No entiendo muy bien como todos (menos uno) los participantes en la clase "Serie" han decidido entrar a puerto en Galicia y norte de Portugal y protegerse del frente que llegaba a la zona... Ni tampoco que casi todos los de la clase "proto", hayan hecho lo mismo mientras tres guerreros y la bella Irina Gracheva cabalgan ya casi a la vista de las columnas de humo del volcán Cumbre Vieja de La Palma... y ya les han metido 600 millas al resto!!!! A los que han capeado el temporal en tierra no les queda ninguna opción. Si no ocurre un cataclismo, el vencedor de la clase "proto" se quedará, sin tener que hacer muchas quinielas, entre estos cuatro luchadores... Cierto que estos cuatro " Protos" encontraron mejores condiciones en el complicado paso por la costa gallega, pero no así lo encontró Melwin Fink (Serie) y Piers Copham (Proto) y no pusieron rumbo a la seguridad de un puerto.
Se puede justificar el protegerse a esos participantes que toman la regata como un reto personal sin más afán que terminar la prueba... que ese es su premio!! Estos si que son los que deben tomar precauciones para poder finalizar la regata, sin importar lo que tarden en concluirla... es su tiempo, es su meta!!. Si consiguen llegar a Saint-François, enmarcarán los recuerdos de esas semanas y volverán a su vida normal. Pero los que van bien patrocinados, los que tienen miras en otras mayores empresas, creo que deberán arriesgar un poco más.
Estoy medianamente de acuerdo que si el primer día se van a encontrase con un "muro" la Organización retrase la salida. Y digo medianamente, porque los que saben capear temporales lo lidiarán en el mar fumándose un puro y estos serán los perjudicados al retrasar la salida... y si lo hacen así es porque ya han aprendido como hacerlo encontrándose anteriormente en esta situación!!
Quizá la Organización, en su afán proteccionista para que lleguen el máximo número de barcos y librarse de problemas y mala presa por abandonos, los partes que pasa a los participantes (los únicos que pueden recibir) son demasiado terroríficos y "aconsejan" el protegerse en puerto: "se esperan condiciones dantescas en estas zonas, con rachas de 50 nudos con mares difíciles. Se ha emitido una advertencia de clima severo. Race Management lo ha transmitido a todos los competidores junto con los consejos para demostrar buena marinería y plantearse buscar refugio..."
Las regatas las ganan los que más arriesgan, mejor navegan, y los que mejor sabe lidiar con las adversidades. Los verdaderos navegantes oceánicos no se hacen en el pantalán.
Ole tus huevos Melwin Fink!!, ojalá consigas por lo que has arriesgado, y como no, ole a esa esa simpática y bella rusa que se brega con Tanguy Bouroullec, Pierre Le Roy, Fabio Muzzolini por el primer puesto, y Piers Copham, que se tragó todo el temporal sin entrar a puerto y ahora ocupa la 5ª posición, pero por su velocidad parece que tiene alguna avería. Ellos han sido los participantes que han demostrado ser los más serios de esta edición.
No puedo estar más de acuerdo Luis.
ResponderEliminarPrecisamente vosotros arriesgasteis en una regata en la que todos nos retiramos... y ganasteis la regata! Y Punta Galen a esas horas dio medidas de 108 km/h...
EliminarLo de la "bella Irina" y los calzoncillos... Caspa pura.
ResponderEliminarInformate un poco anda...
No podemo decir más.