lunes, 5 de agosto de 2019

Oman Air gana el pulso con Alinghi y se lleva la Copa del Rey MAPFRE

Oman Air ha ganado la 38 Copa del Rey MAPFRE tras un intenso duelo con el actual campeón del mundo de GC32, el suizo Alinghi. El equipo omaní supo defender su posición al frente de la clasificación en una emocionante jornada final que completó un programa compuesto por 20 mangas a lo largo de cuatro jornadas en el siempre fiable campo de regatas de la bahía de Palma.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

“Ganar aquí era importante para recuperar la confianza del equipo y ahora nos pone por delante del Alinghi en la clasificación del campeonato”, confiesa el patrón de Oman Air, el neozelandés Adam Minoprio. “Va a ser un final de temporada muy intenso. Nos decepcionó no hacerles sufrir más durante el mundial, así que sienta genial ganarles aquí”. Ganar al campeón del mundo no resultó fácil para el equipo omaní. Oman Air necesitó ganar diez mangas de las 20 disputadas para imponerse a su rival por cinco puntos en el cómputo final. En su debut en el GC32 Racing Tour, Oman Air ha ganado dos de las tres pruebas disputadas: la inaugural disputada en Villasimius (Cerdeña) en mayo, y la de Palma.


Pese a perder el duelo en la bahía de Palma, Arnaud Psarofaghis, timonel de Alinghi, destaca el rendimiento de su equipo: “Al final, esta regata se convirtió en un duelo entre dos barcos y llegamos a ponernos por delante de Oman Air a mitad de la jornada final con dos victorias parciales, pero ellos lograron recuperarse en las dos últimas. Es divertido regatear contra ellos, y todo apunta a que seguiremos con esta tónica hasta final de temporada”.
La tercera posición en Palma correspondió al Red Bull Sailing Team. Objetivo cumplido, en opinión de su patrón, Roman Hagara. “El podio es lo que buscábamos, y confirma nuestra progresión desde el inicio de la temporada”, explica el doble campeón olímpico austríaco. “Estoy muy orgulloso de la regularidad mostrada aquí por el equipo”. Hans-Peter Steinacher, tripulante del equipo, todavía ve margen de mejora antes de final de temporada: “Con unanueva tripulación no siempre es fácil luchar contra equipos que han estado navegando juntos durante años. Pero está claro que vamos por el buen camino".
En cuarta posición terminó el Zoulou, el único GC32 en Palma patroneado por un regatista no profesional, Erik Maris. “Tendré grandes recuerdos de esta regata. Condiciones perfectas, una gran regata, no podría haber sido mejor en cuanto al ambiente, el lugar, las condiciones y la organización. El Comité de Regatas, como siempre, ha estado excelente, y ser cuartos entre esta flota está muy bien. Es bueno que hayamos ido mejorando durante la regata”.
Quinto finalizó el Black Star Sailing Team. Se trata de la segunda vez de Keith Swinton a la caña de un GC32, la última vez hace tres años. “El nivel es mucho más alto ahora que cuando navegué por última vez en 2016, pero está bien recordar lo divertidos que son estos barcos”, comenta el australiano. “Lo que nos falta es conocer todos los pequeños detalles, como conseguir el trimado de la caña, por ejemplo. Puedes conseguir grandes ganancias cuando lo haces bien, pero también pierdes mucho si lo haces mal”.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

Gran jornada final para Iker Martínez
Iker Martínez y su nueva tripulación a bordo del M&G Treses Silicius cogieron a todos por sorpresa ganando la primera manga de las cinco jugadas en la jornada final. La efusividad a bordo evidenciaba la importancia de esta victoria parcial frente a equipos tan potentes. Después de una dura semana repleta de contratiempos, esto es justo lo que necesitaba el doble medallista olímpico para sí mismo, su equipo y sus patrocinadores. “Somos más rápidos al comienzo del día, cuando tenemos energía. Tuvimos que gestionar vientos rolones y las condiciones no han sido fáciles, lo que tal vez haya sido una ventaja para nosotros por nuestra experiencia en Palma. Alinghi y Oman Air han estado luchando uno con el otro, y tuvimos la suerte de adelantarlos mientras eso sucedía”.
“Ganar esta manga es una buena forma de agradecer a nuestros patrocinadores después de haber peleado tanto esta semana”, continúa el vasco. “Perdimos a nuestro capitán del barco por una lesión antes de la regata y después rompimos el botalón, pero gracias a Red Bull pudimos seguir navegando. Después rompimos el obenque y perdimos el segundo día completo, pero Oman Air nos echó una mano con uno de repuesto. Por tanto, ha sido una semana difícil pero hemos disfrutado mucho, y terminar como lo hemos hecho, con una victoria, ha sido perfecto”.

La ceremonia de entrega de trofeos de la 38 Copa del Rey MAPFRE se celebraba en Ses Voltes, al pie de la catedral de Palma, presidida por el Rey Felipe VI. Para el GC32 Racing Tour, la temporada continúa ahora en Lago di Garda, donde se disputará la Riva Cup los días 11 a 15 de septiembre.

Los resultados completos de los GC32 en la 38 Copa del Rey MAPFRE están disponibles aquí

Programa GC32 Racing Tour 2019
22-26 de mayo: GC32 Villasimius Cup / Villasimius, Cerdeña, Italia
26-30 de junio: GC32 World Championship / Lagos, Portugal
31 de julio - 4 de agosto: 38 Copa del Rey MAPFRE / Palma de Mallorca, España
11-15 de septiembre: GC32 Riva Cup / Riva del Garda, Italia
6-10 de noviembre: Pendiente de anunciar

Fuente: Prensa 

La flota de la Discoveries Race ya navega hacia Funchal

Cuatro barcos toman parte en la segunda etapa que partió de Lisboa


La segunda etapa de la II Discoveries Race entre Lisboa y Cascais ya está en marcha con la participación de cinco barcos. La distancia entre la capital de Portugal y la de la isla de Madeira es de 540 millas, y los barcos tienen un tiempo de 120 horas para completar este recorrido.
La flota partió desde el Monumento a las Descubrimientos en Lisboa y tuvo que remontar el río Tajo hasta su desembocadura frente a Cascais donde ya tomó rumbo hacia Funchal con un viento de entre 14 y 15 nudos de intensidad.
De los cinco barcos que tenían previsto hacer la travesía, el NPR Zarco de la Marinha Portuguesa sufrió una rotura en el trayecto entre Cascais y Lisboa y no pudo tomar finalmente la salida, con lo que lo hicieron cinco unidades. Las cuatro unidades siguen la estela de la primera etapa entre Viana do Castelo y Cascais, el portugués Swing &#8211ganador de la primera etapa-, el barco escuela de la Marinha, Polar, y el gallego Proteína 65 &#8211que defiende título tras ganar la primera edición de la Discoveries Race y el Oceanía Dos.
El primero en tomar la delantera tras las primeras 15 horas de navegación ha sido el Oceanía Dos (Mac Gregor 65) de José Ignacio Costa Lopes, un barco de 60 pies que ya navega a la altura de Sagres a mar abierto siendo ya el más alejado de la península a una velocidad de 7,5 nudos. Le sigue el Swing (Grand Soleil 50R) de José Augusto Araújo, el más rápido del día a 8,1 nudos. El que navega más cercano a la costa es Proteina 65 (Bavaria 46 Cruiser) de Manuel Batallán, tercero y que en los últimos datos lo hacía a una velocidad de 5.9 nudos. Cierra la flota el Polar (Gaff Shooner).
El viento actual es de componente norte de unos 14 nudos de intensidad. Se preve que los barcos lleguen a Funchal en la segunda mitad de esta semana y el domingo se unan al resto de la flota que hará la tercera etapa entre Funchal y Las Palmas de Gran Canaria.

Fuente: Prensa Discoveries Race

Atando Cabos, capítulo 22

Los contenidos de esta semana: 

1.- A TODO TRAPO: Viviremos el F18 World Championship en Costa Brava.
2.- A LOS CUATRO VIENTOS: Conoceremos un poco más a Enrique Curt, premio Comunicación Náutica 2019, entregado dentro de los actos de celebración de la regata SM La Reina.
3.- MARINERO DE AGUA DULCE: Analizaremos con detalle las clases de vela adaptada 2.4mR, Hansa 303 y RS Venture.
4.- AS DE GUÍA: Leonardo García, Presidente de la Asociación Española de Barlcos de Época y Clásicos, y José Miguel Manaute, Capitán Marítimo de Castellón, nos hablan del nuevo Proyecto de reglamento de buques y embarcaciones tradicionales e históricas y sus reproducciones.
5.- Despediremos el programa con las mejores imágenes del Team Omán Air de la clase GC32 en su primera regata de la temporada en Cerdeña.


domingo, 4 de agosto de 2019

Discoveries Race. 4ª jornada

Cuarta jornada de la Discoveries Race. Todo preparado para la segunda parte que sale de Lisboa e irá a Funchal.

La 38 Copa del Rey MAPFRE corona a los mejores

La Copa del Rey MAPFRE ha vuelto a superarse a sí misma. Después de seis emocionantes jornadas de competición, la identidad de los campeones de las 11 clases sólo se desveló en el último paso por meta. S.M. el Rey Felipe VI patroneó el Aifos 500 de la Armada Española en clase ClubSwan 50, terminando en una meritoria quinta posición. El Estrella Dammrecibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.


  
Entre los hitos de la 38 Copa del Rey MAPFRE destacan la defensa del título 2018 del Estrella Damm en clase BMW ORC 2 y el L’Immens Laplaza Assessors en BMW ORC 3, las históricas victorias del Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42 como primer campeón rumano y del Oman Air como primer campeón omaní, y la del Federación Balear como primer equipo de tripulación íntegramente femenina. 132 equipos de 26 nacionalidades compitieron distribuidos en 11 clases y cuatro áreas de regatas distribuidos por la fiable bahía de Palma.

Los ganadores de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: los italianos Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC y Cuordileone en ClubSwan 50; el francés Team Vision Future en BMW ORC 0; el omaní Oman Air en GC32; el rumano Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42; y los españoles Porrón IX en Swan 45, Estrella Damm en BMW ORC 1, El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2, L’Immens – Laplaza Assessors en BMW ORC 3, Federación Balear en Purobeach Women’s Cup y Grupo Garatuen Herbalife Nutrition J80.


Emoción hasta la meta
La 38 Copa del Rey MAPFRE ha mantenido la emoción por el título hasta la última manga del campeonato. La bahía de Palma volvió a confirmar su reputación como excelente campo de regatas, y el Comité de Regatas logró completar el programa de competición en todas las clases: Los GC32 celebraron 20 mangas, 17 los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, y diez el resto de clases. Durante las cuatro primeras jornadas, la flota disputó la Serie Previa para definir los puntos con los que iniciarían la Serie Final, celebrada los dos últimos días. En cinco de las diez clases que estrenaron este sistema de puntuación ganó el mismo equipo que lideró la fase de calificación. Sólo los GC32 compitieron en una clasificación única.


El Cannonball de Dario Ferrari se proclamó campeón de Mallorca Sotheby’s IRC por la mínima. El Maxi 72 italiano, que salía al agua con dos puntos de ventaja al frente de la provisional, firmó un segundo en la final por detrás del Proteus de George Sakellaris, que con esta última victoria parcial conseguía despedirse de Palma en el segundo escalón del podio. Tercero finalizó el Bella Mente de Hap Fauth.


En ClubSwan 50, el Cuordileone de Leonardo Ferragamo supo administrar la ventaja conseguida en las cinco jornadas previas para proclamarse campeón. El barco italiano, que no abandonó el liderato durante toda la semana, se despidió con una última prueba en la que prefirió no correr riesgos y marcó a sus máximos rivales en la lucha por el triunfo. Entró cuarto en una prueba ganada por el defensor del título, el Earlybird de Hendrik Brandis, que terminó subcampeón. Completa el podio el Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte. El Aifos 500 de la Armada española, patroneado por S.M. el Rey Felipe VI, ocupó la quinta plaza.


En clase Swan 45, la victoria correspondió al Porrón IX de Luís Senís. El actual campeón del mundo de la categoría mantuvo en la Serie Final el rendimiento demostrado en la fase previa. Le bastó un tercero en la última manga del campeonato para proclamarse vencedor absoluto, cinco puntos por delante del británico Fever de Klaus Diederichs y a siete del finlandés Bue Nights de Tea Ekengren-Sauren. El campeón valenciano mejora la segunda posición obtenida el año pasado, cuando se quedó a dos puntos del título. 

  

En clase Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, el Natalia se convierte en el primer equipo rumano que gana la Copa del Rey MAPFRE. El Swan 42 patroneado por Natalia Brailoui, y con táctica del gallego Roberto Bermúdez de Castro, defendió el liderato conseguido en la Serie Previa con unos parciales de 1-2-3 en la Final, completando su participación con tres puntos de ventaja sobre el italiano Far Star de Lorenzo Mondo y diez sobre el alemán Dralion de Pit Finis.

El GC32 Oman Air es ya el primer campeón omaní en los 38 años de historia de la Copa del Rey MAPFRE. El equipo patroneado por Adam Minoprio logró imponerse en un emocionante duelo con el campeón del mundo de la clase, el suizo Alinghi, con Arnaud Psarofaghis a la caña. Ambos dominaron al resto de la flota en aguas de Palma, con diez victorias parciales de 20 posibles para el campeón y siete para su rival. Entre los equipos que lograron batirles esta semana se encuentra el M&G Tressis Siliciuspatroneado por Iker Martínez, que ganó la primera de las cinco pruebas disputadas en la jornada final. La 38 Copa del Rey MAPFRE es la tercera prueba puntuable para el circuito europeo de la clase, el GC32 Racing Tour.


La victoria final en clase BMW ORC 0 correspondió al Team Vision Future patroneado por Mikael Mergui. El TP52 francés, que acumula seis podios de Copa del Rey MAPFRE en siete participaciones, completaba la Serie Previa en tercera posición y supo aprovechar las tres mangas de la Serie Final para superar a sus rivales y proclamarse campeón. Un tercero en la última del campeonato fue suficiente para imponerse por la mínima al Rowdy Too de Tim Goodbody y por tres puntos al Paprec Reciclajepatroneado por Stephen Neve.


Segundo título consecutivo para el Estrella Damm en clase BMW ORC 1. El DK46 armado por Nacho Montes y Óscar Chaves logra repetir la hazaña de 2018 en base a una buena fase de calificación (que finalizó en primera posición) y una impecable Serie Final (en la que ganó las tres pruebas, mejor serie de toda la flota). El barco patroneado por Luis Martínez Doreste se despide de Palma con la renta más abultada de los 11 campeones: diez puntos sobre el empate protagonizado por el Rats on Fire de Rafael Carbonell y Rayco Tabares (segundo), y el From Now On de Fernando Chaín y Hernán Mones (tercero).


En BMW ORC 2 se impuso el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sailspatroneado por José Coello. El equipo cartagenero había completado la fase de clasificación en segunda posición, por detrás del Teatro Soho Caixabank del tándem Javier Banderas-Daniel Cuevas, pero supo aprovechar las tres pruebas de la Serie Final para superar a su rival y alzar su primera Copa. A un punto del campeón 2018 finalizó el Riva Reno Gelato de Christian Plump, ganador de la última manga.


También defiende título el L’Immens Laplaza Assessors en clase BMW ORC 3. El barco armado por Alexandre Laplaza y patroneado por Carles Rodríguez aprovechó la Serie Final para remontar la sexta posición con la que terminó la Serie Previa. Ayer, se colocaba en cabeza de la provisional con un segundo y un primero; hoy, anotaba un valioso tercero, suficiente para llevarse el título y romper a su favor el empate en la clasificación final con el Airlan Aermec de Juan Cabrer. Tercero finalizó el Vértigo Dos Texiade Antonio Guasch.


El primer título de la nueva clase Purobeach Women’s Cup correspondió al Federación Balear, patroneado por Helena Alegre. El equipo local, que terminó la fase de cualificación en tercera posición, firmó la mejor tarjeta de la Serie Final (1-7-3-1-4) para conseguir la victoria. A cuatro puntos de la tripulación balear finalizó el Vela Catalana de Aura Miquel, seguido por el Dorsia Sailing Team de Natalia Vía Dufresne. El debut de la primera clase de tripulaciones femeninas en la Copa del Rey MAPFRE concluye con una emocionante batalla protagonizada por 12 equipos y 48 regatistas, que durante seis jornadas completaron un intenso programa de 17 regatas.

Grupo Garatu logra su primer título de la clase Herbalife Nutrition J80. El equipo de Juan Vázquez fue el más regular de las cinco pruebas disputadas en la Serie Final, que inició en segunda posición y defendió con tres primeros y dos segundos. A seis puntos del campeón vasco finalizó el ganador de las dos últimas ediciones, el Bribon Movistar de Marc de Antonio. Completa el podio el Solintal de Ignacio Camino. 

  

Estrella Damm, campeón absoluto
La combinación de los resultados de la semana permiten al ClubSwan 50 Cuordileone recibir el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división monotipo y al DK46 Estrella Damm el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división hándicap. Por segundo año consecutivo, el barco patroneado por Luis Martínez Doreste se proclama campeón absoluto de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Recibirá el trofeo especial V Centenario, un busto de Juan Sebastián Elcano en conmemoración de los 500 años de la primera circunnavegación de la historia.

S.M. el Rey Felipe VI entrega los trofeos a los vencedores de la 38 Copa del Rey MAPFRE


A las 21:00 horas se ha celebrado en Ses Voltes (Palma) la entrega de trofeos de la 38 Copa del Rey MAPFRE. El acto ha estado presidido por S.M. el Rey Felipe VI, que ha sido el encargado de entregar los trofeos a los vencedores de las 11 categorías que han participado en esta 38ª edición.
También han asistido al acto José Manuel Inchausti, CEO de MAPFRE Iberia; Manuel Terroba, presidente BMW España y Portugal; Francina Armengol, presidenta del Govern de les Illes Balears; Ramón Morell, delegado del Gobierno en Baleares; José Hila, alcalde de Palma; Juan Cifuentes, Comandante General de Baleares; Julia Casanueva, presidente de la Real Federación Española de Vela, y Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma.
Los ganadores de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: los italianos Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC y Cuordileone en ClubSwan 50; el francés Team Vision Future en BMW ORC 0; el omaní Oman Air en GC32; el rumano Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42; y los españoles Porrón IX en Swan 45, Estrella Damm en BMW ORC 1, El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2, L’Immens – Laplaza Assessors en BMW ORC 3, Federación Balear en Purobeach Women’s Cup y Grupo Garatuen Herbalife Nutrition J80.
El Trofeo Especial 38 Copa del Rey MAPFRE de esta edición al mejor barco en tiempo compensado ha correspondido al Estrella Damm armado por Nacho Montes y Oscar Chaves, mientras que el mejor monotipo ha sido el Cuordileone de Leonardo Ferragamo. Por su parte, el Trofeo Especial V Centenario de la primera Vuelta al Mundo al vencedor absoluto ha sido también para el Estrella Damm.

La 39 Copa del Rey MAPFRE se celebrará del 31 de julio al 8 de agosto de 2020.

Declaraciones de la jornada, disponibles AQUÍ


Clasificación general FINAL. Día 6
(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos totales)
(*) Indica los puntos de la fase clasificatoria

GC32
1. Oman Air, Adam Minoprio, 1+3+1+3+2+1+1+1+3+2+3+1+3+1+1+2+2+2+1+1=35
2. Alinghi, Ernesto Bertarelli, 3+2+3+1+1+3+3+2+1+3+1+2+1+2+2+3+1+1+2+3=40
3. Red Bull Sailing Team, Roman Hagara, 2+1+2+4+3+2+2+4+2+5+4+4+2+5+3+5+3+3+3+4=63
… hasta 6 clasificados

BMW ORC 0
1. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3*+2+1+3=9
2. Rowdy Too, Tim Goodbody, 4*+1+3+2=10
3. Paprec Reciclaje, Tim Goodboy, 4*+1+3+2=12
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Estrella Damm, Luis Martínez, 1*+1+1+1=4
2. Rats in Fire, Rayco Tabares, 2*+5+5+2=14
3. From now on, Hernán Mones, 3*+4+4+3=14
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 2*+1+5+3=11
2. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1*+8+3+2=14
3. Riva Reno Gelato, Christian Plump, 3*+9+2+1=15
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. L’Immens – Laplaza Assessors, Carles Rodríguez, 6*+2+1+3=12
2. Airlan Aermec, Juan Cabrer, 2*+5+4+1=12
3. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1*+1+9+8=19
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Cannonball, Darío Ferrari, 1*+1+3+2=7
2. Proteus, George Sakellaris, 3*+2+2+1=8
3. Bella Mente, Hap Fauth, 2*+3+1+3=9

Herbalife Nutrition J80
1. Grupo Garatu, Juan Vázquez, 2*+1+1+2+2+1=9
2. Bribon Movistar, Marc de Antonio, 3*+2+2+3+3+2=15
3. Solintal, Ignacio Camino, 1*+5+4+4+5+3=22
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 1*+1+3+4=9
2. Earlybird, Hendrik Brandis, 5*+3+2+1=11
3. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 3*+9+1+2=15
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Porron IX, Luis Senís, 1*+2+1+3=7
2. Fever, Klaus Diederichs, 4*+1+5+2=12
3. Blue Nights, Tea Ekengren-Sauren, 3*+4+2+5=14
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1*+1+2+3=7
2. Far Star, Lorenzo Mondo, 5*+3+1+1=10
3. Dralion, Pit Finis, 2*+2+8+5=17
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Federación Balear, Helena Alegre, 3*+1+5+3+1+4=19
2. Vela Catalana, Aura Miguel, 4*+4+2+9+3+1=23
3. Dorsia Sailing Team, Natalia Via Dufresne, 1*+6+10+6+2+3=28
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

La espectacular salida de la Rolex Fastnet Race 2019

sábado, 3 de agosto de 2019

38 Copa del Rey MAPFRE. Importantes cambios en los primeros puestos ante la jornada final

La 38 Copa del Rey MAPFRE se decidirá en el último asalto

Los campeones de la 38 Copa del Rey MAPFRE se decidirán mañana en Palma. Las 11 clases afrontan la jornada final con máxima emoción después de completar hoy la primera sesión de la Serie Final, que revuelve la provisional y amplía todavía más el abanico de aspirantes al título. S.M. el Rey Felipe VI anotó los mejores resultados de la semana al timón del Aifos 500, que se coloca a sólo cuatro puntos del podio en la competida clase ClubSwan 50. 




La primera jornada de la Serie Final –quinta de competición– ha provocado interesantes movimientos en la clasificación de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Cinco clases cambian de líder y en dos manda el defensor del título. Mañana, todos se jugarán la Copa a una manga, salvo los Purobeach Women’s Cup y los Herbalife Nutrition J80, que podrán disputar dos, y los GC32, que podrán sumar hasta cinco.
De cara a la última jornada de competición, los líderes de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC, Cuordileone en ClubSwan 50, Porrón IX en Swan 45, Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, Oman Air en GC32, Team Vision Future en BMW ORC 0, Estrella Damm en BMW ORC 1, El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2, L’Immens – Laplaza Assessors en BMW ORC 3, Federación Balear en Purobeach Women’s Cup y Grupo Garatu en Herbalife Nutrition J80.


Primera final
La 38 Copa del Rey MAPFRE entraba hoy en su segunda fase. Después de cuatro días de regatas, cada equipo afrontaba la primera jornada de la Serie Final con su casillero mostrando un número de puntos equivalente a su clasificación de la Serie Previa (un punto el primer clasificado, dos el segundo,...). Sólo los GC32 quedan excluidos de este sistema de puntuación, y seguirán sumando puntos a su clasificación única. La bahía de Palma volvió a vestirse de Embat (el viento térmico local) para permitir cumplir el programa en todas las clases.

La batalla por el título de Mallorca Sotheby’s IRC está completamente abierta. Hoy, los Maxi 72 resolvieron las dos pruebas con victorias para Cannonball y Bella Mente. El barco italiano, patroneado por Dario Ferrari y con táctica de Ed Baird, lidera por la mínima ante el estadounidense del tándem formado por el armador Hap Fauth y el táctico Terry Hutchinson. La emoción será máxima en la única prueba programada para mañana.


Cuordileone sigue al frente de ClubSwan 50. El barco de Leonardo Ferragamo comenzó la defensa de su liderato imponiéndose en la primera manga y cedió dos puntos en la siguiente, ganada por el también italiano Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte. El líder aventaja por cinco puntos al defensor del título, el Earlybird de Hendrik Brandis (3-2), que aprovechó el cambio de tercio para ascender desde la quinta hasta la segunda posición. El Aifos 500 timoneado por S.M. el Rey Felipe VI firmó su mejor tarjeta de la semana (4-5) y asciende a la séptima posición, colocándose a sólo cuatro puntos del podio.

El Porrón IX de Luís Senís se postula como máximo aspirante al título de clase Swan 45. El barco español defendía hoy su liderato al completar una excelente jornada (2-1) que le permite afrontar la final de mañana con cinco puntos de colchón sobre el Blue Nightsde Tea Ekengren-Sauren. A uno del equipo finlandés acechan el británico Fever y el italiano Swing Cube, empatados.


En ClubSwan 42 sigue líder el Natalia de Natalia Brailoiu. El barco rumano aprovecha una jornada casi perfecta (1-2) y los discretos resultados de sus máximos rivales de la Serie Previa (Dralion sumó 2-8 y Pez de Abril 10-5) para afrontar la final de mañana con cinco puntos de renta sobre el segundo clasificado, el Far Star de Lorenzo Mondo (3-1). Dos puntos más abajo se sitúa el Nadir de Pedro Vaquer.

La batalla por el título de GC32 se convierte en un duelo entre Oman Air y Alinghi: Entre ambos se han repartido las victorias en 13 de las 15 mangas disputadas. El pulso ha favorecido hoy al equipo suizo, que ha arañado un punto al omaní, pero la provisional continúa encabezada por el barco patroneado por Adam Minoprio, ahora tres puntos por delante del de Arnaud Psarofaghis. El tercer clasificado, el Red Bull Sailing Team de Roman Hagara, está a 15 puntos del Alinghi y 18 del líder. El M&G Tressis Silicius de Iker Martínez, único equipo español de la flota, firmó un tercero en la penúltima manga, su mejor parcial de la semana.

Cambio de líder en BMW ORC 0 y máxima emoción en la lucha por el campeonato. Paprec Reciclaje, que partía como líder, cae hasta la cuarta plaza después de su peor día (3-7), circunstancia que supo aprovechar el Team Vision Future de Mikael Mergui para sumar un segundo y un primero, y colocarse al frente de la provisional. La final está totalmente abierta, con tres puntos de diferencia entre los tres primeros clasificados.


Jornada perfecta para el Estrella Damm en clase BMW ORC 1. El barco patroneado por Luis Martínez Doreste partía como líder tras imponerse en la Serie Previa y mostraba su temple al ganar las dos pruebas disputadas, presentando su candidatura al título. A siete puntos del campeón 2018 se coloca el barco que le siguió en ambas pruebas, el Black Pearl de Stefan Jentzsch. Un punto más atrás, el From Now On patroneado por Hernan Monés (4-4). Mal día para el Rats on Fire, que caía de la segunda a la cuarta plaza provisional tras sumar sendos quintos.

Buena jornada para el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails, que se coloca en cabeza de BMW ORC 2 después de ganar la primera manga y sumar un sexto en la siguiente. El barco patroneado por José Coello defenderá mañana una renta de tres puntos sobre el Es Tes Unno (6-2) y cuatro sobre el mejor barco de la fase clasificatoria, el Teatro Soho Caixabank (8-4).

El campeón en 2018 de BMW ORC 3 es el nuevo líder de la clase. El L’Immens – Laplaza Assessors, que terminó la Serie Previa en sexta posición, se pone al frente de la clasificación tras anotar un segundo y un primero, su mejor tarjeta de la semana. El barco patroneado por Carles Rodríguez afronta la final con dos puntos de ventaja sobre el empate protagonizado por el hasta hoy líder, el Vértigo Dos Texia, y el Airlan Aermec. Una única manga lo decidirá todo mañana.


También la clase Purobeach Women’s Cup sufre un vuelco en la clasificación. Tres barcos se repartieron las victorias parciales del día, y la provisional está ahora encabezada por el barco más regular de esta quinta jornada, el Federación Balear de Helena Alegre (1-5-3). El barco mallorquín asciende de la tercera posición con la que finalizó la Serie Previa a la primera provisional, con siete puntos de ventaja sobre el triple empate protagonizado por sus inmediatas perseguidoras. El Dorsia Sailing Team de Natalia Vía Dufresne, dominador hasta ayer, cae a la sexta posición tras la jornada más discreta del campeonato (6-10-6). 


Similar situación se da en Herbalife Nutrition J80. El mejor de la fase clasificatoria, el Solintal de Ignacio Camino, volvía al RCNP viendo cómo le superaban tres rivales después de resolver su día con unos discretos 5-4-4. El nuevo líder es el Grupo Garatu de Juan Vázquez. El equipo vasco firmó su mejor día de la semana (1-1-2) y afronta la jornada final con cuatro puntos de ventaja sobre el defensor del título, el Bribon Movistar de Marc de Antonio (2-2-3).

Mañana se decide todo
La 38 Copa del Rey MAPFRE se despide mañana con una jornada final en la que se decidirán todos los campeones. Disputarán hasta cinco mangas los catamaranes GC32, hasta tres los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, y una única prueba el resto de clases. La primera salida del día está programada a partir de las 13:00h, y no se dará ninguna señal de salida más tarde de las 15:45h. La entrega de premios se celebrará en Ses Voltes y estará presidida por el Rey don Felipe VI.

Declaraciones de la jornada, disponibles AQUÍ


Clasificación general provisional. Día 5
(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos totales)
(*) Indica los puntos de la fase clasificatoria

GC32
1. Oman Air, Adam Minoprio, 1+3+1+3+2+1+1+1+3+2+3+1+3+1+1=27
2. Alinghi, Ernesto Bertarelli, 3+2+3+1+1+3+3+2+1+3+1+2+1+2+2=30
3. Red Bull Sailing Team, Roman Hagara, 2+1+2+4+3+2+2+4+2+5+4+4+2+5+3=45
… hasta 6 clasificados

BMW ORC 0
1. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3*+2+1=6
2. Rowdy Too, Tim Goodbody, 4*+1+3=8
3. Freccia Rossa, Vadim Yakimenki, 2*+5+2=9
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Estrella Damm, Luis Martínez, 1*+1+1=3
2. Black Pearl, Stefan Jentzsch, 6*+2+2=10
3. From now on, Hernán Mones, 3*+4+4=11
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 2*+1+6=9
2. Es Tes Unno, Pep Soldevila, 4*+6+2=12
3. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1*+8+4=13
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. L’Immens – Laplaza Assessors, Carles Rodríguez, 6*+2+1=9
2. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1*+1+9=11
3. Airlan Aermec, Juan Cabrer, 2*+5+4=11
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Cannonball, Darío Ferrari, 1*+1+3=5
2. Bella Mente, Hap Fauth, 2*+3+1=6
3. Proteus, George Sakellaris, 3*+2+2=7

Herbalife Nutrition J80
1. Grupo Garatu, Juan Vázquez, 2*+1+1+2=6
2. Bribon Movistar, Marc de Antonio, 3*+2+2+3=10
3. New Territories, Alexei Semenov, 7*+3+3+1=14
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 1*+1+3=5
2. Earlybird, Hendrik Brandis, 5*+3+2=10
3. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 3*+9+1=13
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Porron IX, Luis Senís, 1*+2+1=4
2. Blue Nights, Tea Ekengren-Sauren, 3*+4+2=9
3. Fever, Klaus Diederichs, 4*+1+5=10
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1*+1+2=4
2. Far Star, Lorenzo Mondo, 5*+3+1=9
3. Nadir, Pedro Vaquer, 4*+4+3=11
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Federación Balear, Helena Alegre, 3*+1+5+3=12
2. Woman Essentia Les Roches, Marina Casado, 7*+7+1+4=19
3. Federación Gallega, Patricia Suárez, 2*+2+7+8=19
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE


La tricampeona mundial de Optimist, María Perelló, navega a bordo de Team Oman Air en la Copa del Rey MAPFRE

María Perelló, campeona mundial de la clase Optimist por tercer año consecutivo, vivió la experiencia de su vida tras salir a navegar como invitada con Team Oman Air en la 38ª Copa del Rey MAPFRE, su primera experiencia en un catamarán con hidrofoils (hidroalas) GC32.

©Sander van der Borch/Lloyd Images

La joven mallorquina de 14 años, compartió su buena estrella con los regatistas Pete Greenhalgh, Adam Minoprio, Nasser Al Mashari, Adam Piggot y Stewart Dodson y conoció su GC32 de primera mano en una jornada en que la tripulación omaní afianzó su liderazgo sumando a su haber tres primeros puestos y dos terceros, un resultado que les sitúa tres puntos por delante de los suizos de Alinghi, a falta de un día para concluir la regata.

Ha sido una experiencia impresionante que nunca olvidaré. He salido con Oman Air desde el amarre y antes de empezar la competición me han dejado llevar el timón del GC32. Ha sido súper divertido y me han enseñado cómo llevar el barco y después he ido como invitada a bordo en la primera manga y he experimentado cómo vuela sobre el agua”, explicó María a su regreso al Real Club Náutico de Palma.
Este barco va cuatro veces más de rápido que un Optimist. Es un barco mucho más complejo, mucho más físico y las cargas en un GC32 son tremendas. Los cinco regatistas se mueven y actúan muy rápido y se requiere mucha fuerza. Me encantaría que Oman Air ganara la temporada del GC32 Racing Tour”, añadió la joven regatista palmesana.


El táctico y trimer de Oman Air Pete Greenhalgh, que también empezó a navegar en Optimist cuando era un niño, comentó tras conocerla: “María es una campeona increíble y hoy ha salido con nosotros a bordo de Oman Air. Le hemos enseñado cómo funciona un GC32 y le hemos dejado que llevara el timón antes de la primera salida. Estos jóvenes regatistas no navegan en un barco pequeño y de ahí dan un gran salto, sino que necesitan este tipo de experiencias para poder hacer la transición así que todo lo que podamos hacer de nuestra parte para darles apoyo bienvenido sea y cuantas más clases distintas de barco conozcan mayor será su rango como regatistas y además puede ayudarles a la navegación en Optimist. El futuro de la vela de competición son los barcos sobre foils y alguien con tanto talento como María tiene muchas posibilidades de competir en una embarcación como ésta en unos años”.
La mallorquina, del Club Nàutic S’Arenal, es la primera y única regatista española en conseguir coronar un mundial tres veces seguidas y se colgaba su tercera medalla en un Mundial en la categoría femenina en la isla de Antigua el pasado 16 de julio.

Oman Sail es una iniciativa nacional del Sultanato de Omán fundada hace 10 años que utiliza el deporte para contribuir al desarrollo del pueblo omaní. Su proyecto de igualdad de oportunidades “Youth Sailing” organiza programas de vela para miles de jóvenes omaníes en cuatro escuelas de vela en el Sultanato e inspira a una nueva generación a descubrir el deporte de la vela y tiene como objetivo conseguir una medalla en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fuente: Eugenia Manzanas /Oman Sail



viernes, 2 de agosto de 2019

Discoveries Race - Cascais, día 3

Felipe VI se incorpora a la 38 Copa del Rey MAPFRE

S.M. el Rey Felipe disputó la cuarta jornada de la 38 Copa del Rey MAPFRE como patrón del Aifos 500 en clase ClubSwan 50. Todas las clases completaron la serie clasificatoria para designar la puntuación con la que cada equipo afrontará a partir de mañana la Serie Final que se disputará hasta el sábado. 


©María Muiña

La cuarta jornada de competición se iniciaba con la llegada de S.M. el Rey Felipe VI al Real Club Náutico de Palma acompañado de S.M. la Reina Letizia y SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía. El Rey embarcaba en el Aifos 500 de La Armada para competir como timonel en clase ClubSwan 50 por primera vez en esta edición.

  

Todas las clases completaban hoy la fase de clasificación, una de las novedades de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Cada equipo afronta la Serie Final con un número de puntos equivalente a la posición en la que completó la Serie Previa. Sólo los GC32 continúan sumando en una clasificación única. 

  
Al término de la Serie Previa, los líderes de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC, Cuordileone en ClubSwan 50, Porrón IX en Swan 45, Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, Paprec Reciclaje en BMW ORC 0, Estrella Damm en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabanken BMW ORC 2, Vértigo Dos Texia en BMW ORC 3, Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s Cup y Solintal en Herbalife Nutrition J80. Oman Air es el nuevo líder de GC32.


Fin de la primera faseLa flota ponía rumbo al campo de regatas con un parte de condiciones inciertas. Después de tres días impecables, hoy el viento se mostró menos colaborador, y pese al esfuerzo de Comité y participantes, sólo pudo cumplirse parte del programa previsto. La jornada se resolvió con una manga en todas las clases salvo los Herbalife Nutrition J80 –que disputaron dos–, los Purobeach Women’s Cup –que cumplieron las tres previstas– y los GC32 –que sumaron cinco–. Tres clases volvieron a tierra con cambio de líder.


Los Mallorca Sotheby’s IRC completaron la Serie Previa con siete parciales. La única prueba disputada en esta cuarta jornada confirmaba el excelente rendimiento del Cannonball del armador/parrón Darío Ferrari y el táctico Ed Baird, que anotaba una nueva victoria, cuarta de la semana. El barco italiano afronta la Serie Final con un punto, por dos del Bella Mente y tres del Proteus.

La clase ClubSwan 50 cierra la fase de clasificación sin sorpresas. El Cuordileone de Leonardo Ferragamo, líder desde la primera jornada, aprovechaba la renta obtenida en las seis mangas previas para no tener que arriesgar, conformándose con la cuarta posición en la única prueba disputada. La victoria correspondió al Onegroup de Stefan Heidenreich. Los tres primeros clasificados de cara a la Serie Final son Cuordileone, Cetilar-Vitamina y Skorpios. El debut de S.M. el Rey al timón del Aifos 500 se saldó con un sexto, segundo mejor resultado del equipo español esta semana. El barco de la Armada Española inicia la Serie Final con ocho puntos.

El líder de clase Swan 45 se decidió en la última manga. El Porrón IX de Luís Senís, que afrontaba la jornada a un punto del italiano Swing Cube de Paolo Bucciarelli, conseguía superarle al anotar un valioso segundo por un quinto de su rival en una prueba que ganó el finlandés Blue Nights de Tea Ekengren-Sauren. Los tres primeros clasificados de cara a la Serie Final son Porrón IX, Swing Cube y Blue Nights.

Los tres primeros clasificados de ClubSwan 42 después de siete pruebas son el rumano Natalia de Natalia Brailou, el alemán Dralion de Pit Finis y el español Pez de Abril de José María Meseguer. Ganó la última prueba de la fase de clasificación el holandés Selene-Alifax de Massimo de Campo.

Los GC32 cumplieron el programa previsto de cinco mangas, y ya acumulan diez parciales en dos días. Esta mañana salían empatados el líder Alinghi de Arnaud Psarofaghis y el Oman Sailde Adam Minoprio, pero el equipo omaní aprovechaba mejor que su rival los cinco cartuchos disponibles para anotar la mejor serie de la flota (1-1-1-3-2) y ascender a la primera posición provisional, ahora a tres puntos del campeón del mundo de la categoría.

La clase BMW ORC 0 cierra la fase clasificatoria sin cambios en las posiciones de podio. El Paprec Reciclaje patroneado por el francés Stephane Neve ganó la prueba del día e iniciará mañana la Serie Final en la pole por delante del Freccia Rossa de Vadim Yakimenko y el Team Vision Future de Mikael Mergui.

Emoción hasta el final en clase BMW ORC 1. Iniciaban la jornada empatados al frente de la provisional el Swan 45 Rats on Fire y el DK46 Estrella Damm, que resolvía el desempate a su favor anotando su cuarta victoria parcial de la semana. El defensor del título ganó la Serie Previa y empezará mañana la Serie Final con un punto, por dos del Rats on Fire y tres del From Now On. 

  
También salía con empate en cabeza la clase BMW ORC 2. El líder, el Swan 42 Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas, supo aprovechar el último asalto de la clasificatoria para conseguir una convincente victoria y completar la fase al frente de la tabla. Segundo es el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails de José Coello, y tercero el Swan 42 CS Riva Reno Gelato de Christian Plump.


La BMW ORC 3 completa la Serie Previa con el mismo líder con el que la comenzó: el Vértigo Dos Texia de Jorge Martínez Doreste. El barco más regular de la flota se despidió firmando un tercero por detrás del emocionantísimo duelo entre el Airlan Aermec de Juan Cabrer y el Tanit IV – Medilevel de Nacho Campos, que calcaban resultado tras la compensación de tiempos y se repartían la victoria de la prueba final.


El Dorsia Sailing Team cierra la clasificatoria de Purobeach Women’s Cup confirmando su condición de favorita. El equipo de Natalia Vía Dufresne anotaba hoy unos parciales de 1-3-2 para completar la Serie Previa con 16 puntos de ventaja sobre el Federación Gallega de Patricia Suárez (10-2-10) y 23 sobre el Federación Balear de Helena Alegre (2-7-8). 


Los Herbalife Nutrition J80 completaron dos mangas y se quedaron a una de alcanzar el máximo de 12 programadas para la fase de clasificación. Las victorias parciales correspondieron al Solintal de Ignacio Camino y al Ibo.es de Javier Charcartegui. Los tres primeros clasificados son Solintal (1-5 hoy), Grupo Garatu (4-2) y Bribón Movistar (3-7).

La Serie Final se disputará mañana y el sábado.

En tierra
La actividad social en el RCNP comenzó a primera hora y se prolongará hasta bien entrada la noche. A la visita de la Familia Real se unieron hoy la del modelo y actor Andrés Velencoso y el chef Martín Berasategui. Esta noche se celebrará la tradicional Fiesta Blanca by MAPFRE, cita imprescindible del verano de Mallorca, que cuenta entre sus asistentes con armadores de los barcos participantes, patrocinadores, y personalidades del mundo social y empresarial.

Declaraciones de la jornada, disponibles AQUÍ


Clasificación general provisional. Día 4
(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos)

GC32
1. Oman Air, Adam Minoprio, 1+3+1+3+2+1+1+1+3+2=18
2. Alinghi, Ernesto Bertarelli, 3+2+3+1+1+3+3+2+1+3=22
3. Red Bull Sailing Team, Roman Hagara, 2+1+2+4+3+2+2+4+2+5=27
… hasta 6 clasificados

BMW ORC 0
1. Paprec Reciclaje, Stephane Neve, (6)+3+1+3+1+2+1=11
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenki, 1+(5)+4+4+2+1+2=14
3. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3+2+2+1+3+(4)+3=14
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Estrella Damm, Luis Martínez, 1+(5,5)+1+3+1+3+1=10
2. Rats on Fire, Rayco Tabares, (3)+1+3+1+3+1+2=11
3. From no won, Hernán Mones, 2+3,5+2+2+4+6+3=16,5
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, (2)+1+2+2+1+1+1=8
2. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 1+2+1+1+2+4+(5)=11
3. Rivareno, Christian Plump, (4)+4+3+3+3+2+3=18
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1+1+(7)+1+2+4+3=12
2. Airlan Aermec, Juan Cabrer, (17)+5+3+6+1+1+1,5=17,5
3. Tanit IV – Medilevel, Nacho Campos, (11)+2+10+2+4+8,5+1,5=28
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Cannonball, Darío Ferrari, (3)+3+1+1+2+1+1=9
2. Bella Mente, Hap Fauth, 2+2+(3)+2+1+2+2=11
3. Proteus, George Sakellaris, 1+1+2+3+(DNF)+3+3=13

Herbalife Nutrition J80
1. Solintal, Ignacio Camino, 1+1+3+1+5+2+2+(9)+5+1+5=26
2. Grupo Garatu, Juan Vázquez, 2+2+1+(8)+7+5+3+2+3+4+2=31
3. Bribon Movistar, Marc de Antonio, (7)+3+6+4+4+1+4+1+1+3+7=34
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 2+1+3+1+2+(5)+4=13
2. Stella Maris, August Schram, 3+7+(9)+3+1+1+5=20
3. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 1+(6)+1+4+4+6+7=22
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Porron IX, Luis Senís, 2+1+(3)+3+1+3+2=12
2. Swing Cube, Paolo Bucciarelli, 1+3+2+2+(5)+1+5=14
3. Blue Nights, Tea Ekengren-Sauren, 4+4+1+(5)+3+5+1=18
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+2+3+3+2+(4)=14
2. Dralion, Pit Finnis, 4+(6)+1+2+4+1+5=17
3. Pez de Abril, José María Meseguer, 3+1+3+6+(8)+4+3=20
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Dorsia Sailing Team, Natalia Vía-Dufresne, 1+1+1+3+(4)+1+1+2+3+1+3+2=19
2. Federación Gallega, Patricia Suárez, 4+2+2+4+3+3+2+1+2+(10)+2+10=35
3. Federación Balear, Helena Alegre, 5+(7)+7+1+1+5+3+3+1+2+7+8=42
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE


Discoveries Race. La llegada a Cascais

Swing (ORC) y Nautilus (Open) llegan los primeros a Cascais

Invirtieron poco más de 25 horas en cubrir la primera etapa de la Discoveries Race que partió de Viana do Castelo



La flota de 8 barcos que realizaron la primera etapa de la II Discoveries Race entre el Clube de Vela Viana do Castelo (CVVC) y el Clube Naval de Cascais (CNC) de 192 millas completaron el recorrido poco más de 24 horas.
El Nautilus, incluido en la clase Open&#8211vigente campeón del Trofeo Magallanes- fue el vencedor en tiempo real invirtiendo un tiempo de 25 horas, 20 minutos y 50 segundos. El barco de la Armada Española mantuvo un bonito match race durante toda la travesía con el Swing, de la clase ORC, que llegará poco más de 20 minutos después, invirtiendo un tiempo de 25 horas, 54 minutos y 25 segundos.
A partir de ahí hubo otro duelo interesante entre el Trasto IV y el Proteina 65 los siguientes en llegar en real, con una diferencia también de apenas 20 minutos. El Trasto IV lo hacía tras 26 horas, 33 minutos y 15 segundos y el Proteina en 26 horas, 50 minutos y 15 segundos.
El patrón del Swing, José Augusto Araújo, explicaba al llegar a puerto que "Teniamos una tripulación reducida, no podíamos tener el mejor rendimiento del barco, pero salió todo muy bien. Ha habido momentos de estrés pero todo ha ido pasando bastante bien. Intentamos coger la ruta más directa posible y vinimos a disfrutar del placer de navegar".
La bajada por la costa norte de Portugal fue muy rápida, con buen viento del norte de unos 16 nudos de intensidad.
La salida de la segunda etapa de la Discoveries Race entre Lisboa y Funchal de 540 será el domingo día 4 de agosto a las 18 horas.

Fuente: Prensa Discoveries Race

jueves, 1 de agosto de 2019

Una jornada de viento duro comprime la clasificación en la 38 Copa del Rey MAPFRE

La provisional después de tres días de regatas muestra máxima igualdad en todas las clases, incluyendo empate al frente de tres provisionales y cuatro lideratos por la mínima. El protagonista del día fue un viento con intensidades en el entorno de los 20 nudos que puso a prueba la habilidad de las tripulaciones y dejó espectaculares imágenes en la bahía de Palma. 


La incorporación de los GC32 completó la parrilla de la 38 Copa del Rey MAPFRE, que por primera vez repartió puntos entre los 132 equipos de 26 nacionalidades que luchan por el título en las 11 clases. El cumplimiento del programa previsto permite alcanzar el número de pruebas para aplicar descartes en todas las clases (salvo los GC32, que no descartan).
La provisional después de tres jornadas está encabezada por Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC, Cuordileone en ClubSwan 50, Swing Cube en Swan 45, Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, Alinghi en GC32, Paprec Reciclaje en BMW ORC 0, Rats on Fire en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, Vértigo Dos Texia en BMW ORC 3, Dorsia Sailing Team en Purobeach Women’s Cup y Solintal en Herbalife Nutrition J80.

©TOMAS MOYA/ SAILING ENERGY / GC32 RACING TOUR

Máxima emoción
Hoy volaron todos, no sólo los catamaranes GC32. La previsión apuntaba a un viento duro de componente norte-nordeste, que a media mañana obligó a izar aplazamiento en tierra; una intensidad de 30 nudos en la bahía desaconsejaba enviar a la flota al agua. La primera salida del día se daba pasadas las 14:00h en unas condiciones de más de 20 nudos que se tradujo en un espectáculo de pura velocidad en las cuatro áreas de regatas distribuidas por la bahía de Palma.


La clase Mallorca Sotheby’s IRC mantiene a los tres candidatos en dos puntos y cambia de líder. El Cannonball de Darío Ferrari se pone al frente como premio a una excelente progresión que le ha llevado de ser tercero el primer día, a segundo ayer y primero hoy. El Maxi 72 italiano empezó el día con un segundo, lo despidió ganando y aventaja por la mínima al estadounidense Bella Mentede Hap Fauth (1-2 hoy). El Proteus, que salía líder esta mañana y se perdía la primera manga al romper un sable de su mayor, es ahora tercero. 



El Cuordileone de Leonardo Ferragamo continúa al frente de los ClubSwan 50. El barco italiano anotó los parciales más discretos de la semana (2-5), pero el descarte le permite hacerse fuerte al frente de la provisional y aventajar por seis puntos al mejor barco de esta tercera jornada, el Stella Maris de August Schram, ganador de ambas mangas. El barco austríaco aventaja por la mínima al Cetilar – Vitamina de Andrea Lacorte (4-6).

En Swan 45 la jornada de viento favoreció al defensor del título, que recupera terreno para ponerse a un punto del líder. El Porrón IX de Luis Senís llegó a recuperar el liderato ganando la primera del día, pero un tercero en la siguiente unido a la victoria del Swing Cube le hacía regresar a la segunda posición provisional por detrás del barco patroneado por Paolo Bucciarelli. Tercero es el Fever de Klaus Diederichs (4-4). 

  
Máxima emoción también en clase ClubSwan 42. La provisional después de seis parciales y un descarte continúa apretada en lo más alto, con dos barcos en un punto. Conserva liderato el Nataliade la rumana Natalia Brailoiu, que sumó en esta tercera jornada los mismos puntos que el alemán Dralion de Pit Finis (3-2 por 4-1). Tercero, a cinco puntos del líder, es el Nadir de Pedro Vaquer (1-7).

El estreno de los GC32 se saldó con cinco pruebas en las que los catamaranes voladores aprovecharon las excelentes condiciones para volar a placer sobre sus foils. El suizo Alinghi de Arnaud Psarofaghis, el omaní Oman Air de Adam Minoprio y el austríaco Red Bull Sailing Team de Roman Hagara se repartieron las victorias en las cinco pruebas disputadas. La combinación de parciales coloca al Alinghi (3-2-3-1-1) como primer líder de la semana, empatado a puntos con el Oman Air (1-3-1-3-2).


La clase BMW ORC 0 vuelve a cambiar de líder, y ya van tres diferentes en tres jornadas. Encabeza ahora la provisional el francés Paprec Reciclaje patroneado por Stephan Neve, resultado de sumar unos excelentes parciales hoy (1-2) y descartar el sexto de su primera manga de la semana. Lidera por un punto al Team Vision Future de Mikael Mergui (3-4) y por dos al Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (2-1). 

  
La batalla por el título de BMW ORC 1 se ha transformado en un duelo entre el barco más laureado de la flota y todavía líder, el Rats On Fire de Rafael Carbonell, y el campeón en 2018, el Estrella Damm de Ignacio Montes y Óscar Chaves. Ambos calcaron parciales (3-1 y 1-3 respectivamente) y empatan con la aplicación del descarte. Tercero es el From Now On de Fernando Chaín (4-6 hoy), a 4,5 puntos de los líderes.

La clase BMW ORC 2 también muestra un emocionante empate al frente de la provisional. El Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas ha ganado las dos pruebas disputadas y mantiene el mejor rendimiento de la flota tras lucir una excepcional serie de tres primeros y tres segundos en seis pruebas. El descarte favorece a El Carmen – Elite Sails, que iguala al líder tras descartar la última prueba del día (2-4), su peor resultado de la semana. Ambos suman siete puntos por 15 de su inmediato perseguidor, el Riva Reno Gelato patroneado por Christian Plump (3-2).

El liderato más abultado de la flota sigue siendo el de BMW ORC 3. El Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch es el más regular de la clase y, aunque sumó sendos segundos por dos victorias parciales del Airlan Aermec de Juan Cabrer, conserva nueve puntos de renta por delante de su rival. Tercero, a 17 puntos de la cabeza, es el Tanit IV – Medilevel de María José Vila.

El Dorsia Sailing Team defiende posición al frente de Purobeach Women’s Cup merced a una excelente regularidad que repitió en condiciones de viento duro (1-2-3). El mejor del día fue sin embargo el Federación Gallega de Patricia Suárez (2-1-2), que consiguió arañar un punto al equipo de Natalia Vía-Dufresne y postularse como máxima amenaza para las líderes, ahora a seis puntos. Buena jornada también para el local Federación Balear de Helena Alegre (3-3-1), que sigue tercera.


En clase Herbalife Nutrition J80 continúa comandando el Solintalde Ignacio Camino (2-9-5), pero el mejor equipo del día fue el defensor del título, el Bribon Movistar de Marc de Antonio, que asciende a la segunda posición después de sumar un cuarto y dos triunfos, y descartar el séptimo con el que inició el campeonato. Cuatro puntos separan a ambos equipos en la lucha por liderar la fase de clasificación, acechados un punto atrás por el Grupo Garatu de Juan Vázquez (3-2-3). 

  
Mañana se completa la fase clasificatoria de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Las posiciones de los equipos al término de la jornada serán los puntos con los que afrontarán la fase final a disputar el viernes y el sábado. Sólo los GC32 continuarán sumando puntos en una clasificación única. El programa del jueves constará de hasta cinco mangas para los catamaranes, tres para los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition J80, y dos para el resto de clases.

Clasificación general provisional. Día 3
(Posición/Barco/Patrón/Parciales/Puntos)

GC32
1. Alinghi, Ernesto Bertarelli, 3+2+3+1+1=10
2. Oman Air, Adam Minoprio, 1+3+1+3+2=10
3. Red Bull Sailing Team, Roman Hagara, 2+1+2+4+3=12
… hasta 6 clasificados

BMW ORC 0
1. Paprec Reciclaje, Stephane Neve, (6)+3+1+3+1+2=10
2. Team Vision Future, Mergui Mikael, 3+2+2+1+3+(4)=11
3. Freccia Rossa, Vadim Yakimenki, 1+(5)+4+4+2+1=12
… hasta 7 clasificados

BMW ORC 1
1. Rats on Fire, Rayco Tabares, (3)+1+3+1+3+1=9
2. Estrella Damm, Luis Martínez, 1+(5,5)+1+3+1+3=9
3. From no won, Hernán Mones, 2+3,5+2+2+4+6=13,5
… hasta 15 clasificados

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, (2)+1+2+2+1+1=7
2. El Carmen – Elite Sails, Jose Coello, 1+2+1+1+2+(4)=7
3. Rivareno, Christian Plump, (4)+4+3+3+3+2=15
… hasta 20 clasificados

BMW ORC 3
1. Vertigo Dos Texia, Jorge Martínez Doreste, 1+1+(7)+1+2+2=7
2. Airlan Aermec, Juan Cabrer, (17)+5+3+6+1+1=16
3. Tanit IV – Medilevel, Nacho Campos, (11)+2+10+2+4+6=24
… hasta 27 clasificados

Mallorca Sotheby’s IRC
1. Cannonball, Darío Ferrari, (3)+3+1+1+2+1=8
2. Bella Mente, Hap Fauth, 2+2+(3)+2+1+2=9
3. Proteus, George Sakellaris, 1+1+2+3+(DNF)+3=10

Herbalife Nutrition J80
1. Solintal, Ignacio Camino, 1+1+3+1+5+2+2+(9)+5=20
2. Bribon Movistar, Marc de Antonio, (7)+3+6+4+4+1+4+1+1=24
3. Grupo Garatu, Juan Vázquez, 2+2+1+(8)+7+5+3+2+3=25
… hasta 11 clasificados

ClubSwan 50
1. Cuordileone, Ettore Mattiello, 2+1+3+1+2+(5)=9
2. Stella Maris, August Schram, 3+7+(9)+3+1+1=15
3. Cetilar-Vitamina, Andrea Lacorte, 1+(6)+1+4+4+6=16
… hasta 14 clasificados

Swan 45
1. Swing Cube, Paolo Bucciarelli, 1+3+2+2+(5)+1=9
2. Porron IX, Luis Senís, 2+1+(3)+3+1+3=10
3. Fever, Klaus Diederichs, (5)+2+4+1+4+4=15
… hasta 6 clasificados

Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+2+3=9
2. Dralion, Pit Finnis, 4+6+1+2=13
3. Nadir, Pedro Vaquer, 2+2+6+5+1+(7)=16
… hasta 11 clasificados

Purobeach Women’s Cup
1. Dorsia Sailing Team, Natalia Vía-Dufresne, 1+1+1+3+(4)+1+1+2+3=13
2. Federación Gallega, Patricia Suárez, 4+2+2+4+3+3+2+1+2=19
3. Federación Balear, Helena Alegre, 5+(7)+7+1+1+5+3+3+1=26
… hasta 12 clasificados

Resultados completos disponibles AQUÍ.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

miércoles, 31 de julio de 2019

Discoveries Race, primera jornada


La flota de la Discoveries Race deja Viana do Castelo y navega hacia Cascais

El Swing cruzó primero la línea de salida y el Nautilus lidera tras las 15 primeras horas y 132 millas recorridas


La II Discoveries Race ya está en marcha. Los 8 primeros barcos navegan en dirección Cascais en una travesía de 192 millas. Tras partir la tarde del día 31 julio está previsto que la flota llegue a lo largo del día 1 de agosto a Cascais, final de la primera de las tres etapas de la que consta esta edición de la regata que homenajea a los grandes descubridores españoles y portugueses.
La salida desde Viana do Castelo fue rápida con el Swing encabezando la flota, situándose en cabeza, seguido del Nautilus &#8211vigente campeón del Trofeo Magallanes- y el Proteina 65 &#8211ganador de la I Discoveries Race en la categoría ORC-.
El viento de componente norte de unos 15 nudos de intensidad que está acompañando a la flota desde la misma salida, están haciendo que se espere una travesía rápida y durante la noche todos los barcos había pasado ya por Figuera da Foz y ya tomaron posiciones rumbo a Cascais.
El Nautilus de la Armada Española tras las primeras 15 horas y 132 millas navegadas &#8211a la altura de Sao Martinho do Porto- es quién lidera la flota navegando a una media de 9,2 nudos de velocidad. Le sigue el a apenas 3 millas el Swing y un poco más distanciados el Trasto V y el Proteina 65. El Nautilus y el Swing fueron los dos barcos que navegaron más alejados de la costa, y en estas últimas millas de recorrido ya han tomado rumbo a tierra a la altura de Peniche.
Se espera que este jueves la flota llegue a Cascais y preparar la primera la siguiente etapa entre Lisboa y Funchal.

Fuente: Prensa Discoveries Race
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez