Richard Bennett vive en Tasmania y comenzó a fotografiar la "Sydney-Hobart "en el 74
©Richard Bennett
Todo comenzó en 1974, cuando Richard realizó un vuelo desde Hobart a lo largo de la costa Este de Tasmania y durante el vuelo tomó algunas fotografías de la regata. A la gente le gustó sus fotografías de barcos, con el mar y los acantilados, por lo que en 1975 Richard decidió fotografiar a toda la flota. Ese año capturó impresionantes fotografías del récord Kialoa III que le catapultó al éxito.
©Richard Bennett
Kialoa III era un 80 pies timoneado Jim Kilroy que rompió el record de la carrera Sydney – Hobart en 1975 y lo sostuvo por 21 años. El Kialoa tiene además múltiples victorias, las Transatlántica, Transpac, Mar de China y otras Regatas Oceánicas. Estaba diseñado por Sparkman & Stephens y fue construido por la firma Palmer Johnson en 1974.
©Richard Bennett
Pero uno de los momentos más importantes de su vida fotográfica fue cuando realizó la cobertura de la Sydney-Hobart 98, consiguiendo las fotos exclusivas de la gran tormenta que azotó la regata y que fueron publicadas en los más importantes medios de comunicación, consiguiendo además el "Nikon - Kodak Australian press photographer of the year 1999" a la mejor fotografía deportiva.Anteriormente, Richard había ganado en 2005 el "AIPP Tasmania Epson Professional Photographer of the Year"
Consiguió otras imágenes "tormentosas" al cruzar en invierno el Océano Índico con Joe Cannon y Wedd John en el "Avalon of Tasman", un ketch de 35 pies.
Richard tiene una docena de libros editados, con temas tan variados como son las regatas a vela, la cocina del pescado y marisco, paisajes, etc.
Visita: Richard Bennett
No hay comentarios:
Publicar un comentario