martes, 10 de enero de 2012

VOR, no hay calma

Tras un breve respiro en tierra, los barcos han regresado al agua y se preparan para afrontar cuatro intensos días de competición en aguas del Golfo Pérsico. Entre mañana y el sábado disputarán la regata de entrenamiento oficial, la regata Pro-Am, la regata Etihad Airways In-port y la salida de la Etapa 3.


Desde que finalizaron la Etapa 2 el pasado miércoles, 4 de enero, los equipos han estado trabajando para garantizar que sus barcos y sus tripulaciones afrontaran la vuelta a la competición en el mejor estado posible.

Los cinco Volvo Open 70 se encuentran ya en el agua, y han aprovechado hoy para tomarle el pulso al campo de regatas de Abu Dhabi y probar velas, aunque el viento no ha ayudado demasiado. Groupama sailing team ha estrenado hoy una nueva vela ligera y CAMPER con Emirates Team New Zealand ha ensayado con varias velas modificadas. 


Antes de salir al agua esta mañana, el patrón de Team Telefónica, Iker Martínez, informaba de sus intenciones para la jornada: “Vamos a entrenar un poco para la regata costera. Vamos a probar las velas enrollables y ver cómo van los sistemas. Vamos a subir y bajar también el spinnaker para acostumbrarnos a la maniobra. En general, todos juntos a ver las maniobras, que arreglarse con tan poca gente no es fácil, y en las regatas largas es todo un poco diferente. Ayer ya navegamos, y hoy otra vez; a ver si nos quitamos ese sentimiento de que estamos un poco oxidados”.

Mientras tanto, y en el Océano Índico, el Sanya continúa avanzando rumbo al puerto de seguridad para completar el primer tramo de la Etapa 2. El equipo calcula llegar el próximo día 19, a tiempo para reunirse con sus rivales para el segundo tramo de la Etapa 3.
©Andres Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race

La noche ha resultado especialmente dura para la reducida tripulación del Sanya, que se ha encontrado con fuertes vientos y grandes olas a medida que avanzaba rumbo al puerto de seguridad. Los seis tripulantes a bordo han logrado mantener velocidades en el entorno de los 11 nudos.

“La gente apenas puede imaginar lo que es esto”, reconocía Dave Swete, al timón de madrugada. “Las olas llegan de todas partes, el salitre te escuece los ojos,… No creo que mis compañeros de colegio entendieran por qué lo hago”.

Richard Mason, que ejerce de patrón en este tramo de la Etapa 2, explica que el aparejo se está comportando perfectamente, pero que la tripulación está tomando precauciones para no exigirle demasiado. “El aparejo está genial, pero como ocurre siempre con las cosas nuevas, es bueno chequear y asegurarse de que todo sigue sin problemas después de unas cuantas millas. En general, el barco está en magníficas condiciones, y el ciclón que nos acechaba se ha disipado sobre Madagascar, pero seguimos vigilando su evolución”.

La previsión de Team Sanya indica que llegarán al puerto de seguridad alrededor del 19 de enero. Allí completarán el primer tramo de la Etapa 2, recopilarán puntos, y se reunirán con sus rivales procedentes de Abu Dhabi para poner rumbo a su puerto base de Sanya (China) disputándose el segundo tramo de la Etapa 3

Hasta 12 puntos
El intenso programa de Abu Dhabi incluye la regata de entrenamiento oficial de mañana, miércoles, la regata Pro-Am del jueves, la in-port del viernes, y la salida de la Etapa 3, que se celebrará el sábado.

La regata de entrenamiento se disputa a partir de las 11:00h –hora peninsular española–, y al igual que la Pro-Am del jueves –a partir de las 09:00h–, no pone puntos en juego.

La hora de la verdad llega el viernes a partir de las 11:00h, cuando se dispute la regata Etihad Airways In-port, la tercera de las diez in-port de esta Volvo Ocean Race 2011-12, con un recorrido de aproximadamente una hora de duración. El ganador sumará 6 puntos, 5 el segundo, 4, 3 y 2 los siguientes.

La salida de la Etapa 3 se celebrará el sábado, 14 de enero, a las 11:00h. Tras cruzar la línea de salida, la flota completará un recorrido costero frente a Abu Dhabi antes de poner rumbo a Sharjah, al norte de Dubai. Esta vez, el corto sprint puntuable constará de poco más de 100 millas náuticas, que los barcos completarán el mismo sábado, y de nuevo repartirá los mismos puntos: 6, 5, 4, 3 y 2.

Si un barco ganara ambas pruebas, la in-port y el primer tramo de la etapa 3, podría sumar hasta 12 puntos entre el viernes y el sábado.

Una vez en Sharjah, los barcos serán subidos a un carguero que los transportará al puerto de seguridad en el Océano Índico, donde retomarán la competición rumbo al puerto chino de Sanya. 

En directo, por televisión
Tanto la regata Etihad Airways In-port como la salida de la Etapa 3 podrán ser seguidas desde España en directo por televisión.

El viernes, Teledeporte, Canal 9 Dos y TV3 emitirán a partir de las 10:45h la regata Etihad Airways In-port.

El sábado, la salida de la Etapa 3 será retransmitida a partir de las 10:45h en directo por Canal 9 Dos y TV3.

Ambas pruebas serán emitidas por Internet en vivo y en alta definición a través de la web oficial de la regata,www.volvooceanrace.com

Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 66 puntos*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 58
3. Groupama sailing team, 42
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 28
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 19
6. Team Sanya, 4**
(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2)
(** Team Sanya sumará puntos si completa el Tramo 1 de la Etapa 2)


Fuente: VOR


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez