sábado, 22 de noviembre de 2025

Gaceta Náutica celebra una década de Premios Timón con la gente del mar

Marta Cardona (Vela), Kiko Martín (Piragüismo), Domingo Bonnín (Pesca), la Corporación de Prácticos del Puerto de Palma (Institución), Magic Line (Mejor Iniciativa en Materia Social y Sostenibilidad-Premio Redeia), Jesús Renedo y Pedro Martínez (Comunicación), Diego Colón de Carvajal (Trayectoria) y ECOBILGE (Innovación-Premio APB) han sido los galardonados


Gaceta Náutica ha celebrado hoy una década de sus Premios Timón, que constatan el buen momento del sector marítimo y la náutica recreativa y deportiva en las Islas Baleares. A la gala de entrega de galardones, presentada por la periodista Cristina Roig y que ha tenido lugar en el Port Centre de la Autoridad Portuaria de Baleares, han asistido más de 200 personas, entre ellas el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el conseller de Empresa, Ocupación y Energía de las Islas Baleares, Alejandro Sáenzde San Pedro; y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Javier Sanz, que ha abierto el acto dando la bienvenida a los asistentes y destacando la importancia que, con los años, han ido adquiriendo los Premios Timón.

Los galardones deportivos se han entregado en primer lugar. La regatista Marta Cardona ha ganado el Premio Timón de Vela tras una exitosa temporada en la que se ha proclamado, con solo 19 años, campeona de Europa y del Mundo de la clase olímpica 470 Mixta. El entrenador de canoa Kiko Martín, del RCN Port de Pollença, se ha llevado el Premio Timón de piragüismo por su contribución al impulso de este deporte en Baleares como preparador de los medallistas olímpicos Joan Toni Moreno y Sete Benavides.

En cuanto al Premio Timón 2025 de pesca, el galardón ha ido a manos del presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Baleares y patrón mayor de la Cofradía de Sant Pere, Domingo Bonnín, por su defensa de la profesión, su capacidad de diálogo y el respeto que su figura suscita en el sector marítimo, fruto de una vida entera dedicada al trabajo en la mar.

La Corporación de Prácticos del Puerto de Palma ha sido seleccionada como la institución másdestacada del año. Gaceta Náutica ha querido reconocer la función esencial que desarrolla este cuerpo técnico en la operativa diaria del puerto de Palma, principal puerta de acceso marítimo de mercancías y pasajeros de Baleares.

El premio Redeia a la Mejor Iniciativa en materia Social y Sostenibilidad de 2025 ha sido para el proyecto Magic Line de Sant Joan de Déu. La edición mallorquina de Magic Line incorpora una ruta marítima para personas en riesgo de exclusión social o que han sufrido situaciones de violencia de género y que se lleva a cabo con la colaboración del Club Náutico de Cala Gamba y el Club de Vela Port d’Andratx.

El galardón en el apartado de comunicación ha sido para los fotógrafos Jesús Renedo y PedroMartínez, creadores de la agencia Sailing Energy. Estos dos profesionales de la imagen son un referente internacional de la fotografía de vela, con trabajos para la World Sailing, las principales federaciones internacionales, así como equipos olímpicos y regatas de gran prestigio.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando Diego Colón de Carvajal, CEO deAstilleros de Mallorca, recibió el Premio Brújula a la trayectoria personal y profesional de una persona que ha dedicado toda su vida al mar, a la ingeniería naval y a la consolidación de una empresa que siempre ha sabido adaptarse a los tiempos.

Elena Pipó, directora de Gaceta Náutica, ha remarcado la visión de Diego Colón de Carvajal, “práctica y profundamente responsable, que ha permitido que una empresa con tanta historia como Astilleros de Mallorca no solo resistiera el paso del tiempo, sino que supiera transformarse sin perder su esencia. Gracias a él, hoy seguimos hablando de una empresa que conserva su identidad y su condición de motor económico”.

Por último, el Premio Timón en la categoría de Innovación, concedido en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares y dotado con 3.000 euros, ha sido para el proyecto ECOBILGE, desarrollado por Felipe Esteve y Javier Carbajosa, docentes del Centro Integrado de Formación Profesional Nauticopesquera de Palma. ECOBILGE propone un sistema compacto de tratamiento de aguas de sentina para embarcaciones de pequeña eslora, orientado a eliminar aceites, hidrocarburos y microimpurezas antes del vertido al mar.

El jurado ha otorgado dos accésits, uno al proyecto Marinas Azules, una iniciativa del Balearic Marine Cluster orientada a estudiar la implantación de desaladoras modulares y autosuficientes en marinas deportivas, y otro a la propuesta presentada por IRP engineering y la Universidad de Alicante, que propone la creación de arrecifes artificiales formados mediante electrólisis y “alimentados” con salmuera procedente de desaladoras.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha cerrado el acto felicitando a Gaceta Náutica por una década de Premios Timón y ha destacado la histórica relación entre la ciudad de Palma y el mar remarcando que se ha convertido en un referente en todo el mundo.

Fuente y foto: GN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez