Para batir el récord de la vuelta al mundo a vela, es fundamental maximizar las posibilidades del equipo durante el primer tramo de la ruta. El reto principal para el maxitrimarán Sails of Change es realizar una travesía muy rápida desde la isla de Ushant hasta el ecuador (dentro del tiempo récord de 4 días 19 horas y 57 minutos establecido por la propia Spindrift en 2019). A continuación, la tripulación tendría que llegar al extremo sur de África en menos de 12 días, para igualar el récord anterior. Con esta idea, desde el 1 de noviembre de 2021, Yann Guichard (patrón), Benjamin Schwartz (navegante) y Jean-Yves Bernot (rutero en tierra) han estado analizando la meteorología en un intento de identificar la configuración perfecta para enlazar estas dos secuencias. Sin embargo, a lo largo del invierno, el escenario meteorológico no ha sido ni una sola vez favorable para iniciar el intento.
Jean-Yves Bernot explica: "Desde hace algunas semanas, los sistemas de bajas presiones que ruedan hacia Europa se sitúan muy al sur, alrededor de Canarias, Madeira y al sur de las Azores. Esta configuración meteorológica impide que el viento alisio sea fuerte y se establezca a largo plazo. Por lo general, estos episodios son fugaces y sólo duran unos días en el mejor de los casos. Sin embargo, este año, el ciclo se ha repetido constantemente. Esto ha dado lugar a grandes zonas de viento flojo desde el sur de Gibraltar hasta Cabo Verde. Por supuesto, esto no es nada propicio para dar la vuelta al mundo. Al mismo tiempo, en el Atlántico Sur, el Alto de Santa Helena era extenso al comienzo de la espera, lo que dificultaba la negociación debido a las numerosas zonas sin viento. Para Sails of Change, existía un riesgo muy real de quedarse atascado allí".
Ante esta situación, a principios de enero, el equipo decidió prolongar el periodo de espera dos semanas, hasta el 31 de enero. Durante este tiempo, la situación meteorológica no ha cambiado y las previsiones para principios de febrero no son optimistas.
Jean-Yves Bernot también señala que no se recomienda una entrada tardía en el sur profundo: "El verano austral está llegando poco a poco a su fin. Las condiciones de navegación en esta zona son cada vez más complicadas con el frío, los vendavales y la mar muy gruesa. Con demasiado mal tiempo aumenta el riesgo de sufrir daños, y es más difícil mantener las altas velocidades medias necesarias para batir el récord".
En este contexto, Dona Bertarelli y Yann Guichard han decidido suspender la participación de su equipo en el récord del Trofeo Julio Verne.
Yann Guichard, patrón de la escudería Spindrift, analiza la situación actual: "Durante los dos últimos años, el equipo ha realizado un notable trabajo de optimización de nuestro maxi-trimarán Sails of Change. El barco nunca ha estado tan bien preparado para batir este récord y eso es algo de lo que podemos estar orgullosos. Por supuesto, es decepcionante no zarpar. Cambiamos a código verde dos veces, pero desgraciadamente las ventanas meteorológicas volvieron a cerrarse enseguida. La hoja de ruta confirmó posteriormente que habíamos tomado la decisión correcta de no salir, así que no nos arrepentimos. Aprecio mucho que todo el equipo se haya movilizado y haya estado a punto durante los últimos tres meses, especialmente los marineros, que han mantenido sus altos niveles de motivación. Tenemos la suerte de contar con un equipo fantástico y un barco diseñado para el Trofeo Julio Verne. Por eso, Dona y yo estamos encantados de anunciar que la cuadra de regatas Spindrift volverá a estar a punto para un nuevo intento de vuelta al mundo a finales de este año".
Dona Bertarelli añade: "Estamos a punto de desvelar el programa deportivo de nuestro equipo para el año que viene. A través de nuestros distintos proyectos, queremos seguir siendo abanderados de la campaña "30×30", que pretende proteger el 30% de nuestro planeta de aquí a 2030. Nuestro objetivo es sensibilizar al público en general y a las instituciones para promover los compromisos adicionales que deben asumir los gobiernos de todo el mundo. Al mismo tiempo, estamos ampliando nuestros esfuerzos con los estudiantes a través de nuestro programa "Spindrift for Schools", que pretende concienciar a los jóvenes".
Tripulación del Spindrift temporada 2021/2022:
Yann Guichard – Skipper
Dona Bertarelli – On-board reporter
Benjamin Schwartz – Navigator
Jacques Guichard – Watch leader
Xavier Revil – Watch leader
Duncan Späth – Helm / trimmer
Grégory Gendron – Helm / trimmer
Julien Villion – Helm / trimmer
Thierry Chabagny – Helm / trimmer
Jackson Bouttell – Bowman
Yann Jauvin – Bowman
Fuente: Spindrift-racing
No hay comentarios:
Publicar un comentario