120 BARCOS INICIAN HOY LA REGATA MARTIN CODAX
CON UNA SALIDA URBANA EN LA RIA DE VIGO
-En línea de salida barcos de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Castilla-León, Madrid, Valencia, Andalucía, Canarias, Portugal y Francia, con muchos de los mejores patrones españoles y más de un millar de tripulantes.
-
-La apertura la misma que en el pasado curso: Vigo-Combarro a la una de la tarde desde la zona central de la Ría de Vigo, frente a la Ciudad.
Vigo
Se inicia en Vigo la cita de cruceros más importante de la Península en unión de la Copa del Rey, la Regata Martín Códax-Turismo Rías Baixas que cumple su 48º Edición con una participación espectacular de 120 barcos con algo más de un millar de tripulantes. La flota representa a clubes de Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Castilla-León, Madrid, Valencia, Andalucía y Canarias, así como de Portugal y Francia. El primer asalto, de los cinco de que consta la serie, será entre los puertos de Vigo y Combarro con comienzo a la una de la tarde con un total de 20 millas de longitud, una etapa muy técnica con trazado por las Rías de Vigo y Pontevedra.
La partida frente al Muelle de Trasatlánticos de la Ciudad Olívica, para tomar posteriormente la baliza de desmarque al viento (a una milla de la línea de salida). Desde ahí la flota irá presumiblemente en un través hasta su salida de la Ría de Vigo. De ahí hasta Combarro los barcos deben ir ciñendo (navegando contra el viento en zig-zag). La flota está dividida en cuatro grupos: regata, regata-crucero, crucero-regata y extra, y la salida será ejecutada en dos grandes bloques, saliendo primero las dos clases más lentas y a los diez minutos los más regateros. En cada bloque 60 barcos aproximadamente.
Estará en juego el Trofeo El Corte Inglés de clubes, para equipos de cuatro barcos, y hay que resaltar en el plano de favoritos del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo que tendrá en línea de salida al gigante Bizkaia-Maitena de Mikel Emaldi, Symphony de Javier Onaindía, Portu de Pello Basurko y el Taranta de José Luis Ribed. Otro de los equipos fuertes el de la Armada Española, con ETEA (ex Aifos) que patroneado por Fernando Cominges será el buque insignia de los marinos. También participan con una fuerte representación de La Coruña (a priori sus más sólidas opciones son el Salseiro con Manuel Blanco a la caña y el LK-1 de Enrique Vilariño). En lo que respecta a Ferrol la unidad más potente a priori es el Mirfak de Diego López, uno de los mejores patrones gallegos.
En lo que respecta al sur de Galicia, estarán muchos de los patrones que estuvieron en Copa del Rey y coparon lugares de privilegio, caso de Pablo Iglesias (estará a bordo del Turismo Ourense), el caña del Bribón Gonzalo Araújo será el patrón del E para comer Lugo otro de los barcos poderosos serán el Castrosúa-Carsa de Guillermo Alonso , el Solventis con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro y el vigués Pablo Moro como capitanes y el Pairo VIII de José Luis Freire. Hay que resaltar también entre los regata el debú del gigante Ro62 Gran Jotiti de Ernesto Cortina, así como a los cántabros del Boro un Grand Soleil 45 Race que patronea Salvador Albiñana del Real Club Marítimo de Santander y el Farr 50 Cenor & De Dietrich (ex-CAM y ex-Puerto Calero) de Martín Bermúdez.
Los castellano-leoneses del Alimentos de Zamora de Juan Carlos de Ana (Gran Soleil 37 del Club de Vela Zamora) tienen muchas posibilidades de hacerse con el Gran Premio Custom Drinks de Crucero-Regata, una clase con muchísima igualdad en la que apararecen tamién como barcos fuertes el Bosch Comunicación Center y el Tintin entre otros. También es preciso resaltar a los barcos asturianos Golafre y La Rabuda, al gaditano Alarife del Puerto de Santa María, al alicantino Swanro o al francés Ayayay un espectacular Swan 46 del Club Nautique de Hendaya.
Fuente: Gabinete de Prensa del RCN Vigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario