martes, 20 de septiembre de 2011

Todo a punto para la 10ª edición de la Transat Jacques Vabre, que espera más de 30 barcos



Bianual, trasatlántica, a dos, tras los pasos de los comerciantes de café…, éstos son –entre otros- los elementos que garantizan, desde 1993, el éxito y la sostenibilidad de la prueba. Gracias al apoyo constante de sus dos patrocinadores originarios – Kraft Foods y la Ciudad de Le Havre - la Transat Jacques Vabre celebra este año su 10ª edición. El 30 de octubre de 2011, más de 30 dúos de navegantes se darán cita en Le Havre, a bordo de sus respectivos monocascos o multicascos, antes de lanzarse al océano, rumbo a Costa Rica.
El día 11 de julio, la lista de inscritos constaba de 20 nombres ya registrados y otros candidatos ya se habían manifestado, que vendrán a completar el elenco. Las embarcaciones de la Clase 40 –ausentes en el 2009- regresan este año y tomarán la salida junto a los doce 60 pies Imoca ya involucrados.

 Fuerte densidad de la clase Imoca
Todos los tenores de la clase estarán presentes a bordo de los grandes monocascos que, este año, nos brindan 14 tripulaciones. Para empezar, el poseedor del título, Marc Guillemot (Safran) asociado en esta edición con Yann Eliès. En el seno de la misma flota, tres nuevos 60 pies que se bautizarán en esta gran carrera otoñal que les llevará hasta Costa Rica: el último Cheminées Poujoulat (Bernard Stamm/Jean-François Cuzon) lanzado esta primavera en La Ciotat, el Macif (François Gabart/Sébastien Col) cuya botadura está programada para el 9 de agosto, y el velero español patroneado por Javier Sanso, Acciona. También hay que señalar la presencia de un nuevo rostro en el universo de la vela oceánica: tras los éxitos cosechados en esquí alpino y en el mundo del rally automóvil, Luc Alphand izará las velas del DCNS al lado de Marc Thiercelin, para ésta su primera competición trasatlántica.


Dominique Wavre y Michèle Paret aceleran su preparación de cara a la Transat Jacques Vabre

Foto: Copyright Jean-Guy Python / Mirabaud. 

Los tripulantes oceánicos tomarán parte en la salida de la Transat Jacques Vabre el próximo 30 de octubre a bordo del velero Mirabaud. Este fin de semana han estrenado su nuevo mástil y se adentran en un intenso periodo de preparación

20 de septiembre de 2011 - Dominique Wavre y Michèle Paret han comenzado este fin de semana un fin de semana de preparación intensiva ante la salida de la próxima travesía Transat Jacques Vabre cuya salida está prevista para el próximo 30 de octubre en el puerto francés de Le Havre.

El pasado viernes estrenaron el nuevo palo del Mirabaud y navegaron por primera vez desde su llegada a Argentina con un aparejo de fortuna al terminar la Barcelona World Race. Construido en Nueva Zelanda, el nuevo mástil llegó a La Rochelle el 13 de septiembre. La semana pasada el equipo técnico del Mirabaud, formado por siete personas, lo pinchó en el barco antes de probar su resistencia de forma progresiva.

“Fue una operación delicada que consiste en aumentar de forma progresiva la presión hasta alcanzar 15 toneladas de presión en el pie del mástil”, explicó Dominique Wavre. “Una vez el aparejo se encuentra bajo tensión colocamos las velas y salimos a navegar por primera vez en La Rochelle. Fue para nosotros una inmensa satisfacción salir de nuevo al mar con un velero en perfecto estado de revista. Hemos entrado en ‘modo regata’ y a pesar de que aún nos queda mucho trabajo por delante hasta la salida, estamos contentos de haber entrado en esta dinámica positiva”.

El Mirabaud estrena mástil y también velas. La cubierta ha sido modificada en función de las especificaciones del nuevo aparejo. “Las velas son muy buenas”, añadió Dominique. “Y me siento especialmente satisfecho de ver que todo el trabajo que hemos llevado a cabo ha dado sus frutos. Mañana tendrá lugar la medición oficial del barco para verificar que cumple con los criterios de la clase IMOCA”.


El regreso de los Class40
En el año 2007, el evento abrió sus puertas a los Class40 (monocascos de 12,18m), una clase dinámica e internacional, en la que los navegantes amateurs se codean con los profesionales. Sin embargo, ausentes en el 2009, Costa Rica es para todos ellos un destino nuevo; Este año, deberán prepararse para un recorrido nuevo y establecer nuevos tiempos de referencia. Se prevé que unas quince tripulaciones se enfrenten en esta categoría. El tándem Bestaven/Bouvet (Aquarelle.com), actual líder de la regata Les Sables-Horta-Les Sables, se las tendrá que ver, por ejemplo, con Stéphane Le Diraison (Bureau Véritas). Ojo también con el mediterráneo Thierry Bouchard/Gilles Bérenger (Comiris Pole Santé Elior).

 A partir del día 22 de octubre, más de 30 veleros pertenecientes a las tres clases confirmadas (Imoca, Class40, Multi 50) vendrán a lucirse en las dársenas del puerto de Le Havre, cuna histórica de la Transat Jacques Vabre. Un cartel en alza respecto a la edición de 2009 en que fueron 20 los barcos que tomaron la salida en La Mancha. 

Fuente: 

1 comentario:

  1. Que bueno! Yo también soy apasionado por la navegación y estoy buscando a compañeros en mi ciudad para acudir a algún evento u organizar uno. He encontrado una buena herramienta para hacerlo http://youtu.be/C5YFBOVa3RM espero que os apuntéis en el Facebook y podamos conocernos para compartir esta pasión http://www.facebook.com/weclic.net

    ResponderEliminar

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez