jueves, 19 de enero de 2012

Expedición NATURGAS/BBK TRANSANTARTIKA 2011, primeras declaraciones a su llegada a Bilbao

“HA SIDO UN SUPLICIO, PERO ESTAMOS FELICES POR HABER PODIDO SUPERAR TODAS LAS DIFICULTADES”




·      A su regreso de la Antártida, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han narrado detalles de la travesía y han presentado imágenes inéditas de la misma
·      Los expedicionarios valoran el trabajo y la perseverancia como los elementos clave que les han permitido concluir su aventura
·      Alberto, Juan y Mikel coinciden al señalar que la exigencia física, lo peligrosos del terreno, el frío y la monotonía han sido sus principales enemigos
·      “La experiencia ha sido muy positiva, nos hemos reforzado como equipo, y en un futuro no lejano esperamos presentar nuevos proyectos en conjunto”

Bilbao, 17 de enero de 2012.- A las 48 horas de su regreso a casa, tras una travesía de 3.500 kilómetros a través de la Antártida, los integrantes de la expedición NATURGAS/BBK TRANSANTARTIKA han comparecido ante los medios de comunicación en Bilbao., para presentar imágenes inéditas de la aventura y ofrecer una valoración más pausada de su experiencia. Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han estado acompañados por portavoces de los patrocinadores que han hecho posible este proyecto: BAT Basque Team, Naturgas Energía y BBK.
Tras contemplar una muestra de las espectaculares imágenes que muestran algunos detalles de la travesía, Juan Vallejo ha sido el más explícito a la hora de describir la experiencia vivida en el continente helado: “Ha sido un suplicio, más duro de lo que pensábamos, y bastante más de lo que se pueda pensar cuando se ven los planos con las cometas. El cansancio es físico y psicológico, con el miedo constante a romper algo que diera al traste con la expedición, y a todo ello se añade la monotonía y el frío”.
Paradójicamente, todos esos obstáculos han aportado también lo más positivo de la experiencia pues, en palabras de Alberto Iñurrategi, “al igual que en la alta montaña, lo mejor ha sido ser capaces de superar todas las dificultades gracias al trabajo y a la perseverancia, la diferencia es quizás que aquí el riesgo no es tan grande, pero en todo momento estás expuesto a que cualquier contratiempo dé al traste con la expedición”.
Por su parte, Mikel Zabalza ha confesado que sufrió especialmente en las dos primeras semanas: “Mis compañeros son más corpulentos, y al comienzo los trineos pesaban cerca de 170 kilos que había que arrastrar sin apenas ayuda del viento, así que sufrí mucho para seguir el ritmo de Juan y Alberto. Pero cuando sopla el viento adecuado recurrir a las cometas es un método sencillo y eficaz para realizar una travesía inmensa como ésta en un tiempo razonable”.





Miedo de romper algo: esquí, trineo… o una pierna
Iñurrategi ha explicado que, a pesar de todos los preparativos, la dureza de la travestía les ha obligado a aprender sobre la marcha: “No esperábamos ni la cantidad ni el tamaño de los sastrugi que nos hemos encontrado, y a pesar de que íbamos preparados para el frío extremo de la Antártida, Juan y yo perdimos sensibilidad en los dedos de los pies cuando apenas llevábamos 15 días de marcha, lo que nos hizo temer por las posibles congelaciones que hubiesen terminado con la expedición”. En este mismo sentido, Juan Vallejo ha relatado que “en todo momento estás con un miedo real de romper algo: un esquí, el trineo, una pierna, un tobillo… da igual, porque en cualquiera de los casos supone poner fin a la travesía”.
Los riesgos y las durísimas condiciones en las que se ha desarrollado esta aventura protagonizada por el equipo de BAT Basque Team no empañan la profunda satisfacción de sus protagonistas: “No somos especialistas en travesías polares ni expertos en el manejo de cometas –ha puntualizado Iñurrategi-, pero estamos muy contentos de haber experimentado una prueba como ésta, aunque no sabemos si volveremos a intentar algo parecido”. De cara al futuro, el guipuzcoano ha señalado que “proyectos siempre hay que tener, la experiencia ha sido muy positiva, hemos regresado reforzados en cuanto a convivencia, así que tenemos la idea de mantenernos como equipo, y en un futuro no lejano esperamos presentar nuevos proyectos”.
Satisfacción de los patrocinadores
Junto a los tres expedicionarios, en la rueda de prensa de hoy han comparecido también los `principales patrocinadores de la expedición. Patxi Mutiloa, director de Deportes del Gobierno Vasco, ha señalado como portavoz de BAT Basque Team-Fundación Euskadi Kirola que “además de la felicitación para Alberto, Juan y Mikel, creo que es necesario poner en valor su experiencia, porque en momentos de crisis como los que estamos viviendo constituye una lección de valores y objetivos, y la demostración de que todos los retos se pueden superar a base de ilusión y de trabajo”.
Iñaki De Rojo, director de Comunicación de Naturgas Energía, ha puesto el acento en los peligros inherentes a una aventura como ésta, “por lo que lo primero es alegrarnos porque estén de vuelta sanos y salvos, pero al mismo tiempo es toda una lección de esfuerzo, compromiso, solidaridad y trabajo en equipo”. Por su parte, el alpinista Juanjo San Sebastián, como portavoz de Bilbao Bizkaia Kutxa, ha declarado que “este ha sido uno de los últimos patrocinios como BBK, ya que pasamos a integrarnos en Kutxa Bank, y por el eco que ha tenido en los medios el objetivo está conseguido más que de sobra; pero eso es lo de menos, lo más importante sería ahora que Alberto, Juan y Mikel sean capaces de transmitir sus vivencias al conjunto de la sociedad”.
Alberto Iñurrategi (Aretxabaleta, 1968), Juan Vallejo (Gasteiz 1970) y Mikel Zabalza (Iruñea, 1970) han conformado un equipo perfectamente compenetrado, para el que NATURGAS/BBK TRANSANTARTIKA 2011 ha constituido el cuarto proyecto conjunto con el apoyo de BAT Basque Teamdesde el año 2009. Tras dos intentos de escalar en estilo alpino el pilar Oeste del Makalu y el corredor Hornbein del Everest, malogrados por la climatología adversa, en 2010 lograron abrir una nueva vía en el Broad Peak y encadenar sus tres cimas, también en estilo alpino. Iñurrategi, Vallejo y Zabalza acumulan cerca de una treintena de ochomiles, además de otras muchas ascensiones en los cinco continentes y en las más diversas condiciones de clima y dificultad técnica.
Sobre BAT Basque TeamBAT Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite. Proporciona apoyo a deportistas de alto nivel y a sus entrenadores/as de cara optimizar su preparación y en el mismo sentido actuará con los grupos de deportistas de diferentes modalidades y con las entidades deportivas de máximo nivel. Entre las misiones de la Fundación figura también el apoyo a la optimización de la preparación y formación deportiva y el fomento de la investigación aplicada al deporte de alto nivel. En este sentido, la marca BAT Basque Team quiere convertirse en referencia principal del deporte de élite en Euskadi, incluyendo disciplinas olímpicas, no olímpicas y deporte adaptado.



Fuente: Departamento de Prensa Basque Team Desafioa

miércoles, 18 de enero de 2012

VOR, el Team Sanya ha superado los Doldrums y pasa el ecuador

Mientras sus cinco rivales descansan ya a bordo del carguero que los transportará al puerto de seguridad en el Océano Índico, el Sanya avanza hacia el mismo destino pero en modo competición. Superados los Doldrums, navega a buen ritmo con la perspectiva de llegar antes del fin de semana.

©Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race


El Sanya continúa avanzando por el Océano Índico rumbo al puerto de seguridad, donde se reunirá con sus cinco rivales, que llegarán posados sobre el carguero armado al que subieron ayer.
“Los Doldrums son como una mala semana de trabajo, pero entonces llega el fin de semana, y te diriges a casa el viernes por la tarde a toda velocidad; esos son los alisios”. De esta forma tan gráfica comentaba desde a bordo del Sanya Ryan Houston las sensaciones de avanzar por las calmas ecuatoriales. “Anoche llegó ese momento de poner rumbo a casa tras una larga semana de trabajo”, explica esta mañana el tripulante de comunicación Andrés Soriano. “Nos enganchamos a los alisios alrededor de las 17:00h y salimos disparados a una velocidad de 15 nudos, saltando unas olas más templadas y luego propulsados por pequeños chubascos que nos permitieron superar los 20 nudos durante unas horas”.
Pasados los Doldrums, el próximo punto de inflexión para el Sanya antes de completar el primer tramo de la Etapa 2 es el paso del ecuador. “A medida que nos aproximamos al ecuador, pensamos en que el rey Neptuno debe estar preparando la visita al Sanya”, escribe Soriano. “Así que Tiger, Cam, Dave y yo respiramos una especie de excitación…”.
“Tiger está disfrutando de verdad este viaje”, apunta quien probablemente ejerza de Neptuno llegada la hora, Richard Mason. “Deberías haberle escuchado anoche, ¡dirías que estaba pilotando un Fórmula 1! Navegábamos de través a 22 nudos, y Tiger estaba al timón; en ese momento era el hombre más feliz del mundo. Algo digno de ver!”.
De seguir a este ritmo, Team Sanya podría alcanzar el puerto de seguridad en los próximos tres días.

El Team Sanya celebra su primer paso por el ecuador

En su ruta hacia el puerto de seguridad, el Sanya ha cruzado ya el ecuador, donde su tripulación ha recibido la visita de Neptuno. Cuatro de los siete tripulantes a bordo lo han conocido por primera vez, recibiendo un castigo menos severo del que esperaban.

Cuatro de los siete tripulantes que navegan hacia el puerto de seguridad a bordo del Sanya han cruzado el ecuador por primera vez en su vida. Una ocasión especial que en el mundo de la navegación supone mucho más que el cambio de hemisferio. 

©Andrés Soriano/Team Sanya/Volvo Ocean Race

Cameron Dunn, Dave Swete, Teng “Tiger” Jiang He y el tripulante de comunicación Andrés Soriano eran los últimos tripulantes de la Volvo Ocean Race 2011-12 que faltaban por cruzar el ecuador, y tras el fiasco de la Etapa 1 –de la que tuvieron que retirarse antes de salir del Mediterráneo–, por fin han conocido al rey Neptuno y sus asistentes, encarnados en esta ocasión por Richard Mason, Bert Schandevyl y Ryan Houston.
“Había un notable nerviosismo a bordo, porque ninguno sabíamos qué esperar”, escribía esta mañana Soriano desde el Sanya. “Neptuno y su fiel asistente Bacalao se nos presentaron saliendo de bajo cubierta. Los cuatro fuimos atados a la popa del barco para ser interrogados y recibir nuestro castigo. Nos colocaron una especie de collares de peces voladores, y a cada respuesta errónea que dábamos nos castigaban untándonos restos que apestaban como si llevaran macerando desde que salimos de Madagascar”.
Afortunadamente para los novatos, en esta ocasión nadie perdió pelo, algo que muchos de sus colegas a bordo de los demás barcos sí sufrieron. “Por suerte, la ceremonia finalizó antes de lo que esperábamos”, comenta aliviado Andrés Soriano.
“A modo de celebración, recibimos el saludo de varios amigos de Neptuno: una manada de delfines que saltaron y jugaron junto a nuestro barco durante unos buenos cinco minutos, dándonos la bienvenida al hemisferio norte”.
A las 10:00h de esta mañana, el Sanya avanzaba a 9 nudos de velocidad, ganando ritmo respecto a las pasadas 24 horas, en las que apenas promedió 6,6 nudos.

lunes, 16 de enero de 2012

Toda la historia del Real Club Marítimo de Santander por el Grupo Panorama



Rooster Spring Plate, la solución del achique en el Laser®




Rooster Sailing, la marca especialista en vela ligera, presenta el Spring Plateun ingenioso muelle concebido para que no tengas que perder el tiempo nunca más cambiando las gomas del achicador de tu Laser nunca más. 


El Spring Plate está permitido por las normas de la clase Laser y está fabricado con acero inoxidable de la más alta calidad para garantizar su durabilidad.


"Estaba cansado de tener que cambiar las gomas de mi achicador cada cuatro meses. Los recientes cambios en las normas de la clase Laser® permiten la sustitución de las gomas por muelles. Los muelles de alambre tradicionales dejan de funcionar si nos dejamos el achicador abierto durante largos periodos de tiempo y tienen que ser sustituidos. El Rooster Spring Plate no tiene este problema. Es una solución para toda la vida que funciona a la perfección" Steve Cockerill, Campeón del Mundo y de Europa de la clase Laser Master.


domingo, 15 de enero de 2012

Abra, 1ª Regata del Trofeo Invierno

De nuevo tenemos que utilizar la consabida y muy utilizada frase de "no wind, no race..."


Así fue, primero dentro del puerto, después en las inmediaciones de la boya de S. Ignacio esperamos a que el pronostico del tiempo no fuese todo lo cierto de lo anunciado, pero no fue así.


"Gaitero" hizo navegar al barco con la... ¿fuerza? del viento, también se animó alguno más en montar velas, pero la gran mayoría de los barcos que se acercaron a la salida durante esta fría mañana ni siquiera quitaron la funda de la mayor.


Ni viento, ni ola (menos mal) ni sol, por lo que según el comité radió que no habría regata, casi todos los barcos se fueron a sus amarres para comer.

No obstante, algunos aprovecharon el tiempo...


Y después de comer, camino de casa, el Abra mostraba esta bella estampa.


Visto en“Todo Vela”, el blog de Marcel Gonzalez.


Cuando sales en mar abierta a dar una vuelta puedes tener la gran suerte de encontrarte con defines, pero es más difícil cuando estás en un vela ligera. Los integrantes del equipo de laser del RCN de Tenerife tuvieron la suerte de "entrenar" con estos inesperados “sparring”

Visto en "Todo Vela"

Como manejar el espi sin riesgo y sin lágrimas

Aprende con este vídeo la mejor manera de manejar el espi, como arriarlo, lavarlo, engancharlo... como saludar a la familia que está en la costa, como preparar un cubata a lo 007 (agitado,  no revuelto...) etc, etc... un completo manual de cabecera para todo el que se aventura a izar esa diabólica vela de proa, bonita si, pero...

sábado, 14 de enero de 2012

VOR, un foque que se ha caído al agua ha impedido un posible nuevo triunfo del “TELEFÓNICA”


Mañana la flota será cargada en el mercante que lo llevará hasta el puerto de seguridad del océano Índico, donde podría retomar la etapa en torno al 22 de enero

Poco más de seis horas ha tardado el “Telefónica” en completar el primer tramo de la tercera etapa de la Volvo Ocean Race, casi cien millas náuticas entre los Emiratos de Abu Dabi y Sharjah que ha liderado durante prácticamente todo el recorrido hasta la última popa, en la que el “Abu Dhabi” ha logrado saltar a la primera posición. La tripulación de Iker Martínez ha finalizado en la cuarta plaza arañando un nuevo punto a su máximo perseguidor en la general.


En Abu Dabi hemos podido estar delante, luego en la ceñida hemos ido bastante bien, y después ha habido un través muy rápido en el que todos los barcos han ido a más de 20 nudos de velocidad durante tres y cuatro horas” explicaba Iker Martínez a su llegada a Sharjah.

Desde el inicio de este primer tramo, hasta prácticamente el final, el “Telefónica” se mantuvo en cabeza. En la última popa, relataba Martínez: “Hemos tenido un par de problemillas y al final, como estábamos todos lo barcos muy juntos, nos han pasado tanto “Abu Dhabi”, como “Puma” y “Groupama”. Ha sido por poquito, hemos llegado muy cerca de ellos, pero justo detrás así que da mucha rabia, pero son cosas que pasan”.

Uno de los foques del “Telefónica” se fue al agua y sufrió una serie de daños, como relataba el patrón del ESP-1: “La vela que ha tocado el agua se ha estropeado un poquito pero son velas muy resistentes y no creo que vaya a haber ningún problema”. Las reglas de la etapa indican que sólo la tripulación puede realizar cualquier reparación que sea necesaria y además éstas deben hacerse única y exclusivamente con el material que el barco lleva a bordo.

Jordi Calafat, responsable de velería del equipo español además de caña, Zane Gills, otro de los veleros a bordo, y Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons trabajan a esta hora para reparar esa vela.


Es una cuestión de tiempo y ahora los chicos la están reparando. Va a quedar bien y estoy seguro de que va a estar perfecta para poder utilizarse en cuanto acabe la reparación. Es un trámite, hay que hacerlo, pero no me preocupa porque estoy seguro de que va a quedar bien” señalaba el patrón del “Telefónica”.

Hoy todavía hemos sacado un punto más al “Camper con Emirates Team New Zealand”, que es segundo, con lo cual eso, obviamente, es positivo; y creo que también hay de bueno que nos vamos a ir con una posición buena: liderando y con ciertos puntos de margen cuando éste es un sitio en el que las condiciones no nos favorecen demasiado” añadía el patrón.

Expectantes ante la carga en el mercante de mañana
“Ahora lo que más me preocupa es todo este trajín de subir el barco al carguero” ha declarado Iker Martínez.

Mañana a las 08:00 horas de la mañana la tripulación del Team Telefónica y los dos miembros del equipo de tierra desplazado hasta Sharjah, Horacio y Alex, tendrán que estar en el puerto del emirato para comenzar el proceso de carga en el mercante que llevará a la flota hasta el puerto de seguridad del océano Índico.

Mañana hay que mover los barcos por segunda vez porque viene otro mercante antes de cargar el barco con el viento que hay y demás… Mañana por la mañana ésa pasa a ser nuestra preocupación numero uno: que el barco pueda llegar sin ningún problema al puerto de descarga” finalizaba diciendo Iker Martínez desde el puerto de Sharjah.

Vor, el Azzam de Ian Walker premia a su patrocinador con la segunda victoria en su feudo

Abu Dhabi Ocean Racing se ha impuesto en el primer tramo puntuable de la Etapa 3, disputado hoy entre Abu Dhabi y Sharjah. El barco de Ian Walker acumula dos victorias parciales en dos días, después de ganar ayer la regata Etihad Airways In-port en Abu Dhabi. Tras dominar la mayor parte del recorrido, Team Telefónica ha finalizado cuarto, por delante de CAMPER con Emirates Team New Zealand. Los barcos serán subidos mañana a un carguero rumbo al puerto de seguridad en el Océano Índico, desde donde disputarán el segundo tramo de la Etapa 3 hasta Sanya, en China.


Abu Dhabi Ocean Racing ha ganado hoy el primer tramo puntuable de la Etapa 3 de la Volvo Ocean Race 2011-12, un rápido sprint de 106 millas entre Abu Dhabi y Sharjah, al norte de Dubai.


Desde el mismo momento en que sonó la señal de salida, el Telefónica de Iker Martínez se ponía al frente de la carga, liderando los cinco pasos por boya de este recorrido in-port frente a Abu Dhabi. CAMPER con Emirates Team New Zealand montó las dos primeras balizas en segunda posición, pero en el tercer tramo era superado por Abu Dhabi Ocean Racing tras una espectacular remontada del barco de Ian Walker que relegaba al de Chris Nicholson a la tercera plaza. Ese sería el orden en que abandonarían Abu Dhabi tras poco más de 40 minutos de refriega entre boyas, con el Azzam a 24 segundos del Telefónica y el CAMPER a 2 minutos y 15 segundos, seguido por el Groupama y el PUMA. 


El Team Telefónica ha continuado al frente de la flota tras montar la primera baliza offshore del recorrido. Desde ahí, los barcos inician un largo y rápido tramo de través de 70 millas en dirección noreste y paralelos a la costa. Allí dejaron la última boya del recorrido por estribor para afrontar las 17 millas finales hasta la línea de meta. Pero ha sido entre este punto y la línea de llegada donde ha dado un dramático vuelco a la clasificación. A falta de apenas 2 millas para completar el recorrido, el Telefónica veía cómo le superaban el Azzam de Ian Walker, el PUMA de Ken Read y el Groupama de Franck Cammas, cayendo hasta la cuarta posición.
El Volvo Open 70 de Abu Dhabi Ocean Racing cruzaba la línea de llegada al filo de las 17:30h –hora peninsular española, 19:30h local–, después de 6 horas, 29 minutos y 45 segundos de regata. Segundo finalizaba PUMA Ocean Racing powered by BERG, a 1 minuto y 16 segundos, seguido de Groupama sailing team, Team Telefónica y CAMPER con Emirates Team New Zealand. 


La de hoy supone la segunda victoria parcial consecutiva para el equipo de Ian Walker, que ayer se imponía en la regata Etihad Airways In-port en Abu Dhabi. Abu Dhabi Ocean Racing suma 6 puntos por este triunfo, acumulando 12 puntos en dos días.
PUMA Ocean Racing powered by BERG anota 5 puntos, Groupama sailing team 4 puntos, Team Telefónica 3 puntos y CAMPER con Emirates Team New Zealand 2 puntos. 


La clasificación general provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12 continúa encabezada por Team Telefónica, ahora con 71 puntos. El equipo de Iker Martínez ha recuperado hoy uno de los dos puntos que cedió ayer ante el CAMPER con Emirates Team New Zealand de Chris Nicholson durante la regata Etihad Airways In-port. 


Rumbo al puerto de seguridad
Los cinco Volvo Open 70 serán subidos mañana a un carguero armado que los transportará al puerto de seguridad en el Océano Índico, en ruta inversa a la que les trajo al Golfo Pérsico hace apenas 12 días para evitar los riesgos asociados a la piratería en la costa de Somalia. La organización estima que los barcos regresarán al agua en el Índico previsiblemente el 22 de enero.
En el puerto de seguridad, los cinco equipos se reunirán con Team Sanya, que navega a esta hora por el primer tramo de la Etapa 2 para sumar valiosos puntos a su casillero. Desde allí, la flota iniciará alrededor del 23 de enero el segundo tramo puntuable de la Etapa 3, rumbo a Sanya, en China, donde se les espera a principios de febrero. 


El segundo tramo de la Etapa 3 repartirá el 80% de la puntuación de la etapa: 24 puntos para el ganador, 20, 16, 12, 8 y 4 para los siguientes.

Clasificación provisional Etapa 3 – Tramo 1:
Clasificación primer Etapa 3 – Tramo 1:
1. Abu Dhabi Ocean Racing, 6:29:45 (6 puntos)
2. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +01:16 (5 puntos)
3. Groupama sailing team, +03:24 (4 puntos)
4. Team Telefónica, +05:00 (3 puntos)
5. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +08:49 (2 puntos)
6. Team Sanya, DNS **

Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 71 puntos*

2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 64
3. Groupama sailing team, 51
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 36
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 31

6. Team Sanya, 4**
(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2 + Etihad Airways In-port + Etapa 3 Tramo 1)

(** Team Sanya sumará puntos si completa el Tramo 1 de la Etapa 2)

viernes, 13 de enero de 2012

VOR, Abu Dhabi Ocean Racing gana en casa. La regata Etihad Airways In-port paso a paso

Abu Dhabi Ocean Racing se ha impuesto en la regata Etihad Airways In-port, disputada esta mañana en Abu Dhabi. Esta es la segunda victoria para el equipo de Ian Walker de las tres regatas in-port disputadas hasta el momento en la Volvo Ocean Race 2011-12. El CAMPER ha finalizado tercero y el Telefónica quinto. El equipo de Iker Martínez conserva su liderato en la general, ahora con 6 puntos sobre el CAMPER. 

©PAUL TODD/Volvo Ocean Race

La regata Etihad Airways In-port ha devuelto la sonrisa al equipo de Ian Walker, que ha brillado en sus aguas gracias a una combinación de elección en la estrategia y buenas prestaciones de su Volvo Open 70 en las condiciones de brisas suaves de hoy.
El Azzam optó por el lado izquierdo del campo en el primer tramo, que parecía dominado por la opción derecha elegida por el CAMPER, el Groupama y el Telefónica, pero en la llegada a boya era el barco de Ian Walker el que montaba primero. A partir de ese momento, Abu Dhabi Ocean Racing ampliaría su liderato gradualmente durante los siete tramos de esta prueba, hasta cruzar la línea de llegada con 57 segundos de ventaja sobre Groupama sailing team. Tercero finalizaría CAMPER con Emirates Team New Zealand, seguido por PUMA Ocean racing powered by BERG y Team Telefónica.
Con estos resultados, la provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12 continúa liderada por Team Telefónica, que hoy ha cedido dos puntos respecto a su inmediato perseguidor, CAMPER con Emirates Team New Zealand, segundo a 6 puntos del líder.  


Resultados regata Etihad Airways In-port
1.    Abu Dhabi Ocean Racing (Azzam), 57:51
2.    Groupama sailing team, +0:57
3.    CAMPER with Emirates Team New Zealand, +2:57
4.    PUMA Ocean Racing powered by BERG, +4:31
5.    Team Telefónica, +4:56

©PAUL TODD/Volvo Ocean Race

La regata Etihad Airways In-port, paso a paso


Salida
Las condiciones en el momento de la salida fueron de alrededor de 7-9 nudos de viento, con cielo totalmente descubierto. El recorrido entre boyas incluye tres puntos de paso, con salida y un primer tramo con viento a favor. La duración, alrededor de 60 minutos.
CAMPER salía por el barco del Comité, Telefónica por el extremo opuesto de la línea, y  la flota se separaba en dos grupos inmediatamente, con CAMPER y Groupama por el lado derecho y sus rivales por el izquierdo. Pero Telefónica no tardaba en trasluchar para unirse al grupo de la derecha, que se destacaba en los primeros compases de la prueba. El PUMA se autopenalizaba por un incidente en la salida, perdiendo unos preciosos metros que le iba a costar recuperar. 

Primer tramo
La llegada a la primera puerta sería la que marcaría qué grupo había acertado en su elección. Llegando por la izquierda, el Azzam de Abu Dhabi Ocean Racing superaba a sus rivales para montar con 29 segundos de ventaja sobre el Groupama, que superaba al CAMPER en la llegada a boya. Ian Walker optaba por la baliza de la derecha, Franck Cammas y Chris Nicholsons por la de la izquierda. Telefónica, cuarto en este primer paso, decidía seguir la opción del Azzam, aunque con más de un minuto de retraso en este paso. El PUMA pasaba a 2:18 del líder.  

Segundo tramo
El Azzam ha logrado estirar su liderato en el segundo tramo, montando boya con 42 segundos de ventaja sobre el Groupama y poco más de 1 minuto sobre el CAMPER. El Telefónica pasaba cuarto, a 2:29 del líder y presionado ya por el PUMA. La flota comenzaba un corto tramo hacia el tercer paso por boya.
Tercer tramo
El PUMA logra superar al Telefónica en el tercer tramo, mientras en cabeza, el Azzam se defiende de los ataques del Groupama, seguidos por el CAMPER. 
Cuarto tramo
Otro corto tramo hasta el cuarto paso por boya, en el que el Azzam continúa comandando el pelotón. En popa del barco de Ian Walker, el Príncipe Andrés, Duque de York, disfruta del espectáculo de ver al resto de la flota por popa. Groupama continúa a casi medio minuto del líder, y con otro medio minuto de ventaja sobre el CAMPER. El pelotón se ha dividido en dos grupos, con los tres primeros luchando en el mismo minuto y los dos últimos descolgados a cerca de tres minutos del líder. 
Quinto tramo
Azzam y Groupama han optado por  el lado derecho del quinto tramo, mientras el CAMPER probaba suerte por el izquierdo. El líder ha logrado encajar segundos a su inmediato perseguidor, que monta con 41 segundos de desventaja, seguido por el CAMPER, casi un minuto por popa y a 1:38 del Azzam. Chris Nicholson opta por la boya de la derecha en la puerta, mientras sus dos rivales elegían la opuesta.  Sólo el Telefónica sigue la misma opción que el CAMPER, aunque un error en la arriada del gennaker en el paso por boya hace perder terreno al barco de Iker Martínez, que monta a más de 3:50 del líder.
Sexto tramo
Tramo sin cambios ni sorpresas. El Azzam ha ampliado su liderato hasta 1:14 sobre el Groupama, que no consigue darle caza en estas condiciones de brisas ligeras. El CAMPER monta tercero, a cerca de 3 minutos del líder. El Telefónica no ha conseguido alcanzar al PUMA en este sexto tramo.  
Séptimo tramo
El corto séptimo tramo sólo sirve para confirmar posiciones y ampliar ligeramente las diferencias. El Azzam de Abu Dhabi Ocean Racing ya no tiene rival. 
Llegada
Victoria de Abu Dhabi Ocean Racing en su casa. El equipo de Ian Walker logra su segundo triunfo en regatas in-port de las tres disputadas hasta el momento. El Azzam ganó en Alicante con brisas suaves y lo ha vuelto a lograr en Abu Dhabi con condiciones similares.
Abu Dhabi Ocean Racing suma 6 puntos, Groupama sailing team 5, CAMPER con Emirates Team New Zealand 4, PUMA Ocean Racing powered by BERG 3 y Team Telefónica 2 puntos. El equipo de Iker Martínez conserva su liderato en la provisional de la Volvo Ocean Race 2011-12, aunque hoy ha cedido dos puntos respecto a su inmediato perseguidor, el CAMPER de Chris Nicholson, ahora a 6 puntos del Telefónica.  



Clasificación general provisional

1. Team Telefónica (Iker Martínez), 68 puntos
2. Camper with Emirates Team New Zealand (Chris Nicholson), 62 puntos
3. Groupama Sailing Team (Franck Cammas), 47 puntos
4. Puma powered by Berg (Ken Read), 31 puntos
5. Abu Dhabi Ocean Racing (Ian Walker), 25 puntos
6. Team Sanya (Mike Sanderson), 4 puntos NOTA: NAVEGANDO LA 2ª ETAPA.



Fuente: VOR

Punta Galea EVE Challenge 2012


Se celebró a primeros de enero en la punta del acantilado de La Galea el campeonato de grandes olas, con 16 surfistas invitados que cabalgaron por las potentes olas que allí se forman. Entre cuatro y cinco metros fue la altura que consiguieron. El premio a la mejor ola se lo ha llevado Adur Letamendia. guipuzcoano de Zarautz.

jueves, 12 de enero de 2012

43ªTrofeo Princesa Sofía MAPFRE, del 31 de marzo al 7 de abril


La primera etapa europea de la ISAF Sailing World Cup, cuyas inscripciones ya están abiertas, contará con dos jornadas de entrenamientos oficiales


Palma de Mallorca, 12 de enero de 2012.- La 43ª edición del Trofeo Princesa Sofía MAPFRE, primera etapa europea de la Copa del Mundo de vela olímpica, se celebrará en Mallorca, en aguas de la bahía de Palma, del 31 de marzo al 7 de abril, y lo hará estrenando un nuevo programa de regatas, que incluye dos jornadas de entrenamientos oficiales.

La regata más internacional y participativa de España, que reúne cada año cerca de mil deportistas de unos cincuenta países, abrió un proceso de consulta con los jefes de los equipos olímpicos internacionales y con la dirección de las clases olímpicas con el objetivo de mejorar la que ya está considerada como la mejor regata de la ISAF Sailing World Cup, según las encuestas realizadas con motivo de la candidatura para mantener el Sofía MAPFRE en este circuito internacional de vela olímpica, que a partir de 2013 se reformula con la inclusión de sólo dos eventos europeos, que tras el fallo de la Federación Internacional de Vela serán la competición balear y la Semana Olímpica Francesa [las encuestas están publicadas en la web oficial de la regata, www.trofeoprincesasofia-mapfre.org].

Como resultado de esta consulta, la organización del Trofeo Princesa Sofía MAPFRE ha establecido dos jornadas de entrenamiento oficiales, previas al inicio de la competición. El 31 de marzo y el 1 de abril serán las pruebas de entrenamiento para el Match Race Femenino, mientras que día 1 se disputará la regata de entrenamiento para las clases de flota. En estas dos jornadas también tendrán lugar las mediciones de material y el registro de participantes, y las mangas puntuables se disputarán del 2 al 7 de abril, en Semana Santa.

El plazo de inscripción ya está abierto para las diez clases olímpicas y las tres paralímpicas convocadas a la 43ª edición, que servirá para que los regatistas apuren su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El hecho de ser año olímpico ya se está notando en la afluencia de equipos olímpicos internacionales que han reservado su estancia en Mallorca como base de entrenamiento invernal. De hecho, desde el 2 de enero ya entrenan en aguas de la bahía de Palma, con base en el Club Nàutic S’Arenal, algunos componentes de los equipos olímpicos alemán y holandés.

Todos ellos pueden beneficiarse de las tarifas especiales que ofrecen Acciona-Trasmediterránea y Hoteles Pabisa en transporte marítimo y alojamiento, respectivamente, tras los acuerdos que la organización del Sofía MAPFRE ha alcanzado con estas empresas.

Durante la competición, las clases 470 M y F, Finn y 49er tendrán base en el Club Nàutic S’Arenal. El Club Marítimo San Antonio de la Playa acogerá RS:X M y F, Laser Standard y Laser Radial. Las flotas de Star y Match Race Femenino se alojarán en el Real Club Náutico de Palma, mientras que las tres clases paralímpicas (2.4mR, Skud y Sonar) se establecerán en la Escuela Nacional de Vela Calanova.


 Fuente: Press officeTrofeo S.A.R. Princesa Sofía Mapfre

VOR, dos vídeos de la regata ProAm de hoy

El vídeo oficial:





y desde el Azzam:





VOR, adrenalina a tope ante la proximidad del comienzo de la 3ª etapa

La flota de la Volvo Ocean Race ultima preparativos para un fin de semana en el que luchará por los puntos de la regata Etihad Airways In-port y del primer tramo de la Etapa 3. Si un equipo ganara ambas, sumaría 12 puntos a su casillero. Mañana, primera oportunidad a partir de las 11:00h, con la tercera regata in-port de esta edición 2011-12, que será retransmitida en directo por Teledeporte, Canal 9 Dos, TV3 y www.volvooceanrace.com. Team Telefónica afronta el reinicio de la competición como líder de la clasificación provisional, 8 puntos por delante de CAMPER con Emirates Team New Zealand.


Los cinco equipos que lograron llegar a Abu Dhabi llevan dos días de enfrentamientos amistosos pero con la atención puesta en la jornada de mañana, cuando lucharán por los primeros puntos de 2012. La regata Etihad Airways In-port se disputará a partir de las 11:00h –hora peninsular española, 14:00h en Abu Dhabi–, y el ganador anotará 6 puntos a su casillero (5 el segundo, 4, 3 y 2 los siguientes).

La flota competirá durante alrededor de 60 minutos sobre un recorrido entre boyas establecido frente al Race Village de Abu Dhabi, y lo hará en unas condiciones que se anuncian de brisas ligeras. El pasado 29 de octubre, Abu Dhabi Ocean Racing se impuso en la regata Iberdrola In-port disputada en Alicante en condiciones similares, y mañana juega con el componente de equipo local y la necesidad de sumar puntos en su afán por mejorar su quinta posición actual. Pero ayer, en la regata de entrenamiento oficial, Groupama sailing team demostró que también es potente en esas condiciones.

La segunda regata costera disputada, la V&A Waterfront In-port del pasado mes de diciembre en Ciudad del Cabo, fue para Team Telefónica. El equipo de Iker Martínez es el rival a batir en este inicio de la Volvo Ocean Race 2011-12, y lidera la clasificación provisional tras imponerse en las dos etapas oceánicas y en la segunda in-port, resultados que le permiten contar con un colchón de 8 puntos sobre el segundo clasificado, el CAMPER con Emirates Team New Zealand de Chris Nicholson. 


En directo por televisión
La regata Etihad Airways In-port será retransmitida mañana en directo por televisión en Teledeporte, Canal 9 Dos y TV3 a partir de las 10:45h. Además, será emitida en vivo y en alta definición por www.volvooceanrace.com

El sábado, salida de la Etapa 3
La salida de la Etapa 3 se realizará el sábado a partir de las 11:00h. Al igual que la Etapa 2, constará de sendos tramos puntuables. El primero será un corto sprint entre Abu Dhabi y Sharjah, al norte de Dubai. Tras cruzar la línea de salida, los barcos competirán en un recorrido costero frente al Race Village antes de poner rumbo a la meta, establecida a unas 100 millas de Abu Dhabi. En este primer tramo, el ganador anotará 6 puntos (5 el segundo, 4, 3 y 2 los siguientes). Un barco que consiguiera ganar ambas pruebas, la in-port de mañana y el sprint del sábado, anotaría 12 puntos en dos días.

Tras completar este primer tramo en Sharjah, los barcos serán preparados para subir ya el domingo al carguero armado que los transportará al puerto de seguridad en el Océano Índico, donde previsiblemente les estará esperando Team Sanya, que navega a esta hora hacia allí para completar el primer tramo de la Etapa 2.

Desde el puerto de seguridad, la flota iniciará el segundo tramo puntuable de la Etapa 3 hasta Sanya (China).

La salida de la Etapa 3 será retransmitida el sábado en directo por televisión en Canal 9 Dos y TV3 a partir de las 10:45h, y por Internet en alta definición a través de www.volvooceanrace.com

Clasificación general provisional Volvo Ocean Race 2011-12:
1. Team Telefónica, 66 puntos*
2. CAMPER con Emirates Team New Zealand, 58
3. Groupama sailing team, 42
4. PUMA Ocean Racing powered by BERG, 28
5. Abu Dhabi Ocean Racing, 19
6. Team Sanya, 4**
(*Puntos Iberdrola In-port + Etapa 1 + V&A Waterfront In-port + Etapa 2)
(** Team Sanya sumará puntos si completa el Tramo 1 de la Etapa 2)

Declaraciones:

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica:
“Hemos visto que las costeras con poco viento tal vez no sean lo más fácil para nosotros, pero por otra parte eso tal vez haga que las afrontemos con más ganas. Hemos podido entrenarlas aquí dos días y prepararnos un poquito mejor, así que estamos con muchas ganas”.

Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“La salida es muy importante; el que salga primero tiene mucha ventaja. Hasta ahora, Nico (Chris Nicholson) lo está haciendo muy bien en las salidas, y ahí tenemos una gran ventaja con los demás. Esperemos que podamos hacer bien la salida y podamos estar ahí delante desde el principio, que es lo que realmente cuenta".

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:
“Estamos muy animados. Tenemos una nueva vela ligera que estrenamos durante la regata de entrenamiento oficial y con la que fuimos tan rápidos como CAMPER en la salida”.

Ken Read, patrón de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Creo que toda la regata necesita coger ritmo, aunque no ocurrirá por ahora debido al transporte de los barcos entre los dos tramos de la Etapa 3, pero todos lo estamos deseando. Esta regatas son duras, incluso con brisas suaves. Hay que evitar los errores”.

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Es impresionante lo apasionados que son los fans aquí. Tienes esa sensación de que todo el mundo quiere que lo hagas bien, y eso te empuja a intentar hacerlo lo mejor posible. Confío en que las cosas se pongan de nuestro lado”.

miércoles, 11 de enero de 2012

Solitarios y A dos. BAKARTI se toma un respiro.


Comunicado de BAKARTI:


Hola a todos,

Esta vez os escribimos para comentaros que, con vuestro permiso, y tras 5 años organizando regatas oficialmente y casi otros tantos extraoficialmente, Bakarti se toma un respiro y creemos que, merecido descanso durante este año.
Hacemos un paréntesis pero con la auténtica intención de continuar próximamente con más fuerzas, nuevas ideas y posibles financiaciones.


En gran parte, las exigencias de seguridad tienen la culpa.
Por un lado, ha sido agotador y no plato de buen gusto para nosotros cumplir con toooodas las normas, tanto a nivel burocrático como en la práctica con los elementos de seguridad exigidos. Sin embargo, entendemos y aceptamos que tiene que ser así.
Y por otro lado este mismo motivo de seguridad nos ocasiona un coste enorme que va en aumento cada año y que a pesar de las altas cuotas cobradas, nuestro balance final del año acaba resultando negativo. Por tanto, este año lo dedicaremos también a buscar y gestionar las maneras de financiar estos gastos de seguridad obligatorios ( jefe y barco de seguridad, seguro de club…)
Para que tengais claro que continuaremos con este proyecto, que sentimos tan nuestro y que a pesar de que en alguna ocasión nos ha hecho sufrir un poco pero que muchas más nos ha dado satisfacciones, os adelantamos alguna de las ideas para la próxima temporada, entre ellas  la división del campeonato en tres trofeos independientes ( invierno, primavera y otoño ) de tres regatas cada uno, con trofeo para el primer premio para cada una de las 2 categorías tras la ultima regata y despues un pequeño picoteo. Aun así habrá una clasificación general de todo el campeonato con sus primeros premios también. Todo organizado de una manera sencilla, como pensamos que es nuestro estilo.
Pensamos que no tener que realizar un campeonato completo dará una mayor motivación a los que deseen participar en cualquier momento.
Detrás de cada trofeo habrá un patrocinador diferente que podrá ser una empresa, un particular, un barco… (como os podeis imaginar estamos abiertos a vuestra aportación de ideas para la financiación de este nuevo proyecto)
Pero todo esto ya os lo iremos contando.


Durante este año seguiremos en contacto con vosotros, haciendoos partícipes de algunas travesías y salidas más largas que vamos a realizar y así poder seguir disfrutando todos juntos de esta navegación que nos gusta, la de solitarios y A2.
Así, que agradecidos de antemano por vuestro respeto y comprensión ante nuestra meditada decisión, os decimos un hasta prontito.
Gracias a los que continuamente habeis estado colaborando con nosotros y a los que habeis participado en nuestras regatas durante estos años.
Un abrazo a todos,


                                BAKARTI CLUB DE VELA
                                 Regatas Solitarios y A2

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez