martes, 9 de agosto de 2011

30ª Copa del Rey Audi Mapfre. Emocionante hasta el final


El “Bribón” gana la 30ª Copa del Rey Audi Mapfre en el año de su despedida




El “Factorenergía” de José María van der Ploeg se lleva el triunfo en el último día tras el pinchazo de “Nextel Engineering”; “Earlybird” gana en IRC B


Victoria del “Hotelplan” en los X-35; el “Argo” gana la clase Melges 32 a pesar de los intentos del “Samba pa ti” de dar la sorpresa
Rats on Fire” revalida su título en Palma en RI 1, mientras el mano a mano en RI 2 se lo lleva el “Power Plate” en una final de infarto


Palma de Mallorca, 6 de agosto. “Bribón”, “Earlybird”, “Factorenergía”, “Argo”, “Hotelplan”, “Rats on Fire” y “Power Plate” son los vencedores de la 30ª Copa del Rey Audi Mapfre, tras finalizar hoy la competición en la bahía de Palma. Siete vencedores con su nombre y apellidos, pero sin duda, una victoria con un sabor especial para el TP 52 que arma José Cusí, el único armador que ha participado en todas las citas veraniegas organizadas por el Real Club Náutico de Palma, y que esta temporada bajan el telón de esta estirpe de barcos en la alta competición. Con la calculadora en la mano navegaron también el resto de divisiones, donde sólo hubo sorpresas en J-80 y RI 2 con la victoria de José María van der Ploeg y Gustavo Martínez Doreste, respectivamente. Y para ello, un día redondo de regatas, de nuevo con Embat de componente sur, con una intensidad entre ocho y diez nudos.

Tan solo necesitaba cuatro puntos, y el “Bribón” optó por una regata conservadora, marcando a su único rival por el triunfo final, el “Container” de Udo Schutz. Con los dos mini maxis aprovechando el mayor rendimiento de sus esloras, el TP 52 que patronea Gonzalo Araújo evitó riesgos y navegó con seguridad, para hacer el tercer puesto necesario. Apenas cruzada la línea de llegada, el armador José Cusí felicitó uno por uno a sus tripulantes y cerraba los 38 años de historia de la saga “Bribón” con una victoria en Palma que se resistía desde hace once años. Es además el primer entorchado del patrón gallego, al que siempre se le resistió la Copa del Rey Audi Mapfre mientras encabezaba diversos proyectos en IMS 600. La plata es para la embarcación alemana con Markus Wieser a la caña, y el bronce para el “Shockwave” americano, que ganó las dos pruebas de hoy sábado. El “Hispano” de Don Felipe de Borbón concluye quinto, y el “Aifos” de la Armada, con la Infanta Cristina a la caña, octavo.

En IRC B, la remontada del “Emma” para presionar al “Earlybird” quedó en nada tras la primera prueba, donde el Swan 45 de Hendrik Brandis hizo un tercero frente al sexto de su perseguidor. En la segunda manga se marcaron férreamente, y entraron uno detrás del otro en la llegada, con lo que el “Earlybird” se llevaba el título. La tercera plaza era para el “Speedy” de Bernard Xiberras.


Si en alguna clase había máxima igualdad y emoción, esa eran los J-80. En el pañuelo de dos puntos estaban los tres favoritos, con el “Nextel Engineering” de Ignacio Camino como líder provisional, empatado con el “Factorenergía – Great Sailing Quum” de José María van der Ploeg y seguidos del “Crocs” de Javier Aguado. En la primera manga, los dos primeros salían marcándose por el centro de la línea, pero en las primeras viradas, Camino se decantó por la derecha del campo de regatas, y ahí se dejó el título. Sin presión, fue adelantado por el grueso de la flota, encabezada por “Factorenergía”, y cuando quiso reaccionar, no tuvo margen. Idéntica fortuna corrió el “Crocs”, que quedó relegado a la cola de la clase. Con un botín de seis puntos puntos (que al final acabaron siendo trece), Van der Ploeg no arriesgó en la última prueba, en la que fue cuarto y se coronaba por segunda vez en su carrera en Palma, tras la Copa que ganó en 2007. El pinchazo de “Nextel” era tal que perdía incluso la segunda plaza del podio en beneficio del “Crocs”, tras un undécimo en la última prueba del campeonato.

La otra división debutante en esta 30ª Copa del Rey Audi Mapfre eran los Melges 32, que se ajustaron a la perfección al guión de suspense de esta última jornada. Tras la primera de las pruebas del día, el “Argo” de Jason Carroll veía como su ventaja sobre el “Samba pa ti” de John Kilroy y Vasco Vascotto se reducía de cuatro a tres puntos. Al líder no le temblaba el pulso en la manga definitiva y se imponía por delante de sus rivales. Es el primer barco norteamericano que gana la Copa del Rey Audi Mapfre. Vascotto sólo podía ser quinto, y se quedaba con la plata. El tercer cajón del podio era para el italiano “Torpyone” de Eduardo Lupi, adelantando en el desempate a cuarenta puntos al “Shakedown” de Geoffrey Pierini. De los representantes españoles, el mejor clasificado fue el “Bribón – Movistar” de Marc de Antonio, que finalizó sexto. El gallego “Turismo Rías Baixas – Terras Gauda” de Sebastián Estévez fue decimosexto. Los Melges 32 se han estrenado en la bahía dejando inmejorables sensaciones en cuanto a su igualdad y espectacularidad, y ya solo se espera que la flota aumente en la próxima edición.

En los X-35, el podio con el que empezó la jornada tampoco se alteró. Primero se mantuvo el “Hotelplan – Spirit of Nerina” del italiano Andrea Ferrari, seguido por el alemán Ingo Dietrich y su “X on the beach”. Cierra el cajón el mejor español de la flota, y eso que debutaban en Palma en la clase. El “Iberostar” de Javier Banderas y Luis Doreste se cuelga el bronce. El otro español, el “Red Eléctrica de España” de Javier Sanz, se despidió de la competición con un segundo puesto en la última manga. Acaban séptimos en la clasificación.

La balanza en RI 1 parecía ya decantada de forma manifiesta hacia el “Rats on Fire” de Rafael Carbonell. El Swan 45 del RCN de Barcelona se fue de Palma con el título bajo el brazo y de la mejor manera posible, con otro doblete en las pruebas de hoy. Nueve triunfos en los doce parciales para revalidar el triunfo logrado ya el año pasado. Le acompañan en el podio el First 45 “Cuadernos Rubio” de Manu Weiller y el Swan 45 “Swanderfull” de Giacomo Miscioscia. Quinto fue el castellonense “Mapfre” de Axel Rodger, y séptimo el “Sercotel Hoteles” de Roberto Bermúdez de Castro.
 

La sexta Copa del Rey Audi Mapfre de Pedro Campos tendrá que esperar, porque su “Movistar”, inexplicablemente, pinchó de forma inesperada en las dos mangas de hoy firmando un sexto y un noveno, y entregó el título al “Power Plate” de Gustavo Martínez Doreste, que fue tercero y segundo, y consigue su primer título en Palma. De nada valió la ligera ventaja con que partía el Grand Soleil 37 del RCN de Sanxenxo que en los dos últimos días pilotó Pablo Iglesias por una lesión ocular de Campos. Un mal día para la tripulación gallega que echa al traste sus cinco días anteriores de buenas regatas. Tercero, contra todo pronóstico, el “L'immens” de Toni Guiu, que en la última manga adelantó al “Tanit” de Ignacio Campos.

Los vencedores de la 30ª edición de la Copa del Rey Audi Mapfre recibieron sus trofeos en la entrega de premios presidida por SS. MM. Los Reyes de España que un año más se celebró en los Jardines de Ses Voltes, en las inmediaciones de la Catedral de Palma.

Los ganadores de la 30ª Copa del Rey Audi Mapfre, con sus propias palabras


José Cusí, armador del “Bribón”:

“Es un broche de oro a estos 38 años poderle ofrecer esta Copa a nuestro Rey, que es nuestro patrón y gran jefe”
“La primera felicitación la recibí del Rey, que me dijo que era una suerte que no estuviera a bordo con nosotros, porque se pondría a llorar de la emoción”
“Parecía que todo el mundo quería que el 'Bribón' ganase esta Copa del Rey, pero aseguro que no nos lo han puesto fácil”
“De estos treinta y ocho años de 'Bribón', me quedo con todos los amigos que hemos hecho por el Mediterráneo, el Atlántico y el Cantábrico, llevando a España por todo el mundo”
“Se retirá el 'Bribón' pero yo no, que seguiré viniendo a la Copa del Rey aunque sea de espectador”

Rayco Tabares, caña del “Rats on Fire”:

"Estoy muy contento porque esta es mi tercera Copa del Rey, pero además hemos podido comprobar que este es un muy buen equipo con el que podemos conseguir muchas cosas”

Markus Wieser, Container:

"Empezamos la semana bien, pero sabíamos que 'Bribón' es un barco muy fuerte en estas condiciones de viento suave, y el nuestro va mejor con viento fuerte, así que aun y cuando no hemos conseguido ganar estamos muy contentos” 
“La bandera que llevamos en el stay dice 'Bribón Legend', porque es una auténtica leyenda de la vela, y nos gustaría que siguiera navegando, esa es la razón por la que llevamos esta bandera".



Hendrik Brandis, patrón y armador del “Earlybird”:

"Sólo llevábamos un punto de ventaja hasta esta mañana, y durante toda la semana el viento ha sido suave, lo que no son nuestras condiciones, y no esperábamos ganar” 
“Pensábamos que sería complicado, pero al final nos ha salido bien. Además hoy nuestros más directos competidores han llegados sexto y décimo, lo cual también ha ayudado" 

Jason Carroll, patrón del “Argo”:

"No era fácil ganar aquí porque ha venido lo mejor de la clase Melges 32, este es el cuatro evento que navegamos juntos y estamos muy contentos con el rendimiento”
“Palma es fantástica, desde luego que volveremos a los mundiales de Melges 32 en septiembre, de hecho consideramos esto unos pre-mundiales"

Gustavo Martínez Doreste, patrón del “Power Plate”:

“Estamos superfelices, porque llevábamos muchos años viniendo y peleando por la Copa, y conseguirlo además ante un rival tan fuerte como el 'Movistar' da mucha alegría”
“Hoy sabíamos que teníamos que ser muy agresivos, y presionamos al 'Movistar' desde la salida, para salir por delante de ello y que se enredara con la flota; teníamos una oportunidad y la hemos aprovechado” 
“Llevo quince años viniendo a Palma, y cinco con 'Power Plate'; la tripulación es una mezcla entre canarios y catalanes”

José María van der Ploeg, coarmador y patrón del “Factorenergía – Great Sailing Quum”:

“Muy felices de haber ganado, llevamos cinco meses navegando en la clase, obteniendo resultados importantísimos; quiero dar las gracias a mi tripulación, a Javier Goizueta que es mi socio y a mis patrocinadores, Factor Energía y Gaastra”
“Hemos sido los mejores, pero reconociendo que entre 'Nextel' y nosotros ha habido una competencia extraordinaria que ya se remonta al Campeonato del Mundo y el de España, tenemos un gran nivel y nos hace mucha ilusión haber ganado en Palma”
“Ha sido duro, la Copa del Rey es la regata más dura del campeonato internacional, seis días de regatas, la regularidad es básica, y ganar da mucha satisfacción”


La 30 Copa del Rey Audi Mapfre baja el telón tras una brillante entrega de trofeos presidida por SS.MM. los Reyes de España y SAR El Príncipe de Asturias

 SS.MM. Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, acompañados por SAR El Príncipe de Asturias, presidieron la entrega de premios de la 30 Copa del Rey Audi Mapfre, que este año ha vuelto a tener como excepcional marco Ses Voltes, los jardines de la Catedral de Palma de Mallorca.
También han asistido el alcalde de Palma de Mallorca, Mateo Isern; el Presidente del Gobern Balear, José Ramón Bauza; el Presidente de Audi España, Manuel Caballero; el Presidente de Mapfre, José Manuel Martínez Martínez; la Presidenta de Codorniu, Mar Raventos; el Director de Hublot España, Alain Bezos; el delegado del Gobierno en Baleares, Ramón Socias; la Presidenta del Conseill de Mallorca, María Salom, el Presidente del RCN de Palma de Mallorca, Matias Salvá; el Vicepresidente del RCN de Palma y Presidente del Comité Organizador de la 30 Copa del Rey Audi Mapfre, Javier Sanz, y el Presidente de la RFEV, Gerardo Pombo.


Antes de proceder a la entrega de premios a los ganadores de la regata, el Comité organizador de la trigésima Copa del Rey Audi Mapfre hizo entrega de tres menciones especiales. La primera de ellas recayó en la Televisión Española, “por su implicación desde 1982 en la difusión de la regata, marcando un antes y un después en la historia de la Vela española”. A continuación, el periodista Pedro Sardina recibía otra mención especial “a los medios de comunicación, representados en la figura de Pedro Sardina, cronista histórico de esta regata desde sus inicios”. Por ultimo se le hizo entrega de una tercera mención al vencedor de la primera Copa del Rey, el barco NAT y su armador Nicola Borso.

A continuación eran entregados los trofeos a los segundos y tercer clasificados de cada una de las siete clases y las siete Copas del Rey Audi Mapfre a los vencedores absolutos de cada una de ellas. Por este orden:
Clase J80
Tercer Clasificado: Nextel Engineering, de Ignacio Camino y Armando Gutierrez (RCM Santander)
Segundo Clasificado: CROCS, de Alboroto Nautico (RCN Barcelona
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Factor Energia-Great Mailing-Quum (CN El Balis)
Clase MELGES 32
Tercer Clasificado: Torpyone, de Lupi y Pessina (Varazze Club Nautico)
Segundo Clasificado: Samba Pa Ti, de John Kilroy (Waikiki Yacht Club)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Argo, de Jason Carroll (Larchmont Yacht Club)
Clase X-35
Tercer Clasificado: Iberostar, de Javier Banderas (CNM Benalmadena)
Segundo Clasificado: X On The Beach, de Ingo Dietrich (Munich Yacht Club)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Hotelplan-Spirit of Nerina, de Mirko Bargoli (Circolo Vela Erix)
Clase RI-2
Tercer Clasificado: L’Immens, de Alexander Laplaza (RCN de Barcelona)
Segundo Clasificado: MoviStar, de Pedro Campos (RCN de Sanxenxo)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Powerplate, de Jaime Monjo (RCN de Gran Canaria)
Clase RI -1
Tercer Clasificado: Swanderfull, de Giacomo y Miscioscia (Yacht Club Italiano)
Segundo Clasificado: Cuadernos Rubio, de Enrique Rubio (RCN de Valencia)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Rats On Fire, de Rafael Carbonell (CN Arenys de Mar)
Clase IRC B
Tercer Clasificado: Speedy, del Sr. Riegel (Societe Nautique de Marseille)
Segundo Clasificado: Emma, de Joahn Killinger (Nordeutsher Regatta)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Earlybird, de Hendrix Brandis (Nordeutsher regatta Verein y Bayesrischer Yacht Club)
Clase IRC A
Tercer Clasificado: Shockwave, de Artemis Limited (New York Yacht Club)
Segundo Clasificado: Container, de Udo Schuetz (RCN de Palma)
Ganador 30 Copa del Rey Audi Mapfre: Bribon, de Jose Cusi (RCN de Barcelona/RCN de Sanxenxo)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez