Ayer tarde tuvo lugar la reunión de patrones y tripulaciones participantes del Gran Prix del Atlántico en las instalaciones de Marina Rubicón.
El director de regata, Enrique Curt ha explicado las instrucciones de salida para hoy día 4 al mediodía (12:00 horas, hora local), a respondido a las preguntas de los participantes y ha dado detalles de como es la llegada de la regata en Puerto Santa Marta(Colombia).
Ha explicado el pronóstico favorable del parte ‘meteo’ en esta zona del Atlántico, donde regirá un alisio que se ha establecido de forma muy estable, lo que hará que la navegación de los participantes sea rápida y tranquila.
A los armadores de las embarcaciones se les ha suministrado la antena de seguimiento, cuya emisión se hará efectiva cuando se conecten en las embarcaciones el dispositivo. Con este sistema se podrá seguir la regata en tiempo real sobre el mapa del Atlántico. También se acordó quela embarcación Vagabundo de Juan Antonio Martín podrá salir en regata, una vez alcance la isla de Lanzarote y entre en Marina Rubicón, para reparar e instalar la antena de seguimiento.
Se ha establecido un paso de obligatorio entrada para los participantes del Gran Prix del Atlántico entre el canal de Martinica y Santa Lucia, en las Antillas de Barlovento, para entrar por esta puerta al interior del mar Caribe y poner las embarcaciones proa a Santa Marta.
En la reunión de patrones estuvieron presentes los representantes de la firma ‘Amarras’, Juan y María Lucas, colaboradores del Gran Prix del Atlántico que se interesaron por la regata, así como Karin Rasmunssen, directora deMarina Rubicón.
Tras la reunión de patrones, los participantes del Gran Prix del Atlántico celebraron la tradicional cena de tripulantes y organizadores, antes de partir para Colombia.
©Gran Prix del Atlántico
Ha explicado el pronóstico favorable del parte ‘meteo’ en esta zona del Atlántico, donde regirá un alisio que se ha establecido de forma muy estable, lo que hará que la navegación de los participantes sea rápida y tranquila.
A los armadores de las embarcaciones se les ha suministrado la antena de seguimiento, cuya emisión se hará efectiva cuando se conecten en las embarcaciones el dispositivo. Con este sistema se podrá seguir la regata en tiempo real sobre el mapa del Atlántico. También se acordó quela embarcación Vagabundo de Juan Antonio Martín podrá salir en regata, una vez alcance la isla de Lanzarote y entre en Marina Rubicón, para reparar e instalar la antena de seguimiento.
Se ha establecido un paso de obligatorio entrada para los participantes del Gran Prix del Atlántico entre el canal de Martinica y Santa Lucia, en las Antillas de Barlovento, para entrar por esta puerta al interior del mar Caribe y poner las embarcaciones proa a Santa Marta.
En la reunión de patrones estuvieron presentes los representantes de la firma ‘Amarras’, Juan y María Lucas, colaboradores del Gran Prix del Atlántico que se interesaron por la regata, así como Karin Rasmunssen, directora deMarina Rubicón.
Tras la reunión de patrones, los participantes del Gran Prix del Atlántico celebraron la tradicional cena de tripulantes y organizadores, antes de partir para Colombia.
Fuente: Gran Prix del Atlántico
No hay comentarios:
Publicar un comentario