martes, 14 de octubre de 2014

Volvo Ocean Race. Tras el paso del Estrecho... ya están todos hacia el sur!!

Comenzó la entrada al Atlántico esta madrugada, con toda la flota con la proa apuntando hacia el oeste, con el Team Vesta navegando por el sur y los del Dongfeng haciéndolo más al Norte. Virada prácticamente al unísono cuando ha llegado el role y ya todos rumbo hacia el sur...


Y empieza el baile... el Team SCA reporta que ya han recibido vientos de 33 nudos...

Y las fotos que más me han gustado de hoy:

Así consiguen las chicas del Team SCA estar en cabeza, con todas trabajando en cubierta
©Corinna Halloran / Team SCA
 Paso por el estrecho... con los ojos bien abiertos...!
©Brian Carlin / Team Vestas Wind

©Yann Riou / Dongfeng Race Team

... qué hay mucho tráfico!!
©Fran Vignale / Mapfre

Una pequeña "avería" en el Brunel. Parece que solo es un pequeño corte... Sacando provecho de las enseñanzas del castreño Pablo Diaz-Munío.
©Stefan Coppers / Team Brunel

Y por fin... el Atlántico!!
©AmoryRoss /  Team Alvimedica


lunes, 13 de octubre de 2014

domingo, 12 de octubre de 2014

IX Trofeo Presidente de Cantabria. El vídeo del domingo, por PanoramaVela

IX Trofeo Presidente de Cantabria
J80 y Crucero


(Fotograma del vídeo)

Fuente: PanoramaVela

Volvo Ocean Race, hacia el Estrecho. Las fotos del día

La flota se dirige muy compacta liderada por el Mapfre, pero sin definir claramente posiciones, hacia el Estrecho de Gibraltar. El Team Vestas ha sido el que más tiempo se ha mantenido en cabeza durante el día de hoy, gracias a que durante la pasada noche fue el que mejor aprovechó el role a la izquierda y acercándose a tierra se destacó unas millas.



Las fotos de los equipos que más me han gustado de este primer día de navegación

El invitado "abandona" el barco que toma rumbo hacia Ciudad del Cabo
©Team Brunel

Buscando el mejor camino
©Corinna Halloran / Team SCA

Camino del Estrecho
©Francisco Vignale / Mapfre

Anochece
©Matt Knigthton / Abu Dhabi

La flota navegando anoche en un pañuelo
©AmoryRoss /  Team Alvimedica

©Yann Riou / Dongfeng Race Team

©Brian Carlin / Team Vestas Wind




IX Trofeo Presidente de Cantabria - J80 y Crucero, el vídeo del sábado de PanoramaVela

El vídeo del sábado de PanoramaVela del IX Trofeo Presidente de Cantabria


(Fotograma de vídeo)


"LATIFA" gana al "EILEAN" en el reto de la Isla de Elba

El bermudiano yawl de1936, Latifa, gana la regata contra el "Eilean", bermudiano ketch de la Officine Panerai


El sábado 4 de octubre era la fecha fijada para el desafío en la Isla de Elba entre "Eilean", barco de época de Officine Panerai , y "Latifa", también construido por el gran arquitecto escocés William Fife III en el mismo año. Las dos bellezas de vela proporcionaron una batalla maravillosamente reñida y emocionante en la lengua de mar entre las islas de Elba y Capraia, con "Latifa" como ganador general.

El bermudiano yawl, que estaba patroneado por su dueño Mario Pirri , arrojó el guante al CEO de Panerai, Angelo Bonati, hace unos meses durante la Panerai Classic Yachts Challenge, el circuito internacional para barcos de época y clásicos que recientemente llegó a la conclusión de la temporada con Les Régates Royales de Cannes. Las reglas eran simples : los dos competidores comenzarían desde la Marina Marciana en la isla de Elba , regata hasta la isla de Capraia y regreso, con una distancia de 36 millas en total. El primero de los dos que cruzase la línea de meta sería el ganador (sin ningún tipo de rating, en tiempo real). Las única regla eran que los dos competidores irían con el mismo número de tripulantes a bordo y ser patroneado por sus propietarios.

Los dos barcos se reunieron en los muelles del Circolo Vela de la Marina Marciana. Una moneda decidió qué barco saldría a barlovento. Eilean ganó el sorteo. Después de que los dos capitanes se dieran la mano, los barcos y las tripulaciones abandonaron el puerto deportivo con un tiempo absolutamente perfecto: la temperatura superó los 20 grados, visibilidad excelente , sin perturbaciones y una agradable brisa del nordeste.


Once they had exited the port and hoisted their main sails, Latifa and Eilean began the classic tacking and gybing match-race pre-start circling manoeuvres. At 10.25, the two boats drew alongside each other in a wind of around 8 knots, the agreed signal was given and the race began. Both Eilean and Latifa had aboard crews made up of both Italian and foreign sailors, nautical brokers, classic boat owners and naval gear specialists. Manoeuvres aboard Eilean were coordinated by Captain Andrew Cully and Mauro Patruno, an Italian Navy boatswain with a long string of classic yacht regattas and a round-the-world voyage aboard the naval training vessel Orsa Maggiore, to his credit.
Within a few seconds of the start, Eilean’s crew sprang into action to boost her speed, hoisting sails such as the mizzen staysail and asymmetric gennaker, which saw her power up to 6 knots and leave Latifa trailing in her wake. However, between the late morning and early afternoon, Latifa bridged that gap to a large extent, holding her position downwind from Eilean, but still edging closer to Capraia all the time. Towards 14.00, however, Latifa took advantage of an onshore breeze which saw her round the agreed mark – a GPS point located near Punta del Ferraione - ahead of Eilean. This hailed the start of her return leg to Marciana Marina. Eilean, in fact, didn’t gybe around the same mark and begin chasing Pirri’s boat until half an hour later.
The Panerai yacht gradually made up the distance until she was just a short way off her rival’s stern. However, after five hours of racing, Latifa hit upon the perfect sailing trim and took off once again. In the light air, her lighter 40-ton displacement (Eilean’s is 50), smaller, more aerodynamic deckhouse and cleaner hull (Eilean had come to the challenge having covered at least 2,500 nautical miles in the season) made all the difference. At 15.50, 22 miles into the race with a further 16.5 left to port at Marciana Marina, Eilean realised it would be impossible to continue under sail in virtually no wind. She then officially communicated to Latifa she was abandoning the challenge and conceded defeat.
The prize-giving ceremony took place later in the afternoon aboard Latifa. Giancarlo Lodigiani, representing A.I.V.E., the Italian Classic Sailing Association of which both yachts are members, presented Mario Pirri with a gold medal engraved with Eilean and Latifa’s names and the year of the challenge. Latifa’s owner also received a further gift of two cases of champagne.
Mr Pirri declared: “I am not a competitive sailor - I love sailing just for the enormous pleasure of blue water cruising. I was a little concerned before this challenge and I admit I studied Eilean in detail, starting with her sail plan. We were lucky enough to take advantage of an onshore breeze at Capraia which allowed us beat our rival. I wouldn’t rule out repeating the challenge but perhaps we could introduce a few corrective parameters to create a better balance between two boats considered unique works of art of their kind. My compliments to Officine Panerai for the classic siling circuit which has been promoting and nurturing historic boat culture as a whole for the last 10 years.” 


EILEAN
Eilean, “little island” in Gaelic, was built by the Fife shipyard to a William Fife III design in 1936 and splashed the following year. Eilean has completed no less than 36 Atlantic crossings, and has sailed back and forth between Europe and Antigua for most of her long career. In 1982, she was used as the floating set for Duran Duran’s video for their hit song Rio. In 2006, Eilean was discovered in a very dilapidated condition by luxury Italian watchmaker Officine Panerai. The company immediately purchased her and moved her by cargo ship to Viareggio and the Francesco Del Carlo yard. There she remained for over three years during which time she was completely and meticulously restored. Eilean has a composite hull made of 4 cm Burmese teak planking on galvanised iron ribs, floor plates, beams and reinforcements. Almost all of her original hull planking was saved during her renovations. In 2012, Eilean completed another transatlantic voyage. www.eilean.it 


LATIFA
Mention Latifa, one of Fife’s most elegant yachts, and you can’t help but mention Mario Pirri, a valiant seafarer who has owned her since 1976. He took his family on a round-the-world voyage aboard the teak and steel-built Latifa in 1994-95, as well as undertaking no less than 11 solo Atlantic crossings and one of the Indian Ocean. Characterised by her canoe stern, she was built for Michael Mason and finished second in both the 1937 and 1939 Fastnets. She was used to search for clandestine German submarine bases in Irish waters during the second world war. In 2009, the yawl won the Gerry Zaccagni prize at the Vele Storiche Viareggio which is awarded to historic craft whose crews have combined meticulous maintenance with seafaring prowess. Latifa also won the overall prize at the Antigua Concours d’Elegance in both 2001 and 2011. In 2013, she triumphed in the Fife Regatta in Scotland too.

OFFICINE PANERAI
Founded in Florence in 1860 as a workshop, shop and school of watch-making, for many decades Officine Panerai supplied the Italian Navy in general, and its specialist diving corps in particular, with precision instruments. The designs developed by Panerai in that time, including the Luminor and Radiomir, were covered by the Military Secrets Act for many years and were launched on the international market only after the brand was acquired by the Richemont Group in 1997. Today Officine Panerai develops and crafts its movements and watches at its Neuchâtel manufacture. The latter are a seamless melding of Italian design flair and history with Swiss horological expertise. Panerai watches are sold across the world through an exclusive network of distributors and Panerai boutiques. www.panerai.com

PANERAI CLASSIC YACHTS CHALLENGE
In honour of its historic links to the sea, Officine Panerai has promoted classic sailing culture for many years through its sponsorship of the Panerai Classic Yachts Challenge, the leading international circuit for these vintage craft. In 2007, the company also acquired and restored the Bermudan ketch Eilean. Built in 1936 by the legendary Fife yard at Fairlie in Scotland, she is now the brand’s ambassador at vintage and classic boat rallies and regattas. www.paneraiclassicyachtschallenge.com 


A.I.V.E.
The Italian Classic Sailing Association (A.I.V.E) was founded in 1982 to preserve the historic, artistic and technical legacy of vintage yachts launched before 1950, and classic craft launched up to 1975. The Association is headquartered at the Yacht Club Italiano in Genoa and is recognised by FIV (the Italian Sailing Federation) as well as being a member of CIM – the International Committee for the Mediterranean. A.I.V.E promotes the maintenance and restoration of classic and vintage craft with the aim of preserving their original nature, structural solidity and historic and aesthetic value. www.aive-yachts.org

Fuente: Prensa Officine Panerai

La Barcelona World Race, en el Salón Náutico


La vuelta al mundo tendrá un stand de merchandising en el Port Vell de la Ciudad Condal, en el cual se presentará a los aficionados la gama de productos de la edición 2014-2015
La nueva campaña publicitaria de la regata, realizada con alumnos de la Universitat Pompeu Fabra, se presentará el 15 de octubre a las 11:00
La exitosa regata virtual THE GAME, también desarrollada por la Fundació Navegació Oceànica Barcelona con la colaboración de la UPF, mostrará sus novedades el 18 de octubre a las 12:00
“Siguiendo la Barcelona World Race”, el programa educativo supervisado y evaluado por la Universitat de Barcelona, con una participación estimada de 20.000 alumnos de más de un centenar de colegios, se presentará también junto a THE GAME
Estas destacadas presentaciones de la Barcelona World Race ante público y prensa se llevarán a cabo en el Espai del Mar junto al edificio de la Autoridad Portuaria
El IMOCA escuela de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona estará amarrado a la vista de los visitantes en el Moll d’Espanya

La Barcelona World Race estará presente en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, que se celebra del 15 al 19 de octubre en el Port Vell de la Ciudad Condal. La regata de vuelta al mundo dispondrá de un stand de merchandising ubicado en el Moll d’Espanya, cerca de las instalaciones del acuario. Además, el evento presentará algunos de sus proyectos más emblemáticos en el Espai del Mar, situado junto al edificio de la Autoridad Portuaria, en el Paseo de Colón.
En el stand de la Barcelona World Race los miles de visitantes del Salón Náutico tendrán a su alcance toda una serie de productos oficiales de la regata, desarrollados por la empresa ExpoLicencias, ganadora del concurso para el proyecto de merchandising de la Fundació Navegació Oceànica Barcelona (FNOB). Entre estos productos destacan las mochilas herméticas o la ropa técnica. Además, podrán descargarse y ver demostraciones del exitoso THE GAME, el juego online desarrollado por la FNOB con la colaboración de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en que los participantes compiten virtualmente con los regatistas de la Barcelona World Race.
La FNOB exhibirá el IMOCA escuela de la Barcelona World Race, que estará amarrado también en el Moll d’Espanya. Los ganadores del sorteo realizado por Fira Barcelona saldrán a navegar a bordo y conocerán así todos los secretos de los barcos que compiten en la vuelta al mundo. Entre los seguidores del Salón Náutico en redes sociales se realiza también el sorteo de cuatro plazas para vivir desde el mar la salida de la Barcelona World Race el 31 de diciembre.

Presentaciones destacadas
Junto a esta presencia diaria en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, destaca la celebración de varias presentaciones, que tendrán lugar en el Espai del Mar. El 15 de octubre a las 11 horas se dará a conocer ante los medios y el público la nueva campaña publicitaria de la Barcelona World Race, ideada por alumnos de la UPF, ganadores del concurso de creatividad organizado por la FNOB, con el apoyo de la agencia Dribbling.
El 18 de octubre a las 12:00 del mediodía será el turno de la presentación del programa educativo paralelo a la regata, “Siguiendo la Barcelona World Race”, y del juego online THE GAME. La regata virtual, desarrollada por la FNOB y la UPF, cuenta con múltiples mejoras respecto a la edición anterior, implementadas gracias a los participantes, además de nuevas posibilidades para tabletas y móviles y unos gráficos 3D mejorados.
En cuanto a “Siguiendo la Barcelona World Race”, ya son más de 200 los profesores que han pasado por la formación para aplicar este programa didáctico en las clases y han navegado en el IMOCA Escuela de la FNOB. En esta edición se espera una participación de más de 20.000 alumnos de más de un centenar de colegios inscritos o adheridos de diversas procedencias de dentro y fuera de España. Este programa educativo ha sido supervisado y evaluado por la Universitat de Barcelona para contribuir a su mejora continua y garantizar su calidad didáctica.

PRESENTACIÓN:
NUEVA CAMPAÑA PUBLICITARIA BARCELONA WORLD RACE
15 OCTUBRE 2014, 11:00h
ESPAI DEL MAR, MOLL DE LA FUSTA, SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE BARCELONA


PROGRAMA EDUCATIVO “SIGUIENDO LA BARCELONA WORLD RACE” +
THE GAME BARCELONA WORLD RACE 2014-15
18 OCTUBRE 2014, 12:00h
ESPAI DEL MAR, MOLL DE LA FUSTA, SALÓN NÁUTICO INTERNACIONAL DE BARCELONA


Fuente: Prensa Barcelona World Race

Copa de España de Vela Adaptada en Melilla. Última Jornada

La tercera y última jornada de la Copa de España de Vela Adaptada modalidades 2.4 y Hansa 303 se ha desarrollado bajo unas condiciones meteorológicas complicadas que han dado trabajo extra al Comité.

En 2.4mR el campeón de la Copa ha sido Rafa Andarias, seguido de Antonio Maestre y José Guerra

En Hansa 303 la clasificación la ha encabezado Toni Ferra, con Angel Vera y Mari Carmen García completando el podium.

Y en Hansa dobles, Isaias Iglesias y Toni Ferra has sido los campeones.


(Fotograma del Vídeo)

PanoramaVela

sábado, 11 de octubre de 2014

Visto en... ANEN: Aprobado el RD sobre la reforma de las titulaciones náuticas en el Consejo de Ministros

La Asociación Nacional de Empresas Náuticas informa que el proceso de reforma de las titulaciones náuticas ha llegado al final de su desarrollo legislativo con su aprobación hoy en el Consejo de Ministros del RD que actualiza los títulos náuticos en España.

Su publicación en el BOE se producirá en los próximos días.


Fuente: ANEN

La Vida Extrema.. Volvo Ocean Race 1º episodio. Media hora de vídeo lleno de acción

Copa de España de Vela Adaptada, Melilla. El vídeo del 2º día

La segunda jornada de la Copa de España de Vela Adaptada, modalidades 2.4 mR y Hansa 303 se ha iniciado con un aplazamiento desde tierra que se ha prolongado dos horas. Finalmente los barcos han salido al mar y se han podido completar dos regatas en la clase 2.4 y una en Hansa 303.


(Fotograma del vídeo)

Fuente: PanoramaVela

ÚLTIMAS HORAS EN ALICANTE PARA LOS EQUIPOS DE LA VOLVO OCEAN RACE

En unas horas, los siete equipos participantes en la Volvo Ocean Race dejan Alicante para emprender la primera etapa de la vuelta al mundo con escalas y tripulación. Por delante, 6.487 millas náuticas (12.014 kilómetros) y unos 25 días de navegación extrema hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica).


En conferencia de prensa, los siete patrones han explicado esta mañana sus impresiones antes de salir a circunnavegar el globo y han tenido palabras de agradecimiento y felicitación para Alicante.

Los patrones felicitan a Alicante Puerto de Salida por la magnífica organización del Race Village y agradecen el calor de todos los visitantes

Puedes seguir la salida de la regata en directo desde AQUÍ

La salida desde Alicante será “muy especial” para Iker Martínez y todo el equipo del barco español, el MAPFRE. “Es increíble la cantidad de gente que ha venido al Race Village, lo hemos disfrutado mucho, aunque para el barco rojo han sido días muy ocupados; confirmamos que MAPFRE era nuestro patrocinador no hace mucho, por lo que hemos tenido mucho trabajo en todas las áreas”, ha dicho el bimedallista olímpico vasco, que se enfrenta a su cuarta Volvo Ocean Race, aunque ya ha desvelado que no hará todas las etapas para poder compaginar la vuelta al mundo con su campaña olímpica para Río 2016 en Nacra 17.


Para Ian Walker, patrón del Abu Dhabi Ocean Racing (Emiratos Árabes Unidos), “Alicante ha hecho un trabajo fantástico, todo el Race Village y la gente que se ha volcado… ha sido increíble”. El británico, con el que se embarca el gallego Roberto Bermúdez de Castro, ha felicitado a Alicante Puerto de Salida y también a todos los voluntarios. Las últimas horas las pasará con su familia, ahora que ya tiene el petate hecho para su tercera Volvo Ocean Race: “He empaquetado mis cosas hasta cuatro veces”.
Para relajarse, el Team SCA sueco ha disfrutado mucho la ciudad de la Costa Blanca. Según ha contado la patrona, Sam Davies, el equipo de las chicas ha estado los últimos días trabajando mucho, “entrenando, empaquetando, preparando las velas y asegurándose de que todo está preparado”, pero también han ido a la playa: “El tiempo ha sido muy agradable, gracias a Alicante también por eso, así que hemos podido ir a nadar y a enterrarnos en la arena con la familia”, ha señalado la navegante británica, que hará su primera vuelta al mundo con tripulación.
“Siento que Alicante es la casa de la Volvo Ocean Race”, ha comentado el australiano Chris Nicholson, el patrón del Team Vestas Wind (Dinamarca), que se ha mostrado encantado con la gastronomía de la ciudad.


Para el francés Charles Caudrelier, patrón del Dongfeng Race Team (China), y el estadounidense Charlie Enright, del Team Alvimedica (Turquía/Estados Unidos), los últimos días en España también han sido una mezcla de trabajo y entretenimiento con la familia.

Una etapa complicada
Los patrones han coincidido en que será una etapa complicada, especialmente la salida del Mediterráneo. De hecho, el parte meteorológico anuncia vientos flojos.
Respecto a los barcos, el patrón del Abu Dhabi Ocean Racing ha asegurado que “los barcos se pueden romper y se romperán”.
Iker Martínez, por su parte, ha dicho que el hecho de que sean monotipos ha facilitado las cosas porque no ha habido que participar en el diseño y la construcción del mismo, aunque en el barco español están “aún un poco verdes en algunos temas”, como en el uso de las velas. “Esperamos poder acabar de aprenderlo todo en las primeras etapas y no perder muchos puntos”, ha añadido el vasco, antes de resaltar que “todas las vueltas al mundo son complicadas, pero si no quieres tener momentos complicados mejor te quedas en casa”. 


Para el MAPFRE, la complicación en esta edición es que “todos los rivales son muy fuertes”. Aún así, Iker Martínez se siente “más relajado que nunca”, especialmente después de la experiencia de la regata In-Port. Tras una avería en la salida, los del barco rojo llegaron a barlovento retrasados, pero “gracias a una actitud muy buena” consiguieron acabar terceros.


Además de los españoles del MAPFRE y de Chuny Bermúdez, que navega en el Abu Dhabi Ocean Racing, el Team Brunel embarca al cántabro Pablo Arrarte. El patrón del equipo holandés, que ha estado poco tiempo en la conferencia de prensa, ha asegurado que su objetivo es “llegar primeros y todos juntos”. 


Espectáculo en tierra y en el mar
Mañana el espectáculo se vivirá en tierra y en el mar. El Race Village abre a las 9.30 horas, y a partir de las 10.00 horas se celebra el desfile de tripulaciones y la ceremonia de salida de las embarcaciones. Antes, a pie de pantalán saludarán y desearán suerte a los equipos el presidente de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra; la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo; la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor; el delegado del Gobierno, Serafín Castellano; el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, José Joaquín Ripoll; el director general de la Volvo Ocean Race, Knut Frostad, y el presidente de Volvo Cars España, Germán López-Madrid.


Después de que los barcos hayan largado amarras de la dársena del Race, tendrá lugar el espectáculo de clausura en el escenario principal. La función, de nombre “Kaosmos”, estará representada por la compañía Puja! y se basará en acrobacias.
La salida de la primera etapa de la Volvo Ocean Race se dará a las 14.00 horas frente al Paseo Volado del puerto de Alicante. Las embarcaciones harán un recorrido costero por la bahía de Alicante antes de empezar a costear el litoral peninsular en dirección al estrecho de Gibraltar. La acción se podrá seguir por las pantallas del Race Village y desde el Paseo Volado, la playa del Postiguet, la zona de Albufereta, la playa de la Almadraba y Cala de los Judíos, sin olvidar toda la sierra Grossa y el emblemático castillo de Santa Bárbara.
En el Race Village seguirán las actividades gratuitas para todos los alicantinos durante toda la tarde del sábado. El concierto de Fangoria pondrá el broche final a diez días de emociones y diversión en torno a la Volvo Ocean Race.


Programa de actos para mañana, sábado 11 de octubre
  9:30 h. Apertura del Race Village.
10:30 - 11:00 h. Desfile de las tripulaciones. Salida desde el Sailors’ Terrace.
11:00 - 12:00 h. Ceremonia de salida de los barcos para la primera etapa.
12:15 - 13:00 h. Espectáculo de clausura. Kaosmos. Cia. Puja! Escenario principal (entrada gratuita).
13:00 - 14:00 h. Inicio del programa de la salida de la etapa 1. Síguelo en nuestras pantallas.
22:00 - 02:00 h. Concierto: Fangoria + Guille Milkyway (La Casa Azul DJ Set) + Fast Forward. Escenario principal. Compra de entradas en entradasatualcance.com y en el Punto de Información una hora antes.

viernes, 10 de octubre de 2014

Copa de España de Vela Adaptada en Melilla. 1ª jornada

La jornada inaugural de la Copa de España de Vela Adaptada ha sido un día idóneo de competición con condiciones que han permitido cumplir los pronósticos. Con viento dirigido al 280º que poco a poco ha ido rolando hacia el norte y con entre ocho y diez nudos, se han podido completar tres regatas de la clase 2.4 y dos para Hansa 303 individual y dobles.


(Fotograma del Vídeo)

Rafael Andarías, junto a Maximino Domínguez y Toni Ferra/Isias Iglesias se han convertido en líderes provisionales de la Copa de España 2.4 mR y Hansa 303, individual y dobles, que se viene disputando en la Ciudad Autónoma de Melilla.

-

jueves, 9 de octubre de 2014

Volvo Ocean Race. Un evento deportivo multitudinario plagado de atenciones

A pocas horas para que el Village de la Vovo Ocean Race se vuelva a llenar  de espectadores para ver la largada a los 7 barcos VOR65 desde la línea de salida situada en Alicante.



Y en los barcos, a partir del este próximo sábado, la meteo será la atención y preocupación constante de tácticos y navegantes, y sacar el mayor provecho (velocidad) al barco es deber de los patrones. El resto de la tripulación se afanará para que las maniobras salgan perfectas y el trinado de velas sea el óptimo según las condiciones y ángulo de viento, y tendremos constancia de todo ello gracias a las imágenes y vídeos del tripulante de comunicación. Un equipo compacto en el mar, que estará confiado de que el equipo de tierra haya hecho perfectamente su trabajo antes de la salida y no falle nada. Tras un corto periplo por el Mediterráneo enfilarán en Estrecho de Gibraltar para descender por el Océano Atlántico hacia la primera línea de llegada situada en Ciudad del Cabo.


Nos imaginamos que miles de personas se acercarán para vivir los intensos últimos momentos en tierra de las tripulaciones, el desfile y el emocionante instante de la salida... 




Ya la semana pasada, durante las regatas In port y Proam , más de 100.000 visitantes se acercaron para vibrar y vitorear a los diferentes equipos. Cada persona con su favorito. La atracción que sentían hacia ellos se dividía por su nacionalidad, por su relevancia o por su seducción.

Más de 700 periodistas acreditados, hoteles completos y riadas de aficionados, tanto locales como foráneos, niños y mayores, que desfilaran por los pantalanes y en Village. 


Y también los invitados de las empresas patrocinadoras, que podrán disfrutar de la salida en directo y en el mar a través de los barcos habilitados para ello. Las salidas son totalmente gratuitas, previa recogida del ticket correspondiente en el Museo Volvo Ocean Race. 


Los embarques son a las 13.00, 14.30 y 16.30 horas, cada día hasta el 11 de octubre.


Y si prefieres quedarte en el Village, se podrá seguir la salida desde el Paseo Volado o a través de las pantallas gigantes distribuidas por el recinto y disfrutar de las actividades gratuitas: cine, experiencias interactivas, simuladores, juegos y talleres para los niños y todo el espectáculo de la Volvo Ocean Race por dentro: descubre cómo son los barcos, observa cómo se trabaja en el astillero en las reparaciones del material y echa un vistazo a la vida que hacen los equipos en sus bases.


También podrás reponer fuerzas en los bares distribuidos por el recinto, con una buena oferta de picoteo a un precio muy ajustado. A destacar "El Norte", donde el trato es simpático y amable, y las tapas de chuparse los dedos.


Y desde este blog, que estuvo presente la semana pasada, dar las sinceras gracias a Canon, que repasó mis cámaras y me prestó un potente 300 f2,8 para la regata In Port, y sobre todo, a todos los componentes de la Organización por la calidad y profesionalidad que demostraron en todo momento y como guinda del pastel, gestionaron que pudiese salir a navegar en la regata de entreno a bordo del Team Brunel.

-

Volvo Ocean Race. Los Equipos ( y 3): Team SCA y MAPFRE

Equipos de la Volvo Ocean Race 2014-15,  3ª entrega:

"Team SCA", el primer equipo que se formó para esta edición y con 10 tripulantes a bordo (en vez de 8) por ser un equipo femenino.


"MAPFRE" el representante español, siempre en primera línea y con ganas de al fin conseguir la victoria en la Vuelta al Mundo


-

Volvo Ocean Race. Los Equipos (2): Team Avimedica, Team Brunel y Team Vestas Wind

Equipos de la Volvo Ocean Race 2014-15,  2ª entrega:

"Team Alvimedica", equipo turco-estadouniense que presenta más jóvenes entre su tripulación y está patroneado por Charlie Enright.


"Team Brunel", un veterano en esta regata (ya lo hizo en las ediciones 1997-98 y 2005-06) y que cuenta para esta edición con el también veterano Bouwe Bekking. El santanderino Pablo Arrarte "Patán" está integrado en este equipo.


"Team Vestas Wind", el último en incorporarse a la regata y el equipo que menos horas ha neavegado sobre el VOR 65. Como patrón principal actuará el experimentado Chris Nicholson, que esta será su 5ª participación en la regata.


-

miércoles, 8 de octubre de 2014

Volvo Ocean Race. Los Equipos (1): Abu Dhabi y Dongfeng Race Team

A pocos días para la salida de la primera etapa, Alicante-Ciudad del Cabo, con 6.487 millas a recorrer, vamos a conocer las fichas de los 7 equipos participantes. Primera entrega, con un veterano, el "Abu Dhabi Ocean Racing" patroneado por Ian Walker, con el español Chuny Bermúdez en su tripulación, y el "Dongfeng Race Team", que por 2ª vez China está presente en esta regata (el año pasado lo hice con el Team Sanya), esta vez dirigido por el francés Charles Caudrelier y que cuenta con una tripulación compuesta por chinos y franceses




Fuente: VOR






Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez