viernes, 12 de marzo de 2010

Campeonato de España de Match Race Femenino, 2ª jornada

La tripulación comandada por Silvia Roca toma la delantera en las semifinales

La catalana Silvia Roca, la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos han dado un golpe de timón en la segunda jornada en aguas de la bahía de Santander y se han colocado líderes del Campeonato de España de Match Race Femenino, que organizan el Real Club Marítimo de Santander y la Real Federación Española de Vela con la colaboración de la Federación Cántabra de Vela. El trío, actual líder del ranking nacional, ha terminado la fase clasificatoria en el tercer puesto, pero en el primer round robin de las semifinales ha apretado y no ha caído ante ninguna de sus rivales, ni ante Marga Cameselle, que tan bien había empezado ayer, ni ante Támara Echegoyen, que ha terminado ganando la fase clasificatoria, ni ante la medallista olímpica Sandra Azón, que echa en falta horas de entrenamiento. De esta forma, imbatidas en el primer round robin de las semifinales, las de Roca afrontarán mañana en la posición de líderes provisionales los dos restantes round robins de las semifinales.

La segunda jornada de competición del Nacional de Match Race Femenino, en el que están en juego las dos plazas para acudir al Trofeo Princesa Sofía Mapfre de Palma, que a su vez es puntuable para el equipo preolímpico, se ha caracterizado por vientos de componente Oeste-Suroeste e intensidad media, de entre seis y once nudos.

Por la mañana se ha completado el round robin de la fase clasificatoria, con la disputa de los seis enfrentamientos que faltaban. Sin ninguna sorpresa, las cuatro tripulaciones favoritas son las que han pasado a las semifinales: en primer lugar las de Támara Echegoyen, tras ceder el equipo de Marga Cameselle y pasar al segundo puesto, aunque ambas han terminado con el mismo porcentaje de victorias (83%); tercera ha sido la tripulación de Silvia Roca, con un 67% de triunfos, los mismos que las de Sandra Azón, cuartas al final. Con bastante ventaja entre un grupo y otro, se han clasificado el resto de equipos sin variación alguna respecto a la tabla provisional de ayer: la cántabra Mar Castanedo, que navega con la también santanderina Elena de la Gándara y con la malagueña afincada en Mallorca Vivian Mainemare, ha quedado quinta; sextas han sido la barcelonesa Elisabeth Llargués y sus tripulantes Paula Yagüe y Magdalena Resano, y han cerrado la tabla la alicantina Ascensión Roca y las santanderinas Sheila Mediavila y Leticia Prieto.

Con los casilleros a cero de nuevo, las cuatro semifinalistas han completado el primer round robin de las semifinales, ya que al empezar el segundo el viento ha amainado y el Comité de Regatas del Real Club Marítimo de Santander se ha visto obligado a suspenderlo hasta mañana.

La tripulación que comanda la catalana Silvia Roca, compuesta también por la tinerfeña Eva González y la pontevedresa Lara Cacabelos, ha hecho honor a su título de actual líder del ranking nacional y se ha impuesto en los tres enfrentamientos, por lo que acumula tres preciosos puntos para las series de mañana.

“Estamos muy contentas porque han sido enfrentamientos realmente muy disputados –ha explicado Silvia Roca al terminar la jornada-. Estamos las cuatro muy igualadas por lo que cualquier error se paga y hay que pelear al máximo. Por ejemplo en el primer match, contra Marga [Cameselle], tras una presalida muy pegadas y una primera ceñida muy reñida, ellas se han quedado enganchadas en la boya de barlovento, por lo que allí se ha terminado la regata. El segundo enfrentamiento, contra Támara [Echegoyen], ha sido terrible, toda la ceñida con una lucha de viradas, perro luego el viento ha bajado y ellas han cogido una racha y se han ido, y luego ha pasado al revés y hemos conseguido adelantarlas”.

En el segundo puesto provisional se sitúa la gallega Marga Cameselle, que navega con la también viguesa Esperanza Barreras y la regatista del Real Club Marítimo del Abra Sofía Basterra. El trío, que ayer acabó liderando la fase clasificatoria, sólo ha cedido ante las de Roca, por lo que mantienen intactas sus opciones de revalidar el título de campeonas de España de la especialidad que lograron el año pasado.

El equipo “Mexillón de Galicia” del Liceo Casino de Villagarcía, compuesto por la pontevedresa Támara Echegoyen y sus dos tripulantes, la coruñesa Sofía Toro y la asturiana Ángela Pumariega, marcha por su parte en el tercer puesto, tras haber ganado sólo el enfrentamiento ante la tripulación “Portos de Galicia - Gallery Hotels”, liderado por la catalana afincada en Pontevedra Sandra Azón y del que también forman parte la asturiana Graciela Pisonero y la pontevedresa Amalia Calviño, que son cuartas.

Sólo dos jornadas faltan para terminar el Campeonato de España de Match Race Femenino. En la de mañana se completarán las semifinales. Las dos primeras pasarán a la final, que se jugará al mejor de cinco pruebas, y las otras dos se disputarán el tercer y el cuarto puesto.


Fuente: RFEV

El enfrentamiento Silvia Roca (barco 3)-Marga Cameselle (barco 2), con enganchada en boya, en imágenes.

Previo a la salida. Ambas contendientes se estudian para tomar la mejor opción
Salida muy apretada, con Marga unos metros por delante
Viradas y más viradas en el primer tramo de ceñida
la ceñida se disputa bajo la atenta mirada de los jueces María Torrijo y César Sanz
primer paso por boya, con la gallega netamente por delante de la catalana
Y el "desastre", la rabiza de la boya se queda enganchada en el barco, arrastrándola y dejado el paso expedito al barco con tripulación catalana
Sofía Basterra y Esperanza Barreras intentan lo más rápidamente zafarse del lastre
pero cuando lo consiguen, Silvia Roca, Eva González y Lara Cacabelos ya han puesto una distancia insalvable de remontar.Fotos: Luis Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez