Hallowe’en toma ventaja sobre Moonbeam IV en la Copa del Rey Panerai. Los dos Big Boat protagonizaron una espectacular llegada en el puerto de Mahón, separados por sólo 15 segundos. Olympian (1913), Cippino (1949), Argos (1964) y Lohengrin (1974) lideran la regata de barcos de época del Club Marítimo de Mahón y el Real Club Náutico de Barcelona tras la primera jornada.
El cutter bermudiano Hallowe’en (1926) se colocó hoy al frente de la clase Big Boats (barcos de más de 23 metros) tras la disputa de la primera jornada de la XIV Copa del Rey Panerai de barcos de época que, desde hoy y hasta el sábado, reúne una flota de 60 embarcaciones históricas de 12 países en el Club Marítimo de Mahón.
La embarción armada y patroneada por Inigo Strez, que navega en representación del Royal Irish Yacht Club (RIYC), se impuso tras una emocionante llegada en puerto que pudo contemplarse desde el paseo marítimo de la capital menorquina.
El cutter bermudiano Hallowe’en (1926) se colocó hoy al frente de la clase Big Boats (barcos de más de 23 metros) tras la disputa de la primera jornada de la XIV Copa del Rey Panerai de barcos de época que, desde hoy y hasta el sábado, reúne una flota de 60 embarcaciones históricas de 12 países en el Club Marítimo de Mahón.
La embarción armada y patroneada por Inigo Strez, que navega en representación del Royal Irish Yacht Club (RIYC), se impuso tras una emocionante llegada en puerto que pudo contemplarse desde el paseo marítimo de la capital menorquina.
“¡No siempre puedes ganar a los dos Moonbeam!”, declaró un emocionado Inigo Strez al llegar a puerto. “Hemos hecho una buena salida y hemos navegado por delante hasta que la brisa ha caído y la flota nos ha dado alcance. En ese momento hemos tomado una serie de decisiones tácticas que han sido acertadas y hemos conseguido llevarnos la victoria. Nos encanta navegar en Mahón, es una de las mejores regatas del circuito y esperamos volver a menudo. Es la primera vez que hemos hecho una llegada en puerto y es una sensación genial”.
El estreno de la Copa del Rey Panerai tuvo menos viento del esperado. El anuncio de 15 o más nudos no se cumplió y el Gregal (NE), que fue rolando a Tramuntana (N) en el transcurso de la jornada, no superó en ningún momento los 12 nudos de intensidad, llegando a soplar en algunos tramos por debajo de los 6.
La organización optó por montar un recorrido costero de 16,3 millas náuticas, con salida frente a la bocana del puerto natural de Mahón, desmarque, baliza a unas cinco millas al este de Punta Prima, Isla del Aire por estribor y llegada en el interior del puerto de Mahón. Chimo González-Devesa, presidente de la Federación Balear de Vela e integrante del Comité de Regatas, explicó que la prueba se desarrolló sin incidentes. “El viento ha ido refrescando a medida que avanzaba el día y ha rolado de los 80º iniciales a los 30º del final de la jornada”.
Martín Billoch, patrón del Cippino, explico: “Hemos hecho muy buena salida. Luego se ha encalmado y había mucha ola. El Rowdy y nosotros nos hemos separado bastante de la flota, tomando mucha ventaja. Al final, creíamos que habían ganado ellos, pero no ha sido así. Estamos muy contentos”.
Guía (1967), el Sparkman & Stephens de Jordi Costa, ocupa la segunda plaza provisional, seguido de un velero legendario, Il Moro di Venezia (1975), que hoy fue el más veloz de toda la flota de la Copa del Rey Panerai con una marca de 2 horas y 53 minutos.
“Estamos muy contentos con la regata de hoy. La verdad es que se nota que llevamos mucho tiempo navegando y que somos amigos, aunque eso no significa que no nos importe ganar. Nos gusta competir, pero tambien queremos disfrutar”, señaló Bárbara Trilling.
“Estamos muy contentos con la regata de hoy. La verdad es que se nota que llevamos mucho tiempo navegando y que somos amigos, aunque eso no significa que no nos importe ganar. Nos gusta competir, pero tambien queremos disfrutar”, señaló Bárbara Trilling.
Fuente: XIV Copa del Rey - Vela Clásica Menorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario