Hoy se han despejado en Valencia, en la sede de BMW-Oracle, los primeros datos de como será la 34 edición de la Copa del América a celebrar en el 2013
Pero solo parte, el director de team "BMW Oracle", Rossell Couts, como defensor y el "Mascalzone Latino" italiano de Vicenzo Onorato, como primer desafiante inscrito, han revelado hoy las normas y reglas que regirán para los participantes de la "34 Edición de la Copa América de Vela".
La competición ya tiene año, se celebrará durante el 2013, y también el tipo de barco a utilizar, el “AC72”, un multicasco de
El lugar donde se desarrollará la competición aún no se ha desvelado, y según el protocolo firmado, se hará público el 31 de diciembre de este año, así como las fechas de competición.
Se establece también un calendario de regatas previas clasificatorias, que con la denominación de “AC World Series” empezarán en junio del 2011 en tres sedes europeas, siete sedes acogerán las “AC World Series” durante el año siguiente y finalizarán en tres sedes el año 2013. Durante las primeras regatas (hasta el 30 de marzo de 2012) el barco que se utilizará será el multicasco “AC45”, versión reducida del “AC72”
En cuanto a la conformación de la competición, Couts ha desvelado que cada una de las regatas de la “AC World Series” tendrá unos nueve días de competición, se celebrará en formato match-race (barco contra barco) y flota (todos contra todos) y cada año habrá un campeón.
…Valencia… San Francisco… Santa Margherita… son nombres que pujan para que vuelva el esplendor de la competición de vela más carismática del Mundo a sus aguas. El 31 de diciembre se despejará la incógnita.
Aquí puedes ver The Protocol Governing the 34th America’s Cup
No hay comentarios:
Publicar un comentario