viernes, 6 de agosto de 2021

La 39 Copa del Rey MAPFRE se decidirá mañana en una emocionante grand finale

Completada la quinta jornada de competición en Palma, la batalla por la 39 Copa del Rey MAPFRE permanece abierta en ocho de las nueve clases participantes. El título se decidirá mañana a una única carta. El Aifos 500 patroneado por el Rey Felipe VI ocupa la cuarta posición en BMW ORC1. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

La penúltima jornada de competición constó de dos pruebas que terminaron de definir la identidad de los candidatos al título 2021. A falta del único asalto programado para mañana, sólo la clase IRC 1 ha resuelto el título 2021. La emoción es máxima en las otras ocho clases, que muestran lideratos frágiles y un montón de aspirantes con ansias de victoria. Habrá que esperar al último tramo de la última manga del campeonato para conocer la identidad de los campeones.
Los líderes de cara a la última jornada de competición son: Alegreen clase IRC I, Earlybird en ClubSwan 50, Natalia en ClubSwan 42, G Spot en ClubSwan 36, Hydra en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, El Carmen Elite Sails en BMW ORC 3, Dorsia Coviran Sailing Team en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be en Herbalife Nutrition J70.

Emoción hasta el final
La jornada comenzó con aplazamiento en tierra. El viento tardó un poco más de lo previsto, pero cuando los barcos salieron al agua, el Embat colaboró con intensidades en el entorno de los nueve nudos para cumplir el programa previsto de dos mangas en todas las clases. Una vez más, la bahía de Palma hizo honor a su reputación. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En IRC 1, el Alegre de Andrés Soriano es el único de la flota que ya tiene el título matemáticamente asegurado. Hoy, el infalible TP52 británico volvió a imponerse en las dos mangas disputadas, lo que le permite colocarse fuera de distancia de tiro de su inmediato perseguidor, el Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (3+4 hoy), de cara al último baile.

En clase ClubSwan 50, el Earlybird de Hendrik Brandis, que salía al agua en una ajustada primera posición provisional, anotó dos segundos y afronta la final de mañana con tres puntos de ventaja sobre el Hatari de Marcus Brennecke (5+1). La emoción es máxima a falta de una única manga, especialmente en una flota tan numerosa (16 barcos) y en la que cinco equipos ya han sumado victorias parciales esta semana. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

La clase ClubSwan 42 continúa liderando el campeón 2019. El Natalia de George Brailoiu resolvió la jornada con un primero y un segundo, y cuenta con seis puntos de ventaja sobre el Pez de Abril de José María Meseguer (6+1). El Nadir de Pedro Vaquer, que esta mañana salía del RCNP empatado con el líder, complicó sus opciones de victoria (2+9) y afronta la final a ocho puntos de la cabeza.

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En ClubSwan 36, el G Spot todavía sigue al frente pero ha cedido parte de su colchón al completar la jornada más discreta de la semana (2+3). El mejor del día fue el Farstar de Lorenzo Mondo, con dos triunfos que le permiten acechar al líder y situarse a cuatro puntos. Tercero, ya fuera de la lucha por el título, es el Thirtysix de Giangiacomo Serena (3+6). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Nueva jornada perfecta para el Hydra en clase BMW ORC 1. El DK46 de Óscar Chaves, patroneado por Fernando León, aprovechó los dos cartuchos disponibles para sumar otros dos primeros y ampliar su ventaja al frente de la provisional, que ahora lidera por seis puntos frente al From Now On de Fernando Chain (4+2). El Aifos 500 de la Armada Española, de nuevo patroneado por el Rey Felipe VI, sumó un sexto y un cuarto, y afronta la final desde la cuarta posición. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2, el Teatro Soho Caixabank continúa acumulando primeros. El Swan 42 de Javier Banderas lleva ocho victorias parciales de diez posibles, aunque afronta la final con solo seis puntos de margen sobre el M8 de los hermanos Frances, el barco que le siguió en las dos mangas del día. Pese a su fiabilidad a lo largo de la semana, el líder es consciente de que en una flota de 13 barcos, y en una clasificación sin descartes, cualquier error le puede costar el campeonato. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 3, el Sinergia 40 El Carmen Elite Sails supo jugar sus cartas para ampliar su renta al frente de la provisional. Al barco de José Coello le bastó un segundo y un quinto para escaparse a cinco puntos de su inmediato perseguidor, el Laplaza Assessors patroneado por Carlos Rodríguez (1+4). Por detrás del campeón 2019 acechan tres barcos en tres puntos. Una vez más, matemáticamente no hay nada decidido.

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Dorsia Covirán sumó un segundo y un quinto y recupera el liderato cedido ayer. El barco de Ana Pujol y Nuria Sánchez aventaja al Grupo Cosentino – Les Roches (9+4) por cuatro puntos. Las ganadoras de la jornada fueron el Zona Norte (1+7), que son quintas, y el AGD (4+1), sextas. 

© Laura G Guerra/Copa del Rey MAPFRE

En Herbalife Nutrition J70 continúa al frente el Let it Be de Marcelo Baltzer (4+2), aunque sólo tres puntos por delante del Jeniale Eurosystem de Massimo Rama (3+3) y cuatro del Patakínde Luis Alberto Solana (1+5).

Homenaje a Cardona
Mañana por la mañana, el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE homenajearán al regatista de la escuela de vela del club, Juan Cardona, por su medalla de bronce de clase Finn en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En el campo de regatas, la flota está convocada para disputar la última prueba del campeonato a partir de las 13:00h.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación general provisional*. Día 5
*Pendiente de la resolución de protestas.
(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+2+1+1=6
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 3+2+1+3+4=13
3. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+3+4+4+2=15
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 7+1+1+2+2=13
2. Hatari, Marcus Brennecke, 1+6+3+5+1=16
3. Bronenosec 50, Polina Lyubomirova, 2+5+8+1+5=21
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+4+1+2=11
2. Pez de Abril, José María Meseguer, 3+2+5+6+1=17
3. Nadir, Pedro Vaquer, 2+4+2+2+9=19
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 1+1+1+2+3=8
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 2+3+5+1+1=12
3. Thirtysix, Riccardo Ferragamo, 6+2+3+3+6=20
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. Hydra, Fenando León, 3+1+1+1+1=7
2. From Now On, Ezequiel Despontin, 1+2+4+4+2=13
3. Rats on Fire, Jorge Martínez Doreste, 4+4+2+3+3=16
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+2+1+1+1=6
2. M8, José Serrano, 2+1+5+2+2=12
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 3+4+2+4+5,5=18,5
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. El Carmen Elite Sails, José Coello, 2+2+1+5+2=12
2. Laplaza Assessors, Carlos Rodríguez, 1+5+6+1+4=17
3. Medilevel, Nacho Campos, 3+6+4+2+3=18
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 1+2+4+3+2+5=17
2. Grupo Consentino-Les Roches, Eva González, 5+1+1+1+9+4=21
3. Profand-RFGV-Deporte Galego, Patricia Suárez, 2+7+8+4+3+3=27
… 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 4+1+2+1+4+2=14
2. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 3+2+4+2+3+3=17
3. Patakin, Luis Albert Solana,1+4+1+6+1+5=18
… hasta 6 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

#CopaReyMAPFRE #copadelrey #realclubnauticopalma #rcnp #mallorca #MásQueUnaRegata #j80#MallorcaSOTHEBYS #J70 #MAPFRE #IRCrating #orcsailing #orcworlds #orceuropeans #BMW#nautorswan #clubswan #ClubSwanRacing #clubswan50 #clubswan36 #clubswan42

jueves, 5 de agosto de 2021

The Mirabaud Yacht Racing Image. El jurado 2021


La organización de The Mirabaud Yacht Racing Image ha desvelado el jurado internacional de la edición 2021

Los elegidos para seleccionarán las mejores fotos de navegación del año son: Gilles Martin-Raget (FRA), ganador del Mirabaud Yacht Racing Image of the century (2020), Glenn Ashby (AUS), regatista de la America's Cup y múltiple campeón mundial, Nicolas Mirabaud (SUI), Managing Partner, Mirabaud & Cie SA, Jo Aleh (NZL), campeón olímpico en Londres 2012 y Plata en Río 2016, y Anne-Cécile Turner (FRA), galardonada experta en sostenibilidad.

El envío de fotos está abierto. Las fotos deben enviarse hasta el 5 de octubre.
Las 80 mejores imágenes se publicarán en el sitio web del evento el 14 de octubre de 2020.
Las votaciones públicas estarán abiertas entre el 14 de octubre de 2021 y el 3 de noviembre de 2021.
Las 20 mejores imágenes elegidas por el jurado internacional se expondrán en público.
El ganador del concurso se celebrará en público, mientras que un premio en metálico y otros premios se repartirán entre los ganadores. También se entregarán dos premios "secundarios": el Premio del Público (basado en votos públicos) y el Premio del Evento, seleccionados por los visitantes en el lugar de la entrega de premios.

#mirabaudyachtracingimage


La Serie Final eleva las pulsaciones en la 39 Copa del Rey MAPFRE

La primera jornada de la Serie Final ha agitado la provisional de la 39 Copa del Rey MAPFRE. Cuatro equipos lograron defender su posición al frente de la clasificación y cinco clases estrenan líder. A falta de dos días para el término de la competición, la batalla por el título permanece abierta en todos los frentes. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

Hoy comenzó la Serie Final de la 39 Copa del Rey MAPFRE, y la bahía de Palma volvió a cumplir con un viento Embat que sopló en el entorno de los 10 nudos. Al comienzo de la jornada, los contadores de todos los equipos mostraban un número de puntos equivalente a la posición obtenida en la Serie Previa, celebrada entre el lunes y el miércoles. Nueve equipos salían al agua liderando la provisional después de haber brillado en la primera mitad del campeonato, pero solo cuatro conseguían defender su posición. Una vez más pudo cumplirse el menú de dos mangas para todas las clases menos la femenina y los J70, que celebraron tres.

Los líderes al término de la primera jornada de la Serie Final son: Alegre en clase IRC I, Earlybird en ClubSwan 50, Natalia en ClubSwan 42, G Spot en ClubSwan 36, Hydra en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, El Carmen Elite Sails en BMW ORC 3, Grupo Cosentino – Les Roches en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Let it Be en Herbalife Nutrition J70.

Primer día de la Fase Final

La Fase Final constará de tres jornadas de regatas hasta el próximo sábado. La primera fue aprovechada hoy por cuatro equipos para materializar el sorpasso en su clase. Earlybird lo hizo ganando todas las pruebas del día en ClubSwan 50, Hydra las de BMW ORC 1 y Grupo Cosentino las de la clase femenina. La emoción es máxima en la batalla por la 39 Copa del Rey MAPFRE. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En IRC 1, el Alegre de Andrés Soriano conseguía defender su liderato con otra buena jornada (y ya van cuatro). El TP52 británico ganó la primera manga y quedó segundo en la siguiente por detrás del Freccia Rossa de Vadim Yakimenko (2+1 hoy), para aventajar al barco ruso en la provisional por dos puntos. Paprec Recyclage no logró replicar su buen rendimiento de las jornadas previas y es ahora tercero (3+4). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En clase ClubSwan 50, el dominador indiscutible de la Fase Previa, el Hatari de Marcus Brennecke, cae a la tercera posición tras sumar un sexto y un tercero. Gran demostración del campeón 2018 y 2017, el Earlybird de Hendrik Brandis, que cuenta con la táctica de la leyenda olímpica Jochen Schumann. El barco alemán firmó una tarjeta perfecta, con dos victorias de dos posibles, que le sirve para ascender de la séptima a la primera posición provisional, empatado a puntos con el Niramo de Sonke Meier-Sawatzki (4+2).

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La clase ClubSwan 42 es la única que muestra un empate en cabeza. El Natalia de George Braiuloiu firmó un tercero y un cuarto para conservar el liderato que ocupa desde la segunda jornada de competición, aunque ahora con los mismos puntos que el Nadir de Pedro Vaquer (4+2). Los ganadores del día fueron el Selene – Alifax (cuarto provisional) y el Dralion (sexto). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En la nueva clase ClubSwan 36, el G Spot sigue dominando con mano de hierro. El barco de Giangiacomo Serena, que se impuso en la Serie Previa con un tercero como peor parcial, sumó hoy sendas victorias para apuntalar su liderato, ahora con siete puntos sobre el Farstar (3+5) y ocho sobre el Thirtysix (2+3). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

También hubo cambio de liderato en clase BMW ORC 1. El Hydra de José Ponce, que afrontaba la Serie Final en tercera posición, ganaba las dos pruebas del día para ponerse al frente de la provisional, con dos puntos de renta sobre el From Now On de Fernando Chain (2+4). El Aifos 500 patroneado por Felipe VI anotó un quinto y un tercero, y es ahora tercero, a cinco puntos del nuevo líder. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2 sigue al frente el Teatro Soho Caixabank de Javier Banderas, que reafirmó su candidatura al título anotando un segundo y un primero para escaparse cuatro puntos de su inmediato perseguidor, el M8 patroneado por Javier Serrano (1+5). Continúa tercero el Defcom Seguridad de Pedro Gil (4+2). 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Entre los BMW ORC 3, el mejor del día fue el El Carmen Elite Sails de José Coello. El campeón de BMW ORC 2 en 2019 anotó un segundo y un primero para situarse al frente de la provisional, por delante del Foster Swiss (1+3) y el Scugnizza (4+2).

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Grupo Cosentino – Les Roches de María Fistas y Cristina Leyva firmó una tarjeta perfecta y es el nuevo rival a batir. El J80 andaluz, quinto en la Fase Previa, aventaja por dos puntos al valenciano Dorsia Covirán(2+4+3) y por ocho al mallorquín #CompromisoRCNP (4+3+2). 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

Cambio de líder también en Herbalife Nutrition J70. El Let it Bede Marcelo Baltzer sólo cedió un punto en las tres mangas disputadas y se pone al frente de la provisional, por delante del Jeniale Eurosystem (2+4+2) y el Patakin (4+1+6).

Mañana, quinta jornada de competición y segunda de la Fase Final, la flota está convocada en el campo de regatas para regatear a partir de las 13:00h.

La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación general provisional. Día 4

(Posición/Barco/Patrón/Puntos Serie Previa/Resultados Serie Final/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+2=4
2. Freccia Rossa, Vadim Yakimenko, 3+2+1=6
3. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+3+4=9
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird, Hendrik Brandis, 7+1+1=9
2. Niramo, Sonke Meier-Sawatzki, 3+4+2=9
3. Hatari, Marcus Brennecke, 1+6+3=10
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 1+3+4=8
2. Nadir, Pedro Vaquer, 2+4+2=8
3. Pez de Abril, 3+2+5=10
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 1+1+1=3
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 2+3+5=10
3. Thirtysix, Riccardo Ferragamo, 6+2+3=11
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. Hydra, Fenando León, 3+1+1=5
2. From Now On, Ezequiel Despontin, 1+2+4=7
3. Aifos 500, S.M. el Rey Felipe VI, 2+5+3=10
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+2+1=4
2. M8, José Serrano, 2+1+5=8
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 3+4+2=9
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. El Carmen Elite Sails, José Coello, 2+2+1=5
2. Foster Swiss, Ignacio Zalvide, 4+1+3=8
3. Scugnizza, De Blasio Vicenzo, 5+4+2=11
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Grupo Cosentino-Les Roches, Eva González, 5+1+1+1=8
2. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 1+2+4+3=10
3. #CompromisoRCNP, María Bover, 7+4+3+2=16
… 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Let it be, Juan Calvo, 4+1+2+1=8
2. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 3+2+4+2=11
3. Patakin, Luis Albert,1+4+1+6=12
… hasta 6 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE 

El ‘Ceuta Sí’ gana en casa el Trofeo Juan Sebastián Elcano

El barco de Sergio Llorca da una clase de saber hacer a la flota participante en la Travesía de los 500 años de la I Circunnavegación a Vela

El fuerte viento de poniente sobre la bahía ceutí marca un recorrido solo apto para expertos


La embarcación ‘Ceuta Sí’ se ha proclamado vencedora del Trofeo Juan Sebastián Elcano, regata enmarcada en la IV Travesía conmemorativa de la I Circunnavegación a Vela que se ha celebrado este jueves en aguas de la bahía de Ceuta, bajo la organización de la Federación de Vela de Ceuta, la colaboración del Club de Vela Vendaval, el Real Club Náutico CAS y Servicios Turísticos de Ceuta, y el patrocinio del Instituto Ceutí de Deportes. 

El Grand Surprise del Club de Vela Vendaval de Ceuta capitaneado por Sergio Llorca, se ha impuesto sobre un recorrido de cuatro millas aproximadas, con salida en la playa de San Amaro, vuelta al Monte Hacho y llegada en la bahía Sur en la playa de la Ribera. Aunque en un principio estaba previsto la vuelta entera con salida y llegada en San Amaro, el fuerte viento con rachas superiores a 20 nudos, aconsejó recortar la prueba para salvaguardar el buen estado de la flota. Como nos cuenta el oficial primero de la regata Juan Luis Cervera, “Tras la salida al norte de la bocana, la flota se encontró de cara con vientos superiores a los 24 nudos de intensidad y no era hasta superar Punta Almina cuando bajaba hasta los 10 nudos de intensidad para hacer menos duro el recorrido hasta la llegada”.
Tras la corrección de tiempos el ’Ceuta Sí’ se imponía al Dufour 335 portugués ‘Trovoada VI’ de Paulo Xavier por 2’18” y al Selection 37 andaluz ‘Caronte’ de Alberto Medel por 3’02”. A ocho segundos de estos, el cuarto puesto es para el Sun Odyssey 403 portugués ‘Viraventos’ de José Amado, seguido a poco más de veinte segundos por el First 40.7 ‘Noticia Dos’ de Alberto Weill con bandera del RCN CAS de Ceuta.
Los de Llorca eran los primeros en entrar en meta, aunque para ello tuvieron que superar algún obstáculo como nos cuenta el patrón sevillano, “Salimos en el grupo de cabeza pero por delante nuestro teníamos a un barco un poco mayor que el nuestro, el ‘Noticia Dos’, que aprovechaba un pequeño problema al izar la vela Génova con 25 nudos para ponerse por delante. Nos mantuvimos en esa segunda posición hasta aproximadamente la mitad del recorrido, cuando conseguíamos pasarles y liderar la flota hasta la llegada”. Aun ganadores en tiempo real, la tripulación del ‘Ceuta Sí’ tenía que esperar unos minutos para saberse vencedor absoluto y en su clase tras la corrección de tiempos.
Llorca concluye que “Ha sido una regata muy bonita, en algunos tramos como detrás del Monte Hacho algo extrema por el fuerte viento, que pasaba de 10 a 25 nudos de repente, lo que obligaba a ir ajustando las velas continuamente, pero en definitiva ha sido muy entretenida, con poca maniobra pero sí ha necesitado de mucha atención y optimización del barco durante todo el recorrido”.

En la general por clases, en ORC 1 gana el ‘Ceuta Sí’ con una amplia ventaja sobre el Gibsea 442 portugués ‘Octonia’; en ORC el ganador es el ‘Voyage’ 12,50 ‘Queen Veli’ de Agapito Calvo del RCN CAS seguido a 44” por el Oceanis 423 ‘Kayus’ de Luis Morte del mismo club; en ORC 3 la victoria es para el ‘Trovoada’ seguido del ‘Caronte’, y en las categorías con Tripulación Reducida vencen los barcos ‘Viraventos’ en Reducida 1, el Sun Odydissey 331 ‘Tude’ en Reducida 2, y el ‘Sun Fast 32 ‘Maravan Dos’ de Mario Antonio Molina con bandera del CNM Benalmádena en Reducida 3.

Los más de 35 embarcaciones y 200 tripulantes llegaban a Ceuta este miércoles día 4 y no será hasta el sábado 7 de agosto cuando abandonen los amarres del puerto deportivo Marina Hércules. Aparte de la regata que ha tenido lugar hoy, las tripulaciones están participando en diversas actividades organizadas por los responsables de Servicios Turísticos de Ceuta. Como bienvenida, los participantes eran agasajados en la noche del miércoles con una recepción en las instalaciones del RCN CAS de Ceuta.

Tras la regata ya por la noche se celebrará la entrega de trofeos en las Murallas Reales, en un acto que contará con los participantes, organizadores y autoridades locales. Como es habitual, la ciudad de Ceuta se ha volcado con la organización y participantes de la travesía y ha sacado sus mejores gala para hacer de esta parada una de las más atractivas de la travesía que recorre varios lugares de Andalucía y Portugal.

Fuente y foto: Mara Escassi

 

Vela Ligera Melilla, Jueves - Optimist, ILCA

SailGP. Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL, el 20 y 21 de agosto en Aarhus

El equipo español de SailGP llegará al Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL con dos medallas de bronce y dos diplomas olímpicos

El equipo más joven de SailGP demuestra una vez más su potencial con estos reconocimientos olímpicos

Jordi Xammar y Joan Cardona suben al podio en las clases 470 y Finn respectivamente

Florian Trittel y Tara Pacheco en Nacra 17, y Diego Botín en 49er consiguen Diplomas Olímpicos para España

Se espera la presencia de los olímpicos en el Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL que se celebrará el próximo 20 y 21 de agosto en Aarhus


©SailGP

Tras unos Juegos Olímpicos emocionantes, el equipo español vuelve a demostrar que es un competidor muy fuerte. Joan Cardona ha subido al podio por su tercera posición en Finn y Jordi Xammar se ha colgado la medalla de bronce en 470 junto a su compañero Nicolás Rodríguez. Florian Trittel y Tara Pacheco acabaron sextos en Nacra 17 y Diego Botín cuarto en 49er junto a Iago López Marra, consiguiendo los dos Diplomas Olímpicos.
Este triunfo da confianza al equipo y demuestra las ganas y el espíritu de superación que han caracterizado a Spain SailGP Team desde el inicio de la competición. “Nos sentimos muy orgullosos de contar con este gran equipo. Participar en unos JJOO en sí es un logro, pero conseguir dos medallas y varios diplomas es un auténtico sueño. Nuestros tripulantes, con gran esfuerzo y trabajo están contribuyendo a hacer la vela española más grande. Ahora nuestro objetivo es el Gran Premio de Dinamarca y continuar dando oportunidades a nuestros tripulantes para que sigan creciendo” afirma María del Mar de Ros, CEO de Spain SailGP Team.
Con un carácter emprendedor y decidido que le llevó a impulsar la formación de Spain SailGP Team, Jordi Xammar ha conseguido el preciado metal que se le resistió en los Juegos Olímpicos de Río en 2016, alzándose con el bronce en la bahía de Eroshima, donde ganó su primer Campeonato Mundial de 470 en 2019. Joan Cardona, el tripulante más joven del equipo español de SailGP, ha debutado en sus primeros Juegos Olímpicos con una tercera posición consiguiendo el bronce en Finn, en las últimas Olimpiadas que cuentan con esta prueba. En la clase 49er, Diego Botín se ha quedado a las puertas del podio con una cuarta posición que le ha valido un Diploma Olímpico, en sus segundas olimpiadas, tras los JJOO de Río 2016. Florian Trittel, se ha estrenado en la competición olímpica con la embarcación voladora y mixta de Nacra 17, consiguiendo junto a su caña Tara Pacheco, el Diploma Olímpico por su sexta posición.
Xabi Fernández, entrenador de Spain SailGP Team confirma que ha sido uno de los equipos más competitivos de las últimas ediciones de los JJOO, “como equipo ha habido cuatro opciones reales en la última manga, además de la de Tara y Florian. Esta experiencia es muy positiva para el equipo y saldrán más fuertes, ha sido un gran resultado y aunque nos quedamos con ganas de más, ahora toca disfrutar de este premio a todo el esfuerzo”.

Los olímpicos rumbo al Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL
Se espera que el equipo olímpico español de SailGP esté en el próximo Gran Premio de Dinamarca ROCKWOOL que se celebrará el 20 y 21 de agosto en el puerto de Aarhus.
Durante las semanas de preparación de los deportistas olímpicos, el equipo español de SailGP realizó algunos cambios en la tripulación para participar en el Gran Premio de Plymouth en Reino Unido. En el próximo evento estarán todos de nuevo en sus posiciones,
Xabi Fernández, que sustituía a Florian Trittel como wing trimmer del F50 Victoria volverá a su rol de entrenador del equipo, Jordi Xammar continuará como co-skipper, Joan Cardona como grinder, Diego Botín como flight controller y Tara Pacheco que forma parte del Women Pathway de SailGP.

Gran Premio de España de SailGP l Andalucía - Cádiz
La bahía de Cádiz acogerá el 9 y el 10 de octubre el Gran Premio de España | Andalucía - Cádiz, coincidiendo con el puente de la Hispanidad y el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Con el patrocinio de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, a través de los fondos FEDER, Diputación y Ayuntamiento de Cádiz y con la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Armada Española la cita supone una oportunidad de desarrollo del ámbito deportivo y de promoción del turismo nacional e internacional en Andalucía.

Sobre SailGP // SailGP compite por un futuro mejor. La liga más importante de este deporte, Powered by Nature (impulsada por la naturaleza), enfrenta a equipos nacionales que disputan regatas cortas e intensas en lugares emblemáticos de todo el mundo. El ganador en la gran final se hace con un premio de un millón de dólares.
Esta competición de tecnología punta y alta velocidad reúne a los mejores deportistas de la vela en catamaranes F50, idénticos en su diseño y capaces de alcanzar velocidades que superan los 100 km/h.
Visita SailGP.com para obtener más información

Rolex Fastnet Race. Salida el domingo 8 de agosto

A las 11:00 del próximo domingo día 8 de agosto comenzaran a darse las salidas de esta 49ª edición de la mítica regata offshore que partiendo desde Cowes regresa, por primera vez en esta edición, hasta Cherburgo, en el norte de Francia, tras haber rodeado la mítica roca Fastnet y haber recorrido 695 millas, 92 millas más que en anteriores ediciones.


Este año, por primera vez desde la primera edición en 1925, la Rolex Fastnet Race, el evento principal del Royal Ocean Racing Club terminará en Cherburgo, Francia, en lugar de Plymouth. No obstante, esta 49ª edición de la regata partirá como de costumbre desde Cowes, donde se dará la primera señal de atención para las clases de multicascos a las 11:00, seguidos a intervalos de 15 minutos por los IMOCA / Class40 y luego las cinco clases de IRC comenzando con el IRC Four y terminando con IRC Zero a las 12:30.

El cambio del puerto de llegada no ha estado libre de polémica. Varios socios del Royal Ocean Racing Club intentaron en una asamblea extraordinaria que la regata volviese a Plymouth, al Astillero de la Royal British Navy. Entre sus argumentos aducían que Plymouth es una parte integral de la experiencia Fastnet a pesar del reducido espacio disponible. En esa zona, las mareas no interfieren demasiado en cualquier momento de llegada de la flota, no así en el paso hacia Cherburgo, ya que los barcos se encontrarían con la zona de mareas más fuertes del Canal, pudiendo perjudicar (o beneficiar) dependiendo de la hora del paso de cada barco. El argumento principal del Organizador para el cambio fue que las instalaciones de Plymouth ya no cumplen los requisitos de una flota en constante crecimiento, y la solicitudes de los conservacionistas fueron rechazadas. Es probable que el patrocinador principal, Rolex, también esté satisfecho con el nuevo destino en Normandía, al que ahora se está abriendo aún más el mercado francés. Francia ha sido el país con los mejores navegantes de alta mar durante muchos años; tres de las últimas cuatro ediciones de la regata bienal Fastnet fueron ganadas en tiempo compensado por barcos franceses. 

© Skorpios

Hasta el momento están inscritos 355 barcos que varían en tamaño, desde el flamante ClubSwan 125 "Skorpios" perteneciente al ruso Dmitry Rybolovlev, hasta el más lento de la flota de IRC,  el clásico de 11 metros "Maica" o aún más pequeño, el  T3 Trifoiler "L'Albatros" de 9,33m de eslora.


La gran mayoría de inscritos compite en la flota de IRC. Esta regata aglutina desde algunos de los mejores regatistas internacionales hasta tripulaciones familiares y escuelas de vela, barcos con tripulación completa o A-dos.

Además de los IRC, también tendrá su clasificación los monocascos IMOCA, VO65, Class40, Figaro III y los multicascos Open Multihull y MOCRA.





#rolex #rolexfastnetracecherbourg #classailing #class40 

Persico Fly40. Un Copa América para regatas de armador-patrón

Persico acaba de lanzar su proyecto Fly40 One Design, un monocasco de alto rendimiento con foils inspirado en los barcos de la 36ª America's Cup 


Este monotipo, de 12 metros para cinco tripulantes, está diseñado por Caponnetto Hueber y Pure Design & Engineering que han Conrado con el asesoramiento de Checco Bruni y la experiencia de Persico Marine en la pasada Copa América.

La expectación creada en la última America's Cup impone este nuevo concepto para las futuras regatas en las que el armador y caña son la misma persona, regatas muy profesionalizadas y de altas prestaciones par armadores de alto nivel adquisitivo.

El Persico Fly40 tiene 11,8 metros de eslora total, 3,4 metros de manga, 1.600 kilogramos de peso, 100 metros cuadrados de superficie vélica y una velocidad mínima de despegue de 7 nudos TWS.



miércoles, 4 de agosto de 2021

Los equipos sellan su pasaporte para la Serie Final

Completadas las tres primeras jornadas de competición en la 39 Copa del Rey MAPFRE, los equipos han sellado sus pasaportes para acceder a la Serie Final que comienza mañana. El Aifos 500 recuperaba hoy al Rey Felipe VI al timón y ha sido el mejor de BMW ORC 1, completando la Serie Previa en una magnífica segunda posición. 

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

La tercera jornada de competición ha supuesto el cruce del ecuador de la 39 Copa del Rey MAPFRE y resuelto la primera fase del programa de competición, la Serie Previa. A partir de mañana se disputará la Serie Final, tres días de regatas que cada equipo afronta con una puntuación equivalente a la posición que ocupa hoy en la provisional.

Los líderes al término de la Serie Previa son: Alegre en clase IRC I, Hatari en ClubSwan 50, Natalia de ClubSwan 42, G Spot en ClubSwan 36, From Now On en BMW ORC 1, Teatro Soho Caixabank en BMW ORC 2, Laplaza Assessors en BMW ORC 3, Dorsia Covirán en Mallorca Sotheby’s Women’s Cup y Patakín en Herbalife Nutrition J70.

Fin de la primera parte
Por tercer día consecutivo, la flota salía al agua con un menú compuesto por dos pruebas en todas las clases salvo la femenina y los J70, que podrían disputar hasta tres. El viento térmico acudió puntual a la cita y sopló en el entorno de los diez nudos, permitiendo completar el programa en las tres áreas de regatas. Los equipos competían calculadora en mano, conscientes de que importaba más la posición en la que terminaran la jornada que la diferencia de puntos respecto a sus rivales. Los marcadores se reiniciarían al término de la jornada.

El Alegre de Andrés Soriano ganó las dos pruebas del día y deja claro que es el rival a batir en IRC 1. El TP52 británico, que sólo cedía dos puntos ayer por problemas de material, completó la Serie Previa con cinco victorias de seis posibles y seis puntos de ventaja sobre el Paprec Recyclage (2+4). Tercero es Arobas (4+2).

En ClubSwan 50, el Hatari de Marcus Brennecke se mantiene firme en cabeza. El actual campeón del mundo resolvió la jornada con la mejor tarjeta de la clase (4+2), terminando la Fase Previa con la ventaja más abultada de toda la flota: 19 puntos. Segundo finalizó el ruso Bronenosec 50, que ganó la última manga del día para imponerse en el desempate al alemán Niramo (3+6). El español Tenaz (11+10) ocupó la novena posición.

La clase ClubSwan 42 completó la Serie Previa con un empate en cabeza entre el Natalia de George Brailoiu (5+1) y el Nadir de Pedro Vaquer (1+3). El desempate favorece al barco rumano, que empezará la Serie Final como líder y avanza firme en su plan de defender el título 2019. Tercero es el campeón de 2018 y 2017, el Pez de Abril de José María Meseguer (3+5). 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

El G Spot se perfila como máximo aspirante al título de la nueva ClubSwan 36. El barco de Giangiacomo Serena, líder desde el primer día, también fue el mejor de la clase en esta tercera jornada (2+2), completando la Serie Previa con 13 puntos de ventaja sobre el empate entre Farstar (8+1) y Vitamina (3+3), segundo y tercero respectivamente.

En BMW ORC 1, el From Now On de Fernando Chain (3+5) completó la Fase Previa al frente de la clasificación y por delante del Aifos 500 de Felipe VI. El Rey se reincorporaba hoy al barco de la Armada Española para firmar la mejor tarjeta de la clase (5+2), y afronta la Serie Final como uno de los rivales a batir. Tercero terminó el Hydra patroneado por Fernando León (1+7).

© Ricardo Pinto/Copa del Rey MAPFRE

En BMW ORC 2, hoy el Swan 42 Teatro Soho Caixabank perdía su imbatibilidad cediendo el primer punto de la semana. El barco armado por Javier Banderas finalizaba la primera manga del día por detrás del M8 y sumaba su quinta victoria parcial de la semana en la siguiente, completando la Fase Previa en cabeza, seis puntos por delante del Grand Soleil 43 de los hermanos Frances. Tercero finalizó el Defcom Seguridad de Pedro Gil (3+4).

En BMW ORC 3, el Laplaza Assessors de Carlos Rodríguez rentabilizó hoy el magnífico rendimiento de las dos jornadas previas. Al campeón de las dos últimas ediciones le bastaba firmar sus resultados más discretos de la semana (8+3) para defender su liderato y encabezar la provisional en el arranque de la Serie Final. El campeón 2019 de BMW ORC 2, el El Carmen Elite Sails de José Coello (2+1), terminó segundo, seguido por el Medilevel de Nacho Campos (3+4,5).

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En Mallorca Sotheby’s Women’s Cup, el Dorsia Covirán de Ana Pujol y Nuria Sánchez se impuso en la Serie Previa pese a no navegar hoy. El barco valenciano, que ayer sufría la rotura de su palo al ser abordada por el Now 4 tras cruzar la última línea de llegada del día, recibía hoy una compensación que le permitía ascender a la primera posición. Le siguen en la clasificación el Profand de la gallega Patricia Suárez (7+1+4 hoy) y el Decoexsa de la vasca Olatz Muñoz (3+3+6).

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

En clase Herbalife Nutrition J70, el Patakín de Luis Albert Solana firmó hoy dos primeros y un tercero para cerrar la Serie Previa en cabeza, seguido por el Lone 70 de Willy Alonso (3+5+2) y el Jeniale Eurosystem de Massimo Rama (5+1+3).

Rumbo a la Serie Final
Superada la primera mitad del programa, la 39 Copa del Rey MAPFRE comienza mañana la Serie Final. De acuerdo con las Instrucciones de Regata, cada equipo la iniciará con un número de puntos equivalente a la posición que ocupa en su clase (un punto para el primero, dos para el segundo,...). La Serie Final se disputará hasta el sábado, con hasta cinco pruebas en todas las clases menos la femenina y los J70, que podrán disputar hasta seis.

Mañana, cuarta jornada de competición, la flota está convocada en el campo de regatas para competir a partir de las 13:00h.


La 39 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación general provisional. 
Día 3
(Posición/Barco/Patrón/Puestos/Puntos)

IRC
1. Alegre, Sebastian Tenghage, 1+1+1+3+1+1=8
2. Paprec Recyclage, Stephane Neve, 2+2+3+1+2+4=14
3. Arobas, Logel Gerard, 4+5+2+4+4+2=21
… hasta 7 clasificados.

ClubSwan 50
1. Hatari, Marcus Brennecke, 1+1+3+3+4+2=14
2. Bronenosec 50, Polina Lyubomirova, 3+4+6+7+12+1=33
3. Niramo, Sonke Meier-Sawatzki, 7+7+2+8+3+6=33
… hasta 16 clasificados.

ClubSwan 42
1. Natalia, Natalia Brailoiu, 4+1+4+1+5+1=16
2. Nadir, Pedro Vaquer, 5+2+1+4+1+3=16
3. Pez de Abril, 2+6+3+9+3+5=28
… hasta 11 clasificados.

ClubSwan 36
1. G Spot, Giangiacomo Serena, 2+1+3+1+2+2=11
2. Farstar, Lorenzo Mondo, 1+6+5+3+8+1=24
3. Vitamina, Andra Lacorte, 5+3+4+6+3+3=24
… hasta 10 clasificados.

BMW ORC 1
1. From Now On, Ezequiel Despontin, 2,5+6+1+2+3+5=19,5
2. Aifos 500, S.M. el Rey Felipe VI, 4+1+7+3+5+2=22
3. Hydra, Fenando León, 2,5+7+2+6+1+7=25,5
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 2
1. Teatro Soho Caixabank, Daniel Cuevas, 1+1+1+1+2+1=7
2. M8, José Ballester, 2+2+2+4+1+2=13
3. Defcom Seguridad, José Ballester, 4+3+4+2+3+4=20
… hasta 13 clasificados.

BMW ORC 3
1. Laplaza Assessors, Carlos Rodríguez, 2+2+1+1+8+3=17
2. El Carmen Elite Sails, 7+6+2+3,5+2+1=21,5
3. Medilevel, Nacho Campos, 3+7+4+2+3+4,5=23,5
… hasta 13 clasificados.

Mallorca Sotheby´s Women´s Cup
1. Dorsia Coviran Sailing Team, Marta Garrido, 6+2+5+1+1+4+3,2/RDG+3,2/RDG+3,2/RDG=28,6
2. Profand RFGV Deporte Galego, Patricia Suárez, 1+3+2+2+8+2+7+1+4=30
3. Decoexsa, Olatz Muñoz, 2+1+3+4+5+5+3+3+6=32
… 11 clasificadas.

Herbalife Nutrition J70
1. Patakin, Luis Albert, 3+1+1+6+2+1+1+3+1=19
2. Lone 70, Willy Alonso, 1+3+2+2+1+6+3+5+2=25
3. Jeniale Eurosystem, Massimo Rama, 2+2+4+3+5+3+5+1+3=28
… hasta 6 clasificados.

Fuente: RCNP

#CopaReyMAPFRE #copadelrey #realclubnauticopalma #rcnp #mallorca #MásQueUnaRegata #j80 #MallorcaSOTHEBYS #J70 #MAPFRE #IRCrating #orcsailing #orcworlds #orceuropeans #BMW #nautorswan #clubswan #ClubSwanRacing #clubswan50 #clubswan36 #clubswan42

Xammar y Rodríguez firman un nuevo bronce en Tokio 2020

Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, en 470 Masculino, y Joan Cardona, en Finn, protagonistas de las medallas nacionales en vela

El equipo español cierra el ciclo de Tokio 2020 con dos bronces y tres Diplomas Olímpicos en 49er, 49er FX y Nacra 17

El medallero de vela suma 21 medallas: 13 oros, 5 platas y 3 bronces, y continúa siendo el deporte olímpico español con más metales en su haber

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez despiden los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la puerta grande colgándose el bronce en 470 Masculino, presea que se suma a la lograda ayer por Joan Cardona, en la clase Finn. La actuación española se cierra así en estos Juegos con dos medallas de bronce y tres Diplomas Olímpicos (49er, 49er FX y Nacra 17).

Tras la trepidante jornada de ayer, el calendario olímpico de vela llegaba hoy a su fin con la disputa de las Medal Race de las clases 470 Masculino y Femenino. La atención española se centraba en la tripulación de Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez para saldar con medalla el paso de la flota española por Enoshima.
Sin alardes, la bahía de Sagami nos decía adiós con el viento justo, el justo para hacer sudar a las tripulaciones cada una de las posiciones definitivas. Con el oro adjudicado a los australianos Belcher y Ryan, Xammar y Rodríguez peleaban por la plata con los suecos Dahlberg y Bergstrom, sin perder de vista a neozelandeses y británicos para asegurar el bronce.

Esta mañana, Jordi Xammar se decía a sí mismo: “hazlo como quieras, pero vuelve con una medalla”. Y así lo hicieron.
En una regata apretada, bonita, en la que todos han peleado sus puestos, el catalán Jordi Xammar y el gallego Nicolás Rodríguez han sabido jugar sus cartas, sin riesgos y con constancia, para cruzar la línea de llegada en quinta posición y celebrar como merece ese preciado metal.

Jordi Xammar: “ha sido una regata como toda la campaña: sufrir, sabiendo que las cosas se pueden complicar, pero creyendo en nosotros mismos y luchando hasta el final. Y al final hemos podido ganar esta medalla”.
Una medalla que, que como dice Nico Rodríguez, “sabe a gloria. A trabajo bien hecho. Hemos sufrido pero al final los sueños se hacen realidad”.
La tripulación del 470 Masculino cierra así el paso de la vela española por los Juegos Olímpicos de Tokio con un saldo positivo de dos medallas de bronce (Finn y 470 M) y tres Diplomas Olímpicos (49er FX, 49er y Nacra 17) el premio a cinco años de esfuerzo. Cinco años muy duros en los que nuestros deportistas han superado mucho más que una preparación olímpica.

El primero en hacer balance era Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela: “Han sido unos Juegos Olímpicos muy emocionantes de principio a fin. Todo el equipo español ha demostrado un altísimo nivel y, sobre todo, nos ha dado una lección de vida: nunca hay que rendirse. Estoy muy orgulloso del trabajo realizado. El equipo vuelve a casa con dos medallas y tres diplomas, unos resultados muy meritorios. Quiero agradecer a los deportistas, entrenadores y equipo pluridisciplinar el esfuerzo sobrehumano que han realizado en esta campaña olímpica. Gracias por hacernos disfrutar de la vela”.
Y siempre en segundo plano, tras los deportistas, un amplio equipo pluridisciplinar y técnico que ha sabido apoyarlos, formarlos, darles la mano y poner cada uno su granito de arena para que el trabajo de estos años brillara como lo ha hecho. Al frente de esta importante trastienda, Santi López-Vázquez, director de preparación olímpica: “El objetivo del equipo olímpico español de vela era recuperar medallas para España en este deporte y eso lo hemos conseguido. Evidentemente traíamos un equipo muy fuerte, con muchísimas aspiraciones y nos hubiese gustado poder conseguir más, pero sabemos la dificultad que conlleva. Han costado mucho, han sido todas muy sufridas y hemos de estar muy satisfechos de todo el trabajo realizado”.

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Tokio 2020, equipo español de vela:
Joan Cardona, Finn: medalla de bronce
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, 470 M: medalla de bronce
Diego Botín y Iago López Marra, 49er: 4º Diploma Olímpico
Támara Echegoyen y Paula Barceló, 49er FX: 4ª Diploma Olímpico
Tara Pacheco y Florian Trittel, Nacra 17: 6º Diploma Olímpico
Ángel Granda, RS:X Masculino: 10º
Blanca Manchón, RS:X Femenino: 11ª
Silvia Mas y Patricia Cantero, 470 Femenino: 11ª
Joel Rodríguez, Laser Standard: 16º
Cristina Pujol, Laser Radial: 23ª
Declaraciones de la jornada:

Jordi Xammar.- 470 Masculino
Esta medalla es de todos. Mis padres venían del mundo de la competición, del motociclismo. Mi padre no quería que compitiera porque sabe lo duro que es, pero a mí lo que me gusta es competir. Querían que me dedicara al deporte. Me acuerdo que cuando vino Natalia Vía-Dufresne al Club Náutico del Garraf en 2004 a enseñarnos su medalla de plata supe que quería ser medallista. En casa lo hemos vivido como un proyecto familiar. Jamás en la vida he sentido presión por su parte, jamás. Simplemente han puesto en mis manos las herramientas para que cumpliera este sueño.
Y hemos cumplido el sueño. Llevábamos toda la vida esperando el día de hoy. Empiezas a navegar y sueñas con ir a unos Juegos Olímpicos; en el mejor de los sueños, sueñas con ganar una medalla olímpica. Y hoy hemos podido cumplir el mejor de los sueños, es algo especial. Esta mañana me estaba lavando los dientes y sabía que estaba ante una oportunidad única. Me he dicho a mi mismo: “hazlo como quieras, pero vuelve con una medalla”. Hemos sufrido mucho en la regata. Al final ha sido una regata como toda la campaña; sufrir, sabiendo que las cosas se pueden complicar, pero creyendo en nosotros mismos y luchando hasta el final. Y al final hemos podido ganar esta medalla.
(Si así ha sido la celebración de un bronce… ¿Cómo será la de un oro?) Espero que el tiempo nos dé la respuesta. Hemos sufrido esta semana, no ha sido fácil para nosotros pero hemos seguido luchando. Sabíamos que en los Juegos Olímpicos nada iba a ser fácil y esto es lo que hemos conseguido en los momentos duros: seguir luchando. Estoy muy feliz de estar aquí con Nico y con todo el equipo. Recuerdo que en 2012, justo al terminar la Medal Race del Europeo Juvenil vi en la tele a Matt (Belcher) ganar la medalla de oro y nadar para celebrarlo y ha sido muy especial estar hoy en el agua con él y celebrar esta medalla junto a él.

Nicolás Rodríguez.- 470 Masculino
Esta medalla sabe a gloria. A trabajo bien hecho. Hemos sufrido pero al final los sueños se hacen realidad.
Más que de una persona, me he acordado de un momento. Ya le daba vueltas ayer a que mi vida ha dado muchas vueltas en estos últimos cinco años. Estaba embarcado ya en otra vida de camino a Holanda y me he acordado de que probablemente sin esa llamada (de Jordi) yo no estaría aquí cumpliendo el sueño de ir a unos Juegos Olímpicos y, sin duda, de subirme a un podio. La vida son trenes y yo decidí subirme a un tren aunque a mucha gente le pudiese parecer un loco. Pero para mí, pasase lo que pasase hoy, habría merecido la pena. Y habrá mucho más.
Ayer cuando llegamos al club la sensación fue agridulce. Confiábamos mucho en nuestros compañeros, teníamos una confianza ciega en que lo iban a conseguir porque sabíamos de sus capacidades. Es una pena que no hayan conseguido medallas porque se las merecían igual o más que nosotros, porque han trabajado más que nadie. Desgraciadamente esto es el deporte. Nosotros también sabíamos que hoy esto nos podía pasar y hemos conseguido que no. Esto forma parte del deporte, hay tres ganadores y el resto son, como quien dice, vencidos. Pero el deporte es levantarse y no tengo duda de que lo va a hacer.
Mañana a cargar el container (jejeje) y luego con ganas de volver a casa y disfrutarlo. Ahora con todo el equipo y después llegar a casa, abrazar y darle un beso a mi novia, a mi padre, a mi madre, a mi hermano… y a todos mis amigos. La verdad es que sólo tengo ganas de disfrutarlo.
Estoy 100% convencido de que el cambio ha sido mejor que ser dentista. Sin duda. Esto es un sueño. Una llamada de teléfono cambió mi vida y ahora estoy viviendo uno de los mejores días de mi vida. Puedo ser dentista dentro de 10 años o así, pero no ahora.

Fuente: RFEV

Vela Ligera Melilla, Miércoles - Optimist, ILCA

Mini Gascogna 2021. Pierre Le Roy gana la 2ª etapa entre Getxo y Port de Bourgenay

Pierre Le Roy, a bordo del porto "Teamwork" (1019), ha ganado también la 2ª etapa de la Mini Gascogna 2021 al finalizar el recorrido de 180 millas entre Getxo y Port de Bourgenay esta mediodía en 1d 0h 53m 20s 

Esta segunda manga fue acortada debido a los avisos de tormenta, siendo un recorrido directo hasta la llegada. La previsión era de vientos flojos durante la salida y por la tarde sería de suroeste de hasta 20 nudos o mas. Muchos tomaron el rumbo directo hacia Les Sables, pero favoritos fueron hacia el oeste buscando ese viento... que no llegó a la hora prevista. El flujo del sur benefició durante la tarde y hasta bien entrada la noche a los que habían ido por el centro, obligando a los que fueron al oeste a trasluchar bastante retrasados, y cuando al filo de medianoche llegó ese viento del SW, estaban delante y al oeste de los favoritos.


En esa "mala" posición estaba el ganador final, Pierre Le Roy, situado hacia el oeste y en medio de la flota, pero cuando llegó el esperado viento, cogió un buen pasillo que le llevó en volandas hasta la línea de llegada, obteniendo el primer puesto y una buena ventaja de sus máximos rivales.

En segundo lugar (y primeros en "A dos") finalizaron el matrimonio (en el agua y en la vida) formado por Claire Montecot y Guillaume Quilfen (977 "Clair ' Ocean Sailing") y tercero y primero ten "serie" fue Alberto Riva (993 "Ediliziacrobatika"), ambos con barcos de la clase "Serie"

Los españoles:
36º) 810 Blue Oscar de Genis Hontoria
37º) 1006 Kristina II de Miguel Angel Rondon
40º) Varador 2000 (807) de Carlos Manera Pascual
49º) Kairos (552) de Djemila Tassin
63º) The Hun (863) de Josep Martí
66º) FELICITY 2 (585 ) de Celso Rodríguez

martes, 3 de agosto de 2021

Tokyo 2020. Medalla de bronce para Joan Cardona en la clase Finn

El balear Joan Cardona cierra sus primeros Juegos Olímpicos, últimos de la clase Finn, con medalla de bronce

Los 49er, 49er FX y Nacra 17 regresan a casa con Diploma Olímpico

Mañana, la vela cierra participación en Tokio 2020 con la disputa de la Medal Race de 470 Masculino, en la que Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez aspiran a la medalla de plata

©Sailingshots by María Muiña/RFEV

Intensa jornada física y emocionalmente en la bahía de Sagami, con cuatro Medal Race disputadas, tras la que España celebra la medalla de bronce lograda por Joan Cardona y los Diplomas Olímpicos obtenidos por Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX, Diego Botín y Iago López Marra en 49er, y Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra 17. La última ronda de regatas de flota para los 470 Masculino y Femenino lleva a Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez a la Medal Race en tercera posición de la flota masculina, y dejan fuera de la regata final a las féminas Silvia Mas y Patricia Cantero, decimoprimeras.

Tras el parón que supuso en el calendario olímpico la falta de viento de ayer, la vela reanudaba la competición en Enoshima con un apretado programa. Intenso en lo deportivo, e intenso en lo emocional, dando cita a cuatro regatas finales (49er, 49er FX, Finn y Nacra), en tres de las cuales España partía con claras opciones de medalla; se sumaban las últimas regatas de flota para las clases 470 Masculino y Femenino que debían confirmar el pase a la regata final de las tripulaciones españolas.

El invitado de honor era el viento que, sin ceñirse al guión marcado por los partes meteorológicos, se mostraba perezoso y no llegaba a alcanzar la cima de la presión anunciada, dejando otro día de viento escaso en la lista de condiciones variables de estos Juegos. Un viento débil que, aunque no ha podido frenar las ganas de las tripulaciones españolas, sí lo ha hecho con sus prestaciones, restando méritos a equipos que han luchado y demostrado mucho durante todos estos días de Juegos Olímpicos.

Un bronce que sabe a oro para Joan Cardona
Emoción y suspense hasta el último segundo con Joan Cardona en la Medal Race de la clase Finn, en la que el balear supo jugar sus cartas y remontar en una última popa de infarto. Con el bronce en sus manos durante los dos primeros tramos y una caída hasta la novena posición en el tercero, el cuarto fue crucial en esta regata final, terminando con un sexto puesto que confirmaba la medalla de bronce para España.
Cardona despide así, por todo lo alto, los últimos Juegos Olímpicos de la clase y su primera participación olímpica siendo, además, el regatista más joven de la flota.
“Este bronce sabe a oro, ha sido una Medal Race muy dura, una semana larguísima, lo hemos dado todo y la sensación es increíble. Sabíamos que en una flota tan pequeña era muy difícil llegar con un margen amplio a la Medal y ésta iba a ser decisiva, así que había que salir a darlo todo. Lo he pasado un poco mal, sobre todo al principio de la segunda ceñida, pero tenía que pelear hasta el final y así lo he hecho. En la última popa, sabía que era la última que haría en un Finn, así que tenía que apretar al máximo. Siempre he tenido muy claro que quería hacer esto en mi vida y no me veía de otra forma; he dejado muchas cosas de lado poniendo en prioridad a la vela porque era mi objetivo y quería llegar a este día, hacer este sueño realidad.”

Sabor agridulce en 49er y 49er FX
Poco viento y mucha tensión en la Medal Race de 49er FX, en la que la gallega TámaraEchegoyen y la balear Paula Barceló se quedaron a las puertas de las medallas con un cuarto en la general, sextas en la regata final. El skiff femenino fue el primero en entrar en el campo de regatas Enoshima, cruzando la línea de salida con unos escasos 7 nudos de viento. Defendiendo posiciones en la zona media de la flota y bailando entre el Diploma y la medalla bordo a bordo, el punto de inflexión estuvo marcado por un cruce con la tripulación alemana que llevó a las españolas a una penalización difícil de recuperar con las condiciones de viento reinantes.
Como comentaba Támara Echegoyen al llegar a tierra, el trabajo realizado queda por encima de un resultado agridulce: “Estoy un poco emocionada porque quedarse a un punto de la medalla no es agradable, pero tengo que decir que esto es parte del deporte, no nos engañemos, se pierde muchas veces para ganar sólo una. Dije que iba a salir al agua para luchar cada metro por conseguir una medalla para España y eso es lo que hice, así que no puedo estar triste por eso”.
Las condiciones meteorológicas no fueron mejores para el cántabro Diego Botín y el gallego Iago López Marra en la flota de 49er, en puesto de bronce durante los dos primeros tramos de la prueba. Un role de viento llevó a un cambio de recorrido, rompiendo el ritmo de los españoles que pasaban a ocupar un séptimo puesto que no pudieron recuperar y en el que finalmente cruzarían la línea de llegada.
El espíritu de superación es una de las lecciones básicas del deporte, bien aprendida por Diego Botín: “Esto es deporte y hay que seguir. Habrá que dejar que pase un poco el tiempo para digerir esto y luego plantearemos nuevos retos, seguro que cuando la emoción baje un poquito ya podremos mirar para adelante mejor”.

La canaria Tara Pacheco y el catalán Florian Trittel cerraban en Nacra 17 la intensa jornada de vela con la cuarta Medal Race del día. Desde el quinto puesto de la general, a 15 puntos del bronce, la remontada se presentaba difícil para los españoles que, sin amedrentarse, cruzaban con decisión la línea de salida navegando en el grupo de cabeza durante el primer tramo de la regata. El esfuerzo culminó con un séptimo puesto en esta regata final y un sexto en la general que premian con Diploma Olímpico el trabajo realizado durante las seis jornadas de competición de esta clase en la bahía de Sagami.

Xammar y Rodríguez pelearán mañana por la plata en 470 Masculino
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han cerrado la serie de regatas de flota en 470 Masculino con un 5-7 que les sitúa terceros en la general, a cuatro puntos de la plata. Con esta perspectiva, la tripulación catalano-gallega disputará mañana, a las 07:30 h española, la Medal Race de su clase, última de la serie olímpica y a la que miran decididos a firmar la segunda medalla para España en estos Juegos de Tokio.

En 470 Femenino, la catalana Silvia Mas y la canaria Patricia Cantero demostraban en la primera regata de hoy estar al nivel de las mejores con un primer puesto que las devolvía al Top10 de la flota. La segunda prueba sería, sin embargo, demoledora para el equipo español, con un mal comienzo tras el que no pudieron remontar lo suficiente para mantener su puesto en la general. Mas y Cantero finalizaban la serie de regatas de flota en decimoprimera posición, lo que les priva de esa última oportunidad que brinda la Medal Race. Se cierra así la participación de la dupla nacional en estos Juegos Olímpicos, en los que por encima del resultado han sabido demostrar no sólo su calidad de campeonas del mundo, sino su capacidad para remontar las adversidades en un campeonato cuyas condiciones meteorológicas no les han sido favorables.

Declaraciones de la jornada:
Joan Cardona.- Finn
Este bronce sabe a oro, ha sido una Medal Race muy dura, una semana larguísima, lo hemos dado todo y la sensación es increíble. Sabíamos que en una flota tan pequeña era muy difícil llegar con un margen amplio a la Medal y ésta iba a ser decisiva, así que había que salir a darlo todo. Lo he pasado un poco mal, sobre todo al principio de la segunda ceñida, pero tenía que pelear hasta el final y así lo he hecho. En la última popa, sabía que era la última que haría en un Finn, así que tenía que darlo todo. Siempre he tenido muy claro que quería hacer esto en mi vida y no me veía de otra forma; he dejado muchas cosas de lado poniendo en prioridad a la vela porque era mi objetivo y quería llegar a este día, hacer este sueño realidad.
He mejorado mucho este último año y creo que si los JJOO hubieran sido en 2020 posiblemente ni me hubiera clasificado. Pero ahora estoy aquí y esto es lo que ha sucedido; estoy muy feliz.

Cuando llegamos aquí pensé: “bueno, somos los mimos que hemos estado compitiendo todo el año y he conseguido hacer podio en algunas regatas, así que por qué no aquí”. Pude sentir un poco la presión en los últimos días, pero me ayudó a mantenerme concentrado y no despistarme por estar en unos Juegos o por lo que estuviera pasando a mi alrededor.
Es una pena para mí que el Finn deje de ser olímpico, porque creo que aún podría dar muchas alegrías a España en esta clase, incluso más medallas. Ahora tengo que pensar en cuáles son mis opciones. Hasta ahora me he centrado en estos Juegos y ahora toca celebrar. Pensaré en el futuro dentro unas semanas.
Creo que es impresionante que se hayan podido celebrar los Juegos con todo lo que está sucediendo en el mundo. Poder estar aquí compitiendo con estos deportistas y con los demás deportes es asombroso. Quiero felicitar a los japoneses por hacerlo posible.

Diego Botín.- 49er
Esto es deporte y hay que seguir. Habrá que dejar que pase un poco el tiempo para digerir esto y luego plantearemos nuevos retos, seguro que cuando la emoción baje un poquito ya podremos mirar para adelante mejor.

Támara Echegoyen.- 49er FX
Creo que al final lo bueno de mi campaña olímpica es que las medallas las tenemos cada día, ha sido un honor navegar con Paula; hemos tenido un año y medio espléndido de crecimiento personal y como equipo. Sabíamos que en Japón nos podíamos encontrar cualquier condición, veníamos preparadas para luchar con todo. Fue un campeonato bastante anecdótico, con muchas adversidades que no nos esperábamos, que nos han puesto en situaciones de continua lucha. Han sido extenuantes estos Juegos Olímpicos, estoy muy orgullosa del trabajo hecho; evidentemente somos humanos y estoy un poco emocionada porque quedarse a un punto de la medalla no es agradable, pero tengo que decir que esto es parte del deporte, no nos engañemos, se pierde muchas veces para ganar sólo una y yo dije que iba a salir al agua para luchar cada metro por conseguir una medalla para España y eso es lo que hice, así que no puedo estar triste por eso. Ahora hay que dejar que pase un poco de tiempo, ha sido otra campaña exitosa, he estado en tres Juegos Olímpicos, tres equipos diferentes, dos clases distintas y hasta el último día he luchado por una medalla olímpica. Creo que eso es realmente lo meritorio de mis proyectos y es con lo que me voy a quedar, no creo que haya nadie en la flota de FX que pueda decir esto. Enhorabuena a todas las premiadas, se han merecido cada una esas medallas que se van a colgar.

49ER FX
ORO - BRA Martine Graell / Kahena Kunze
PLATA - GER Tina Lutz / Susann Beucke
BRONCE - NED Annemiek Bekkering / Annette Duetz
DIPLOMA OLÍMPICO - 4ª ESP Támara Echegoyen / Paula Barceló

49er
ORO - GBR Dylan Fletcher/Stuart Bithell
PLATA - NZL Peter Burling/Blair Tuke
BRONCE - GER Erik Heil/Thomas Ploessel
DIPLOMA OLÍMPICO - 4º ESP Diego Botín/Iago López Marra

NACRA 17 Tokio 2020
ORO - ITA Ruggero Tita / Caterina Banti
PLATA - GBR John Gimson / Anna Burnet
BRONCE - GER Paul Kohlhoff / Alica Stuhlemmer
DIPLOMA OLÍMPICO - 6º ESP Tara Pacheco / Florian Trittel

470 Masculino (10 regatas de 10+Medal)
1.- AUS Belcher/Ryan: 2-5-1-1-4-3 -2-1-2-(8) = 21 pts
2.- SWE Dahlberg/Bergstrom: 1-(15)-8-5-6-11-1-5-3-1 = 41 pts
3.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-1-10-6-(14)-1-3-2-5-7 = 45 pts

470 Femenino (10 regatas de 10 + Medal)
1.- GBR Mills/McIntyre: 4-3-7-1-3-3-1-3-(9)-3 = 28 pts
2.- FRA: Lecointre/Retornaz: 3-2-4-7-1-(12)-6-5-10-4 = 42 pts
3.- POL Skrzpulec/Ogar: 1-1-2-5-12-1-5-4-(15)-15 = 46 pts

11.- ESP Mas/Cantero: 11-13-3-6-14-15-8-(17)-1-10 = 81 pts

Fuente: RFEV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez