“Es la flota con más representación nacional de todas las clases de ORC y es el claro ejemplo de la convivencia, en la Copa del Rey MAPFRE, de las tripulaciones profesionales y amateur”, comenta Manu Fraga, director de la competición. Conjuntamente con la clase Altavista ORC 2, Fraga matiza que “esta clase es el fiel reflejo de lo que ocurre en España. Son las esloras más numerosas que participan en las regatas de los clubes náuticos”.
Con esta nueva configuración de clase se presentan a esta 42ª Copa del Rey MAPFRE varios equipos con claras opciones de podio para la entrega de premios del sábado 3 de agosto en Ses Voltes, bajo la catedral de Palma.
Destacan unidades, entre otros, como el “Brujo”, del gaditano Federico Linares, que con su GS 37B optará a ir en cabeza de la flota conjuntamente con el Cape 31 “Meerblick” de Gaby Pohlmann del Real Club Náutico de Palma, el Vrolijk 37 almeriense “Peneque pro” de Miguel Angel Molares, el Salona 37 puntaumbrieño “Varicentro D6” de Manuel Sanz o el X-37 de Puerto Sherry “Vergara” de Rafael Sanz. Todas ellos son, a priori, las unidades más rápidas de la flota y posiblemente las principales candidatas al título de esta 42ª Copa del Rey MAPFRE.
Otras unidades como el barco de Punta Umbría “Ibarra Befesa” de Arturo Montes, que en 2023 consiguió subirse al podio, tendrán que medir su potencial contra barcos mas rápidos que le obligarán a sortear el tráfico de la flota en el campo de regatas.
Con esta nueva configuración de clase se presentan a esta 42ª Copa del Rey MAPFRE varios equipos con claras opciones de podio para la entrega de premios del sábado 3 de agosto en Ses Voltes, bajo la catedral de Palma.
Destacan unidades, entre otros, como el “Brujo”, del gaditano Federico Linares, que con su GS 37B optará a ir en cabeza de la flota conjuntamente con el Cape 31 “Meerblick” de Gaby Pohlmann del Real Club Náutico de Palma, el Vrolijk 37 almeriense “Peneque pro” de Miguel Angel Molares, el Salona 37 puntaumbrieño “Varicentro D6” de Manuel Sanz o el X-37 de Puerto Sherry “Vergara” de Rafael Sanz. Todas ellos son, a priori, las unidades más rápidas de la flota y posiblemente las principales candidatas al título de esta 42ª Copa del Rey MAPFRE.
Otras unidades como el barco de Punta Umbría “Ibarra Befesa” de Arturo Montes, que en 2023 consiguió subirse al podio, tendrán que medir su potencial contra barcos mas rápidos que le obligarán a sortear el tráfico de la flota en el campo de regatas.
17 unidades y tres países
La Balearia ORC 3 es la clase en donde hay un mayor predominio de flota española, con dos unidades alemanas y una italiana, y en la que las tripulaciones tienen un componente más amateur que en otras clases.
Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario