sábado, 23 de marzo de 2013

Regata Martín Códax - Rías Baixas 2013 celebrará este año su 50 edición

La regata del Real Club Náutico de Vigo, la más antigua de Galicia, celebrará sus bodas de oro en agosto

El Real Club Náutico de Vigo ya ha comenzado los preparativos para conmemorar el 50º aniversario de la regata con más tradición, más emblemática y popular de Galicia: la regata Martín Códax Rías Baixas, una de las más antiguas de toda España.


En 1964 José María Massó, Martín Barreiro - Presidente del Real Club Náutico de Vigo en aquel momento- y Antonio Ruiz pusieron su empeño y esfuerzo en organizar una regata que discurriese por las Rías Baixas, destacando tanto su vertiente deportiva como turística.

Así se celebraba su primera edición y, desde ese momento, la regata Martín Códax Rías Baixas se ha seguido organizando año tras año sin interrupción. Es así que en 2013 -junto a Bodegas Martín Códax, patrocinador principal de la cita- celebrará su 50º aniversario.


“Es un orgullo que una prueba de este nivel lleve nuestro nombre, un evento que ya no sólo es relevante en el ámbito deportivo sino que muestra Galicia al mundo entero. Una regata que después de 50 años ya es parte de la cultura de las Rías Baixas. Y eso hay que celebrarlo”, afirma el Director de Bodegas Martín Códax, Juan Vázquez Gancedo.

“Miles de participantes y decenas de organizadores y patrocinadores han colaborado a lo largo de estos años para lograr que esta competición se sitúe entre las primeras tanto a nivel nacional como internacional y en Bodegas Martín Códax nos sentimos muy orgullosos de formar parte de ese equipo que lo ha hecho posible”, añade. “Hemos sido compañeros durante casi un tercio de su historia y no podíamos faltar en este 50 aniversario”.

Desde el Real Club Náutico de Vigo su Presidenta Viviana García ha querido destacar que "conmemorar el 50º aniversario de la regata más popular de Galicia y una de las más emblemáticas y antiguas de España es un orgullo para toda la masa social del club y por extensión para toda la ciudad de Vigo y Galicia en general".

"Desde 1964 –detalla la Presidenta– Vigo y su club han sido una referencia internacional por todas y cada una de las competiciones que han creado y desarrollado. Por eso, el cumplir las ‘bodas de oro’ de una regata que es de todos los gallegos nos hace trabajar para ella con mucha ilusión y con la satisfacción de haber llegado a los primeros 50 años".

Recordando la primera edición
El 7 de agosto de 1964 sonó el pistoletazo de la primera edición de la Regata Martín Códax Rias Baixas, con un total de 16 barcos gallegos y portugueses en la línea de salida. Partieron del puerto de Vigo, frente a las instalaciones del náutico, recorriendo a continución los puertos de Marín, Bueu, Sanxenxo, Vilagarcía, Baiona y regreso a la ciudad olívica.

El nombre que inauguró el palmarés de la regata fue el del patrón Julián Zarauza, que a los mandos del “Rosina”, un crucero de 10 metros de eslora construido en Astilleros Lagos –en Bouzas- y que navegaba bajo la grímpola del náutico vigués, se hacía con el triunfo.


LISTADO DE BARCOS PARTICIPANTES EN LA I EDICIÓN (1964)
"Atalanta"
"Aturuxo"
"Atlantis"
"Carina"
"Fandango”
"Feliz"
"Humberto"
"Yfarra"
"Julia Traill"
"Melope”
"Nortada"
"Pirata"
"Santa Cruz"
"Ulloa"
"Xurelo"
"Rosina"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez