
El cupo de embarcaciones se ha cerrado el día 1 de Junio con 126 embarcaciones pre-inscritas.
Habrá representación de embarcaciones de 10 paises y de patrones de al menos 13 (España, Francia, Inglaterra, Alemania, Suecia, Italia, Holanda, Bélgica, Estonia, Polonia, Portugal, Estados Unidos y Australia).Francia, con 29 tripulaciones inscritas, es el segundo pais en número de participantes, después de España, que cuenta con 80 barcos apuntados procedentes de las flotas de Cataluña, Islas Baleares, Murcia, Islas Canarias, Andalucía, País Vasco, Galicia y por supuesto Cantabria, comunidad autónoma española con mas representantes en el mundial. El Reino Unido, con siete barcos, es el tercer país con mas participación. Alemania presenta también un equipo fuerte, con tres tripulacíones de buen nivel.Ante la avalancha de barcos inscritos, y al haberse alcanzado la cifra de 126, y más de 500 deportistas, la organización se ha visto obligada a cerrar el cupo de inscritos, y ya no admitirá mas barcos, salvo que se den de baja algunos de los pre-inscritos, y siempre y cuando se abone la penalización contemplada en el anuncio de regata.La cifra es un record histórico en un mundial de estas características, y supone el doble de barcos de los que hubo en el mundial del pasado año en Kiel (Alemania).El evento será un gran espectáculo náutico del 4 al 11 de julio en Santander. La flota cántabra presenta varias unidades que intentarán situarse en lo alto del podio, como ha sucedido en los dos últimos mundiales.Los alrededores del Real Club Marítimo de Santander vivirán una efervescente actividad, incluso varios días antes del gran evento que patrocinan principalmente el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Grupo Cofares, asi como otras muchas firmas colaboradoras.
Fuente: Federación Cántabra de Vela
No hay comentarios:
Publicar un comentario