miércoles, 6 de noviembre de 2013

El "Carnival Triumph" rompe amaras durante una tormenta en Golfo de Mexico

El crucero "Carnival Triumph" con problemas tras romper amarras por una tormenta en la Bahía Mobile, Alabama.

(Fotograma del vídeo)



Transat Jacques Vabre. Parece que la salida será el jueves a las 13:00

Al parecer, la Regata Transat Jacques Vabre  podrá comenzar finalmente el jueves 7 de noviembre para todas las clases. La hora de salida se dará en la reunión de patrones programada para el miércoles 6 de noviembre a las 15:00, según ha comentado Sylvie Viant, Directora de Regata.


La previsión es de una ventana meteorológica para el jueves, antes de que durante la jornada del sábado vuelva a llegar otra gran borrasca. 

Pero las contrariedades no cesan para la regata: la televisión que se encargaba de emitir la señal en directo de la salida, ha comentado que no podrá cubrir el evento el jueves... Nos quedamos sin poder ver la salida en directo!!


El "Spindrift 2" volando hacia San Salvador a menos de 4 horas para finalizar

A la 1:00 UTC, el trimarán Spindrift II se encontraba a 100,20 millas del punto de llegada donde se tomará el tiempo para validar, si todo sigue como está previsto, un nuevo récord  sobre el recorrido que emula la ruta del descubrimiento que siguió Colón: desde Cadiz hasta San Salvador.

El trimarán "vuela" hacia la llegada a una velocidad de 30 nudos empujado por un viento muy favorable en ángulo y con más de 20 nudos de intensidad. Con 6 días y 10 horas invertidas hasta ahora, a esa velocidad en menos de 4 horas parará el crono, con lo que rebajará el récord anterior en unas 20 horas (estaba en 7 días, 10 horas 58 min. y 53 segundos)


El barco que hasta hoy era poseedor del récord, el "Groupama III" de Franck Cammas, se encontraba a la misma hora en su consecución del récord a 554,20 millas , esto es, 454 millas detrás del barco de Dona Bertarelli y Yann Guichard

Semana del Atlántico. La balear Aina Colom, campeona del Meeting Internacional Concello de Vigo

Beatriz Cintra del Clube Naval Portimao se cuelga el oro en la categoría Froiz Optimist C

El Meeting Internacional de Optimist pone el broche final a una nueva y exitosa edición de la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo


Ha finalizado en aguas de la ría de Vigo el Meeting Internacional de Optimist, cita reina del otoño que pone fin también a la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo, en la que se han dado cita más de 600 regatistas en total de diferentes puntos de Europa. Tras tres jornadas de competición en la ciudad olívica, la regatista balear del Club Nautic S´Arenal Aina Colom se hacía hoy con el liderato y se proclama campeona definitiva de la prestigiosa prueba internacional.
A primera hora de la mañana, la ausencia total de viento impedía que la flota pudiese echarse al agua de manera puntual, pero finalmente las condiciones mejoraron a tiempo y, con una media de ocho nudos de intensidad, el Comité de Regatas pudo dar el bocinazo de salida para los dos enfrentamientos necesarios para sumar una última manga. Por su parte, los Froiz Optimist C lograban sumar también una última y decisiva prueba.

Lucha cerrada por la victoria en la jornada final
Tras la disputa de la cuarta y última prueba del Meeting Internacional Concello de Vigo, la regatista balear Aina Colom ha sido quien se ha llevado la victoria final de la prestigiosa cita reina del otoño.
Si bien el regatista británico Milo Gill-Taylor lideraba la clasificación desde la primera jornada de campeonato, la general daba un vuelco tras la disputa de la cuarta y última prueba. La regatista balear Aina Colom –actual subcampeona europea femenina- daba un golpe de autoridad y se apuntaba hoy su tercera victoria parcial, lo que servía a la representante del Club Nautic S´Arenal para proclamarse campeona definitiva de la prueba olívica.
Por detrás, el catalán Albert Gelpí del Club Nautic el Balís ascendía hoy desde la cuarta hasta la segunda posición de la general y se cuelga así la plata del Meeting Internacional Concello de Vigo de Optimist. Finalmente, el británico Milo Gill-Taylor se adjudica el bronce final de la última prueba de la Semana del Atlántico.
En cuanto a la categoría Hiperxel B -que navegaban en flota junto con los regatistas de la clase Coca Cola A- el primer clasificado fue el también británico Heathcote Vita, quinto en la clasificación general. Por detrás, el segundo puesto fue a parar a manos del representante del Real Club Náutico de La Coruña, Roberto Bermúdez de Castro. Martín Wizner, del Real Club Náutico de Vigo, finaliza en la tercera posición de la categoría B.

Beatriz Cintra confirma la victoria en la categoría Froiz Optimist C
En la categoría Froiz Optimist C, el podio final se mantenía intacto tras la disputa de la cuarta y última prueba disputada hoy domingo. A pesar de que la victoria parcial puesta hoy en juego iba a parar a manos del portugués Francisco Illhao del Clube Naval Povoense, la regatista del Clube Naval de Portimao Beatriz Cintra lograba mantener el liderato con un segundo puesto, convirtiéndose así en la nueva campeona del Meeting Internacional Concello de Vigo de Optimist en la categoría de los más jóvenes.
Por detrás, el también portugués Gonzalo Bento Alves finaliza la cita viguesa en la segunda posición, mientras que el bronce definitivo va a parar a manos del regatista del Real Club Náutico de Sanxenxo Diego Peleteiro.
La entrega de premios del Meeting Internacional Concello de Vigo se celebrará esta misma tarde a las 17:00 horas. El acto estará presidido por Viviana García, Presidenta del Real Club Náutico de Vigo, y contará también con la asistencia de Nava Castro Rodríguez, Directora Xeral de Turismo da Xunta de Galicia; José Ramón Lete Lasa, Director Xeral de Deportes da Xunta de Galicia; José Paz Gestoso, Xerente do Plan Xacobeo de Galicia; Jorge Enríquez, Presidente de la AGCIO; Raúl Vilariño, Gerente de Hiperxel; María Troncoso, Responsable de Relaciones Externas de Coca Cola y David Regades, Concejal de Fomento, en representación del Alcalde de Vigo Abel Caballero.


Puesta en marcha para una nueva edición de la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo
Con el final del Meeting Internacional de Optimist se pone fin a la Semana del Atlántico Ciudad de Vigo, que un año más ha logrado superar expectativas y ha reunido en la ciudad olívica a más de 600 regatistas venidos de diferentes puntos de Europa entre las clases Vaurien, Cadete, Snipe, Laser, 420 y Optimist.
Ahora, el Real Club Náutico de Vigo ya trabaja a destajo para que el próximo año se repita el éxito de esta edición de la prestigiosa Semana del Atlántico Ciudad de Vigo, sin duda la cita reina del otoño de vela ligera.

Clasificación PROVISIONAL. Meeting Internacional Concello de Vigo de Optimist. Día 3

Clases Coca cola A/Hiperxel B
1. Aina Colom (Club Nautic S´Arenal), 1+2+1+1=5
2. Albert Gelpí (Club Náutic el Balis), 2+2+2+6=12
3. Milo Gill-Taylor (GBR/Spinnaker SC), 2+1+1+12=16
4. Albert Torres (RCN Palma), 2+1+2+11=16
5. Heathcote Vita (GBR/ RLYMYC), 5+6+7+2=20
… hasta 203 clasificados.

Clase Froiz C
1. Beatriz Cintra (POR/Clube Naval de Portimao), 2+5+1+2=10
2. Gonçalo Bento Alves (POR/CV Viana do Castelo), 7+1+3+4=15
3. Diego Peleteiro (ESP/RCN Sanxenxo), 3+3+6+3=15
4. Francisco Illhao (POR/Clube Naval Povoense), 1+2+14+1=18
5. Jaime Wizner (ESP/RCN Vigo), 4+6+4+10=24
… hasta 29 clasificados.

Fuente: Prensa Semana del Atlántico Ciudad de Vigo

Los andaluces Ruiz y Dávila interrumpen la hegemonía de los campeones locales y se adjudican la Copa España

La pareja Antich-Terrones ha caído derrotada en una jornada gris que les ha relegado a la cuarta plaza. Paula Barceló y Margarita Alba han brillado con luz propia en la competición y se han hecho con el absoluto femenino y el triunfo de la clase sub 19. 

©Tomeu Bibiloni / Focifum

El rostro serio de los regatistas mallorquines Xavi Antich y Pedro Terrones al cruzar la línea de meta delataba el descontento de los Campeones del Mundo de la clase 420 con su actuación en el último día de competición de la Copa España. Dos novenos puestos y una vigésimo quinta plaza que se han descartado no sólo les han hecho perder el título nacional sino que les ha privado del podium al relegarles a la cuarta plaza de la general. José Manuel Ruiz y Fernando Dávila Ponce de León (CN El Candadado) han sabido jugar sus cartas y hoy han sido los mejores en el campo de regatas de la bahía de Palma. Con dos victorias en la primera y la segunda manga del día, los andaluces se situaban al frente de la clasificación a falta de una única prueba y no han fallado. Los hermanos Santiago y Luis Mas (CN El Masnou) conseguían mantener la segunda posición, mientra s que en la tercera plaza se ha colado la pareja mallorquina formada por Enric Noguera y Rafael Vallespir (CV Port d’Andratx-CM Molinar), que ha navegado muy compenetrada y ha sido también la primera tripulación masculina sub 19.
La derrota de la pareja local Antich-Terrones ha dejado un sabor agridulce en la última jornada de la Copa España, una competición en la que los regatistas baleares han brillado en todas las categorías.

©Tomeu Bibiloni / Focifum

La pareja formada por Paula Barceló y Margarita Alba (CN Arenal-CM San Antonio de la Playa) ha sido la primera pareja absoluta femenina y se ha hecho también con el triunfo en la categoría sub 19; Enric Noguera y Rafael Vallespir (CV Port d’Andratx –CM Molinar) han finalizado terceros en la general y primeros en la categoría sub 19 masculina; Marc Lladó y Valerio Petris (CN Sa Ràpita), primeros en la categoría sub 16; y Maria Bover y Marie Gherig (RCNP), primera tripulación femenina sub 16.
En el tercer día de campeonato, los regatistas han navegado con vientos de entre 7 y 10 nudos del oeste, que ha tardado en estabilizarse en el campo de regatas. En un primer momento, la baja presión devolvía a tierra a las tripulaciones, que finalmente han podido tomar la salida con una hora y media de retraso sobre el horario previsto, a las 12.30.
Después de adjudicarse las dos primeras pruebas del campeonato y mantener el liderato en la segunda jornada parecía que la pareja Antich-Terrones obtendría un triunfo cómodo. No ha podido ser. Los campeones han pinchado en la jornada decisiva. Dos discretos novenos puestos de la pareja del CN Arenal en la primera y en la segunda manga hacía que todo tuviera que decirse en la última prueba, a la que llegaban con opciones los mallorquines, los hermanos Mas y los andaluces Ruiz y Dávila.
Nada ha cambiado para los mallorquines, que han firmado en esta prueba su peor resultado, con una vigésimo quinta posición. La pareja andaluza venía de adjudicarse las dos primeras regatas han sabido administrar la distancia y la tercera plaza conseguida en esta prueba les ha convertido en los campeones absolutos de la Copa España.
La sorpresa y la alegría para la familia de regatistas baleares llegaba de la mano de Enric Noguera y Rafael Vallespir (CV Port d’Andratx-CM Molinar). La pareja que navega junta hace escasos meses se han colado en la tercera plaza del podium absoluto y han conseguido el triunfo en la categoría sub 19 masculina, por delante de los gallegos Pedro Martínez y Luis Burgallo (Liceo Casino Vilagarcia).
La tripulación formada por Paula Barceló y Margarita Alba (CN s’Arenal-CM San Antonio de la Playa) ha brillado con luz propia en la competición femenina alzándose con el título en la categoría sub 19 femenina y siendo la primera tripulación femenina del campeonato, por delante de las catalana Silvia Mas y Nuria Miró.

Los baleares han sabido aprovechar la ventaja de locales consiguiendo también una sobresaliente actuación en la categoría sub 16, donde Marc Lladó y Valerio Petris (CN Sa Ràpita), en categoría masculina, y Maria Bovern y Marie Gehrig (RCNP), en féminas, han finalizado como primeros de grupo. 

©Tomeu Bibiloni / Focifum

El resto de regatistas Baleares que competían en el grupo Oro han finalizado en las siguientes posiciones: Pedro Marí y Xim Benjumeda (RCNP), 13º; Lala Akrich y Clara Llabrés (RCNP-CN Arenal), 18º; Gabriela Torres y Aina Llabrés (RCNP-CN Arenal), 21º; Maçià Alemany y Víctor Maimó (CV Puerto de Andratx), 24º; Cata Homar y Maria Llabrés (CN Arenal), 26º; Marc Antich y Carlos Maimó (CN Arenal), 34º; Xavi Torrens y Joan Duran (CN Sa Ràpita), 37º; y Javier Díaz y Laura Díaz (CN Arenal), 39º.

La Copa de España de 420 ha concentrado estos días en el CN S’Arenal a más de 300 personas entre regatistas, entrenadores y familiares, llegados desde diferentes puntos de comunidades como Galicia, Valencia, Canarias, Cataluña, Extremadura, Región de Murcia, Andalucía y Baleares. Además del importante número de participantes, ha destacado la calidad de los deportistas inscritos, entre los que se encontraban algunos de los grandes valores del deporte de la vela en España.

Fuente: Prensa Copa de España 420

Desde Argentina, Copa Club Náutico San Isidro de S33

Copa CNSI para S33 

Sábado 2 de noviembre, a las 13hs se dio comienzo a la primer regata de la Copa Club Nauticó San Isidro, campeonato organizado por el CNSI. Este día se corrieron 3 regatas en las inmediaciones de Dársena norte, con vientos muy arrachados del sector sur, la intensidad fue de unos 15 nudos promedio con rachas que superaron los 20 nudos. 

© Guadalupe Gatti

El GANCIA timoneado por su propietario; Sergio Armesto tuvo un gran día, se quedo con la victoria en las dos primeras regatas manteniendo así una muy buena performance. Antes de largar la segunda regata, el viento había borneado mas hacia el sur por tal motivo, Tino Mora oficial de día, postergo dicha largada unos minutos para realizar el cambio de recorrido pertinente. Llegando al primer barlovento de la segunda regata, el XE, por un inconveniente con la driza de mayor, debió retirarse de las regatas que faltaba correr este día. En la tercer regata la victoria fue para el NAIMA, timoneado por Chiqui Figueroa y con Pablo Defazio en la táctica, seguido del REPUESTOS de Augusto Bassanetti y en tercer lugar el ALEGRIA de Matias Gainza Eurnekian.

En este momento, el campeonato estaba parejo, el primer y segundo puesto estabán empatados en puntos y lo mismo sucedía con el tercero y cuarto y quinto y sexto.


Domingo 3 de noviembre, ultimo día de la copa CNSI para los S33. Se largo la primer regata minutos después de las 13hs, día soleado, con vientos medios a calmos, del S SE. Día muy difícil para los tácticos ya que el viento era muy borneante. 

La primer regata tuvo una largada clara. En el primer sotavento el Naima venia en segundo puesto y al montar la boya se engancho con el cabo del fondeo lo cual le genero la perdida de dicha posición y la incomodidad a los demás participantes para pasar dicha marca, algunos tuvieron que optar por ir a la otra boya del portón ya que al NAIMA le llevo su tiempo poder salir de dicha situación, el CINQUE no monto dicha boya motivo por el cual se auto discalifico retirándose de esta regata. La victoria fue para el REPUESTOS, seguido del GANCIA y en tercer lugar el ALLEGRO timoneado por Cristian Frers, con Robby Bisi en la táctica. Segunda regata del día, seguíamos con las mismas condiciones respecto al viento, pero con fuertes borneos. Esta vez la victoria fue para el ALEGRIA de Matias Gainza Eurnekian, seguido por el XE de Manuel Schmidt-Grynbaum y en tercer lugar el GANCIA de Sergio Armesto con Sebastian Peri Brusa en la táctica. La tercer y ultima regata del campeonato se largo pasadas las 16hs, tuvo un barco pasado, el XE que enseguida se rehabilito correctamente. 

© Guadalupe Gatti

A esta altura ya regia un descarte, el GANCIA llevaba la delantera a un punto no mas del REPUESTOS, se sabia que entre dichos barcos estaría reñida la competencia en esta regata para definir el campeonato. La ultima popa borneo tanto el viento que a pesar de haber realizado un cambio de recorrido, la pierna se dio de borde, la victoria fue para el REPUESTOS de Augusto Bassanetti con Rodrigo Benedetto en la táctica, seguido por el CINQUE de Federico Haymes Biedma con Miguel Saubidet en la táctica y en tercer lugar el NAIMA de Luiz Eduardo Nascimento de Camargo, timoneado por Chiqui Figueroa.

Con los resultados del dia de domingo, el campeonato es para el REPUESTOS: Augusto Bassanetti, Rodrigo Benedetto, Scrapy Stefani, Javier Siro, Fernando Stancato, Facundo Olezza y Juan Barrios, en segundo puesto el GANCIA: Sergio Armesto, Sebastian Peri Brusa, Hernan Suarez, Ismael Ayerza, Julian Duarte Argerich, Mariano Girod y Martin Sarrelangue, y el tercer lugar fue para el CINQUE: Federico Haymes Biedma, Miguel Saubidet, Juan Ignacio Grimaldi, Gonzalo Ramos Vertiz, Marcus Behrendt, Diego Longstaff y Jordan Rivas. Muy buen campeonato y ahora la flota comienza a prepararse para disputar el mes que viene el Campeonato Argentino de la clase.

© Guadalupe Gatti

Resultados Copa Club Náutico San Isidro 2013













VELA
BARCO
ARMADOR
TIMONEL
Reg 1
Reg 2
Reg 3
Reg 4
Reg 5
Reg 6
Total
1
ARG01
REPUESTOS
AUGUSTO BASSANETTI
AUGUSTO BASSANETTI
2
3
2
1
7
1
9
2
ARG03
GANCIA
SERGIO ARMESTO
SERGIO ARMESTO
1
1
5
2
3
6
12
3
ARG05
CINQUE
FEDERICO HAYMES BIEDMA
JUAN IGNACIO GRIMALDI
3
2
4
8
4
2
15
4
ARG02
NAIMA
LUIZ EDUARDO NASCIMENTO
JUAN FIGUEROA
4
4
1
7
5
3
17
5
ARG07
ALEGRIA
MATIAS GAINZA EURNEKIAN
M. GAINZA EURNEKIAN
7
6
3
5
1
4
19
6
ARG06
ALLEGRO
FACUNDO de ACHAVAL
CRISTIAN FRERS
5
5
6
3
6
5
24
7
FRA04
XE
MANUEL SCHMIDT-GRYNBAUM
M. SCHMIDT-GRYNBAUM
6
8
8
4
2
7
27

















DNF
DNS





 
Fuente: Prensa Clase S 33 OD

Kiteboard. Gisela Pulido se adjudica en China su décimo título mundial

La rider Movistar se corona como campeona mundial del circuito PKRA World Cup 2013 a falta de una última prueba para que finalice la temporada 

© Toby Bromwich/PKRA

Imparable. Así se ha mostrado la rider Movistar Gisela Pulido en aguas de Haikou (China). La catalana ha liderado la prueba desde el primer día hasta colgarse hoy la victoria final y adjudicarse así su décimo título mundial a falta de una prueba para que finalice el circuito PKRA 2013. “Me siento súper feliz. Cuando los títulos son tan difíciles de conseguir tienen mucho valor, y lo que sientes cuando lo consigues es indescriptible”, confesaba Gisela.

La rider Movistar sella una temporada sobresaliente con su décimo título mundial
Sin lugar a dudas Gisela tenía claro desde el primer momento que el gran objetivo en la cita china sería la victoria, pero la que ha sido su rival más directa en la presente temporada, la polaca Karolina Winkowska, no iba a ponérselo nada fácil. Finalmente, la superioridad de la catalana afincada en Tarifa ha sido más que palpable y ha logrado cumplir con creces su objetivo.

“La doble eliminatoria ha sido bastante complicada”, comenzaba explicando la rider Movistar. “El viento que hemos tenido durante todo el día ha sido de tormenta y justo antes de mi manga bajó completamente al empezar a diluviar. Poco antes de terminarla, cancelaron la maga y nos dieron 20 minutos de descanso. Estaba un poco nerviosa porque sabía que si ganaba podía ser campeona del mundo. Sabía que tendría otra oportunidad después en la tercera final y, si perdía, en la próxima prueba de Argentina, pero quería dejarlo hecho aquí en China y así ha sido”.

Así las cosas y tras hacerse con la victoria en cinco de las siete pruebas del circuito disputadas hasta el momento, Gisela ha demostrado una vez más su gran potencial y se ha afianzado como la mejor rider del mundo. Con tan sólo 19 años, la catalana ya ostenta la friolera de diez títulos mundiales y está claro que todo ha sido gracias al trabajo y el esfuerzo por mejorar cada día. “Me he esforzado un montón, he tomado mucho riesgo haciendo trucos con mucha potencia, altura y muy técnicos para conseguir mayor puntuación. Sin duda el entrenamiento en Brasil unas semanas antes de venir a China ha sido súpero productivo”, sentenciaba la rider Movistar.

Con todavía una prueba por delante para que finalice el circuito PKRA World Cup, Gisela regresa a casa satisfecha y contenta con los resultados de la presente temporada, aunque está claro que peleará por terminar el año con un nuevo triunfo en Argentina, última prueba del circuito en la que la rider Movistar ya participará como la campeona mundial de Kiteboard.

“Sin duda este año el tour mundial ha sido más difícil porque mi padre no ha viajado conmigo, pero he tenido mucha ayuda de parte de todos mis amigos y sobre todo de mis patrocinadores. Quiero darles las gracias a todos y ahora, ¡a celebrarlo!”, finalizaba afirmando Gisela.

Fuente: Prensa Deportistas Movistar

martes, 5 de noviembre de 2013

Mini Transat. El 12 de noviembre, salida de la manga más larga de la historia (en distancia)

Los participantes protegidos en el puerto de Gijón deberán salir el martes a las 18:00 para reunirse con el resto de la flota en Sada, desde dónde comenzará la Mini Transat en ruta directa hacia Pointe-à-Pitre (con una puerta en Lanzarote). La nueva salida está prevista para el lunes 11 de noviembre. Los participantes que lo deseen pueden hacer una escala en Canarias.

A pesar de las circunstancias, el humor no decae (fotograma del vídeo que se puede ver al final de este post)

La flota que se encuentra en Gijón encontrará en las 160 millas que le restan hasta Sada vientos del oeste, de cara, y olas aún bastante potentes, además de los riesgos de navegar en la proximidad de la costa.
Los participantes tendrán que tomar una puerta cerca de Lanzarote, donde se establecerá una clasificación intermedia antes de cruzar el Atlántico, además, los competidores que deseen podrán hacer una parada express en Puerto Calero. Este recorrido se presenta como el de más distancia en la MIni Transat, unas 3.600 millas contra las 3.100 del recorrido que se hizo entre Madeira en Salvador de Bahia, pero podría recorrerse en menos tiempo, ya que no hay que cruzar 
Este recorrido es la distancia más larga recorrida sin paradas en la historia de la Mini Transat (unos 3,6 millas contra 3,1 millas de Madeira en Salvador de Bahia), podría ser más rápida. La llegada de la primera podría celebrarse en torno al 1 de diciembre.

Problemas logísticos
Originalmente, el Director de Regata quería dar la salida el día 11 de noviembre, pero hay un buen número de cuestiones de logística para resolver. En primer lugar, muchos participantes habían enviado lo que necesitarían para la 2ª etapa a Lanzarote, y es necesario repatriar a Sada. Ordenadores, combustible, alimentos liofilizados, ropa adecuada para la navegación del mar en los trópicos... todos estos materiales deben volver rápidamente al puerto gallego. La logística se está poniendo en marcha, pero para asegurarse de que puedan recuperar los participantes este necesario material, la partida se retrasa al 12 de noviembre. A partir de esta tarde, los solitarios comienzan el transporte de sus barcos a Sada. Algunos ya han decidido esperar hasta mañana cuando los vientos deben comenzar a suavizar la trashumancia. En pocos días, toda la familia Mini se reunirá y de nuevo en pie de guerra para un paso histórico . Ciertamente, esta regata no es como las demás.

Pero el humor no falta...


Dites nous où l'on va
On arrive à Sada
Nos potes sont pas là 
la flotte est divisée
Gijon pour l'autre moitié
L'orga est pommée
mais le golf traversé
Ce soir c'est sur ca va jazzé

Où est notre orga
Dis nous où est notre orga
Lanza ou guada
On sait, on sait qu'on y va

Ah sacré orga
Dites nous où tu es caché ?
Ca devrait faire un mois 
Qu'on fait la fiesta à Lanza !

Où t'es orga où t'es ?
Où t'es orga où t'es ?
Où t'es orga où t'es ?
Où t'es où t'es où t'es?

Où t'es orga où t'es ?
Où t'es orga où t'es ?
Où t'es orga où t'es ?
Où t'es où t'es où t'es?



Je suis arrivé à Sada
Je croyais que j'avais gagné
L'étape annulée
Pas de ligne d'arrivée
Pouvez-vous me dire où elle est !
J'ai peur de l'avoir perdue
J'ai une course à assurer et sans cette étape je l'ai dans le cou

Où est notre orga
Dis nous où est notre orga

(Estribillo 2 veces)

Denis nous a dit
Les gars faites du sud 
tracez à Gijon et 
Naviguez attaché
On est au habana
et on veut plus bougé
L'orga nous a spolié
Et il va falloir convoyer

Où est notre orga
Dis nous où est notre orga
Lanza ou guada
On sait, on sait qu'on y va

Ah sacré orga
Dites nous où tu es caché ?
Ca devrait faire un mois 
Qu'on fait la fiesta à Lanza !

(Estribillo 2 veces)

Dites nous où l'on va
Lanza ou Guada
On a envie d'y retourner 
Douarnenez un mois
Gijon ou sada
Encore combien de pontons ?
avant d'y retourner ?
Les gars faut y aller !

Où est notre orga
Dis nous où est notre orga
Lanza ou guada
On sait, on sait qu'on y va

Ah sacré orga
Dites nous où tu es caché ?
Ca devrait faire un mois 
Qu'on fait la fiesta à Lanza !

(Estribillo 2 veces)




Campeonato de España de la Clase Finn 2013

Alex Muscat se lleva el título en el CN el Candado

El gallego Miguel Fernández y el sandanderino Pablo Arrarte completan el pódium

José Luís Aranzueque, cuarto en el Campeonato de España de la Clase Finn

(Archivo)

El catalán Alex Muscat se hace con el título de campeón de España de Finn en aguas malagueñas, en una cita marcada por las condiciones de viento. José Luís Aranzueque, del CN Santa Pola, se clasificó en cuarta posición, empatado a puntos con el tercero del podio, Pablo Arrarte.

El viento estuvo esquivo en el Campeonato de España Clase Finn que celebró el pasado fin de semana en aguas cercanas al Club El Candado (Málaga), organizado por este club, en colaboración con la Real Federación Española de Vela, la Federación Andaluza de Vela y el Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga.

Ni el viernes ni el sábado se pudo disputar una sola manga debido a la falta de viento. El domingo la organización lo buscó y lo encontró. La salida se adelantó una hora, desde las 11 hasta las 10 horas con lo que se aprovechó el terral de la mañana para celebrar la primera manga, justo después de la cual el viento roló 180 grados, a Levante, y acompañó con una fuerza de 6 nudos en cada una de las dos mangas restantes.

Alex Muscat, del CN Garraf, se llevó la victoria final con 8 puntos en una clasificación final muy igualada. Muscat obtuvo un primer puesto en la primera manga, un tercer puesto en la segunda y un cuarto en la tercera. El gallego Miguel Fernández (Club Marítimo Oza O Puntal) fue segundo con 9 puntos, también con una victoria parcial, en la tercera prueba. El tercer puesto fue para el sandanderino, Pablo Arrarte (Club Náutico Santander) con 10 puntos, los mismos que puntuó Alejandro Aranzueque, del CN Santa Pola. La victoria parcial del santanderino en la segunda prueba, arrebataba al ilicitano la posibilidad de subir al podio pese al empate de puntos.

El de Málaga ha sido el Campeonato de España de la Clase Finn en el que han participado más embarcaciones, un total de 21 procedentes de las federaciones catalana, gallega, santanderina, valenciana, castellano manchega o murciana.

Fuente: Prensa FVCV
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez