Bajo el lema ‘Laredo, destino náutico’, la villa pejina ha lanzado este jueves en el marco de la feria "Expovacaciones" que se está realizando en el BEC de Baracaldo la nueva campaña turística con la que pretende rentabilizar su potencial de la mano del nuevo Puerto Deportivo.
Abrió el acto el director general de Turismo de Cantabria, Francisco Agudo, asegurando que esta iniciativa acentuará el protagonismo que ya tiene el mar en esta Región, potenciando el turismo náutico. También recordó que Santander será sede del Mundial de Vela 2014.
Continuó el acto Nieves Fernández Pardo, directora del Salón, aportando datos sobre el puerto, expositores, etc, y asegurando que el evento prevee reunir a miles de personas durante el fin de semana de su celebración. Agradeció a todos los que patrocinan y colaboran en este salón, entre ellos al medallista olímpico Toño Gorostegui. El salón contará con cuatro partes diferenciadas: la Marina Seca se destinará a expositores; el "Village", para exhibición de marcas comerciales; una zona de entretenimiento y ocio dedicada especialmente a la gastronomía y la zona de pantalanes, lo que será "el salón flotante más importante del norte de España". Destacó también que en Salón habrá una importante oferta de embarcaciones de 2ª mano.
Durante el Salón habrá una serie de actividades deportivas, destacando una regata de veleros con salida de Bilbao, Castro Urdiales y Santander y celebrando la última prueba frente al nuevo Puerto Deportivo, un Campeonato de Pesca de Altura y el primer Campeonato del Mundo de resistencia de Paddle Surf.
El acto reunió a unas decenas de navegantes e industriales del sector náutico y fue Ángel Vega, alcalde de Laredo, el encargado de cerrarlo asegurando orgulloso que "Laredo cuenta con el mejor puerto deportivo entre Baiona (Pontevedra) y Bayona (Francia) o incluso hasta La Rochelle”, y relatando las diferentes fases turísticas que ha pasado la villa pejina, primero como destino de franceses durante los años 80 y ahora con mayoría vasca y concretamente vizcaína. No se olvidó de ensalzar los valores gastronómicos de la villa, que cuenta con una "despensa" envidiable, con los buenos pescados del Cantábrico y las carnes de sus verdes prados.
Continuó el acto Nieves Fernández Pardo, directora del Salón, aportando datos sobre el puerto, expositores, etc, y asegurando que el evento prevee reunir a miles de personas durante el fin de semana de su celebración. Agradeció a todos los que patrocinan y colaboran en este salón, entre ellos al medallista olímpico Toño Gorostegui. El salón contará con cuatro partes diferenciadas: la Marina Seca se destinará a expositores; el "Village", para exhibición de marcas comerciales; una zona de entretenimiento y ocio dedicada especialmente a la gastronomía y la zona de pantalanes, lo que será "el salón flotante más importante del norte de España". Destacó también que en Salón habrá una importante oferta de embarcaciones de 2ª mano.
Durante el Salón habrá una serie de actividades deportivas, destacando una regata de veleros con salida de Bilbao, Castro Urdiales y Santander y celebrando la última prueba frente al nuevo Puerto Deportivo, un Campeonato de Pesca de Altura y el primer Campeonato del Mundo de resistencia de Paddle Surf.
No hay comentarios:
Publicar un comentario