Vuelco en la primera plaza de los Multi50, donde el "Arkema" de Roucayrol/Pella se instala cómodamente en cabeza
El "Imerys Clean Energy" de Sharp y Santurde líderes a 1.640 millas de la llegada, con el 2º y 3º en un pañuelo.
El "Sodebo Ultim" cruzó la línea de llegada en la Bahía de Todos los Santos en Salvador de Bahía el lunes 13 de noviembre de 2017 a las 10:42:27 (UTC), 7 días 22 horas, 7 minutos y 27 segundos después de dejar Le Havre (Francia). El maxi trimarán navegó 4.742 millas náuticas a una velocidad promedio de 24.94 nudos. Su tiempo rompió el récord anterior de 10 días 0 horas 38 minutos y 43 segundos establecido por Franck Cammas y Steve Ravussin en Groupama 2 en la clase multicasco de 60 pies en 2007 (la última vez que la carrera terminó en Salvador) por 2 días, 2 horas y 31 minutos y 16 segundos.
El Multi50 ha visto un cambio impresionante en la parte delantera en las últimas 48 horas y se espera que puedan empezar a llegar los líderes el jueves 16 de noviembre, 5 o 6 horas después del Príncipe de Bretaña, el más pequeño de los Ultim.
El "FenêtréA – Mix Buffet", que cogió la cabeza de la clase a la altura de Cabo Verde llegó a ir muchas millas por delante del "Arkema". Ahora, después de las calmas ecuatoriales ya es el barco de Roucayrol y Pella el que saca 124 millas al de Leroux y Riou... No solo fueron las calmas, el barco francés rompió la triza del genaker y tuvo que refugiarse al socaire de la isla de Fernando de Noronha para poder subir al palo y sustituirla, lo que les llevó más de hora y media y separarse un poco de su ruta. El barco que patronea el español Alex Pella y el francés Lalou Roucayrol se encuentra a menos de 300 millas de la llegada.
Los primeros de la clase IMOCA ya han superado los Doldrums, y es el "St Michel-Virbac" de Jean-Pierre Dick y Yann Eliès el que ha salido primero, manteniendo una exigua ventaja de 72 millas sobre el "SMA" de Paul Meilhat y Gwénolé Gahinet. El tercero provisional, "Des Voiles et Vous!" de Morgan Lagravière y Eric Peron, se encuentra a 180 millas. Dick y Eliès se encuentran a poco más de 1.000 millas de la llegada.
Incertidumbre total en los Class40...
El "Esprit Scout" de Marc Dubos y Jacques-Arnaud Seyrig se encuentra en el puerto de Tazacorte (La Palma) para reparar la deslaminación que ha sufrido la amura de babor por un impacto durante la noche contra, posiblemente, un bidón cuando navegaban a unos 17 nudos (Información y fotografía de Marcelo Gonzalez desde Canarias)
Completado ya el 60 por ciento de la regata, el "Imerys Clean Energy" de Sharp y Santurde, a pesar de sus problemas de comunicación e interrumpidos los archivos meteorológicos, no parecen estar dando nada a los barcos franceses de última generación teóricamente más rápidos junto a ellos. Los tres primeros en un pañuelo, menos de 4 millas entre ellos. "V y B" ocupa el segundo lugar, a 2 millas del líder, y "Aïna Enfance et Avenir" el tercer lugar a 3,9... Al barco que tripulan el español Pablo Santurde y el inglés Phil Sharp le falta 1.640 millas para la llegada, con trampas como las calmas en las que puede pasar de todo.
Los tres primeros han estado promediando 10 nudos en vientos del oeste constantes de 10-12 nudos, pero fue una noche difícil. "Anoche fue difícil cuando navegamos a través de la sombra del viento del cabo Verdes", dijo Santurde, el experimentado marinero cántabro. "El viento era ligero e inestable y no fue hasta esta mañana que pudimos acceder a un viento constante. Estamos comenzando nuestra aproximación alas calmas, que podría ser un poco más largo de lo esperado debido al tiempo que se avecina".
Muchas millas aún por delante y nada por decidir...
©Marcelo Gonzalez
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario