Primero fue el tripulante "18" en la Copa América, luego han seguido su ejemplo el Circuito Audi MedCup, los RC44, etc, y la VOR no podía ser menos.
El asunto es llevar un invitado a bordo del barco. Ocupa un lugar en la popa y no puede hacer nada que no sea agarrarse y disfrutar. En las regatas "normales" no hay problema, o bien se cambia ese invitado en cada manga o bien sale y entra a puerto en el barco, poro eso de hacerte 3 o 4.000 millas en un barco de estos no creo que lo pueda aguantar un simple normal, así que la opción, si estás invitado a disfrutar de las primeras millas a bordo de un VOR70 el día del inicio de la regata transoceánica, la solución es saltar por la popa cuando toman la última boya.
Estos han sido los "saltos" de hoy, desde el "Telefónica"
El asunto es llevar un invitado a bordo del barco. Ocupa un lugar en la popa y no puede hacer nada que no sea agarrarse y disfrutar. En las regatas "normales" no hay problema, o bien se cambia ese invitado en cada manga o bien sale y entra a puerto en el barco, poro eso de hacerte 3 o 4.000 millas en un barco de estos no creo que lo pueda aguantar un simple normal, así que la opción, si estás invitado a disfrutar de las primeras millas a bordo de un VOR70 el día del inicio de la regata transoceánica, la solución es saltar por la popa cuando toman la última boya.
Estos han sido los "saltos" de hoy, desde el "Telefónica"
No hay comentarios:
Publicar un comentario