jueves, 12 de enero de 2012

43ªTrofeo Princesa Sofía MAPFRE, del 31 de marzo al 7 de abril


La primera etapa europea de la ISAF Sailing World Cup, cuyas inscripciones ya están abiertas, contará con dos jornadas de entrenamientos oficiales


Palma de Mallorca, 12 de enero de 2012.- La 43ª edición del Trofeo Princesa Sofía MAPFRE, primera etapa europea de la Copa del Mundo de vela olímpica, se celebrará en Mallorca, en aguas de la bahía de Palma, del 31 de marzo al 7 de abril, y lo hará estrenando un nuevo programa de regatas, que incluye dos jornadas de entrenamientos oficiales.

La regata más internacional y participativa de España, que reúne cada año cerca de mil deportistas de unos cincuenta países, abrió un proceso de consulta con los jefes de los equipos olímpicos internacionales y con la dirección de las clases olímpicas con el objetivo de mejorar la que ya está considerada como la mejor regata de la ISAF Sailing World Cup, según las encuestas realizadas con motivo de la candidatura para mantener el Sofía MAPFRE en este circuito internacional de vela olímpica, que a partir de 2013 se reformula con la inclusión de sólo dos eventos europeos, que tras el fallo de la Federación Internacional de Vela serán la competición balear y la Semana Olímpica Francesa [las encuestas están publicadas en la web oficial de la regata, www.trofeoprincesasofia-mapfre.org].

Como resultado de esta consulta, la organización del Trofeo Princesa Sofía MAPFRE ha establecido dos jornadas de entrenamiento oficiales, previas al inicio de la competición. El 31 de marzo y el 1 de abril serán las pruebas de entrenamiento para el Match Race Femenino, mientras que día 1 se disputará la regata de entrenamiento para las clases de flota. En estas dos jornadas también tendrán lugar las mediciones de material y el registro de participantes, y las mangas puntuables se disputarán del 2 al 7 de abril, en Semana Santa.

El plazo de inscripción ya está abierto para las diez clases olímpicas y las tres paralímpicas convocadas a la 43ª edición, que servirá para que los regatistas apuren su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El hecho de ser año olímpico ya se está notando en la afluencia de equipos olímpicos internacionales que han reservado su estancia en Mallorca como base de entrenamiento invernal. De hecho, desde el 2 de enero ya entrenan en aguas de la bahía de Palma, con base en el Club Nàutic S’Arenal, algunos componentes de los equipos olímpicos alemán y holandés.

Todos ellos pueden beneficiarse de las tarifas especiales que ofrecen Acciona-Trasmediterránea y Hoteles Pabisa en transporte marítimo y alojamiento, respectivamente, tras los acuerdos que la organización del Sofía MAPFRE ha alcanzado con estas empresas.

Durante la competición, las clases 470 M y F, Finn y 49er tendrán base en el Club Nàutic S’Arenal. El Club Marítimo San Antonio de la Playa acogerá RS:X M y F, Laser Standard y Laser Radial. Las flotas de Star y Match Race Femenino se alojarán en el Real Club Náutico de Palma, mientras que las tres clases paralímpicas (2.4mR, Skud y Sonar) se establecerán en la Escuela Nacional de Vela Calanova.


 Fuente: Press officeTrofeo S.A.R. Princesa Sofía Mapfre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez