domingo, 27 de mayo de 2012

VOR. Jules acierta con el role

El ritmo ha ido descendiendo a medida que los barcos atravesaban el sistema de alta presión, y en el reporte de las 21:00h la velocidad media de la flota es de apenas cuatro nudos. Jules Salter, navegante del Abu Dhabi, ha acertado anteponiendo role a corriente, y a esta hora su barco cuenta con más de 20 millas de ventaja al frente de la flota. El CAMPER es tercero, a 27,3 millas del líder, y el Telefónica quinto, a 48,3 millas.




"Jules ha hecho un gran trabajo al ver que la corriente no era como estaba previsto y optar por el role” - Ian Walker


©Nick Dana/Abu Dhabi Ocean Racing/Volvo Ocean Race


La flota trata de abrirse paso a través del sistema de alta presión con el que llevan jugando varios días, y desde mediodía las velocidades se mantienen por debajo de los dos dígitos. El ritmo ha ido bajando, y en el reporte de las 21:00h la velocidad media de la flota es de apenas cuatro nudos. El viento comienza a soplar tímidamente de componente noroeste, aunque apenas con la intensidad mínima para hinchar las velas.

Entre tanto sufrimiento, el Abu Dhabi ha logrado sacar provecho al cruzar las proas de sus rivales desde el extremo norte del pelotón y hasta colocarse al sur de todos. Su ventaja en el reporte de las 21:00h es de 21,2 millas sobre el PUMA, su inmediato perseguidor.

Ian Walker explicaba hoy la razón por la que han conseguido dejar atrás a sus rivales: “El gran dilema hoy ha estado entre jugar el role de derecha o ir a la izquierda con la Corriente del Golfo. Jules (Salter, navegante) ha hecho un gran trabajo al ver que la corriente no era como estaba previsto y optar por el role”. La jugada le ha funcionado a la perfección al Abu Dhabi, que marca a esta hora el mejor ritmo de toda la flota, con 5,9 nudos.

El CAMPER conserva la tercera posición, a 27,3 millas del líder y a 6,1 millas del PUMA, con el que comparte latitud. Ambos se han posicionado con la esperanza de llegar antes al extremo norte del anticiclón para acelerar antes hacia Lisboa. El Telefónica, por su parte, busca viento prácticamente a la altura del Abu Dhabi pero 48,3 millas más retrasado.

La flota saldrá del pozo en las próximas horas, y el primero en asomar la proa en el nuevo viento comenzará el próximo tramo con ventaja.
  
Parte de posiciones – Etapa 7 – Día 7 (26  de mayo, 21:00h):
1. Abu Dhabi Ocean Racing, a 1.846,3 millas de Lisboa*
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +21,2
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +27,3
4. Groupama sailing team, +42,1
5. Team Telefónica, +48,3
6. Team Sanya, +100,4
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)



Fuente: VOR

JORNADA APRETADA EN EL 39º TROFEO CONDE DE GODO DE VELA


Tercera jornada de competición para las categorías profesionales Wally, TP52 y  Soto40 y segunda para ORC y J-80.

Magic Carpet 2, Roycan 2, Quantum Racing, Ngoni, Nilfisk, Es Tes Unno, Vertigo dos, Si BW Ana,  Parten hacia la jornada final como líderes del 39º Trofeo Conde de Godó.
Pese a que las condiciones en la tercera jornada  no han sido tan perfectas como el pasado viernes,el Comité de Regatas del 39º Trofeo Conde de Godó ha hecho un excelente trabajo con la disputa de dos regatas por clase, en una jornada caracterizada por un viento ligero e incluso un poco inestable.

Tras una jornada llena de emoción y lucha cuerpo a cuerpo en las dos pruebas del día, el prestigioso trofeo del Conde de Godó cerrará el domingo su 39º edición con máxima expectación en la clase TP52 y ORC, para conocer sus respectivos ganadores, mientras que las clases J-80, Wally y Soto 40 ya tienen ganador adjudicado.
Pocas sorpresas cara a la jornada final entre los Wally
La clase Wally, a falta de tan sólo una regata para cerrar su 39º Trofeo Conde de Godó, tiene prácticamente decidido el orden del podio de ganadores. En el grupo 2 Roycan2 de L.Olivier anotaba dos primeros puestos que ya le dan matemáticamente el triunfo final, ante el Sensei de M. Massola y el español Tiketitoo de A. Palatchi.

En el grupo 1 las cosas están bastante claras para el Magic Carpet 2 de Sir Lindsay Owen-Jones, que continúa en cabeza por tercer día consecutivo, ante el Open Season de T. Bscher y el J One de P. Richardson.
TP52: Duelo a tres bandas entre americanos, ítalo-argentinos y suecos

La de mañana domingo será una jornada decisiva en la clase TP52 ante el doble empate que se ha producido en la penúltima jornada y a falta de una única regata por disputar. El Quantum Racing ha resurgido  y ha saltado de la tercera posición al liderato, tras anotar un primero y un segundo, y queda empatado a puntos con el Audi Azzurra que patronea Guillermo Parada.

El tercero en discordia aún tendrá un papel importante en la última jornada ya que, a tan sólo dos puntos por detrás de los anteriores tiene mucho que decir.
 Todo por decidir ante una última jornada decisiva.
El Soto 40 ya tiene ganador pero no acompañantes  
Tras la disputa de las dos regatas del día el ganador del 39º Trofeo Conde de Godó  ya está proclamado a falta de una regata por disputar.

 El británico Ngoni de Tony Buckingham y con Kevin Spronl a los mandos ya tiene el trofeo adjudicado por los 8 puntos de margen que mantiene sobre sus perseguidores.
Pero si el ganador ya tiene nombre, la segunda y tercera posición en el podio está pendiente de la regata del domingo. Tan sólo tres puntos separan al Noticia IV de Luis Martín Cabiedes, con Iñaki Castañer a los mandos, del Iberdrola Team de Agustín Zulueta y José María Torcida a la caña. La jornada del domingo se prevé como un duelo de titanes entre los del malagueño Castañer y el cántabro Torcida.
Los ORC luchan
Tras la disputa de cinco mangas, el local del Real Club Náutico de Barcelona Es Tes Unno de Soldevilla lidera con 6 puntos la clase ORC 0, seguido  del  Motivel-Quantum de Luis Mas que mantiene una apretada lucha con el Rats on Fire de Rafael Carbonell.

El Vertigo 2 de Antonio Guasch lidera la clase 1, con dos puntos de rédito frente al Lone II de Ricard Alcina –con quien se jugará mañana el Trofeo Conde de Godó-, mientras que el Comet de Lluis Blanchar se sitúa tercero con 12 puntos.
En la clase ORC 3 sucede algo parecido que en el ORC 2 y es que el  SI BW AN de Francesc Fradera aventaja por tan sólo un punto al segundo clasificado BRUIX de Miguel Angel Mercadal. El tercer escalón del podio recae en manos del Orange Fish que tendrá que defender su puesto en la regata final para no caer del podio.
J-80. Un Nilfisk sin piedad

El Nilfisk del medalla olímpico José María Van der Ploeg ha sentenciado sin piedad la clasificación de los J-80, donde ha brillado alcanzando la victoria en las seis pruebas disputadas. Sus rivales más cercanos, el Mikaku de Lluis Corbella y el Flash Back Salou deFrances Roig, se han tenido que conformar con luchar por descubrir quien ocupará el resto de los cajones del podio y tendrán que dilucidar mañana donde se quedan los ocho puntos de diferencia que les separan.
EL 39º TROFEO CONDE DE GODÓ NO ES SOLO REGATAS


Barcelona y el 39º Trofeo Conde de Godó van de la mano, como se ha podido constatar el sábado en el programa social de la regata. Turismo de Barcelona ha ofrecido a los acompañantes y amigos de la regata la oportunidad de recorrer en profundidad la ciudad condal. Ya durante la noche del sábado, el Real Club Náutico de Barcelona acogerá la cena a los participantes en el Trofeo Conde de Godó a la que seguirá un concierto en directo y una sesión de DJ.

CLASIFICACION GENERAL
Puesto, Nombre, Armador, Patrón, Prueba1, Prueba 2… puntos totales
CLASIFICACION WALLY GRUPO 1
1.      Magic Carpet 2. Sir Lindsat Owen-Jones. Daniel Gallicha. 3+1+1+1+1+2=6 pts
2.      Open Season. Thomas Bscher. Mike Atkison. 2+2+2+2+2+1=9
3.      J ONE. Piers Richardson.  1+3+3+3+3+3= 13 pts
CLASIFICACION WALLY GRUPO 2
1.      Roycan 2. Philipe Ligier. Lozacchmemeur Olivier. 2+1+2+1+1+1=6 pts
2.      Sensei. Agapé Investment.Mattia Massola 1+2+3+2+2+3=10
3.      Tiketitoo. Alberto Palatchi. Alberto Palatchi. 3+3+1+3+3+2=12
CLASIFICACIÓN CLASE TP52
1.       Quantum Racing. Doug Devos. Ed Blair. 3+3+3+1+2+1+1=14pts
2.      AUDI AZZURRA. Alberto Roemmers. Guillermo Parada. 1+1+2+2+3+2+3=14
3.      RAN. Niklas Zennstrom. Niklas Zennstrom. 2+2+1+3+1+5+2=16
4.      Gladiator. Tony Langley. Tom Wilson.4+4+4+4+5+4+4=29
5.      All4ONE. All4 oneraciong. Stephane Kandler 6DNC+6DNC+6DNC+5+4+3+5=35
CLASIFICACION CLASE SOTO 40
1.      Ngoni. Tony Buckingham. Kevin Spronl. 1+1+1+2+2+1+2=10 pts
2.      Noticia IV. Luis Martínez Cabiedes. Iñaki Castañer. 2+2+2+3+3+3+3=18
3.      Iberdrola Team. Agustín Zulueta. José María Torcida.3+5+8 DNQ+1+1+2+1=21
4.      Alegre. Golden HEW. Andres Soriano. 5+4+4+4+4+4+4= 29
5.      Gramona GESEME. Román Turro. Román Turro. 4+3+4+5+5+5+6=31
CLASIFICACION CLASE J-80
1.      NILSFIK. Jose María Van der Ploeg.1+1+1+1+1+1=5pts
2.      Mikaku. Lluis Corbella . 2+2+2+5+3+2=11
3.      FLASH BACK SALOU. Francesc Roig. 3+4+3+4+4+6=18
CLASIFICACION ORC 0
1.      Es Tes Unno. Francisco Soldevilla 2+1+2+1+4=6 pts
2.      Motivel-Quantum. Luis Mas 3+3+1+4+5=11
3.      Rats On Fire. Rafael Carbonel. 4+6+3+3+2=12

CLASIFICACION 0RC 1
1.      Vertigo Dos.Antonio Guasch. 2+2+1+1+1=5 pts
2.      Lone II. Ricard Alsina.1+1+4+2+3=7
3.      Comet@. Lluis Blanchar.3+4+5+3+2=12

CLASIFICACION ORC2
1.      Si BW ANA.Francesc Fradera. 2+1+1+1+3=5 pts
2.      Bruix IV. Miguel Angel Mercadal.1+2+2+2+1=6
3.      Orange fish. Jordi Prenafeta. 4+3+3+4+5=14

Más fotos AQUÍ

Emocionante salida en Cascais y la Chrono Cascais celebrada el dia anterior para el Banque Populaire

  • A las cinco de la tarde ha comenzado la etapa reina de la Europa Warm’Up.
  • Los siete solitarios navegan hacia la isla de Santa María de Azores, primer punto de paso obligado de la etapa. 
  • La línea de llegada estará ubicada frente al puerto francés de La Rochelle tras dejar, también por estribor, la mítica Fastnet Rock al sur de Irlanda.
  • El español Bubi Sansó vuelve a competir en solitario meses antes de participar en la vuelta al mundo.

A las cinco de la tarde en punto, hora española, se ha disparado el cañonazo de salida de la segunda etapa de la Europa Warm’Up. El viento, de 12 nudos del noroeste con alguna racha de 15, y el mar llano han permitido un espectáculo memorable al lanzarse los barcos hacia el horizonte con destino al archipiélago de Azores. Los siete solitarios deben dejar la isla de Santa María de Azores por estribor, para luego hacer lo mismo con la mítica Fastnet Rock al sur de Irlanda, antes de enfilar al puerto de La Rochelle donde está la línea de meta.

El primer líder de las más de 2.400 millas en solitario ha sido, como en Barcelona la semana pasada, el Banque Populaire seguido muy de cerca por el Cheminées Poujoulat y el Groupe Bel. Pocos segundos después han pasado la línea el ACCIONA 100% EcoPowered y el PRB. También como en Barcelona, ha habido llamada individual por fuera de línea al Virbac-Paprec 3 y al MACIF, que han tenido que regresar a la salida. En su primer bordo rumbo a Azores, los siete veleros navegan amurados a estribor a un rumbo suroeste.

Ambiente de regata oceánica

Desde esta mañana se ha vivido en los pantalanes del Clube Naval de Cascais la habitual actividad previa a las grandes partidas oceánicas. Después del intenso espectáculo deportivo que ha significado seguir la primera etapa entre Barcelona y Cascais, sobre todo con la intensa e inaudita lucha entre los tres primeros, la etapa en solitario promete superar a la primera en cuanto a interés deportivo, técnico y humano.

Muchos de los equipos han dedicado tiempo a ultimar las pequeñas reparaciones, la mayoría debidas a las averías comunes tras navegar cuatro días ciñendo con largos periodos con viento de más de 30 nudos y la hiriente ola corta del Mediterráneo. El desperfecto más importante de la flota ha sido el fallo de la antena Inmarsat del ACCIONA 100% EcoPowered. “Estaba totalmente rota”, ha declarado Bubi Sansó, mientras su equipo técnico daba los últimos ajustes al sistema.

Testimonios antes de zarpar

“Son muchas emociones contenidas... son tres años de duro trabajo y aquí empieza la auténtica cuenta atrás para la Vendée Globe, mi gran objetivo. Es mucho el estrés, estoy un poco nervioso…” Si para alguien tiene un sabor muy especial la salida de hoy, ese es Bubi Sansó. Porque significa su retorno a la regata en solitario después de un largo tiempo y porque hoy inicia el tramo final de preparación hacia su gran sueño, completar la vuelta al mundo en solitario.

“Estoy un poquito oxidado, pero esto es un buen test aún sabiendo que es difícil estar al nivel del resto de la flota. Aquí estamos ante los mejores. Hay que tener en cuenta que nuestros competidores nos llevan muchos años de entrenamiento y desarrollo. Pero ganas no me faltan y lo intentaré todo”, confesaba el mallorquín desde la cubierta mientras corroboraba que todo estaba en orden para la segunda etapa.

Y hablar de los mejores es, sin dudas, hablar de Jean-Pierre Dick. El doble ganador de la Barcelona World Race sabe muy bien las dificultades a las que se enfrenta en los próximos días: “Esta etapa es una auténtica regata oceánica, tendremos condiciones duras, pero va ser una gran etapa seguro”. Otro patrón de mil batallas, Kito de Pavant, también expresaba sus expectativas: “Espero que estemos todos juntos, la flota es homogénea y la meteo nos dará muchas opciones. Espero con ganas el momento de la salida”.


 La Chrono Cascais para el Banque Populaire 
  • Como ya sucediera en Barcelona, el velero de Armel Le Cléac’h ha sido el más rápido de los seis que participaron en la competición.
  • Su tiempo de seis minutos y 26 segundos ha sido el mejor de la prueba, dos segundos por delante del Cheminées Poujoulat de Bernard Stamm. 
  • El ACCIONA 100% EcoPowered no ha participado tras haber solicitado permiso a los responsables de la Europa Warm’Up. 
La Chrono Cascais que se ha disputado esta tarde frente al puerto portugués ha finalizado con victoria del Banque Populaire de Armel Le Cléac’h. El barco del patrón francés ha establecido un tiempo de seis minutos y 26 segundos. 53 segundos menos que los siete minutos y 19 segundos con los que el mismo Banque Populaire venciera en la Chrono W Hotel el viernes pasado en Barcelona e incluso por debajo de los seis minutos y 52 segundos cronometrados por propio Armel Le Cléac’h en la mini-regata de la Ciudad Condal. Detrás del Banque Populaire se han clasificado el Cheminées Poujoulat de Bernard Stamm y el PRB de Vincent Riou que emplearon dos y 16 segundos más que el ganador.

La prueba ha comenzado pocos minutos después de la tres de la tarde, hora española, con un viento de 14 nudos del 285. Esta dirección del viento ha obligado al Comité de Regatas a establecer el recorrido de dos millas con un rumbo 045 para que los barcos navegasen a un largo, que es donde mejor rendimiento ofrecen los IMOCA Open 60.

La prueba

El Banque Populaire ha abierto el fuego estableciendo un tiempo de 06 minutos y 26 segundos. Unos minutos después lo ha seguido el Virbac-Paprec 3 que paró el cronómetro en 06 minutos y 47 segundos. El Cheminées Poujoulat (06 m y 28 s), el PRB (06 m: 42 s), el MACIF (07 m: 09 s) y el Groupe Bel (07 m: 12 s) completaron la primera tanda en la que quedó como marca a batir la del Banque Populaire con 06 minutos y 23 segundos.

En la segunda tanda ha vuelto a comenzar el Banque Populaire (06 m y 44 s), seguido del Cheminées Poujoulat (06 m y 45 s), el Groupe Bel que bajó el tiempo de su primera pasada (06 m y 49 s), el Virbac-Paprec 3 (07 m y 30 s) y el PRB(07 m y 25 s). Con estos tiempos, marcados por la caída del viento a poco más de 12 nudos, los 06 minutos y 23 segundos del Banque Populaire continuaban siendo el tiempo a mejorar cuando al MACIF le restaban dos pasadas y al resto sólo una.

La última tanda fue iniciada, una vez más, por el Banque Populaire (07 m y 06 s), aún antes de que el MACIF hiciera la segunda pasada. Detrás de él han hecho sus intentos el Cheminées Poujoulat (07 m y 06 s), el Groupe Bel (06 m y 49 s), el Virbac-Paprec 3 (07 m y 16 s), el PRB (06 m y 57 s) y el MACIF (07 m y 12 s) que sólo realizó dos pasadas.

El ACCIONA 100% EcoPowered no participa

Tras haber llegado a Cascais esta madrugada y ante la inminente salida de la segunda etapa de la Europa Warm’Up mañana, Bubi Sansó ha solicitado este mediodía no tomar parte de la Chrono Cascais. El patrón mallorquín argumentó a la Dirección de Regata que necesitaba tiempo para poner a punto el velero de cara a la dura etapa que se correrá en solitario entre Cascais y La Rochelle con pasos por Azores y la mítica Fastnet Rock al sur de Irlanda. La Dirección de Regata ha entendido el pedido del patrón del ACCIONA 100% EcoPowered y accedió a su solicitud.


sábado, 26 de mayo de 2012



aBoatTime.com, la web de alquiler de barcos 100% online, 24h al día, 365 días al año

- En aBoatTime.com se pueden consultar y alquilar en tiempo real barcos que están libres en el Mediterráneo de forma instantánea.
- También se puede alquilar un barco pagando sólo el 20% aproximadamente y compartiendo los pagos con el resto de tripulantes, todo 100% online, de forma segura y las 24h del día.
Por primera vez  se puede alquilar cualquier tipo de embarcación en tiempo real gracias a la web aBoatTime.com, en ella el cliente puede seleccionar, reservar y pagar al momento cualquier embarcación de vela o motor en España, Croacia, Grecia y Turquía. En los próximos meses se añadirán otros destinos como Caribe, o Malta.
Gracias a aBoatTime. com cualquier cliente podrá reservar con tan solo un par de clicks en más de 16 enclaves de la costa Mediterránea, viendo en la pantalla del ordenador tanto la disponibilidad de destinos como de modelos y fechas. Una vez seleccionada la embarcación sólo es necesario para hacer la reserva un prepago del 20% aprox, desde la propia web, podrá invitar a las demás personas que alquilan el barco, a pagar su parte de manera segura online .
También se puede encontrar información turística sobre destinos de navegación, rutas recomendadas a medida de cada tipo de experiencia - navegación, buceo, relax, etc.
Con este sistema, aBoatTime.com pretende evitar el engorroso sistema de tener que llamar por teléfono, enviar interminables cadenas de emails, someterse a horarios comerciales y esperar hora o días, para saber si un barco está disponible.
aBoatTime.com es un producto innovador dentro del sector turístico, e intenta aplicar las nuevas tecnologías en el mundo del charter, que hasta ahora ha sido muy tradicional, siendo los principales beneficiarios los clientes finales.
Actualmente aBoatTime.com cuenta con más de 400 barcos en todo el Mediterráneo y prevén tener alrededor de 1500 al año que viene.
Regístrándose ahora en aBoatTime.com, se recibirá un código de descuento de un 10% en cualquier barco de la web. Además, el cliente recibirá ofertas "lastminute" con descuentos de hasta el 50% y otras ofertas especiales y podrá formar parte en sorteos de alquileres gratiuitos.

También se puede seguir a aBoatTime en Twitter (@aboattime)  

viernes, 25 de mayo de 2012

TODOS EN EL AGUA, EN EL 39º TROFEO CONDE DE GODO DE VELA

La segunda jornada del Trofeo Conde de Godó ha puesto en el agua a todas las clases participantes: Wally, TP52, Soto 40, ORC y J80. Con 60 embarcaciones participando, el Trofeo Conde de Godó se internacionaliza más que nunca.



La costa de Barcelona ofrece unas condiciones espectaculares para la navegación.


RAN, NGONI, MAGIC CARPET 2 y ROYCAN 2 lideran las clases TP52, Soto 40, Wally 1 y 2.

La segunda jornada del 39º Trofeo Conde de Godó ha arrancado con la inauguración de las regatas para las clases amateur ORC y J80, y la continuidad de las programadas para las clases Wally, TP52 y Soto 40.



Todos los regatistas participantes en este 39º Trofeo Conde de Godó han coincidido en señalar la excelencia de la navegación de la costa de Barcelona, que ha ofrecido unas condiciones inigualables de viento que han llegado a los 20 nudos.

TP52. El RAN reina



Doble empate en el puesto de cabeza de la clase TP52 tras la disputa de dos pruebas, con el sueco Ran de Niklas Zennstrom y el Audi Azzurra de Alberto Roemmers con Guillermo Parada a los mandos compartiendo el liderato empatados a nueve puntos, mientras que el Quantum Racing escala a la tercera posición doce puntos.


Apretada jornada entre las unidades TP52 que han bailado puestos durante las dos pruebas del día. El Quantum de Doug devos, con el catalán Joan Vila a bordo como navegante, se ha llevado la primera prueba del día desquitándose del mal plan estratégico que ejecutó en la primera jornada de regatas, seguido por el Audi Azzura y el Ran. La segunda manga recaía en manos del Ran, seguido del Quantum Racing y del Audi Azzurra, que con el papel ejecutado en la jornada cerraba el día perdiendo el liderato en la general.

SOTO 40. ¡Pichu Torcida pide sitio!



La jornada comenzaba en el Real Club Náutico de Barcelona con un cambio en la clasificación de Soto 40 al verse el Iberdrola Team descalificado tras una protesta recaída en la primera jornada. Con este varapalo para el equipo de Torcida, los del cántabro han salido a por todas, ganado con autoridad la primera y segunda prueba del día ante un Gnoni patroneado por Kevin Spronl que se tuvo que conformar con seguirle la estela en ambas regatas, al igual que el Noticia IV de Luis Cabiedes que firmaba dos terceros.


La clasificación general continúa liderada por el Ngoni de Tony Buchingham que mantiene el liderato con 7 puntos, seguido del Noticia IV de Luis Cabiedes con 12 puntos. Pese al excelente trabajo del Iberdrola en la jornada, con dos primeros puestos, los de Torcida resienten la descalificación de ayer y se mantienen en el cajón de cierre del podio con 18 puntos.

WALLY. La clase Wally disfruta y el español Tiketitoo se lleva la última manga del día.



La segunda jornada del 39º Trofeo Conde de Godó ha servido en la clase Wally para romper el triple y doble empate que había en las clases 1 y 2. El gato al agua se lo ha llevado el británico y favorito Magic Carpet 2 de Sir Lindsay Owen-Jones en el grupo 1 y el francés Roycan de Lozacchmeur Olivier en el Grupo 2.


En el grupo 1 las dos regatas disputadas han recaído en doble victoria del Magic Carpet 2 y en el grupo 2 la victoria ha estado más ajustada, recayendo en manos del Roycan 2 y, con una magnifica actuación, del español Tiketitoo de Alberto Palatchi.

El monotipo J-80 y la clase ORC comienzan su Trofeo Conde de Godó

Las clases J-80 y la más numerosa, la ORC, han competido por primer día en el Trofeo Conde de Godó. Entre los J-80 el Nilsfik de José María Van der Ploeg ha dominado la clasificación en las dos pruebas disputadas, con el Mikaku de Lluis Corbella a dos puntos por su popa y del Flash Back de Francesc Roig a cinco puntos.


La clase ORC se encontraba aun en competición en el momento de escribir esta nota de prensa, si bien la clasificación de la primera jornada otorgaba el titulo de ganador de la prueba al Antilope de Willem Wester en ORC 0, el LONE II de Ricard Alisna en ORC1 y el BRUIX IV de Miguel Angel Mercadal

(Clasificaciones generales de esta clase en la web; ver nota más abajo)

DECLARACIONES:

Pichu Torcida, patrón del Iberdrola Team sobre sus regatas y la flota de Soto 40: “Hemos realizado dos buenas salidas pero la regata la ha marcado la primera boya de barlovento y el bordo a la derecha en la ceñida estaba bastante claro. Nuestra velocidad con las condiciones de hoy ha sido muy buena y sobre todo en rumbos de popa, porque en ceñida la verdad es que todos vamos muy parejos. Hemos disfrutado de unas condiciones preciosas en esta segunda jornada del Trofeo Conde de Godó, con cerca de 20 nudos de viento; Hoy la clave ha sido un gran trabajo de toda la tripulación”.

Guillermo Parada, patrón del TP52 Audi Azzurra, sobre lo apretada de la clase TP52: “Hoy fue el turno del Ran y estamos empatados con ellos. Creo que ha sido un día precioso en cuanto a condiciones y que ha demostrado lo apretada que está la flota y pequeños detalles son los que están dando el resultado final”.


CLASIFICACION GENERAL

CLASIFICACION WALLY GRUPO 1

1. Magic Carpet 2. Sir Lindsat Owen-Jones. Daniel Gallicha. 3+1+1+1=6 pts

2. Open Season. Thomas Bscher. Mike Atkison. 2+2+2+2=8

3. J ONE. Piers Richardson. 1+3+3+3= 10 pts

CLASIFICACION WALLY GRUPO 2

1. Roycan 2. Philipe Ligier. Lozacchmemeur Olivier. 2+1+2+1=6 pts

2. Sensei. Agapé Investment.Mattia Massola 1+2+3+2=8

3. Tiketitoo. Alberto Palatchi. Alberto Palatchi. 3+3+1+3=10

CLASIFICACIÓN CLASE TP52

1. RAN. Niklas Zennstrom. Niklas Zennstrom. 2+2+1+3+1=9 pts

2. AUDI AZZURRA. Alberto Roemmers. Guillermo Parada. 1+1+2+2+3=9

3. Quantum Racing. Doug Devos. Ed Blair. 3+3+3+1+2=12

4. Gladiator. Tony Langley. Tom Wilson.4+4+4+4+5=21

5. All4ONE. All4 oneraciong. Stephane Kandler 6DNC+6DNC+6DNC+5+4=27

CLASIFICACION CLASE SOTO 40

1. Ngoni. Tony Buckingham. Kevin Spronl. 1+1+1+2+2=7 pts

2. Noticia IV. Luis Martínez Cabiedes. Iñaki Castañer. 2+2+2+3+3=12

3. Iberdrola Team. Agustín Zulueta. José María Torcida.3+5+8 DNQ+1+1=18

4. Gramona GESEME. Román Turro. Román Turro. 4+3+4+5+5=20

5. Alegre. Golden HEW. Andres Soriano. 5+4+4+4+4= 21


CLASIFICACION CLASE J-80

1. NILSFIK. Jose María Van der Ploeg.1+1=2pts

2. Mikaku. Lluis Corbella . 2+2=4

3. FLASH BACK SALOU. Francesc Roig. 3+4=7



CLASIFICACION ORC 1

Pendiente de acabar con la segunda prueba del día


Más fotos AQUÍ 

EL JETHOU GANA LA ROLEX VOLCANO RACE Y EL ESPAÑOL PLIS PLAY SE ESTRENA CON SORPRESA

El Mini Maxi de 60 pies Jethou de Sir Peter Ogden ha ganado la segunda edición de la Rolex Volcano Race, disputada entre el 19 y el 25 de mayo en aguas del Mar Tirreno. El programa de competición constaba de una jornada de regatas entre boyas en aguas de Gaeta y dos etapas de altura, una de 100 millas entre Gaeta y Capri, y otra de 300 millas por las Islas Eolias. El Swan 80 Plis Play de Vicente García, único representante español, se estrenaba en el circuito internacional firmando un sorprendente cuarto puesto en la regata larga y una meritoria octava posición final.

La segunda edición de la Volcano Rolex Race se disputó en aguas del Mar Tirreno con un programa de competición formado por una regata entre boyas y dos recorridos de altura de 100 y 300 millas náuticas respectivamente. De los 20 barcos Maxi (barcos con eslora igual o superior a los 60 pies, o 18,29 metros) de 12 nacionalidades que formularon su inscripción, finalmente serían 14 de nueve países los que completaban el programa de regatas. 

©Rolex / Kurt Arrigo

Jethou gana entre boyas
El programa de competición comenzó el viernes, 19 de mayo, con una regata entre boyas sobre un recorrido de 8,8 millas náuticas en aguas de la localidad italiana de Gaeta. Aunque la victoria en tiempo real correspondió al Wally 100 Y3K (GER) de Claus-Peter Offen tras poco más de una hora y cinco minutos de competición, el triunfo final una vez compensados los tiempos sería para el JV-60 Jethou (GBR) de Sir Peter Ogden, con Brad Butterworth a la táctica. Un primer aviso del recién actualizado Mini Maxi británico.

100 millas, para Berenice Bis
Al día siguiente, el sábado día 20, la flota afrontaba la primera etapa larga, que unía Gaeta con Capri a lo largo de 100 millas náuticas, incluyendo el paso por las espectaculares islas Pontinas. Cumpliendo los pronósticos, el primero en cruzar la línea de meta en Capri iba a ser el potente 100 pies Y3K, que completaba el recorrido en 11 horas, 37 minutos y 32 segundos, seguido apenas tres minutos más tarde el 112 pies Nilaya (BEL) de Filip Balcaen. La victoria en compensado correspondía al Swan 80 Berenice Bis (ITA) de Marco Rodolfi, pero el Jethouconservaba la primera posición en la general después de firmar la tercera posición en real y la segunda en compensado.

300 millas y triunfo final, para Sir Peter Ogden
La flota afrontaba el martes la segunda y definitiva etapa larga de la Rolex Volcano Race, una prueba de 300 millas alrededor de las Islas Eolias, con salida y llegada en Capri. En esta ocasión, la salida se retrasaba por exceso de viento.

El más rápido en completar el recorrido sería el Supermaxi Nilaya, con un tiempo final de 26 horas y 6 minutos. Le siguieron en la línea de meta su archirrival Y3K, que paró el crono 18 minutos más tarde, y el rapidísimo Jethou, a 41 minutos del ganador. Una vez más, la compensación de tiempos iba a favorecer al JV-60 de Sir Peter Ogden, que lograba su segundo triunfo parcial de la semana y se aseguraba una contundente victoria final en la Rolex Volcano Race 2012. El Jethou finalizó con 6 puntos, por 15 del Y3K y el empate a 19,5 entre elBerenice Bis y el Nilaya.

“Ha sido una magnífica regata, muy divertida”, confesaba Sir Peter Ogden a su regreso a Capri. “Este ha sido el evento Rolex más rápido en el que he participado. Llegamos a medir unos increíbles 26 nudos, pero aún así la sensación de seguridad a bordo era muy alta”. Para el armador británico, esta victoria tiene un sabor especial: “He competido en muchas regatas, pero nunca había ganado un evento Rolex, así que estoy muy contento”.

Plis Play, octavo de la general y cuarto de la etapa larga

©Rolex / Kurt Arrigo

Entre la flota de colosos de la Rolex Volcano Race 2012 se encontraba el Swan 80 Plis Play, de la Escuela Mediterránea de Vela, único representante español. El barco del Real Club de Regatas de Alicante, patroneado por Vicente García y con Laureano Wizner a la táctica, llegaba a Gaeta para disputar su primer evento internacional.

En la regata entre boyas disputada el primer día firmaba un discreto 11 tras completar el recorrido en 1 hora, 23 minutos y 46 segundos, sufriendo para maniobrar con sólo cinco tripulantes a bordo frente a tripulaciones mucho más numerosas. Pero como reconocía antes de comenzar la semana Óscar Ibáñez, capitán del barco, el proyecto Plis Play está más enfocado a regatas de media y larga distancia, y este formato comenzaba al día siguiente, con la prueba de 100 millas entre Gaeta y Capri. Pero una dura encalmada hacía que el equipo tuviera que conformarse con la decimotercera posición tras poco menos de 16 horas y media de competición.

Finalmente, iba a ser la etapa larga la que dejaría un mejor sabor de boca a la tripulación del Plis Play, que lograba un magnífico cuarto puesto en compensado, sólo por detrás de los potentes Jethou, Nilaya e Y3K. El Swan 80 de Vicente García completaba el recorrido de 300 millas en 1 día, 12 horas, 7 minutos y 25 segundos.

“Estamos muy contentos, la verdad; un cuarto es todo un éxito, un resultado con el que no contábamos”, confesaba Óscar Ibáñez desde Capri.“La salida se retrasó tres horas por chubascos muy fuertes y aviso de temporal, pero aún así salimos con bastante viento, unas condiciones que nos favorecían. El barco corría, aguantamos muy bien todo el trapo que llevábamos, y las primeras tres cuartas partes de la regata probablemente fuéramos liderando en compensado. De noche entró una calma muy fuerte, de la que se libraron sólo los tres barcos más rápidos de la flota, y el resto nos quedamos a unas 30 millas de Capri fondeados. Eso fue lo que nos impidió firmar un mejor resultado, pero aún así estamos muy satisfechos”.

La suma de parciales aseguraba una meritoria octava posición para el barco del Real Club de Regatas de Alicante, con un total de 38,5 puntos, a sólo medio punto de la séptima plaza. Las conclusiones, positivas: “Nos quedamos con que el barco funciona bien y con la evolución del equipo: empezamos la regata tranquilos y precavidos, pero los resultados muestran cómo poco a poco fuimos cogiendo confianza. Echamos un poco en falta más manos a bordo, pero esa es la filosofía del barco, navegar con poca tripulación, y hemos comprobado que se puede hacer, y siendo competitivos”, concluye Ibáñez.

El Plis Play competirá en la Rolex Swan Cup en septiembre y la Rolex Middle Sea Race en octubre.

Resultados completos de la Rolex Volcano Race 2012, aquí.

La Real Federación Española de Vela confirma las plazas olímpicas de Laser Standard y Laser Radial


Javier Hernández participará en sus segundos Juegos

Alicia Cebrián y Lucía y Fátima Reyes se acercan a Londres 2012

25 de mayo de 2012.- La Real Federación Española de Vela (RFEV) confirma al regatista tinerfeño Javier Hernández, bronce mundial en 2008 y subcampeón europeo en 2009, como representante español en los Juegos Olímpicos de este verano en la clase Laser Standard. España también estará presente en la clase Laser Radial, en la que la selección está en proceso.

Antes del 1 de junio la Real Federación Española de Vela tenía que confirmar a la Federación Internacional de Vela (ISAF), vía el Comité Olímpico Español, las plazas de las que haría uso en Londres 2012, tras obtener la clasificación en nueve de las diez disciplinas olímpicas (todas a excepción del Star).

En siete de las nueve clases la confirmación ya se había hecho, y faltaba hacerlo para el Laser Standard y el Laser Radial, en que se estaba pendiente del cumplimiento de los mínimos de calidad.

©Neus Jordi

En Laser Standard, la RFEV ha confirmado al COE la plaza olímpica, plaza que ocupará Javier Hernández como ganador de la selección interna y tras haber cumplido los mínimos de calidad. El director de Preparación Olímpica de la Federación, Santi López-Vázquez; el director deportivo, Alejandro Abascal, y el entrenador de esta clase, Airam Rodríguez, han valorado los últimos resultados y han concluido que el regatista tinerfeño ha demostrado tener la calidad suficiente para poder luchar en los Juegos Olímpicos al menos por un diploma. “El Mundial del año pasado no le fue bien por problemas físicos, pero esta temporada ha demostrado estar totalmente recuperado, y en el Trofeo Princesa Sofía Mapfre de Mallorca, evento de la Copa del Mundo, se clasificó en el sexto puesto. Además, hemos valorado los buenos parciales que hizo en el Mundial de este año, aunque la clasificación final no reflejó su estado de forma por una serie de problemas”, ha explicado López-Vázquez.

©Neus Jordi

En Laser Radial, el proceso de selección está abierto (sólo falta esta clase para cerrar el equipo olímpico español de vela para Londres 2012, ver tabla inferior).Alicia Cebrián, Lucía Reyes y Fátima Reyes son las tres regatistas que luchan por el billete olímpico. El Mundial (15-20 mayo, Batenhange, Alemania) ha sido la primera regata selectiva, tras la cual Cebrián lidera el ranking, seguida por Lucía Reyes. La Skandia Sail for Gold (4-9 junio, Weymouth, Gran Bretaña) decidirá a la representante olímpica española.

“Aunque el proceso de selección sigue abierto, con los resultados del Mundial se han cumplido los mínimos de calidad, no sólo por haber quedado cerca de las plazas de diploma sino también porque se ha experimentado una notable mejoría desde el Mundial del año pasado, sin olvidar los resultados en el Trofeo Princesa Sofía Mapfre y en la Semana Olímpica Francesa”, ha comentado el director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela.

La Skandia Sail for Gold, que se disputa del 4 al 9 de junio en el mismo campo de regatas que acogerá las pruebas de vela de los Juegos, será el último test antes de los Juegos para todo el equipo olímpico español de vela.


EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL DE VELA PARA LONDRES 2012 (a 25/5/2012)

CLASE
SELECCIÓN INTERNA
SISTEMA
ASPIRANTES
REPRESENTANTE EN LONDRES 2012
SPARRING / RESERVA
RS:X F
Por resultados:
-Sail for Gold 2011 -Mundial 2011
-Europeo 2012
-Marina Alabau
-Blanca Manchón
Marina Alabau

Blanca Manchón
RS:X M
Por resultados:
-Sail for Gold 2011
-Europeo 2011
-Mundial 2011
-Iván Pastor
-Juan Manuel Moreno
Iván Pastor
Juan Manuel Moreno
LASER STD
Por resultados:
-Hyères 2011
-Sail for Gold 2011
-Mundial 2011
-Javier Hernández
-Pablo Guitián
-Jesús Rogel
Javier Hernández

470 F
Por resultados:
-Hyères 2011
-Sail for Gold 2011
-Mundial 2011
-Tara Pacheco y Berta Bertanzos
-Marina Gallego y Ana Lobo
Tara Pacheco y Berta Bertanzos

470 M
Por resultados:
-Hyères 2011
-Sail for Gold 2011
-Mundial 2011
-Onán Barreiros y Aarón Sarmiento
Onán Barreiros y Aarón Sarmiento

FINN
Por resultados:
-Sail for Gold 2011
-Europeo 2011
-Mundial 2011
-Rafa Trujillo
-Alex Muscat
Rafa Trujillo

49er
Criterio técnico
-Iker Martínez y Xabi Fernández
-Federico y Arturo Alonso
-Carlos y Antón Paz
Iker Martínez y Xabi Fernández

Federico y Arturo Alonso

MATCH RACE F
Criterio técnico con dos regatas de observación:
-Sofía 2012
-Hyères 2012
-Támara Echegoyen, Ángela Pumariega y Sofía Toro
-Silvia Roca, Eva Gonzálezy Lara Cacabelos
Támara Echegoyen, Ángela Pumariega y Sofía Toro
Silvia Roca, Eva González y Lara Cacabelos
LASERRADIAL
Por resultados:
-Mundial 2012
-Sail for Gold 2012
-Alicia Cebrián
-Lucía Reyes
-Fátima Reyes

EN PROCESO



Fotos: Neus Jordi / RFEV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez