¿Barcos de mantequilla... ? Algo falla, no es normal que aun sin llegar a condiciones extremas la mitad de los barcos que salieron de Alicante ya estén con averías importantes, que en otras condiciones hubiese significado el tener que abandonar la regata.
PUMA Ocean Racing powered by BERG ha comunicado la rotura del palo de su Volvo Open 70. El incidente ocurría alrededor de las 16:00h de hoy, cuando navegaba a 2.150 millas náuticas de Ciudad del Cabo. Toda la tripulación se encuentra perfectamente.
El palo del PUMA se desplomaba alrededor de las 16:00h (15:00h UTC) de hoy, lunes 21 de noviembre, cuando el barco de Ken Read iniciaba el último tercio de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12, navegando a 2.150 millas náuticas de Ciudad del Cabo y en segunda posición tras el Telefónica.
Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG, explica cómo sucedió: “Navegábamos de través amurados a babor, con alrededor de 22-23 nudos de viento y olas de tres metros cuando el palo cayó sin previo aviso. No hubo escenas de pánico. Todos estamos bien”.
Los servicios de rescate brasileños han sido informados del suceso y permanecen a la espera en caso de que su intervención fuera necesaria.
La Sala de Control de Volvo Ocean Race está en contacto permanente con el equipo para estudiar el alcance de los daños y asegurarse de que la tripulación recibe el apoyo necesario para gestionar la situación.
Todavía se desconocen las causas de la rotura del mástil, pero sí que el aparejo es de origen y fabricación diferentes a los del palo que rompió a bordo del Azzam de Abu Dhabi Ocean Racing en el inicio de la Etapa 1.
Fuente: VOR
Fotos: ©Amory Ross/PUMA/Volvo Ocean Racing
Mientras, en la crónica recibida unas horas antes de la rotura del Puma se decía:
La flota continúa navegando hacia el sur, y aunque lo hace a buen ritmo, apenas gana millas a destino. La razón es que entre ellos y Ciudad del Cabo se extiende un desierto sin viento que deben rodear para acceder a la autopista que les catapulte rumbo este. El Telefónica sigue en cabeza, con ventaja para llegar primero al “cruce” el próximo miércoles.
El anticiclón de Santa Helena bloquea la ruta directa a Ciudad del Cabo, y es por ello que los barcos siguen ganando sur para rodear esta zona de poco viento y alcanzar un frente frío que debería ejercer de resorte rumbo a destino.
A bordo se juega una partida de ajedrez. La estrategia y el temple son esta semana más importantes que nunca. ¿Cuánto tiempo tardarán en trasluchar para poner proa directa a destino? ¿Quién lo hará primero? ¿Cuántas millas más bucearán rumbo sur antes de maniobrar hacia el este? Ambas preguntas tendrán respuesta en los próximos dos días.
Acercarse demasiado al anticiclón puede traducirse en ser succionado por una zona sin viento y perder todas las opciones; separarse mucho para rodearlo es alejarse de destino y dar ventaja a los rivales. Un error (o un acierto) a estas alturas resulta determinante.
El frente frío se encuentra a unas 48 horas por proa del Telefónica. Esta “autopista” encierra vientos de entre 25 y 30 nudos que hará volar a los Volvo Open 70. De seguir la evolución actual, el barco de Iker Martínez cuenta con ventaja para llegar primero al peaje.
En el reporte de posiciones de las 14:00h, cumplidas 16 jornadas de esta Etapa 1, el Telefónica lidera la provisional con 20,4 millas sobre el PUMA, que aparece situado alrededor de 55 millas más al norte. Ambos navegan prácticamente en el mismo carril y a velocidades similares en un rápido través con vientos en el entorno de los 22 nudos: el Telefónica marca 23,6 nudos y el PUMA 22,8. El CAMPER también sigue un rumbo y ritmo similares, aunque unas 65 millas más al oeste y 108,9 por detrás del líder.
En cola del pelotón continúa el Groupama. Si se cumplen las previsiones, llegará tarde al encuentro del frente frío que sus rivales comienzan a adivinar por proa.
La cabeza de la flota ha superado la línea imaginaria que marca los primeros dos tercios del recorrido. Navegan ya en la última semana de esta Etapa 1.
Parte de posiciones – Día 17 (21 de noviembre, 14:00h):
1. Team Telefónica (Iker Martínez), a 2.142,1 Nm* de Ciudad del Cabo
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), +20,4
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), +108,9
4. Groupama sailing team (Franck Cammas), +333,9
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), retirado de la Etapa 1
5. Team Sanya (Mike Sanderson), retirado de la Etapa 1
Frases desde a bordo:
Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Ha empezado a hacer un poquito más de frío y viento, aunque todavía la temperatura es bastante agradable. Ñeti ha sido el primero en ponerse las botas de agua. En lo que a la regata se refiere, seguimos liderando la clasificación de la etapa, pero muy seguidos por PUMA. Están siendo unos días difíciles, hasta que consigamos ese viento que nos lleva a Cape Town. ¡Yo creo que hasta la línea de llegada no estaremos tranquilos!”.
Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“La intensidad del viento sube lentamente y lo seguirá haciendo durante los próximos días hasta que alcancemos el frente frío que nos catapulte al este hacia Ciudad del Cabo. Los chicos saben que tienen que navegar duro y rápido, pero sin perder la concentración, porque las condiciones en las que navegaremos rayarán el límite. Una pequeña rotura puede suponer perder millas de manera instantánea. Nico se muestra más determinado cada día; puedes adivinar que es un ganador y no le gusta estar en otro lugar que no sea al frente de la flota. Puedes verlo en sus ojos; necesita ganar esta etapa, y el resto de la tripulación hará todo lo que pueda para conseguirlo”.
“La intensidad del viento sube lentamente y lo seguirá haciendo durante los próximos días hasta que alcancemos el frente frío que nos catapulte al este hacia Ciudad del Cabo. Los chicos saben que tienen que navegar duro y rápido, pero sin perder la concentración, porque las condiciones en las que navegaremos rayarán el límite. Una pequeña rotura puede suponer perder millas de manera instantánea. Nico se muestra más determinado cada día; puedes adivinar que es un ganador y no le gusta estar en otro lugar que no sea al frente de la flota. Puedes verlo en sus ojos; necesita ganar esta etapa, y el resto de la tripulación hará todo lo que pueda para conseguirlo”.
Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Llevamos 48 horas navegando en línea recta, y aunque las dos últimas han sido un poco más rápidas, no hay demasiado que puedas hacer para mantener la concentración y evitar aburrirte durante tu guardia de cuatro horas. Siempre tenemos cosas de que hablar en cubierta, pero la verdad es que no nos llegan demasiadas noticias del exterior. ¿Qué pasa, mundo? Es impresionante lo aislados que estamos y la poca información que nos llega de fuera”.
Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“A las 18:00h, en el momento de cambio de guardia, el viento baja durante casi una hora, aunque el parte indicaba casi el doble de intensidad. Pero apenas hay tiempo para la reflexión. Se escucha ‘¡preparados en cubierta!’; siguen tres o cuatro cambios de vela. Mientras escribo esto, un cambio más. Aquí abajo comienza a sentirse el ruido y el traqueteo; arriba, las olas vuelven a barrer la cubierta”.
Fuente: VOR
“A las 18:00h, en el momento de cambio de guardia, el viento baja durante casi una hora, aunque el parte indicaba casi el doble de intensidad. Pero apenas hay tiempo para la reflexión. Se escucha ‘¡preparados en cubierta!’; siguen tres o cuatro cambios de vela. Mientras escribo esto, un cambio más. Aquí abajo comienza a sentirse el ruido y el traqueteo; arriba, las olas vuelven a barrer la cubierta”.
Fuente: VOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario