Alba, Thendara, Manitou y Malabar X imponen su ley en la primera jornada de la Puig Vela Clàssica Barcelona
· Las aguas del Port Vell se han convertido en una pasarela por la que han desfilado embarcaciones de época de más de 10 países de Europa y América
· Puig y el RCNB han querido implicar más que nunca a la sociedad catalana en esta competición náutica, referente d el circuito internacional de regatas de clásicos
· Gran parte de la regata ha transcurrido en paralelo a la costa, por lo que cientos de personas han podido disfrutar del espectáculo náutico desde las playas de Barcelona
Puig y el Real Club Náutico de Barcelona han querido implicar más que nunca a la sociedad catalana y, con este propósito, han convertido el Port Vell en una pasarela por la que han desfilado auténticas joyas náuticas del Mediterráneo.
Los barceloneses que se encontraban esta mañana en las playas han podido divisar desde la arena la regata, ya que las embarcaciones han desfilado a menos de un kilómetro de la costa entre el Fórum y el Puerto Olímpico, por lo que los ciudadanos y visitantes han podido contemplar con toda precisión la evolución de las embarcaciones y sus velas desplegadas al viento.
La puntualidad del viento en el campo de regatas barcelonés, permitió al Comité cumplir el horario programado y a las 13 horas comenzar la secuencia de salidas de las cuatro categorías participantes en la Puig Vela Clàssica.
El programa de competición ha consistido en un recorrido costero de 13,7 millas (25 km) en cinco tramos, repartidos sobre un rectángulo balizado. El viento comenzó soplando del Sureste y con una intensidad de 12 nudos, que a lo largo de la jornada fue rolando hacia el Sur a la par que aumentaba hasta los 17 nudos. Los imponentes Big Boats fueron la primera categoría en tomar la salida, dominando el Thendara del Real Club Náutico de Palma desde el inicio a sus dos directos rivales. La discreta salida del Moonbeam IV permitió a su hermano pequeño Moonbeam III defender la segunda plaza sin cesar su acoso al líder Thendara, que finalmente se impuso por un escaso minuto de margen.
En las dos categorías de barcos de Época: Marconi y Cangreja, sus respectivos vencedores Manitou del New Port Yacht Club y Malabar X del Real Club Marítimo de Barcelona se impusieron con mayor comodidad. Completaron el podio de Época Marconi el Cometa y el Amorita, que encabezó un cerrado grupo al que acompañaron los The Blue Peter, Sonata, Almaran y Eilidh, todos ellos metidos en dos minutos tras la compensación de tiempos. En Época Cangreja, tras el vencedor Malabar X se clasificaron el británico Avel y el germano Kelpie.
División Época Marconi
1. Manitou (Newport Yacht Club) Manitou 1936 INC 1 punto
2. Cometa (Royal Ocean Racing Club) Richard Herbert 2 puntos
3. Amorita (RCN Barcelona) Claudio Mealli 3 puntos
División Época Cangreja
1. Malabar X (RCN Barcelona) Navilier S.L. 1 punto
2. Avel (England) Avel 2 puntos
3. Kelpie (RAF Yacht Club) Pelham Olive 3 puntos
1. Alba (RCN Barcelona) Damián Ribas 1 punto
2. Outlaw (Y.C.V.A) Outlaw Marine LTC 2 puntos
3. Argos (New York Yacht Club) Luciano Diez-Canedo 3 puntos
División Big Boat
1. Thendara (RCN Palma) Peter Engels 1 punto
2. Moonbeam III (YC S.Tropez) Laurence Waechter 2 puntos
3. Moonbeam IV (YC S.Tropez) Longriver Corporate LTD. 3 puntos
Fuente: Prensa Puig Vela Clàssica
Mas fotos AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario