martes, 1 de octubre de 2024

“Bribon” y “Junior” ganan el asalto frente a la borrasca Isaac y lideran el Trofeo Xacobeo

· Los restos del huracán Isaac, que ha llegado a las Rías Baixas convertida en la primera gran borrasca de la temporada, no han impedido que la flota de 6 Metros se echase hoy al agua para completar hasta tres pruebas en la ría de Pontevedra

· La cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo avanza con el programa de pruebas completo hasta el momento y con “Bribon” y “Junior” liderando la batalla por el título continental de la clase


El programa de competición del Trofeo Xacobeo, que pone en juego el Campeonato de Europa de 6 Metros en aguas de la ría de Pontevedra, avanza a velocidad de crucero desafiando a las difíciles condiciones meteorológicas y con los líderes “Bribon” y “Junior” peleando por un ansiado liderato en el campo de regatas de la ría de Pontevedra.
Los últimos coletazos del huracán Isaac -ahora convertido en borrasca- se hicieron notar este martes en las Rías Baixas. Al igual que en la jornada inaugural, Sanxenxo amaneció hoy con lluvia y muy poca visibilidad en la ría de Pontevedra. El viento, eso sí, sopló con fuerza desde primera hora del día y el comité de regatas no tardó en arriar la bandera de aplazamiento para poner en marcha la competición.
Con un Eolo del sur-suroeste de una media de 14 nudos de intensidad y todavía bajo una lluvia intensa, la flota escuchó el primer bocinazo a las 13:15 horas con la línea de salida situada frente al espigón del Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS). En total, tres intensas pruebas en las que los equipos tuvieron que dar su cien por cien.


El “Bribon” se aferra al liderato en Clásicos
En la flota de Clásicos la pelea por el primer puesto apunta a estar por el momento entre dos equipos: el “Bribon” del Rey Don Juan Carlos, que hoy contó con Ross McDonald al frente de la tripulación, y el finlandés “Astree III” de Ossi Paija.
Con dos segundos y un primer puesto más en su casillero, el “Bribon” continúa como líder de la general por delante del equipo de Paija, que sumó un primero, un segundo y un cuarto, y mantiene la segunda posición a tres puntos del barco del RCNS. Más distanciado está el “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella, que hoy firmó una gran jornada consiguiendo su primera victoria parcial en la última prueba del día y pasa ocupar el tercer cajón del podio provisional. Le sigue el francés “Fun” de Luis Heckly, que se coloca cuarto.
El patrón y armador del “Astree III” explicaba una vez en tierra que “hoy ha sido un día muy interesante. Lo primero era entender dónde estaba la boya de barlovento, porque no se podía ver, y lo siguiente era ver la de sotavento por la misma razón. Pero sí, un día con bastante oleaje, con lluvias y niebla. Todo lo que el cielo te puede dar”. “Tuvimos un día de navegación fantástico y seguimos en la lucha. El "Bribón" está en cabeza y nosotros estamos en el segundo lugar, así que está a nuestro alcance. Seguimos con ganas de que lleguen los próximos días del campeonato”, añadió Paija.


Cambio de líder en una apretadísima general de Open
En la división Open la general no podía estar más ajustada con los cinco primeros equipos separados por solo cinco puntos. La segunda jornada del Trofeo Xacobeo ha ajustado al máximo la batalla por el título europeo de la clase y las tres victorias puestas en juego este martes se las repartieron el suizo “Junior” de Muller Rainer, el estadounidense “Jane Ann” de Basil Vasilioi y el finlandés “Oiva” de Henrik Andersin.
Con unos resultados 9-1-2, el “Junior” fue hoy el mejor en el cómputo general y asciende desde la segunda posición hasta el primer puesto para convertirse en el nuevo líder de la cita, relegando al estadounidense patroneado por Staffan Lindberg al segundo cajón del podio provisional con unos parciales 8-5-1. Por detrás, el finlandés “Oiva” sube dos puestos en la tabla y se sitúa tercero.
Sólo un punto separa a los tres primeros clasificados, que cuentan a su vez con una ajustada ventaja de cuatro puntos sobre el cuarto y quinto clasificado: el británico “Battlecry” de Jeremy Thorp y el “Stella” de Violeta Álvarez, que compite bajo la grímpola del RCNS. Una general, sin duda, muy apretada en la que todavía está todo por decidir.
“Ha sido una jornada complicada y lluviosa, pero al final fue un gran día para nosotros con un primero, un segundo y un noveno. Nos las arreglamos para coger nuestra ventaja a pesar de haber hecho una mala salida”, afirmaba Nicolas Berthoud, tripulante del “Junior”.


Mañana, la acción regresa a la ría de Pontevedra a partir de las 12:00 horas.

Clásicos
Puesto/País/Barco/Patrón/Puntos
1. ESP, Bribon, El Rey Juan Carlos, 6 puntos
2. FIN, Astree II, Ossi Paija, 9 puntos
3. ESP, Titia, Mauricio Sánchez-Bella, 15 puntos
4. FRA, Fun, Louis Heckly, 17 puntos
5. ESP, Alibaba II, Miguel Lago, 23 puntos

Open
Puesto/País/Barco/Patrón/Puntos
1. SUI, Junior, Loic Forestier, 14 puntos
2. USA, Jane Ann, Staffan Lindberg, 15 puntos
3. FIN, Oiva, Henrik Andersin, 15 puntos
4. GBR, Battlecry, Jeremy Thorp, 19 puntos
5. ESP, Stella, Violeta Álvarez, 19 puntos

Fuente: Prensa Campeonato de Europa de 6 mR 

lunes, 30 de septiembre de 2024

“Bribon” y “Jane Ann”, primeros líderes del Trofeo Xacobeo

· La cita que pone en juego el título de campeón de Europa de la clase 6 Metros ha arrancado hoy en la ría de Pontevedra con la disputa de la primera prueba del programa y con los dos primeros líderes tomando posiciones en la clasificación: el “Bribon” patroneado por el Rey Juan Carlos en Clásicos y el estadounidense “Jane Ann” en Open.

· El Rey Don Juan Carlos: “Me da mucha alegría poder decir que hemos llegado primeros. Hay más días de competición por delante y vamos a ver si podemos mantener el primer puesto”.

© María Muiña / Trofeo Xacobeo


Arranca el Trofeo Xacobeo en Sanxenxo. La cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) y que pone en juego el título europeo para la clase 6 Metros ha dado comienzo hoy lunes en la ría de Pontevedra y los primeros líderes, el “Bribon” del Rey Juan Carlos en Clásicos y el “Jane Ann” en Open, ya toman posiciones en una general que promete estar de lo más apretada.

Sanxenxo y la ría de Pontevedra amanecieron esta mañana con niebla, lluvia y sin apenas viento, lo que provocó un primer aplazamiento en tierra a la espera de que las condiciones permitiesen dar comienzo al programa de competición. Finalmente, la visibilidad comenzó a mejorar y pasadas las 13:00 horas la flota soltaba amarras para dirigirse hacia el campo de regatas situado frente a Ons.

Con un Eolo muy suave e inestable durante las primeras horas de la tarde y tras un primer intento anulado por la caída del viento, la flota por fin pudo completar una única prueba pasadas las 16:30 horas con unas condiciones de componente suroeste de unos seis nudos de intensidad, inaugurando así los marcadores de un emocionante Trofeo Xacobeo que se prolongará hasta el próximo sábado, día 5 de octubre.

El “Bribon” del Rey Juan Carlos, primer líder en Clásicos
Gran comienzo del Trofeo Xacobeo para el “Bribon” de José Cusí, que ha contado con el Rey Don Juan Carlos a bordo en este primer asalto en la ría de Pontevedra. El actual campeón del mundo de la clase se colocó en cabeza de la flota desde el comienzo de la manga y supo defender su posición hasta el final. LO hizo, además, en un campo de regatas muy complicado por la inestabilidad del viento.
A su llegada a los pantalanes del RCNS, Don Juan Carlos explicaba sus impresiones tras la primera jornada de regata en la ría de Pontevedra: “Me da mucha alegría poder decir que hemos llegado primeros, pero ha sido bastante complicado porque ha sido un día de vientos rolones y con subidas y bajadas de presión. Hay más días de competición por delante y vamos a ver si podemos mantener el primer puesto”.
El cántabro Jane Abascal, que compite también a bordo del “Bribon”, añadió que “el ambiente a bordo es buenísimo, el Rey siempre nos ayuda mucho en todo, es el primero en entusiasmo y nos motiva mucho, así que estamos con ganas de revalidar el título y a ver si lo conseguimos”.

Por detrás, el segundo puesto se lo llevó el finlandés “Astree II” de Ossi Paija, del club Nyländska Jk., y la tercera posición la ocupó el francés “Fun” de Luis Heckly, del Y.C. De France. El equipo de Heckly es también uno de los favoritos en el campo de regatas de la ría de Pontevedra, y es que fueron los vencedores del Mundial de la clase celebrado en Sanxenxo en 2022.

Lucha cerrada por el liderato en Open
En la clase Open, fueron dos los equipos que protagonizaron una intensa batalla por convertirse en los primeros líderes de la tabla. El “Stella” de Violeta Álvarez del RCNS tomó la delantera en el primer punto de paso del recorrido, pero en el segundo tramo el estadounidense “Jane Ann” de Basil Vasiliou y el suizo “Junior” de Muller Rainer se colocaron en cabeza y comenzaron un intenso mano a mano que se mantuvo hasta la línea de llegada.

 

© María Muiña / Trofeo Xacobeo


Finalmente, la primera victoria parcial se la adjudicó el equipo de Rainer, que compite bajo la grímpola del New York Y.C., y segundos fueron los de Vasiliou, del S.N. De Genève, que son los primeros entre la flota continental que pelea por el título europeo. Por detrás, el tercer puesto de la general lo ocupa por el momento otro de los equipos suizos del armador Muller Rainer, el “Duclop”.
Staffan Lindberg, patrón del “Jane Ann” afirmaba que “nos las arreglamos para conseguir un buen comienzo y conseguimos estar delante durante todo el recorrido, así que muy contentos con ello”. “Es una regata competitiva, todos son muy muy rápidos y tienen mucha experiencia. Son todos profesionales y yo no lo soy, así que es un privilegio competir con ellos”, añadió el armador norteamericano.


Mañana martes, segunda jornada de competición con el primer bocinazo de salida programado para las 12:00 horas.

CLASIFICACIONES – DÍA 1

Clásicos
Puesto/País/Barco/Patrón/Puntos
1. ESP, Bribon, El Rey Juan Carlos, 1 punto
2. FIN, Astree II, Ossi Paija, 2 puntos
3. FRA, Fun, Louis Heckly, 3 puntos
4. ESP, Titia, Mauricio Sánchez-Bella, 4 puntos
5. ESP, Alibaba II, Miguel Lago, 5 puntos

Open
Puesto/País/Barco/Patrón/Puntos
1. USA, Jane Ann, Staffan Lindberg, 1 punto
2. SUI, Junior, Loic Forestier, 2 puntos
3. SUI, Duclop, Frank Narbone, 3 puntos
4. GBR, Battlecry, Jeremy Thorp, 4 puntos
5. FIN, Oiva, Henrik Andersin, 5 puntos

Fuente: 

domingo, 29 de septiembre de 2024

Quantum Racing logró en Valencia su sexta corona de 52 SUPER SERIES en una emocionante Grand Finale

La batalla por el título de 52 SUPER SERIES 2024 mantuvo la emoción hasta el último tramo de la última prueba de la temporada. El campo de regatas de Valencia añadió un extra de tensión, con un viento que se retrasó hasta rozar la hora límite pero que permitió despedir el último evento del circuito con una magnífica Grand Finale. Quantum Racing powered by American Magic logró su sexta corona absoluta de 52 SUPER SERIES imponiéndose por un punto al defensor del título, Platoon Aviation, que despidió la temporada ganando el último evento del año y alzando la Royal Cup. 


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se despidió con una final de foto finish que decidió tanto el último evento de la temporada como la corona absoluta de las 52 SUPER SERIES 2024. Después de cuatro días en los que sólo se pudieron disputar seis mangas por los caprichos del viento, la flota salía al agua con esperanza de despedir sumando tres parciales. Pero la brisa llegó tarde a la cita, manteniendo la tensión hasta el filo de la hora límite que marcan las Instrucciones de Regata. Después de dos salidas en falso, la prueba que lo decidiría todo se inició pasadas las 15:30h con un viento de componente suroeste y 10 nudos de intensidad.

Todo a una carta
Una colisión con Alpha Plus impidió a Provezza defender su liderato en la batalla por la Royal Cup. El barco de Ergin Imre, que llegaba a la final como primero de la provisional con un punto de ventaja sobre el Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer, quedaba fuera de juego y despejaba el camino a su rival. Pero el objetivo del equipo alemán apuntaba más alto: querían defender su título 2023 y convertirse en campeones absolutos de las 52 SUPER SERIES. Para ello, debían encajar al menos cuatro puntos a Quantum Racing powered by American Magic y dos a Gladiator, los dos equipos que le precedían en la provisional del circuito.


La final estuvo dominada por el sudafricano Phoenix, seguido en todo momento por un Platoon Aviation que sacaba de calculadora para intentar la gloria. Gladiator no logró meterse en la pelea en ningún momento, quedando fuera de las apuestas en la batalla por un título que parecía tener encaminado antes de Valencia. Platoon Aviation hizo su trabajo, anotando un merecido segundo por detrás de Phoenix, que estuvo timoneado por su armadora Tina Plattner. Al cruzar la última llegada del año, toda la tripulación del equipo alemán miró hacia atrás para ver la posición de su archirrival, pero Quantum Racing powered by American Magic cumplía su misión firmando un quinto que equivalía a lograr su quinta corona absoluta de 52 SUPER SERIES. La escuadra del armador Doug DeVos añade el título 2024 a los conseguidos en 2022, 2018, 2016, 2014 y 2013, afianzando su condición como mejor equipo de la historia del circuito.
De regreso a Marina de Valencia, Víctor Díaz de León, patrón de Quantum Racing powered by American Magic, apenas logró expresar su emoción: “Estamos en una nube, todavía no me lo puedo creer. Estoy súper orgulloso de este equipo. Personalmente, estar aquí es un sueño hecho realidad. Todos los regatistas de esta flota han sido los héroes de mi niñez, también mis compañeros de equipo. Para mí ha sido un honor poder participar y es increíble haber podido ganar este título”.

Quantum Racing powered by American Magic comenzó el año con un segundo en PalmaVela, fue tercero en el primer evento de Newport y sexto en el Mundial, regresó al podio con un tercero en Puerto Portals y cerró la temporada con 207 puntos en su marcador, el mejor registro de la flota de 13 equipos de nueve nacionalidades que compitió por el título 2024. 


La Royal Cup, para Platoon Aviation
El esfuerzo de Platoon Aviation no bastó para defender su título absoluto 2023 pero sí para despedir el curso ganando el último evento de la temporada: la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup. El equipo en el que militan los españoles Jordi Calafat, Javier de la Plaza y Víctor Mariño fue de menos a más en 2024 tras estrenar su nuevo barco. Fueron séptimos en los dos primeros eventos del año, terceros en el Rolex TP52 World Championship y segundos en Puerto Portals, donde empataron con el ganador Gladiator. Despiden el año con sentimientos enfrentados, como reconocía en tierra Víctor Mariño:
“Es una sensación agridulce, especialmente por lo poco que faltó. Cuando decidimos cambiar de barco teníamos esperanzas de poder estar arriba rápido. Empezamos el año con muchos problemas, roturas, incertidumbre, poca velocidad, mucha inseguridad, estábamos un poco frustrados. Lo que no pensábamos era llegar apretados al último día. Veníamos con ganas, el anterior evento lo perdimos por poco y queríamos darlo todo aquí. Navegamos bien, la lástima es quedarte a un punto; incluso hubo un momento en la última prueba que estábamos por delante, pero se nos escapó. Quantum Racing son un equipazo y han hecho una temporada muy sólida; siempre han estado ahí, y este circuito premia la regularidad. Nos despedimos contentos con el rendimiento del barco, y con la mirada puesta en el año que viene”.

La temporada 2024 se cerró con 41 pruebas de las 50 programadas a lo largo de los cinco eventos disputados en Palma, Newport, Puerto Portals y Valencia. Sólo uno de los 13 los equipos que participaron esta temporada cerró su casillero sin anotar ninguna victoria parcial (el estadounidense Interlodge), lo que confirma la igualdad entre la flota. Gladiator fue el que más veces cruzó la línea de llegada en primera posición: nueve.

Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES, resumió el circuito 2024:
“Ha sido una temporada espectacular en la que competimos por primera vez y con gran éxito en las históricas aguas de Newport, Rhode Island, reafirmamos el excelente campo de regatas de Palma con dos magníficos eventos y nos despedimos a lo grande en la sede de nuestros amigos de King Marine en Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento y la organización de Valencia Mar. La flota cuenta hoy con 13 barcos, cuatro de ellos han ganado eventos en 2024 y el título absoluto se decidió en la última empopada del año. No se puede pedir más. Felicitamos a Quantum Racing por haber triunfado entre una flota tan competitiva y de una manera tan brillante”.

Las 52 SUPER SERIES regresan en 2025
Resueltas las 52 SUPER SERIES 2024, la próxima cita para flota y organización será en abril de 2025. La decimocuarta temporada consecutiva del mejor circuito de monocascos Grand Prix del mundo constará de cinco eventos en Saint-Tropez, Francia (29 de abril a 4 de mayo); Bayona (3 a 8 de junio); Cascais, Portugal (Mundial de TP52, del 1 a 6 de julio); Puerto Portals (19 a 24 de agosto); y Porto Cervo, Italia (22 a 27 de septiembre).

CLASIFICACIÓN FINAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2+4+7+4+2 = 28
2. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1+1+10+7+6 = 31
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5+7+6+6+1 = 37
4. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10+2+2+1+10 = 39
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7+3+13+5+5+6 = 46
6. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9+5+9+2+5 = 47
7. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3+8+8+8+4 = 47
8. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4+12+3+3+11 = 49
9. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13+10+4+11+9 = 54
10. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8+13+1+12+3 = 57
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11+6+5+13+7 = 59
12. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6+9+12+9+8 = 60
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12+11+11+10+14(+4) = 82

CLASIFICACIÓN FINAL 52 SUPER SERIES 2024
1. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 27+36+52+45+47 = 207
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 45+47+48+40+28 = 208
3. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 37+35+40+40+60 = 212
4. SLED (USA), Takashi Okura, 33+42+46+67+57 = 245
5. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 37+44+51+66+54 = 252
6. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 32+49+73+65+47 = 266
7. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 49+51+62+63+46 = 271
8. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 77+46+65+58+37 = 283
9. VAYU (THA), familia Whitcraft, 51+33+65+80+59 = 288
10. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 51+58+50+69+82 = 310
11. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 25+88+110+71+33 = 327
12. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 77+88+110+70+39 = 384
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 77+88+110+89+49 = 413

Fuente: 52 SUPER SERIES

La Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster decide a los vencedores de su novena edición

· La cita que organiza el Real Club Náutico de Sanxenxo ya tiene vencedores de su novena edición: “Bribon” del Rey Juan Carlos y “Stella” en 6 Metros; “Mirfak” en ORC 0-2; “Travesío” en ORC 3-4; “Ronáutica Marinas” en ORC 5; “Papanatas” en Veteranos; Alejandro Alonso, Alma Chamorro, Emma Pérez, Diego Fernández y Victoria Piñeiro en Optimist; y la tripulación de Nicolas Cons en vela adapatada.

· La entrega de trofeos, que estuvo presidida por el Rey Don Juan Carlos, puso el broche final a la emblemática cita pontevedresa.

· Con la clausura de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, el Real Club Náutico de Sanxenxo da paso al Trofeo Xacobeo, que arranca mañana lunes para la flota de 6 Metros con el título continental en juego.

© María Muiña / Regata Rey Juan Carlos


El Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) ha puesto hoy el punto final a la novena edición de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, prueba que ha reunido en la ría de Pontevedra a dos centenares de barcos y más de 400 regatistas durante las tres jornadas que ha durado la competición. El viento, que ha soplado con componente sur y unos diez nudos de intensidad, ha permitido completar el programa de pruebas previsto en este último asalto de la prestigiosa cita del Salnés.

Los vencedores de la cita son “Mirfak” en ORC 0-2; “Travesío” en ORC 3-4; “Ronáutica Marinas” en ORC 5; “Papanatas” en Veteranos; Alejandro Alonso, Alma Chamorro, Emma Pérez-Roig, Diego Fernández y Victoria Piñeiro en Optimist; la tripulación de Nicolás Cons en vela adapatada y “Bribon” del Rey Juan Carlos y “Stella” de Violeta Álvarez en 6 Metros Clásicos y Open, que ya finalizaron ayer su programa de competición.

“Mirfak” y “Travesío” confirman la victoria en ORC 0-2 y 3-4
Triunfo muy ajustado el del “Mirfak” de Diego López en ORC 0-2. El barco de la Comisión Naval de Regatas, que lideró la general desde la primera jornada, no lo tuvo nada fácil para confirmar su victoria frente al “Urbapaz” de Fran Edreira, del CN Cabanas. Con los dos equipos sumando un primero y un segundo puesto en sus casilleros en las dos pruebas disputadas hoy, los de López lograron sellar el triunfo con un solo punto de ventaja sobre los de Edreira y revalidan el título de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster. El podio lo completó el Ozosana de Juan Carlos Pérez, del CN Combarro, en el tercer cajón.

En ORC 3-4, la entrada en juego del descarte permitió al “Travesío” de Álvaro Martínez, del RCN Sanxenxo, desechar un tercer puesto anotado en la última prueba del día y proclamarse nuevo campeón de la emblemática cita en su división. Por detrás, le siguieron en segunda y tercera posición respectivamente el “Regulus II” de Francisco Javier Pavon y el “Regulus IV” de Hugo Ozalla, ambos representando a la Comisión Naval de Regatas de Marín.

Victoria para “Ronáutica Marinas” y “Papanatas” en ORC 5 y Veteranos
Tampoco hubo cambios en lo más alto de la tabla de ORC 5 tras la disputa de la segunda prueba costera de su programa. Con un nuevo triunfo parcial en su casillero, el “Ronáutica Marinas” de Joaquín Carneiro, del CD Alagaua, certificó el título de campeón por delante del “Albarellos” de Fernando Rey del MRCY Baiona, que fue segundo, y del “Bonaventure” de José Luis Ríos del RCN Vigo, que cierra el podio en el tercer cajón.

En JCH Veteranos, la victoria del día del “Papanatas” de Tala Martínez permitió al equipo proclamarse vencedor definitivo en su división por delante del “Cassandra” de Javier Pazó y del “Iasi” de José Antonio Ortigueira, segundo y tercero respectivamente y compitiendo los dos bajo la grímpola del CN Portonovo

Últimas pruebas para los Optimist en el último asalto

La flota de Optimist también salió al agua este domingo para completar las últimas pruebas del fin de semana y decidir a los vencedores de la primera regata clasificatoria para el ranking autonómico.
En la clasificación general los vencedores del grupo Amarillo fueron Alejandro Alonso del MRCY Baiona en sub13 y sub16 Masculino, Alma Chamorro del CM Canido en sub16 Femenino y Emma Pérez-Roig del RCN Coruña en sub13 Femenino.
En el grupo azul, la victoria se la llevaron Diego Fernández del RCN Portosín en Masculino y Victoria Piñeiro del RCM Aguete en Femenino.

El programa “Mar sin barreras”, con la vela adaptada
Como no podía ser de otra manera, la vela adaptada volvió a contar con espacio propio en la Regata Rey Juan Carlos I – El Corte Inglés Máster. Gracias al programa “Mar sin barreras” y contando con el impulso de la Consellería do Mar, los alumnos de la escuela de vela adaptada del RCNS compitieron en las inmediaciones del club durante dos jornadas, finalizando esta tarde con victoria del equipo formado por Nicolás Cons, Sergio Atán y Ramón Formoso.

La entrega de trofeos, broche final
Tras finalizar la competición, a las seis y media de la tarde tuvo lugar la entrega de trofeos de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster, que en esta novena edición reunió a dos centenares de barcos y más de 400 regatistas a lo largo de las tres jornadas que duró la competición.

El Rey Don Juan Carlos fue el encargado de presidir un acto en el que también estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y la vicepresidenta, Luisa Sánchez; el alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín; el Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete; el conselleiro do mar, Alfonso Villares; el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez; la gerente de Galicia Calidade, Ana Méndez; el Comandante Director de la Escuela Naval, Pedro Cardona; la Directora Regional de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marketing y Sostenibilidad de El Corte Inglés en Galicia y Asturias, Fuencisla Cid; la directora territorial de ABANCA, Carmen Fernández; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; y Pedro Campos, presidente del Real Club Náutico de Sanxenxo, entre otras autoridades.

Antes de dar comienzo a la entrega de galardones, el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde, hizo entrega a Don Juan Carlos de la Medalla de Oro al Mérito Deportivo.

Además de premiar a los vencedores de cada categoría, durante el acto también se hizo entrega del botafumeiro de plata a los ganadores del Trofeo Presidente de la Xunta para el que puntuaron tanto la cita de Sanxenxo como la Regata S.A.R. Infanta Elena en aguas de A Coruña, la Regata General Navieras en Ares, la Mar de Finistrerre en Portosín y el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona.

Los ganadores del preciado galardón en sus respectivas categorías fueron el “Mirfak” de Diego López y el “Raygrass III” de José Antonio Núñez en ORC y el “Alboroto” de Juan Carlos Ameneiro en J80.

Con la entrega de premios el Real Club Náutico de Sanxenxo puso el punto final a su emblemática cita, que este año ha contado con el patrocinio de El Corte Inglés y la colaboración de ABANCA, Quirónprevención, Mahou, Revista ¡HOLA!, Fundación Talgo, y Volvo Autesa. La cita cuenta también con el apoyo del Concello de Sanxenxo, la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, Galicia Calidade, Macomunidade do Salnés, la Consellería do Mar y Nauta Sanxenxo.

Ahora, la flota de 6 Metros se prepara para arrancar mañana el Trofeo Xacobeo, que pondrá en juego el título europeo de la clase y se disputará en la ría de Pontevedra hasta el próximo sábado, día 5 de octubre.

PODIO FINAL
6 Metros Clásicos
1. ESP - Bribon, El Rey Don Juan Carlos (RCN Sanxenxo), 8 puntos
2. FIN - Astree III, Oissi Paija (Nyländska Jk.), 14 puntos
3. ESP - Aida, Javier de la Gándara (MRCYB), 15 puntos

6 Metros Open
1. ESP - Stella, Violeta Álvarez (RCNS), 9 puntos
2. GRE – Aera, Fotis Lykiardopulo (R. Yacht Squadron), 14 puntos
3. SUI – Ginkgotoo, Jan Eckert (SN de Genève), 16 puntos

ORC 0-2
1. Mirfak, Diego López (CNR Ferrol), 5 puntos
2. Urbapaz, Fran Edreira (CN Cabanas), 6 puntos
3. Ozosana, Juan Carlos Pérez (CN Combarro), 12 puntos

ORC 3-4
1. Travesío, Álvaro Martínez (RCN Sanxenxo), 5 puntos
2. Regulus II, Francisco Javier Pavon (CNR Marín), 7 puntos
3. Regulus IV, Hugo Ozalla (CNR Marín), 13 puntos

ORC 5
1. Ronáutica Marinas, Joaquín Carneiro (CD Alagua), 2 puntos
2. Albarellos, Fernando Rey (MRCYB), 5 puntos
3. Bonaventure, José Luis Ríos (RCN Vigo), 6 puntos

JCH Veteranos
1. Papanatas, Tala Martínez, 2 puntos
2. Cassandra, Javier Pazó (CN Portonovo), 4 puntos
3. Iasi, José Antonio Ortigueira (CN Portonovo), 6 puntos

Optimist amarillo (vencedores por categorías)
1º Sub16 y Sub 13 Masculino: Alejandro Alonso (MRCYB), 4 puntos
1ª Sub16 Femenino: Alma Chamorro (CM Canido), 42 puntos
1ª Sub13 Femenino: Emma Pérez-Roig (RCN Coruña), 51 puntos

Optimist azul (vencedores por categorías)
1º Masculino: Diego Fernández (RCN portosín), 12 puntos
1ª Femenino: Victoria Piñeiro (RCM Aguete), 25 puntos

Vela adaptada
1. Nicolas Cons/Sergio Atán/Ramón Formoso, 9 puntos
2. Juan Álvarez/Iván Cancela/Pedro Freire/María Beiro, 11 puntos
3. Xoel/Isa Pazos/Cris Antelo, 23 puntos

Fuente: Prensa Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster

viernes, 27 de septiembre de 2024

La Royal Cup y las 52 SUPER SERIES 2024 se decidirán el último día de la temporada

La cuarta jornada de competición de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup presentó condiciones complicadas pero suficientes para celebrar tres pruebas que incrementaron la emoción en las batallas por el último evento del año y por la corona absoluta de 2024. Cuatro puntos separan tanto a los tres primeros clasificados de las 52 SUPER SERIES 2024 como de la Royal Cup, lo que garantiza una emocionantísima Grand Finale por ambos títulos el sábado. El brasileño Crioula, que se incorporó a la flota el pasado mes de agosto, fue el mejor barco del día y ocupa puesto de podio en Valencia.


Después de dos jornadas que obligaron a reducir el programa de competición primero por la inestabilidad del viento y posteriormente por una intensidad excesiva, Valencia presentó nuevos desafíos a la flota de 13 barcos de nueve nacionalidades que compiten en este último evento de la temporada. Tras arrancar con unos buenos 12-13 nudos, la brisa subió hasta los 20 nudos antes de convertir el recorrido en un auténtico campo de minas de roles y encalmadas que a la postre obligaron al Comité de Regatas a acortar drásticamente la tercera y última prueba del día.


Segunda consecutiva para Provezza
En la primera salida, Provezza asomó pronto la proa para liderar la carga y ya no mirar atrás. Por popa del barco turco se libraba una batalla por la segunda posición que provocaba una auténtica melé en el siguiente paso por boya. La segunda victoria consecutiva de Provezza fue incontestable, con Crioula en segunda posición y Paprec tercero. En el duelo a tres por la general 2024, Platoon Aviation anotaba un cuarto, Quantum Racing powered by American Magic un quinto y Gladiator un noveno, reduciendo las diferencias en la provisional absoluta. 


Pinchazo del líder
En la segunda, la inestabilidad de la brisa revolvió las posiciones. Tras una buena salida de Platoon Aviation, el final del primer tramo volvió a presentar una ración de roles que complicó el paso por boya. Al frente en esta ocasión, el Sled de Takashi Okura fue el que mejor supo aprovechar el complicado escenario para conseguir su primera victoria parcial de la semana, seguido por Crioula y Teasing Machine. Los discretos resultados Provezza (décimo) y Gladiator (duodécimo) aplicaron un nuevo giro de tuerca a la emoción en las batallas por la Royal Cup y la temporada.


Quantum Racing sube las apuestas
La tercera prueba fue dramática. Crioula lideró el primer tramo y supo defender su posición frente a Quantum Racing powered by American Magic en un viento que moría paulatinamente y que fue repartiendo boletos en lo que parecía una auténtica lotería. En un tercer paso por boya al ralentí, el Comité de Regata decidía acortar el recorrido y dar por buenos los resultados después de tres tramos. La victoria confirmó al barco de los hermanos brasileños Eduardo y Renato Plass como el mejor del día tras anotar unos parciales de 2+2+1 que lo consolidan en el podio provisional de la Royal Cup y la segunda posición permitía a Quantum Racing powered by American Magic colocarse como nuevo líder del circuito. 

  

Sam Albrecht, táctico del Crioula, se mostró entusiasmado: “Hemos tenido suerte, hoy ha habido mucha, mucha inestabilidad. Pero nuestro equipo ha trabajado muy duro y los resultados son muy especiales, es un gran día para nosotros. Lo más importante ha sido aprovechar los roles y mantener buenos ángulos todo el tiempo. Mañana será mañana, ahora disfrutamos del día de hoy”.


Tres en cuatro puntos
Después de cuatro días y seis parciales, la provisional de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup muestra a los tres primeros clasificados concentrados en cuatro puntos. Tras una jornada irregular (1+10+7), Provezza logró defender su liderato aunque por la mínima frente a Platoon Aviation (4+7+4). Tercero, a cuatro puntos del equipo turco y tres del alemán, se sitúa ahora Crioula.

También cuatro puntos separan a los tres máximos candidatos al título absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. Quantum Racing powered by American Magic (5+9+2 hoy) consiguió superar a Gladiator (9+12+9), al que aventaja ahora por dos puntos. Platoon Aviation sigue tercero, pero ahora a sólo dos puntos del segundo y a cuatro del líder. Uno de los tres se proclamará mañana campeón de la temporada.

De regreso a la Marina de Valencia, Guillermo Parada, timonel de Gladiator, reconoció que no están navegando al nivel deseado: “No hemos navegado bien y eso es lo que muestran los resultados. Tenemos que resetear para mañana, porque estamos muy cerca en la general y con buenas opciones de ganar. Si a principio de temporada me dices que íbamos a afrontar la última jornada en esta situación, hubiera firmado”.

Por su parte, Víctor Díaz de León, patrón del barco estadounidense, confesó estar satisfecho: “Nuestro objetivo era tener una oportunidad por el título de cara a la última prueba de la temporada y aquí estamos, con una oportunidad de cara al último día, así que estoy muy orgulloso del equipo”.

Para Vasco Vascotto, táctico de Platoon Aviation, la presión es para los barcos por delante: “Creo que somos muy afortunados de estar en esta posición, especialmente con el barco nuevo. Todavía estamos detrás, la ventaja es para los líderes, pero es bueno tener a dos barcos por delante, porque eso nos puede beneficiar”. 


Todo por decidir en la Grand Finale
La previsión indica un cambio en dirección del viento el último día, que en opinión de Guillermo Parada soplará del noreste en el entorno de los 10-13 nudos. El argentino agradece esa estabilidad para intentar ganar el título el día de su cumpleaños: “espero que podamos recuperar nuestra mejor versión y hacer que suceda”. Su rival Vascotto admite que preferiría una brisa menos predecible, “lo que es bueno para el tiki-taka y abre más opciones”.

Tanto la Royal Cup como el título de campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024 se decidirán el sábado en una emocionantísima Grand Finale en la que el Comité de Regata liderado por la alicantina María Torrijo intentará celebrar hasta tres pruebas a partir de las 12:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de Valencia.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CU
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1+1+10+7 = 25
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2+4+7+4 = 26
3. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10+2+2+1 = 29
4. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5+7+6+6 = 36
5. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4+12+3+3 = 38
6. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7+3+13+5+5 = 40
7. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9+5+9+2 = 42
8. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3+8+8+8 = 43
9. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13+10+4+11+9 = 45
10. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6+9+12+9 = 52
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11+6+5+13 = 52
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8+13+1+12 = 54
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12+11+11+10 = 64

Fuente: 52 SUPER SERIES


Honores igualados en la final de la LOUIS VUITTON CUP en unas condiciones sensacionales en Barcelona

Por si hiciera falta una prueba de lo igualados que están los equipos en la final de la Louis Vuitton Cup, hoy, en las impresionantes y ventosas condiciones de Barcelona, INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli se han enfrentado y se han repartido la victoria.

Con un viento de garbí del suroeste que desafiaba el límite máximo de 21 nudos, los regatistas han optado por pasar a dos foils las puertas de sotavento y minimizar las maniobras a lo largo de los ocho tramos. Con velocidades superiores a los 52 nudos en las balizas de barlovento, dos de los mejores equipos del mundo de la America's Cup han disputado un match-racing de primera clase.


En la primera regata, Luna Rossa Prada Pirelli ha salido a por todas y el encuentro se ha definido en la salida, con un Jimmy Spithill curtido en mil batallas que ha conducido el AC75 italiano hasta la línea de salida, por delante y a barlovento, obligando a INEOS Britannia a virar pronto.
A partir de ahí, los ricos se han hecho más ricos, y Spithill y su co-timonel Francesco Bruni han demostrado una gran habilidad táctica en la regata, estableciendo una ventaja de más de 30 segundos y cubriéndose de los británicos, que no encontraban ninguna oportunidad de remontar. Una diferencia de 46 segundos ha sido la recompensa para los italianos.

Tras un par de retrasos debido a que se superaba el límite máximo de viento de 21 nudos (la primera vez que esto ocurre en la Louis Vuitton 37ª America's Cup este verano), la regata ha comenzado con Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher dando la vuelta a la tortilla, comenzando rápido y de forma inteligente, liderando la línea de salida a sotavento y por delante.
A partir de ahí, una virada en el margen izquierdo inicial y una dura persecución hasta el margen derecho han permitido a INEOS Britannia establecer una ventaja que ya no han abandonado.
Luna Rossa se las ha arreglado para mantenerse cerca, pero los británicos han sido capaces de navegar su propia regata, escogiendo los roles de viento a la perfección y mostrando unos ángulos de empopada espectaculares. El resultado ha sido una victoria de 18 segundos para el INEOS Britannia y un notable impulso para los británicos.

Jimmy Spithill, timonel de estribor del Luna Rossa Prada Pirelli, ha llegado a tierra relajado ante la presión: "Lo hemos visto todo el tiempo, se trata de dos equipos muy igualados, esperábamos una serie dura y hoy hemos demostrado que ambos equipos pueden ganar regatas". "Creo que el rendimiento ha sido bastante similar, ellos han cometido un par de errores de maniobra en la primera regata y nosotros hemos podido dar un paso al frente; en la segunda regata han navegado muy limpios, así que en cuanto a rendimiento no hay mucha diferencia, pero obviamente lo comprobaremos esta noche".

Hablando de la batalla competitiva en la que están inmersos estos dos excelentes equipos, Spithill ha añadido: "Estas condiciones eran ciertamente de olas grandes, justo en el límite del viento, así que un error puede estar siempre a la vuelta de la esquina. En el primero esperaban que cometiéramos un par y viceversa, pero sí, eso es lo que quieres, que te presionen y que haya lucha".

Sir Ben Ainslie, patrón del INEOS Britannia, ha comentado el rendimiento de los dos AC75: "Creo que cuando ambos barcos nos hemos puesto en cabeza hemos hecho un buen trabajo controlando la regata y siempre es un poco difícil para el barco de detrás en esas situaciones. Siempre parece que tienes que tomar la puerta menos favorecida en la parte inferior y la maniobra un poco más incómoda y perder otros 50-1000 metros que es un poco lo que nos ha pasado en la primera regata.

"Honestamente creo que el rendimiento ha sido bastante parejo en ambos equipos, ambos barcos han hecho una buena regata cada uno y va a ser una buena batalla. Obviamente nos hemos sentido frustrados por la primera regata, hemos intentado engancharnos y no lo hemos conseguido en la salida, lo que nos ha puesto en una mala situación y ellos han hecho una buena regata. Cometimos algunos pequeños errores en esa primera prueba, así que era muy importante volver con una victoria en la segunda".

A la pregunta sobre las emociones que rodean al equipo, Ainslie ha añadido: "Hay muy buen ambiente en el campamento y sabemos que estamos en una lucha, pero así es como queremos que sea. El equipo está haciendo un gran trabajo y lo que es difícil de entender es lo difícil que es navegar con estos barcos. Hemos estado todo el día al límite, los foils cavitaban, literalmente todos los foils, y tratar de manejar el barco en esas circunstancias requiere hasta el último gramo de atención, concentración y forma física de los ciclistas para conseguir potencia, así que ha sido un gran esfuerzo de equipo en un día como hoy, pero ha sido muy divertido".

Ahora que la serie está tan reñida, los equipos volverán el sábado 28 de septiembre con unas condiciones algo más suaves. Si el pulso de hoy a 50 nudos sirve de referencia, la Louis Vuitton Cup va a ser una gran batalla hasta el final. INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli están enzarzados en un combate en el que el primero que gane siete regatas se llevará el premio final de desafiar al Defender, Emirates Team New Zealand, en el Louis Vuitton 37ª America's Cup Match que tendrá lugar en octubre.

Quien gane la Louis Vuitton Cup estará a la altura, eso es seguro. Este fin de semana, en el que los aficionados acudirán en masa a Barcelona para visitar el Race Village Oficial, de entrada gratuita, y las Fanzones de Plaça del Mar y Bogatell, el programa de cuatro regatas será un acontecimiento ineludible.

Fuente: America's Cup Media




La 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster comienza hoy en Sanxenxo

Hoy viernes arranca la competición para las clases ORC y 6 Metros a partir de las 16:00 horas y el sábado se unirán el resto de categorías: Veteranos, ORC 5 y Open, Optimist y Vela Adaptada. En total, cerca de 200 barcos que ofrecerán todo un espectáculo en la ría de Pontevedra.

La cita será la antesala del Trofeo Xacobeo, que pondrá en juego el Campeonato de Europa de 6 Metros a partir del próximo lunes.

(Archivo)

Todo está preparado en el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) para dar comienzo a la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster, que este año reunirá finalmente a cerca de 200 barcos en la ría de Pontevedra. Gran parte de la flota ya se encuentra amarrada en los pantalanes del club ultimando los preparativos para escuchar el primer bocinazo de salida, programado para mañana viernes a las 16:00 horas.

Los primeros en entrar en acción serán los cruceros de ORC 0-4 y las dos divisiones de 6 Metros, Clásicos y Open, que aprovecharán la cita para medirse en el campo de regatas en el que se jugarán el título europeo a partir del próximo lunes con la disputa del Trofeo Xacobeo. El resto de categorías –ORC 5 y Open, Veteranos, Optimist y Vela Adaptada, se estrenarán el sábado.

ORC: último asalto para el Trofeo Presidente de la Xunta
Tras la disputa de la Regata S.A.R. Infanta Elena en aguas de A Coruña, la Regata General Navieras en Ares, la Mar de Finistrerre en Portosín y el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona, la cita del RCNS vuelve a decidir este año a los vencedores del Trofeo Presidente de la Xunta.

En total, el Comité cuenta con poder completar un máximo de seis pruebas con formato barlovento-sotavento a lo largo de las tres jornadas que durará la competición para las divisiones 0 hasta la 4 de ORC, comenzando mañana viernes a partir de las 16:00 horas y en el campo de regatas situado frente a Ons.

En liza estarán equipos como el “Magical” de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo, que se postula como uno de los favoritos al título tras el triunfo en el Trofeo Príncipe de Asturias de Baiona, o el “Mirfak” de la Armada de Diego López entre los barcos de mayor eslora. Tampoco faltarán tripulaciones como el “Urbapaz” de Fran Edreira, del Club Náutico Cabanas, o el “Ozosana” de Juan Carlos Pérez, del Club Náutico Combarro, habituales en el podio de las citas del calendario de regatas gallego.

La flota de 6 Metros, a escena a partir de mañana

No podía faltar, un año más, la clase 6 Metros con sus dos divisiones: Clásicos y Open. La flota regresa a Sanxenxo con una representación internacional que se prepara para afrontar el Europeo de la clase a partir del próximo lunes con la disputa del Trofeo Xacobeo.

Entre los más de 20 equipos inscritos destacan los actuales campeones de Europa en sus respectivas categorías: el “Bribon” en Clásicos, que contará con el Rey Don Juan Carlos como patrón, y el suizo “Momo” de Dieter Schoen en Open. Ambos se enfrentarán a una potente flota que llega a la ría de Pontevedra dispuesta a pelear por el título de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster.

En Clásicos el subcampeón de Europa, el rumano “Essentia” de Catalín Trandafir, y equipo el francés de Louis Heckly, que fue el vencedor del Mundial disputado en Sanxenxo en 2022 con el “Dix Août” y en esta ocasión competirá con un nuevo barco, el “Fun”, son dos de los que podrían optar al triunfo, además de los habituales en la Liga de 6 Metros que se disputa cada mes en aguas de la ría de Pontevedra, como son el “Titia” de Mauricio Sánchez-Bella, el “Alibaba II” de Miguel Lago o el “Aida” de Francisco Botas y Juan Carlos Escotet.

En Open, por su parte, además del “Momo” no faltarán equipos tan punteros como el “Stella” de Violeta Álvarez o los suizos “Junior” de Loic Forestier, cuarto en el pasado Mundial de Cowes en Reino Unido, y “Ginkgotoo” de Jan Eckert entre otros.

En total, la flota de 6 Metros podrá disputar hasta cuatro pruebas comenzando mañana viernes a las 16:00 horas y finalizando el sábado.

Dos costeras para ORC 5, Open y Veteranos
Tras el estreno mañana de ORC 0-4 y 6 Metros, el sábado se unirán el resto de clases. ORC 5, Open y Veteranos cuentan en su programa con dos pruebas costeras, una el sábado y otra el domingo, que serán las encargadas de definir a los campeones de la novena edición de la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster.

No faltarán en la línea de salida tripulaciones como la del “Cassandra” de Javier y Fernando Pazó y el “Iasi” en Veteranos -ambos del Club Náutico Portonovo- y el “Bonaventure” de José Luis Ríos (RCN Vigo) y el “Albarellos” de Fernando Rey (MRCY Baiona) en ORC 5 y Open.

Primera clasificatoria de Optimist de la temporada
No podían faltar tampoco en este 2024 los más jóvenes de la vela. La clase Optimist reunirá durante el fin de semana en el campo de regatas de Sanxenxo a una numerosa flota venida de toda al geografía gallega para completar un total
de seis mangas. La regata, que comenzará el sábado a las 14:00 horas, será puntuable para el ranking autonómico de cara a las próximas citas nacionales.

La vela adaptada, un año más en Sanxenxo
La 9ª Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster acogerá de nuevo a los alumnos del Centro Nacional de Vela Adaptada. Los equipos, acompañados por los monitores de la Escuela de Vela del RCNS, competirán en las inmediaciones del club en un iniciativa que lleva ya años en marcha en el club pontevedrés con el objetivo de promover la integración de personas con discapacidad en el deporte de la vela.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Demasiado viento en Valencia para disputar la tercera jornada de la Royal Cup

El exceso de viento impidió a la flota de 52 SUPER SERIES competir en el campo de regatas de Valencia en la tercera jornada de la Royal Cup. Tras salir al agua a primera hora de la mañana con una previsión de tres pruebas, los 13 barcos de nueve nacionalidades regresaron a su base en la Marina de Valencia sin haber podido dar ninguna salida y aplazando la acción al viernes. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visitó el evento para interesarse por las 52 SUPER SERIES y sus participantes. +


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup comenzó el lunes con previsión de que un generoso viento de Poniente animara la competición a medida que avanzara la semana. Pero la intensidad frente a la playa de La Malvarrosa en la tercera jornada de competición fue demasiado elevada para que los 13 equipos de nueve nacionalidades pudieran segur sumando parciales a sus casilleros en la batalla por el último evento de la temporada. La flota salió al agua con previsión de tres pruebas pero se encontró con un escenario de vientos por encima de los 25 nudos y poca indicación de mejora, lo que convenció al Comité de Regata para enviar a los equipos de regreso a su base en la Marina de Valencia. A las cuatro de la tarde se anunció la cancelación de la jornada, emplazando a los equipos a intentarlo de nuevo el viernes.

Continúan vigentes los resultados de la segunda jornada, con una clasificación provisional encabezada por el turco Provezza, que disfruta de cuatro puntos de ventaja sobre el alemán Platoon Aviation y diez sobre el sudafricano Phoenix.

Visita de la alcaldesa
La noticia social del día fue la visita de la alcaldesa de Valencia. María José Catalá se acercó a la Marina de Valencia para descubrir el evento de mano del director general de 52 SUPER SERIES, Agustín Zulueta, quien destacó el interés mostrado por la primera autoridad de la ciudad: “Ser visitados por la alcaldesa es un gran honor. Hay que poner en valor el hecho de celebrar un evento de este tipo en este puerto que es mundialmente reconocido por haber acogido la America’s Cup en 2007. La alcaldesa se mostró muy impresionada por las instalaciones de la Marina, la calidad de los equipos y el ambiente en general, y se sorprendió con la entidad de King Marine en su condición de astillero de alta tecnología. La señora Catalá nos transmitió los muchos planes de futuro que tiene la corporación municipal para esta dársena, destacando que todos pasan por el deporte, la alta tecnología y proyectos internacionales que dan color a la Marina y que afectan directamente en toda la sociedad por el gran retorno económico que dejan en la ciudad”.

La competición continúa el viernes con tres pruebas programadas a partir de las 12:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1 = 8
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2 = 11
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5 = 17
4. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7 = 19
5. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3 = 19
6. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13 = 20
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4 = 20
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6 = 22
9. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10 = 24
10. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9 = 26
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11 = 28
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8 = 28

13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12 = 32

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

Más de 160 barcos llenarán de velas la ría de Pontevedra con la 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster

· Este viernes se escuchará el bocinazo de salida para una novena edición en la que se darán cita en el Real Club Náutico de Sanxenxo más de 160 barcos entre las clases ORC, 6 Metros, J80, Open, Veteranos, Optimist y Vela Adaptada.

· Pedro Campos, presidente del RCNS: “Éste es el espíritu de la Regata Rey Juan Carlos, que con el apoyo del El Corte Inglés desde hace 15 años alberga a todo el espectro de la vela”.


(Archivo)

Desde los Optimist hasta los Veteranos, pasando por la Vela Adaptada, los monotipos J80, los cruceros de ORC, Open y la flota de 6 Metros. Así es la 9ª Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster, que alcanza ya 15 ediciones consecutivas (a excepción de 2020 debido a la pandemia) en el Real Club Náutico de Sanxenxo (RCNS) con los mas jóvenes, los amateurs, los veteranos y los profesionales conviviendo durante tres días en la última gran regata de la temporada gallega. La cita será, además, antesala del Europeo de 6 Metros, que comenzará el lunes día 30 de septiembre.

En palabras de Pedro Campos, presidente del RCNS: “La Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Master será el punto de partida de diez días consecutivos de competición conjuntamente con el Trofeo Xacobeo, que definirá a los nuevos campeones Europa de la clase 6 Metros. Pero este fin de semana también tendremos a lo más nutrido de toda la flota gallega en Sanxenxo, desde los más pequeños con los Optimist, los veteranos, la clase ORC, J80 y por supuesto la vela adaptada”.

En total serán siete las flotas convocadas para la novena edición. Los primeros en entrar a escena serán los 6 Metros y los cruceros de ORC, que comenzarán este próximo viernes a partir de las 16:00 horas. El sábado se unirán el resto de categorías para llenar de velas la ría de Pontevedra en un espectáculo deportivo que se prolongará hasta el domingo día 29.

“Éste es el espíritu de la Regata Rey Juan Carlos, que con el apoyo del El Corte Inglés desde hace 15 años alberga a todo el espectro de la vela”, añade Campos.

Cada jornada de competición de la Regata Rey Juan Carlos I El Corte Inglés Máster estará acompañada por un completo programa social en el village del RCNS de mano de Galicia Calidade. Tanto el viernes como el sábado, equipos y regatistas disfrutarán de una cena marinera amenizada con conciertos de música en directo, y el domingo será la entrega de trofeos la que pondrá el broche final a las 18:30 horas a la prestigiosa cita pontevedresa.

Fuencisla Cid, Directora Regional de Comunicación, Relaciones Institucionales, Marketing y Sostenibilidad de El Corte Inglés en Galicia y Asturias, declara que “desde El Corte Inglés mantenemos una política de compromiso con la sociedad que se plasma en numerosas actividades, siendo, el deporte uno de nuestros principales ejes. El deporte es sinónimo de valores compartidos como el esfuerzo, el trabajo en equipo o la superación. Y también, es una forma de manifestar nuestro propósito por hacer mejor la vida de las personas, queremos contribuir a fomentar un estilo de vida saludable”.

“Con la apuesta por esta prueba deportiva, sabemos que además estamos alcanzando otro de nuestros objetivos, apoyar el desarrollo y el crecimiento de Galicia y en especial, de las ciudades de la que somos y nos sentimos parte. Enhorabuena por una nueva edición que estoy convencida será un éxito", añade Cid.

Por su parte Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo, hace hincapié en que “la Regata Rey Juan Carlos – El Corte Inglés Máster que vivirá Sanxenxo este próximo fin de semana ya es un clásicoen el calendario deportivo y servirá como antesala del Campeonato Europeo, citas que vienen avaladas por el buen trabajo y gestión del Real Club Náutico de Sanxenxo”.

Fuente:Prensa  Regata Rey Juan Carlos - El Corte Inglés Máster 

Provezza lidera la Royal Cup y Platoon Aviation anima labatalla por el título

La segunda jornada de competición de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se saldó con una única prueba que permitió al Provezza de Ergin Imre consolidar su posición al frente de la gran final de la temporada. El barco turco lidera ahora por tres puntos a Platoon Aviation, que en dos días ha conseguido presentar su candidatura al último título del año y arañar 11 puntos a Gladiator en la batalla por el título absoluto.


Los 13 equipos de nueve nacionalidades que compiten por la Valencia 52 SUPER SERIES Royal salieron al agua con un menú de dos pruebas y regresaron a sus boxes en la Marina de Valencia con un único parcial en sus casilleros. El viento sólo aceptó colaborar al principio del día, y mantuvo en vilo a flota y organización durante varias horas con constantes cambios de intensidad y dirección que impidieron establecer un recorrido justo. Al filo de las 17:20h, la alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata de 52 SUPER SERIES, mandaba a todos de regreso a tierra. 


Provezza sigue fuerte
La salida de la primera (y a la postre única) prueba del día se dio con un viento en el entorno de los 12 nudos acompañado por una nueva ración de roles. Provezzaapostó por el extremo izquierdo de la línea para salir al terreno de juego y la flota no tardó en desplegarse por todo el campo en busca de la mejor presión. La llegada a la primera boya mostró máxima igualdad entre Provezza llegando por la izquierda y Paprec por la derecha, con el barco francés colándose por proa del turco para completar en cabeza el primer cuarto del recorrido. Una buena empopada permitió al barco de Ergin Imre ponerse en cabeza. A partir de ahí comenzó un pulso entre Provezza y Platoon Aviation en el que el equipo alemán no consiguió igualar el rendimiento de su rival. La victoria permitió a Provezza consolidar su posición al frente de la provisional de la Royal Cup y a Platoon Aviation colocarse segundo, a tres puntos.
El cántabro Nacho Postigo, navegante de Provezza, comentó de regreso a tierra: “En Portals tuvimos problemas de juventud y ahora estamos empezando a descubrir el potencial del barco; hace lo que el diseñador nos prometió que iba a hacer. Hemos aprendido a minimizar sus puntos flojos y aprovechar sus puntos fuertes”.

Con viento pero sin regata
El viento no dejó de soplar, y flota permaneció varias horas en el agua esperando a que se estabilizara en dirección. Pero no pudo ser. En opinión de Postigo: “El Comité de Regatas lo intentó todo para hacer la segunda prueba, pero casi siempre había al menos tres vientos en el campo: Un extremo izquierdo, uno central y en tierra mucha derecha. No hay nada más frustrante que haya viento y no se pueda regatear. En mi opinión han hecho un gran trabajo. El parte indica que a partir de mañana entrará el Poniente más estable, pero esa era también la previsión para hoy. Habrá que esperar a ver…”. 

  

La lucha por la temporada se recrudece
El otro frente abierto en Valencia es la batalla por la general del circuito, la que decidirá el sábado al campeón de las 52 SUPER SERIES 2024. El líder Gladiator, que llegaba a este último evento de la temporada con ocho puntos de ventaja respecto a Quantum Racing powered by American Magic y 28 respecto a Platoon Aviation, todavía no ha conseguido alcanzar el rendimiento que le permitió ganar los dos eventos previos (el Rolex TP52 World Championship en Newport y la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week en Mallorca), y ocupa la octava posición provisional en Valencia; Quantum Racing powered by American Magic tampoco compite a su nivel habitual y es décimo. Platoon Aviation ha aprovechado la oportunidad para acercarse a ambos en la batalla por el título, y ha arañado 11 puntos al líder y 15 al estadounidense en dos días. Ahora tiene la segunda posición a sólo cinco puntos y el liderato a 17.

La competición continúa el jueves con tres pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1 = 8
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2 = 11
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5 = 17
4. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7 = 19
5. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3 = 19
6. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13 = 20
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4 = 20
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6 = 22
9. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10 = 24
10. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9 = 26
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11 = 28
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8 = 28
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12 = 32


Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Andarax II se impone en la Castro ONEsails 50+ 2024


El 21 de septiembre se disputó organizada por el RCNCU la cuarta y decisiva jornada de la liga ONEsails 50+.

El procedimiento de salida corrió esta vez a cargo del oficial de regata Jose María Quintana. Con puntualidad partían a las 12.00 las embarciones de las clases 50+ y Promoción 25+ ciñendo en un viento muy excaso de NW. Pronto se enzarzaron en la cabeza Aizen de Gustavo Arce y Andarax de Josu Portularrume con Go Blue al acecho. En esas condiciones el Ginto 6,50 Loeiz de Juan Olabarría gobernaba con puño de Hierro en 25+.
El viento arreciaba y la media de los barcos subía alejando el temor de acortar la regata. En un baile de varias horas en el que se intercambiaban la iniciativa Aizen y Andarax llegaron juntos a la punta de Rabanal para estrellarse en un agujero de viento rácano e imprevisible. En ese lanzamiento de dados un pequeño bordo a mar del barco de Gustavo Arce le costó un buen plantón que supo aprovechar el velero guipuzcoano escapándose hacia una victoria que con la ausencia del Thelonious le supondría el segundo puesto de la general final, en la que se impondría un regular Aizen que, aunque sin victorias este año, ha sido el más sólido y regular. En tercer lugar llegaba el Mylla de Javier Sanchez Lamelas seguido por el Go Blue de Angel Herrerías y Lagalea de Christian Reinicke.
En Promoción ganaba Loeiz, seguido por el pequeño gran gigante Ziggy Stardust, el First 211 de Juan Cotero. En tercer lugar se clasificaba un inspirado Patuelas delante de Tripontzi y Quiloa.

Una vez más el RCNCU ha mostrado una total sintonía con este modelo de regatas de tripulación reducida y distancia larga acogiendo con esmero a los regatistas.

Hasta el año que viene.

Fuente: ONEsails 50+

Provezza, primer líder de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup

El estreno de la Royal Cup se saldó con dos asaltos en condiciones de viento inestable y victorias parciales para el sudafricano Phoenix y el alemán Platoon Aviation. El mejor de la jornada fue el turco Provezza, botado y estrenado en agosto, que sumó un cuarto y un segundo para regresar a la Marina de Valencia como primer líder de la semana.


La gran final de la temporada 2024 de las 52 SUPER SERIES se estrenó con una jornada de viento inestable que premió más la habilidad de las tripulaciones (y su buena fortuna) que las prestaciones de sus monturas. Los 13 barcos de nueve nacionalidades disputaron dos pruebas para inaugurar los casilleros de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se celebrará en aguas de Valencia hasta el próximo sábado. 


Victoria de Tina Plattner
La inestabilidad del viento provocó dramáticos cambios de posiciones en la prueba inaugural. En la batalla por la primera victoria parcial de la semana, Phoenix fue el más acertado en un primer tramo condicionado por un fuerte role para colocarse en cabeza y ya no soltar la posición durante el resto del recorrido. En el otro extremo de la flota, Gladiator quedó descolgado en ese mismo tramo, y a partir de ahí buscó acercarse a Quantum Racing powered by American Magic en su duelo por el título absoluto de la temporada. La victoria correspondió al Phoenix, timoneado en Valencia por su armadora Tina Plattner, seguido por el Alegre del británico Andy Soriano y el Teasing Machine del francés Eric De Turckheim. 


La segunda, para Platoon Aviation
Para el segundo asalto, la brisa subió ligeramente en intensidad pero siguió poniendo a prueba a tácticos y estrategas para anticipar sus caprichos. Alegre fue el primero en completar el tramo inicial, seguido de Paprec y Platoon Aviation. El barco de Harm Müller-Spreer avanzó una posición en el siguiente tramo y se puso líder en el penúltimo, viendo cómo una buena remontada de Provezza colocaba al barco turco justo a su popa en el último paso por boya. El equipo alemán supo defender su liderato para firmar una importante victoria parcial por delante de Provezza y Paprec.
El vigués Víctor Mariño, tripulante de Platoon Aviation, resumía de regreso a la Marina de Valencia: “Fue un día complicado, de muchos roles, presiones y en el que no puedes prever nada: tienes que salir, jugar tu regata, jugar tus opciones y jugar un poco con la fortuna que te ponga delante. Estuvimos acertados en la segunda, en la primera no, una de cal y una de arena, pero acabar un día como el de hoy con un primero y un octavo al menos te mantiene vivo”.

Lideran los nuevos

Un vistazo a la provisional después de los dos primeros parciales muestra en cabeza a los tres barcos fabricados en 2024: Provezza (botado en agosto) acumula seis puntos, Alegre (marzo) siete y Platoon Aviation (abril) nueve. Los tresfueron construidos por King Marine, el astillero valenciano que acoge a la flota en este último evento de la temporada. Tanto la tripulación británica como la alemana tardaron varios eventos en lograr buenas prestaciones de sus nuevas monturas, mientras Provezza tuvo guiños de calidad en su debut en Puerto Portals el pasado mes y hoy mostró un nuevo avance en su rendimiento. 


El argentino Cole Parada, tripulante del barco turco, habló de la rápida evolución en la puesta a punto de su Provezza XI: “El barco nuevo ya va bien. Aún queda mucho camino por recorrer en la curva de aprendizaje, pero estamos avanzando, estamos ajustando y aprendiendo todo el tiempo lo que necesita, pequeños ajustes en las velas, el aparejo y la electrónica. Además, al habernos perdido los dos eventos de Newport, la tripulación también estaba un poco oxidada”.

Viene más viento
Tras un día de brisa inestable, la previsión indica mejores condiciones para el resto de la semana, con un viento de Poniente que podría alcanzar el rango de 15-20 nudos. En opinión de Mariño, será entonces cuando se vean realmente las prestaciones de los barcos: “Hoy no era un día de velocidad de barco, sino de estar acertado, de apostar y que te salga bien. Nos tocó estar acertados a los tres nuevos, pero las condiciones van a cambiar los próximos días, viene viento más fuerte, y ahí sí jugará más el barco que vaya mejor con viento y la tripulación que más se maneje en esas condiciones”.

La competición continúa el miércoles con dos pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2 = 6
2. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5 = 7
3. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1 = 9
4. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11 = 12
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3 = 12
6. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8 = 14
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13 = 16
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4 = 16
9. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9 = 16
10. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12 = 17
11. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6 = 17
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7 = 20
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10 = 20

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 24 de septiembre de 2024

Todo dispuesto en Valencia para disputar la Royal Cup y definir el título de las 52 SUPER SERIES 2024

La regata de entrenamiento oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup puso a prueba todos los sistemas para disputar el último evento de la temporada. 13 barcos de nueve nacionalidades lucharán hasta el sábado en un programa de diez pruebas puntuables que definirán al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. Gladiator lidera la provisional del circuito con ocho puntos de ventaja sobre Quantum Racing powered by American Magic y 28 sobre el campeón 2023, Platoon Aviation. 


El sudafricano Phoenix y el británico Alegre ganaron las dos regatas de entrenamiento disputadas a modo de ensayo general de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se disputará desde el martes 24 y hasta el sábado 28 en aguas de Valencia. Ambos equipos forman parte del nutrido grupo de aspirantes a hacerse con el último evento del año y alzar la Royal Cup: Phoenix ya ganó la última regata de 2023 y Sled en 2021.

Después de cuatro eventos, la provisional del circuito está encabezada por el Gladiator de Tony Langley, ganador de las dos últimas citas disputadas en Newport (donde se proclamó en julio campeón del mundo de TP52) y Puerto Portals. El equipo británico afronta la grand finale liderando por ocho puntos al equipo más laureado de la historia de las 52 SUPER SERIES, el Quantum Racing powered by American Magic de Doug DeVos, y por 28 al campeón del mundo y del circuito en 2023, el Platoon Aviation del alemán Harm Müller Spreer. Los hasta 130 puntos que se disputan en Valencia (diez pruebas para una flota de 13 barcos) serán clave para conocer la identidad del campeón 2024.

Cambios a bordo
Varios equipos han aplicado cambios en sus tripulaciones para disputar la última regata del año. El más significativo es el de Quantum Racing powered by American Magic, que recurre al experimentado Morgan Larson como timonel ante la ausencia de Harry Melges, que compite estos días en Barcelona con el equipo juvenil de American Magic. Larson ganó el circuito en 2008 como estratega del equipo estadounidense y busca contribuir a una victoria de su equipo en Valencia e intentar superar a Gladiator en la general.
Por su parte, Alegre recurre al cántabro Pablo Arrarte, uno de los cambios que incorpora el equipo británico para intentar mejorar el rendimiento del barco que estrenaron esta temporada. Arrarte ya había competido en sendos eventos de 52 SUPER SERIES con el barco de Andy Sorianoy anteriormente con el TP52 Bribón y es una voz autorizada para hablar de la evolución de la flota: “Son barcos muy especiales, optimizados al milímetro en todos los sentidos, en peso y en sistemas. Y me parece que la flota está mucho más igualada que antes. Al final es una flota de 13 One Design, todos muy competitivos, y creo que es de las flotas más divertidas que puedes encontrar en el mundo”.
La barcelonesa Silvia Mas, que compitió con Alegre en los cuatro eventos previos de este año, está en Barcelona con el equipo español de la Women’s America’s Cup.


Valencia promete 
La previsión meteorológica anuncia unas magníficas condiciones de navegación en el campo de regatas de Valencia. Lo explicó la Oficial Principal de Regata, la alicantina María Torrijo: “Hoy hemos tenido viento de Levante (este), de gradiente, que llegó a 18 nudos, y a partir de mañana empieza a venir viento de Poniente (suroeste y oeste), con intensidades de 15 a 20 nudos. El campo de regatas estará situado justo opuesto al que hemos montado hoy, con salida a unas dos millas de la costa y la boya de barlovento muy cerca de La Malvarrosa”. Condiciones ideales para garantizar el espectáculo de las 52 SUPER SERIES frente a la costa valenciana.

La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine. Su programa de competición se desarrollará desde el martes, día 24, y hasta el sábado 28, con un máximo de diez pruebas puntuables. Ese día se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024

Aina Bauza representará a España en el Campeonato Mundial de Vela Offshore a Dos

Hoy martes, 24 de septiembre, Aina Bauza competirá representando a España en el Campeonato Mundial de Vela Offshore a Dos, un evento destacado en el calendario internacional que se llevará a cabo en Lorient, Francia. Esta competición reúne a 22 equipos mixtos de 16 países, destacando la diversidad y el nivel de la prueba. 

(Archivo)

El recorrido de la regata abarcará las aguas del Atlántico Norte, desde la costa de Bretaña hasta las Islas Scilly al oeste y las aproximaciones del Canal de la Mancha al este. Se espera que las condiciones sean desafiantes, con vientos predominantes del oeste y fuertes corrientes oceánicas, lo que promete una competición emocionante y estratégica.

Aina competirá, como todos los navegantes de la competición, a bordo de un Sun Fast 30 OD, un velero monotipo de 10.4 metros de eslora diseñado para regatas de altura. La competición incluye una serie de eliminatorias de 24 horas, donde los cinco mejores equipos de cada grupo avanzarán a la final. En la final, de una duración aproximada de 48 horas, el equipo que cruce la meta en primer lugar será coronado campeón mundial. La mallorquina competirá con David Paul como co-skipper.

Para la regatista es una oportunidad de probar nuevos barcos. “Navegar en un velero nuevo siempre es desafiante e interesante, te enseña muchisimo del mar y de la navegación y no veo el momento de volver al agua” Este campeonato es organizado por Lorient Grand Large, en colaboración con la FFVoile y el Royal Ocean Racing Club, con el apoyo de Jeanneau y Multiplast.




lunes, 23 de septiembre de 2024

El ayuntamiento de Valencia acogió la presentación de la Grand Finale de las 52 SUPER SERIES 2024

El espectacular Salón de Cristal del ayuntamiento de Valencia acogió la presentación oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se disputará hasta el próximo sábado, 28 de septiembre, con base en la Marina de Valencia. La participación de Rocío Gil, concejala de deportes, reafirmó el apoyo de la corporación valenciana para la celebración de eventos de vela del máximo nivel en la ciudad. 


La presentación oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se celebró en el impresionante marco del Salón de Cristal del ayuntamiento y estuvo protagonizada por Rocío Gil, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia; el donostiarra Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES; el británico Tony Langley y el argentino Guillermo Parada, armador y timonel respectivamente de Gladiator; el estadounidense Víctor Díaz de León, táctico de Quantum Racing powered by American Magic; el alemán Harm Müller-Spreer, armador y timonel de Platoon Aviation; y la alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata.
Los participantes destacaron la calidad del campo de regatas de Valencia para disputar este quinto y último evento de la temporada 2024 del circuito 52 SUPER SERIES, que reúne a 13 equipos de nueve nacionalidades. La prueba pondrá en juego la Royal Cup, uno de los trofeos más codiciados del calendario de las 52 SUPER SERIES, y decidirá el título absoluto de la temporada. Después de cuatro eventos muy disputados, lidera la provisional el Gladiator de Tony Langley, con ocho puntos de ventaja sobre el Quantum Racing powered by American Magic del armador estadounidense Doug DeVos y con 28 puntos sobre el Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer.

La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine. Su programa de competición comienza el lunes, 23 de septiembre, con la regata de entrenamiento oficial. Desde el martes, día 24, y hasta el sábado 28 se disputarán un máximo de diez pruebas puntuables. Ese día se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. 


Declaraciones: 

Rocío Gil, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia:
“Como la alcaldesa ha dicho en infinidad de ocasiones, Valencia es una ciudad abierta al mar, no va a dejar escapar ninguna oportunidad y seguirá luchando para traer grandes proyectos. Como valenciana, me gusta mirar al mar, me gusta este tipo de competiciones y vamos a seguir en esa línea. Tenemos proyectos de futuro, somos ambiciosos, queremos más, y Valencia siempre estará con las puertas abiertas para que volváis a disfrutar de su campo de regatas”.

Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES:
“Quisiera agradecer el apoyo del ayuntamiento, de las autoridades valencianas, de la Marina de Valencia, del Puerto de Valencia, a su presidenta Mar Chao, a la alcaldesa María José Catalá, a Cristóbal Grau,… Nos han prestado todo tipo de ayuda. Para mí es un honor seguir trayendo proyectos después de haber encabezado el equipo del Desafío Español y de representar a Valencia en la Copa América. Esos proyectos tienen que ser ese germen para que este Puerto y esta Marina tengan nuevos desarrollos. Queremos aportar a la dinamización de esta Marina y esperamos que en el futuro nos sigan llamando para volver”.


Tony Langley, armador y táctico de Gladiator:
“Cambiamos el equipo a final de la temporada 2022. Llevábamos diez años en cola de la flota, éramos sólo participantes, en 2023 nos convertimos en competidores y este año seremos campeones”.

Guillermo Parada, timonel de Gladiator:
“Afrontamos la regata con la misma seriedad que afrontamos cada evento, con el mismo método y la misma actitud, pero con mucha alegría de llegar a final de temporada con posibilidades de tener un buen papel, así que contentos y disfrutando del momento. Es importante no perder el foco de que hacemos esto porque nos gusta, y estar peleando por el título es una bendición. Valencia es un lugar muy especial para mí; además de haber vivido aquí con mi familia, me siento muy a gusto, tengo muchos amigos y el mar tiene muy buenas condiciones para las regatas, por algo fue elegida sede de la Copa América. Termina la temporada el día de mi cumpleaños, así que espero poder hacer una doble celebración el día 28”.

Víctor Díaz de León, patrón de Quantum Racing powered by American Magic:
“Estamos muy contentos de estar aquí en Valencia, un lugar con tanta tradición en el mundo de la vela. Yo llevo un mes en España y encantado, la verdad. Muy contentos de llegar a la última regata con chances de optar al título general. Gladiator está navegando muy bien pero nosotros tenemos mucha energía a bordo y sentimos que podemos ganar la regata y ganar la serie”.

Harm Müller-Spreer, armador y timonel de Platoon Aviation:
“Para nosotros fue algo enorme cambiar de diseñador después de tantos años y optar por un concepto de diseño totalmente diferente. El barco de este año es totalmente distinto, su comportamiento también, todo el equipo tuvo que aprender a navegar este nuevo concepto de diseño, y especialmente en el primer evento tuvimos que resolver algunos problemas técnicos, pero poco a poco hemos ido mejorando”.

María Torrijo, Oficial Principal de Regata:
“Valencia es muy especial. Tenemos muy buenas condiciones. Esperamos una semana de viento de Poniente, que va a hacer que naveguemos con la playa de la Malvarrosa al fondo. Vamos a tener bastante intensidad de viento e imagino que serán regatas muy competitivas, con barcos muy cerca unos de otros”.

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES





Windsurfer Ballena Alegre highlights day 5

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez