Los vencedores del Gran Premi Generalitat de Catalunya han sido, en Vela Ligera, Arturo Noguer del Club Náutico El Balís y en Crucero (ORC) el "Raquero" del Real Club Náutico de Tarragona, de Eugenio López Chacarra.
La "Optimist Excellence Cup" ha sido en el grupo azul para Aina Colom, la actual campeona del Mundo, mientras que en amarillo lo ganaba Julia Miñana del Club Náutico de Jávea.
"Colección MARITIMIDADES, Colección Especializada de Estudios Marítimos"
(Archivo)
Presentación de la "Colección Maritimidades" con los autores del 1º y 2º volumen, Juan Antonio Rubio Ardanaz e Isusko Vivas Ziarrusta respectivamente, el 5 de mayo a las 19.00 horas
La presentación se efectuará en el Auditorio del Museo y contará con la presencia de los autores de los dos libros que componen el 1er. y 2º volumen de la colección: los antropólogos y estudiosos del mar Juan Antonio Rubio Ardanaz, autor de "Antropología y Maritimidad", e Isusko Vivas Ziarrusta, creador de "Identidad marítima, iconicidad y patrimonio"
La cabeza de la VOR se encuentra ya a unos tres días de Newport, puerto de llegada de la 6 etapa, atravesando el famoso "Triángulo de las Bermudas", conocido también como el Triángulo del Diablo, cuyos vértices están situados en Bahamas, Miami y Puerto Rico. Esta zona es famosa por, según cuentan las leyendas, extrañas desapariciones e incidentes, incluso alguno asegura que existe actividad extraterrestre en la zona...
El "MAPFRE" ha recibido un "soplo", al parecer de algún extraterrestre cabreado :-), de 50 nudos de intensidad, que ha volcado prácticamente el barco. Yo, desde aquí no creo en la mala reputación de la zona, pero el susto allí habrá sido morrocotudo.
Comienza la recta final para la llegada y menos de mil millas nos separan de Newport. Ayer fue un día en el que las posiciones variaron un poco y después de una dura pelea estamos donde estamos. El frente que tanto estábamos esperando finalmente llegó y nos ha golpeado de lo lindo. A lo lejos se veía a “Abu Dhabi” y a babor, un grupo de nubes grises que poco a poco se iban cargando de lluvia. Al principio ese grupo de nubes chupó todo el viento, dejándonos sin viento y parados en medio del Atlántico mientras veíamos cómo “Alvimedica”, por barlovento, se nos escapaba. Después esas mismas nubes frenaron a los americanos, haciéndonos avanzar por su sotavento hasta llegar estar iguales. La lluvia llegó y con ella la sorpresa del “tacle” [término argentino para referirse al efecto de placar en rugby]. Para los amantes del, rugby una buena explicación sería: hemos sido tacleados [placados] por el viento. Nosotros, completamente parados y el viento lanzado a 50 nudos. Nos pegó un golpe que nos tumbó, hasta el punto de casi perder las velas que estaban en proa. Si no llega a ser por el guardamancebo, por lo menos perdíamos dos. Tacle al pecho sin pelota. Al recuperar el control nos quedamos mirando al lado contrario de nuestro rumbo. El viento venía de todas direcciones y la navegación se complicaba. Logramos recuperar posición y control y con un nuevo viento, el J1 y de través fuimos navegando hacia nuestro rumbo. De la nube sale, a la misma altura, nada más y nada menos que “Alvimedica”. Seguro que también les golpeó el mismo viento que a nosotros. Navegamos a menos de 0,1 millas durante más de 20 minutos… ¡Un espectáculo! Nunca hemos navegado en el océano durante tanto tiempo contra otro barco. Con suerte hay un cruce o se navega en paralelo a una distancia de 2 ó 3 millas, pero lo de ayer fue mágico al estar tan cerca tanto tiempo. Los chicos admiraban lo increíbles que son estos barcos navegando desde fuera y decían “¡qué bueno es esto para la regata!”. “Faltan cuatro días para la llegada y que estemos juntos es impresionante” comentaba André Fonseca. Poco a poco nos fuimos distanciando y la separación lateral se fue agrandando. Vamos rumbo a Newport mientras perseguimos a los líderes con un viento que por momentos ha bajado, lo que nos izo cambiar de vela, al fraccional. Jean Luc actualiza los waypoints constantemente y el barco está en “full speed mode”. Las escotas, a tope contra los winches y dentro del barco es casi imposible dormir del ruido de la fricción entre el cabo y el winche.
Resumen de tres intensos días de Setmana Catalana de Vela en el CN Cambrils al que le ha faltado el viento en la última jornada, pero ha tenido otros muchos atractivos que aquí apuntamos.
Hoy ha finalizado la duodécima edición de la regata Gaastra PalmaVela. Una flota de 140 barcos de 16 nacionalidades ha podido disfrutar de la bahía de Palma, que ha confirmado su reputación con condiciones favorables para la competición durante las cuatro jornadas del campeonato. Las 16 clases participantes han tenido que esperar a la última jornada para confirmar a los primeros vencedores de la temporada.
La primera gran cita del calendario de regatas del Mediterráneo ha finalizado con una jornada de brisas ligeras aunque suficientes para la celebración de mangas en las 16 clases participantes. Tres barcos han logrado defender sus títulos de 2014.
Los ganadores de la Gaastra PalmaVela 2015 son: Open Season (Wally), Momo (Maxi 72), Azzurra (TP52), Grupo Clínico Dr. Luis Senís (IRC), Airis(ORC 0), Fyord (ORC 1), Pinyol Vermell (ORC 2), La Sirena I (ORC 3), Fehurihi (ORC 4), Bribon Movistar (J80), Flyinghigh (Flying Fifteen), Lazy Daisy (Dragón), Moonbeam IV (Clásico), Fundación Damm (2.4), CVP Andratx 2 (Hansa 303 individual) y RCNP/Fundación Handisport 1 (Hansa 303 doble).
Wally: Open Season
La clase Wally salía al agua con triple empate en cabeza y un programa de dos mangas barlovento/sotavento para romperlo y decidir al campeón de la primera cita del circuito internacional de la clase. Las condiciones sólo permitieron la celebración de un asalto, que se llevó el Magic Carpet 3 por delante del Open Season y el Tango G. Sumados los cinco parciales de la semana –dos costeras y tres barlovento/sotavento–, la victoria final correspondió al Wally 107 Open Season de Thomas Bscher, patroneado por Mike Atkinson, que se impuso por la mínima al Magic Carpet 3 de Sir Lindsay Owen-Jones, ganador de 2014, y por dos puntos al Y3K de Claus-Peter Offen.
Maxi 72: Momo
En Maxi 72, el Jethou de Sir Peter Ogden rozó la hazaña con un ajustado triunfo en la manga final por 13 segundos sobre el Caol Ila R de Alexander Shaerer. Pero al Momo de Dieter Schon le bastó un tercero para lograr la victoria final por la mínima sobre el Jethou después de cinco regatas. Tercero fue el Caol Ila R.
TP52: Azzurra
La clasificación de clase TP52 se resolvió en la última manga del campeonato. El Azzurra afrontaba la jornada empatado a puntos con el líder Quantum Racing, al que tenía que ganar para aspirar a la victoria. Dicho y hecho: el barco de Alberto Roemmers realizaba una regata perfecta y encadenaba su tercer triunfo parcial consecutivo para lograr el primer título del año con su recién estrenado TP52 diseñado por Botín. El Quantum Racing de Dalton DeVos finalizó segundo absoluto tras anotar un tres en la manga final. Tercero finalizó el Interlodge patroneado por Dean Barker.
IRC: Grupo Clínico Dr. Luis Senís
La clase IRC se resolvió con un total de seis parciales. El Swan 60 ruso Petite Flame de Rui Macedo ganó la última manga del campeonato, pero la victoria absoluta correspondió al GS46 Grupo Clínico Dr. Luis Senís patroneado por Axel Rodger, que acumuló cuatro triunfos parciales y descartó la cuarta posición de hoy como peor resultado de la semana. Segundo finalizó el Bultaco de Andrés Varela.
ORC: Cuatro parciales
Las cinco clases ORC cerraron el campeonato con cuatro pruebas, tres barlovento/sotavento y una costera.
En ORC 0, el Airis de Cesare Bressan lograba hoy su tercera victoria parcial de la semana para alzarse con un merecido triunfo absoluto. El TP52 italiano terminó con cuatro puntos de ventaja sobre el Swan 45 alemán Elena Nova y seis sobre el Swan 42 CS británico Long Echo.
En ORC 1, el Fyord de José Luis Maldonado no dio opciones a sus rivales. El X-35 castellonense ganó las cuatro mangas disputadas para llevarse el título con cuatro puntos de ventaja sobre el Airlan Aermec y cinco sobre el Zas Sailing.
En ORC 2, gran día para el Pinyol Vermell de Felix Comas, que ganó la manga final y defiende su título 2014. La segunda posición absoluta fue para el Presto, a un punto, seguido por el Xalest, a cuatro.
En ORC 3, el título correspondió al La Sirena I de Alejandro Riera, que se impuso en la última manga con 15 segundos de ventaja sobre el Sirpy, el barco que comenzó la jornada líder y que finalizó el campeonato en segunda posición.
En ORC 4, victoria incontestable para el Fehurihi de Carlos Ros, que ganó las cuatro mangas disputadas.
Monotipos: Programa completo
Los monotipos J80, Flying Fifteen y Dragón disputaron tres pruebas en la última jornada para completar el programa de nueve mangas previsto para la semana.
En J80, el Bribon Movistar de Marc de Antonio extendió su ventaja al frente de la clasificación con dos primeros y un segundo para lograr la defensa del título con un imponente parcial de siete victorias de nueve posibles. La segunda plaza del podio fue para el Nautica Watches (2-4-3 hoy) y la tercera para elHM-Hotels (6-2-1).
En Flying Fifteen, triunfo final para el líder de las tres jornadas. El Flyinghigh de Patrick Harris completó una buena semana con un segundo y dos primeros en la última jornada, llevándose el título con seis puntos de ventaja sobre el segundo, el Speedy Gonzales. Tercero finalizó el Fine Fettle.
En clase Dragón, el Lazy Daisy de Robin Hennessy, ganador de la clase en 2014, fue el claro dominador de la edición 2015, con siete victorias en nueve mangas y un parcial de dos de tres hoy. Le acompañan en el podio el Young Tiger y el Dino.
En Época-Clásicos ganó el Moonbeam IV patroneado por Mikael Creach. Primer título para el espectacular cutter áurico de 1929 desde su incorporación a la flota del RCNP.
Vela Adaptada: Copa de España
La Copa de España de Vela Adaptada se despidió con una completa jornada en la que disputaron tres mangas en clase 2.4, dos en Hansa 303 Doble y dos en Hansa 303 Individual.
En 2.4, el Fundación Damm de Arturo Montes firmó una magnífica tarjeta (2-1-1) para coronarse campeón con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.
En clase Hansa 303 Doble, título para el RCNP/Fundación Handisport 1 del tándem Ángel Vega/Mari Carmen García, que ganó las dos mangas del último día y tres de cuatro en el cómputo global.
En clase Hansa 303 Individual, máxima emoción hasta el último momento. La Copa de España se resolvió por desempate a favor del CVP Andratx 2 de Toni Ferra por delante de su compañera de equipo Violeta del Reino, ganadora de 2014.
Éxito (también) en tierra
Un completo programa social en el Real Club Náutico de Palma ha ejercido de complemento perfecto para la emoción en el agua. Cada mañana, los participantes disfrutaron de los desayunos en el Maxi Village y en el Club Village por cortesía de Café Jurado y Family Fruit. Al término de cada jornada les esperaban las degustaciones de productos mallorquines, cerveza Heineken y bodegas Muga, siempre con la propuesta musical de Pachá.
Durante esta jornada ha tenido lugar la Travesía Villa de Laredo que ha reunido a mas de cincuenta embarcaciones del Mar Cantábrico y un bautismo solidario de paddle surf.
Segundo día de Setmana Catalana de Vela en el CN Cambrils
Los Optimist han esperado al viento sin éxito, pero son tan protagonistas de este vídeo como el resto de clases que sí aparecen navegando. Te invitamos a disfrutar de esta soleada jornada de la gran fiesta de la vela en Catalunya.
Mañana finaliza la Gaastra PalmaVela 2015. El menú de hoy ha constado de recorridos costeros para las flotas Wally, Maxi 72, IRC, ORC 0, ORC 1 y Época/ Clásicos, y pruebas barlovento/sotavento para el resto. El debut de las clases de vela adaptada ha elevado a 140 barcos el número de barcos regateando en la bahía de Palma, donde el viento ha soplado con un amplio rango de intensidades que ha llegado hasta los 20 nudos. Espectáculo puro.
Hoy ha sido un día grande en la regata Gaastra PalmaVela 2015: Por primera vez han competido los 140 barcos inscritos y el viento se ha mostrado generoso. Aunque tardó en llegar, lo hizo para propulsar a la flota con intensidades de entre apenas 5 y 20 nudos, confirmando la magnífica reputación del campo de regatas de la bahía de Palma.
Mañana se decide todo. En la última jornada de competición saldrán a defender sus lideratos Y3K (Wally), Momo (Maxi 72), Quantum Racing (TP52),Grupo Clínico Dr. Luis Senís (IRC), Airis (ORC 0), Fyord (ORC 1), Pinyol Vermell (ORC 2), Sirpy (ORC 3), Fehurihi (ORC 4), Bribón-Movistar (J80),Flyinghigh (Flying Fifteen), Lazy Daisy (Dragón), Moonbeam (Clásico),Fundación Disa (2.4), CVP Andratx 2 (Hansa 303 individual) y RCNP/F. Handisport 1 (Hansa 303 doble).
Wally: Triple empate
El alemán Y3K de Claus-Peter Offen ha sido el mejor de la costera de 25 millas disputada hoy, que ha completado en poco menos de dos horas y media. Le han seguido el Galma de Alberto Palatchi y el J One de Piers Richardson. ElMagic Carpet 2 se retiraba a los pocos minutos de la salida por problemas de material. Sumados los cuatro parciales de la semana, y aplicado el descarte del peor resultado, se produce un emocionante triple empate en cabeza entreY3K, Open Season (cuarto hoy) y J One, todos ellos con siete puntos. Mañana regresan al formato barlovento/sotavento tras dos jornadas de costeras.
Maxi 72: Momo repite
Nueva victoria en formato costero del Momo, que se afianza en cabeza de clase Maxi 72. El barco patroneado por Dieter Schon aventajó al Caol Ila R de Alexander Shaerer por poco más de dos minutos en el recorrido costero de 25 millas. Mañana decidirán el título regateando entre boyas.
TP52: Reacción de Azzurra Hoy ha sido el día del Azzurra. El barco patroneado Alberto Roemmers, que salía al agua tercero, ha firmado una tarjeta perfecta para equilibrar fuerzas con el Quantum Racing de Dalton DeVos (3-3 hoy) y afrontar el último asalto de mañana con empate a nueve puntos en la lucha por la victoria final. Ambos lideran por la mínima al Interlodge de Dean Barker (2-2).
IRC: Victoria rusa, liderato español
El Swan 60 ruso Petite Flame ha sido hoy el mejor en la costera de 21 millas, lo que le ha permitido anotar su primera victoria parcial de la semana. No obstante, el liderato de la categoría sigue en manos del Grupo Clínico Dr. Luis Senís de Axel Rodger, que firmó un tercero pero defiende posición gracias a sus cuatro triunfos previos. El Bultaco de Andrés Varela fue segundo hoy y conserva esa misma posición en la provisional, a cuatro puntos del líder.
ORC: Doble formato
Las clases ORC 0 y ORC 1 han disputado una costera de poco más de 21 millas, mientras ORC 2, ORC 3 y ORC 4 han completado sendas barlovento/sotavento.
En ORC 0, nueva victoria para Airis de Cesare Bressan. El TP52 italiano logró el mejor tiempo en real y en compensado para hacerse fuerte al frente de la provisional, con seis puntos de ventaja sobre el Elena Nova (sexto hoy) y 11 sobre el Silva Neo (tercero hoy).
En ORC 1, tercer triunfo consecutivo para el Fyord de José Luis Maldonado, esta vez en formato costero. El X-35 castellonense afronta la última jornada imbatido.
En ORC 2, el Pinyol Vermell de Felix Comas ha sabido defender su liderato con sendos segundos. Aventaja por la mínima al Presto (3-1) y por tres alXalest (1-4).
En ORC 3, el Sirpy de José Matheu ha sido el mejor del día, con una victoria y un segundo que le permiten arrebatar la primera posición al La Sirena I (2-4).
En ORC 4, el Fehurihi de Carlos Ros confirma su buen comienzo de ayer con otras dos victorias parciales para consolidar su liderato.
Monotipos: Triple ración
Las tres clases monotipo han podido completar su programa de tres mangas.
En J80, jornada casi perfecta del Bribon Movistar de Marc de Antonio (1-1-3), que acumula seis victorias parciales de siete posibles. El defensor del título descarta el tercero de la última manga del día, y aventaja a su inmediato perseguidor, el Náutica Watches de José María Van der Ploeg (2-7-4), por ocho puntos. Dos puntos por detrás está el Ópera Season – Team RCNP de Pedro Marí (4-4-1).
En Flying Fifteen, el líder Flyinghigh lo es más gracias a su impecable registro de dos victorias parciales hoy. Aventaja por 4 puntos al Fine Fettle (3-3 hoy) y por 5 al Speedy Gonzales (2-7).
En clase Dragón, el Lazy Daisy se quedaba sin puntuar en la tercera manga de la jornada, que descarta para regresar a tierra con 5 puntos de ventaja sobre el Young Tiger de Carbajal/Riera después de seis mangas.
Época/Clásicos: Puro estilo
El precioso cutter áurico de 1929 Moonbean IV está siendo la referencia de categoría Época-Clásicos. Hoy firmó un segundo en la costera de diez millas, lo que unido a su primero de ayer le permiten liderar la provisional con un punto de ventaja sobre el elegante Marigan, modelo gaff cutter de 1989.
Vela Adaptada: Comienza la Copa de España
Las tres flotas de Vela Adaptada han iniciado la batalla por su Copa de España. La clase 2.4 ha disputado tres mangas, y el mejor de la jornada ha sido el Fundación Disa (2-2-2) de José Guerra, seguido por el Fundación Damm (1-3-3) y el Puerto Sherry (3-1-4). En Hansa 303 Doble, buen comienzo del equipo del RCNP/Fundación Handisport, cuyos dos barcos lideran la provisional tras firmar un 3-1 (barco 1) y 1-4 (barco 2), por delante del CVP Andratx 1 (2-3). En Hansa 303 Individual el CVP Andratx 2 de Toni Ferra aventaja por la mínima al RCNP/Fundación Handisport 3 de Ángel Vega, tras repartirse las dos primeras victorias de la semana.
Animación en el village
El programa social de la jornada incluye hoy la fiesta del participante BBQ de carne y verdura en el Club Village, con cerveza Heineken y bodegas Muga. La música correrá a cargo DJ Eazy Mikel y Toni Ríos al saxo a propuesta de Pachá.
Los campeones se conocerán mañana
La Gaastra PalmaVela 2015 se resuelve mañana con un completo menú compuesto por pruebas barlovento/sotavento para todas las clases salvo los Época/Clásicos, convocados para una nueva costera. La primera manga del día está programada para las 12:00h, y no se podrá dar ninguna salida después de las 15:30h. La entrega de premios se celebrará a las 18:00h en el Real Club Náutico de Palma.
Segunda jornada del IV Salón Náutico de Cantabria que ha contado con una gran asistencia de público y unas magníficas actividades que han sorprendido a todos los visitantes.
La Setmana Catalana de Vela en el CN Cambrils se ha podido estrenar con pruebas en todas las áreas, a pesar del viento racheado, que ha tardado en levantar
Pero mejor miráis el vídeo, done imágenes y declaraciones explican mucho mejor cómo ha sido este día, el primero de la gran fiesta de la vela en Catalunya.
Tras la cancelación de la competición provocada por la intensa niebla durante la primera jornada de la Land Rover Extreme Sailing Series™ Acto 3, Qingdao, las condiciones fueron similares hoy viernes aunque la niebla se debilitó lo justo para que el Director de Regata, Phil Lawrence, pudiera dar salida a las 9 mangas disputadas frente al público que se dieron cita en la bahía de Fushan, en la ciudad olímpica china de Qingdao. Puede ver la repetición de la jornada aquí. En el día en que las buenas salidas y las lecturas correctas de los roles de viento pagaron dividendos, SAP Extreme Sailing Team, con Jes Gram-Hansen y Rasmus Køstner al frente, tomaron el control. El equipo de bandera danesa llevó a cabo excelentes salidas y lideraron en la mayoría de mangas durante los primeros cinco minutos, lo que les merece terminar la jornada con dos victorias y siete finales entre los tres primeros, para terminar el día en cabeza con 78 puntos.
“Ha sido un día fantástico. No podemos ni siquiera contar la cantidad de primeros y segundos puestos que hemos logrado. El factor clave fueron las salidas, y esto se debe a nuestra preparación. Nos hemos centrado mucho en este tipo de salidas. Todo suma a la hora de calibrar el porqué de unos buenos resultados. Una vez asumes que puedes lograrlo, crees en ti mismo y por lo tanto es más fácil poner en práctica la teoría”, explicó Rasmus Køstner desde tierra.
Para los veteranos de la clase Extreme 40 y doble campeones de las Series The Wave, Muscat, el día comenzó despacio y al dúo formado por la táctica Sarah Ayton y el patrón y caña Leigh McMillan les costó leer las condiciones cambiantes en la que los vientos pasaron de 5 a 10 nudos casi sin avisar. A lo largo de la tarde la niebla volvió a espesarse y la visibilidad bajó a apenas 100 metros. Fue entonces cuando la mentalidad de la tripulación dio un giro notable y empezó a mostrar sus ganas de ganar para terminar la jornada con varias victorias en la manga. “El equipo ha hecho un trabajo fantástico. Cuando estaban bajo presión han sabido mostrar lo mejor de sí mismos. Las maniobras han salido al dedillo y esto es lo que acaba marcando la diferencia entre estar en lo más alto o quedar por detrás”, comentó McMillan, que concluye la jornada 8 puntos por detrás de los daneses.
A pesar de una colisión con los líderes de la clasificación SAP Extreme Sailing Team, Gazprom Team Russia se han aupado a los puestos de primera división del ranking de la clasificación. La joven tripulación rusa, que ha registrado la mayor velocidad en empopada según los datos provistos por SAP, se sube al tercer puesto de la general provisional un punto por detrás de los omaníes. Con dos jornadas de competición por delante, la previsión es de vientos inestables del sureste y poca visibilidad. La ciudad olímpica de Qingdao empuja una vez más a los tripulantes de Extreme Sailing Series al límite.
Land Rover Extreme Sailing Series™ Act 3, Qingdao. Clasificación tras una jornada de competición y 9 mangas disputadas (01.05.15) Posición / Equipo / Puntos 1 SAP Extreme Sailing Team (DEN) Jes Gram-Hansen, Rasmus Køstner, Thierry Douillard, Mads Emil Stephensen, Brad Farrand 78 puntos. 2 The Wave, Muscat (OMA) Leigh McMillan, Sarah Ayton, Pete Greenhalgh, Ed Smyth, Nasser Al Mashari 70 puntos. 3 Gazprom Team Russia (RUS) Igor Lisovenko, Phil Robertson, Garth Ellingham, Alexander Bozhko, Aleksey Kulakov 69 puntos. 4 Red Bull Sailing Team (AUT) Hans Peter Steinacher, Jason Waterhouse, Josh McKnight, Shaun Mason, Stewart Dodson 59 puntos. 5 Oman Air (OMA) Stevie Morrison, Nic Asher, Ted Hackney, Ed Powys, Ali Al Balashi 50 puntos. 6 Team Turx powered by Kaya Ropes (TUR) Edhem Dirvana, Mitch Booth, Selim Kakış, Pedro Andrade, Brock Callen 44 puntos. 7 Team Extreme Qingdao (CHN) Jonas Warrer, Cheng Ying Kit, Aaron Cooper, Liu Ming, Kong Chengcheng 40 puntos. 8 GAC Pindar (GBR) Seve Jarvin, Jack Macartney, Marcus Ashley-Jones, Tyson Lamond, James Wierzbowski 40 puntos. 9 Lino Sonego Team Italia (ITA) Lorenzo Bressani, Enrico Zennaro, Andrea Tesei, Tom Buggy, Stefano Rizzi 34 puntos.
La segunda jornada de competición de la Gaastra PalmaVela 2015 ha reunido a un centenar de barcos de 14 clases en tres campos de regatas distribuidos por la bahía de Palma. El protagonista del día fue una suave brisa de componente suroeste que puso a prueba la habilidad técnica de las tripulaciones.
76 barcos de nueve clases han debutado hoy en la Gaastra PalmaVela, uniéndose a los 21 de cuatro clases que abrieron la competición ayer. El Comité de Regatas diseñó un completo programa deportivo que incluyo pruebas costeras para los Wally, Maxi 72, ORC 2, ORC 3 y ORC 4, Época y Clásicos, y mangas barlovento/sotavento para el resto. La flota regateó en unas condiciones de brisa de componente suroeste de entre 5 y apenas 10 nudos.
Los líderes de cara a la tercera jornada de regatas son Open Season (Wally),Momo (Maxi 72), Quantum Racing (TP52), Grupo Clínico Dr. Luis Senís (IRC),Airis (ORC 0), Fyord (ORC 1), Pinyol Vermell (ORC 2), La Sirena I (ORC 3),Fehurihi (ORC 4), Bribón-Movistar (J80), Flyinghigh (Flying Fifteen) y Lazy Daisy (Dragón).
Wally: Tres en un punto
Los grandes de la flota Wally aprovechaban su eslora para liderar la costera de 25 millas, que comenzaron a las 13:00h con una brisa de 6 nudos. El primero en cruzar la meta era el 107 pies (32,6 metros) Open Season, que paraba el crono con un tiempo de 2:53:52, apenas tres minutos por delante del 100 pies (30,5 metros) Magic Carpet 3. Aplicados los coeficientes de compensación, el barco patroneado por Mike Atkinson confirmaba también la victoria absoluta, resultado que le aúpa a la primera posición en la apretada clasificación provisional, con un punto de ventaja sobre el empate protagonizado por Magic Carpet 3 y J One.
Maxi 72: Cambio de líder
El Momo de Dieter Schon fue el Maxi 72 que mejor supo aprovechar las condiciones de hoy. Tras invertir poco más de tres horas en completar las 25 millas de la costera, lograba una victoria que le permite arrebatar la primera posición provisional al Jethou de Sir Peter Ogden, al que aventaja por la mínima después de tres parciales.
TP52: Golpe de autoridad
El Quantum Racing ha sido hoy el claro dominador de la flota de TP52, liderando cada paso por boya para ganar con autoridad las dos mangas disputadas. El barco patroneado por Dalton DeVos desplaza a la segunda posición al Interlodge de Dean Barker (2-3 hoy), que aventaja por la mínima alAzzurra de Alberto Roemmers (3-2).
IRC: El líder, todavía más líder
El Grupo Clínico Dr. Luis Senís reafirma su liderato en IRC con otra jornada perfecta. El barco patroneado por Axel Rodger es el único de la flota que luce cuatro victorias en su casillero, y sólo parece estar al alcance del Bultaco de Andrés Varela, que firmó hoy dos segundos y le acecha a tres puntos en la provisional. El ruso Swan 60 Petit Flame (3-5) es tercero.
ORC: Estreno multitudinario
La flota ORC es la más numerosa de esta Gaastra PalmaVela, con 39 barcos. Hoy, tanto los ORC 0 como los ORC 1 disputaron sendas pruebas barlovento/sotavento, mientras los ORC 2, 3 y 4 compitieron en una costera de 11,5 millas.
En ORC 0 las victorias han sido, por este orden, para el Swan 45 alemán Elena Nova de Christian Plump y el TP52 italiano Airis de Cesare Bressan. Este último es el primer líder de la semana gracias a un dos como peor parcial del día. Tercero es el GP42 Silva Neo patroneado por Dennis Gehrlein (6-2).
En ORC 1, el Fyord de José Luis Maldonado ha ganado las dos pruebas disputadas y lidera la provisional. El X-35 aventaja por tres puntos al Zas Sailing (3-2) de José Luis Francés y al Airlan Aermec (2-3) patroneado por Teo Matheu.
En ORC 2 el más rápido fue el Pinyol Vermell de Felix Comas, que completó el recorrido costero en 2:51:10, seguido por el Presto de Edouard Horrach y elXalest de Bernat Rossiñol.
En ORC 3, la victoria correspondió al La Sirena I de Alejandro Riera (3:12:29), seguido por el Bulla de Alberto Torres y el Sirpy de José Matheu.
En ORC 4, el ganador fue el Fehurihi de Carlos Ros tras poco más de cuatro horas de regata, seguido por el Inblau/Velamar XV y el Windfang.
Monotipos: Triple ración
Los monotipos J80, Flying Fifteen y Dragón se estrenaron con triple ración de mangas barlovento/sotavento.
En clase J80, el Bribón-Movistar de Marc de Antonio comienza la defensa del título con tres victorias de tres posibles que le permiten regresar a tierra con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Nautica Watchesde José María Van der Ploeg (2-2-4), y ocho sobre el Opera Season de Pedro Marí (5-4-2).
La batalla por el título de Flying Fifteen comienza con emoción: Tres barcos con victoria parcial y empate al frente de la provisional. El Flyinghigh de Patrich Harris (2-3-1) y el Fflanders de Ken Dumpleton (1-2-3) regresaban al RCNP con los mismos seis puntos y a sólo tres del Fine Fettle de David Barber (4-1-4).
En Dragón, el Lazy Daisy del defensor del título, Robin Hennesy, comienza la competición con triple victoria. Hoy no ha tenido rival, y ya disfruta de cuatro puntos de colchón sobre el Moonbean de Kai-Uwe Ricke (2-3-3) y de cinco sobre el Young Tiger de Carlos Carvajal (3-2-3).
Doble village
A partir de hoy, el programa social de la Gaastra PalmaVela se reparte entre el Maxi Village y el Club Village. La oferta de la jornada ha constado de desayunos para los participantes por la mañana y recibimiento al final de la jornada con degustación de productos mallorquines, cerveza Heineken y vinos Muga, con la propuesta musical de Pachá.
Mañana, al completo
Para la tercera jornada de competición están convocados los 140 barcos de 16 nacionalidades inscritos en la Gaaastra PalmaVela 2015. Se completan las 17 clases participantes con el estreno de las clases 2.4, Hansa 303 individual y Hansa 303 doble, que lucharán por la Copa de España de Vela Adaptada. La primera salida está programada para las 12:00h.