Interlodge y Gladiator presentan su candidatura al triunfo en Ibiza
El flojo y cambiante viento marca la primera jornada de regatas en aguas de la isla en las 52 SUPER SERIES
(Archivo)
Ibiza no va a ser cosa de tres. Interlodge y Gladiator presentaron ayer su candidatura a la victoria final en la Royal Cup Marina Ibiza con una notable puesta en escena con las dos mangas disputadas ayer. Hasta llegar a la isla balear, las 52 SUPER SERIES habían estado dominadas por Azzurra, Rán y Quantum, pero se comprobó que en Ibiza a la fiesta se suman al menos dos barcos más.
Interlodge hizo un cuarto puesto en la primera manga y ganó la segunda con un absoluto control sobre la flota de las 52 SUPER SERIES. Estos dos resultados del barco del armador y caña Austin Fragomen le permiten liderar la competición después de un día muy complicado de manejar. Si fueron capaces de entender y de ser solventes en el tramposo campo de regatas de ayer, es que este barco puede ser uno de los candidatos a la victoria final. Fragomen explicaba así la jornada: “Estamos encantados de liderar la competición y algo sorprendidos de cómo hemos navegado. Hay una flota excelente de barcos y estar ahí arriba es algo muy bueno. Hemos hecho buenas salidas y hemos acertado en la táctica. Trabajar con John Cutler nos hace las cosas mucho más fáciles. Sabe mucho”, decía el patrón del neozelandés.
El campo de regatas fue en el estreno una sucesión de trampas. El viento soplaba flojo, había pozos de viento y fue cambiando de dirección. Así se disputaron dos mangas. La intención era la de dar tres salidas, pero al termino de la segunda el Comité de Regatas decidió enviar a la flota a casa y avanzar el comienzo de hoy una hora. Se espera más viento por la mañana que por la tarde.
Interlodge hizo un cuarto puesto en la primera manga y ganó la segunda con un absoluto control sobre la flota de las 52 SUPER SERIES. Estos dos resultados del barco del armador y caña Austin Fragomen le permiten liderar la competición después de un día muy complicado de manejar. Si fueron capaces de entender y de ser solventes en el tramposo campo de regatas de ayer, es que este barco puede ser uno de los candidatos a la victoria final. Fragomen explicaba así la jornada: “Estamos encantados de liderar la competición y algo sorprendidos de cómo hemos navegado. Hay una flota excelente de barcos y estar ahí arriba es algo muy bueno. Hemos hecho buenas salidas y hemos acertado en la táctica. Trabajar con John Cutler nos hace las cosas mucho más fáciles. Sabe mucho”, decía el patrón del neozelandés.
El campo de regatas fue en el estreno una sucesión de trampas. El viento soplaba flojo, había pozos de viento y fue cambiando de dirección. Así se disputaron dos mangas. La intención era la de dar tres salidas, pero al termino de la segunda el Comité de Regatas decidió enviar a la flota a casa y avanzar el comienzo de hoy una hora. Se espera más viento por la mañana que por la tarde.
(Archivo)
Guillermo Parada, patrón del Azzurra, explicaba así la jornada de la Royal Cup Marina Ibiza: “En la primera manga hemos tenido un poco de prisa, pero en la segunda hemos sido más pacientes y lo hemos hecho mejor. Los barcos más nuevos son los que sufren con estas condiciones. Habrá que tener la mente muy abierta y seguir aprendiendo para ir más rápido y para evitar errores”.
Joan Vila: “Ha sido un día muy complicado”
La igualdad es máxima en la cuarta prueba de la temporada en las 52 SUPER SERIES y Quantum, que ganó con solvencia la primera manga, terminó en la quinta posición la segunda. Joan Vila, el navegante español, consideraba que el primer día de competición había sido difícil de manejar: “Ha sido una jornada complicada por el viento que era muy cambiante y flojo. En la primera manga nos ha ido muy bien, pero no tanto en la segunda. El barco ha demostrado que se comporta bien en casi cualquier situación y eso nos hace sentir bien”.
Sobre las opciones de victoria y de la demostración que hizo ayer de poderío el Interlodge en la Royal Cup Marina Ibiza, el catalán opinaba: “Esta es una flota muy competitiva y lo que hay que conseguir es ser muy regulares. No me han sorprendido los resultados de Interlodge porque es un barco muy rápido y tiene una tripulación muy buena”.
Vila cree que al menos en la primera parte de la competición habrá que seguir lidiando con el viento rolón y flojo: “Parece que mañana y pasado (por miércoles y jueves) el viento se va a comportar de una forma parecida a la de hoy (por ayer). Es bueno tener este tipo de regatas para ir mejorando las prestaciones del barco”.
Quantum tiene en la retaguardia a cuatro regatistas que estuvieron en la mejor época de Alinghi y que defendieron la Copa América en aguas de Valencia en 2007 (Baird, Calafat, Fleury y Vila). “Sí, cada vez somos más regatistas que estuvimos en el Alinghi. Este año se ha unido Jordi Calafat y la verdad es que nos sentimos muy cómodos regateando juntos. Sabemos cómo navegar juntos. Además hemos sido capaces de atraer también a otros grandes regatistas de mucha calidad como Terry Hutchinson que nos está ayudando mucho”.
Clasificación y resultados:
1. Interlodge 5 puntos (4+1).
2. Quantum 6 p. (1+5).
3. Gladiator 6 p. (2+4).
4. Rán 6 p. (3+3).
5. Azzurra 7 p. (5+2).
6. Paprec 13 p. (7+6).
7. Provezza 14 p. (6+8).
8. Rio 15 p. (8+7).
No hay comentarios:
Publicar un comentario