martes, 23 de abril de 2013

AC45. Las fotos de Mónica Diaz en el Acto 3 celebrado en Nápoles.

Mónica (MoD) de Bora Sails nos envía estas espectaculares fotos de la última regata de la "America’s Cup World Series" que se ha celebrado el pasdo fin de semana en Nápoles.








I Circuito Iberdrola – Vela Paralímpica /Copa de España 2.4mR

Paco Llobet gana la Copa de España 2.4mR 2013 y es líder del "Circuito Iberdrola – Vela Paralímpica"

(Archivo)

Se ha celebrado este fin de semana en Valencia la 1ª prueba del recién creado "Circuito Iberdrola – Vela Paralímpica" para barcos de la clase paralímpica 2.4mR, siendo además la prueba que coronaba al campeón de la Copa de España de la clase.

(Archivo)

El javiense Rafa Andarias se presentaba como defensor del título ante un nutrido grupo de deportistas con ganas de arrebatarle el título, entre los que se encontraban como principal adversario Paco Llobet, representante español en la última olimpiada, además de otros que habían despuntado en el Princesa Sofía, como Antonio Maestre, José Guerra, Francisco Piñero, Borja Melgarejo entre otros.

Buen comienzo del defensor Andarias, marcando dos primeros y un tercero el primer día de regata (5 puntos), pero con un ávido Llovet pegado a su popa, cosechando un 2º, un 3º y un 1º en la última manga, total 6 puntos, que lo dejaba a un solo punto del de Jávea y en tercer lugar ya descolgado con 13 puntos se colocó Francisco Piñero.

(Archivo)

Las pruebas del 2º día comenzaron con los dos máximos aspirantes marcándose estrechamente, ya que definirían al campeón, pero con un resurgido Antonio Mestre "entrometido" entre ellos, que a la postre fue el mejor del día marcando un segundo y dos primeros, pero muy lejos en el cómputo final de los dos primeros al haber tenido problemas el primer día, que tras hacer un tercer puesto en la primera manga se tuvo que retirar en la 2ª y no salió en la 3ª por problemas en el barco. El catalán Paco Llovet estuvo más inspirado que Andarias y finalizó el día con unos excelentes parciales (1+2+2), que tras descartar su peor resultado (el 3º de la 2ª manga del sábado) le daba un total de 8 puntos, cuatro menos que Rafa Andarias que veía esfumarse su reinado al no conseguir estar este día entre los dos primeros y "pinchar" en la última manga (4+3+7), finalizando con 12 puntos tras el descarte.  El tercer puesto se lo llevó el mejor de la jornada, Antonio Mestre, empatado a puntos (22) con Francisco Piñero y José Contreras.

Con la entrega de trofeos se efectuó en el "Veles e Vents", el emblemático edificio de la Marina  Real Juan Carlos I, finalizó esta 1ª prueba del Circuito Iberdrola. La siguiente cita para la clase paralímpica 2.4mR será en L'Escala (Gerona), del 3 al 5 de mayo, donde se disputará el Campeonato de España y será además la 2ª cita del Circuito Iberdrola – Vela Paralímpica




Copa del Mundo de kitesurf freestyle (PKRA). Aquí también mandan los españoles

Gisela Pulido en féminas y Alex Pastor en hombres han sido los ganadores de la prueba de la Copa del Mundo de kitesurf freestyle que se ha celebrado en la playa francesa de Leucate La Franqui.

Gisela Pulido

Con un mistral que llegaba con rachas de 40 nudos, los dos españoles no han dado opción y se han aupado a lo más alto del pódium en ambas categorías.



Clasificación Hombres
1.Alex Pastor (Esp)
2.Marc Jacobs (Nz)
3.Aaron Hadlow (Uk)

Clasificación Mujeres
1.Gisela Pulido (Esp)
2.Karolina Winkowska(Pol)
3.Bruna Kajiya (Bre)

domingo, 21 de abril de 2013

AC45. El "Luna Rossa Swordfish" con Xabi Fernández gana el Acto 3 celebrado en Nápoles.

Liderado por el timonel Francesco Bruni, y con el español Xabi Fernández como trimer de la vela rígida, el Luna Rossa Swordfish se proclamó hoy campeón de la America’s Cup World Series Nápoles.

©America's Cup

Bruni protagonizó una emocionantísima victoria en la gran prueba final de flota, llegando desde atrás en la última empopada en una prueba que vio el liderato cambiar de manos tres veces.

El viento fue catártico para el emotivo patrón italiano. Al principio de la jornada el Luna Rossa Swordfish perdió el campeonato de match race frente al ORACLE TEAM USA SLINGSBY. Bruni fue muy crítico con su actuación en la derrota tras haber liderado el encuentro al principio.

“Esta victoria ha sido la única manera de olvidar nuestro error en el mach race,” dijo Bruni, que será el táctico a bordo del AC72 del Luna Rossa Challenge en la Louis Vuitton Cup, America’s Cup Challenger Series (4 de julio-30 de agosto).

“La prueba de flota significa mucho para mí. Tuvimos la oportunidad de tener una doble victoria, pero la perdimos. No puedo agradecer lo suficiente a mi tripulación el fantástico trabajo que han hecho hoy, Paul Campbell-James, Max Sirena, Xabi Fernández y Manuel Modena.”
Slingsby consiguió su meta: asegurar el campeonato general de la temporada 2012-2013 America’s Cup World Series para su equipo, el ORACLE TEAM USA, el equipo defensor de la 34 America’s Cup (7-21 de septiembre). Se aseguró el campeonato ayer y hoy añadió el título de match race.

©America's Cup

“Estoy muy orgulloso de recibir del trofeo de la America’s Cup World Series para el ORACLE TEAM USA,” dijo Slingsby. El ORACLE TEAM USA también ganó el campeonato de la temporada pasada. “Jimmy Spithill y su equipo lo han hecho posible para nosotros. Lo único que hemos tenido que hacer es venir aquí, hacerlo lo mejor posible y con suerte nos dejó la suficiente ventaja como para poder llevar a casa el trofeo.”

La segunda America’s Cup World Series Nápoles superó al evento del año pasado en el número de espectadores. La organización local estima que más de un millón de personas se han acercado a la costa de Nápoles y al Race Village durante la semana que ha durado para disfrutar del evento.

©America's Cup

Los aficionados comenzaron a acercarse el domingo pasado con más de 100.000 personas para ver la prueba costera amistosa. Y continuaron viviendo, fascinados por lo cerca que se disputan las pruebas, a pocos metros de tierra, y por las actividades en elvillage de la regata.

Slingsby ganó el campeonato de match race al superar a Bruni en la segunda ceñida. Tras pasar 22 segundos por detrás en la boya de barlovento, Slingsby demostró porqué se ha ganado el apodo del “Susurrador del Viento” debido a su habilidad de percibir las roladas y las rachas.

©America's Cup

“Había tantas roladas que sinceramente creo que teníamos una buena oportunidad,” dijo Slingsby. “Sabía que si podíamos sacarlos del ciclo de tomar la rolada buena, y nosotros seguíamos en el ciclo, podíamos ganar bastante. Dijimos que podíamos alcanzarlos y estoy muy contento de haberlo conseguido.”

Slingsby adelantó a Bruni cuando los italianos dejaron de marcarles. Hasta ese momento, Bruni navegó un encuentro billante. Demostró gran paciencia en la presalida, acorralando a Slingsby y sacándolo del recorrido.

“Hicimos todo perfecto hasta ese momento,” dijo Bruni. “Cometimos un par de errores graves en la última empopada. El viento estaba rolando un montón y hemos hecho un par de malas viradas en las que el barco se ha parado por completo.

La segunda plaza en el campeonato de la temporada de la America’s Cup World Series ha sido para Chris Draper y su Luna Rossa Piranha. Los defensores del título de la America’s Cup World Series Nápoles quedaron cuartos este año.

“Creo que íbamos tan bien hasta justo antes que probablemente teníamos demasiadas expectativas,” dijo Draper, timonel del AC72 del Luna Rossa. “Pero estamos contentos de quedar segundos en las series. Hay equipos muy buenos aquí.”

(Todas las regatas del último día)

La America’s Cup World Series Nápoles cierra la temporada 2012-13 de la America’s Cup World Series. Ahora la atención se vuelca en el “Verano de la Vela” que habrá en San Francisco y que comienza en julio con la Louis Vuitton Cup, las America’s Cup Challenger Series, y termina en septiembre con las America’s Cup Finals.

Clasificación general del America’s Cup World Series Naples Championship

1. Luna Rossa Swordfish (Francesco Bruni) – 80 puntos
2. ORACLE TEAM USA (Tom Slingsby) – 80
3. Emirates Team New Zealand (Dean Barker) – 71
4. Luna Rossa Piranha (Chris Draper) – 70
5. J.P. Morgan BAR (Ben Ainslie) – 65
6. Energy Team (Yann Guichard) – 58
7. Artemis Racing White (Charlie Ekberg) – 40
8. HS Racing (R. Hagara/H.S. Steinacher) – 36
9. China Team (Mitch Booth) – 30

America’s Cup World Series Naples Match Racing Championship

1. ORACLE TEAM USA SLINGSBY, 2. Luna Rossa Swordfish, 3. J.P. Morgan BAR, 4. Luna Rossa Piranha, 5. Emirates Team New Zealand, 6. Artemis Racing White, 7. Energy Team,8. HS Racing, 9. China Team

Memorial Josu Apraiz 2013

Ayer sábado día 20 se disputo la undécima edición de la popular regata "Memorial Josu Apraiz", disputada como es habitual "a la inversa".


Comenzó la regata con la salida de los barcos más lentos en primer lugar con muy escaso viento, saliendo a continuación y por orden inverso de rating el resto de la flota. El viento seguía escaseando hasta incluso llegar a desaparecer cuando dieron la salida a los más grandes, pero el sol calentó suficiente para que se estableciese el térmico, lo que permitió a todos los competidores finalizar la regata  en el tiempo establecido.



El primero en cruzar la línea de meta ha sido el X41 "Tana", que consiguió adelantar en los últimos metros al siempre correoso JOD35 "Gaitero", y completando el 3er. puesto el "Red Devil" (First 44.7)

Más fotos AQUÍ



El sueco Magnus Olsson,uno de los grandes de la navegación oceánica, falleció ayer sábado en Lanzarote

El mundo de la navegación se puso de luto el sábado tras el fallecimiento de Magnus Olsson a los 64 años en Lanzarote, donde entrenaba al equipo femenino Team SCA.

©Dave Kneale/Volvo Ocean Race


Olsson compitió en la Whitbread/Volvo Ocean Race en seis ediciones desde 1985-86 hasta 2008-09 y ganó con el equipo EF Language en 1997-98. En 2011 fue nombrado embajador de la Volvo Ocean Race Legends Regatta en reconocimiento a su gran contribución al evento.

Olsson, uno de los navegantes más populares y conocidos del mundo, mantuvo una estrecha relación con la vuelta al mundo a vela hasta el final y se encontraba trabajando como entrenador del equipo femenino Team SCA en Lanzarote cuando sufrió un infarto el martes. Fue el sábado cuando falleció en la isla canaria rodeado de su familia.

El director general de Volvo Ocean Race, Knut Frostad, que navegó con Olsson alrededor del mundo con el Intrum Justitia en 1993-94, expresó sus condolencias. "Hoy siento una profunda tristeza por la noticia de la muerte de Magnus. Fue mi mentor cuando navegué alrededor del mundo con él hace 20 años", declaró. "Él era mi inspiración y también lo fue para otros muchos, pero sobre todo era la sonrisa de la regata". "Un verdadero amigo ha desaparecido en su última etapa y la vuelta al mundo nunca será igual sin Magnus y su sonrisa. Nunca. Hoy mis pensamientos están con sus dos hijos y su familia más cercana".

Olsson nació el 4 de enero de 1949 y se crió en Bromma, en los alrededores de Estocolmo. Comenzó a navegar en el Lago Mälaren a los ocho años y aprendió en OK Dinghy, Trapez y más tarde en 505s. Fue en esta categoría en la que ganó tres campeonatos nacionales en Suecia.

Conocido entre amigos y colegas como 'Mange', participó en la Copa América en Sverige en 1976 antes de estrenarse en la Whitbread/Volvo Ocean Race en 1985 con Drum. Este fue el comienzo de una larga e histórica colaboración.

"Mange ha sido vital en la construcción de la Volvo Ocean Race durante más de una década", dijo Sven Österberg, un portavoz del Grupo Volvo. "Nos inspiró a todos con su estilo alegre, sus palabras inteligentes y su gran esperiencia en los siete mares. Le echaremos muchísimo de menos en Volvo, y también lo hará nuestros clientes a los que les encantaban sus fantásticas presentaciones".

Karin Bäcklund, que también trabajó muy de cerca con él en la división de coches de Volvo, añadió: "Siempre le recordaré como un hombre amable, enérgico, sonriente, bromista, que reía... y que siempre era muy humilde respecto a su experiencia en vela oceánica y su sabiduría".

"Mange ha significado tanto para la Volvo Ocean Race que siempre le recordaremos con mucho cariño en nuestros corazones".

Fuente: VOR

sábado, 20 de abril de 2013

LA MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS DESVELA SUS FECHAS

El 50º aniversario de la regata más antigua de Galicia se disputará del 14 al 17 de agosto

(archivo)

El Real Club Náutico de Vigo ha confirmado hoy las fechas en las que se disputará el 50ª aniversario de la Regata Martín Códax Rías Baixas. La regata más antigua de Galicia, y una de las que cuenta con más tradición de España, comenzará este año el miércoles, día 14 de agosto, y finalizará el sábado, día 17.

Cuatro días de competición
La principal novedad de esta importante edición en cuanto a calendario se refiere está en el número de días de competición, que pasarán a ser cuatro en vez de cinco, hecho que se traducirá por tanto en un total de cuatro etapas a disputar en aguas de las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa.

“Como es habitual, la regata coincidirá con el puente de San Roque y se ha decidido además que este año la competición dure cuatro días; todo ello con el objetivo de fomentar y facilitar la participación del mayor número de barcos posible en este 50º aniversario”, ha apuntado la Presidenta del Real Club Náutico de Vigo, Viviana García.

Se espera que en torno a un centenar de embarcaciones tomen la salida de la Martín Códax Rías Baixas este verano. El náutico vigués trabaja ahora en el Anuncio de Regata y los recorridos definitivos de las etapas, información que publicará en breve y que supondrá el inicio del periodo de inscripción.

Fuente: Prensa 50ª Regata Martín Códax Rías Baixas

I CIRCUITO IBERDROLA DE VELA PARALÍMPICA. Valencia acoge el primero de los 6 encuentros

Valencia acoge la primera de las seis pruebas que componen este circuito que apoya Iberdrola, principal patrocinador del Equipo Paralímpico Español de Vela.

(archivo)

La primera prueba del I Circuito Iberdrola de vela paralímpica se celebrará en Valencia del 19 al 21 de abrilLa Marina Real Juan Carlos I de Valencia acoge, del 19 al 21 de abril, la primera de las seis pruebas que componen el I Circuito Iberdrola de vela paralímpica, en la que además estará en juego la Copa de España 2.4mR “Ciudad de Valencia”.

(archivo)

Esta cita contará con la participación de los mejores regatistas de la clase, entre ellos el vigente campeón y defensor de la Copa, el javiense Rafa Andarias, quien defenderá el título logrado la pasada edición en aguas de Murcia.

El comienzo del I Circuito Iberdrola es también el inicio de la temporada para la vela adaptada en España y supone una de las grandes apuestas de la Real federación Española de Vela, a través de su Dirección Paralímpica, con el apoyo destacado de Iberdrola, principal patrocinador del Equipo Paralímpico Español Iberdrola de Vela, que empezará a tomar cuerpo a partir de 2014.

El proyecto cuenta también con la colaboración del Comité Paralímpico Español y de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física, además de instituciones públicas y clubes que acogerán las pruebas de las que se compone el circuito.

(archivo)

La segunda regata se celebrará entre los días 3 y 5 de mayo en el Club Náutico L’Escala, en Girona, con el título del Campeonato de España 2.4mR en juego. Dos semanas más tarde, del 17 al 19 de mayo, el Club Náutico Marítimo de Benalmádena acogerá la tercera prueba puntuable.

La cuarta prueba tendrá lugar en aguas gallegas del Monte Real Club de Yates de Bayona, los días 14 a 16 de junio La quinta se disputará en el embalse de El Atazar, en Madrid, entre los días 19 y 21 de julio, en la que se disputará al mismo tiempo el prestigioso trofeo Agua Dulce. La sexta regata se celebrará en aguas murcianas del Real Club de Regatas de Cartagena, a mediados de septiembre.

Este circuito culminará, después del verano, con el Trofeo Internacional Iberdrola, que está previsto disputar en la Base Iberdrola de Valencia.

Tanto los primeros clasificados como todos los regatistas que participen en el Circuito, recibirán una dotación económica para la adquisición de material cuya cuantía variará en función del puesto conseguido.

(archivo)

El apoyo de IBERDROLA al deporte paralímpico responde al compromiso social de la Compañía, que comparte con el deporte adaptado valores como el trabajo en equipo, responsabilidad, esfuerzo y espíritu de superación para alcanzar el liderazgo.

Entre el año 2010 Iberdrola comenzó a patrocinar del Equipo Español de Vela. A raíz de esta cuerdo, la base de Iberdrola en el Puerto de Valencia se convirtió en sede permanente del equipo, de cara a su preparación para los últimos Juegos celebrados en Londres.

(archivo)

Esta cita contará con la participación de los mejores regatistas de la clase.

Fuente: Iberdrola


Video espectacular AC45 (resumen 2011-12)


Conferencia "Naufragios en la Costa Vasca" en el Centro Cultural Sta. Clara de Portugalete


jueves, 18 de abril de 2013

VI Regata Puig Vela Clàssica Barcelona

· Barcelona acogerá a la élite de veleros clásicos y de época internacionales del 10 al 13 de julio

· Tras el éxito de las cinco ediciones anteriores, la VI edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona se consolida como encuentro de referencia para los amantes de la náutica clásica mediterránea

· Barcelona presumirá, como cada año, de veleros de leyenda y auténticas obras de arte de la arquitectura naval como los Moonbeam III y IV, el Malabar , el Mariquita, el Alba o el Islander

· Los recorridos en cuadrilátero volverán a acercar las embarcaciones participantes a las playas de Barcelona para que toda la ciudad pueda deleitarse de un acontecimiento único y exclusivo.


Barcelona se prepara para acoger la VI Edición de la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona, que conseguirá reunir a la mejor flota de barcos clásicos y de época del Mediterráneo. Esta cita indispensable para los amantes del mar, que congregará a las personalidades más representativas del mundo de la náutica clásica, se celebrará del 10 al 13 de julio de este próximo verano.

Tras el éxito cosechado en las cinco ediciones anteriores y su proyección tanto a nivel nacional como internacional, la Regata Puig Vela Clàssica Barcelona se consolida como uno de los principales eventos del mundo de la navegación clásica, tanto por sus participantes como por su exclusivo ambiente que año tras año gana seguidores incondicionales entre los armadores y aficionados más expertos.


Cada vez son más quienes se acercan a la capital catalana para asistir a este espectáculo, famoso por la belleza de su escenario y la riqueza histórica y cultural de su entorno. Puig, en continuidad con su larga trayectoria en el patrocinio deportivo, convertirá un año más las aguas de la capital catalana en un museo flotante con un espectáculo que se ha convertido en un referente social y deportivo veraniego en la costa barcelonesa por su extraordinaria belleza y elegancia.


Puig ha estado siempre muy vinculada a Barcelona y a la náutica. “Arte, estética y tradición son algunos de los valores que definen a Puig, y los mismos que también definen a la vela clásica. Con esta regata podemos ofrecer un acontecimiento exclusivo en una ciudad internacional y cosmopolita como lo es Barcelona”.

Embarcaciones legendarias de distintos rincones del mundo

Está previsto que medio centenar de barcos clásicos y de época, procedentes de nuestro país y de otros rincones del mundo (Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Italia etc.), naveguen con el propósito de ofrecer una solemne puesta en escena de pura tradición marinera, que raramente puede disfrutarse en grandes ciudades como Barcelona.


Durante estos cuatro días del próximo mes de julio, todos aquellos que se encuentren en esta ciudad cosmopolita tendrán el lujo de contemplar de primera mano embarcaciones centenarias que son auténticas piezas de arte y constituyen un legado histórico difícil de cuantificar. Muchos de los veleros, animados por el alto nivel de competición y el éxito de las anteriores convocatorias, han decidido repetir en esta nueva edición de la regata.


Éste es el caso de los Moonbeam III y el Moonbeam IV, el Mariquita, el Malabar y el Alba, que ya están entre los inscritos. Otros navíos como el Diana, el Islander, el Flika o el Cascabel también estarán presentes en esta edición compitiendo por un trofeo que año tras año es referente en la vela clásica europea.

En la VI Regata Puig Vela Clàssica Barcelona se han establecido cuatro categorías diferentes, en función del diseño, antigüedad y dimensión de los barcos participantes:

- Barcos de Época: barcos realizados en madera o metal botados antes del 31 de diciembre de 1949.

- Barcos Clásicos: construidos en madera o metal conforme a los planos originales y botados entre el 1 de enero de 1950 y el 31 de diciembre de 1975.

- Barcos Clase Internacional 15 M JI: Mínimo 3 barcos inscritos para formar Grupo, de lo contrario se inscribirán en la categoría del CIM Época Cangreja.

- Barcos Big Boat: Barcos de Época y Clásicos con eslora a partir de 25 metros. Mínimo 3 barcos inscritos para formar Grupo.




Campeonato de Mundo de 420 en Valencia


El Real Club Náutico de Valencia acogerá, del 22 al 30 de julio de 2013 el Campeonato de Mundo de la clase 420 en las categorías absoluta y femenina. La regata está organizada por el RCN Valencia junto con la Clase Internacional 420, la Clase 420 España, la Real Federación Española de Vela y la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General del Deporte.

martes, 16 de abril de 2013

XI MEMORIAL JOSU APRAIZ


Lugar: Abra de Bilbao
Fecha: Sábado, 20 de abril 2013
Formato: A la Inversa
Organiza: ORZA
Derechos de inscripción (hasta el viernes 19 de Abril a las 20:00 horas):
- 35 Eur. por barco y patrón (20 Eur. para los socios de ORZA)
- 15 Eur. por tripulante


lunes, 15 de abril de 2013

Museo Marítimo de Bilbao. Conferencia: Naufragios y rescates en el Abra de Bilbao


Transat Bretagne – Martinique. La edición 2013 ha marcado un hito.

Transat Bretaña - Martinica 2013: una edición que ha marcado un hito.

Solo falta por llegar Eric Baray

© A.COURCOUX

En la salida de Brest había dos grupos, los "viejos" especialistas y jóvenes lobos con los dientes muy largos. En la lucha posibles cabezas de serie como Yann Eliès, Gildas Morvan, Fred Duthil, Erwan Tabarly, Thierry Chabagny, Fabien Delahaye o también Adrien Hardy, y el tiempo que también se involucró: dos grandes borrascas se han interpuesto en el recorrido de los solitarios desde el Golfo de Vizcaya hasta el sur de Portugal que se cobraron su precio. Thierry Chabagny (Gedimat) fue el primero en tener que abandonar con su vela mayor rota, seguido de Yann Eliès (Groupe Queguiner-Leucémie Espoir), Frédéric Duthil (Sepalumic) y la única mujer en regata, la noruega Kristin Songe-Moller (Sponsor Me) que desarboló.

Los patrones de la Transat tomaron rumbo paralelo y cercano a la costa africana para evitar las trampas del anticiclón de las Azores, una trayectoria inusual, ya que los Aliseos,  generalmente agradables, se mostraron fortísimos, brutales, con cambios constantes.
Abandonos, roturas, fatiga, pero tambien la consagración de un patrón: Erwan Tabarly a bordo de "Armor Lux – Comptoir de la Mer", la Transat Bretagne – Martinique quedará este año en el recuerdo de los patrones como una prueba larga y difícil. Las llegadas a Fort de France han sido bellas y de lo más emotivas.

Eric Baray, a 1.700 millas de la llegada

© A.COURCOUX

Eric Baray, único competidor que aún no ha finalizado, se encuentra a 1.700 millas de Port de France después de tener que parar dos veces (Galicia y Canarias) a reparar sus pilotos automáticos.

Abra. Trofeo Primavera, 3ª prueba (resultados y fotos)

Fecha:13/04/2013
Recorrido: Costero
Tiempo soleado y viento racheado, de componente suroeste con rachas que llegaron a superar los 30 nudos.


Más fotos AQUÍ

Clasificación (a falta de confirmar, ya que hubo varias protestas)

Clase A
1º) Ashandar Lau
2º) Maitena
3º) Symphony
(hasta 4 clasificados)

Clase B
1º) As de Guía VII
2º) Gaitero
3º) Le Meteque
(hasta 8 clasificados)


Clase C
1º) Namaste
2º) Boel Malu
3º) Irrintzi IV
(hasta 6 clasificados)

Circuito Internacional Melges 32. El "Bribón Movistar" comienza con un excelente 4º puesto

El representante español acaricia el podio en la primera cita de la Audi Sailing Series

El “Bribon Movistar” ha comenzado con buen pie el circuito internacional de Melges 32, la Audi Sailing Series. En la primera prueba, disputada en aguas de Gaeta (Italia), el representante español acariciaba el ansiado podio al finalizar la regata en cuarta posición.

(archivo)

“La regata ha ido muy bien y hemos acabado cuartos. Como intuíamos, ha sido un campeonato extremadamente igualado. Este año todos los equipos ha reforzado muchísimo y el nivel es muy alto y parejo en todos los equipo” recalcaba el patrón del barco español.

Ocho pruebas fueron las encargadas de definir el podio final de esta primera cita y el “Bribon Movistar” de Marc de Antonio y Sofía Bertrand fue de menos a más hasta lograr firmar dos podios parciales en la exigente flota de Melges 32.

“Hemos ido de menos a más y esto siempre es bueno. El primer día acabamos 13º, el segundo ya subimos hasta el noveno puesto y finalmente hemos acabado cuartos. Ha sido una progresión buena, fruto de ser constantes, creer en nuestro trabajo e ir regata a regata” comentaba Marc de Antonio mientras Sofía Bertrand añadía: “En general hemos navegado bastante bien, pero somos conscientes de que tenemos margen de mejora. Eso es bueno y vamos a afrontar el próximo evento un poco más fuertes”.

El “Bribon Movistar” ha finalizado en cuarta posición y acariciando el ansiado podio, del que le separaron tan sólo cuatro puntos por lo que, tal y como comentaba el patrón español: “Hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos marcado, que era estar en el grupo de cabeza y de cara al circuito es bueno porque hemos sumado buenos parciales y pocos puntos”.

La tripulación española, en la que suenan nombres como Alberto Viejo, Víctor Mariño o Gustavo Martínez Doreste “ha respondido muy bien, tenemos un buen equipo y ya estamos deseando volver al agua en el próximo evento y volvernos a medir de nuevo con todos” finalizaba Marc de Antonio.

La próxima cita del Melges 32 “Bribon Movistar” será nuevamente en este circuito internacional, que viajará hasta Porto Ercole (Italia) entre el 10 y e 12 de mayo.

Clasificación general FINAL Audi Sailing Series Gaeta
1. Synergy (RUS), 3+1+3+8+3+6+4+(15)=28
2. Bombarda (ITA), (10)+3+6+7+6+2+1+4=29
3. Fantastica (ITA), (12)+11+1+9+4+3+3+7=38
4. BRIBON MOVISTAR (ESP), (13)+12+7+4+8+1+7+3=42
5. Calvi Network (ITA), 2+(14)+9+11+2+15+5+1=44
… hasta 16 clasificados



Seguridad: el chaleco salvavidas

¿Navegas con el equipo completo? No te juegues la vida (o una descalificación)

Chaleco Salvavidas: hinchable, automático, arnés con cincha entrepierna, 150 Newtons y 5 años de garantía. Ideal para la navegación a vela. PVP 80 €. (Oferta de Náutica h3o)


Un golpe de mar, un golpe de botavara al trasluchar, un patinazo, un despiste... muchas situaciones enlas que puedes terminar separado del barco, aturdido y en medio del agua viendo como el barco se aleja mientras tus compañeros se organizan para recogerte.
Si te ha pasado alguna vez ves que el tiempo se hace eterno, la ropa pesa y el calzado te impide nadar... si llevas chaleco, solo tienes que esperar, que él se encarga de mantenerte la cabeza fuera del agua.
Si es invierno o el agua está fría, has de tomar una posición que reduzca la fuga de calor del cuerpo, posición  “Heat Escape Lessening Position” (HELP). Para adoptar esa posición has de encoger las rodillas contra el pecho, apretar los brazos contra el cuerpo y apretar las manos. Si puedes, también te cubres la cabeza. 


No nades a no ser que tengas cerca algo donde agarrarte. Cuando nadas, la sangre caliente fluye por brazos y piernas y se enfría rápidamente.

Así que ya lo sabes, no te la juegues, el chaleco hinchable (automático o manual) no es un lujo, tampoco es tan caro, y además, casi ni notas su peso ni molesta. No ofrece ningún trastorno llevarlo puesto en toda situación cuando estés en el barco. Acostúmbrate y acomódate a él. 

En seguridad sobre todo, más vale que sobre que falte. Es tu vida lo que está en juego.  

Proyecto "Mini" de Aitor Ocerin

domingo, 14 de abril de 2013

Extreme Sailing Series™. Alinghi, el mejor en Singapur.

Alinghi navega de forma impecable y gana el Acto 2 de Extreme Sailing Series™ en Singapur

©Lloyd Images

- Alinghi se corona ganador tras sumar más victorias que cualquier otro equipo en Marina Bay incluyendo la última manga que vale doble puntuación
- El equipo danés SAP Extreme Sailing Team se sube al podio por primera vez
- Red Bull Sailing Team termina en segundo lugar y comparte el primer puesto en la clasificación general con Alinghi

©Lloyd Images

Morgan Larson y todo su equipo Alinghi navegó una regata sin tacha en el Acto 2 de las Extreme Sailing Series™ en Singapur en lo que ha sido uno de los campos de regatas más memorables en que la flota de Extreme 40 ha competido, para acabar alzando el trofeo en lo más alto del podio. Las condiciones meteorológicas de brisas ligeras típicas de Singapur permitieron que tan solo una manga pudiera disputarse y que fuera una de las pruebas finales más tensas de la historia de las Series en la que cualquiera de los equipos tenía opciones al podio antes de cruzar la línea de salida.

Tras disputar varias mangas de exhibición que no afectaban a la clasificación del Acto y al detectar un aumento en la fuerza del viento, el comité de regatas tomó la decisión de dar salida a una prueba, la última de la jornada, válida por doble puntuación. Morgan Larson, que aupó a su equipo a lo más alto de la clasificación desde la sexta prueba de la regata en adelante, mostró su alegría tras lograr su primera victoria en las Series desde Almería en 2011. “Estamos encantados. Ha sido una gran semana para el equipo y nos lo hemos pasado genial en Singapur, lo que sin duda ayuda en el rendimiento. Es una gran ciudad y las condiciones para navegar son duras, pero esto es igual para todos los equipos y nosotros hemos tenido algo más de suerte además de haber hecho un gran trabajo”.

©Lloyd Images

Red Bull Sailing Team fue la mayor amenaza de Alinghi, pero su patrón, Roman Hagara, sabía que no sería fácil adelantar a los suizos y al final contuvo los nervios y terminó en segundo lugar, el mismo resultado en el Acto 1 de Muscat, Omán, que les coloca en igualdad de puntos con Alinghi en la clasificación general. “Es duro cuando no sabes cuándo será la última manga del día pero al final todo salió bien y esto es fantástico para el equipo” afirmó Hagara.

Cuatro días de vientos flojos en Marina Bay requirieron paciencia, cabeza fría y nervios de acero para los tripulantes de la flota de Extreme 40. Por primera vez el equipo con bandera danesa SAPExtreme Sailing Team consiguió auparse al podio en tercer lugar, tras mostrar su mejor rendimiento de las Series hasta ahora. Su co-patrón y táctico Rasmus Kostner describía este resultado como un hito: “Es fantástico terminar sobre el podio. Es algo que perseguíamos desde hacía tiempo”.Con este resultado los daneses pasan del séptimo al cuarto lugar en la clasificación general del campeonato.

Jérome Clerc, al frente de los también suizos Realteam, consiguió terminar en cuarto lugar en su segunda participación en las Series. La mayor sorpresa del Acto 2 en Singapur llegó de la mano de The Wave, Muscat. Su patrón Leigh McMillan no hizo esta vez gala de su habilidad para cambiar el rumbo de la regata en el último día, y una mala salida en la única manga de hoy le costó terminar en quinto lugar.

©Lloyd Images

Los tripulantes del equipo invitado en Singapur, Team Aberdeen Singapore, fueron las estrellas locales del evento y recibieron el apoyo del público que acudió al race village y de los espectadores que siguieron la acción en directo a través de la televisión nacional Supersports Arena.

La ciudad olímpica de Qingdao, China, será la próxima etapa del circuito global Extreme Sailing Series, por tercer año consecutivo, del 2 al 5 de mayo.

Extreme Sailing Series 2013 Acto 2, Singapur. 
Clasificación tras 4 jornadas y 23 mangas (14.04.13)
(Posición / Equipo / Puntos)
1 Alinghi (SUI) Morgan Larson, Stuart Pollard, Pierre-Yves Jorand, Nils Frei, Yves Detrey 198 puntos.
2 Red Bull Sailing Team (AUT) Roman Hagara, Hans Peter Steinacher, Matthew Adams, Pierre Le Clainche, Graeme Spence 163 puntos.
3 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Kostner, Pete Cumming, Mikkel Røssberg, Nicolai Sehested 161 puntos.
4 Realteam (SUI) Jérome Clerc, Bruno Barbarin, Arnaud Psarofaghis, Cédric Schmidt, Bryan Mettraux 159 puntos.
5 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Ed Smyth, Pete Greenhalgh, Musab Al Hadi, Hashim Al Rashdi 153 puntos.
6 Team Korea (KOR) Peter Burling, Blair Tuke, Mark Bulkeley, Sungwok Kim, Sung Ahn Jung 144 puntos.
7 GAC Pindar (NZL) Will Tiller, Brad Farrand, Stewart Dodson, Harry Thurston, Matt Steven 143 puntos.
8 Team Aberdeen Singapore (SIN) Scott Glen Sydney, Robert Greenhalgh, Andrew Walsh, Justin Wong, Rick Peacock 127 puntos.

Extreme Sailing Series 2013. Clasificación general tras el Acto 2, Singapur
Posición / Equipo / Puntos
1 Alinghi (SUI) 18 puntos.
2 Red Bull Sailing Team (AUT) 18 puntos.
3 The Wave, Muscat (OMA) 16 puntos.
4 SAP Extreme Sailing Team (DEN) 12 puntos.
5 Team Korea (KOR) 11 puntos.
6 Team X Invitational 10 puntos.
7 Realteam (SUI) 10 puntos.
8 GAC Pindar (NZL) 9 puntos.

viernes, 12 de abril de 2013

40 Trofeo Conde de Godó. Organización, participantes y programa

El Trofeo Conde de Godó se celebrará en aguas de Barcelona del 22 al 26 de mayo

El evento está organizado por Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) y la Real Federación Española de Vela (RFEV), con la colaboración de la Federación Catalana de Vela (FCV) 

Es puntuable para el Campeonato de España ORC, para el Campeonato de Europa de la Clase 
Soto 40 y para la 52 Super Series. 

También es una  prueba incluida en el Calendario de Regatas 2013 de la Clase Wally.

Poco más de un mes para que de comienzo una de las grandes citas de la vela y que este año cumple una onomástica señalada: 40 años para la regata Trofeo Conde de Godó.

Organizada por el Real Club Náutico de Barcelona, la regata está abierta a barcos de las clases Wally, ORC, TP52/IRC52, Soto40 y J80.








La clase ORC contemplará cuatro divisiones:
ORC Clase 0: Con GPH < de 510 sg/milla.
ORC Clase 1: Con GPH entre 510 y <600 br="" milla.="" sg=""> ORC Clase 2: Con GPH entre 600 y < 650 sg/milla.
ORC Clase 3: Con GPH entre 650 y <= 715 sg/milla.

(Al menos deberán participar un mínimo de 5 barcos para formar grupo. En caso de no llegar a este mínimo citado los barcos afectados deberán adscribirse a otro grupo a criterio del Comité Organizador) 


Programa:

Miércoles 22 de Mayo
De 10.00 a 20.00 horas
 * Registro de participantes Clases Wally, TP52/IRC52 y Soto 40.
 * Entrega Instrucciones de Regata.
A las 11.00 horas
 *Reunión de patrones Clases Wally, TP52 y Soto 40.


Jueves 23 Mayo
De 10.00 a 20.00 horas
 * Registro de participantes Clases ORC y J-80.
 * Entrega Instrucciones Regata 
A las 12.00 horas
 *Prueba/s Clases Wally, TP52/IRC52 y Soto 40. 


Viernes 24 Mayo
A las 12.00 horas
 * Prueba/s Clases Wally, TP52/IRC52 y Soto 40.
A las 16.00 horas 
 * Prueba/s ORC y J-80. 


Sábado 25 Mayo 
A las 12.00 horas 
 * Prueba/s para todas las Clases 


Domingo 26 Mayo
A las 12.00 horas
 * Prueba/s para todas las Clases 
 * Entrega de Premios: se indicará en el TOA


Están programadas 8 pruebas para cada un ade las clases (excepto para ORC, que será 7), y se deberá completar al menos una prueba en la Clase correspondiente para que pueda otorgarse el título de vencedor del 40 Trofeo Conde de Godó, en cada una de las Clases que se formen.



Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez