El "HSN Sailing Team" de Javier Padrón ha sido el que ha conseguido sumar menos puntos de entre las 54 tripulaciones que han competido en este primer campeonato europeo que se ha celebrado en aguas portuguesas de Cascais. El barco español no ha ganado ninguna de las ocho mangas disputadas, pero la regularidad ha sido su principal arma. Con cuatro 2º puestos, un 3º, un 5º y un 10º y descartando su peor resultado, un 13º, (5-3-10-2-(13)-2-2-2) ha sumado solo 26 puntos, prácticamente la mitad que el 2º clasificado, también el barco español "Hang Ten", que ha finalizado con 50 puntos (6-11-(25)-1-9-12-7-4)
El "HSN Sailing Team" ha contado, ademas de Javier Padrón, con Adolfo López Quevedo, Luis Burgallo y Ricardo Terrades en su tripulación.
En segundo lugar se ha clasificado el "Hang Ten" de Món Cañellas, Alberto Guillen, Ricard Castellvi y Carlos Ordoñez, y en tercer lugar, el "Bodega Can Marles" de Alejandro Perez, Angel Blazquez, Nahuel Rodriguez, Manolo Rey-Baltar y Claudia Carpintero.
El mexicano "ZAGUERO", de Ignacio Pérez Morett, y el brasileño "TÔ NESSA", de Renato Cunha Faria, completaron los cinco primeros puestos.
El "HSN Sailing Team" ha contado, ademas de Javier Padrón, con Adolfo López Quevedo, Luis Burgallo y Ricardo Terrades en su tripulación.
En segundo lugar se ha clasificado el "Hang Ten" de Món Cañellas, Alberto Guillen, Ricard Castellvi y Carlos Ordoñez, y en tercer lugar, el "Bodega Can Marles" de Alejandro Perez, Angel Blazquez, Nahuel Rodriguez, Manolo Rey-Baltar y Claudia Carpintero.
El mexicano "ZAGUERO", de Ignacio Pérez Morett, y el brasileño "TÔ NESSA", de Renato Cunha Faria, completaron los cinco primeros puestos.
© Christopher Howell
Condiciones complicadas en Cascais
Las condiciones en la bahía de Cascais han sido diversas durante los 4 días de regatas de este Europeo Corinthian J70. El primer día se celebraron tres mangas con viento fuerte y bastante oleaje que ponía a prueba a los equipos. El segundo día arreció el tiempo y el Comité decidió dejar a los barcos en tierra debido a las enormes olas y al viento. El sábado, 3er. día, el tiempo cambió a condiciones moderadas, empezando la jornada en torno a los 7-8 nudos y se estabilizaron en los 9-12 y cielos soleados y se pudieron celebrar otras tres mangas. Las condiciones del domingo volvieron a complicarse. El Comité envió a tierra a los equipos antes de comenzar el primer procedimiento por el paso de un frente duro, pero regresaron al campo de regatas cuando el viento se estabilizó entre 14-18 nudos y se pudieron disputar dos mangas más para completar el campeonato.
Las condiciones en la bahía de Cascais han sido diversas durante los 4 días de regatas de este Europeo Corinthian J70. El primer día se celebraron tres mangas con viento fuerte y bastante oleaje que ponía a prueba a los equipos. El segundo día arreció el tiempo y el Comité decidió dejar a los barcos en tierra debido a las enormes olas y al viento. El sábado, 3er. día, el tiempo cambió a condiciones moderadas, empezando la jornada en torno a los 7-8 nudos y se estabilizaron en los 9-12 y cielos soleados y se pudieron celebrar otras tres mangas. Las condiciones del domingo volvieron a complicarse. El Comité envió a tierra a los equipos antes de comenzar el primer procedimiento por el paso de un frente duro, pero regresaron al campo de regatas cuando el viento se estabilizó entre 14-18 nudos y se pudieron disputar dos mangas más para completar el campeonato.
Clasificación final J/70 Corinthian European Championship Cascais
Diecisiete naciones compitieron del 3 al 6 de abril en Cascais: AUS, BRA, CHN, ESP, EST, FIN, FRA, GBR, GER, HUN, ITA, MEX, NED, POR, SWE, TUR y USA.
El Clube Naval de Cascais acogerá el Campeonato del Mundo J/70 2026 del 28 de agosto al 5 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario