitido el armador del Rats on Fire-, y el factor de equipo local no cuenta, porque ellos conocen el campo de regatas de Barcelona tan bien como nosotros. Otros equipos también serán rivales, por lo que habrá que esforzarse al máximo e intentar no cometer errores”.
En la batalla por el podio de ORC 0-1 habrá que tener en cuenta asimismo al R-Motion de Jaime Monjo, que es otro DK 46 como el Maserati, al TP52 Audax de Toni Guiu y Pablo Garriga, al First 50 Fifty by Storax del portugués Rui Ramada, y al nuevo Sydney 43 Adrián Hoteles Macaronesia del tinerfeño Daniel Adrián. “Hemos adquirido un nuevo barco -ha dicho Adrián-, que en la temporada 2015 subió al podio en 8 de las 10 regatas en las que participó. Es un barco ganador, aunque sabemos que aún faltan horas de navegación”.


El "Ramón Pelayo Abogados Marbella Team" intentará defender su título ante un inspirado "VSA Comunicación"

En el grupo de los monotipos J80, participará en el 44 Trofeo de vela Conde de Godó el podio completo del año pasado. El Ramón Pelayo Abogados Marbella Team de Pepequin Orbaneja dio la sorpresa al llevarse la victoria por delante del equipo de José María Van der Ploeg, que es campeón y subcampeón del mundo en esta clase, y que este pasado fin de semana se ha proclamado vencedor en el Campeonato de Catalunya con su VSA Comunicación. Van der Ploeg, ganador del Godó en 2015, será uno de los serios aspirantes al podio, junto a otros equipos fuertes como el Nacex de Agustín Altadill (subcampeón de Catalunya), el Bribón-Movistar de Marc de Antonio y Sofía Bertrand (ganador del Godó en 2014) o el Jeniale!-EuroSystem italiano, de Massimo Rama.
“Afrontamos con mucha ilusión este Trofeo Conde de Godó -ha explicado hoy Orbaneja, armador del Ramón Pelayo Abogados Marbella Team-. Es un honor poder competir contra las mejores tripulaciones de Barcelona. Nuestro objetivo es intentar revalidar el título del año pasado, pero esta vez no tenemos el factor sorpresa, con lo que nuestros amigos y contrincantes nos lo pondrán más difícil”.
Con factor sorpresa o no, el Ramón Pelayo Abogados Marbella Team se marcó el año pasado una excelente primera temporada: campeones del Conde de Godó y de la Copa del Rey, y cuartos en el Mundial. Para intentar revalidar el triunfo en aguas de Barcelona, cuentan con el canario Javier Padrón como patrón, el mismo que les aupó a lo más alto del podio en la Copa del Rey de Palma.

En la flota de ORC 2, la de los barcos medianos, el Sinergia 40 Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza fue tercero el año pasado, por lo que se prevé que pueda repetir podio en una flota con fuertes contrincantes.

En ORC 3-4, defenderá título de campeón el Dufour 34 Fanytas de Miquel Banús; su máximo contrincante será probablemente el Bavaria 36 Tibere de Monica Alis, segundo el año pasado.
“Somos un grupo de amigos que navegamos en un barco familiar, para disfrutar, pero si encima podemos luchar por la victoria la motivación es extra”, ha relatado esta mañana la patrona del Fanytas, Ingrid Banús, que el año pasado consiguió su segundo Trofeo de vela Conde de Godó, tras la victoria de 2013. Este año ha tenido que hacer algún cambio en su tripulación por problemas de disponibilidad, pero viene “con muchas ganas de revalidar el título”, según ha dicho.

A falta de posibles inscripciones de última hora, los competidores navegarán divididos en cuatro grupos: la clase monotipo J80, con nueve inscritos, y los grupos de ORC 0-1 (21 unidades), ORC 2 (12 equipos) y ORC 3-4 (5 embarcaciones). Se montará un campo de regatas para los J80, mientras que las tres flotas de ORC regatearán en otra área de competición, con un recorrido más corto para los pequeños, los ORC 3-4.
Las regatas del 44 Trofeo de vela Conde de Godó se celebrarán durante tres jornadas, del viernes 2 al domingo 4, con un total de ocho pruebas en programa para los ORC y de nueve para los J80. Cerrará la gran cita náutica la entrega de premios, que se celebrará el mismo domingo día 4 en el village del Trofeo de vela Conde de Godó, a las 17 horas.

Copa América. Día en blanco por falta de viento

Los cuatro enfrentamientos programados para hoy han tenido que ser suspendidos y trasladados a mañana por culpa de la falta de viento sobre el campo de regatas de Bermudas.


Durante toda la jornada el viento no ha llegado a los 6 nudos necesarios para dar una salida. Iain Murray, director de la Regata ha dicho: “Es evidente que no es ideal que tenemos que posponer regatas, pero eso es precisamente por eso que tenemos los días de repuesto en el calendario"

Así, si el tiempo lo permite, mañana se efectuarán los 4 enfrentamientos que debían haberse celebrado hoy:

- Round Robin 2 Regata 4
JPN (SoftBank Team Japan, Dean Barker) - FRA (Groupama Team France, Franck Cammas)
- Round Robin 2 Regata 5
GBR (Land Rover BAR, Sir Ben Ainslie) - NZL (ETNZ, Peter Burling)
- Round Robin 2 Regata 6
USA (ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill) - JPN (SoftBank Team Japan, Dean Barker)
- Round Robin 2 Regata 7
FRA (Groupama Team France, Franck Cammas) - GBR (Land Rover BAR, Sir Ben Ainslie)

Y si te has perdido alguna regata, aquí las puedes ver todas en diferido:

Primer día (RR1 Pruebas 1-2-3-4-5 y 6)
Segundo día (RR1 Pruebas 7-8-9-10-11 y 12)
Tercer día (RR1 Pruebas 13-14 y 15)

Round Robin 2, Regata 1, 2 y 3

Cuenta atrás para la Strait Challenge 2017 Memorial Joseba Eguidazu

Más de una treintena de barcos unirán Algeciras y Ceuta luciéndose por la costa tarifeña en una prueba del Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura


Con el estreno del mes de junio comienza la cuenta atrás para uno de los desafíos más importantes de la temporada en lo que a vela de crucero se refiere: la regata Strait Challenge que este año celebra su cuarta edición los días 10 y 11 de junio con el mismo recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta-Algeciras.
a prueba organizada por el RCN de Algeciras, la Federación de Vela de Ceuta, el Club de Vela Vendaval, Ceuta Sí y Active Sea, se consolida en el calendario como una de las regatas imprescindibles de la temporada, contando por segundo año consecutivo con el aval de la Federación Andaluza de Vela como prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura que comenzara hace unos días con la XL Regata Mar de Alborán.
Como su propio nombre indica, la Strait Challenge es un reto en sí misma por lo que significa cruzar el Estrecho de Gibraltar, calificado hace siglos como un auténtico desafío para los navegantes y uno de los lugares de mayor interés oceanográfico del planeta por la confluencia de tres mares (Atlántico, Alborán y Mediterráneo), dos continentes y dos mundos biológicamente muy distintos; el norte y el sur.
Características que hacen de él una encrucijada global de extraordinario valor y uno de los lugares más complejos del planeta para navegar debido a sus corrientes, mareas, vientos normalmente fuertes, bajos cerca de la costa, el tráfico marítimo y otras particularidades meteorológicas que lo convierten en un examen de altísimo nivel para los regatistas.
En total serán 40 millas desde la salida en la ensenada de Getares hasta arribar a la ciudad autónoma de Ceuta, después de abordar un paso reglamentario frente a las playas de Tarifa y el camping Torre de La Peña. Este paso obligado es otro de los atractivos de una regata que quiere lucirse para ser vista desde la costa y convertirse en un reclamo turístico para las ciudades de Algeciras, Tarifa y Ceuta unidas a través del mar que las acoge.
Con algo menos de dos semanas por delante hasta agotar el plazo de inscripciones, son ya más de una treintena los barcos y tripulaciones las que se han apuntado a una regata que cuenta con todos los ingredientes para una navegación con mayúsculas. Entre otros, el JV49 Ciudad de Melilla de Jose Luis Pérez que aun saborea su victoria en la XL Regata Mar de Alborán, primera prueba del campeonato autonómico; el Grand Surprise Ceuta Sí, patroneado por Sergio Llorca, dispuesto a revalidar el título logrado en la anterior edición; el Dufour 34 Al Tarik IV de José Luís Pérez-Navarro, que el año pasado selló en la Strait Challenge su triunfo en el Campeonato de Andalucía de Cruceros de Altura y fue segundo en la general, o el Viejo Lobo, Bavaria 34 de Juan José Leiva que se impuso en ORC 3.
Los contrincantes proceden de clubes de Melilla, Málaga, Fuengirola, El Candado, Marbella, Algeciras, La Línea y Cádiz, prometiendo una dura lucha por el triunfo en esta apasionante regata por el Estrecho, abierta a embarcaciones con certificado ORC, tripulación completa o reducida.
Capítulo aparte merece el First 40.7 Noticia Dos que este año cobra un protagonismo no deseado en tanto en cuanto la regata rinde homenaje a la memoria de su armador y patrón Joseba Eguidazu, fallecido recientemente. Quien fuera presidente del Real Club Náutico de Algeciras, fue uno de los principales promotores de la Strait Challenge y el deporte de la Vela en Algeciras y su comarca, además de una persona muy querida por la flota que ahora le rendirá sentido homenaje.

Programa IV Strait Challenge Memorial Joseba Eguidazu

Viernes 9 de junio
20:00 h. Reunión de Patrones
21:00 h. Coctel de bienvenida

Sábado 10 de junio
10:00 h. Señal de Atención Regata Algeciras-Tarifa-Ceuta
21:00 h. Recepción regatistas y cena con entrega de trofeos en Ceuta

Domingo 11 de junio
10:00 h. Reunión de patrones
11:00 h. Señal de Atención Regata Ceuta-Algeciras
15:00 h. Comida marinera y entrega de trofeos en el RCN Algeciras

Fuente: Comunicación Strait Challenge

miércoles, 31 de mayo de 2017

Puerto Deportivo de Laredo: punto de encuentro para barcos y navegantes este verano

El Puerto Deportivo de Laredo se prepara para un verano repleto de eventos y novedades para los navegantes y sus embarcaciones. En los próximos meses, la marina laredana se convertirá en el centro náutico deportivo del oriente de Cantabria con múltiples iniciativas dirigidas a todos los públicos. Desde los cursos de vela para los más pequeños, a la gran cita marinera del norte con el Salón Náutico de Cantabria, el verano convierte al Puerto Deportivo de Laredo en un atractivo centro deportivo y social.


En los primeros días del verano se iniciarán los cursos de vela para niños, una actividad que acerca a vecinos de la villa y visitantes al mundo de la navegación deportiva, y que cuentan con una grandísima aceptación. Este año será el primero en que estos cursos se celebrarán en el nuevo Deportivo de Laredo, puesto que ya estará instalada la rampa flotante que va a facilitar el acceso de los pequeños a sus embarcaciones.
También en los meses de calor llegan las regatas organizadas por el Real Club Náutico de Laredo en colaboración con el Ayuntamiento de la villa. Casi 20 citas deportivas de vela para diferentes categorías de embarcación. Además, a lo largo de los meses de julio y agosto se mantendrán las travesías que se celebran los terceros sábados de mes, una actividad que trasciende a lo deportivo para convertirse en un encuentro de amigos. 


En julio, entre el 20 y el 23, el Salón Náutico de Cantabria reunirá en Laredo a cientos de aficionados en torno a un intenso programa de actividades deportivas, sociales y comerciales.
Pero este verano también llega con importante novedades, además de la puesta en funcionamiento de la rampa flotante. Entre ellas, un servicio de alquiler de bicicletas para facilitar el acceso de los navegantes en tránsito al centro urbano y, sobre todo, a las playas de Laredo, que distan poco más de 4 kilómetros de la marina.
Otra importante novedad será la instalación de un negocio de hostelería en el recinto portuario para dar servicio a navegantes y público en general.
Asimismo, y para facilitar los trámites a los usuarios, el edificio de Capitanía ubicado en el Puerto será ocupado por el Real Club Náutico de Laredo, y desde él ofrecerá los servicios de gestión administrativa, radio o tránsito.
Y como ya es habitual, durante el verano el aparcamiento del Puerto Deportivo de Laredo se abre para los habitantes y visitantes de la villa, colaborando de esta manera a aliviar la demanda de plazas que se produce en los meses de mayor afluencia de veraneantes y turistas a la preciosa localidad costera. 


Puerto Deportivo de Laredo está ubicado en un punto estratégico del Cantábrico, equidistante entre dos de las ciudades más importantes del norte de España, Bilbao y Santander, y con unos inmejorables accesos a ambas y con conexiones con toda la red viaria del Cantábrico, la Meseta y el corredor del Ebro.
Dispone de 812 amarres para alquilar y 70 para tránsito. Los amarres van desde los 7 metros es eslora por 2,8 de manga, a yates grandes de 20 metros de eslora por 6,6 metros de manga. En total ofrece siete tipos de amarres en función de la superficie. Una de las ventajas del Puerto, es la comodidad que ofrecen sus pantalanes, de pasillos grandes y anchos que facilitan el amarre, así como un calado superior a los 7 metros en las entradas a los pantalanes.
La marina cuenta con todos los servicios de energía, aparcamiento, seguridad y servicios para los tripulantes.
Por su ubicación junto al casco urbano de la villa de Laredo, una de las más turísticas y dinámicas del Cantábrico, el Puerto Deportivo permite acceder a servicios de calidad: alquiler de coches, talleres, lavanderías, cafeterías y restaurantes, establecimientos hoteleros de diferentes categorías, oficina de turismo, playas, excursiones a espacios naturales…

Fuente: Comunicación Puerto Deportivo Laredo

Trofeo Conde de Godó. El Adrian Hoteles estrena barco

El Adrián Hoteles se estrena en el Trofeo Conde de Godó con un barco ganador

En 2015 esta unidad subió al podio en 8 de las 10 regatas en las que participó

También competirá en la Copa del Rey Mapfre y la Regata Oceánica Huelva-La Gomera


El Adrián Hoteles Macaronesia llega al 44 edición del Trofeo Conde de Godó de Vela procedente de las Islas Canarias. El equipo tinerfeño busca estrenarse esta temporada en una de las regatas cumbre del calendario nacional, que se celebrará del 2 al 4 de junio en aguas de Barcelona.
Esta temporada el Adrián Hoteles ha adquirido un nuevo barco con el que competirá en la clase ORC. Se trata de un modelo Sydney 43 GTS, construido en el año 2014 y que en la temporada 2015 subió al podio en 8 de las 10 regatas en las que participó con victorias en la Fasnet Rock, North Sea Race y cuarto puesto en la Cowes Week, entre otros éxitos.
En esta ocasión, el barco que compite bajo la grímpola de Actividades Náuticas de Tenerife y como colaboradores están Jucarne e Isla de la Gomera, busca ser uno de los barcos punteros en la clase ORC 1, donde se las verá con barcos como los catalanes Rats on Fire de Rafa Carbonell, el Blue de Diana Corominas o el balear Maserati, entre otros.
El armador y patrón del Adrián Hoteles, Daniel Adrián, sabe que el Trofeo Conde de Godó es el mejor banco de pruebas de cara a la Copa del Rey Mapfre, la regata cumbre de la temporada: “Contamos con un barco campeón. La tripulación está en un momento de aclimatación, estamos acabando de hacer pruebas y optimizaciones” y explica que “aunque nos faltan horas de navegación para sacar el máximo partido al barco, nos tomamos el Trofeo Conde de Godó como la regata perfecta para seguir creciendo con el barco y evolucionarlo en competición”.
Como es habitual, el Adrián Hoteles Macaronesia, contará con una tripulación íntegramente canaria liderada por el tinerfeño Daniel Adrián.
El Adrián Hoteles Macaronesia participará esta temporada en el Trofeo Conde de Godó (junio), la Copa del Rey Mapfre (agosto) y cerrará con la Regata Oceánica Huelva-La Gomera (septiembre).

Fuente: Prensa Adrián Hoteles Macaronesia

Copa América. Comienzan los Round Robin 2

Segunda parte de la Louis Vuitton America’s Cup, segundo Round Robin. Las diferencias ya pueden se insalvables.

©Ricardo Pinto

Así ha sido el día de hoy, Round Robin 2, Regata 1, 2 y 3 (Vídeo en diferido):

y los resultados:

- Round Robin 2 Regata 1: Emirates Team New Zealand (1) - Artemis (0)

- Round Robin 2 Regata 2: Groupama (0) - ORACLE (1)

- Round Robin 2 Regata 3: Artemis (0) - Land Rover BAR (1)



martes, 30 de mayo de 2017

Spanish Impulse by Iberostar comienza los entrenamientos oficiales en Bermuda

Durante toda esta semana el equipo Spanish Impulse by IBEROSTAR tendrá el entrenamiento oficial de cara a la Red Bull Youth America´s Cup que comenzará el 12 de Junio.

©Chato Domecq

A lo largo de estos siete días Spanish Impulse by IBEROSTAR podrá medirse a los equipos del Pool A, Artemis Youth Racing, de Suecia, Team France Jeune de Francia, Kaijin Team Japan de Japón, Youth Viking de Dinamarca y Next Generation - Team Germany de Alemania.
Para este entrenamiento y la ronda clasificatoria, Spanish Impulse by IBEROSTAR navegará a bordo del AC 45 del Team Korea, que hasta el momento ha dado muy buenas sensaciones a todos los tripulantes del equipo, pudiendo estrenar las nuevas velas diseñadas para la ocasión.
Según comenta el patrón, Jordi Xammar “Es la primera vez que nos subimos en el barco oficial, y estamos centrándonos en ajustar todos los detalles, intentando adaptarnos lo máximo, aprovechando los días para ir a tope en la clasificatoria. Es la primera vez que competimos contra nuestros rivales y regatear con estos barcos es muy distinto a entrenar solos, por ello también estamos aprendiendo como regatear a estas velocidades y en flota”.

©Chato Domecq

El pool de entrenamiento combinará jornadas en las que los equipos entrenarán individualmente y otras en las que se realizarán regatas con todos. Asimismo también realizarán regatas de barco contra barco y pruebas de velocidad y trimado entre ellos bajo la supervisión de los técnicos del equipo Toni Rivas y Bernardo Freitas, este último a bordo del AC 45.
Se trata de la antesala a la gran competición que será el 12 y 13 de junio y que enfrentará a Spanish Impulse by IBEROSTARcon Candidate Sailing Team de Austria, Team BDA de Bermuda, Land Rover BAR Academy de Gran Bretaña, NZL Sailing Team de Nueva Zelanda y Next Generation USA de Estados Unidos, por una de las cuatro plazas que dan acceso a la gran final del 20-21 de junio.

https://roostersailing.es

EQUIPOS SELECCIONADOS POR GRUPOS DE CLASIFICACIÓN

GRUPO A: 15-16 Junio
- Artemis Youth Racing, Suecia
- Team France Jeune, Francia
- Kaijin Team Japan, Japón
- Youth Viking Denmark, Dinamarca
- Team Tilt, Suiza
- Next Generation - Team Germany, Alemania

GRUPO B: 12 y 13 junio
- Candidate Sailing Team, Austria
- Team BDA, Bermuda
- Land Rover BAR Academy, Gran Bretaña
- NZL Sailing Team, Nueva Zelanda
- Spanish Impulse by IBEROSTAR, España
- Next Generation USA, Estados Unidos
Fuente: Prensa Spanish Impulse by Iberostar

GRAND SOLEIL CUP 2017. Cala Galera


© Grand Soleil / Fabio Taccola 

Se ha celebrado del 26 al 28 de mayo una nueva edición de la Grand Soleil Cup con éxito de participación, ya que ha marcado un nuevo récord, ya que 61 barcos de este astillero italiano se han reunido en aguas de la Toscana, concretamente en Cala Galera. Dos días intensos de regata con un clima perfecto con decenas de Grand Soleil en el agua, incluyendo 5 Grand Soleil 46lc y muchos GS 43 y GS 58’s. Los participantes no solo han llegado de Italia, sino también de Bélgica, Suiza, Inglaterra, Francia, Malta y Puerto Rico.

La Grand Soleil Cup es, además de una competición deportiva, un festival de la vela para todos aquellos que comparten una pasión por los barcos que fabrica en el astillero Cantiere del Pardo. Alrededor de 4.000 barcos han salido de este astillero desde que se fundó en 1973. Sus instalaciones ocupan 40.000 metros cuadrados y se dividen en tres áreas macro: laminación, donde se utilizan los mas modernos procesos y tecnologías; carpintería, basada en la tradición y habilidades manuales de las personas empleadas; y montaje, donde todos los elementos serán ensamblados con el máximo cuidado, hasta las pruebas en el tanque de ensayo gigante.

Clasificación general:

VELE BIANCHE - GRUPPO 3:
1° - Area Serena – GS 40 B&G – Perazzetta
2° - Maretta – GS 39 – Fedele / Andriano
3° - Zingarella – GS 343 – Lelli

VELE BIANCHE – GRUPPO 2:
1° - Marieloise – GS 43 Maleto – Pragliola
2° - Smania 2 – GS 43 J&J – Bonanni
3° - Pantarei – GS 46.3 – Bologna

VELE BIANCHE – GRUPPO 1:
1° - Sunflo – GS 46 – Feliziani
2° - Emotion – GS 56 – Guerci
3° - Valema – GS 54 – Casadei


GRAN CROCIERA – GRUPPO 2:
1° - Zigozago – GS 37 B&C – Sagramoso 2° - Niquida – GS 43 OT – Merlini
3° - Naftalina – GS 43 B&C – Carpegiani

GRAN CROCIERA – GRUPPO 1:
1° - Lipse & Bounds – GS 58 – Blanplain 2° - Bellatrix – GS 47 – Viani
3° - Azzura – GS 43 B&C – Ken Acott

REGATA IRC – GRUPPO 2:
1° - Vag 2 – GS 40 – Canova
2° - Canopo – GS 39 – Majolino 3° - Malarospa – GS 40 – Colarizzi

REGATA IRC – GRUPPO 1:
1° - Luduan – GS 46 B&C – De Crescenzo 2° - Rosmarine 2 – GS 46 B&C – Acernese 3° - Sottosopra – GS 47 – Todisco

REGATA ORC
1° - Luduan – GS 46 B&C – De Crescenzo 

2° - Zigozago – GS 37 B&C – Sagramoso 
3° - Canopo – GS 39 – Majolino

CLASS 58
1° - Leaps & Bounds – GS 46 B&C – De Crescenzo 
2° - Miame Too – GS 58 – Landwehr

CLASS GS 46LC
1° - Neverland – GS 46LC – Fortunato 
2° - Naoblu – GS 46LC – Luccarelli
3° - Rewind – GS 46LC – Bevilacqua

PREMI SPECIALI:
Best refit – Alisea – GS 46.3 - Baroni
Long way home – Team Lazy Dog – Puerto Rico – Sagramoso 
Most elegant – Sabir - GS 46LC – Pennisi
Premio special - Pierservice

Copa América. Tercer día con más viento y tres regatas

Virtudes Fernandez, Miguel Rosa Serván e Iñaki Castañer, los comentaristas españoles de Teledeporte, nos vuelven a meter dentro de los barcos de la 35 Copa América. No te pierdas las emocionantes regatas de hoy en diferido.

©Ricardo Pinto

Louis Vuitton America’s Cup Qualifiers round Robin 1, desde Bermuda

En estos enlaces puedes ver as regatas disputadas en diferido:


Tercer día (RR 13-14 y 15)

Hoy, tercer día, los resultados han sido estos:

- Round Robin 1 Regata 13
Land Rover BAR (0) - Groupama (1)

- Round Robin 1 Regata 14
Artemis Racing (0) - Emirates Team New Zealand (1)

- Round Robin 1 Regata 15
Groupama (0) - SoftBank (1)

Y así está la clasificación general. Llama la atención que uno de los favoritos a priori, el Land Rover BAR de Ben Ainsley ha sido el que menos enfrentamientos ha ganado, solo 1 y cuatro perdidos 


©Ricardo Pinto

Mañana día 30 comienza el 2º Round Robin, y los puntos otorgados serán dobles!!

Los enfrentamientos será: 

- Round Robin 2 Regata 1: NZL (ETNZ, Peter Burling) - SWE (Artemis Racing, Nathan Outteridge)

- Round Robin 2 Regata 2: FRA (Groupama Team France, Franck Cammas) - USA (ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill)

- Round Robin 2 Regata 3: SWE (Artemis Racing, Nathan Outteridge) - GBR (Land Rover BAR, Sir Ben Ainslie)

-

lunes, 29 de mayo de 2017

Hotel Princesa Yaiza, campeón de la Copa Canarias J80 en Marina Rubicón

Marina Rubicón II y Hoteles THe completaron el podio en un fin de semana de regatas muy igualadas

©Marina Rubicon

El Hotel Princesa Yaiza se ha proclamado campeón de la Copa Canarias J80 en las XI Jornadas Náuticas de Marina Rubicón 2017 después de un espectacular fin de semana con seis pruebas muy igualadas. El Marina Rubicón II, empatado a puntos, con tres primeros puestos y dos segundos, fue subcampeón por el desempate en la última manga. Hoteles THe, completó el podio, gracias a su regularidad en los dos días de competición.
Con tres campeones del mundo de la clase en la tripulación, el Princesa Yaiza tuvo que esforzarse al máximo en “una lucha muy dura con el Marina Rubicón II que se igualaba en velocidad con nosotros, a pesar de la superioridad de nuestro material” confiesa Alejandro González, habitual trimmer, que este año está sustituyendo en la caña a Rayco Tabares.
En la jornada del sábado, un viento estable de dirección oeste e intensidad moderada brindó un magnífico día de regatas a los 14 monotipos participantes que lideró el Marina Rubicón II patroneado por Rafael Lasso con Estanislao Bethencourt, Manuel Carrión y Cristian Roca. La igualdad con el Princesa Yaiza era patente, ya que se fueron alternando el primer y el segundo puesto, llevándose la tercera y última manga por escasos centímetros.
Todo se decidiría en una increíble y apasionante jornada dominical, también muy igualada, con un viento de 300 grados e intensidad de 12 nudos. En la primera regata del día, el barco patroneado por Alejandro González, con Domingo Falero, Alejandro Bethencourt, Cristian Sánchez y Diego Sánchez, fue descalificado por un babor-estribor ante el Marina Rubicón II que se hizo con el primer puesto. Obligados a descartar esa manga, el Princesa Yaiza no podía fallar y no lo hizo, aunque hubo que esperar hasta la última manga “que fue decisiva”, apunta Cristian Roca, tripulante del Marina Rubicón II, quien narra como en la salida “no quisimos ir a buscar al Princesa Yaiza, salimos a nuestro ritmo, bastante libres y les cogimos en la primera popa pero en la montada de la puerta de sotavento, perdimos la primera posición y ya no pudimos remontar”. Un inesperado Hoteles THe patroneado por Gustavo Martínez con Augusto Escolar, Alejandra Estévez, Elena Polaina y David Pérez terminó segundo finalmente en la manga y tercero en la general.
En resumen, se ha vivido un fin de semana espectacular de temperatura y viento (entre 8 y 16 nudos), con unas condiciones excelentes, que permitieron disputar las seis mangas programadas, “con cambios en la corriente muy estratégicos que obligaban a las 14 embarcaciones participantes a estar siempre alerta”, señala Alejandro González. El campo de regatas de la bahía de Playa Blanca fue excepcional y ha servido a los campeones para preparar su objetivo principal del año, que no es otro que defender el título Mundial de J80, el próximo mes de julio, en Inglaterra.

La Copa Canarias de J80, organizada por el Club Náutico Castillo del Águila, la delegación de la Federación Canaria de Vela, con el patrocinio de Marina Rubicón ha sido todo un éxito y ha dejado en la flota canaria más ilusión si cabe, por competir en la clase. El próximo 10 de junio habrá una nueva ocasión de salir al agua dentro de las XI Jornadas Náuticas de Marina Rubicón con dos regatas, la costera a Arrecife de los monotipos y la 5ª prueba de liga insular de cruceros

Clasificación General Copa Canarias J80 Marina Rubicón 2017

Pos
Vela
Yate
Patrón
Puntos
1
ESP783
HOTEL PRINCESA YAIZA
Alfredo González
7
2
ESP768
MARINA RUBICÓN II
Rafael Lasso
7
3
ESP154
HOTELES THe
Gustavo Martínez
14
4

ESP767
EL LEÓN DE JUDEA
Sergio Morales
22
5
ESP778
SORONDONGUILLO-TEAM AUDITAX
Miguel A. Guerra
31
6
ESP784
MARINA RUBICÓN I
Joaquín Medina
33
7
ESP752
FERRER Y GARCÍA
Pedro Ferrer
34
8
ESP151
TESTARUDA
Juan Pablo Rompeltién
35
9
ESP779
PTO CALERO SAILING CENTER
Andrés Ramírez
36
10
ESP754
EL MATEO
Federico Morales
37
11
ESP760
ROTINI
Rafael Barbadillo Garnica
50
12
ESP763
SAKARINO
Alfredo Cabrera
53
13
ESP782
CATLANZA-LA CANTINA
José J. Fuentes Álvarez
64
14
ESP771
CANGREJO ROJO
Esteban Nieto
69


Fuente: Comunicacion Marina Rubicon
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez