La flota de la Volvo Ocean Race ya está preparada en Alicante para iniciar mañana la primera etapa oceánica de la edición 2011-12. Los seis barcos partirán 14:00h rumbo al puerto sudafricano de Ciudad del Cabo en un tramo de 12.000 kilómetros, el primero de los nueve que realizarán hasta completar la vuelta al mundo en Galway (Irlanda) en julio de 2012.
Alicante despedirá a la flota de la Volvo Ocean Race 2011-12 a lo grande. Paracaidistas, fuegos artificiales, música, los barcos de la Legends Regatta,… y miles de espectadores arroparán a los seis equipos en la ceremonia de salida de la primera etapa oceánica. Los barcos realizarán un recorrido costero frente a Alicante para despedirse del público antes de poner rumbo a mar abierto.
El Race Village de Alicante abrirá mañana sus puertas al público por última vez en esta Volvo Ocean Race 2011-12. Repasamos la coreografía de la jornada:
10:00h – Apertura del Race Village de Alicante
10:15h – Salida de los barcos de la Legends Regatta and Reunion
11:20h – Las tripulaciones de la Volvo Ocean Race 2011-12 suben a bordo de los barcos
11:40h – Salto de paracaidistas sobre el Race Village
11:55h – Bendición de la flota
12:10h – Ceremonia de salida de la flota de la Volvo Ocean Race 2011-12*
12:30h – Fuegos artificiales
13:50h – Señal de atención
14:00h – Salida de la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12
25 de noviembre - llegada estimada a Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
* El primer equipo en abandonar el pantalán será Team Telefónica, seguido de Groupama sailing team, Team Sanya, CAMPER con Emirates Team New Zealand, PUMA Ocean Racing powered by BERG y Abu Dhabi Ocean Racing.
La retransmisión de la salida comenzará en la web a partir de las 13:45hhttp://new.livestream.com/volvooceanrace
Para seguir la acción en vivo, existen varios puntos privilegiados en Alicante:
- Race Village de Alicante: ceremonia de salida (10:00h a 12:30h)
- Espigón del Race Village: presalida, salida y recorrido costero (a partir de las 13:30h aproximadamente)
- Playa del Postiguet: presalida, salida y recorrido costero (a partir de las 13:30h aproximadamente)
- Playa de La Albufereta: salida y recorrido costero
- Cabo de Huertas: recorrido costero
10:15h – Salida de los barcos de la Legends Regatta and Reunion
11:20h – Las tripulaciones de la Volvo Ocean Race 2011-12 suben a bordo de los barcos
11:40h – Salto de paracaidistas sobre el Race Village
11:55h – Bendición de la flota
12:10h – Ceremonia de salida de la flota de la Volvo Ocean Race 2011-12*
12:30h – Fuegos artificiales
13:50h – Señal de atención
14:00h – Salida de la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12
25 de noviembre - llegada estimada a Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
* El primer equipo en abandonar el pantalán será Team Telefónica, seguido de Groupama sailing team, Team Sanya, CAMPER con Emirates Team New Zealand, PUMA Ocean Racing powered by BERG y Abu Dhabi Ocean Racing.
La retransmisión de la salida comenzará en la web a partir de las 13:45hhttp://new.livestream.com/volvooceanrace
Para seguir la acción en vivo, existen varios puntos privilegiados en Alicante:
- Race Village de Alicante: ceremonia de salida (10:00h a 12:30h)
- Espigón del Race Village: presalida, salida y recorrido costero (a partir de las 13:30h aproximadamente)
- Playa del Postiguet: presalida, salida y recorrido costero (a partir de las 13:30h aproximadamente)
- Playa de La Albufereta: salida y recorrido costero
- Cabo de Huertas: recorrido costero
La primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12 comienza mañana desde Alicante a las 14:00h. Los seis equipos ultiman sus preparativos para afrontar las 6.500 millas náuticas (12.000 kilómetros) que separan la línea de salida en Alicante de la línea de llegada, establecida en el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo.
El parte meteorológico indica vientos de 13-18 nudos de componente noroeste para la salida, con previsión de que las condiciones se endurezcan a medida que la flota avanza rumbo sur dirección a Gibraltar.
©Ian Roman
“Las condiciones iniciales serán las perfectas para estos barcos”, avanza Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race. “Pero alrededor de 12 horas más tarde, y en plena noche, se encontrarán con vientos de cara de 25 nudos y mar revuelta. En esas condiciones, los barcos se convierten en un lugar incómodo y con mucha agua en cubierta”.
Espectáculo en directo
Tras cruzar la línea de salida, frente al Race Village de Alicante y en la misma zona donde se celebró el pasado sábado la regata Iberdrola In-port, la flota realizará un recorrido que les llevará hasta la Albufereta y Cabo de Huertas, antes de regresar a la zona de salida y poner rumbo a mar abierto. Todo este proceso será retransmitido en directo por Canal 9 y TV3, y a través dehttp://new.livestream.com/volvooceanrace. Teledeporte emitirá la salida en diferido.
Tras cruzar la línea de salida, frente al Race Village de Alicante y en la misma zona donde se celebró el pasado sábado la regata Iberdrola In-port, la flota realizará un recorrido que les llevará hasta la Albufereta y Cabo de Huertas, antes de regresar a la zona de salida y poner rumbo a mar abierto. Todo este proceso será retransmitido en directo por Canal 9 y TV3, y a través dehttp://new.livestream.com/volvooceanrace. Teledeporte emitirá la salida en diferido.
La primera etapa, tramo a tramo
En el inicio de la primera etapa, la flota comenzará lidiando con la inestabilidad del Mediterráneo. De acuerdo con Iker Martínez, patrón de Team Telefónica, esta primera etapa tiene tramos muy bien definidos: “El primero es el Mediterráneo, de aquí a Tarifa, un tramo que aunque parezca sencillo, siempre se puede complicar; los partes dicen que podremos ir primero de través y ceñida, y terminar ciñendo desde Cabo de Gata hasta Gibraltar. El mar de Alborán siempre tiene sus jugarretas, y si añades las corrientes, es un lugar complicado”. La flota debería cruzar el estrecho de Gibraltar, a poco más de 300 millas náuticas (unos 550 kilómetros) de Alicante, en algún momento del domingo.“Una vez en el Atlántico, hay una bajada muy definida hasta las calmas ecuatoriales; a día de hoy, se puede definir en un primer tramo de viento inestable, y desde Cabo Verde hasta el ecuador, más estable”, continúa Iker. “Hay que cruzar las calmas ecuatoriales o Doldrums, el sitio de la paciencia, buscar viento donde a veces no lo hay e intentar ganar sur como sea. Una vez que tienes viento del sur, hay otra zona de ceñida y donde el viento se va abriendo hasta Fernando de Noronha, en la costa brasileña”. De acuerdo con el patrón español, a partir de ese momento comienza el sprint final: “Desde ahí ya estás otra vez regateando, ya en el sur, y en la última semana de etapa. Si en algún sitio esperamos vientos muy fuertes es en ese tramo final hasta Ciudad del Cabo”.
Será precisamente en esa recta final donde podría caer el récord mundial de distancia recorrida en 24 horas, establecido en 2008 por Ericsson 4 precisamente en esa zona, con una marca de 596,6 millas náuticas (1.104 kilómetros).
Hasta 30 puntos en juego
La que comienza mañana es la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12, que constará de nueve hasta julio de 2011. El sistema de puntuación para estas etapas otorga 30 puntos al ganador, 25 al segundo clasificado, 20 al tercero, 15 al cuarto, 10 al quinto y 5 al sexto. Abu Dhabi Ocean Racing parte como líder de la clasificación provisional después de sumar seis puntos por su victoria en la regata Iberdrola In-port el pasado sábado.
La que comienza mañana es la primera etapa oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12, que constará de nueve hasta julio de 2011. El sistema de puntuación para estas etapas otorga 30 puntos al ganador, 25 al segundo clasificado, 20 al tercero, 15 al cuarto, 10 al quinto y 5 al sexto. Abu Dhabi Ocean Racing parte como líder de la clasificación provisional después de sumar seis puntos por su victoria en la regata Iberdrola In-port el pasado sábado.
Declaraciones de los patrones de la Volvo Ocean Race 2011-12:
Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Me siento bien, aunque un poco nervioso. No es que esté particularmente preocupado sobre nada en particular, pero llevamos mucho tiempo preparándonos y ahora queremos hacer una buena regata. No tuvimos una buena in-port, pero eso no ha hecho más que aumentar nuestra determinación”.
“Me siento bien, aunque un poco nervioso. No es que esté particularmente preocupado sobre nada en particular, pero llevamos mucho tiempo preparándonos y ahora queremos hacer una buena regata. No tuvimos una buena in-port, pero eso no ha hecho más que aumentar nuestra determinación”.
Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Estamos acostumbrados a este tipo de condiciones. Las hemos tenido desde que botamos el barco, y no suponen un problema para nosotros. Podemos llegar a tener hasta 30 nudos de frente antes de Gibraltar, pero no pasa nada. Cuando bajamos a Alicante desde Inglaterra llegamos a navegar con 45 nudos, así que estamos listos para esos 30”.
“Estamos acostumbrados a este tipo de condiciones. Las hemos tenido desde que botamos el barco, y no suponen un problema para nosotros. Podemos llegar a tener hasta 30 nudos de frente antes de Gibraltar, pero no pasa nada. Cuando bajamos a Alicante desde Inglaterra llegamos a navegar con 45 nudos, así que estamos listos para esos 30”.
Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Lo más importante de este comienzo de etapa es saber cuánto tardamos en salir del Mediterráneo y coger los alisios. Tendremos 20 nudos de viento, suficientes para romper estos barcos. Podría suceder que estas primeras 24 horas sean las más decisivas de esta primera etapa”.
“Lo más importante de este comienzo de etapa es saber cuánto tardamos en salir del Mediterráneo y coger los alisios. Tendremos 20 nudos de viento, suficientes para romper estos barcos. Podría suceder que estas primeras 24 horas sean las más decisivas de esta primera etapa”.
Mike Sanderson, patrón de Team Sanya:
“No hay nada que comience tan rápido como una Volvo Ocean Race: vas a tope desde el primer segundo”.
“No hay nada que comience tan rápido como una Volvo Ocean Race: vas a tope desde el primer segundo”.
Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:
“Estamos preparados. Estamos viendo el parte como si ya estuviéramos en regata. Llevamos mucho tiempo preparándonos y estamos contentos de salir a bordo de Groupama 4, que ha mostrado mucho potencial y parece que promete en navegación oceánica”.
Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Siempre escuchas que el ganador de la primera etapa es el que se lleva la regata, pero no estoy seguro de que esta vez sea necesariamente así”.
“Estamos preparados. Estamos viendo el parte como si ya estuviéramos en regata. Llevamos mucho tiempo preparándonos y estamos contentos de salir a bordo de Groupama 4, que ha mostrado mucho potencial y parece que promete en navegación oceánica”.
Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Siempre escuchas que el ganador de la primera etapa es el que se lleva la regata, pero no estoy seguro de que esta vez sea necesariamente así”.
Clasificación provisional Volvo Ocean Race 2011-12
1. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), 6 puntos
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG (Ken Read), 5
3. CAMPER con Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), 4
4. Team Sanya (Mike Sanderson), 3
5. Groupama sailing team (Franck Cammas), 2
6. Team Telefónica (Iker Martínez), 1
Fuente: VOR |
No hay comentarios:
Publicar un comentario