ULTIM
La combinación de la zona de vientos flojos de ayer y la navegación a barlovento de hoy ha mantenido a los líderes de la ULTIM más cerca de lo que cabría esperar. La tenaz determinación de Thomas Coville y Benjamin Schwarz ha llevado a su Sodebo Ultim 3 a situarse a solo 45 millas del líder constante, el SVR Lazartigue de Tom Laperche y Franck Cammas, mientras que Anthony Marchand y Julian Villion, a bordo del Actual 3, ganador de la regata de 2021 como Gitana 17, también se encuentran muy cerca. Parece que Armel Le Cléac'h y Seb Josse podrían seguir un rumbo más occidental, ya que navegaban casi diez nudos más rápido que los líderes. El dúo del Banque Populaire XI, ganador en 2023, tendrá todas las posibilidades de recuperar millas sobre los líderes tras hacer una rápida parada en Lorient para sustituir el timón el lunes por la mañana.
OCEAN 50
Navegando a unas 220 millas náuticas al norte de las Canarias, los Ocean 50 líderes se encuentran a barlovento, en el lado sureste de la baja presión. Los líderes desde la salida son Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise), que mantuvieron su ventaja tras una noche difícil en la que tuvieron que lidiar con tormentas eléctricas y grandes cambios de viento. Desde el segundo puesto, Edenred Basile Bourgnon informaba esta mañana: «La noche pasada fue muy dura, con grandes tormentas por todas partes y vientos que cambiaban con frecuencia... Desde luego, no pegamos ojo. Nos estamos preparando para afrontar la depresión esta tarde, estamos poniendo en marcha nuestro plan. La verdad es que hemos comido muy, muy poco desde el principio, es repugnante. Creo que solo hemos tomado un plato cada uno».
IMOCA
Al escapar de la cresta de alta presión y prepararse para la baja aislada, cuya evolución sigue siendo difícil de modelar y predecir, el liderato de la flota de 18 barcos ha cambiado varias veces, ya que el grupo de cabeza sigue su estrategia para intentar llegar a las condiciones de viento a favor rápidas al oeste de la misma. Jérémie Béyou y Morgan Lagravière (Charal) lideran la regata este martes por la tarde, pero la clave en las próximas horas es no acercarse demasiado al centro del sistema, sino navegar las millas más cortas y rápidas para llegar al viento del norte.
En el cuarto puesto, 11th Hour Racing, uno de los cuatro barcos que han «liderado» hoy, Frankie Clapcich explicaba esta tarde: «Nos dirigimos hacia el suroeste para intentar conseguir el mejor ángulo para acercarnos a la baja presión que se encuentra frente al cabo Finisterre en este momento. Navegamos bien a favor del viento, con vientos de 15-16 nudos, y esperamos que el viento amaine un poco. Entonces, poco a poco, tendremos que conseguir pasar al otro lado de esta baja presión, lo que debería suponer un buen y rápido downwind. Veremos hasta 30 nudos, quizá un poco más, dependiendo de cómo se mueva la baja.
Hasta ahora todo va bien. Estamos en el grupo de cabeza, lo cual es estupendo. Hemos tenido que hacer un par de cambios de vela que han sido muy agotadores para los dos, así que nos turnamos para descansar y uno de nosotros siempre está de guardia cuidando del barco y asegurándose de que vamos lo suficientemente rápido».
El británico Sam Goodchild y el copatrón francés Loïs Berrehar, del Macif Santé Prévoyance, son terceros, pero significativamente más rápidos, mientras que el Allegrande Mapei del italiano Ambrogio Beccaria es segundo, a 12 millas del líder.
Goodchild ha declarado esta mañana: «A última hora de esta tarde estaremos navegando con bastante firmeza hacia el sur, que es nuestro objetivo. Estamos contentos de seguir en cabeza, pero con el Mapei, el Charal y el 11th Hour pisándonos los talones, es difícil no mirar atrás. Creo que esta situación se va a prolongar durante un tiempo, ya que las condiciones en torno a esta depresión no van a ser muy fáciles para nosotros».
Mientras tanto, el subcampeón de la Vendée Globe, Yoann Richomme, y su copiloto, Corentin Horeau, están poniendo todo su empeño en mantenerse concentrados y positivos después de que las reparaciones en Le Havre les permitieran reanudar la regata el lunes a la hora del almuerzo. Se encuentran a 340 millas de los líderes.
Richomme ha declarado: «No es nada fácil volver a la regata. Sabemos que probablemente nunca alcanzaremos a los líderes. A pesar de todo, hay puestos que ganar y experiencia que adquirir. Así que no es necesariamente un momento desagradable, aunque un poco largo y a veces monótono, cruzar el Atlántico sin estar en plena competición. Pero nuestro objetivo es volver a la competición en torno a las Canarias, por así decirlo. Esperamos que el escenario previsto hoy, o potencialmente, una ralentización significativa en cabeza alrededor de Canarias, se materialice y que podamos acortar un poco la distancia y luego intentar jugar al final del recorrido. Intentamos mantener el barco en movimiento lo mejor posible, relajarnos, pensar en otras cosas. Y también estar atentos a esta tormenta, que es fuerte».
CLASE 40
Mientras las tres clases navegan por la ruta, pasando por las Canarias y buscando estrategias a largo plazo, las Class40 solo se centran en las próximas horas. Los primeros barcos llegarán a La Coruña a primera hora del miércoles. Esta tarde seguían luchando contra los vientos flojos y persistentes de la cresta de alta presión del Golfo de Vizcaya. Achille Nebout y Gildas Mahé (Amarris) tenían una pequeña ventaja a 170 millas de la meta. El dúo español formado por Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports) estaba bien posicionado en sexta posición, ligeramente más al este de los líderes.
El catalán Costa ha declarado hoy: «Todo va bien, estamos a punto de virar, hay vientos flojos y estamos esperando los nuevos vientos del sur, así que estamos concentrados en cuándo llegará el primer cambio de viento. Hemos tenido una buena noche, navegando como queríamos y sin perder ningún paso, así que estamos contentos con cómo ha ido y hemos recuperado mucho terreno respecto a la cabeza de la flota. Y eso es estupendo para este tramo final hasta La Coruña. Intentamos mantener la concentración y no perdernos nada en La Coruña, ya que todo puede influir en la segunda etapa. Esta transición es muy, muy complicada. Hay vientos muy flojos y muy cambiantes. Este viento del sureste al que nos estamos enfrentando dará paso a un viento del noroeste al final de una pequeña borrasca, por lo que la llegada será con viento del oeste y tenemos que hacer las cosas bien. Tenemos algunas pequeñas cosas que reparar. Tenemos una pequeña lista de tareas. Pero estamos deseando descansar un poco más en La Coruña, ¡estar en España no estará mal!».
El dúo italiano Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) son 17º, justo por delante del dúo femenino hispano-francés Aina Bauzá Roig, de Puerto Andratx, Mallorca, y Axelle Pillaine, las chicas de Cap Pour Elles, que están haciendo una gran primera etapa en su primera TRANSAT CAFÉ L'OR. «Hemos hecho todo lo posible con el viento que teníamos, navegaremos contra el viento hasta la meta, pero estoy deseando parar en España para comer bien y tomar un poco el sol», sonrió Bauzá Roig.
Han sido unos días difíciles para la alemana Sanni Beucke, que ocupa el puesto 25 con su co-patrón francés Sacha Laniece a bordo del Alderan: «Ha sido muy duro desde la salida y esta es la primera vez que el viento ha amainado, por lo que es la primera vez que podemos comer bien y dormir. Tenemos algunos problemas a bordo. Me lesioné la rodilla. Así que hemos tenido muchos problemas y pensábamos que si no conseguíamos superar este frente, ¿cómo íbamos a terminar? Ha sido todo un reto. Me lesioné la rodilla ayer por la mañana, pero puedo apoyarla y caminar, aunque necesito que me la revisen en La Coruña».
La combinación de la zona de vientos flojos de ayer y la navegación a barlovento de hoy ha mantenido a los líderes de la ULTIM más cerca de lo que cabría esperar. La tenaz determinación de Thomas Coville y Benjamin Schwarz ha llevado a su Sodebo Ultim 3 a situarse a solo 45 millas del líder constante, el SVR Lazartigue de Tom Laperche y Franck Cammas, mientras que Anthony Marchand y Julian Villion, a bordo del Actual 3, ganador de la regata de 2021 como Gitana 17, también se encuentran muy cerca. Parece que Armel Le Cléac'h y Seb Josse podrían seguir un rumbo más occidental, ya que navegaban casi diez nudos más rápido que los líderes. El dúo del Banque Populaire XI, ganador en 2023, tendrá todas las posibilidades de recuperar millas sobre los líderes tras hacer una rápida parada en Lorient para sustituir el timón el lunes por la mañana.
OCEAN 50
Navegando a unas 220 millas náuticas al norte de las Canarias, los Ocean 50 líderes se encuentran a barlovento, en el lado sureste de la baja presión. Los líderes desde la salida son Pierre Quiroga y Gaston Morvan (Wewise), que mantuvieron su ventaja tras una noche difícil en la que tuvieron que lidiar con tormentas eléctricas y grandes cambios de viento. Desde el segundo puesto, Edenred Basile Bourgnon informaba esta mañana: «La noche pasada fue muy dura, con grandes tormentas por todas partes y vientos que cambiaban con frecuencia... Desde luego, no pegamos ojo. Nos estamos preparando para afrontar la depresión esta tarde, estamos poniendo en marcha nuestro plan. La verdad es que hemos comido muy, muy poco desde el principio, es repugnante. Creo que solo hemos tomado un plato cada uno».
IMOCA
Al escapar de la cresta de alta presión y prepararse para la baja aislada, cuya evolución sigue siendo difícil de modelar y predecir, el liderato de la flota de 18 barcos ha cambiado varias veces, ya que el grupo de cabeza sigue su estrategia para intentar llegar a las condiciones de viento a favor rápidas al oeste de la misma. Jérémie Béyou y Morgan Lagravière (Charal) lideran la regata este martes por la tarde, pero la clave en las próximas horas es no acercarse demasiado al centro del sistema, sino navegar las millas más cortas y rápidas para llegar al viento del norte.
En el cuarto puesto, 11th Hour Racing, uno de los cuatro barcos que han «liderado» hoy, Frankie Clapcich explicaba esta tarde: «Nos dirigimos hacia el suroeste para intentar conseguir el mejor ángulo para acercarnos a la baja presión que se encuentra frente al cabo Finisterre en este momento. Navegamos bien a favor del viento, con vientos de 15-16 nudos, y esperamos que el viento amaine un poco. Entonces, poco a poco, tendremos que conseguir pasar al otro lado de esta baja presión, lo que debería suponer un buen y rápido downwind. Veremos hasta 30 nudos, quizá un poco más, dependiendo de cómo se mueva la baja.
Hasta ahora todo va bien. Estamos en el grupo de cabeza, lo cual es estupendo. Hemos tenido que hacer un par de cambios de vela que han sido muy agotadores para los dos, así que nos turnamos para descansar y uno de nosotros siempre está de guardia cuidando del barco y asegurándose de que vamos lo suficientemente rápido».
El británico Sam Goodchild y el copatrón francés Loïs Berrehar, del Macif Santé Prévoyance, son terceros, pero significativamente más rápidos, mientras que el Allegrande Mapei del italiano Ambrogio Beccaria es segundo, a 12 millas del líder.
Goodchild ha declarado esta mañana: «A última hora de esta tarde estaremos navegando con bastante firmeza hacia el sur, que es nuestro objetivo. Estamos contentos de seguir en cabeza, pero con el Mapei, el Charal y el 11th Hour pisándonos los talones, es difícil no mirar atrás. Creo que esta situación se va a prolongar durante un tiempo, ya que las condiciones en torno a esta depresión no van a ser muy fáciles para nosotros».
Mientras tanto, el subcampeón de la Vendée Globe, Yoann Richomme, y su copiloto, Corentin Horeau, están poniendo todo su empeño en mantenerse concentrados y positivos después de que las reparaciones en Le Havre les permitieran reanudar la regata el lunes a la hora del almuerzo. Se encuentran a 340 millas de los líderes.
Richomme ha declarado: «No es nada fácil volver a la regata. Sabemos que probablemente nunca alcanzaremos a los líderes. A pesar de todo, hay puestos que ganar y experiencia que adquirir. Así que no es necesariamente un momento desagradable, aunque un poco largo y a veces monótono, cruzar el Atlántico sin estar en plena competición. Pero nuestro objetivo es volver a la competición en torno a las Canarias, por así decirlo. Esperamos que el escenario previsto hoy, o potencialmente, una ralentización significativa en cabeza alrededor de Canarias, se materialice y que podamos acortar un poco la distancia y luego intentar jugar al final del recorrido. Intentamos mantener el barco en movimiento lo mejor posible, relajarnos, pensar en otras cosas. Y también estar atentos a esta tormenta, que es fuerte».
CLASE 40
Mientras las tres clases navegan por la ruta, pasando por las Canarias y buscando estrategias a largo plazo, las Class40 solo se centran en las próximas horas. Los primeros barcos llegarán a La Coruña a primera hora del miércoles. Esta tarde seguían luchando contra los vientos flojos y persistentes de la cresta de alta presión del Golfo de Vizcaya. Achille Nebout y Gildas Mahé (Amarris) tenían una pequeña ventaja a 170 millas de la meta. El dúo español formado por Pep Costa y Pablo Santurde (VSF Sports) estaba bien posicionado en sexta posición, ligeramente más al este de los líderes.
El catalán Costa ha declarado hoy: «Todo va bien, estamos a punto de virar, hay vientos flojos y estamos esperando los nuevos vientos del sur, así que estamos concentrados en cuándo llegará el primer cambio de viento. Hemos tenido una buena noche, navegando como queríamos y sin perder ningún paso, así que estamos contentos con cómo ha ido y hemos recuperado mucho terreno respecto a la cabeza de la flota. Y eso es estupendo para este tramo final hasta La Coruña. Intentamos mantener la concentración y no perdernos nada en La Coruña, ya que todo puede influir en la segunda etapa. Esta transición es muy, muy complicada. Hay vientos muy flojos y muy cambiantes. Este viento del sureste al que nos estamos enfrentando dará paso a un viento del noroeste al final de una pequeña borrasca, por lo que la llegada será con viento del oeste y tenemos que hacer las cosas bien. Tenemos algunas pequeñas cosas que reparar. Tenemos una pequeña lista de tareas. Pero estamos deseando descansar un poco más en La Coruña, ¡estar en España no estará mal!».
El dúo italiano Andrea Fornaro y Alessandro Torresani (Influence 2) son 17º, justo por delante del dúo femenino hispano-francés Aina Bauzá Roig, de Puerto Andratx, Mallorca, y Axelle Pillaine, las chicas de Cap Pour Elles, que están haciendo una gran primera etapa en su primera TRANSAT CAFÉ L'OR. «Hemos hecho todo lo posible con el viento que teníamos, navegaremos contra el viento hasta la meta, pero estoy deseando parar en España para comer bien y tomar un poco el sol», sonrió Bauzá Roig.
Han sido unos días difíciles para la alemana Sanni Beucke, que ocupa el puesto 25 con su co-patrón francés Sacha Laniece a bordo del Alderan: «Ha sido muy duro desde la salida y esta es la primera vez que el viento ha amainado, por lo que es la primera vez que podemos comer bien y dormir. Tenemos algunos problemas a bordo. Me lesioné la rodilla. Así que hemos tenido muchos problemas y pensábamos que si no conseguíamos superar este frente, ¿cómo íbamos a terminar? Ha sido todo un reto. Me lesioné la rodilla ayer por la mañana, pero puedo apoyarla y caminar, aunque necesito que me la revisen en La Coruña».
No hay comentarios:
Publicar un comentario