Las tres clases "grandes" compartieron campo y comité, que liderado por la siempre eficaz María Torrijo, estuvo asistida en esta ocasión por Oriol Ruiz-Cavestani.
Las clases que compiten bajo la disciplina de compensación por rating también llenaron el mar de velas separados en tres clases. Su campo, más cercano a tierra frente al Puerto Olímpico, también gozó de buena emoción en sus regatas, con tripulaciones totalmente amateur en unos casos alternando con otras que incluían profesionales entre sus filas.
Y quizá la más pobre fue la clase J80, con su campo el más cercano a la bocana del Puerto de Barcelona, perjudicada por la cercanía de la Copa de España que se celebrará esta semana en el Abra Vizcaíno y seguido será el Mundial en Inglaterra.
Muy animado estuvo también el acogedor village que montó el Club en su planchada donde se aglutinaban las carpas de los patrocinadores, con desayuno para todos a la mañana y copas y cervezas al finalizar las pruebas del día.
Una buena cena el sábado a la noche que contó con la siempre sorprendente actuación del grupo liderado por Luis Martinez Doreste y para finalizar, reparto de premios tras las pruebas del último día.
El Real Club Náutico de Barcelona ha llevado adelante con gallardía este difícil proyecto en los tiempos que corren, apostando muy alto y para ello ha contado con unos comités, balizadores, departamento de prensa y demás equipo técnico, muy profesional y acorde a la importancia del evento.
Según el alcalde de la Ciudad Condal, se trata de un proyecto inicial a tres años, y dado el buen sabor de boca que ha dejado esta edición entre los participantes, será fácil que vuelva a recuperar el explendor de antaño y se convierta en regata de referencia del Mediterráneo.
Más fotos AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario