-La Vuelta a Cantabria recalará en el nuevo puerto deportivo "Marina de Laredo
-Santander-Castro Urdiales y Laredo serán los puertos base del 43 Memorial Gerardo Pombo-Vuelta a Cantabria de Vela.
La competición organizada por el Real Club Marítimo de Santander, el Real Club Náutico de Laredo y el Real Club Náutico de Castro Urdiales contará con una alta participación de regatistas.
El próximo fin de semana, los días 26, 27 y 28 de agosto, se disputará una nueva edición de la Vuelta a Cantabria- 43 Memorial Gerardo Pombo de cruceros, organizado por el Real Club Marítimo de Santander, el Real Club Náutico de Laredo y el Real Club Náutico de Castro Urdiales, y que coordinada por la Federación Cántabra de Vela cuenta con la colaboración de los ayuntamientos locales y por vez primera del Puerto Deportivo ‘Marina de Laredo’.
El programa de la Vuelta a Cantabria-43 Memorial Gerardo Pombo es el siguiente:
JUEVES 25: 16 a 20 horas. Ratificación de inscripciones y entrega instrucciones de regata en el RCMS.
VIERNES 26: 14:00 horas. Etapa Santander-Faro del Pescador-Castro Urdiales.
21:00 Entrega de premios en el RCNCU
SÁBADO 27: 13 horas. Etapa Castro Urdiales-Laredo
20:30 Entrega de premios etapa en el nuevo Puerto ‘Marina de Laredo’
DOMINGO 28: 12 horas. Etapa Laredo-Santander
21:00 Entrega de premios en el RCMS
Como novedad este año los barcos ‘dormirán’ el sábado en el nuevo Puerto deportivo de Marina de Laredo, junto al centro de la ciudad pejina. Un excelente puerto deportivo que los regatistas de esta competición tendrán la suerte de inaugurar como primera regata oficial que toca dicho puerto. Tendrá lugar además una entrega de premios en el edificio de capitanía de dicho puerto deportivo, a las 8,30 de la tarde del mismo sábado 27.
Habrá 3 clasificaciones, dos en la clase crucero IRC (IRC 1 e IRC 2) y una tercera OPEN para barcos sin certificado de rating oficial El espíritu de esta regata es sobre todo disfrutar de tres buenos días de navegación por la costa de Cantabria tocando algunos de los clubes y puertos mas emblemáticos de la Comunidad Autónoma.
El año pasado la mencionada competición contó con la inscripción de una treintena de embarcaciones, y se espera que este año la cifra sea cuando menos similar. La mitad ellos eran de la categoría Open (barcos sin certificado de rating oficial) y la otra mitad barcos medidos en IRC (que a su vez se dividirán en dos grupos según certificado). Uno de los participantes fue el ‘Gorilón’, de Emigdio Bedia, barco que viene de ganar la general absoluta de la Regata El Gaitero hace algunas semanas, y que el año pasado fue el campeón absoluto de ‘La Pombo’ (como se conoce popularmente a esta prueba), tras un final emocionante con el J92 ‘Saudade’, de Victor Gorostegui, y el One Design ‘Gaitero’, de Juan Valdivia’, que completaron el podio absoluto de la Vuelta a Cantabria, además de ser los dominadores del grupo IRC-1. En IRC-2 el triunfo fue para el Sun Fast 32 ‘Chardonnay’, de David González, seguido por el ‘Narena’ de Nicolas Merino y el ‘Airam Cinco’, de Mario Rúiz de Villa, que terminaron los tres en un pañuelo. En clase Open el dominio fue de los J80, con ‘Nextel’ (Ignacio Camino) que terminó invicto, ‘Mablo’ (José Miguel Oriol) e ‘Inelecma’ (Javier González-Veneras) en los puestos de podio, seguidos por el Dehler 33 ‘Ana’ de Javier Múgica. ‘Plouf’ y ‘Chango’ hicieron también buenas mangas.
Para esta nueva edición han anunciado su participación el GS37 ‘Vindio’, de Fernando Pombo, que patroneará Alfonso Pascual, y el estrenado Sun 3200 ‘Azem’ de Gustavo Arce y Belén Rosón, que se medirán junto a los campeones del año pasado. Habrá también una importante presencia de barcos del Marítimo del Abra de Bilbao, entre los que pudiera estar el precioso X44 ‘Tana’ de Javier Chavarri. El ‘Co Yemayá’, tercero absoluto en La regata El Gaitero hace poco terminada, también ha confirmado que competirá, y se confía que también lo haga el ‘Boro’, de Salvador Albiñana, reciente campeón del ‘Rias Baixas’.
Foto ©Luis Fernández (archivo)
Viernes 26: ETAPA SANTANDER-CASTRO URDIALES
Salida desde el RCMS a las 14 horas, paso de control por el Faro del Pescador y llegada prevista en Castro Urdiales. El comité de regatas se reserva el derecho de acortar la prueba en el control del Faro del Pescador en el caso de que sea recomendable si el viento fuera muy flojo o muy de ceñida. La entrega de premios de de esta primera etapa tendrá lugar a las 9 de la noche en el Real Club Náutico de Castro Urdiales y estará presidida por Luis Pradal y por representantes del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Sábado 27: ETAPA CASTRO URDIALES-LAREDO
Recorrido Castro Urdiales-Laredo a partir de las 13 horas. El Comité podrá colocar una baliza de desmarque hacia el Este antes de que los barcos apunten hacia Laredo. La llegada será entre el Real Club Náutico de Laredo y el Fuerte de San Carlos. Una vez tomada la llegada, los barcos deberán dirigirse al nuevo puerto deportivo ‘Marina de Laredo’, donde amarrarán en el pantalán C. A las 20,30 horas se procederá a la entrega de premios (trofeos Real Club Náutico de Laredo) en el edificio de Capitanía del mismo puerto deportivo, con la presencia de don Angel Vega, alcalde de Laredo, don Juan Ignacio Echevarría, presidente del RCNL, y don Antonio Bocanegra, director de Marina de Laredo.
Foto ©Luis Fernández (archivo)
Domingo 28: ETAPA LAREDO-SANTANDER
Recorrido Laredo-Santander a partir de las 12 horas. La línea de salida estará ubicada entre una motora y una baliza fondeadas por el Comité de Regatas del Náutico de Laredo en las inmediaciones del Abra de Laredo. A las 9 de la noche tendrá lugar en el RCMS la entrega de trofeos de la tercera etapa (trofeos Ayuntamiento de Santander) y de la clasificación general (Trofeos consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria) bajo la presidencia de don Pedro Labat (RCMS), don Javier Soler (director de Deporte de Cantabria) y don Luis Morante (concejal del Ayuntamiento de Santander) entre otras autoridades.
Fuente: FCV (www.fcvela.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario