martes, 1 de agosto de 2017

Felipe VI lidera la Copa del Rey MAPFRE por primera vez en la historia

LoLa primera jornada de competición de la 36 Copa del Rey MAPFRE se ha saldado con dos pruebas barlovento-sotavento para cada una de las nueve clases que debutaban hoy en la bahía de Palma. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos, y es líder provisional de BMW ORC 1, la clase más numerosa de esta edición. Es la primera vez que el Rey lidera la regata en sus 36 años de historia.


Hoy se han estrenado los casilleros en nueve de las diez clases participantes en la 36 Copa del Rey MAPFRE, que han podido disputar dos pruebas en unas condiciones inestables que han provocado varios cambios de recorrido. Ha sido el debut para los ClubSwan 50, los BMW ORC 3 y los Swan 42, que nunca antes habían participado como clase en la regata. S.M. el Rey Felipe VI ha navegado al timón del Aifos de la Armada Española y lidera la provisional de clase BMW ORC 1.

Hoy han debutado 128 de los 138 barcos que competirán esta semana en la bahía de Palma. Sólo los catamaranes voladores GC32 esperan al miércoles para iniciar su programa de competición. Tres clases regresaron a tierra con empates en cabeza. Sólo el Maxi 72 Momo y el ClubSwan 50 Earlybird lograron regresar al RCNP con sendas victorias parciales.

Los primeros líderes de la 36 Copa del Rey MAPFRE son Momo en clase Maxi 72, Team Vision Future en Mallorca Sotheby’s IRC, Earlybirden ClubSwan 50, Ange Transparent 2 en MRW Swan 45, Nadir en Swan 42, Aifos en BMW ORC 1, Maverta en BMW ORC 2, Grupo Ceres en BMW ORC 3 y Les Roches en Herbalife J80.

Nueve líderes
La semana de Maxi 72 comenzó con buenas noticias para el Momo de Dieter Schon. El barco alemán aprovechó su buen rendimiento en las condiciones de hoy, se impuso en las dos primeras pruebas del campeonato tanto en tiempo real como en compensado, y es el primer líder de la semana con una renta de tres puntos sobre el italiano Cannonball (3-2 hoy). Mal comienzo para el defensor del título, el estadounidense Bella Mente, que ha cerrado la clasificación en ambas mangas.

En clase Mallorca Sotheby’s IRC, la jornada ha sido brillante para los TP52, que ocupan las siete primeras posiciones de la provisional. La primera manga fue ganada por el suizo Team Vision Future timoneado por Mergui Mikael, que sumó un cuatro en la siguiente y lidera la provisional. La segunda victoria fue para el Alegre de Andrés Soriano.

El estreno de la clase ClubSwan 50 en la Copa del Rey MAPFRE se saldó con sendas victorias para el Earlybird de Hendrik Bradis, ganador el año pasado en clase MRW Swan 45. El barco alemán navega de nuevo con la táctica del pluricampeón olímpico Jochen Schümann, gran conocedor de la bahía de Palma.

La primera victoria de la semana en clase MRW Swan 45 correspondió al monegasco Ange Trasparent 2 de Valter Pizzoli, que es además el primer líder de la provisional tras una buena jornada (1-3). El segundo triunfo del día fue para el ecuatoriano Negra (6-1), que es tercero de la general por detrás del estadounidense K-Force (3-2).

Doble empate al frente de la provisional de clase Swan 42 entre los dos barcos que se han alternado en las dos primeras posiciones de las mangas del día: el Nadir de Pedro Vaquer y el Pez de Abril de José María Meseguer.


En clase BMW ORC 1, el Corel 45 Aifos timoneado por S.M. el Rey Felipe VI es el primer líder como premio a su regularidad tras firmar una excelente jornada: un segundo y un tercero en la flota más numerosa de esta edición, 35 barcos. Es la primera vez en los 36 años de la historia de la regata que el barco del Rey lidera la clasificación provisional. Las victorias parciales del día correspondieron al Adrian Hoteles de Daniel Adrian (1-10) y al Porrón IX de Axel Rodger (11-1).Aifos aventaja por cinco puntos al francés Zappy’s (4-6 hoy).

La jornada de clase BMW ORC 2 ha tenido color español. El Airlan Aermec de Juan Cabrer supo aprovechar el fuerte role de la manga inaugural para llevarse la primera victoria de la semana, y el SUM Innovation de Pedro Campos se recuperó del octavo inicial firmando un primero en la siguiente. Lidera la provisional el Maverta de José Ballester merced a la mejor tarjeta del día (3-2).

Los BMW ORC 3 se estrenaron con empate en cabeza entre los barcos que se han repartido las victorias parciales del día, el Grupo Ceres de Javier Banderas (4-1 hoy) y el Just the Job de Scott Beattie (1-4). El equipo líder de Banderas mostró un excelente rendimiento, y supo solventar un fuera de línea en la primera manga remontando hasta la cuarta plaza.

Las victorias de clase Herbalife J80 se repartieron entre los dos mejores barcos del día, el Bribón Movistar de Marc de Antonio y el Les Roches de Pepequín Orbaneja, campeón 2016. El defensor del título, que cuenta al timón con el francés Eric Brezellec (subcampeón del mundo los dos últimos años), regresaba al RCNP como primer líder de la semana, empatado a puntos con su rival (2-1 frente a 1-2).

La competición regresa mañana
La segunda jornada de competición repite formato barlovento-sotavento para todas las clases. Mañana, los catamaranes voladores GC32 disputarán una regata de entrenamiento oficial no puntuable como anticipo de su debut el miércoles.

En tierra, la agenda social se prolongó durante toda la jornada, empezando con los Desayunos con Zespri a partir de las 09:30h, y hasta la tarde, cuando los participantes pudieron disfrutar de la Crew Party by Purobeach Illetas en el Crew Village del RCNP.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.




Clasificación provisional. Día 1
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

BMW ORC 1
1. Aifos (ESP), Jaime Rodríguez Toubes, 2+3=5
2. Zappy´s (FRA), Christophe Wargny, 4+6=10
3. Adrian Hoteles Macaronesia (NED), Daniel Adrián Rueda, 1+10=11
… hasta 35 clasificados.

BMW ORC 2
1. Maverta (ESP), Jose Ballester, 3+2=5
2. L´immens – Laplaza Assesors (GBR), Carlos Rodríguez, 2+4=6
3. Sum Innovation (ESP), Pedro Campos, 8+1=9
… hasta 21 clasificados.

BMW ORC 3
1. Grupo Ceres (ESP), Daniel Cuevas, 4+1=5
2. Just the Job (GBR), Scott Beattie, 1+4=5
3. Lanzarote Sailing Paradise (ESP), Alejandro Morales, 3+3=6
… hasta 9 clasificados.

Maxi 72
1. Momo (IVB), Dieter Schon, 1+1=2
2. Cannonball (ITA), Dario Ferrari, 3+2=5
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 2+3=5
4. Bella Mente (USA), Alex Roepers, 4+4=8

Club Swan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 1+1=2
2. Ulika (ITA), Andrea Masi, 2+4=6
3. Skorpios (RUS), Andrey Konogorov, 3+3=6
… hasta 6 clasificados.

MRW Swan 45
1. Ange Transparent 2 (ITA), Valter Pizzoli, 1+3=4
2. K-Forze (USA), Jan de Kraker, 3+2=5
3. Negra (ECU), Rizzo, 6+1=7
… hasta 8 clasificados.

Swan 42
1. Nadir (ESP), Pedro Vaquer Comas, 2+1=3
2. Pez de Abril (ESP), José María Meseguer, 1+2=3
3. Voloria IV – Regina 2.0 (SWE), Jacob Wallenberg, 3+6=9
… hasta 9 clasificados.

Mallorca Sotheby´s IRC
1. Team Vision Future (SUI), Mergui Mikael, 1+4=5
2. Alizee (FRA), Laurent Camprubi, 3+3=6
3. Phoenix (USA), Hasso Plattner, 5+2=7
… hasta 16 clasificados.

Herbalife J80
1. Les Roches Jeunesse Marbella Team (ESP), Eric Brezellec, 2+1=3
2. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3=4
3. VSA Comunicación (ESP), José María Van Der Ploeg, 3+3=6
… hasta 20 clasificados



domingo, 30 de julio de 2017

Provezza, el triunfo de la constancia y la amistad

El barco turco gana la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week y se estrena como ganador en el circuito. Quantum y Azzurra le acompañan en el podio de Puerto Portals.


Provezza se proclamó vencedor hoy de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. El barco del armador turco Ergin Imre logró la victoria tras terminar cuarto en la única manga que se pudo celebrar hoy y que ganó el Quantum. Esa victoria parcial del velero americano de Doug DeVos le permite auparse al segundo puesto en el podio de Mallorca con los mismos puntos que el Azzurra que termina tercero. El velero de la familia Roemmers mantiene su liderato en la clasificación general del circuito de 52 SUPER SERIES 2017.
La justicia existe. Y existe porque si hay un velero que ha hecho méritos para ganar una prueba del calendario de 52 SUPER SERIES ese es el Provezza. Llevan en el circuito desde 2013 y se han ganado el respeto náutico y la amistad en los pantalanes de toda la flota. Hoy han ganado su primer título, aunque ya sabían lo que era subir a un cajón porque lo habían hecho en tres ocasiones, dos bronces en mundiales, Puerto Portals y Mahón, y este año en la regata de Miami.
Cuando María Torrijo, responsable del Comité de Regatas, anunció por radio a la flota que no se iba a disputar una segunda manga, una explosión de júbilo se produjo en la bañera del velero turco. Han sido muchos años de esperar, Ergin Imre es un apasionado de la vela y hoy su caña Peter Holmberg y toda la tripulación le han dado una de las mayores alegrías de su vida. Ese sonido de la radio de la regata les supo a gloria. E inmediatamente los demás barcos de la flota pasaron cerca del velero turco para mostrarle su respeto y felicitarles por el merecido triunfo. Ha sido un excelente momento de camaradería en el agua que después se repitió en el pantalán y en una multitudinaria entrega de trofeos en la que Ergin Imre rompió a llorar rodeado de su gente con su primer trofeo de vencedor en 52 SUPER SERIES.
Provezza se convierte así en el quinto proyecto que gana una regata de 52 SUPER SERIES. En los seis años que lleva disputándose este circuito ha habido cinco proyectos que han ganado como son el Quantum Racing, Azzurra, Rán Racing, Platoon y Provezza.
La jornada de hoy ha comenzado con un aplazamiento de 40 minutos. En ese momento se sabía que era casi imposible que se pudieran dar dos salidas. Así, Provezza tenía más opciones de ganar y el objetivo era claro de nadar y guardar la ropa. Salieron por el centro de la flota sin arriesgar y eso les valió para ir cuartos en la primera ceñida. Hicieron cuentas y eso les valía. Quantum y Azzurra se pegaron por el triunfo, pero quedó decidido cuando en el cruce pasó por delante el barco de DeVos. A los dos les valía esa posición y así terminó la manga. Bronenosec hizo un tercero. Provezza entró cuarto y aseguró el triunfo de la constancia. Puerto Portals fue una fiesta.
Por lo que hace referencia a la clasificación del circuito 52 SUPER SERIES 2017 todo queda abierto para la última regata de la temporada en Mahón (18 al 23 de septiembre). Allí Azzurra, Platoon y Quantum lucharán por el título de la temporada ya que se encuentran separados por sólo seis puntos. Va a ser una lucha sin cuartel. También en Mahón es probable que podamos ver el sexto campeón de la temporada. Hasta la fecha cinco regatas y cinco vencedores diferentes. Las 52 SUPER SERIES van acrecentando su liderazgo como el mejor circuito de monocascos del mundo.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, explica:
“Todo el mundo le tiene mucho cariño a Ergin, es una persona tan entrañable y generosa que todo el mundo estaba hoy muy contento con nuestra victoria. Yo creo que si él no estuviera a bordo los demás no estarían tan contentos (risas). Lo importante es que la victoria ya está aquí, por fin, y hemos sabido rematar. Se nos ha escapado cuatro o cinco veces. Teníamos claro que la hora era muy justa y que lo más normal es que solo hubiera una manga. Así que fuimos muy conservadores tanto que hemos tenido una oportunidad de pasar a Bronenosec y hemos decidido dejarlo ya que preferíamos no arriesgar por los dos que venían por detrás. Si nos pasaban era perder el campeonato y lo mejor era protegerse. Esos minutos de espera han sido duros porque María Torrijo siempre intenta sacar lo mejor del día y ha esperado. Pensé que lo iba a intentar, pero las condiciones no ayudaban nada”.

Joan Fullana, proa del Provezza, mantiene:
“Supongo que la gente sabe que hemos estado muchas veces cerca y al final ha llegado el triunfo. Somos un equipo con mucha tradición en la regata y a la gente le gusta que gane un equipo nuevo. Yo no me considero profeta en casa porque no timo decisiones tácticas el mérito es más de ellos. Pero ganar en casa siempre gusta mucho y es un bonus. Es mi primer evento ganado con las 52 SUPER SERIES aunque ya había ganado una Copa del Rey con el Navantia creo que este triunfo es el más importante de mi historia. Espero que esta noche tengamos una buena celebración. ¡Una buena langosta! Y mañana a cambiar pañales…”

Guillermo Parada, caña de Azzurra, sostiene:
“La realidad es que estamos todos muy parejos, pero lógicamente es mejor llegar adelante que un poco atrás. Dije que iba a suceder algo hoy y nos faltó una regata para poder lograrlo. Si no hemos ganado nosotros somos felices de que lo haya hecho el Provezza porque han estado muchas veces a punto de lograrlo. Felices por ellos y felices por el circuito porque cinco regatas con cinco ganadores diferentes demuestra que el circuito está muy bien. Hay que ir a Menorca a dejarlo todo allí. Va a ser una semanita de infarto en Menorca. Muy linda. Hoy fue difícil, pero salimos muy bien por la izquierda y no nos dio para cruzar por delante de ellos. Al no venir el role de izquierda nos quedamos a menos de una eslora de Quantum y luego ya sólo había un carril. En la última popa ellos tuvieron un problema con el spi y casi les pillamos, pero no alcanzó. Nos quedamos con las ganas de hacer una manga una más. Nos quedan cinco finales en Mahón”.

Clasificación final de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

1. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7,3,5,2,1,5,4) 34 p.
2. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6,5,2,5,8,1,1) 36 p.
3. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1,7,7,3,5,2,2) 36 p.
4. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3,2,3,4,4,3,5) 38 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2,8,6,8,2,7,6) 42 puntos.
6. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8,1,1,7,3,6,8) 45 p.
7. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5,4,4,1,9,8,3) 46 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4,6,9,6,7,4,9) 61 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9,9,8,9,6,9,7) 67 p.

Clasificación del Circuito 52 SUPER SERIES
1. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), 182 puntos.
2. Platoon (GER, Harm Müller-Spreer), 185 p.
3. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), 188 p.
4. Provezza (Ergin Imre, TUR) 214,3 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), 228 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), 246 p.
7. Sled (Takashi Okura, USA), 271 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) 280,6 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA), 322,5 p


viernes, 28 de julio de 2017

Comienza la 36 Copa del Rey MAPFRE

Con la presentación esta mañana a los medios en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma, se ha dado el pistoletazo de salida, en lo que respecta a lo que es competición y su preparación, de la la 36 Copa del Rey MAPFRE.

Los barcos ya van ocupando sus posiciones en los pantalones del Club, las jornadas del sábado y domingo se dedicaran a mediciones y confirmación de inscripciones, y el lunes todos a la mar, en un complejo entramado de jueces, balizadores, comités, medidores, prensa, invitados... para organizar y disfrutar de las decenas de mangas en las que se enfrentarán los casi 140 barcos de 24 países, en 10 categorías y cuatro campos de regatas.


El acto ha tenido lugar en la Sala Magna del club y ha contado con la presencia de Javier Sanz, presidente del RCNP; Óscar Celada, Director Territorial de MAPFRE en Baleares; Joaquín González, presidente de la Federación Balear de Vela y vicepresidente de la Real Federación Española de Vela; Susana Moll, 3ª Teniente de Alcalde y Regidora d’Educació i Esports; Joan Noguera, presidente de la Fundació per a l’Esport Balear; Carlos Plaza en representación de la Autoridad Portuaria; y Joan Besalduch, Comodoro del RCNP, entre otros representantes de empresas colaboradoras, participantes y medios de comunicación.



Javier Sanz fue el encargado de abrir el acto explicando que “hace diez años decidimos apostar por un modelo de regata abierto y multiclase, que ofreciera servicio a las muy diversas maneras que hay de entender nuestro deporte. El resultado de aquella apuesta es la Copa del Rey que hoy presentamos, la más grande de la historia con 10 categorías, 140 barcos y 24 países. Nunca antes se había registrado semejante demanda de inscripciones, de lo que debemos deducir que la Copa del Rey MAPFRE está en el mejor momento de sus 36 años de historia. Este año hemos tenido que tomar dos decisiones difíciles: por un lado, ampliar nuestro techo de participación hasta esos 140 barcos que acabo de comentar, lo que supone un enorme esfuerzo logístico la organización, y por otro, dejar fuera a muchos excelentes regatistas que querrían estar estos días en Palma y que no podrán hacerlo por la sencilla razón de que hemos alcanzado el límite de nuestro puerto”.

El presidente del RCNP finalizó su intervención agradeciendo el apoyo y el esfuerzo de todos los implicados en la regata: “Todo esto no sería posible, por supuesto, sin el apoyo de nuestro patrocinador principal, MAPFRE, cuya apuesta por la vela forma ya parte de la historia del deporte español, y el del resto de marcas e instituciones, como el Ayuntamiento de Palma o la Autoridad Portuaria de Baleares, que integran la tripulación de la Copa del Rey. Tampoco existiría la Copa del Rey MAPFRE sin el equipo humano que tiene detrás, cuya implicación va más allá del estricto cumplimiento del deber. Y, por último, todo nuestro trabajo caería en saco roto sin la labor que desarrolláis los medios de comunicación”.

Por su parte, Óscar Celada recalcó que para MAPFRE “es una satisfacción estar un año más como principal patrocinador y apoyando la 36 Copa del Rey MAPFRE. Una regata que sitúa a Palma como referencia mundial del deporte náutico en esta semana. En MAPFRE apostamos de forma muy decidida por el deporte y de manera muy especial por la vela, por lo que seguiremos dando nombre a esta regata en próximas ediciones. Trabajo y confianza en cada uno de los miembros del equipo, afán por liderar cada etapa e innovación para conseguir ser los mejores son algunas de las actitudes que mostrarán las mujeres y hombres que estos días darán lo mejor de sí mismos en la competición, y las más de 260 personas que trabajamos en MAPFRE Baleares compartimos esos mismos valores”.


Susana Moll fue la encargada de cerrar el acto. La 3ª Teniente de Alcalde aprovechó su intervención para agradecer el trabajo y esfuerzo, tanto de la Organización como de MAPFRE, por llevar a cabo uno de los eventos más importantes de la ciudad de Palma. “Ya son 36 años fomentando un turismo saludable y deportivo llevando el nombre de nuestra ciudad a muchísimos países a nivel mundial. Quiero agradecer también la hospitalidad del RCNP, que nos da la posibilidad de navegar con niños en riesgo de exclusión social y puedan disfrutar de esta regata desde el mar”, declaraba.

Mañana sábado, comienzo oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE
El programa oficial de la 36 Copa del Rey MAPFRE comienza mañana sábado, día 29, con la confirmación de inscripciones, que se prolongará durante todo el fin de semana. Será el lunes, día 30 a partir de las 13:00 horas, cuando el Comité de Regatas dé el pistoletazo de salida para las clases Maxi 72, BMW ORC 1, BMW ORC 2, BMW ORC 3, Mallorca Sotheby´s IRC, Club Swan 50, MRW Swan 45, Swan 42 y Herbalife J80. Los catamaranes voladores GC32, al igual que en la edición anterior, lo harán el miércoles.

La competición se prolongará hasta el próximo sábado y la acción se complementará con un intenso programa social en tierra.

La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Programa:

Sábado 29 de Julio
09.00 a 20.00 horas
Con rmación de inscripciones y registro Presentación de documentación Entrega de Instrucciones de Regata
Domingo 30 de Julio
09.00 a 20.00 horas
Con rmación de inscripciones y registro Presentación de documentación Entrega de Instrucciones de Regata
M72 / TP52 / ORC / IRC
GC32
CLUB SWAN 50 CLUB SWAN 42 / SWAN 45 X-35 /J 80
Lunes 31 de Julio
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Martes 1 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Regata de entreno
Pruebas
Miércoles 2 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Jueves 3 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Viernes 4 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas
Sábado 5 de Agosto
13.00 h
Prueba o Pruebas
Pruebas
Pruebas




52 SUPER SERIES Sailing Week. Provezza lidera la jauría

Hasta seis barcos pueden ganar hoy la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week después de una fantástica jornada con tres mangas ganadas por Bronenosec, Provezza y Quantum.


 Hasta seis barcos pueden proclamarse hoy campeones de las Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. La igualdad que desde el primer momento se preveía en esta regata se está produciendo y la flota afronta la última jornada con una clasificación tan apretada que cualquiera de los seis barcos que la encabezan pueden convertirse en vencedores de la quinta prueba de la temporada de 52 SUPER SERIES.
El que mejor lo tiene, por pura aritmética, es el Provezza del armador turco Ergin Imre. Ayer fueron los mejores en el agua no sólo cuando estuvieron delante sino también cuando estuvieron detrás. En tres mangas daba tiempo para todo y hoy el barco liderado por el experimentado caña Peter Holmberg pudo ganar una manga, conservar un segundo puesto en la primera y escalar desde la última posición hasta la quinta en la tercera y definitiva prueba del día. Así es como se cimentan las victorias, no sólo hay que saber ganar, sino que hay que saber reaccionar a los errores. Y eso ocurrió en la última manga cuando penalizaron con un fuera de línea, al igual que Sled y Bronenosec, a lo que sumaron además otra penalización. Pero pese a ser últimos y muy retrasados en el primer encuentro con las balizas de barlovento no cejaron en su empeño y el fruto a su trabajo fue que terminaron quintos tras una melé en la línea de llegada con Rán y Sled. Los tres barcos entraron en tres segundos
Provezza es líder de la general de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week con tres puntos de ventaja sobre el Platoon. El barco alemán, pero con cinco tripulantes españoles, ha conseguido la regularidad que les hizo ser campeones del mundo en Scarlino el pasado mes de mayo. Llevan seis mangas seguidas sin bajar de la cuarta plaza y eso es un activo muy importante. No han ganado ni una sola prueba en Portals, pero llegan al día definitivo con todas las opciones abiertas.


También ha estado hoy muy sólido el Azzurra que en las dos primeras mangas ha ido de menos a más y en la tercera se ha sentido muy cómodo simplemente yendo detrás del Quantum. Italianos, americanos y alemanes siguen en su enconada batalla por el título de la temporada y esa lucha puede beneficiar mañana a Provezza en sus aspiraciones de ganar la quinta regata de la temporada y convertirse, de paso, en el quinto equipo que gana en 2017 una de las cinco regatas disputadas.


Los otros dos equipos que conservan opciones a la victoria mañana son el Sled del armador Takashi Okura y el Rán Racing de Niklas Zennström que en la segunda manga fue capaz de recuperar desde el último al segundo puesto con una extraordinaria remontada en una popa y una ceñida. La remontada del año, sin duda.


La primera manga del día la ganó el Bronenosec con una extraordinaria salida, pero los rusos que en ese momento se auparon a la cuarta plaza de la general volvieron a caer a la séptima tras dos malas regatas en la segunda y tercera de hoy.

Ayer la Bahía de Palma de Mallorca puso a funcionar su fantástico ventilador. A la una de la tarde el ‘embat’ llegó por primera vez en la semana puntual a su cita y ya no dejó de soplar a beneficio de la regata. Así se pudieron dar las tres salidas con una puntualidad máxima y sin tener que mover ni un ápice el campo de regatas. Las boyas de barlovento estuvieron en la misma posición todo el día. El viento perfecto permitió que se recuperara la manga que se perdió el lunes. Por tanto, si mañana se disputan las dos mangas previstas, se habrá cubierto el calendario de diez mangas en Puerto Portals.

Las regatas podrán seguirse con la retransmisión en directo que se hace desde el campo de regatas y que se ofrece a través de nuestra página web www.52superseries.com.

Guillermo Parada, caña del Azzurra, manifiesta:
“Está todo muy cerrado, pero con muchos que pueden quedar segundos porque ganar, vamos a ganar nosotros. Eso te lo digo yo hoy. La realidad es que volvimos a tener una penalidad y ya van cuatro en este evento. No siempre estamos de acuerdo, pero hoy ha habido una penalización muy clara para el Platoon que no se ha pitado y eso nos hace comenzar a sentirnos incómodos y nos enfada. Es lo que hay, los tres barcos de Quantum que pelean juntos y nosotros que nos defendemos solos, pero cuanto más duro nos lo pongan, más fuertes vamos a salir. Estamos en contención para mañana y vamos a salir a darlo todo. Se acerca el final y hay varios barcos que quieren ganar este evento y todos que ven por la temporada así que la cosa se pone más agresiva y apretada. Se nota que los barcos van mucho más al contacto, estamos mucho más cerca. Azzurra va siempre al frente, mata o muere, pero va siempre al frente, eso podéis firmalo”.

Nacho Postigo, navegante del Provezza, razona:
“Otra vez el día de la marmota. Otra vez llegamos al último día como líderes de la regata y otra vez esperamos no fastidiarla. No sé que tenemos que hacer en esta película para cambiar el guión, si besar a la chica o qué, pero a ver si mañana cambiamos el destino y conseguimos cuadrar y navegar tan bien como hemos navegado toda la semana. Con eso nos daríamos por contentos y, si ganamos mejor. En la última regata hemos tenido un fuera de línea y un penalti y estábamos muy lejos de la flota y aún así hemos estado tranquilos, eligiendo bien los sitios por los que navegar hemos ido adelantando barcos y al final, en la línea, hemos mejorados dos puestos. Hemos de navegar así. En esta flota hasta el último momento está todo por ver. No hay nada decidido”.

Pedro Mas, proa del Platoon, sostiene:
“La clasificación está muy apretada y otra vez en 52 SUPER SERIES en el último día se decide todo. Estamos sólidos y es la forma de poder estar delante, no hacer malas pruebas como el penalti que nos pitaron en la boya de barlovento, si no hubiéramos tenido es error hubiéramos tenido mucha regularidad que es lo que importa en este circuito. Mañana miramos por el título de la temporada, sobre todo cuando ganar aquí está tan abierto. Pero creo que la primera saldremos a ver que pasa y en la segunda ya con la última manga a buscar el resultado que nos lleve a ganar o a mantener la lucha por la general del circuito”.

Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week (Tras ocho regatas)
1. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7,3,5,2,1,5) 30 p.
2. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3,2,3,4,4,3) 33 p.
3. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1,7,7,3,5,2) 34 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6,5,2,5,8,1) 35 p.
5. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2,8,6,8,2,7) 36 puntos.
6. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8,1,1,7,3,6) 37 p.
7. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5,4,4,1,9,8) 43 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4,6,9,6,7,4) 52 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9,9,8,9,6,9) 60 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES Sailing Week

jueves, 27 de julio de 2017

XIV Copa del Rey - Panerai - Vela Clásica Menorca. Anuncio de Regata


XIV Copa del Rey - Panerai - Vela Clásica Menorca 


Dónde:Puerto de Mahón
Cuándo: del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2017



_

52 SUPER SERIES Sailing Week. Sled tiene el día redondo

Los americanos ganan las dos pruebas de hoy de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week y se acercan al liderato del Rán. Quantum y Platoon se posicionan en la parte alta.


Mis fotos en la 52 SUPER SERIES Sailing Week AQUÍ

El Sled del armador norteamericano Takashi Okura tuvo hoy el día redondo en la Bahía de Palma. Ganó las dos mangas que se disputaron de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week y se acerca al liderato del Rán Racing que hoy no tuvo un buen día con un octavo y un sexto. El otro equipo que volvió de la larga jornada con un botín espectacular fue el Platoon de los mallorquines Calafat y Más que con dos podios parciales se queda a sólo tres puntos del liderato de los suecos.
Sled es uno de los proyectos más longevos de las 52 SUPER SERIES y Okura uno de los armadores más fieles a la competición. En 2015 terminaron en la tercera posición final de la temporada lo que ha sido su momento más importante dentro de la competición. Hoy han firmado uno de sus mejores días en la regata con dos convincentes primeros puestos que les ponen muy cerca del Rán Racing y que les dan oportunidades de luchar por el que sería su primer triunfo en un evento de 52 SUPER SERIES. Y tiene mucho mérito el trabajo que han hecho en el Sled porque el campo de regatas hoy estaba trufado de pozos de viento y de trampas. En ningún momento se ha visto una línea clara y Sled ha tenido que ir toda la regata sin referencias para encontrar el mejor lugar por el que navegar sin errores para conservar el liderato de las dos mangas.


Hoy el Rán Racing ha tenido el día oscuro. Un octavo y un sexto que les han hecho perder casi todo el colchón que atesoraban antes de salir al agua. El velero de Niklas Zennström sigue liderando la competición en Puerto Portals, pero tiene ya en el cogote el aliento de los ‘lobos’ de la manada de 52 SUPER SERIES. Ayer tenía a Azzurra a cinco puntos. Hoy se han marchado a casa con cuatro equipos a menos de tres puntos, por lo que los problemas se multiplican.


Los grandes beneficiados del día, a parte del Sled, han sido el Quantum Racing del armador y caña Doug DeVos y el Platoon del también ‘corinthian’ Harm Müller-Spreer. No han ganado ninguna manga todavía en Puerto Portals, pero su regularidad les está colocando en el lugar adecuado para luchar por la victoria el viernes y también, no cabe duda, para pelear con el Azzurra que ha firmado hoy dos séptimos por la victoria final de la temporada de 52 SUPER SERIES.

Jordi Calafat, estratega del Platoon, explica:
“Ayer ya acabamos con un tercero y teníamos buenas sensaciones. Hoy también hemos hecho buenos resultados y la clasificación se ha comprimido. Nada está decidido y menos con los barcos tan iguales que hay aquí. Las salidas son cruciales y a veces diría que llegan a ser estresantes. Hemos alargado en la primera popa para coger el viento libre en toda la bajada y hoy también las popas nos han metido en la pelea. Durante todo el año se ha visto que el fuerte de nuestro Platoon es ir a favor de viento. Tras el mundial esto es un campeonato de 60 pruebas y después de haberlo ganado lo que tienes que ir mirando es el cómputo final y en cuanto más se acerque el final de Mahón más aún estaremos pensando en la clasificación final del circuito de 52 SUPER SERIES”.

Michele Ivaldi, estratega del Quantum, explica:
“Una jornada muy complicada. Había que ir con mucho cuidado porque estaba el campo lleno de trampas con pozos de viento. Era complicado volver a casa con los menos puntos posibles. Terry y Doug han hecho un trabajo muy bueno hoy. Ha sido el día en el que toda la flota se ha comprimido y pienso que estamos todos en muy pocos puntos. Está todo por ver. Pero esto no es nada nuevo es 52 SUPER SERIES. Es complicado estar arriba y un error se paga muy caro porque no se puede recuperar fácilmente y este es un juego de centímetros que te ponen arriba o te echan al fondo”.

Andrea Visintini, navegante del Sled, sostiene:
“Ha sido un gran día para nosotros con dos victorias. Las condiciones eran muy complicadas porque el viento era muy difícil de prever con dos situaciones muy diferente en los dos partes del campo. Hemos controlado muy bien los cambios de viento y no hemos tenido ni un momento de respiro porque tenemos unos grandes rivales. El día soñado, no puede ser mejor. Hoy estamos muy felices y el armador está contentísimo porque hemos trabajado mucho todo el año en la barca y de alguna manera se está haciendo justicia a lo que hemos hecho durante el invierno y durante la temporada”.


Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week (Tras cinco regatas)
1. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2,8,6) 19 puntos.
2. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8,1,1) 21 p.
3. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6,5,2) 21 p.
4. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3,2,3) 22 p.
5. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7,3,5) 22 p.
6. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1,7,7) 24 p.
7. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5,4,4) 25 p.
8. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4,6,9) 35 p.
9. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9,9,8) 36 p.

Fuente: prensa 52 SUPER SERIES Sailing Week

miércoles, 26 de julio de 2017

Los extremos de la 36 Copa del Rey MAPFRE

A tres días para el inicio de la Copa del Rey MAPFRE, la 36ª edición de la regata insignia del Real Club Náutico de Palma se confirma como la más grande de sus casi cuatro décadas de historia, con 138 equipos inscritos de 24 países. También el número de clases participantes será una cifra de récord, con diez categorías. En tres de ellas, Maxi 72, Mallorca Sotheby’s IRC y Herbalife J80, la Copa del Rey MAPFRE se consolida como una competición de extremos, que da cabida tanto a unidades monotipo de 8 metros de eslora como a gigantes de 21 metros.

(Archivo)

Según explica el oficial principal de regata, Gaspar Morey, “la flota de la 36 Copa del Rey MAPFRE se distribuirá en diez clases, dos más que en los últimos años”, tras la adición de un grupo de BMW ORC y de la categoría Club Swan 50. “No ha sido nada premeditado -añade Morey-, pero nuestra vocación es dar cabida a toda la vela de alta competición y dar respuesta a las peticiones de los armadores, lo que es la clave de habernos consolidado como la referencia del circuito de grandes regatas del Mediterráneo”.
La variedad de flota de la 36 Copa del Rey MAPFRE se ejemplifica, por ejemplo, en las clases Herbalife J80, Mallorca Sotheby’s IRC y Maxi 72, que regatearán en aguas de la bahía de Palma del lunes 31 de julio al sábado 5 de agosto y que aglutinan entre las tres el tiempo real y el tiempo compensado, y barcos de 8 a 21 metros de eslora.
La flota de menor eslora en la 36 Copa del Rey MAPFRE es la de la clase Herbalife J80, que compite en tiempo real. Hasta 20 unidades de 7 nacionalidades se alinearán en la salida de la gran regata del Real Club Náutico de Palma. Será la tercera flota más numerosa (después de BMW ORC 1 y BMW ORC 2), y la más participativa de entre las categorías que compiten en tiempo real. Este monotipo rápido y emocionante toma parte en la Copa del Rey desde el año 2011, ateniendo a su popularidad en España y en el resto de Europa. Están inscritos equipos de Italia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, Rusia y también Chile, además de los españoles. El podio completo del año pasado se enfrentará de nuevo en la 36 Copa del Rey MAPFRE: el “Les Roches Jeunesse Marbella Team” de Pepequin Orbaneja (CN Hondarribia-CN Sevilla), el “ONO M&G Tressis” de Daniel de la Pedraja (RCM Santander) y el “HM Hotels” de Javier Chacártegui (CN Arenal). Les harán frente otras numerosas potentes unidades, como el “VSA Comunicación” de José María Van der Ploeg (CN El Balís) o el “Bribón-Movistar” de Marc de Antonio (RCN Barcelona-RCN Sanxenxo).
La flota Mallorca Sotheby’s IRC suma 16 equipos de hasta 10 nacionalidades, en el que es uno de los grupos más internacionales, con representación de España, Francia, Gran Bretaña, Italia, Suiza, Holanda, Alemania, Noruega, Estados Unidos y Brasil. Se trata de la categoría reservada a las grandes esloras que regatean en tiempo compensado y que no entran en el grupo BMW ORC 1 -que agrupa a barcos de hasta 46-47 pies como máximo-. “Hemos establecido este corte para tener grupos más homogéneos”, aclara el oficial principal de regata de la 36 Copa del Rey MAPFRE. Además de algunos gigantes de más de 60 pies, esta numerosa flota incluye los competitivos TP 52 (9 unidades de momento), como sucedió el año pasado. Entre ellos, ya han confirmado su inscripción el subcampeón y el bronce del año pasado, el “Alegre” británico de Andrés Soriano y el “Paprec Recyclage” francés de Stephane Neve, respectivamente.

(Archivo)

Los impresionantes y selectos Maxi 72, gigantes de 21 metros de eslora que regatean en tiempo compensado, participan como clase en la Copa del Rey MAPFRE por segundo año consecutivo. La regata mallorquina puntuará para el Maxi Overall Trophy 2017, su circuito internacional, y será la última cita antes de su Mundial, que tendrá lugar a principios de septiembre en Porto Cervo, en el marco de la Maxi Yacht Rolex Cup, por lo que la competitividad será máxima en aguas de la bahía de Palma entre las cuatro unidades participantes. El “Bella Mente” estadounidense de Hap Fauth luchará por revalidar el trofeo y seguramente tendrá como máximo contrincante al subcampeón del año pasado, el “Proteus” de George Sakellaris, también americano, que se impuso en el último evento del circuito, disputado en Corfú.
El fin de semana está reservado al registro de participantes, a la entrega de la documentación y a los preparativos técnicos. Para estas tres clases, las regatas de la 36 Copa del Rey MAPFRE se disputan del lunes 31 de julio al sábado 5 de agosto, con las primeras salidas previstas siempre a las 13 horas. Los Herbalife J80 tienen programadas un máximo de 12 pruebas, mientras que los Maxi 72 y los Mallorca Sotheby’s IRC completarán un máximo de 11, con un único descarte a partir de ocho pruebas.
La 36 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa 36 Copa del Rey MAPFRE

LA CLASE J80 ABRE A LA PARIEDAD LA COPA DEL REY MAPFRE

A pocos días del comienzo de la gran regata del Mediterráneo, la presencia femenina entre las tripulaciones de la Copa del Rey MAPFRE, marca las diferencias con el resto de las clases.

Los monotipos J80 aparecen como la clase de referencia para las regatistas femeninas y marca un hito en la prueba reina del calendario náutico español.

20 unidades J80 se darán cita en la bahía de Palma para disputar, entre el 29 de julio y el 5 de agosto, la regata Copa del Rey MAPFRE, siendo la categoría en tiempo real con mayor número de inscritos.

(archivo)

Los J80 llegan a la cita estrella de la náutica española como referencia y en esta ocasión, además, por la amplia presencia de regatistas femeninas como integrantes de los equipos que competirán en la Copa del Rey MAPFRE.
Es de sobra reconocida la gran versatilidad de estas embarcaciones, su altísimo nivel en competición y la variedad de tripulaciones que en ellas compiten, y entre las que es posible encontrar desde medallistas olímpicos a regatistas oceánicos, campeones del mundo y regatistas amateurs.
Pero estos monotipos dan otra vuelta de tuerca. En esta edición de la Copa del Rey MAPFRE se abre aún más, si cabe, el abanico de posibilidades que contempla esta clase J80: la amplia presencia de regatistas femeninas que se vuelcan en esta clase de vela para competir.

(archivo)

ENTRE LOS 20 J80, PATRONAS DE TRIPULACIONES MIXTAS, TRIPULACIÓN 100% FEMENINA Y UNA MEDALLA OLÍMPICA.
Además de ser la clase con mayor número de embarcaciones pre-inscritas entre las que navegan en tiempo real, ya se ha confirmado más de un 25% de embarcaciones con presencia femenina en la tripulación.
Entre las deportistas que se han decantado por la clase J80 se encuentran la doble medallista olímpica Natalia Via-Dufresne, a bordo del equipo Geseme y Sofía Bertrand, regatista habitual a lo largo de la temporada y pieza clave del equipo Bribón-Movistar. Además, la armadora Ana Puyol toma la responsabilidad de capitanear el Gesema, mientras que Helena Alegre patroneará el equipo Herbalife y la local María Bover lo hará a bordo del balear Shamrock.
La Copa del Rey contará dentro de la clase J80 con el único equipo femenino: el Costa, de la Presidenta de la Real Federación Española de Vela, Julia Casanueva. Este J80 cántabro es el equipo femenino más consolidado, porque a lo largo de la temporada participa activamente en las regatas de la clase.

(archivo)

A falta de la confirmación oficial de inscripciones la Asociación Española de J80 confía en elevar el número de féminas en su clase. “Entre las tripulaciones de J80 es siempre fácil encontrar regatistas femeninas. Los J80 son embarcaciones que no requieren un desgaste físico solo al alcance de los hombres y todos los puestos a bordo pueden ser desempeñados por mujeres; Es fácil encontrar deportistas femeninas que participan tanto en regatas locales, como nacionales o internacionales. Es un barco, que además de ser muy competitivo, a nuestras deportistas las encanta, y estamos muy orgullosos de ver a tantas a bordo”, declara Alex Díaz Presidente de la clase J80.

Fuente: Prensa J80

El Aceites Abril gana su tercer Conde de Gondomar

· La tripulación del Real Club Náutico de Vigo liderada por los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal se alzó vencedora de un trofeo que ya ganó en 2013 y 2016

· El Siradella del Club Náutico de Portosín se llevó el Campeonato de España de Altura PSA Retail Zona Galicia al vencer en la etapa del Carrumeiro Chico

· El Unus de Luis García Trigo del Monte Real y el Balea Dous de Luis María Pérez del Real Club Náutico de Rodeira ganaron en las clases ORC 2-3 y ORC 4

· En la competición en tiempo real de los monotipos J80 y Fígaro se hicieron con la victoria el Okofen de Javier de la Gándara y el Tutatis de Brais Acevedo

· El joven Pablo Marquina de 10 años de edad se llevó una mención de honor al regatista más joven que participó en la competición celebrada en las Rías Baixas


© Olalla Quiroga

El Aceites Abril de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal logró revalidar este martes su título de campeón del Conde de Gondomar, un trofeo que el barco del Real Club Náutico de Vigo ya había ganado en dos ediciones anteriores, en los años 2013 y 2016.
Los ourensanos partían entre los favoritos para hacerse con el campeonato organizado por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Banco Sabadell, y no defraudaron sobre el agua. Fueron los más rápidos en completar la etapa del Carrumeiro Chico, la más larga de la competición, y lograron cruzar la línea de llegada siempre entre los primeros en el resto de pruebas celebradas desde el pasado sábado en las Rías Baixas.


Los del Aceites Abril se llevaron el oro de la competición dejándole la plata a sus compañeros de club, los tripulantes del Pairo 8, que navegaron en esta edición liderados por dos jovencísimos patrones de apenas 22 años, Alberto Basadre y Luis Bugallo. Alternándose a la caña en las diferentes etapas, ambos fueron quienes de colar al barco armado por José Luis Freire en el podio de honor.
El bronce de la competición se lo llevó otro de los barcos que más destacaron en las regatas, el nuevo Solventis de Alberto Moro, que navegó luciendo grímpola del Monte Real Club de Yates y con Malalo Bermúdez a la rueda.
El esquema de la clasificación general definitiva, de Aceites Abril – Pairo – Solventis, fue el que resultó también en la clase Storax ORC 0-1, que esta tarde se disputó en el fondeadero de las Islas Cíes las dos últimas pruebas del trofeo. Fueron dos recorridos barlovento sotavento, de unas 6 millas de distancia, que la flota al completo navegó con un viento del noroeste de una media de 14 nudos con rachas de 18.
El Unus de Luis García Trigo, del Monte Real, fue el barco que se hizo con la victoria en la clase PSA Retail ORC 2-3. Lo hizo mejorando sus resultados en cada una de las pruebas que se fueron disputando desde el pasado sábado. El segundo premio de la clase se fue a la Marina de Sada de la mano del Inosa, de Cándido Losada; y el tercero se lo llevó el Fend la Bise, de Jean Claude Sarrade, que corrió por el club organizador.
En la clase Coca Cola ORC 4, el podio quedó conformado de la siguiente manera: a lo más alto se elevó el Balea Dous del Real Club Náutico de Rodeira. Con Luis María Pérez a los mandos, la tripulación firmó los mejores resultados de su categoría, con tres primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas. Los siguientes escalones de ganadores los cubrieron dos barcos del Monte Real, el Margem do Azul III de Santiago Gómez y Frederico Lopes; y el Abal Abogados/Lagar de Pintos/Fanautic de Mariano Dios.
En la cuadragésimo segunda edición del Trofeo Conde de Gondomar tuvieron también cabida los monotipos, tanto J80 como Fígaros. En clase J80 Rías Baixas el Okofen de Javier de la Gándara partía como favorito y, pese a no poder lograr pleno de victorias, fue el ganador indiscutible. El Marías de Manuel María Cunha y el Virazón de Guillermo Caamaño quedaron segundo y tercero respetivamente.
En la competición de la clase Fígaro Martin Miller, fue en la que más varió la clasificación a lo largo de las diferentes regatas, produciéndose cambios continuos en los primeros puestos. Finalmente se subieron al podio el Tutatis de Brais Acevedo; el Erizana de Rosalía Martínez y el Silleiro de Santiago Meygide.
En la entrega de premios del Conde de Gondomar, a la que asistió el Subdirector General de Banco Sabadell, Pablo Junceda, como principal patrocinador, también se entregó la placa al ganador del Campeonato de España de Altura PSA Retail Zona Galicia, que ganó el Siradella del Club Náutico de Portosín, patroneado por Francisco Gude.
El regatista Pablo Marquina, de diez años de edad, se llevó una mención de honor al participante más joven del Conde, en el que compitió como tripulante del J80 Virazón.
La próxima cita en el calendario de regatas del Monte Real Club de Yates es el Trofeo Principe de Asturias, que se celebrará los días 1, 2 y 3 de septiembre.

CLASIFICACION GENERAL 42º CONDE DE GONDOMAR

GANADOR DEL 42º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RCN VIGO
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ALTURA PSA RETAIL ZONA GALICIA
SIRADELLA · FRANCISCO GUDE · RCN PORTOSÍN

CLASE STORAX ORC 0-1
1. ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · RNC VIGO
2. PAIRO 8 · ALBERTO BASADRE/LUIS BUGALLO · RCN VIGO
3. SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ · MRCYB


CLASE PSA RETAIL ORC 2-3
1. UNUS · LUIS GARCÍA TRIGO · MRCYB
2. INOSA · CÁNDIDO LOSADA · MARINA DE SADA
3. FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB

CLASE COCA COLA ORC 4
1. BALEA DOUS · LUIS MARÍA PÉREZ · RCN RODEIRA
2. MARGEM DO AZUL III · SANTIAGO LÓPEZ · MRCYB
3. ABAL ABOGADOS/LAGAR DE PINTOS/FANAUTIC · MARIANO DIOS · MRCYB

CLASE J80 RÍAS BAIXAS
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB
2. MARÍAS · MANUEL CUNHA · MRCYB
3. VIRAZÓN · WILLY CAAMAÑO · MRCYB


CLASE FÍGARO MARTIN MILLER
1. TUTATIS · BRAIS ACEVEDO · MRCYB
2. ERIZANA · ROSALÍA MARTÍNEZ · MRCYB
3. SILLEIRO · SANTIAGO MEYGIDE · MRCYB




52 SUPER SERIES Sailing Week. Rán se afianza; Azzurra se coloca

Los suecos siguen líderes de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week con dos sólidos segundos puestos. Provezza y Azzurra ganan las mangas de hoy.

©Max Ranchi

Lo del Rán Racing iba en serio. Nadie lo dudaba. Pero hoy ha dejado ya muy claro que ha venido a Puerto Portals a llevarse el segundo triunfo consecutivo en el circuito de 52 SUPER SERIES. El velero del armador y caña sueco Niklas Zennström hizo dos segundos puestos y se mantiene de líder de la regata balear con cinco puntos de ventaja sobre el Azzurra y nueve sobre el dúo formado por Provezza y Quantum. Las dos mangas del día fueron ganadas por el Provezza y el Azzurra.
Hacer cinco puntos en tres mangas de 52 SUPER SERIES es casi un milagro. Y Rán Racing lo ha hecho. Un milagro y una auténtica exhibición de solvencia y tino. La media con la que los equipos cuentan para ganar regatas es hacer menos de cuatro puntos por manga. Y Rán está en 1,66 esta semana. A este ritmo podrían dejar sentenciada la regata de Puerto Portals muy pronto. Los suecos han navegado muy bien y han salido siempre por el lugar adecuado. No siendo los que han ganado el mejor puesto, pero sí partiendo en una situación en la que tenían la ventaja de elegir. La velocidad de su velero hace el resto. Ser segundos todo el día les ha hecho sentirse tan cómodos como felices.

©Max Ranchi

Las salidas son siempre fundamentales en la Bahía de Mallorca. Y hoy no ha sido una excepción. Los dos barcos que han salido por el lugar favorecido han ganado las mangas. En la primera fue el Provezza quien de la mano del caña Peter Holmberg se ganó el lado del visor. Desde esa situación controlaron la flota y dejaron que el resto se pegara. Como ocurrió en los dos pasos por la baliza de barlovento. En la primera fue el Azzurra quien tras no controlar un role de viento se quedó sin espacio y se echó encima del Platoon siendo penalizado. En el segundo paso por esa misma boya fue el Platoon quien tuvo que hacer un giro de 360 grados tras un ligero toque con el Bronenosec. Los alemanes ya no tuvieron tiempo para recuperar y terminaron últimos.

©Max Ranchi

Antes de darse la segunda salida hubo una partida abortada por una llamada general. El Comité de Regatas fue incapaz de saber qué barcos habían salido fuera de línea, probablemente la gran mayoría, y decidió que volvieran a la casilla de salida. Ahí, con un pequeño role a la derecha fue Vascotto quien le dijo a Guillermo Parada, caña del Azzurra, que saliera pegado al Comité. No sin mucho riesgo en la maniobra el argentino puso el barco en el lugar correcto y a la máxima velocidad como apareciendo de la nada. Así se cimentó otra cómoda victoria. Los demás tuvieron que pegarse, bueno, todos menos el Rán que en la segunda plaza se encontraba de lo más cómodo.
Para mañana están previstas dos nuevas mangas a partir de las 13 horas. Las regatas se pueden seguir ya desde mañana con la retransmisión en directo con imágenes en directo desde el campo de regatas y con comentarios en vivo a través de nuestra página web www.52superseries.com.

Vasco Vascotto, táctico del Azzurra, sostiene:
“¡Bien! Ha sido un buen día. Rán sigue siendo muy fuerte y han encontrado el sistema para ir veloces que ya tuvieron en Porto Cervo. Están navegando muy bien y nosotros pensamos en el circuito. Nosotros estamos haciendo la regata más limpia posible. Hemos hecho un error en la boya de barlovento de la primera regata. Yo no me he dado cuenta del cambio de viento a falta de diez segundos y lo hemos pagado con una penalización. Lo importante es no volver a hacer otro error. Al final, ha sido una buena manga porque hemos recuperado tres posiciones. La segunda ha sido muy simple. Hemos salido muy bien con la llamada por el Comité, me he ganado el sueldo, y la verdad es que ha sido muy fácil controlando a toda la flota desde esa situación de dominio”.

Joan Fullana, proa mallorquín del Provezza, afirma:
“La primera manga ha sido muy buena. Hemos ganado la salida y nos hemos ido libres por la izquierda, y ya después simplemente era mantener la ventaja sobre el resto y controlar, aunque aún hemos estirado un poco más la ventaja. La segunda creo que en la primera boya íbamos penúltimos, hemos recuperado en la popa y la segunda ceñida y al final ha sido muy reñido y no hemos estado muy bien terminado séptimos. Esperemos que estos puntos de la segunda manga no los echemos de menos el viernes. El barco es un ‘pepino’. Lo que se ha hecho este invierno y con las velas nuevas todo va de maravilla. Tenemos un gran barco”.

Víctor Mariño, burdas del Platoon, explica:
“Podían haber sido una regular y una buena, pero en la primera cometimos un error con una pequeña colisión con el Bronenosec y tuvimos que penalizarnos y ya quedamos los últimos. En una última popa ya era imposible remontar posiciones. En la segunda pudimos reponernos yendo siempre hacia adelante ganando posiciones. Hicimos un tercero al final que no está nada mal. Quedan al menos seis regatas y hay que salir mejor de lo que lo estamos haciendo, trabajar más y navegar tranquilos. Rán ya ha demostrado en Porto Cervo que está a un nivel muy alto. No empezaron bien el año, pero ahora tiene una gran velocidad y están navegando muy bien, pero nosotros tenemos que volver a las prestaciones que teníamos en Scarlino cuando ganamos el Mundial”.

Clasificación de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week (Tras tres regatas)
1. Rán Racing (Niklas Zennström, SWE), (1,2,2) 5 puntos.
2. Azzurra (Familia Roemmers, ITA/ARG), (3,6,1) 10 p.
3. Provezza (Ergin Imre, TUR) (6,1,7) 14 p.
4. Quantum Racing (Doug DeVos, USA), (4,4,6) 14 p.
5. Platoon (Harm Müller-Spreer, GER), (5,9,3) 17 p.
6. Bronenosec (Vladimir Liubomirov, RUS), (7,5,5) 17 p.
7. Alegre (Andrés Soriano GBR/USA) (2,8,9) 19 p.
8. Sled (Takashi Okura, USA), (8,3,8) 19 p.
9. Gladiator (Tony Langley, GBR) (9,7,4) 20 p.

Fuente: 52 SUPER SERIES Sailing Week
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez