La aproximación final a Nueva Zelanda está resultando dramática, especialmente para el trío que lucha por la segunda posición de la Etapa 4. Descartada la opción de alcanzar al líder Groupama, que conserva una ventaja superior a las 110 millas a falta de menos de 24 horas para llegar a Auckland, el Telefónica, el CAMPER y el PUMA están enzarzados en un angustioso cuerpo a cuerpo ciñendo en un duro campo de batalla mientras comienzan sus tripulaciones comienzan a abrir las bolsas de comida de reserva. El CAMPER ocupa la segunda plaza en el último informe, pero todavía tendrá que maniobrar y la previsión indica un considerable role del viento en las próximas horas que complica las apuestas.
Mientras Iker Martínez, Chris Nicholson y Ken Read se disputan los puestos de podio, en cola del pelotón Ian Walker y Mike Sanderon luchan para evitar llegar a Auckland portando el farolillo rojo. Tanto el Sanya como el Abu Dhabi optaban esta mañana por imitar a Telefónica y PUMA, virando para ganar barlovento e intentar el rumbo directo. En el último informe de posiciones, el Abu Dhabi navega a 46 millas de la cuarta posición, 30 millas más cerca que hace 24 horas.
Las tripulaciones han comenzado a abrir las bolsas de comida de reserva y reconocen su agotamiento después de 20 jornadas de dura competición desde China. Llegarán a tierra en las próximas 48 horas, pero antes tendrán que hacer frente al último punto de inflexión de esta convulsa Etapa 4.
De acuerdo con Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race, la posición del líder es cada vez más fuerte. Desde su posición avanzada, el Groupama podría librarse de lo peor de una nueva transición entre dos sistemas que provocará esta noche un role del viento al norte. De confirmarse esta previsión, el barco de Franck Cammas seguiría estirando su ventaja hacia la meta mientras sus rivales negocian una zona de brisas suaves antes de empezar a bajar la costa este de Nueva Zelanda hasta Auckland.
1. Groupama sailing team, a 225,6 Nm de Auckland*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, a 110,6
3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +131,7
4. Team Telefónica, +133,6
5. Abu Dhabi Ocean Racing, +179,9
6. Team Sanya, +198,1
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)
Declaraciones desde a bordo:
Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“El Groupama tiene una ventaja bastante cómoda. Si no pasa nada raro, tendría una buena ventaja para llegar delante, pero esto no se acaba hasta que llegas. De todos modos, no pensamos mucho en él. Luego estamos tres barcos en un pañuelo, estamos muy cerca, muy cerca. Nos habíamos conseguido distanciar durante la noche de ayer, y ahora hemos pasado otra zona complicada y se nos han echado encima de nuevo, están teniendo un mejor ángulo de viento. Ahora mismo estamos muy pegados”.
Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“La posición a destino engaña un poco. Nosotros hemos elegido la ruta más directa a North Cape, así que en millas a destino hacemos más, mientras PUMA y Telefónica han virado, están amurados a estribor cogiendo barlovento y haciendo menos millas a destino. Ellos han elegido una opción más hacia el este. Ahora hay que ver si realmente nos sale la opción a la derecha y podemos cruzar, o no; es como una ceñida, que nosotros vamos a la derecha y ellos a la izquierda. A ver cuál es la buena. De momento, estas son unas condiciones buenas para el barco. Desde Cabo Norte hasta Auckland hay mucha costa, muchas islas, y puede pasar de todo”.
Yann Riou, tripulante de comunicación de Groupama sailing team:
“La tripulación está agotada y apenas habla. El cielo está cubierto, navegamos ciñendo en 25 nudos de viento y con olas grandes. El barco golpea violentamente las olas en lo que nos recuerda un poco a la salida de la etapa por el Mar de China. Las próximas 24 horas no parece que vayan a ser muy divertidas”.
Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“CAMPER y Telefónica están demasiado cerca como para poder cubrirlos a ambos. Además, ambos cuentan con incentivos suficientemente fuertes: CAMPER seguro que siente la presión de llegar a casa, y Telefónica todavía no ha finalizado ninguna etapa por debajo del primero. Lo que está claro es que, una vez alcancemos el cabo, podemos esperar una desafiante empopada por la hermosa costa neozelandesa que confiamos en recordar durante mucho tiempo”.
Nick Dana, tripulante de comunicación de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Estamos empezando a sentir como que corremos en barro. Cuanto más nos aproximamos a la llegada, más resistencia encontramos: Corriente en contra, olas de cinco metros y caída del viento. Ya la hemos apodado como ‘la etapa que no quería morir’”.
Richard Mason, jefe de guardia y capitán del barco de Team Sanya:
“Normalmente la escala antes de adentrarnos en el Pacífico Sur es más larga, y los barcos reciben un repaso completo en tierra. Pero esta vez es diferente, y ya tenemos una lista de trabajo con unas 80 tareas, así que el equipo de tierra va a estar sometido a una gran presión”.
Gonzalo Infante, responsable de meteorología de Volvo Ocean Race:
La flota ha ralentizado su ritmo por los efectos de las grandes olas que se han encontrado en la aproximación a tierra firme, y a medida que el sistema de alta presión se mueva hacia el este esta noche provocará una zona de transición en el área del extremo norte de Nueva Zelanda a medida que el viento rola al norte. El Groupama podría librarse de este fenómeno y seguir con buena presión, pero el grupo perseguidor tendrá que negociar esta zona de brisas más suaves combinada con mar dura”.
Fuente: VOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario