miércoles, 1 de agosto de 2018

Copa del Rey MAPFRE. Segunda jornada

La Copa del Rey MAPFRE se supera a sí misma

La segunda jornada de competición de la 37 Copa del Rey MAPFRE ha visto el debut de los elegantes 6 Metros para engrosar una flota de más de 140 barcos, la cifra más alta en la historia del evento, que será superada mañana cuando se incorporen las dos clases que todavía no han estrenado sus casilleros. El “Aifos 500” de S.M. el Rey Felipe VI defiende con éxito la tercera plaza en la provisional de clase ClubSwan 50.


  
La bahía de Palma ha vuelto a ser fiel a su excelente reputación, permitiendo cumplir el programa de competición por segunda jornada consecutiva. Todas las clases han podido disputar sendas mangas barlovento-sotavento en un viento de intensidades en el entorno de los 10 nudos. Por primera vez en la historia del evento se reunían en el campo de regatas 141 barcos, cifra que aumentará mañana cuando se incorporen las dos únicas clases que no han puntuado aún: Melges 40 y GC32. Los catamaranes voladores salieron al agua para disputar una regata de entrenamiento oficial no puntuable.


Los líderes al término de la segunda jornada de competición de la 37 Copa del Rey MAPFRE son “Momo” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 0, “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1, “Niramo” en ClubSwan 50, “Elena Nova” en MRW Swan 45, “Selene” en ClubSwan 42, “Rats on Fire” en BMW ORC 1, “Modul” en BMW ORC 2, “L’Immens – Laplaza Assesors” en BMW ORC 3, “Bribon” en 6 Metros Clásicos, “Sophie Racing” en 6 Metros Modernos y “New Territories” en Herbalife Nutrition J80.

Comienza el baile de posiciones

La jornada comenzaba con la expectación de ver el debut de las 14 unidades de 6 Metros, que compiten en su primera Copa del Rey MAPFRE divididos en dos clases: Modernos y Clásicos. Pero el foco de esta segunda sesión de regatas fue abriéndose a otras clases a medida que avanzaba la jornada. Cinco barcos han logrado defender el liderato conseguido ayer, cuatro lo han cedido y dos estrenan el de 6 Metros. Cuatro clases muestran un único punto de diferencia entre los dos primeros clasificados, y la renta máxima al frente de la provisional es de sólo tres puntos.


El “Momo” de Dieter Schon continúa en cabeza de clase Mallorca Sotheby’s IRC 0, pero ha perdido su condición de intocable. El barco alemán fue superado en la primera manga del día por el “Cannonball” de Dario Ferrari, que aprovechó una buena salida para encajarle medio minuto en la línea de meta, pero volvía a imponerse con contundencia en la segunda para consolidar su dominio de la provisional. 
 

También conserva posición en Mallorca Sotheby’s IRC 1 el “Team Beau Geste”, pero el barco hongkonés no ha podido repetir la jornada impecable de ayer (6-2 hoy), lo que abre la batalla por el título. Las victorias parciales del día han correspondido al Swan 80 “Plis Play” de Vicente García (1-6) y al TP52 “The Phoenix” de Kristina Plattner (8-1), aunque el mejor de la jornada ha sido el “Paprec Recyclage” de Stephane Neve (2-3).


Similar situación se producía en ClubSwan 50. Tras su impecable comienzo de semana ayer, el “Niramo” de Sönke Meier sólo podía sumar hoy unos parciales de 2-4, suficiente para mantenerse al frente de la provisional. El defensor del título, el “Earlybird” de Hendrik Brandis, ganaba la primera del día, y el “Cuordileone” de Leonardo Ferragamo la segunda. 


El “Aifos 500” patroneado por S.M. el Rey defiende la tercera posición alcanzada ayer tras completar una jornada irregular (8-3).


Los MRW Swan 45 cambian de líder y aprietan la situación al frente de la provisional. Asciende a la primera posición el campeón 2017, el “Elena Nova” del alemán Christian Plump, que ha sido el mejor del día (1-2) y ha podido aprovecharse de los resultados más discretos (2-4) del “Porrón IX” de Luís Senís, al que aventaja ahora por un punto. 

  
El “Selene” de Massimo de Campo es el nuevo líder de ClubSwan 42. El barco italiano obtuvo el premio a su regularidad (2-2) para ponerse en cabeza, pese a que las victorias parciales del día correspondieron al “Nadir” de Pedro Vaquer (1-3) y al “Pez de Abril” de Jose María Meseguer (4-1), que es ahora segundo.


En BMW ORC 1, el ganador de las dos primeras pruebas de la semana, el “Estrella Damm” de Luís Martínez Doreste, comenzaba el día repitiendo resultado, pero la rotura del carro del foque en la siguiente manga le hacía caer a la quinta posición, cediendo el liderato ante el más regular “Rats on Fire” de Rafael Carbonell (2-1). Un punto separa al Swan 45 y el DK 46 de cara a la tercera jornada.


En clase BMW ORC 2, cinco barcos han sumado la misma cantidad de puntos (seis) en las dos mangas disputadas. Conservan posiciones y diferencias al frente de la provisional el líder “Modul” de Ignacio Camino (5-1 hoy), el “El Carmen – Elite Sails” de Javi Coello (1-5) y el “Red Eléctrica” de Javier Sanz (4-2). 

  
En clase BMW ORC 3, dos equipos se consolidan al frente de la batalla por el título: el “L’Immens – Laplaza Assessors” de Carles Rodríguez (4-1 hoy) y el “Tanit IV – Medilevel” de Ignacio Campos (1-2), separados por la mínima en su duelo particular, a 16 puntos del tercer clasificado. 

  
El primer líder de clase 6 Metros Clásicos es el “Bribon”, timoneado por el patrón que ha ganado más ediciones de la Copa del Rey MAPFRE, el gallego Pedro Campos. El actual equipo campeón del mundo de la categoría se impuso en las dos mangas, seguido en ambas por el “Titia” de Alicia Freire.

También hay un claro líder en 6 Metros Modernos: el “Sophie Racing” de Hugo Stenbeck, fundador del sindicato “Victory Challenge” para la 32 America’s Cup. El equipo suizo ganó las dos primeras pruebas del campeonato y aventaja por tres puntos a su compatriota, el “Nivola” de Reinhard Suhner.

En clase Herbalife Nutrition J80 cada una de las cuatro mangas disputadas hasta esta tarde ha visto a un ganador diferente, muestra de la igualdad en la flota. Hoy, las victorias parciales han correspondido al “Bribon Movistar” de Marc de Antonio y al “New Territories” de Alexei Semenov. El patrón ruso es el nuevo líder merced a una jornada casi perfecta (2-1), y aventaja por la mínima al ganador del primer día, el “Bribon Movistar” (1-5). Los tres primeros clasificados están concentrados en dos puntos.


Carlos Sainz disfruta del espectáculoCarlos Sainz ha podido disfrutar del espectáculo de la vela como invitado a bordo del VO65 “MAPFRE” de Volvo Ocean Race, que hoy salía a la bahía de Palma para engrosar la flota de barcos de espectadores. Además del piloto de Fórmula 1, han visitado la Copa del Rey MAPFRE los jugadores de baloncesto Rudy Fernández y Marta Fernández, y la nadadora olímpica Ona Carbonell. El programa social incluyó la Fiesta del Regatista by MAPFRE y el estreno mundial de la película “un océano entre nosotros”, protagonizado por Colin Firth.

Mañana, tercera jornada de competición, se reunirán por primera vez en el campo de regatas los 154 barcos inscritos en la 37 Copa del Rey MAPFRE, un hito sin precedentes en la historia del evento. El programa consta de regatas barlovento-sotavento para todas las clases menos los Mallorca Sotheby’s IRC 0-1 y los BMW ORC 2-3, que correrán en formato costero.

La 37 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación provisional. Día 2
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

Mallorca Sotheby´s IRC 0
1. Momo (IVB), Dieter Schoen, 1+1+2+1=5
2. Cannonball (ITA), Darío Ferrari, 2+2+1+2=7
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 3+3+3+3=12

Mallorca Sotheby´s IRC 1
1. Team Beau Geste (HKG), Karl Kwok, 1+1+6+2=10
2. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+3=12
3. The Phoenix (POL), Kristina Plattner, 3+2+8+1=14
… hasta 13 clasificados.

ClubSwan 50
1. Niramo (GER), Sönke Meier Sawatzki, 1+1+2+4=8
2. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 3+2+1+5=11
3. Aifos 500 (ESP), S.M. el Rey Felipe VI, 2+4+8+3=17
… hasta 10 clasificados.

MRW Swan 45
1. Elena Nova (GER), Christian Plump, 1+4+1+2=8
2. Porrón IX (ESP), Luis Senís, 2+1+2+4=9
3. K-Force (NED), Jan de Kraker, 4+2+4+3=13
… hasta 5 clasificados.

ClubSwan 42
1. Selene (ITA), Massimo de Campo, 2+3+2+2=9
2. Pez de abril (ESP), Jose María Meseguer, 5+1+4+1=11
3. Nadir (ESP), Pedro Vaquer, 7+2+1+3=13
… hasta 11 clasificados.

BMW ORC 1
1. Rats on fire (ESP), Rayco Tabares, 2+2+2+1=7
2. Estrella Damm (ESP), Luis Martínez Doreste, 1+1+1+5=8
3. BMW Sail Racing Academy (ITA), 3+4+4+3=14
… hasta 23 clasificados.

BMW ORC 2
1. Modul (SUI), Ignacio Camino, 2+2+5+1=10
2. El Carmen – Elite Sails (ESP), 1+5+1+5=12
3. Red Eléctrica (ESP), Javier Sanz, 3+3+4+2=12
… hasta 12 clasificados.

BMW ORC 3
1. L´immens – Laplaza Assessors (ESP), Carles Rodríguez, 1+1+4+1=7
2. Tanit IV – Medilevel (ESP), Ignacio Campos, 3+2+1+2=8
3. Katarina II (EST), Aivar Tuulberg, 5+4+12+3=24
… hasta 30 clasificados.

Herbalife Nutrition J80
1. New Territories (ESP), Alexei Semenov, 2+4+2+1=9
2. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3+1+5=10
3. Grupo Garatu (ESP), Iker Almanoz, 5+1+3+2=11
… hasta 19 clasificados.

6M Clásicos
1. Bribon (ESP), Pedro Campos, 1+1=2
2. Titia (ESP), Alicia Freire, 2+2=4
3. Aida (ESP), Francisco Botas, 3+4=7
… hasta 7 clasificados.

6M Modernos
1. Sophie Racing (SUI), Hugo Stenbeck, 1+1=2
2. Nivola (SUI), Reinhard Suhner, 3+2=5
3. Saryba (ESP), Jaime Yllera, 4+3=7
… hasta 7 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

martes, 31 de julio de 2018

La 37 Copa del Rey MAPFRE erige a sus primeros líderes

La jornada inaugural de la 37 Copa del Rey MAPFRE ha convocado en la bahía de Palma a nueve de las 13 clases y 127 de los 154 barcos participantes. Una meteorología favorable ha permitido cumplir el programa previsto para erigir a los primeros líderes del campeonato. S.M. el Rey Felipe VI ha patroneado el “Aifos 500”, firmando una excelente jornada que permite al barco de la Armada Española ocupar la tercera posición provisional en la competida clase ClubSwan 50.



La Copa del Rey MAPFRE más multitudinaria de la historia ha comenzado con buenas condiciones de navegación en la bahía de Palma. El Comité de Regatas pudo cumplir el programa de dos mangas por clase, que se celebraron en vientos de componente sur-suroeste con intensidades entre 8 y 16 nudos en las cuatro áreas en las que se estrenó hoy la competición.

Los líderes al término de la primera jornada de regatas de la 37 Copa del Rey MAPFRE son “Momo” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 0, “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1, “Niramo” en ClubSwan 50, “Clínica Dr Senís” en MRW Swan 45, “Mela” en ClubSwan 42, “Estrella Damm” en BMW ORC 1, “Modul” en BMW ORC 2, “L’Immens – Laplaza Assesors” en BMW ORC 3 y “Bribon Movistar” en Herbalife Nutrition J80.


Máxima acción en todos los frentes
Los dos asaltos celebrados en cada clase dibujan una provisional en la que cuatro equipos han presentado su candidatura al título firmando tarjetas perfectas y una clase afronta la segunda jornada con empate en cabeza.


En Mallorca Sotheby’s IRC 0, el Maxi 72 “Momo” del alemán Dieter Schoen no ha dado opciones a sus rivales, dominando las dos mangas para regresar a puerto como primer líder provisional. El actual campeón del mundo de Maxi 72 ha podido ver hoy la recompensa a sus últimas actualizaciones (nuevo palo, timones adelantados), que le permiten mejorar su rendimiento en brisas suaves, y presenta su candidatura a encadenar la que sería su segunda Copa del Rey MAPFRE consecutiva. 


También en Mallorca Sotheby’s IRC 1 ha habido hoy un claro dominador: el “Team Beau Geste” de Karl Kwok. El Botín 52 con base en Hong Kong, que llega a Palma tras ganar la semana pasada el mundial de navegación oceánica (The Offshore Sailing Worlds) en Holanda, completaba una jornada impecable imponiéndose a sus 12 rivales en ambas mangas. Lidera la provisional con tres puntos de renta sobre el TP52 sudafricano “The Phoenix”, de Kristina Plattner.

En la competida batalla por el título de los monotipos ClubSwan 50, el “Niramo” de Sönke Meier también firmaba una tarjeta perfecta en la definida por su armador como “la mejor jornada de regatas que hemos hecho nunca”. 


El “Aifos 500” patroneado por S.M. el Rey Felipe VI, que debutaba en esta competida clase en la pasada Sail Racing PalmaVela, daba la sorpresa anotando un excelente segundo puesto en la primera manga y un cuarto en la siguiente, regresando al RCNP en tercera posición provisional. Gran jornada para el barco de la Armada Española en una flota cargada de leyendas de la vela.

La clase MRW Swan 45 comienza liderada por el actual campeón del mundo de Swan 45. El “Clínicas Dr. Senís” de Luís Senís (antes “Porrón IX”) fue el mejor de la jornada merced a un segundo y un primero, y sólo fue superado en la manga inaugural por el ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE, el “Elena Nova” del alemán Christian Plump, al que aventaja por dos puntos en la provisional.


Los ClubSwan 42 completan su primera jornada con el único empate en cabeza de toda la flota, protagonizada por dos escuadras italianas. El “Mela” de Andrea Rossi es el primer líder merced a sumar un primero y un cuarto, pero con los mismos puntos que el “Selene” de Massimo de Campo. Aventajan por la mínima al “Pez de Abril” de José María Meseguer (5-1).


En BMW ORC 1, el primer líder de la semana es el potente “Estrella Damm” patroneado por Luis Martínez Doreste. El DK46 armado por Ignacio Montes, que ya ha ganado la Copa del Rey MAPFRE en tres ocasiones con diferentes equipos (2008, 2016 y 2017), se impuso en ambas mangas y aventaja por dos puntos al Swan 45 “Rats on Fire” de Rafael Carbonell (2-2 hoy), defensor del título y cuatro veces campeón en Palma.

En clase BMW ORC 2, la regularidad erige como líder al IMS 42 “Modul” de Ignacio Camino, que tras anotar sendos segundos lidera por dos puntos al empate entre el Sinergia 40 “El Carmen – Elite Sails” de Javi Coello (1-5) y el Rodman 42 “Red Eléctrica” de Javier Sanz (3-3).


BMW ORC 3, la clase más numerosa de esta edición (30 inscritos), estrena sus casilleros con un claro líder en la figura del “L’Immens – Laplaza Assesors” de Carles Rodríguez. El Sinergia 40 barcelonés ganó ambos asaltos y aventaja por tres puntos al “Tanit IV – Medilevel” de Ignacio Campos.


En clase Herbalife Nutrition J80 comienza fuerte su defensa del título el campeón 2017. El “Bribon Movistar” de Marc de Antonio es el primer líder tras sumar unos parciales de 1-3 en las dos mangas disputadas hoy. Le siguen en el podio el “Les Roches Clinique” de Pepequín Orbaneja (3-2) y el “Grupo Garatu” de Iker Almandoz (5-1).

Arranca el programa social
En tierra, el programa social ya avanza a velocidad de crucero. Hoy se ha estrenado con ración de desayunos a primera hora, la Crew Party by Purobeach Illetas y la entrega de premios Puro al ganador de la jornada por la tarde. Han visitado la 37 Copa del Rey MAPFRE el ex futbolista Aitor Ocio, la ex Miss España universo Carla Barber, la bailarina e influencer Gloria Morales, el campeón de España de surf Andy Criere y la actriz Mariam Hernández.

Mañana, segunda jornada de competición, se estrenan en la Copa del Rey MAPFRE los 14 equipos de clases 6 Metros Modernos y 6 Metros Clásicos.

La 37 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación provisional. Día 1

Mallorca Sotheby´s IRC 0
1. Momo (IVB), Dieter Schoen, 1+1=2
2. Cannonball (ITA), Darío Ferrari, 2+2=4
3. Proteus (USA), George Sakellaris, 3+3=6

Mallorca Sotheby´s IRC 1
1. Team Beau Geste (HKG), Karl Kwok, 1+1=2
2. The Phoenix (POL), Kristina Plattner, 3+2=5
3. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5=7
… hasta 13 clasificados.

ClubSwan 50
1. Niramo (GER), Sönke Meier Sawatzki, 1+1=2
2. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 3+2=5
3. Aifos 500 (ESP), S.M. el Rey Felipe VI, 2+4=6
… hasta 10 clasificados.

MRW Swan 45
1. Clínicas Dr. Senís (ESP), Luis Senís, 2+1=3
2. Elena Nova (GER), Christian Plump, 1+4=5
3. K-Force (NED), Jan de Kraker, 4+2=6
… hasta 5 clasificados.

ClubSwan 42
1. Mela (ITA), Andrea Rossi, 1+4=5
2. Selene (ITA), Massimo de Campo, 2+3=5
3. Pez de abril (ESP), Jose María Meseguer, 5+1=6
… hasta 11 clasificados.

BMW ORC 1
1. Estrella Damm (ESP), Luis Martínez Doreste, 1+1=2
2. Rats on fire (ESP), Rayco Tabares, 2+2=4
3. BMW Sail Racing Academy (ITA), 3+4=7
… hasta 23 clasificados.

BMW ORC 2
1. Modul (SUI), Ignacio Camino, 2+2=4
2. El Carmen – Elite Sails (ESP), 1+5=6
3. Red Eléctrica (ESP), Javier Sanz, 3+3=6
… hasta 12 clasificados.

BMW ORC 3
1. L´immens – Laplaza Assessors (ESP), Carles Rodríguez, 1+1=2
2. Tanit IV – Medilevel (ESP), Ignacio Campos, 3+2=5
3. Katarina II (EST), Aivar Tuulberg, 5+4=9
… hasta 30 clasificados.

Herbalife Nutrition J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3=4
2. Les Roches Clinique la Prairie (ESP), Pepequín Orbaneja, 3+2=5
3. Grupo Garatu (ESP), Iker Almanoz, 5+1=6
… hasta 19 clasificados.

Fuente: Prensa 37 Copa del Rey MAPFRE

lunes, 30 de julio de 2018

XLVII SEMANA NAUTICA DE EL PUERTO DE SANTA MARIA,

La XLVII SEMANA NAUTICA DE EL PUERTO DE SANTA MARIA, se celebrará en aguas de la Bahía de Cádiz, en los días 17, 18 y 19 de Agosto de 2018, ambos inclusive. organizada por el Real Club Náutico del Puerto de Santa María y la Federación Andaluza de Vela.


Programa
- 17 Agosto (viernes)
10:00 a 13.00 horas:Apertura Oficina de Regatas, registro de Participantes, ntrega Instrucciones de Regata
14:00 horas: Reunión de Patrones
16.00 horas: Señal de Atención 1a Prueba

- 18 Agosto (sábado)
13:00 horas: Pruebas
Al finalizar las pruebas: Comida marinera

- 19 Agosto (domingo)
13:00 horas: Pruebas
Hora por determinar: Entrega de Trofeos




domingo, 29 de julio de 2018

Todo listo para una Copa del Rey MAPFRE histórica

Mañana da comienzo el programa de competición de la 37 Copa del Rey MAPFRE, una edición cargada de novedades y con inscripción récord. Por primera vez supera los 150 inscritos, por primera vez distribuye a la flota en cinco áreas de regatas y por primera vez incluye a los Melges 40 y a los 6 Metros como clases participantes. Hoy, S.M. el Rey Felipe VI ha entrenado al timón del “Aifos 500” en clase ClubSwan 50 y S.A.R. la Infanta Elena a bordo del “Titia” de 6 Metros Clásicos. 



La 37 Copa del Rey MAPFRE reunirá en la bahía de Palma a una cifra récord de 154 equipos. “Cuando dibujamos los cortes de este año en ORC, cuando decidimos que 6 Metros fuera clase invitada y cuando vimos que los J80 habían pegado un buen impulso de inscripción, nos dimos cuenta de que el récord del año pasado se podía superar”, explica Manu Fraga, director de la regata. La inscripción supera el techo anterior, establecido el pasado año en 138 barcos.

  

Para encajar a semejante número y diversidad de participantes, el Comité de Regata ha dividido a la flota en 13 clases. En tiempo real competirán los monotipos ClubSwan 50, MRW Swan 45, ClubSwan 42, GC32, Melges 40, 6 Metros Clásicos, 6 Metros Modernos y Herbalife Nutrition J80; en tiempo compensado, los BMW ORC 1, BMW ORC 2, BMW ORC 3, Mallorca Sotheby’s IRC 0 y Mallorca Sotheby’s IRC 1. Hoy, domingo, la mayoría de ellos han salido a entrenar como anticipo de las seis jornadas de regatas que les esperan a partir de mañana. En la bahía de Palma se ha podido ver a S.M. el Rey Felipe VI navegando con el “Aifos 500” de la Comisión Naval de Regatas, que competirá en la igualada clase ClubSwan 50, y a su hermana S.A.R. la Infanta Elena, tripulante del “Titia” en clase 6 Metros Clásicos.

Juego de naciones

En los pantalanes del Real Club Náutico de Palma lucirán esta semana los pabellones de los 29 países con representación en la 37 Copa del Rey MAPFRE, un hito sin precedentes que supera las 24 nacionalidades de 2017. Participan barcos de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Chile, China, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Holanda, Hong Kong, Inglaterra, Islas Vírgenes Británicas, Italia, Japón, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Perú, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía. 


La flota incluye monocascos con esloras entre los ocho y los más de 24 metros, y los catamaranes voladores GC32, que regresan a Palma por tercer año consecutivo; una magnífica combinación de equipos profesionales y amateur, esencia de la Copa del Rey MAPFRE desde su nacimiento en 1982. 


Por los pantalanes del RCNP alternan campeones olímpicos, de America’s Cup o Volvo Ocean Race con regatistas aficionados hasta completar un espectacular listado formado por cerca de 2.000 tripulantes. Entre los equipos confirmados no faltan cinco campeones de 2017, que regresan a defender título: “Rats on Fire” (BMW ORC 1), “Earlybird” (ClubSwan 50), “Elena Nova” (MRW Swan 45), “Pez de Abril” (ClubSwan 42) y “Bribon Movistar” (Herbalife Nutrition J80).

La organización como clave

Es verano, y Palma se encuentra en pico de actividad. Una buena plaza de amarre es algo muy cotizado, y el tráfico de la bahía roza la congestión. En este escenario, celebrar una regata con más de 150 barcos de diferentes esloras supone un reto sólo al alcance de la capacidad organizativa del RCNP, que por primera vez distribuye a la flota en cinco áreas de regatas. “Es una tarea enorme tanto a nivel organización como portuario, porque el espacio es el que es”, explica Fraga. “Resulta clave el esfuerzo que han realizado tanto los socios como todo el equipo de Capitanía y Puerto”. La organización de la 37 Copa del Rey MAPFRE involucra a más de 300 personas.


Intenso programa diario
El programa de competición de esta edición consta de un máximo de 11 pruebas para todas las clases menos los GC32 (que disputarán hasta 20), los Melges 40 y Herbalife Nutrition J80 (hasta 12), y ambas divisiones de 6 Metros (hasta ocho). Mañana, lunes 30 de julio, debutan todos menos los 6 Metros, que compiten desde el martes, y los GC32 y Melges 40, a partir del miércoles.
En tierra, la oferta arranca cada día desde mañana mismo con desayunos para participantes e invitados, y finaliza con fiestas, gastronomía y actuaciones musicales en el Crew Village RCNP. Un año más, no faltarán citas clásicas como la Fiesta del Regatista o la Cena de Armadores, y se espera la visita de caras conocidas para dar contenido a la agenda social. La regata finaliza el sábado, 4 de agosto, con la entrega de premios final en Ses Voltes.

Iker Martínez dona dos de sus barcos olímpicos Nacra a la Federación Balear de Vela

La donación se ha materializado hoy en un acto celebrado en el Real Club Náutico de Palma, en el marco de la 37 Copa del Rey MAPFRE
Iker: “El aprendizaje en este barco sirve para en cualquier tipo de embarcación rápida. Es súper competitivo y buenísimo para poder aprender, además de ser muy seguro”.


El campeón olímpico Iker Martínez ha hecho un parón en su preparación de cara a Tokio 2020 para materializar hoy a mediodía, en el Real Club Náutico de Palma y en el marco de la Copa del Rey MAPFRE, la entrega de dos Nacra 17 que ya están en manos de la FBV.
En el acto han estado presentes, además del propio Iker, el Director del equipo Movistar, Pedro Campos; el Presidente del Real Club Náutico de Palma, Javier Sanz; el Vicepresidente de la Federación Balear de Vela, Fernando Velarde; Oscar Estellers, Presidente del Club Nàutic S’Arenal; y varios de los jóvenes regatistas mallorquines, encabezados por Albert Torres, que a partir de mañana podrán ya entrenar en estos Nacra.


Iker: “Hay que pensar en los que vienen”
“La idea es que la Federación Balear, es decir, todos los clubes y regatistas de aquí, puedan utilizar estos dos barcos rápidos. El aprendizaje en este barco sirve tanto para navegar en clase Nacra 17 como en 49er, 49er FX o cualquier tipo de embarcación rápida. Ahora incluyen foils y son un poco diferentes pero en cualquier caso éste es un barco súper competitivo y buenísimo para poder aprender, además de muy seguro”, ha comentado hoy Iker.
A lo que ha añadido: “Al final hay que pensar en los que vienen, en que tengan los mismos recursos que hemos tenido nosotros y estos dos barcos, con la ayuda de los clubes, creo que van a ser una herramienta para que la gente pueda navegar más, que al final es de lo que se trata: que los chavales jóvenes naveguen tantos días como puedan”.
Los dos barcos Movistar donados por Iker Martínez “han navegado un montón”, como él mismo dice, y son los que utilizó para la preparación olímpica para Rio 2016. Uno de ellos, el que hemos visto hoy en el RCNP, fue campeón de Europa en Nacra 17 en La Grande-Motte (Francia).
“Son barcos que hemos usado para competir en el ciclo olímpico anterior, están muy preparados, muy optimizados. El objetivo ahora ya no es que corran mucho sino que los dos corran lo mismo para que el entrenamiento pueda ser muy efectivo y puedan navegar tanto chicos como chicas como tripulaciones mixtas”..

“Un paso adelante importantísimo” para la FBV

Por su parte el Vicepresidente de la FBV, Fernando Velarde, ha destacado que “para la federación es la mejor noticia que podíamos recibir porque desde ella llevamos tiempo trabajando para poder entrar en este circuito con las tripulaciones jóvenes que tenemos. Tienen muchas ganas de poder optar a competir en clases olímpicas y de 2020 a 2024 luchar por conseguir una plaza olímpica”.
“Sabemos que es un presupuesto importante para nosotros que nos va a repercutir en poder seguir apoyando la vela y las clases juveniles que es nuestro mayor tesoro y los resultados están ahí”, ha continuado diciendo Velarde. “Queremos agradecer a Iker y a Movistar el detalle porque nos ha supuesto un paso adelante importantísimo en este proyecto”.

Iker y Olga, al Mundial de Aarhus
En dos días Iker Martínez viajará junto a su tripulante Olga Maslivets rumbo a la localidad danesa de Aarhus. Entre el cinco y el 12 de agosto allí competirán en el Mundial de Nacra 17 Foiling formando parte de una flota en la navegan nada más y nada menos que 68 embarcaciones.
“Estamos ya a la espera de que empiece a regata y ver de qué somos capaces”, ha finalizado Iker.

La 37 Copa del Rey MAPFRE es puntuable para los circuitos The Nations Trophy Mediterranean League 2018 de clases ClubSwan 50, Swan 45 y ClubSwan 42, para el Melges 40 Grand Prix 2018 y para el GC32 Racing Tour 2018. Está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Regata El Gaitero, del 31 de julio al 5 de agosto

sábado, 28 de julio de 2018

Arranca la 37 Copa del Rey MAPFRE

Actividad intensa en los quipos, organización, medidores, comités... todos ya en modo regata!! 

Todos los equipos ultimando la preparación de los barcos, vaciarlos, preparación de la jarcia.... apéndices, cabullería, velas... cada uno en su puesto poniendo el barco lo mejor posible para una larga semana de regatas.



Mediciones de velas, francobordos, comprobaciones de certificados... los medidores tienen la responsabilidad de que la competición sea lo más justa posible.


Las actividades se suceden, con los patrocinadores y proveedores oficiales preparando sus productos, presentaciones de equipos, como la del "Red Eléctrica de España", este año dentro de la clase BMW ORC 2 y con ganas de sumar su tercera Copa del Rey.


Hermanamiento de Perú y Palma, El "Inka Team" representa al Yacht Club Peruano y competirá por primera vez en la regata del Real Club Náutico de Palma. Ambos clubes han hecho hoy un intercambiado de insignias y metopas.


BMW pone nombre a la clase ORC
Además de estos dos barcos, el "Inka Team" y el "Red Eléctrica de España", la clase ORC2 , con 16 inscritos, se presenta muy combativa y en ella destacan entre otros "Maverta", "Antonio Banderas Design" y "El Carmen-Elite Sails"

En ORC1 Luis Martínez Doreste patoneará el "Estrella Damm Sailing Team 2018" para intentar impedir un nuevo triunfo del supercompetitivo "Rats on Fire" que patronea el 5 veces campeón del Mundo de J80 Rayco Tabares. Su gemelo, el DK46 "Phonemovil" o el Sydney43 "Adrián Hoteles" entre otros, también estarán entre los primeros puestos de esta clase que cuenta con 23 inscritos.

El triunfo de los ORC3 se presume entre el local "Airlan Aermec", que viene de hacer una buena campaña en las regatas disputadas en la Península, tendré frente a él a 26 participantes, entre los que destacan el "Vertigo II", "Brujo", "L'Immens" y unos cuantos foráneos que son novedad y se desconoce sus posibilidades en aguas mallorquinas, con los argentinos capitaneados por Diego Tosi y Alejandro Zarich.


Herbalife Nutrition volvera a ser el nombre de la clase J80
Veinte J80 son participantes incondicionales de la Copa del Rey MAPFRE desde que debutaron como clase en la edición de 2011. Desde entonces, la prueba reina del calendario del Mediterráneo ha atraído a los mejores equipos de la categoría y coronado a siete campeones. Los dos últimos formarán parte de la flota de 20 barcos de seis nacionalidades que lucharán por el título de la clase Herbalife Nutrition J80, en la que no faltarán el actual subcampeón del mundo absoluto, el “Garatu” de Iker Almandoz y el campeón del mundo corinthian (no profesional) el “Les Roches Clinique” de Pepequín Orbaneja.


Programa 37 Copa del Rey MAPFRE:

- Sábado 28 de Julio 
De 09.00 a 20.00 horas: Confirmación de inscripciones y registro.Presentación de documentación. Entrega de Instrucciones de Regata

- Domingo 29 de Julio
De 09.00 a 20.00 horas: Confirmación de inscripciones y registro.Presentación de documentación. Entrega de Instrucciones de Regata 
 
- Lunes 30 de Julio
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80)

- Martes 31 de Julio 
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80) y entreno GC32

- Miércoles 1 de Agosto
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80 / GC32 / Melges40)

- Jueves 2 de Agosto
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80 / GC32 / Melges40)

- Viernes 3 de Agosto
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80 / GC32 / Melges40)

- Sábado 4 de Agosto
A las 13.00 h. Prueba o Pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC / CS 50 / CS 42 / S 45 / J80 / GC32 / Melges40)
A las 21:00 Entrega de premios en Ses Voltes

La 37 Copa del Rey MAPFRE se celebra entre el 28 de julio y el 4 de agosto. Está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.



XXIV Regata Illes Balears Clàssics. Programa

El Club de Mar-Mallorca es una de las entidades privadas en la isla de Mallorca que ofrece excelente abrigo para embarcaciones de grandes esloras, además de ser un referente náutico y social del Mediterráneo.
El Club de Mar dispone actualmente de unos 600 amarres y pueden albergar desde pequeñas embarcaciones hasta grandes Yates de hasta 135 metros de eslora, y cuenta con un muelle de espera de 350 metros de línea de atraque, característica que le hace único entre los clubes náuticos y puertos deportivos del Mediterráneo Occidental.
Sus instalaciones (restaurantes, bares, piscinas, terrazas, salas de conferencias, hotel, discoteca, etc.) mantienen un alto nivel de calidad y constituyen un punto de reuniones y acontecimientos sociales en Mallorca, especialmente en verano.

Desde sus inicios en 1972, el Club ha estado comprometido con el deporte náutico, por lo que ha mantenido siempre una amplia agenda de competiciones y de actividades deportivas.
El Club fue origen del Campeonato Internacional del Mediterráneo dentro de la Semana Balear de Cruceros, competición que resultó el germen de la actual Copa del Rey de Vela. Asimismo fue uno de los impulsores de la Semana Internacional de Vela – Trofeo Princesa Sofía.
Otras importantes competiciones, como el Campeonato del Mundo de IMS 50 o el Trofeo Ulysse Nardin han tenido lugar en sus instalaciones.
El Club dispone de escuelas de Vela, Piragüismo y Stand Up Paddle (SUP) y un equipo de regatas que, con material del club, facilita a sus alumnos más destacados el acceso a la competición.
El club ha abanderado la embarcación “Acciona”, crucero ecológico de 60 pies que, patroneado por el mallorquín Bubi Sansó, ha participado en la edición de 2013 de la regata “Vendée Globe” (Vuelta al Mundo en solitario y sin escalas).
Finalmente, el Club cuenta con un extenso calendario de regatas, centrado sobre todo en las Clases de Vela ligera, vela infantil, cruceros y clásicos/época, siendo el organizador en esta última clase de la regata Illes Balears Clàssics, regata para embarcaciones clásicas y de época y una de las más importantes en su clase del Mediterráneo occidental.


La XXIV Regata Illes Balears Clàssics se celebrará en- tre los días 15 y 18 de agosto de 2018, ambos inclusive, en aguas de la Bahía de Palma (Mallorca).
La regata está organizada por el Club de Mar-Mallorca (CDM), con la aprobación de la Real Federación Espa- ñola de Vela (RFEV), la colaboración de la Federación Balear de Vela (FBV) y de la Real Asociación Nacional de Cruceros (RANC).
La regata forma parte del Campeonato de España de Barcos Clásicos y de Época y del VIII Trofeo Clásicos Mare Nostrum.


Clases participantes:
- Época
- Clásicos
- Espíritu de Tradición (EDT)
- Grandes Barcos (Big Boats)
- 15M
- Presencia
- Vela Latina

Programa:
- Miércoles, 15
De 10:00 a 20:00, inspecciones, entrega de Instrucciones y otra documentación
A las 19:00, reunión de Patrones
A las 20:00, acto de bienvenida

- Jueves, 16 
A partir de las 08:30, desayuno
A partir de las 12:30, pruebas en el mar
A las 20:00, babacoa

- Viernes, 17
A partir de las 08:30, desayuno
A partir de las 12:30, pruebas en el mar
A las 18:30, jornada de puertas abiertas
A las 19:00, conferencia
A partir de las 20:00, fiesta de tripulaciones

- Sábado, 18
A partir de las 08:30, desayuno
A partir de las 12:30, pruebas en el mar (La última salida no más tarde de las 15:00)
A las 20:00, entrega de premios


El Club de Mar-Mallorca ofrecerá amarre gratuito a los participantes a partir del 11 de agosto 2018 y hasta el 19 del mismo mes, ambos días inclusive.

_

viernes, 27 de julio de 2018

El Real Club Náutico de Palma presenta la 37 Copa del Rey MAPFRE

Hoy viernes, día 27 de julio, el Real Club Náutico de Palma ha celebrado la presentación oficial a los medios de comunicación de la 37 Copa del Rey MAPFRE, prueba que este año batirá su propio récord de participación con más de 150 barcos de 29 países en la línea de salida.



Las terrazas del Real Club Náutico de Palma (RCNP) han acogido esta mañana la presentación oficial de la 37 Copa del Rey MAPFRE. Al acto han asistido Javier Sanz, presidente del RCNP; Óscar Celada, Director Territorial de MAPFRE en Baleares; Susana Moll, concejala de educación y deportes del Ajuntament de Palma; y Jaume Alzamora, director gerente de la ATB en representación del Govern de les Illes Balears, entre otros representantes de empresas colaboradoras, participantes y medios de comunicación.

De izqda. a dcha.: Jaume Alzamora, director gerente de la ATB; Susana Moll, concejala de educación y deportes del Ajuntament de Palma; Lorena Hernández, represente de Watches of Switzerland; Óscar Celada, Director Territorial de MAPFRE en Baleares; Alejandra Vanoli en representación de Mallorca Sotheby´s; Eduardo Maynau, delegado regional de Red Eléctrica de España en Baleares; y Beltrán Estrada, CEO de Puro Group. 


El encargado de abrir el acto fue Javier Sanz, quien afirmó que “la Copa del Rey MAPFRE del año pasado ya fue la más grande de la historia y en ésta nos volvemos a superar: será la edición récord de nuestra regata más emblemática, que tiene un impacto social y económico estratégico para las islas. Es una responsabilidad enorme que afrontamos con mucha ilusión, y que no sería posible sin el apoyo institucional del Ayuntamiento de Palma y sin todos nuestros patrocinadores, con MAPFRE al frente; muchas gracias a todos”.


Por su parte, Óscar Celada aprovechó su intervención para recalcar que “la Copa del Rey MAPFRE es un acontecimiento único que coloca Palma y Baleares en el epicentro del mundo náutico. Con el patrocinio de la Copa del Rey de vela, desde MAPFRE demostramos nuestro apoyo al deporte y nuestro compromiso especial con la vela, este año más si cabe con el patrocinio del barco MAPFRE en la Volvo Ocean Race”.


Susana Moll fue la encargada de cerrar el acto. En palabras de la concejala de educación y deportes del Ajuntament de Palma, “nuestra magnífica bahía acogerá un espectáculo enorme, de los más importantes a nivel deportivo que ofrece esta ciudad, y con una gran repercusión económica, social y humana. Este año además coincide con el 70º aniversario del Real Club Náutico de Palma, al que vuelvo a felicitar: es la puerta para acercar el mar a la ciudad y la ciudad al mar”.

Mañana sábado, primera jornada oficial de la 37 Copa del Rey MAPFRE
Mañana sábado arranca el programa oficial de la cita reina del Mediterráneo con la apertura de la oficina de regatas y la confirmación de inscripciones, que se prolongará durante todo el fin de semana. Será el lunes, día 30 a partir de las 13:00 horas, cuando se escuche el primer pistoletazo de salida para la Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia.
Serán en total seis intensas jornadas de competición hasta el próximo sábado, día 4 de agosto, en las que los 154 equipos de 29 países en liza pelearán en la bahía de Palma por convertirse en los vencedores de una nueva edición de la Copa del Rey MAPFRE.
Como cada año, la competición se complementará con un intenso programa social en tierra en el que destacan la Cena de Armadores by MAPFRE, la Fiesta del Regatista en el village del RCNP y la Entrega de Trofeos en Ses Voltes.
La 37 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa 37 Copa del Rey MAPFRE


jueves, 26 de julio de 2018

Golden Globe Race. 25 días en la mar

Veinticinco días de la GGR y los participantes se acercan al Ecuador sufriendo por la humedad y altas temperaturas de la zona tropical. Los participantes se encuentran sorteando de la mejor forma posible las clamas tropicales (Doldrums)


El francés Philippe Péché (Rustler 36 "PRB") ya lleva recorridas casi 3.200 millas y ocupa la primera posición, seguido en 2ª posición por Jean-Luc Van Den Heede (Rustler 36 "Matmut") y en 3ª Mark Slats (Rustler 36 "Ohpen Maverick"). La inglesa Susie Goodall no pierde comba y sigue peleando por las primeras posiciones, situando su Rustler 36 "DHL Starlight" en 6ª posición a unas 280 millas de la cabeza.

Los primeros participantes ya están una semana por delante de la distancia promedio diaria de Sir Robin Knox-Johnston hace 50 años y a la par con el tiempo de Moitessier en su Joshua de 40 pies.

La velocidad sin embargo es subjetiva. Estos participantes de la GGR esperan estar en la mar entre 240 y 300 días, muy lejos de los 40 días, 23 horas y 30 minutos de récord establecido por Francois Joyon y su tripulación  en 2017 en su trimarán gigante IDEC Sport. El líder de la cregata, Philippe Péché, fue uno de los tripulantes del trimarán de récord en 2012 de Loïck Peyron, el "Banque Populaire V"  reflexionó en esta última semana: "Día 18. Estoy frente a Dakar. Estábamos en Cape Leeuwin (SW Australia) en este día"

©GGR

El italiano Francesco Cappelletti que no pudo tomar la salida en su momento, ya navega en pos de la flota a bordo del Endurance 35 "007". 

Tres barcos se encuentran retirados: Ertan Beskardes (GBR) Rustler 36 "Lazy Otter", Kevin Farebrother (AUS) Tradewind 35 "Sagarmatha" y Nabil Amra (PAL) Biscay 36 "Liberty II"


-

"Adrián Hoteles" y "Estrella Damm Sailing Team" en la Copa del Rey de Vela

El Adrián Hoteles vuelve la Copa del Rey Mapfre con buenas sensaciones

El equipo canario lleva cinco temporadas participando en Palma


El Adrián Hoteles-Macaronesia del armador y patrón Daniel Adrián participará por quinta vez en la Copa del Rey Mapfre, la regata más importante del Mediterráneo, que tendrá lugar en aguas de la bahía de Palma del 30 de julio al 4 de agosto. El equipo canario es ya uno de los fijos en la regata mallorquina y lo hará un año más participando en la clase de referencia, la BMW ORC 1.
Si en el año 2018 el objetivo fue quedar en el top ten, acabando finalmente noveno, el Adrián Hoteles-Macaronesia buscará este año mejorar su mejor participación en la historia de la Copa del Rey. En la pasada edición comenzó con fuerza, llegando a ocupar la segunda plaza a mitad de regata. En la primera parte de semana fueron las condiciones idóneas en las que se optimizó al máximo el Sydney 43 GTS, que fue capaz de plantar cara a barcos más grandes como el caso del Rats on Fire, Aifos, Porrón XI o Maserati, y donde llegó a sumar dos primeros puestos parciales.
El Adrián Hoteles-Macaronesia llega a Palma después de haber participado esta temporada en las otras dos grandes regatas de referencia, el Trofeo Conde de Godó de Barcelona, en el que acabó quinto y el Trofeo SM la Reina de Valencia, regata que no pudo acabar después de sufrir un choque con el Porrón XI que obligó a los dos barcos a abandonar la competición antes de tiempo.
Con un equipo muy sólido y conjuntado, el Adrián Hoteles-Macaronesia llega con confianza. Así lo confirma Daniel Adrián: “Nos presentamos a esta Copa del Rey tras una intensa temporada en el Mediterráneo, donde hemos podido probarnos con las mejores tripulaciones. Esto nos ha ayudado a exprimir más el barco y sacarle más velocidad”. El patrón canario es consciente que “nos tocará medirnos con rivales muy potentes, pero que ya les conocemos”, apunta.
Los rivales del Adrián Hoteles-Macaronesia serán de primer nivel, comenzando por el multicampeón de la Copa del Rey Mapfre, el Rats on Fire, pasando por el Estrella Damm, entre otros.
Representando al Club de Actividades Náuticas de Tenerife participa en las principales regatas del circuito de Alto Nivel de Cruceros y cerrará la temporada cruzando por primera vez el Océano Atlántico y cuenta con el apoyo de Isla de la Gomera, Puertos Canarios y Grupo Amil.
El Adrián Hoteles-Macaronesia compite en la clase BMW ORC 1. Se trata de un modelo Sydney 43 GTS, construido en el año 2014 y que en la temporada 2015 subió al podio en 8 de las 10 regatas en las que participó con victorias en la Fasnet Rock, North Sea Race y cuarto puesto en la Cowes Week, entre otros éxitos.

Fuente: Prensa Adrián Hoteles-Macaronesia




Estrella Damm vuelve a la Copa del Rey 20 años después

Contará con parte del equipo que ganó en 1998 y con un barco tres veces ganador en Palma


©Fátima Diz

La 37 Copa del Rey Mapfre, que se celebrará del 30 de julio al 4 de agosto en aguas de la bahía de Palma contará con un nuevo y flamante equipo de regatas, el Estrella Damm Sailing Team 2018, formado por una tripulación muy experimentada, que ya sabe lo que es ser campeones de la Copa del Rey en distintos proyectos, y un barco que ya ha ganado en tres ocasiones (2009, 2016 y 2017) la regata cumbre del Mediterráneo.
El Estrella Damm Sailing Team 2018, con Ignacio Montes Vorcy como armador, ha recuperado la esencia que le llevó a ganar en el año 1998 la Copa del Rey con un 40.7 armado por Ignacio Montes de León, en la única edición en sus casi 40 años de vida en la que ha habido un ganador único. Esto supuso un antes y un después en la regata palmesana. La victoria del Estrella Damm en el año 1998 marcó un hito.
Veinte años después nace el Estrella Damm Sailing Team 2018 en el que estarán varios de los tripulantes que ganaron hace dos décadas, caso de Nacho, Arturo y Paco Montes y Nacho Murube (1998), Luis Martínez Doreste (1997, 2005, 2011, 2012 y 2016), José María ‘Pichu’ Torcida (1992, 1997, 2013, 2014 y 2015), Ricardo Terrades (2011, 2012 y 2017), Roberto Molina (1991, 2011 y 2012), Jaime Monjo y Aleix Gelabert (2011 y 2012) y Adolfo López y Óscar Chaves (2017, Corinthians). Completan la tripulación Gonzalo Infante y Álvaro Fernández Candau.
El director del equipo es Ricardo Terrades, que afronta este proyecto con mucha ilusión: “Estamos muy contentos de contar con uno de los grandes patrocinadores que ha tenido históricamente la vela como es Estrella Damm, y además lo hacemos con buena parte del equipo que ganó la Copa del Rey en 1998 y con otros que cuentan con una gran experiencia en una regata tan importante como esta”.
El barco Estrella Damm es un modelo DK 46, ganador en 2009 como Garmin, en 2016 como Maserati y en 2017 en la categoría Corinthian como Hydra-Marina Rubicón.
El Estrella Damm Sailing Team 2018 navegará bajo las grímpolas del Real Club Marítimo y Tenis Punta Umbría y del Club Nàutic El Balís.

SOBRE ESTRELLA DAMM Y LA VELA
La relación de Estrella Damm y la vela se remonta hace más de 20 años, con los primeros patrocinios de la Copa del Rey de Vela (Palma de Mallorca), competición de la que se alzó ganador en 1998. En 2007 y 2010 participó en la 32 y 33 edición de la America`s Cup (Valencia), mismos años en los que participó en la primera y segunda edición de la Barcelona World Race con las velas diseñadas por Custo Dalmau.
Estrella Damm, cerveza elaborada con ingredientes naturales y según la receta original de 1876, volverá a estar al lado de la mejor vela y de todos sus seguidores en la 37 Copa del Rey Mapfre. Y lo hará con el Estrella Damm Sailing Team 2018, 20 años después de aquella histórica victoria en el club balear.

Fuente: Prensa Estrella Damm Sailing Team 2018

miércoles, 25 de julio de 2018

43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell

· El Aceites Abril de los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal suma su cuarta victoria en el histórico trofeo del Monte Real Club de Yates tras las logradas en 2013, 2016 y 2017

· En la clase ORC 3 la victoria fue para el Oral Group Galimplant de Pedro Pazos y en ORC 4 el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade logró subirse a lo más alto del podio

· En la competición en tiempo real de los monotipos J80 y Fígaro se llevaron los laureles el Okofen de Javier de la Gándara y el Erizana de Santiago Meygide

· La próxima gran cita del Monte Real Club de Yates será los días 31 de agosto 1 y 2 de septiembre con la trigésimo segunda edición del Trofeo Príncipe de Asturias 

© Rosana Calvo

El 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell se despidió este miércoles de Baiona con una jornada final en la que la intensa niebla que cubrió los alrededores de las Islas Cíes quiso quitarle protagonismo a la competición, obligando a posponer más de tres horas el inicio de las pruebas y a modificar la ubicación del campo de regatas para garantizar la seguridad de los participantes.
Pese a todo, y aunque con bastantes dificultades, el comité de regata, dirigido por Fernando Giraldo, fue capaz de dar salida a una de las dos mangas previstas en el programa final y la flota al completo pudo disputarse un recorrido barlovento sotavento que decidió el ranking final.
Las tripulaciones que venían en cabeza de jornadas anteriores no defraudaron y la clasificación, aunque con algunas sorpresas, apenas sufrió variaciones. El Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, liderado por los ourensanos Luis y Jorge Pérez Canal, ganó su cuarto título y entró a formar parte del selecto grupo de barcos con tres o más Condes de Gondomar en su haber, como el Ardora de Alfonso Paz Andrade y Julio Babé, el Castrosúa patroneado por Willy Alonso, o los Pairo de José Luis Freire.
Fue precisamente al Pairo VIII, que no compitió en la última jornada, al que se le escapó un año más, a manos del Aceites Abril, el gran premio de la competición, pero la tripulación viguesa, liderada por el joven Luis Bugallo, y con varios de los recientes Campeones de Europa Corinthian de J70 a bordo, no se fue de Baiona con las manos vacías. En la etapa del Carrumeiro Chico, los pupilos de Freire, con el ex Copa América Laureano Wizner aportando su experiencia de táctico, se convirtieron en los nuevos Campeones de España de Altura de la Zona Galicia, un premio que recibieron de manos del presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.
Las casi 100 millas entre Baiona y la ría de Corcubión, virando el Carrumeiro Chico, volvieron a ser la etapa estrella de la cuadragésima tercera edición del Conde de Gondomar, y determinaron dos de los grandes galardones de la competición: el del campeonato de España de altura, que se llevó el Pairo del Real Club Náutico de Vigo; y el del ganador de la etapa en tiempo real, que fue para el Yess del portugués Rui Ramada. Luciendo grímpola del Monte Real, la tripulación lusa fue la más rápida en completar la prueba, empleando 15 horas y 26 minutos en finalizarla. El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, fue el encargado de entregarles el galardón en la clausura del evento celebrada en Baiona.
En la entrega de premios del 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell, el Aceites Abril repitió subida al escenario ya que, además de recoger el premio de ganador general, los ourensanos fueron los vencedores de clase Storax ORC 1-2, que lideraron desde la primera prueba y resolvieron con un primer puesto en el último asalto. Completaron el podio de la clase el Siradella de Francisco Gude, del Real Club Náutico de Portosín; y el Pairo VIII de Luis Bugallo, del Real Club Náutico de Vigo.
En la clase PSA Retail ORC 3, el Salona 37 Oral Group Galimplant, del armador y timonel Pedro Pazos, fue el mejor, llevándose al Real Club Náutico de Sanxenxo el primer premio. El Gorilón de Emigdio Bedia, del Real Club Marítimo de Santander, fue segundo a tres puntos del campeón y tres puntos por delante del Marara IV de Javier Montenegro, que quedó tercero.
La clase Coca Cola ORC 4 fue la que más variaciones sufrió a lo largo del campeonato, pero hubo 3 barcos que destacaron por encima del resto y que finalmente coparon el podio de ganadores. Fueron el Balea Dous de Rodeira, el Fend la Bise del Monte Real y La Burla Negra de Castrelo de Miño. Llegaron a la final empatados a puntos, y su disputa en el último bastón fue determinante para Jean Claude Sarrade, que lideró al Fend la Bise del Monte Real a lo más alto del podio. El Balea Dous de Luis Pérez y La Burla Negra de Juan José Martínez se llevaron el segundo y tercer premio respectivamente.
En la competición en tiempo real de los monotipos J80, agrupados en la clase Martin Miller J80, el vencedor indiscutible fue el Okofen de Javier de la Gándara, en el que se alternaron a la caña el histórico vueltamundista y Diego Fernández; completando tripulación con Jaime de la Gándara y Jaime Barreiro. Firmaron tres primeros puestos en las tres pruebas disputadas y revalidaron el título que ya habían logrado en la edición anterior con contundencia. La segunda y tercera posición fueron para el Virazón de Miguel Lago, y el Namasté de Luis de Mira.
El Erizana se proclamó campeón en la clase Rías Baixas Fígaro de la mano del joven Santiago Meygide que, con apenas 26 años, lideró a los suyos a lo más alto del podio. El velero cerró la mejor tarjeta de toda la flota, marcando tres primeros puestos en los casilleros de las tres pruebas disputadas. El fígaro del Monte Real demostró un dominio absoluto sobre sus rivales, a los que no dio tregua a lo largo de toda la competición. Así, el Bouvento de Adrián Irago y el Silleiro de Gonzalo Baamonde y se tuvieron que conformar con el segundo y tercer puesto.
Los encargados de entregar los premios a los ganadores del 43º Conde de Gondomar – Trofeo Banco Sabadell fueron el subdirector general de SabadellGallego, Pablo Junceda; el alcalde de Baiona, Ángel Rodal; el diputado delegado de turismo de la Diputación de Pontevedra, Santos Héctor Rodríguez; el jefe del servicio provincial de deportes de la Xunta de Galicia, Daniel Benavides; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; el director gerente de Storax, Rui Ramada, el jefe de ventas PSA Retail Vigo, Rafael Montes; y el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez.
Tras la despedida del Conde de Gondomar, el club baionés se prepara ya para su gran cita en el calendario regatero de 2018, el Trofeo Príncipe de Asturias, que este año se celebra los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre.

43º CONDE DE GONDOMAR · TROFEO BANCO SABADELL

Clasificación general final · Miércoles 25 de julio de 2018

CAMPEÓN DEL 43º CONDE DE GONDOMAR
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · REAL CLUB NÁUTICO VIGO

CAMPEÓN DE ESPAÑA DE ALTURA DE LA ZONA GALICIA
PAIRO VIII · LUIS BUGALLO · REAL CLUB NÁUTICO VIGO

GANADOR DE LA ETAPA DEL CARRUMEIRO CHICO EN TIEMPO REAL
YESS · RUI RAMADA · MONTE REAL CLUB DE YATES

CLASE STORAX ORC 1-2
ACEITES ABRIL · LUIS Y JORGE PÉREZ CANAL · REAL CLUB NÁUTICO VIGO
SIRADELLA · FRANCISCO GUDE · REAL CLUB NÁUTICO PORTOSÍN
PAIRO VIII · LUIS BUGALLO · REAL CLUB NÁUTICO VIGO

CLASE PSA RETAIL 3
ORAL GROUP GALIMPLANT · PEDRO PAZOS · REAL CLUB NÁUTICO SANXENXO
GORILÓN · EMIGDIO BEDIA · REAL CLUB MARÍTIMO SANTANDER
MARARA 4 · JAVIER MONTENEGRO · CLUB MARÍTIMO RÍAS BAIXAS

CLASE COCA COLA ORC 4
FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MONTE REAL CLUB DE YATES
BALEA DOUS · LUIS PÉREZ · REAL CLUB NÁUTICO DE RODEIRA
LA BURLA NEGRA · JUAN JOSÉ MARTÍNEZ · CN CASTRELO DE MIÑO

CLASE MARTIN MILLER J80
OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MONTE REAL CLUB DE YATES
VIRAZÓN · MIGUEL LAGO · MONTE REAL CLUB DE YATES
NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MONTE REAL CLUB DE YATES

CLASE RÍAS BAIXAS FÍGARO
ERIZANA · SANTIAGO MEYGIDE · MONTE REAL CLUB DE YATES
BOUVENTO · ADRIAN IRAGO · MONTE REAL CLUB DE YATES
SILLEIRO · GONZALO BAHAMONDE · MONTE REAL CLUB DE YATES

La 37 Copa del Rey MAPFRE ya está aquí


El Real Club Náutico de Palma ultima los preparativos para la celebración de la 37 Copa del Rey MAPFRE, un evento social y deportivo que se sitúa como uno de los más importantes en la isla balear. La edición 2018 marcará un récord de inscritos, con más de 150 barcos divididos en 12 clases: GC32, Club Swan 50, Club Swan 42, Swan 45, Melges 40, Maxi 72, J80, IRC (0 y 1) y ORC (1, 2 y 3).

La presentación de la Regata se efectuará este viernes 27 en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma. 

El Registro de Participantes deberá ser presentado antes de las 20.00 horas del día 29 de Julio de 2018 en la Oficina de Regata del RCNP

La Regata se celebrará del 30 de julio al 4 de agosto, día que finalizará con la clásica entrega de premios en Ses Voltes

Programa:
- Lunes 30 de julio: 
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45 y J80)
-Martes 31 de julio:
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45 y J80) y entreno GC32
-Miércoles 1 de agosto:
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45, J80, GC32 y MELGES40)
-Jueves 2 de agosto:
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45, J80, GC32 y MELGES40)
-Viernes 3 de agosto:
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45, J80, GC32 y MELGES40)
-Sábado 4 de agosto:
A partir de las 13:00, pruebas (M72 / TP52 / ORC / IRC CS 50 / CS 42 / S 45, J80, GC32 y MELGES40)

(Están programadas un máximo de: 12 pruebas (Melges 40, J80), 20 pruebas (GC32) y 11 pruebas para el resto de Clases (De las cuales hay programada al menos 1 prueba costera y pruebas Barlovento/Sotavento). La regata será válida cuando se haya completado 1 prueba. No se navegarán más de tres pruebas por día (5 Pruebas para GC 32).
El sábado 4 de agosto de 2018, no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 15.45 horas)


-

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez