miércoles, 18 de enero de 2012

VOR, el Team Sanya ha superado los Doldrums y pasa el ecuador

Mientras sus cinco rivales descansan ya a bordo del carguero que los transportará al puerto de seguridad en el Océano Índico, el Sanya avanza hacia el mismo destino pero en modo competición. Superados los Doldrums, navega a buen ritmo con la perspectiva de llegar antes del fin de semana.

©Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race


El Sanya continúa avanzando por el Océano Índico rumbo al puerto de seguridad, donde se reunirá con sus cinco rivales, que llegarán posados sobre el carguero armado al que subieron ayer.
“Los Doldrums son como una mala semana de trabajo, pero entonces llega el fin de semana, y te diriges a casa el viernes por la tarde a toda velocidad; esos son los alisios”. De esta forma tan gráfica comentaba desde a bordo del Sanya Ryan Houston las sensaciones de avanzar por las calmas ecuatoriales. “Anoche llegó ese momento de poner rumbo a casa tras una larga semana de trabajo”, explica esta mañana el tripulante de comunicación Andrés Soriano. “Nos enganchamos a los alisios alrededor de las 17:00h y salimos disparados a una velocidad de 15 nudos, saltando unas olas más templadas y luego propulsados por pequeños chubascos que nos permitieron superar los 20 nudos durante unas horas”.
Pasados los Doldrums, el próximo punto de inflexión para el Sanya antes de completar el primer tramo de la Etapa 2 es el paso del ecuador. “A medida que nos aproximamos al ecuador, pensamos en que el rey Neptuno debe estar preparando la visita al Sanya”, escribe Soriano. “Así que Tiger, Cam, Dave y yo respiramos una especie de excitación…”.
“Tiger está disfrutando de verdad este viaje”, apunta quien probablemente ejerza de Neptuno llegada la hora, Richard Mason. “Deberías haberle escuchado anoche, ¡dirías que estaba pilotando un Fórmula 1! Navegábamos de través a 22 nudos, y Tiger estaba al timón; en ese momento era el hombre más feliz del mundo. Algo digno de ver!”.
De seguir a este ritmo, Team Sanya podría alcanzar el puerto de seguridad en los próximos tres días.

El Team Sanya celebra su primer paso por el ecuador

En su ruta hacia el puerto de seguridad, el Sanya ha cruzado ya el ecuador, donde su tripulación ha recibido la visita de Neptuno. Cuatro de los siete tripulantes a bordo lo han conocido por primera vez, recibiendo un castigo menos severo del que esperaban.

Cuatro de los siete tripulantes que navegan hacia el puerto de seguridad a bordo del Sanya han cruzado el ecuador por primera vez en su vida. Una ocasión especial que en el mundo de la navegación supone mucho más que el cambio de hemisferio. 

©Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race

Cameron Dunn, Dave Swete, Teng “Tiger” Jiang He y el tripulante de comunicación Andrés Soriano eran los últimos tripulantes de la Volvo Ocean Race 2011-12 que faltaban por cruzar el ecuador, y tras el fiasco de la Etapa 1 –de la que tuvieron que retirarse antes de salir del Mediterráneo–, por fin han conocido al rey Neptuno y sus asistentes, encarnados en esta ocasión por Richard Mason, Bert Schandevyl y Ryan Houston.
“Había un notable nerviosismo a bordo, porque ninguno sabíamos qué esperar”, escribía esta mañana Soriano desde el Sanya. “Neptuno y su fiel asistente Bacalao se nos presentaron saliendo de bajo cubierta. Los cuatro fuimos atados a la popa del barco para ser interrogados y recibir nuestro castigo. Nos colocaron una especie de collares de peces voladores, y a cada respuesta errónea que dábamos nos castigaban untándonos restos que apestaban como si llevaran macerando desde que salimos de Madagascar”.
Afortunadamente para los novatos, en esta ocasión nadie perdió pelo, algo que muchos de sus colegas a bordo de los demás barcos sí sufrieron. “Por suerte, la ceremonia finalizó antes de lo que esperábamos”, comenta aliviado Andrés Soriano.
“A modo de celebración, recibimos el saludo de varios amigos de Neptuno: una manada de delfines que saltaron y jugaron junto a nuestro barco durante unos buenos cinco minutos, dándonos la bienvenida al hemisferio norte”.
A las 10:00h de esta mañana, el Sanya avanzaba a 9 nudos de velocidad, ganando ritmo respecto a las pasadas 24 horas, en las que apenas promedió 6,6 nudos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez